kudzukudzu canavaliacanavalia …€¦ · muy utilizada para asociar con maíz, sorgo, y como...

12
1. Nombre, razón social o razón comercial: LEGUMINUTRE SEMILLAS 2. Giro: IMPORTACION, PRODUCCION Y COMERCIO DE SEMILLAS DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS, DE ABONO VERDE Y CULTIVOS DE COBERTURA 3. Sector y actividad: AGRICULTURA Y GANADERIA 4. Bienes y/o servicios que oferta: SEMILLAS DE DIVERSAS ESPECIES DE LEGUMINOSAS PARA CREAR BANCOS DE PROTEINA, COBERTURA EN CULTIVOS Y ABONACION VERDE 5. Contacto en la empresa/negocio: ING. GASPAR GOMEZ RAMIREZ 6. Dirección: CONSTITUCION 30 COL. MIGUEL HIDALGO CUERNAVACA, MOR. 7. Portal electrónico WWW.LEGUMINUTRE.COM 8. Área geográfica cubierta : NIVEL NACIONAL 9. Facilidades: SE EFECTUAN ENVIOS A NIVEL NACIONAL VIA FLETERAS. NUESTRO PRODUCTO ES INDISPENSABLE EN LAS HUERTAS ORGANICAS YA QUE EFECTUAN FIJACIÓN DE NITROGENO EVITANDO ASI LAS APLICACIONES DE UREA Y OTROS FERTILIZANTES QUIMICOS ADEMAS DE CREAR UN BALANCE EN EL CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL CARBONO EN NUESTRA ATMOSFERA. LAS LEGUMINOSAS COMO COBERTURA CONTROLAN MALEZAS. COMO FUENTE DE PROTEINA PARA EL GANADO, LOS BANCOS DE PROTEINA SON UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE EN TODA ENGORDA, CRIA O LECHERIA. 10. Limitantes de la empresa/negocio: LAS LIMITANTES SON AQUELLAS QUE NOS PROVOCAN LA ESCASEZ DE INVENTARIOS (EXCESO DE LLUVIAS, SEQUIAS) 11. Tipo de población que atiende: GANADEROS, FRUTICULTORES, CAFETALEROS, HULEROS, CAÑEROS, AGAVEROS, PALMEROS, COCOTEROS, PAISAJISTAS, REFORESTADORES Arachis pintoi Arachis pintoi Clitoria Clitoria Crotalaria Crotalaria LabLab LabLab Mucuna Mucuna Leucaena Leucaena Canavalia Canavalia Calopogonio Calopogonio Stylosanthes Stylosanthes Kudzu Kudzu

Upload: halien

Post on 02-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Nombre, razón social o razón comercial: LEGUMINUTRE SEMILLAS2. Giro: IMPORTACION, PRODUCCION Y COMERCIO DE SEMILLAS DE LEGUMINOSAS

FORRAJERAS, DE ABONO VERDE Y CULTIVOS DE COBERTURA3. Sector y actividad: AGRICULTURA Y GANADERIA4. Bienes y/o servicios que oferta: SEMILLAS DE DIVERSAS ESPECIES DE LEGUMINOSAS PARA

CREAR BANCOS DE PROTEINA, COBERTURA EN CULTIVOS Y ABONACION VERDE5. Contacto en la empresa/negocio: ING. GASPAR GOMEZ RAMIREZ6. Dirección: CONSTITUCION 30 COL. MIGUEL HIDALGO CUERNAVACA, MOR.7. Portal electrónico WWW.LEGUMINUTRE.COM8. Área geográfica cubierta : NIVEL NACIONAL9. Facilidades: SE EFECTUAN ENVIOS A NIVEL NACIONAL VIA FLETERAS.

• NUESTRO PRODUCTO ES INDISPENSABLE EN LAS HUERTAS ORGANICAS YA QUE EFECTUAN FIJACIÓN DE NITROGENO EVITANDO ASI LAS APLICACIONES DE UREA Y OTROS FERTILIZANTES QUIMICOS

• ADEMAS DE CREAR UN BALANCE EN EL CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL CARBONO EN NUESTRA ATMOSFERA.

