la alimentación del galgo

9
La alimentación del Galgo Editar 0 1 0 Etiquetas o No tags editar GuardarCancelar Notify RSS Enlaces inversos Source Print Export (PDF) LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GALGOS Una dieta equilibrada y adecuada a nuestros galgos es el fundamento más importante para la fortaleza, resistencia, velocidad y vigor que nuestro galgo necesita. Una alimentación económica y buena para nuestros lebreles es hacerles comida cocinada en casa con una olla a presión de 20 raciones, necesitaremos también una arandela de gas y una bombona de butano. Tres días a la semana pondremos pollo con arroz( lunes,miércoles y viernes), un día corazón o hígado crudo de ternera( martes), dos días cocido con hueso de jamón y pollo(jueves y domingo) y el sábado, día anterior a la caza pan duro. La mezcla será aproximadamente de 4 Kg de pollo y de 2 a 3 Kg de arroz o garbanzos según corresponda. El día de hígado o corazón, si es este último quitaremos toda

Upload: perezgalgos

Post on 24-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

La alimentacin del Galgo

La alimentacin del Galgo

Editar 0 1

0 Etiquetas

Principio del formulario

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1 No tags

editar

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Text.1 GuardarCancelar

Final del formulario

Notify

RSS

Enlaces inversos

Source

Print

Export (PDF)

LA ALIMENTACIN DE NUESTROS GALGOS

Una dieta equilibrada y adecuada a nuestros galgos es el fundamento ms importante para la fortaleza, resistencia, velocidad y vigor que nuestro galgo necesita. Una alimentacin econmica y buena para nuestros lebreles es hacerles comida cocinada en casa con una olla a presin de 20 raciones, necesitaremos tambin una arandela de gas y una bombona de butano.Tres das a la semana pondremos pollo con arroz( lunes,mircoles y viernes), un da corazn o hgado crudo de ternera( martes), dos das cocido con hueso de jamn y pollo(jueves y domingo) y el sbado, da anterior a la caza pan duro. La mezcla ser aproximadamente de 4 Kg de pollo y de 2 a 3 Kg de arroz o garbanzos segn corresponda. El da de hgado o corazn, si es este ltimo quitaremos toda la grasa que podamos con un cuchillo y lo picaremos a ser posible(con 1/2 corazn por perro suele ser suficiente). El da del guiso de arroz o con garbanzos lo mezclaremos con unas 15 a 20 barras de pan duro para que chupen el caldo y seguidamente se lo mezclaremos y tendremos una comida extra y econmica para 20 galgos. Es aconsejable si no son muy glotones que tengan el pienso compuesto de alta energa en un recipiente para que coman si lo necesitan, aunque van a comer poco.

