la banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

16
Fundado en 2000. El medio social Toda la actualidad musical Lanzamientos, próximos conciertos, entrevistas... Y vota en el Top20 Jueves 20 DICIEMBRE DE 2012. AÑO XIII. NÚMERO 2955 GRANADA El 64% de los granadinos no saben que la provincia acogerá la Universiada en 2015. 2 Sorteos ONCE (miércoles 19) 63886 Bonoloto (miércoles 19) 2-26-36-37-41-43 (C23 R8) ONCE (martes 18) 36257 Bonoloto (martes 18) 11-25-27-31-34-40 (C15 R9) El tiempo en Granada, hoy MÁXIMA 14 | MÍNIMA 6 Almería 19/8. Cádiz 19/13. Córdoba 16/12. Huelva 19/10. Jaén 14/8. Málaga 22/9. Sevilla 17/10. Obama quiere un «plan concreto» en enero para evitar la violencia por las armas. 6 Prisiones recorta el servicio médico y congela un año más el gasto en comida para los internos. 7 Viajar en clase turista no da «la mejor imagen», según el presidente del Poder Judicial 4 LAS ENTIDADES NACIONALIZADAS, MÁS QUE EL RESTO, según un estudio comparativo de la evolución de precios de 2007 a 2012 en 24 entida- des. Un ejemplo: mantener una libreta ha pasado de 19-21 euros al año a 59. 4 Los consejeros de la banca ganan más pese a caer los beneficios La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años #ANIMOTITO D. El entrenador del Barça, Tito Vilanova, recae en su enfermedad. Hoy será operado, y recibirá quimio durante seis semanas. Lo sustituye Roura, su segundo. 10 AL BARÇA SE LE COMPLICA LA COPA DEL REY TRAS CAER EN CASA ANTE EL BLUSENS MONBUS (54 - 62) 10 GTRESONLINE 2012 DE TRANSICIÓN PARA JUEGOS Y CONSOLAS NIVEL 20. La industria del videojuego cierra un año en el que se multiplicaron las consolas y los juegos on line y para móviles, y la piratería se tomó un respiro. 12 La revista. EVA HACHE, AL FRENTE DE LOS GOYA. «DAREMOS MÁS CAÑA» 16 VANDAL El bus, lo que más subirá en Granada en 2013 Cada viaje costará un 10% más. Y un 7% se encarecerá la basura. 2 Las andaluzas ya solo tienen 1,4 hijos de media 3 CAJETILLAS MÁS TERRORÍFICAS La UE impondrá que las imágenes impactantes de las secuelas del tabaco ocupen el 75% de la cajetilla, y quiere vetar los aditivos y sabores. 6 COMISIÓN EUROPEA

Upload: others

Post on 31-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

Fundado en 2000. El medio social

Toda la actualidad musical Lanzamientos, próximos conciertos, entrevistas... Y vota en el Top20

Toda la actualidad musical Lanzamientos, próximos conciertos, entrevistas... Y vota en el Top20

Jueves 20 DICIEMBRE DE 2012. AÑO XIII. NÚMERO 2955

GRANADA

El 64% de los granadinos no saben que la provincia acogerá la Universiada en 2015. 2

Sorteos ONCE (miércoles 19) 63886 Bonoloto (miércoles 19) 2-26-36-37-41-43 (C23 R8) ONCE (martes 18) 36257 Bonoloto (martes 18) 11-25-27-31-34-40 (C15 R9)

El tiempo en Granada, hoy

MÁXIMA 14 | MÍNIMA 6 Almería 19/8. Cádiz 19/13. Córdoba 16/12. Huelva 19/10. Jaén 14/8. Málaga 22/9. Sevilla 17/10.

Obama quiere un «plan concreto» en enero para evitar la violencia por las armas. 6

Prisiones recorta el servicio médico y congela un año más el gasto en comida para los internos. 7

Viajar en clase turista no da «la mejor imagen», según el presidente del Poder Judicial 4

LAS ENTIDADES NACIONALIZADAS, MÁS QUE EL RESTO, según un estudio comparativo de la evolución de precios de 2007 a 2012 en 24 entida-des. Un ejemplo: mantener una libreta ha pasado de 19-21 euros al año a 59. 4

Los consejeros de la banca ganan más pese a caer los beneficios

La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

#ANIMOTITO D.El entrenador del Barça, Tito Vilanova,

recae en su enfermedad. Hoy será operado, y recibirá quimio durante seis semanas. Lo sustituye Roura, su segundo. 10

AL BARÇA SE LE COMPLICA LA COPA DEL REY TRAS CAER EN CASA ANTE EL BLUSENS MONBUS (54 - 62) 10

GTR

ESO

NLI

NE

2012 DE TRANSICIÓN PARA JUEGOS Y CONSOLAS NIVEL 220. La industria del videojuego cierra un año en el que se multiplicaron las consolas y los juegos on line y para móviles, y la piratería se tomó un respiro. 12

La revista. EVA HACHE, AL FRENTE DE LOS GOYA. «DAREMOS MÁS CAÑA» 16

VA

ND

AL

El bus, lo que más subirá en Granada en 2013 � Cada viaje costará un 10% más. Y un 7% se encarecerá la basura. 2

Las andaluzas ya solo tienen 1,4 hijos de media 3

CAJETILLAS MÁS TERRORÍFICAS La UE impondrá que las imágenes impactantes de las secuelas del tabaco ocupen el 75% de la cajetilla, y quiere vetar los aditivos y sabores. 6

CO

MIS

IÓN

EU

RO

PEA

Page 2: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

2 GRANADA JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

� MÚSICA Marina Heredia presen-ta ‘A mi tiempo’. La can-taora granadina ofrece en su nuevo proyecto, A mi tiempo, una revisión del flamenco en diferentes épocas para «actualizar» cantes y cantaores. De ahí

grabará un disco autopro-ducido que saldrá en 2013. Auditorio Manuel de Falla. Pa-

seo de los Mártires, s/n. 21.00

h. Entrada: de 10 a 18 euros.

O Sister! Grupo sevillano que pretende recuperar el espíritu del jazz más po-

pular y reivindicar la apor-tación de las mujeres que formaron parte del swing y el dixie de los años vein-te y treinta. Presenta su segundo disco, Shout, Sis-ter. Teatro Alhambra. C/ Mo-

linos, 56. A las 21.00 h. Entra-

da: 20 euros.

The Miskins Ronson. Jo-ven grupo granadino que se ha decidido a recrear el más puro rock & roll y el glam de los setenta. La banda pre-senta su primer EP, titula-do Chewing Glam. Planta Ba-

ja. C/ Horno de Abad, 11. 21.00

h. 6 euros (con EP de regalo).