• LAS LEGUMINOSAS COMO COBERTURA CONTROLAN MALEZAS. • COMO FUENTE DE PROTEINA PARA EL GANADO, LOS BANCOS DE PROTEINA SON

UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE EN TODA ENGORDA, CRIA O LECHERIA.10. Limitantes de la empresa/negocio: LAS LIMITANTES SON AQUELLAS QUE NOS PROVOCAN

LA ESCASEZ DE INVENTARIOS (EXCESO DE LLUVIAS, SEQUIAS)11. Tipo de población que atiende: GANADEROS, FRUTICULTORES, CAFETALEROS, HULEROS,

CAÑEROS, AGAVEROS, PALMEROS, COCOTEROS, PAISAJISTAS, REFORESTADORES

Arachis pintoiArachis pintoi

ClitoriaClitoria

CrotalariaCrotalaria

LabLabLabLabMucunaMucuna

LeucaenaLeucaena

CanavaliaCanavalia

CalopogonioCalopogonioStylosanthesStylosanthes

KudzuKudzu

100 a 200 Kg./haFijación de Nitrógeno

Banco de proteína, AsociaciónUso

90 – 100 díasTiempo de Formación

A los 70 o 90 díasPrimer pastoreo

20 cmAltura de corte

12 - 50 ton/ha.Producción de Biomasa

90 a 100 díasCiclo hasta florecimiento

Tolera baja fertilidad, acidez y aluminioFertilidad del suelo

Hasta 1,200 m.s.n.m.Altitud

AltaSequía

AltaFrío

BajaHumedad

AltaSalivazo

BajaSombra

800 a 1800 mm./añoPrecipitación Anual

ErectoHabito de crecimiento

10 kg./ha en monocultivo, 4kg asociado50 cm entre plantas, 50 a 70 cm entre líneas, a 2 cm de profundidad1 gr. de Stylosanthes contiene 150 semillas

Densidad de siembra

No se usa en incorporación.Incorporación

18 - 19%% de Proteína en M.S.

4 - 18 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

100 a 120 cm.Altura de la planta

PerenneCiclo vegetativo

Stylosanthes guianensis x paucifloraNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n•El Ubon Stylo es muy usado como banco de Proteína ya que es muy palatable para bovinos, ovinos, caprinos y equinos.

•El Ubon Stylo crece mucho mejor bajo un esquema de pastoreo rotacional.

•Durante la época de lluvias no debe pastorearse muy bajo.

•El pastoreo intenso remueve tallos viejos y permite el rebrote fresco.

•Se asocia muy bien con gramíneas del género Brachiaria, así como con otros pastos tropicales.

Ubon Stylo

Ubon Stylo

La alternativa natural en nutrición

180 a 200 Kg./haFijación de Nitrógeno

Abono verde, cultivo de cobertura, forrajeUso

90 - 120 – 100% de coberturaTiempo de Formación

Casi al término del ciclo, cuando este viejo. Es tóxico cuando joven.

Primer pastoreo

5 cmAltura de corte

40 - 50 ton/ha.Producción de Biomasa

90-120 Enana 120 a 180 Ceniza-NegraCiclo hasta florecimiento

Tolera baja fertilidadFertilidad del suelo

Hasta 1,000 m.s.n.m.Altitud

AltaSequía

MediaFrío

MediaHumedad

AltaSalivazo

MediaSombra

700 a 1500 mm./añoPrecipitación Anual

Trepadora / herbáceaHabito de crecimiento

40 kg./ha (al voleo o en surcos)50 cm entre plantas, 50 a 70 cm entre líneas, a 2 ó 3 cm de profundidad1 gr. de Mucuna contiene 1 semilla

Densidad de siembra

Se realiza al inicio de la floración.Incorporación

18 - 22%% de Proteína en M.S.

10 - 15 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

50 a 100 cm.Altura de la planta

AnualCiclo vegetativo

Styzolobium pruriens (Ceniza)Styzolobium deeringiana (Enana)Styzolobium aterrima (Negra)

Nombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n•La Mucuna o frijol terciopelo es una leguminosa trepadora muy utilizada para asociar con maíz, sorgo, y como cultivo de cobertura en café y frutales.