ALGUNAS COSAS QUE DEBEMOS SABERAlgunas dietas son algo complicadas debido a la variedad de los alimentos que las componen, otras son simples y basadas generalmente en carne y pienso especial para perros. Hay, muy a menudo un problema con el presupuesto que disponemos para alimentar a nuestros galgos, y no todos los criadores, propietarios y preparadores de galgos pueden disponer de la variedad y calidad de algunos de estos alimentos.Vamos por tanto a asegurarnos al menos que el alimento que damos a nuestros galgos es suficiente y especifico para mantener la demanda de nutrientes necesarios para no limitar la condicin fsica que nuestros galgos necesitan, para ello tendremos en cuenta los siguientes aspectos que debe mantener dicha dieta:1. Mantener un peso regular en nuestro galgo, salud, vitalidad que le permitan correr distintas distancias en diferentes condiciones meteorolgicas.2. Satisfacer la variedad de nutrientes de buena calidad, que sean digestibles, que sean pocos ingredientes y adems y muy importante que sean baratos y fciles de encontrar en la zona donde vivimos.3. Administrar los diferentes nutrientes que contrarresten las posibles deficiencias que un galgo de trabajo necesita para mantener un correcto nivel fsico y psquico.4. Asegurar siempre que nuestro galgo mantiene los correctos fluidos que su fsico demanda, a travs de esta dieta y sobre todo que siempre disponga de agua limpia y fresca a su alcance.Como resumen la dieta de nuestro galgo debe proveer de un adecuado nivel de energa, protenas, fibra, fluidos, minerales electrolitos y vitaminas que aseguren su salud y su forma fsica.ENERGIAEnerga proporciona las caloras requeridas para alimentar la actividad muscular, la funcin nerviosa y el proceso metablico, manteniendo el cuerpo a la correcta temperatura tanto en invierno como en verano.Estudios al respecto nos han mostrado que la energa necesaria en una carrera de entre 35 y 50 segundos es relativamente pequea comparado con la energa que nuestro galgo necesita para mantener sus funciones fsicas, y su termorregulacin diaria tanto en invierno como en verano. Total de energa demandada = mantenimiento+termorregulacin+entrenamiento+carrera+carcter.Si la racin diaria contiene mas energa que la que necesita, almacenara grasa y por lo tanto aumentara de peso, si por el contrario la energa es insuficiente para las necesidades de cada perro, este bajara su capacidad de ejercicio, su estado de forma y perder peso y condiciones.La energa administrada debe ser proporcional a sus necesidades y siempre distinta de unos galgos a otros.Los galgos de trabajo por debajo de 15 C de temperatura ambiente necesitan energa extra, de la misma forma con temperaturas por encima de los 30 C necesitan el doble de energa que si lo hicieran entre 15C y 25C.Evidentemente no podemos suministrar el doble de racin normal (en volumen) para suplir estas deficiencias, por tanto es necesario administrar una comida ms densa a travs de una comida seca (pienso compuesto) y/o incrementando los niveles de grasas.Energa contenida en los alimentos.Una dieta a base de carne sola, aporta el 50% de la energa necesaria, la carne contiene solo el 4% de carbohidratos por lo tanto la mayora de la energa se consigue a travs de la grasa y las protenas. El pienso compuesto para perros, contiene el 50% de carbohidratos que provienen de los cereales que lo componen, muchos de estos se encuentran en forma soluble como el azcar y el almidn la relativa pequea cantidad de celulosa y fibra no contribuye a la energa contenida en la racin. Mientras alguna energa es producida por la fermentacin en el intestino esto contribuye muy poco a la total energa ingerida. Muchos piensos compuestos se les aaden grasa y por tanto a mayores niveles de protena y grasa, mayores niveles de energa. Siempre debemos comparar los niveles de grasa y energa que nos ofrecen los distintos fabricantes.No sirve para nada administrar a nuestros galgos antes de las carreras glucosa o miel como aporte energtico ya que son azucares de cadena corta. Estudios recientes han demostrado que este tipo de azucares solubles son rpidamente absorbidos por el organismo y este a su vez produce insulina que acta para limitar el excesivo nivel de azcar en sangre produciendo en muchos caso una hipoglucemia y nos encontramos con el efecto contrario que queramos conseguir; por tanto nunca debemos dar altas dosis de azucares solubles, en las 4 horas anteriores a una carrera, lo mejor es dar carbohidratos de cadena larga como podran ser entre 100 y 150 gramos de arroz, pasta o patatas 6 a 8 horas antes de la carrera esto seria ideal administrarlo como norma y reemplazando a la comida seca, antes de una carrera.Protenas.Las protenas son las responsables de crear los tejidos de los msculos, huesos y sangre. La dieta de un galgo debera contener entre un 15-20% de protena de alta calidad. Las protenas contenidas en la carne y en los huevos son ms digestivas que la de origen vegetal.Cuando empezamos a trabajar a los galgos jvenes es buena idea aumentar la cantidad de protenas a travs de la comida seca, durante 4 a 6 semanas de entrenamiento reduciendo la cantidad de grasa para aumentar as su masa muscular, despus de este periodo volveremos a usar comida seca de bajo porcentaje en protenas y grasa. Las comidas con alto contenido en protenas deben darse despus de los entrenamientos y o carreras. Siempre debemos administrar protenas de alta calidad, la eliminacin del exceso de protenas de baja calidad a travs de los riones es un proceso de gasto de energa, un incremento del amonio en la orina as como perdida de agua y un aumento de la temperatura corporal.Grasa.Las grasas es una valiosa fuente de energa, fluidos y vitaminas solubles. La funcin principal es la de formar los tejidos, membranas y el buen estado de la piel. Con relativas pequeas cantidades de grasa conseguiremos aumentar las reservas de energa sin incrementar excesivamente el volumen de comida diaria. As mismo un exceso de grasa, adems de aumentar de peso a nuestro galgo producir un aumento de bilis con el consiguiente perjuicio y molestias que produce su expulsin. El nivel de grasa en la dieta debe situarse entre el 12 el 15% de la dieta. La carne magra contiene entre un 10-15% y la comida seca mas de un 12%. Para aumentar los niveles de grasa en la dieta de nuestro galgo, lo ideal es aadir 2 cucharadas soperas de aceite de oliva a la comida, adems contiene una valiosa cantidad de vitaminas solubles como son la A; D y E. El aceite siempre debe ser crudo y fresco. Nunca debemos usar aceites fritos, o sebos.Fibra.Los galgos necesitan un 5% de fibra en la dieta para hacer ms eficiente la digestin. Bajos niveles de fibra producirn estreimiento y como consecuencia de esta sensacin a veces origina que el galgo se come sus propios excrementos. As mismo un exceso de fibra producir diarrea y acumulacin de agua en el intestino.Agua.Nuestro galgo siempre debe disponer de agua limpia y fresca a su disposicin. Nunca administrar despus de un duro ejercicio agua muy fra, ni tampoco en grandes cantidades, debe administrarse poco a poco, entre 50 a 100 ml por toma.