Garnati Ensemble. Pre-sentación de Playing Goldberg, nuevo trabajo del granadino Garnati Ensem-ble, que realiza una provoca-dora versión de Variaciones Goldberg de J. S. Bach. Tea-

tro CajaGranada. Avda. de la

Ciencia, 2. 21.00 h. 12 euros.Sa

lirH

OY

El bus urbano, lo que más se encarecerá en 2013El precio del viaje en bonobús se incrementará un 10% y la tasa de basura subirá al menos un 7%. Los impuestos municipales y el agua, por debajo del IPC J. M. M. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El año que viene, el sexto ya con crisis económica, los gra-nadinos tendrán que pagar bastante más que en 2012 por algunos servicios públicos. El que más destaca es el autobús urbano, en el que cada viaje costará siete céntimos más, un 10% de incremento, en la mayor parte de los bonobu-ses. El Credibús seguirá cos-tando 5, 10 o 20 euros, pero nos dará para menos viajes.

También sube cinco cénti-mos el bono joven para los no empadronados. El billete sen-cillo seguirá costando 1,20 euros y también se mantie-ne el precio del bono men-sual, que ya subió un euro en septiembre por el nuevo IVA, que también elevó dos cén-timos el coste del trayecto en el resto de bonobuses.

La tasa de basura –que se cobra en el recibo del agua– será otro servicio que costa-rá bastante más en 2013, un 7% de subida, aunque el

PSOE dice que puede llegar al 26% en algunos casos con el nuevo callejero fiscal. Al me-nos, el agua subirá menos que el IPC, un 1,6%. El resto de impuestos y tasas muni-cipales también se incremen-tarán menos que los precios, un 1,9%, con el IBI congelado (ya subió un 13,6% este año).

Por su parte, los taxistas –que no elevaron sus tarifas con el nuevo IVA– actualiza-rán sus precios según cómo acabe el IPC de 2013, que es-tá ahora en el 2,9%.

Los servicios y tasas locales no serán los únicos en subir el año que viene. Aunque el Gobierno central aún no ha concretado cuánto subirán suministros bá-sicos de los hogares como la electricidad o el gas, las infor-maciones publicadas aluden a un incremento de la luz que podría estar entre el 4 y el 7% y una subida del gas de alrede-dor de un 6% para enero.

Y también el gas, la luz...

BOBADILLA ESTRENA ÁREA SALUDABLE Los vecinos del barrio de Bobadilla, uno de los más alejados, estrenaron ayer un área verde con aparatos para hacer gimnasia especialmente diseñados para los mayores. Con ella son ya 48 las zonas de este tipo en la ciudad, según el Ayuntamiento. FOTO: TORRES

Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en... 20minutos.es

Granada acogerá la Universiada de invierno en 2015, una especie de Juegos Olímpicos en el ámbito univer-sitario, pero el 64,5% de sus vecinos no saben qué es eso. Así lo dice una encuesta realizada por la Univer-sidad, organizadora del evento, entre 400 ciudadanos de la capital. Y del 35% que conocen el proyecto Uni-versiada Granada 2015, casi la mitad dicen que tienen «muy poca» información sobre el tema. De esta for-ma, los organizadores concluyen que deben dar más difusión a un acontecimiento deportivo que será el más importante que acoja Granada desde el Mundial de Esquí de 1996. La Universiada presentó ayer su plan estratégico para desarrollar el evento, que contará con 18 millones de euros de presupuesto, pero que tiene aún sin definir infraestructuras y emplazamientos.

Casi dos tercios de los granadinos no saben lo que es la Universiada

La plantilla de Rober decide ir a la huelga Trabajadores de Rober aprobaron ayer por ma-yoría absoluta iniciar una huelga indefinida en el transporte urbano el 8 de enero en protesta por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

29 donantes a corazón parado El Hospital Virgen de las Nieves ha registrado 29 do-nantes a corazón parado en los tres años de implan-tación del programa de donación en asistolia. Las donaciones han permitido hacer 35 trasplantes rena-les y cuatro hepáticos.

Máquina de tiques La Junta ha recibido ya la primera máquina expen-dedora de billetes del me-tro, que estará en todas las paradas del suburbuano.

Fuera del Corredor El PSOE dijo ayer que el Gobierno ha excluido del Corredor Mediterráneo el trazado por el litoral y las conexiones Granada-Mo-tril y Guadix-Baza-Lorca.

SEGUNDOS

Page 3: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

ANDALUCÍA 3 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

JAVIER LUQUE [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Las familias con cuatro, cinco o más hermanos son una es-pecie en peligro de extinción. Los hijos únicos son cada vez más habituales en la comuni-dad, ya que las mujeres anda-luzas tienen ahora 1,4 hijos de media, frente a los dos de 1986 y los más de tres de la década de los setenta, según el infor-me Movimiento natural de la población e indicadores demo-gráficos básicos, del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De hecho, el número de na-cimientos cayó casi un 3% el pasado año. Solo se registraron 89.552, frente a los 92.201 que hubo en 2010.

Crisis de natalidad Andalucía atravesó una crisis de natalidad entre los ochenta y noventa, pues los alumbra-

mientos pasaron de más de 95.000 en 1986 a casi 80.000 en 1995. Sin embargo, las cifras se habían ido recuperando po-co a poco desde 2000 (más de 80.000), hasta superar los más de 92.000 de 2010. Ahora, los

datos vuelven a menguar. Mientras tanto, el número de defunciones va en aumento. En 2011 se contabilizaron un 2% más que en el ejercicio an-terior, aunque el crecimiento vegetativo de la población an-daluza (diferencia de muertes y nacimientos) siguió siendo positivo. Seis comunidades no pueden decir lo mismo. Can-tabria, Extremadura y Aragón perdieron 262, 646 y 943 veci-nos, respectivamente. Pero es que en Asturias, Castilla León y Galicia fueron más de 4.800 en cada una.

Los 23.850 nuevos andalu-ces del año pasado fueron la segunda mejor cifra del país, por detrás de la de Madrid.

Por otro lado, la esperanza de vida en Andalucía es de 80,8 años (los hombres, 78; y las mujeres, casi 84). Una edad al-ta, pero lejos de la media na-cional: 82,1 años.

Las andaluzas ya solo tienen un hijo, frente a los tres de los años 70 Los nacimientos cayeron casi un 3%, quedando por debajo de los 90.000, mientras que las defunciones subieron un 2%

La comunidad andaluza siem-pre ha estado considerada co-mo una de las autonomías más tradicionales del país. Sin em-bargo, el año pasado solo se contabilizaban 3,4 matrimonios por cada 1.000 habitantes, algo menos que la media nacional (3,5) y que las cifras de comuni-dades como Cataluña o Madrid (3,6 y 3,9, respectivamente). El número de enlaces ha caído en Andalucía desde 2005, cuando se contabilizaban más de cinco por cada 1.000 personas.