•Tiene gran demanda como abono verde por ser una buena fijadora de nitrógeno y por tener una alta producción de Biomasa.

•Debido a su efecto alelopático es muy usada en el control de nemátodos y de algunas malezas. Muy usada en la rotación de cultivos, depuración de áreas infestadas de malezas y nemátodos.

Mucuna ceniza, negra, enana

Velvet Bean

La alternativa natural en nutrición

150 a 200 Kg./haFijación de Nitrógeno

Abono verde, banco de proteina, asociación

Uso

180 díasTiempo de Formación

Cuando alcance 1.30 m de alturaPrimer pastoreo

Podar hasta rebajar a 40 cm.Altura de corte

20 - 30 ton/ha.Producción de Biomasa

150 a 180 díasCiclo hasta florecimiento

Todos – Bien drenadosFertilidad del suelo

Hasta 1,500 m.s.n.m.Altitud

AltaSequía

AltaFrío

MediaHumedad

AltaSalivazo

AltaSombra

600 a 2500 mm./añoPrecipitación Anual

Arbustiva erectaHabito de crecimiento

10 kg./ha (al voleo o en surcos)Como banco de proteína a 1 m de distancia entre surcos , en asociación a cada 2 a 5 surcos. Se recomienda a 2 cm de profundidad.1 gr. de Leucaena contiene 10 semillas

Densidad de siembra

(REQUIERE ESCARIFICACION)

No recomendadaIncorporación

25 %% de Proteína en M.S.

10 - 15 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

10 a 12 m.Altura de la planta

PerenneCiclo vegetativo

Leucaena leucocephalaNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n

•La Leucaena tiene un sistema radicular profundo lo que le permite tolerar muy bien la sequía y las condiciones de acidez del suelo.

•Se puede asociar con cualquier gramínea por su crecimiento arbustivo. Tiene un excelente rebrote.

•En libre crecimiento puede alcanzar hasta 10 a 12 metros de altura, pero para alimentación animal no debe exceder los 2 metros de altura.

•Se recomienda el pastoreo 2 o 3 veces por semana y con intervalos de 1 a 2 horas. Sin exceder el consumo por parte de los animales ya que la mimosina presente en el follaje es tóxica si se consume en exceso.

Leucena

Lead tree

La alternativa natural en nutrición

180 Kg./haFijación de Nitrógeno

Abono verde, banco de proteína, asociación, cobertura, pastoreo.

Uso

150 días – 100% de coberturaTiempo de Formación

Cuando inicie la floraciónPrimer pastoreo

Retirar cuando este devastadoAltura de corte

25 - 30 ton/ha.Producción de Biomasa

120 DíasCiclo hasta florecimiento

Baja FertilidadFertilidad del suelo

Hasta 1,000 m.s.n.m.Altitud

BuenaSequía

BajaFrío

BajaHumedad

AltaSalivazo

MediaSombra

Arriba de 900 mm./añoPrecipitación Anual

TrepadoraHabito de crecimiento

-60 kg./ha (al voleo o en surcos)-Se recomienda a 1m de distancia entre surcos y 50 cm entre plantas. Se recomienda a 2 cm de profundidad.-1 gr. de Lablab contiene 5 semillas

Densidad de siembra

10 dias después de la floración.Incorporación

18 %% de Proteína en M.S.

8 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

50 a 100 cm.Altura de la planta

PerenneCiclo vegetativo

Dolichos lablabNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n

•Lablab es una leguminosa trepadora que posee buena resistencia a la seca, sin embargo no tolera el frío.

•Es muy usada para mejorar la fertilidad del suelo siendo un buen abono verde, puede usarse en rotación de cultivos anuales como maíz y sorgo.

•Se usa además intercalado con frutales, cítricos, cocoteros, plátano y hule.

•Se puede asociar con maíz o sorgo para ensilar, mejorando la calidad del forraje.

•Puede incorporarse al suelo ya que mejora la calidad del mismo.