Una vez que ya conocemos componentes bsicos que debe tener la dieta de los galgos de carreras, pasemos a descubrir como podemos hacer que esta nos resulte ms barata, aprovechando los alimentos que tenemos cerca de nosotros y que pueden estar bien de precio segn las condiciones de cada regin.Nunca debemos olvidad el pienso compuesto como base de la alimentacin de nuestros galgos; pero no debemos ir al mas caro como garanta de calidad, sino a los que tengan mejor calidad de sus ingredientes. A partir de aqu debemos complementarlos con otros alimentos:Carne de vacuno: debemos usar la que tengo un porcentaje alto de grasa, no aadir sebo para compensar. Muy cara.Carne de caballo: La carne magra de caballo es muy baja en grasa, ideal para muscular a nuestros galgos y mantenimiento del peso corporal, en general necesitaremos aadir aceites vegetales e hidratos de carbono, mas baja en energa, grasa y protenas que la carne normal de vacuno. Ms barata que el vacuno. En algunos galgos se pueden presentar casos de alergia, dndose casos de diarrea debido al bajo contenido en grasa y la baja digestibilidad de sus protenas.Carne de ovino: Es mas alta en grasa que el vacuno; pero ms baja en protenas. Muy barata la carne de ovino adulto en la mayora de las zonas galgueras espaolas. Desechar siempre las vsceras. Ideal para combinar con arroz sin necesidad de aadir pienso compuesto. Ideal para perros que han sufrido deshidratacin. Ideal para mezclarla con la carne de caballo ya que compensan los niveles de grasa.Carne de pollo: Muy barata si conseguimos encontrar algn matadero de aves cerca de donde vivamos. La carne de gallina es aun ms barata, excelente nivel de protenas, debe desechar siempre la piel, muy baja en hierro cobre y vitamina B12. siempre que usemos esta carne hay que suplir la falta de hierro y otras vitaminas con complejos vitamnicos, aunque la piel contiene un buen porcentaje de grasa, el riesgo de salmonela en la misma debe hacernos retirar toda ella y aadir aceite de oliva para compensarla.Corazon, riones, hgado, lengua: En algunas zonas rurales puede ser muy barata, no debemos usarla como base de la dieta siempre acompaando a otras carnes de mayor calidad, el alto contenido en purines es perjudicial para el mantenimiento fsico de nuestros galgos, el hgado, siempre y cuando sea de calidad es una buensima fuente de hierro, vitaminas A y C. el hgado siempre debe ser crudo, es ideal para combinar con carnes blancas (aves) y al mismo tiempo usando arroz conseguiremos una comida barata y equilibrada.Verduras: Alto contenido en fibra y fluidos. Buen complemento de carne y pienso. Protenas menos digestibles que las de origen animal. Debemos aprovechar siempre al agua de cocer las verduras por su alto contenido en vitaminas. Una forma ideal de preparar las verduras, es meter una mezcla de ellas en una bolsa de plstico, aadir una cucharada de agua y otra de aceite, pinchamos el plstico con un tenedor y lo introducimos en el microondas durante 3 minutos.Cebollas y ajos: Ayudan en la digestin de los galgos, inmunizan frente enfermedades, el sabor es muy agradable a los galgos. Un diente de ajo al da es muy til para el control de gusanos intestinales as como el de pulgas. No debemos abusar de su uso, ya que dado en grandes cantidades es perjudicial para la fertilidad de las hembras, el nivel de glbulos rojos y el de glucosa en sangre.Huevos: excelente fuente de protenas, vitaminas y minerales. En Espaa y sobre todo si vivimos cerca de granjas productoras de huevos el precio es muy bajo, adems si podemos comprar aquellos que estn cascados o rotos aun ser mayor el ahorro. El huevo completo contiene un 12% de protenas, 11% de grasa y 3.3 % de calcio, la yema sola contiene 15% de protena y hasta un 31% de grasa. La clara contiene una sustancia que reduce la absorcin del complejo B por lo tanto la quitaremos o bien daremos el huevo pasado por agua hasta asegurarnos que la clara se torna lechosa, no debemos cocer demasiado los huevos ya que destruiremos gran parte de sus vitaminas. La cscara tiene un gran contenido en calcio. Cuidar extremadamente que sean frescos para evitar episodios de salmonelosis que echaran a perder todo nuestro trabajo de preparacin fsica y alimentacin.Miel: La miel contiene un 80% de azcar y un 20% de agua. Es muy buena como fuente de energa previa a las carreras, pero siempre que lo administremos 4 horas antes de una carrera.Como norma siempre que la comida que preparemos sea cocida debe administrarse el caldo de la coccin, y lo podemos espesar con pan y/o pienso compuesto. Tambin se puede aprovechar como reconstituyente para despus de una carrera o entrenamiento. No nos olvidaremos tampoco de administrar un compuesto vitamnico para asegurar cualquier deficiencia de vitaminas o minerales_1443084177.unknown

_1443084178.unknown

_1443084175.unknown

_1443084176.unknown

_1443084173.unknown

_1443084174.unknown

_1443084171.unknown