Menos bodas que en Cataluña

Ruth Ortiz, madre de Ruth y José Bretón, pre-suntamente asesinados por su padre, acudió ayer al Ayuntamiento de Cór-doba para pedir al alcal-de, José Antonio Nieto, que el parque Ciudad de los Niños pase a llamar-se Ciudad de los Niños y las Niñas Ruth y José. Ortiz pre-sentó en el Consistorio 5.000 firmas. El alcalde ya lo propuso hace unos meses, pero la idea no prosperó por falta de acuerdo con el resto del Consistorio.

Ruth pide que el parque Ciudad de los Niños se llame como sus hijos

Cierran las iglesias por los terremotos Varias iglesias de Sabiote y Torreperogil (Jaén) per-manecen cerradas por los terremotos que está vivien-do la zona desde hace días.

Frambuesas en Nochevieja Los almonteños que acu-dan a la plaza Virgen del Rocío para despedir 2012, evento que retransmitirá

en directo Canal Sur, recibi-rán el nuevo año con fram-buesas en vez de con uvas.

Condenan al SAS por un fallecimiento Un juzgado ha condena-do al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a pagar 106.556 euros a la familia de un joven que falleció en Málaga por no detec-tar a tiempo en el hospital un traumatismo cerebral.

SEGUNDOSLa Junta va a pedir más de 4.906 millones al FLA de 2013Andalucía exige un trato no discriminatorio. El vicepre-sidente de la Junta, Diego Valderas (IU), anunció ayer que el Gobierno andaluz so-licitará al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de 2013 más de 4.906 millones. Esta es la cantidad que se había pedido al FLA de 2012, aun-que hasta la fecha Andalucía solo ha recibido del Ejecuti-vo central 2.100 millones, lo que supone un trato «discri-minatorio» respecto a otras comunidades, como Catalu-ña, que ha percibido ya el 100%, según Valderas.

Este, además, anunció que el próximo día 27 se reu-nirá con el ministro de Ha-cienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para analizar la situación fi-nanciera de los ayuntamien-tos y las comunidades. Será un encuentro «al más alto ni-vel», explicó el vicepresiden-te andaluz.

Por otro lado, está previs-to que el Parlamento anda-luz apruebe hoy los presu-puestos de la comunidad pa-ra 2013 con los votos a favor de PSOE e IU. R. A.

Ruth, en el Consistorio. EFE

Page 4: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

4 ACTUALIDAD JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

PAN

OR

AM

ACOMPARACIONES ODIOSAS � LOS PROBLEMAS SEXUALES ANTE EL MÉDICO � UN PERSONAJE

José María Díaz Fernández, DEÁN DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO. Presentó su dimisión alegando motivos personales. Su cese había sido exigido por algunos miembros de la Iglesia tras el robo del Códice Calixtino.

� DICHO SOBRE... ASENTAMIENTOS DE ISRAEL

INICIATIVA PROPIA [80%] Los varones españoles no son reacios a consultar sus problemas sexuales con el médico, según un estudio promovido por Lilly.

DESCONOCIMIENTO [70%] Siete de cada diez de los pacientes aseguran «no entender» la terminología empleada por el facultativo en estas consultas.

Tenemos que encarrilar el

proceso de paz lo antes posible antes de que sea demasiado tarde» BAN KI-MOON, secretario general de la ONU

Esta acción aislará a Israel,

ya que el mundo entero ahora rechaza la ocupación y reconoce al Estado palestino» PORTAVOZ PALESTINO

SEGUNDOS

El presidente del Go-bierno, Mariano Rajoy, defendió ayer que en estos momentos el res-cate de España por parte de la UE no es ne-cesario y que no se ha pedido, aunque CiU y PNV se mostraron a fa-vor de que pida la ayu-da. Rajoy hizo estas afir-maciones en el Congre-so, donde compareció para informar de la úl-tima cumbre europea. «El hecho de que no ha-yamos tomado la deci-sión de pedirlo» no sig-nifica que en el futuro no se pida, añadió el presidente, que volvió a defender que hará lo que más convenga al interés general.

Rajoy no descarta la petición del rescate

‘Caso Bankia’ El expresidente de Bancaja José Luis Oli-vas declaró ante el juez que el exgober-nador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez le conminó en 2010 a in-tegrar la entidad en Bankia. Rodrigo Rato declarará hoy.

Investigan la gestión en el Banco de Valencia El Banco de España investiga la gestión realizada en el Banco de Valencia previa a su nacionalización para abrir expediente disci-plinario a la entidad si se detectan irregula-ridades.

El Sareb pagará a las rescatadas por gestionar activos El Sareb pagará a enti-dades nacionalizadas por la gestión de los ac-tivos tóxicos que trasla-den al propio banco malo, anunció ayer la directora de la entidad, Belén Romana.

La banca aplica comisiones hasta un 185% más caras desde 2007Un estudio de Adicae acusa a las entidades nacionalizadas de subir sus tarifas más que el resto de entidades. El 45% de consejeros de banco subieron su salario en 2011 pese a que el beneficio cayó un 63%NICOLÁS M. SARRIÉS [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

La banca «está haciendo pa-gar su crisis a todos los con-sumidores». Esta es la con-clusión a la que llega la aso-ciación de usuarios de bancos Adicae, que denun-cia que, pese a la caída de la actividad, el aumento del paro y la caída de salarios ge-neralizada, las entidades fi-nancieras no han dudado en aplicar subidas de entre el 62,8 y el 33,4% desde el ini-cio de la crisis.

El aumento de tarifas es especialmente acusado en el caso de las comisiones por estudio de una hipoteca: en cinco años casi se han tripli-cado (un 185,9%) en la ban-ca generalista, duplicado en las entidades foráneas que operan en España e incre-mentado un 142% en las in-tervenidas por el Estado, tal como señala este estudio, que analiza las comisiones

cobradas por 24 entidades –11 españolas ‘sanas’, 6 ex-tranjeras y 7 nacionalizadas– en el periodo 2007-2012.

También se han encareci-do muy por encima de la me-dia las comisiones por man-tenimiento de cuenta co-rriente –entre un 180 y un 102%, según Adicae–. Así, mientras que un pequeño ahorrador de un banco o ca-ja medianos pagaban en 2007 entre 19 y 21 euros al año por tener su libreta, los usuarios pagan ahora hasta 59 euros anuales de media.

Si bien la subida es genera-lizada, los usuarios de banca denuncian que es especial-mente acusada en las entida-des rescatadas con dinero

público. Por ejemplo, han duplicado la cuota media anual por tener una tarjeta de crédito. «Algunas tarifas parecen más baratas a sim-ple vista, pero si las analiza-mos comprobamos que compensan esa rebaja apli-cando un importe mínimo

más alto», denuncia en su in-forme Adicae.