Labe-labe

Lablab bean

La alternativa natural en nutrición

100 a 120 Kg./haFijación de Nitrógeno

Abono verde, banco de proteína, asociación, cobertura, pastoreo.

Uso

180 días – 100% de coberturaTiempo de Formación

A los 90 o 120 días después de siembraPrimer pastoreo

Corte o pastoreo hasta 30 cm.Altura de corte

20 - 30 ton/ha.Producción de Biomasa

90 Días, es perenneCiclo hasta florecimiento

Media FertilidadFertilidad del suelo

Hasta 2,000 m.s.n.m.Altitud

MediaSequía

MediaFrío

AltaHumedad

AltaSalivazo

AltaSombra

Arriba de 1300 mm./añoPrecipitación Anual

TrepadoraHabito de crecimiento

-20 kg./ha (al voleo o en surcos)-Se recomienda a 1m de distancia entre surcos y 50 cm entre plantas. Se recomienda a 2 cm de profundidad.-1 gr. de Kudzú contiene 70 semillas -Se recomienda escarificar las semillas

Densidad de siembra

(REQUIERE ESCARIFICACION)

Al inicio de la floraciónIncorporación

16 a 19 %% de Proteína en M.S.

10 - 15 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

40 a 80 cm.Altura de la planta

PerenneCiclo vegetativo

Pueraria phaseoloidesNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n

•El Kudzú es una leguminosa que se adapta principalmente a condiciones de trópico y subtrópico.

•El Kudzú se usa como cultivo de cobertura en cultivos perennes como cítricos, mango, hule, aguacate.

•En la mayoría de estos cultivos únicamente se requiere de una limpieza por debajo del tronco del cultivo asociado, para evitar que las guías del Kudzú trepen al árbol.

•Las gramíneas asociadas con Kudzú, deben ser sembradas 5 meses antes de sembrar esta leguminosa.

•El forraje de Kudzú tiene alta aceptación en el ganado principalmente en la época seca.

Puerária

Tropical kudzu

La alternativa natural en nutrición

220 Kg./ha/añoFijación de Nitrógeno

Abono verde, banco de proteína, asociación, cobertura, pastoreo.

Uso

150 días – 100% de coberturaTiempo de Formación

Antes de la floraciónPrimer pastoreo

Retirar animales a 15 cm, Corte a 20 cmAltura de corte

20 - 40 ton/ha.Producción de Biomasa

150 a 180 DíasCiclo hasta la floración

Suelos medios bien drenadosFertilidad del suelo

Hasta 1,000 m.s.n.m.Altitud

AltaSequía

MediaFrío

BajaHumedad

AltaSalivazo

MediaSombra

Arriba de 700 mm./añoPrecipitación Anual

ArbustivaHabito de crecimiento

-50 kg./ha (al voleo o en surcos)-Se recomienda a 1m de distancia entre surcos y 50 cm entre plantas. Se recomienda a 2 – 3 cm de profundidad.-1 gr. de Gandul contiene 6 semillas

Densidad de siembra

Durante la floración.Incorporación

14 - 16 %% de Proteína en M.S.

9-10 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

2 a 3 m.Altura de la planta

Semi-PerenneCiclo vegetativo

Cajanus cajanNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n•El frijol gandul es muy usado en la agricultura ya que fija grandes cantidades de nitrógeno y produce una gran cantidad de materia verde, lo que promueve la acumulación de materia orgánica en el suelo

•Se usa como abono verde y como protección contra el viento intercalado entre cultivos perennes como el café, .

•Tiene un extenso uso en la alimentación animal ya sea en pastoreo, como forraje de corte o ensilaje.

•Se puede asociar con pastos forrajeros o como banco de proteína.