Sueldos de 413.000 euros Mientras las entidades aprie-tan las tuercas de los clientes para compensar la caída de beneficios –un 63,7% en 2011, según los últimos datos de la

patronal bancaria– sus conse-jeros aumentaron en un 5,6% de media sus remuneraciones. La subida es el doble en el ca-so de las retribuciones fijas –es decir, que no dependen del cumplimiento de ningún tipo de objetivo–; en este caso han subido un 11% en el último año, tal como refleja el Infor-me de Gobierno Corporativo publicado ayer por la Comi-sión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Pese las ayudas públicas y el desplome de los beneficios, ca-si la mitad de las cúpulas diri-gentes del sector financiero –un 45%– no dudaron en in-crementar sus salarios. Y es que este sector sigue siendo el que mejor remunera a sus altos car-gos. El año pasado cada conse-jero empleado en las finanzas percibió de media unos 413.400 euros –609.600 euros en el caso de los bancos–, fren-te a los 253.000 euros que per-cibió un alto cargo de una gran empresa de otros sector.

Viajar en clase turista no da «una buena imagen», según el presidente del CGPJConsidera «excesivas» las res-tricciones del gasto en el CGPJ tras el caso Dívar. El presiden-te del Consejo General del Po-der Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, se lamentó ayer de te-ner que viajar en clase turista porque cree que esa no es «la mejor imagen» para quien pre-side el Poder Judicial y el Tribu-nal Supremo. Así lo manifes-tó en declaraciones a RNE tras explicar que a raíz de la dimi-sión de su antecesor, Carlos Dívar, por el escándalo de sus viajes en fin de semana a Mar-bella el CGPJ aprobó un nuevo régimen de control del gasto tan «restrictivo» que le obliga a tener que pedir permiso para sus desplazamientos y «viajar en turista». En cuanto a sus re-

laciones institucionales, seña-ló que tiene «buen entendi-miento» con el ministro de Jus-ticia, Alberto Ruiz-Gallardón, y con el presidente del Gobier-no, Mariano Rajoy.

Por otro lado, Moliner dijo que la Generalitat de Cataluña tiene «poco margen» para lle-var a la práctica el pacto alcan-zado por CiU y ERC para con-vocar un referéndum inde-pendentista en 2014. Recordó que la Constitución es la que marca las reglas de juego pa-ra ese tipo de convocatorias y que si no se cumplen esos re-quisitos sería «ilegal». Sobre la protesta de los jueces y su derecho a la huelga, Moliner no lo comparte: «Un poder del Estado en huelga, no lo veo».

UNA ESCUELA AFGANA. Un grupo de niños ayer en una clase en Laghman (Af-ganistán). Unos 8,3 millones de niños afganos están escolarizados, de los cuales el 39% son ni-ñas, aunque más de 4.5 millones no tienen acceso a la educación. FOTO: EFE

EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LAS COMISIONES BANCARIAS (2007-2012) TIPO DE ENTIDAD MANTENIMIENTO ESTUDIO APERTURA ESTUDIO TARJETA TARJETA CUENTA HIPOTECA HIPOTECA PRESTAMO DÉBITO CRÉDITO

Banca ‘sana’ 102,7% 185,9% 5,1% 139,1% 59,7% 35,2% Banca extranjera 180,7% 92,9% -17,3% 68,1% 60,4% 44,6% Banca nacionalizada 141,4% 157,9% 27,6% 147,8% 57,3% 95,9% Fuente: Adicae

La factura seguirá subiendoLas comisiones seguirán subiendo en el medio plazo, según la pa-tronal bancaria. Durante la presentación del balance del tercer trimestre del año, el secretario general de la Asociación Espa-ñola de Banca (AEB), Pablo Villasante, dejó claro que las enti-dades han de aumentar su eficiencia y sus márgenes de inte-rés. En la misma línea, el Banco Santander, durante la presen-tación de su plan de fusión con Banesto, adelantó su intención de recuperar «los márgenes y comisiones perdidos», ya que, se-gún afirmó, los márgenes actuales «aún tienen recorrido».

Page 5: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

PUBLICIDAD 5 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

Page 6: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

6 ACTUALIDAD JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

El presidente de EE UU, Barack Obama, hizo ayer un lla-mamiento para poner fin a la «epidemia» de violencia con armas de fuego que afecta al país y puso de límite el mes de enero para que se le presenten propuestas de «refor-mas». Para ello, ha creado una comisión que estudiará qué medidas se pueden tomar. Las medidas se enviarán al Con-greso. Según Obama, el país tiene la «obligación» de deba-tir sobre el control de armas tras la tragedia de Newtown, donde el pasado viernes Adam Lanza asesinó a 20 niños y 6 adultos después de haber matado a su madre. Lanza se suicidó. Por otra parte, un niño de 11 años fue detenido ayer en Kearns (Utah, EE UU) por llevar un arma a su co-legio y amenazar a sus compañeros, según publicó ABC4.

Obama, dispuesto a acabar con la violencia de las armas en EE UU

La ONU: se tortura a menores en Siria La ONU alertó ayer en el diario libanés L’Orient-Le Jour que tanto el régimen sirio como Ejército Libre Si-rio (ELS) tortura a menores, los utilizan en el combate como soldados y como es-cudos humanos. También denunció casos de violen-cia sexual, ataques a hos-pitales y que se dificulta la ayuda humanitaria.

Suspenden un desahucio hasta que Europa decida El juzgado de primera ins-tancia número 38 de Barce-lona ha suspendido la tra-mitación de un desahucio hasta que el Tribunal de Jus-ticia de la UE resuelva la cuestión que planteó otro magistrado barcelonés so-bre si la norma hipotecaria española vulnera la legisla-ción europea de consumo.

SEGUNDOSLas imágenes horribles del tabaco serán más grandes Ocuparán el 75% del paquete de cigarrillos. Europa también quiere acabar con el tabaco de sabores y otros aditivos. La cajetilla sin marca será opcional J. M. L.-G. G. / AGENCIAS [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El objetivo es reducir el nú-mero de fumadores de la UE de un 27 a un 2% en los próxi-mos años. Para ello, la Comi-sión Europea anunció ayer que pedirá a los países comu-nitarios que continúen adop-tando medidas para acabar con la imagen glamurosa que, durante años, se ha atri-buido al pitillo. Propone au-mentar el tamaño de las fotos horribles sobre los efectos nocivos del tabaco y las ad-vertencias sanitarias que lle-van las cajetillas. Además, pi-de que se prohíba el uso de aromas, como el mentol o la vainilla, así como de aditivos.

Estas son las novedades más destacadas de la nueva direc-tiva europea sobre el tabaco y los productos derivados pre-sentada ayer por el comisario europeo de Sanidad y Consu-mo, Tonio Borg. En un primer

momento, el proyecto también contemplaba la inclusión de las cajetillas genéricas, de color blanco y sin logotipos, en las que no se puede identificar la marca. Una decisión que, final-mente, la CE dejará en manos de cada Estado miembro.

La directiva tiene que recibir ahora el visto bueno del Parla-mento Europeo (PE) y de los Veintisiete, por lo que la CE pre-vé su entrada en vigor para 2014. Estas son los principales cambios de la nueva norma-tiva sobre el etiquetado del ta-baco y su composición.

� PRINCIPALES CAMBIOS

Fotos más grandes. Todas las cajetillas de cigarrillos y paque-tes de tabaco de liar deberán presentar una «advertencia sa-nitaria combinada de imagen y texto» que cubra tres cuartos de la superficie de todas sus ca-ras, un aumento significativo con respecto a la talla fijada por la norma actual para dichos

mensajes (entre el 30 y el 50% del empaquetado). Nueva advertencia. La actual obligación de informar sobre el contenido de nicotina, alqui-trán y monóxido de carbono se-rá sustituida por un mensaje es-pecificando que el humo de ta-

baco «contiene más de 70 sustancias que causan cáncer». Cajetillas genéricas. Los Es-tados podrán permitir la venta de «empaquetados neutros» en casos «justificados», precisó la Comisión. Esta decisión depen-derá de cada país de la UE. Sin sabores... Otra novedad importante es la prohibición de los cigarrillos y el tabaco de liar que incluyan «aromas fuertes característicos», como el men-tol o la vainilla, así como de los aditivos que aumenten la toxi-cidad y el potencial de adicción. Otras advertencias. Se man-tiene la prohibición de ven-ta de pasta de tabaco de con-sumo oral (llamada «snus»), con la excepción de Suecia, mientras que todos los pro-ductos de «tabaco sin humo» deberán llevar advertencias sanitarias en sus envoltorios y no podrán contener aditi-vos de sabor. Un producto de este tipo son los cigarrillos electrónicos.

Las ventas de cigarrillos en Espa-ña se desplomaron en septiembre un 28% respecto al mismo mes del año pasado, al comercializarse 197,8 millones de cajetillas, 76 mi-llones menos que en septiembre de 2011, según los últimos datos del Comisionado para el Merca-do de Tabacos. El acumulado del año arroja una caída de las ventas del 10,72% hasta septiembre, pe-riodo en el que se comercializaron 2.065 millones de cajetillas, 248 mi-llones menos. Sin embargo, se ha disparado la venta del tabaco de liar: un 23% más en un año.

La venta de pitillos cae un 28%

Page 7: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

ACTUALIDAD 7 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

SEGUNDOS

Las temperaturas casi vera-niegas, que rondarán los 20 oC en algunos puntos del sur pe-ninsular, marcarán mañana el inicio del invierno aunque, de cara al día de Nochebuena y Navidad, es probable que se produzca «un empeoramien-to del tiempo» que dejará pre-cipitaciones, sobre todo por el norte. Lloverá en el oeste de Galicia. Las lluvias podrán ex-tenderse, de forma débil, al resto de la mitad norte y zona centro peninsular.

Se espera una Nochebuena con lluvias

A favor de acompañar a los bebés en la UCI El pleno del Senado decidió ayer por unanimidad solicitar al Gobierno que los recién na-cidos que estén ingresados en la UCI puedan estar acompa-ñados por un familiar.

Correos estudia vender periódicos... Correos prevé vender perió-dicos en su red de 2.300 ofici-nas. El plan de la sociedad postal también contempla la venta de material de ofici-na e informático.

D. FERNÁNDEZ [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Instituciones Penitenciarias ha decidido reducir, aún más, la presencia de sus médicos y ATS en las 68 cárceles que dependen del Gobierno central (Cataluña tiene las competencias transfe-ridas). A partir del 1 de enero de 2013, los facultativos sanitarios de seis centros (Daroca-Zarago-za, El Dueso-Santander, Jaén, Madrid I-Meco, Murcia y Valla-dolid) no tendrán que estar físi-camente en la prisión desde las tres de la tarde hasta las ocho de la mañana del día siguiente.

Su presencia física la susti-tuirán por una guardia locali-zada en casa, pendientes del teléfono. La medida se hace para «optimizar los recursos».

Unas guardias que ya se apli-caban en 30 prisiones que es-tán situadas cerca de grandes ciudades y por tanto de hospi-tales, y que ahora se amplia a seis cárceles más.

Para el sindicato CSIF, lo que Prisiones llama optimizar es

Prisiones reduce el servicio médico y congela la dieta de los reclusos36 cárceles, sin médico ni en la tarde ni en la noche: estarán de guardia en casa. Un preso gasta entre 3,65 y 4,15 euros en comer al día

Prisiones se gasta unos 80 mi-llones de euros al año en alimen-tar a sus reclusos y asegura que pese a la subida del IVA en los productos alimenticios (del 8 al 10%) «facilita el mismo nivel de prestaciones, e incluso superior». Los presos tendrán ración doble tres días del año: Navidad, Año Nuevo y la fiesta de la Merced.

«un simple y puro recorte» y po-ne en riesgo el trabajo de mé-dicos y la salud de los internos: «Los médicos deben determi-nar por teléfono si están ante un caso de urgencia». Otro sindi-cato, Acaip, que cifra en 890 el personal sanitario (378 médicos y 512 ATS) para una población de 58.927 presos (un faculta-tivo por cada 66 presos), lamen-ta que esta decisión se haya to-mado unilateralmente.

Tres tipos de internos Instituciones Penitenciarias también ha decidido congelar para 2013, otro año más, el cos-te de la comida de sus internos. El Estado se gastará entre 3,65 y 4,15 euros por día e interno en su ración alimentaria, que in-cluye tres comidas diarias.

Los internos que están en prisiones de hasta 200 reclu-sos reciben 4,15 € por día; los que está en centros de entre 200 y 500 reciben 3,67 €; y los que están en cárceles de más de 500 perciben 3,65 €. Este coste está congelado desde el año 2010. El Estado se gasta lo mismo independientemente de la clasificación del preso. Hay tres tipos: internos sa-nos, menores de 21 y enfer-mos (aquí están incluidos los hijos menores de las internas y las reclusas que se encuen-tren embarazadas). La ración de este último tipo se ha re-ducido un 32% desde 2008.

Doble ración, tres veces al año

UN PLANETA EN ZONA ‘HABITABLE’ Hallan un nuevo planeta que se encuentra a tan solo 12 años luz del Sol y que está situado en una zona ‘habitable’ del Universo. Se trata de un cuerpo que orbita alrededor de la estrella Tau Ceti, un astro que se puede ver desde la Tierra sin telescopio. UNIV. DE HERTFORDSHIRE (R. U.)

Page 8: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

8 ACTUALIDAD JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

R. A. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El Gobierno está dispuesto a frenar como sea la consulta pa-ra la autodeterminación de Ca-taluña que pactaron el pasa-do martes CiU y ERC, prevista para el año 2014. Ayer, su vice-presidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que en la legislación española existen mecanismos para «poder fre-nar cualquier ilegalidad».