Feijão Guandu

Pigeon pea

La alternativa natural en nutrición

300 a 450 Kg./haFijación de Nitrógeno

Abono verde, cultivo de coberturaUso

90 - 120 – 100% de coberturaTiempo de Formación

No recomendadoPrimer pastoreo

Se incorpora con aradoAltura de corte

40 - 60 ton/ha.Producción de Biomasa

90 a 120 díasCiclo hasta florecimiento

Media FertilidadFertilidad del suelo

Hasta 1,000 m.s.n.m.Altitud

MediaSequía

MediaFrío

No tolera encharcamientosHumedad

AltaSalivazo

BajaSombra

600 a 1500 mm./añoPrecipitación Anual

Arbustiva erectaHabito de crecimiento

15 kg./ha (al voleo o en surcos)50 cm entre plantas, 50 a 70 cm entre líneas, a 2 ó 3 cm de profundidad1 gr. de Crotalaria contiene 20 semillas

Densidad de siembra

Se realiza al inicio de la floración.Incorporación

13 - 15%% de Proteína en M.S.

10 - 15 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

2.0 a 3.5 m.Altura de la planta

AnualCiclo vegetativo

Crotalaria junceaNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n•La Crotalaria es un excelente mejorador de suelos y un reductor de las infestaciones por nemátodos.

•Para consumo animal en verde suele presentarse toxicidad, aunque es mas palatable en seco.

•Para una correcta asociación y fijación de nitrógeno con Crotalaria, se recomienda inocular las semillas.

•Se usa además para controlar malezas y por tener una buena formación de masa verde para la incorporación al suelo.

Crotalaria

Sunn-Hemp

La alternativa natural en nutrición

150 a 220 Kg./haFijación de Nitrógeno

Banco de Proteína y Abono verdeUso

180 - 240 – 100% de coberturaTiempo de Formación

Después de floración, Rotacional controlado

Primer pastoreo

20 cmAltura de corte

80 ton/ha.Producción de Biomasa

45 díasCiclo hasta florecimiento

Media FertilidadFertilidad del suelo

Hasta 1,600 m.s.n.m.Altitud

AltaSequía

BajaFrío

No tolera encharcamientosHumedad

BuenaSalivazo

BajaSombra

Arriba de 800 mm./añoPrecipitación Anual

Estolonifera – SemiarbustivaHabito de crecimiento

20 kg./ha (al voleo o en surcos)25 cm entre plantas, 80 cm entre líneasA 2 cm de profundidad1 gr. de Clitoria contiene 55 semillas

Densidad de siembra

Pocas veces usado, en caso de hacerlo se realiza al inicio de la floración.

Incorporación

18-24%% de Proteína en M.S.

25 - 30 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

60 a 100 cm.Altura de la planta

PerenneCiclo vegetativo

Clitoria ternateaNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n•La clitoria es también conocida como alfalfa tropical, una de sus principales cualidades es la de soportar la sequía y tener un excelente rebrote.

•En producción aguanta de 6 a 8 cortes por año, con lapsos de descanso de 45 días.

•El pastoreo de clitoria debe hacerse rotacional controlado (2 horas por día, durante 7 días, con descansos de 40 a 65 días.

•Tiene un excelente desempeño asociada con gramíneas tropicales del género brachiaria y panicum.

Cunhã

Butterfly Pea

La alternativa natural en nutrición

130 a 180 kg/haFijación de Nitrógeno

Banco de Proteína y Abono verdeUso

3 meses – 100% de coberturaTiempo de Formación

Incorporación de forraje verde picado en la dieta.

Primer pastoreo

A 5 cm para consumo animal, a raz o sin corte para incorporación.

Altura de corte

20-40 ton/ha.Producción de Biomasa

90 – 100 díasCiclo hasta florecimiento

Baja a Media FertilidadFertilidad del suelo

Hasta 1,000 m.s.n.m.Altitud

AltaSequía

MediaFrío

BajaHumedad

AltaSalivazo

MediaSombra

Arriba de 900 mm./añoPrecipitación Anual

Herbáceo - RastreroHabito de crecimiento

100 kg/ha (al voleo o en surcos)50 cm entre plantas, 80 cm entre líneasA 3 cm de profundidad1 gr. de Canavalia contiene 1 semilla

Densidad de siembra

A los 100 -120 diasIncorporación

12-20%% de Proteína en M.S.