Entre las medidas que ma-neja el Ejecutivo, se encuen-tra recurrir ante el Tribunal Constitucional cualquier tipo de decisión que tenga que ver con la consulta soberanista pa-ra provocar su paralización. La desobediencia de los dirigen-tes catalanes obligaría al Go-bierno de Rajoy a ir por la vía penal contra el presidente de la Generalitat. «Artur Mas va error tras error, pero con esto mucho

me temo que no se garantiza la estabilidad, sino que da un pa-so muy decidido hacia la ines-tabilidad en Cataluña, que es lo que menos necesitan los ca-talanes, especialmente los que lo están pasando peor», opinó

Sáenz de Santamaría. El pre-sidente del Gobierno, Mariano Rajoy, también se refirió a las aspiraciones independentistas de Artur Mas: «Hoy en día ser pequeño y estar en procesos de división no tiene sentido, es ir contra el signo de los tiempos».

«Europa habla de uniones» Rajoy tiene claro que una Cata-luña independiente no tendría cabida en la Unión Europea. «En Europa de lo que se habla es de uniones, no de separa-ción ni de división. Esto es algo que en Europa no genera entu-siasmo. La división va en con-tra de lo que pretendemos». En la misma línea del presi-dente se expresó el ministro de Asuntos Exteriores, José Ma-nuel García-Margallo, quien insistió en que no conoce «nin-gún Estado miembro» de la UE «dispuesto a aceptar» una in-dependencia unilateral.

El Gobierno le advierte a Mas que puede frenar su consulta soberanistaPodría recurrir al TC para provocar su paralización. «Ser pequeño y estar en procesos de división no tiene sentido», señaló Rajoy

El líder de CiU, Artur Mas, y el de Esquerra Republicana, Oriol Jun-queras, firmaron ayer el acuerdo que permitirá mañana la investi-dura de Mas como presidente. El pacto, además de la consulta so-beranista, incluye hasta nueve impuestos nuevos o reformados. «Ha llegado el momento», seña-ló Mas sobre el acuerdo. «De aquí nace la voluntad de hacer la con-sulta en 2014», añadió. «El obje-tivo es poner el futuro de Catalu-ña en manos de sus ciudada-nos», concluyó.

«Ha llegado el momento»

SEGUNDOS

El ministro de Educa-ción, José Ignacio Wert, afirmó ayer, tras reunir-se con responsables educativos autonómi-cos, que el texto de la re-forma educativa aclara-rá de forma «satisfacto-ria» que el tratamiento de las lenguas cooficia-les será «igual» al caste-llano en evaluación y carga horaria. El Go-vern catalán lamentó que el Ministerio no se haya «movido ni una coma» en su postura.

Las lenguas cooficiales, igual que el castellano

Se casa aquí porque en su país aún no es legal El ministro australiano Ian Hunter se casó ayer con su pareja, Leith Semmens, en España. Se casaron aquí porque su país no reconoce las bodas entre personas del mismo sexo.

La ciencia toma la calle contra los recortes y el «exilio» de investigadoresHoy, nueva convocatoria del 25-S para rechazar los Pre-supuestos. Centenares de científicos se movilizaron ayer en decenas de ciudades espa-ñolas para denunciar los recor-tes en ciencia que, según seña-lan, están llevando al sector al «colapso» y a jóvenes y no tan jóvenes al «exilio».

«El daño a nuestro sistema público de I+D+i será irrepara-ble, destruyendo lo construido en decenios», resumieron los convocantes en un comunica-do y una carta remitida al pre-sidente Rajoy, al que piden una reunión lo antes posible.

Los manifestantes recorda-ron que el presupuesto de orga-nismos públicos de investiga-ción se ha reducido un 30% los últimos cuatro años, «colocan-do a instituciones emblemáti-cas como el CSIC en una situa-ción muy grave que afecta a su viabilidad económica».

Para hoy está convocada otra protesta en las calles, en este caso contra los Presupues-tos Generales, el mismo día que está previsto que se aprue-ben: la Coordinadora 25-S ha convocado, a las 19.00 h, una ‘marcha fúnebre’ desde plaza de España hasta Neptuno. R. A.

Imagen de la protesta convocada en Madrid. EFE

Page 9: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

PUBLICIDAD 9 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

Page 10: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

10 DEPORTES JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

ALI

NE

AD

OS

Pau Gasol VUELTA Y ÉXITO � Con apuros, los Lakers ganaron a los Bobcats (100-

101) en su vuelta tras 8 partidos de baja por tendinitis. Firmó en 29 minutos de juego 10 puntos, 8 rebotes y 4 tapones.

José Manuel Calderón RÉCORD ANOTADOR � El base extremeño guió a Toronto en su

victoria sobre Cleveland (99-113) alcanzando su mejor puntuación del curso NBA: 23 puntos (3 triples).

Carlos Sainz «LOS RETOS SIEMPRE SON SANOS, TAMBIÉN A LOS 50 AÑOS» � El veterano piloto madrileño presentó ayer su candidatura al Dakar 2013 al volante de un buggy: «No he rodado nada con el coche, pero no voy hasta Suramérica para pasearme. Los retos siempre son sanos, también a los 50 años».

Marta Mangué LA CANARIA Y BEGO FERNÁNDEZ ABANDONAN EL ZAJEKAR � Las

dos, internacionales, dejan el Zajekar de balonmano. Siguen de momento con las croatas Nuria Benzal y Jessica Alonso.

El Barcelona Regal se complicó mucho sus opciones de disputar la Copa del Rey des-pués de caer ante el Blusens Monbus (54-62) en un encuentro muy flojo y de muy baja anotación de los de Xavi Pascual. Errá-tico en el tiro exterior (3 de 22 en triples), sin velocidad en la transición y con pérdidas de balón incomprensibles, el Barça ahon-dó su crisis de juego y resultados en la ACB. Ausente Navarro por lesión, solo Ante Tomic (14 puntos) tra-tó de liderar a los suyos. Los culés se ven alcanzados en la tabla por los gallegos, Unicaja y Estudiantes.

El Barça cae en el Palau con el Blusens (54-62) y se distancia de la Copa

Hoy, sorteo de Champions Nyon (Suiza) acoge hoy el sorteo de 1/8 de la Cham-pions League. Al Barça le pueden tocar Oporto, Arse-nal, Milan, Shakhtar y Gala-tasaray. Al Real Madrid: PSG, Schalke, Juventus, Ba-yern y Manchester Utd. Al Málaga: Oporto, Arsenal, Shakhtar, Celtic y Galatasa-ray. Y al Valencia: PSG, Schalke, Dortmund, Juven-tus, Manchester Utd. Tam-bién se sortean los 1/16 de la Liga Europa, donde están el Atlético y el Levante.

España, la mejor La selección española de fútbol se mantiene por quinto año consecutivo al frente de la clasificación de combinados nacionales de la FIFA. En segunda posi-ción figura Alemania, se-

guida por Argentina, Italia –que sube un puesto– y Co-lombia, que asciende tres.

Balotelli acepta la multa del City El jugador del Manchester City Mario Balotelli aceptó ayer, finalmente, la multa de 400.000 euros impuesta por su club por su mala conducta. La multa había sido recurrida por el italia-no y sus abogados ante un tribunal de la liga inglesa.

Villar, imputado La Audiencia Provincial de Madrid reabrió ayer la cau-sa en la que se investiga el uso de fondos de la Federa-ción Española de Fútbol para costear viajes privados en 2002 e imputó, de nuevo, a varios de sus responsa-bles, entre ellos, a su presi-dente, Ángel María Villar.

SEGUNDOS

EUGENIO G. DELGADO [email protected]/twitter:@eugenioGdelgado

20 minutos

Ni los millones, ni los títulos, ni la fama. Lo fundamental es la vi-da. Ayer quedó claro cuando el director deportivo del Barça, Andoni Zubizarreta, explicó la recaída de Tito Vilanova, entre-nador culé, del tumor del que fue operado en 2011–el 22 de noviembre. El 11 de diciembre volvió a sentarse en el banquillo al lado de Pep Guardiola–, y del que volverá a ser intervenido hoy. Pregunta: «¿Esto agranda la leyenda del Barça?». Zubizarre-ta: «No. Simplemente, demues-tra que somos humanos».

La mañana empezó con desconcierto en Barcelona al suspender el club las entrevis-tas con los jugadores y la comi-da de Navidad con la prensa. Solo se anunciaba que, a lo lar-go del día, se realizaría un co-municado de «gran trascenden-cia». El secretismo era alarman-te... y los servicios médicos confirmaron los peores augu-rios: «En el seguimiento del pro-ceso de la glándula parótida se ha detectado una extensión de su patología, que requerirá tra-tamiento quirúrgico. El tiem-po de ingreso hospitalario se prevé alrededor de 3 o 4 días. Posteriormente, se someterá a tratamiento de quimioterapia y radioterapia, que durará alrede-dor de 6 semanas. Durante es-te tiempo y según su evolución, se podrá compatibilizar el trata-miento y su vida laboral».

Pep, no; Roura, sí Por la tarde, el presidente San-dro Rosell y Zubizarreta habla-ron del estado de ánimo de Ti-to. «Dice que está fuerte y se atreverá a enfrentarse a esto. Su fuerza es la fuerza de todos», co-mentó Zubizarreta, quien pun-tualizó que el vestuario escuchó la noticia «con la entereza que la ha recibido otras veces». Ro-sell también fue optimista: «Lo importante es que se recupe-re. Estamos convencidos de que volverá pronto con nosotros».

Zubizarreta aclaró que «no hemos hablado con Pep Guar-diola para sustituir a Tito. Su sustituto es Jordi Roura y el en-trenador, Tito». Roura (1967) es

el hombre de confianza de Ti-to desde que se incorporó al equipo técnico culé en 2009. Como futbolista, debutó en el Barça de la mano de Cruyff y

luego jugó en el Murcia y el Fi-gueres. Este sábado se estrena-rá al frente del Barça en Liga en Valladolid. Pero el fútbol no es lo importante... Ànims, Tito.

Tito vuelve a la encrucijadaEl entrenador del Barcelona recae del tumor del que se operó el año pasado y pasará hoy por el quirófano

Mickeal busca alguna opción de ataque. A. CAPARRÓS / ACBMEDIA

LIGA ACB. Jornada 13 Lagun Aro - CAI Zaragoza 79-70 Blancos de Rueda - Caja Laboral 71-93 Asefa Estudiantes - Gran Canaria 83-75 Bilbao Basket - UCAM Murcia 98-75 Barcelona Regal - Blusens Monbus 54-62 FIATC Joventut - Cajasol 84-82 Unicaja - CB Canarias 88-67 Manresa - Fuenlabrada hhoy, 20.45 Real Madrid - Valencia Basket 20.45 (TDP)

Las redes sociales se inunda-ron ayer de mensajes de apo-yo a Tito bajo los hashtags #ÀnimsTito y #ÁnimoTito Adrià Vilanova Hijo de Tito. Cadete del FC Barcelona

«Muchas gracias por los ánimos. Todo irá bien»

Fernando Torres Futbolista. Delantero del Chelsea

«Nadie duda que volverás con tu mejor sonrisa. Te estaremos esperando. ¡Ganarás este partido!»

Marcelo Futbolista del Real Madrid

«Por encima de colores y escudos están las personas. Ganarás, Tito»

Rafa Nadal Tenista

«¡Mucha fuerza! Todos estamos contigo»

Pau Gasol Jugador de baloncesto (Lakers)

«Espero que la operación vaya muy bien. Mucha fuerza en este momento»

REACCIONES

Tito Vilanova (dcha.) y Jordi Roura, su segundo, antes del partido de Liga contra el Granada en septiembre. EFE

«LAS POSIBILIDADES DE PARÁLISIS FACIAL SON ALTAS»

Debo señalar que el tumor que sufre Tito Vilanova es

bastante raro, ya que solo aparece al año en una persona de cada 100.000. La segunda cirugía a la que será sometido será mucho más complicada, ya que, después de la primera, en la zona afectada solo queda algo de tejido sano, glándula y el nervio facial, por lo que casi no hay donde rascar. La gran complicación es que el nervio facial atraviesa la glándula salival y la recuperación absoluta dependerá de las posibles secuelas de movilidad y estéticas, al estar cerca del nervio facial, que también

determinarán su regreso al trabajo. Las posibilidades de parálisis facial son altas. Queda poco margen para que no haya secuelas. El pronóstico es un poco peor porque necesitará radioterapia externa y quimio-radioterapia. Es complicado asegurar si su vida corre más o menos peligro porque no sabemos el tipo de células del tumor ni tampoco la localización exacta en la glándula. Habrá que esperar a ver cómo va la cirugía.

Juan Manuel Alcalde Dpto. Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra

La opinión del experto

Glándula parótida

NervioNerviofacialfacialNerviofacial

H. D

E P

EDR

O

Page 11: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

ZONA 20 11 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012 11 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

El lugar de encuentro entre los lectores y 20 minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 954 500 542 � Por correo a Plaza del Duque, 1. 3º 4; 41002 Sevilla � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20 minutos se reserva el derecho de extractarlos

Día de los inocentes

La opinión pública se ha conmovido mucho ante la matanza de veinte niños en un colegio. Si hubiéramos podido hacer algo, y poco costoso encima, por evitar la muerte de alguno de ellos, decimos que habríamos ac-tuado sin vacilaciones. Pero el hecho es que cada día, y la mayoría más cerca de noso-tros que Estados Unidos, mueren accidentalmente mil veces más niños, con una muerte mucho más len-ta y dolorosa, de enfermeda-des, miseria y hambre, que podrían evitarse con una pe-queña ayuda nuestra.