6 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

80 a 100 cm.Altura de la planta

AnualCiclo vegetativo

Canavalia ensiformisNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n

•El Frijol de Cerdo es una buena opción para asociar con cultivos como maíz, café, cítricos ya que tiene altas tasas de fijación de Nitrógeno y reduce el manejo contra malezas en los huertos. Produce raíces de hasta 3 m. de largo, ayuda a aumentar la porosidad del suelo.

•El frijol de cerdo es usado para control natural de hormigas en los cultivos ya que contiene una substancia llamada canavalina que es un fungicida e insecticida natural.

•El forraje verde del frijol de cerdo no debe exceder el 30% del total de la dieta pues se pueden presentar problemas de toxicidad en los animales que lo consumen.

Feijão de Porco

Jack Bean

La alternativa natural en nutrición

370 a 450 kg/haFijación de Nitrógeno

Banco de Proteína y Abono verdeUso

4 meses – 100% de coberturaTiempo de Formación

A los 4 mesesPrimer pastoreo

Hasta 20 cm.Altura de corte

20-30 ton/ha.Producción de Biomasa

120 díasCiclo hasta florecimiento

Media (tolera aluminio)Fertilidad del suelo

Hasta 1,800 m.s.n.m.Altitud

AltaSequía

BajaFrío

AltaHumedad

AltaSalivazo

MediaSombra

Arriba de 1000 mm./añoPrecipitación Anual

Rastrero/TrepadorHabito de crecimiento

15 kg/ha (al voleo o en surcos)0.5 m entre plantas y 1m entre surcosA 1 o 2 cm de profundidad1 gr. de Calopogonio tiene 70 semillas

Densidad de siembra

(REQUIERE ESCARIFICACION)

Cuando tiene un 50% de floraciónIncorporación

16-20%% de Proteína en M.S.

6 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

40 a 80 cm.Altura de la planta

PerenneCiclo vegetativo

Calopogonio mucunoidesNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n•El Calopogonio es una leguminosa capaz de crecer satisfactoriamente en condiciones de acidez elevada y baja fertilidad de suelos, además presenta alta tolerancia al Aluminio y manganeso.

•El Calopogonio tiene un rápido establecimiento por semilla por lo que es una excelente opción como abono verde.

•Por la alta cantidad de vellosidad que presenta en tallos y hojas, puede ser poco apetecible para el ganado la cual se incrementa cuando esta seco. Es muy usado asociado con pastos y para la formación de heno.

Calopogônio

Wild ground nut

La alternativa natural en nutrición

80 a 120 kg/haFijación de Nitrógeno

Banco de Proteína y Abono verdeUso

4 meses – 50% de cobertura9 meses – 100% de cobertura

Tiempo de Formación

A los 9 mesesPrimer pastoreo

Hasta 5 cmAltura de corte

12-15 ton/ha.Producción de Biomasa

180 díasCiclo hasta florecimiento

Media (Tolera aluminio)Fertilidad del suelo

Hasta 1,800 m.s.n.m.Altitud

MediaSequía

MediaFrío

MediaHumedad

AltaSalivazo

AltaSombra

Arriba de 1000 mm/añoPrecipitación Anual

Rastrero/EstoloníferoHabito de crecimiento

15 kg/ha (al voleo o en surcos)0.5 m entre plantas y 1m entre surcosA 2 o 3 cm. de profundidad1 gr. de Arachis contiene 4 semillas

Densidad de siembra

No cuando esta asociadoComo abono verde al iniciar floración

Incorporación

15-22%% de Proteína en M.S.

6 ton/ha/añoProducción de Materia Seca

20 cm.Altura de la planta

PerenneCiclo vegetativo

Arachis pintoiNombre Científico

Tole

ranc

iaU

so/M

anej

oP

rodu

cció

nA

dapt

ació

n•El maní forrajero es una excelente opción para lugares sombreados, así como para el espacio entre árboles de los huertos de cítricos y otros frutales.

•Es una excelente opción para la fijación de nitrógeno en el suelo, retención de humedad así como para combatir malezas. Controla muy bien la erosión.

•Es una excelente opción para el acondicionamiento de jardines por su hermosa apariencia.

Amendoim forrageiro

Perennial peanut

La alternativa natural en nutrición