Sin embargo, nuestro Go-bierno no envía telegramas de condolencia a esos países por esas muertes y reduce aún más la poca ayuda que se les prestaba; y la gente ha convertido aquí el día de la muerte de los inocentes, el 28 de diciembre, en una jornada

de bromas para ocultar la cruel realidad aún existente durante esas conmemoracio-nes que, tenemos el valor de declarar, están dedicadas a fomentar la paz y fraternidad humana. María Faes Risco

LAS OBLIGACIONES DE HACIENDA

España necesita recaudar más y socializar la ejemplaridad en el deber de cumplir las obliga-ciones con Hacienda. El minis-tro del ramo, Montoro, ha anunciado que el Gobierno quiere adaptar la normativa vi-gente para poder publicar una lista con los mayores defrauda-dores y morosos, algo que ya se aplica en países como el Rei-no Unido o Irlanda. Esa lista de-be traducirse no solo en una mayor transparencia, sino tam-bién en una sociedad de contri-buyentes más responsable, cumplidora e íntegra, y ese ob-jetivo es más que lícito. No obs-

tante, con la cantidad de ca-sos de corrupción –una en-cuesta llevada a cabo en Cata-luña muestra que el 80% de los ciudadanos piensan que está viviendo en un país de corrup-tos, y los casos que cada día saltan a los medios muestran que los ciudadanos no están equivocados– entre los políti-cos y los gestores de empre-sas dependientes directa o in-directamente de las administra-ciones va a ser poco creíble la medida y permítame dudar de la eficacia. Pedro García

Queridos Reyes Magos

En estos días tan ajetreados y con los últimos preparativos para la fecha en la que vienen cargados de ilusión, quisiera advertirles del mal estado de la carretera A-323 (tramo Izna-lloz-Guadahortuna), lo cual podría repercutir negativa-mente en sus repartos. Van a encontrar prácticamente inac-

cesible la circulación por esta carretera, y más con sus came-llos cargados de regalos.

Esta obra comenzó en el año 2008 y se encuentra pa-ralizada desde noviembre de 2009, quedándose totalmente sin asfalto y siendo un carril de un firme irregular con multi-tud de socavones y falta de se-ñalización. La verdad es que no quisiera que se lastimaran sus camellos como nos pasa a nosotros a diario con nues-tros vehículos.

Hay multitud de gente afectada: vecinos de Gua-dahortuna, cortijos y pobla-ciones de alrededor, además de los negocios que han teni-do que cerrar o que están en sus últimos días de vida.

Personalmente, he tratado de ponerle solución acudien-do a la Delegación de Obras Públicas, al Defensor del Pue-blo Andaluz, al Defensor del Pueblo Español, al alcalde de Granada, a la prensa, a la tele-visión, la radio… Pero, por des-gracia, nunca he visto retoma-da la interminable obra. Su-pongo que no solo habrán preparado regalos, sino tam-bién carbón para todo el perso-nal responsable de este hecho.

Me gustaría aprovechar pa-ra pedirles un solo regalo en nombre de todos los vecinos afectados: retomar y finalizar la obra en la carretera A-323. Juan Carlos Atero Maldonado.

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿O QUÉ ESCULPES? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20 minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

Ana Cordero Martín. Cantando bajo la lluvia.

Page 12: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

Los jueves, toda la información sobre lo último en videojuegos, con la colaboración de

12 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

1Nuevas consolas. La portátil PSVita llegó hace

doce meses y la consola de sobremesa Wii U acaba de aterrizar. Táctiles, arriesgadas y llenas de posibilidades, son la avanzadilla de la siguiente generación de consolas.

2Adiós, primeras consolas HD. Solo un

juego exclusivo para Xbox 360 y tres para PS3 para 2013 llevan a pensar que ambas consolas, las primeras en HD, están llegando al final de su ciclo y pronto habrá nuevas.

3El auge de la microfinanciación.

Era una opción minoritaria, pero el éxito de proyectos como Double Fine –3,3 millones de dólares (2,5 millones de euros) recaudados– ha despertado la Fiebre Kickstarter.

4Todos en ‘League of Legends’. Desde 2009

este juego de batallas on line no ha parado de crecer. Según Riot Games, tiene 70 millones de jugadores registrados en 145 países. 12 millones juegan cada día.

5Steam en la tele. La tienda digital de juegos de

Valve domina el mercado. En 2012 anunció Big Picture: los usuarios navegarán por la tienda on line y jugarán en su televisor, compitiendo con las consolas.

6Gaikai. Sony compró por 380 millones de dólares

(286 millones de euros) esta empresa de juego por stream que apostaba por el juego en navegadores y acuerdos para llegar a las Smart TV. ¿Lo veremos en las Bravia?

7La distribución digital madura. Paso a

paso se van cumpliendo los pronósticos que auguran que acabará sustituyendo al formato físico. Y cada vez son más los títulos diseñados solo para la venta on line.

8El hundimiento de Zynga. Mafia Wars,

Texas Hold’em Poker y Farmville la auparon hasta el infinito, pero ha reducido sus beneficios un 95%. Parece que los juegos sociales empiezan a morir.

9Ouya, un invitado inesperado. Necesitaba

un millón de dólares y consiguió 8.596.474. Será una consola con Android, barata (99 dólares, unos 75 euros) y con juegos por micropagos o con prueba gratuita.

10Se para el control de movimiento.

Una de las características de esta generación ha sido el control de movimiento, con Kinect, el mando de Wii y Move, pero ahora pierden protagonismo.

11El empujón de PlayStation Plus.

El servicio de pago de PS Network ofrece acceso exclusivo a betas y juegos de primera línea gratis cada mes. El servicio ha triplicado los usuarios de PS Network.

12MMO de pago, ahora gratis. La

mayoría de los juegos on line masivo multijugador (MMO) que antes funcionaban por suscripción se han pasado a los micropagos. Star Wars: The Old Republic es el más destacado.

14Historias más maduras. Los

juegos ya no son solo pegar tiros y saltar. Los guiones son más serios, aunque se trate de zombis o del fin del mundo, y las escenas, más duras y realistas.

15Poder ‘Youtuber’. Algunos canales de

Youtube han hecho famosos a sus responsables por los vídeos que narran partidas de juegos. Call of Duty, Day Z y Minecraft son en buena parte responsables del fenómeno.

16Los móviles, imparables.

Empresas centradas en los móviles, grandes juegos adaptados a los teléfonos... Cada vez se juega más en los smartphones. Ahí está Angry Birds para demostrarlo.

17La piratería se toma un respiro.

Pese a que ha habido ataques a algunos servidores de juegos –sin grandes daños–, la piratería en las consolas ha estado este año menos activa que en otras temporadas.

18‘Minecraft’ se extiende a 360.

Millones de jugadores siguen construyendo sus propios mundos, ahora tanto en PC como en Xbox 360, donde el juego ha superado los cuatro millones de descargas.

19Nacidos libres. Algunos de los nombres

más conocidos de los videojuegos, como Peter Molyneux (foto) o Cliff Bleszinsky, han abandonado grandes estudios para navegar por aguas independientes.

20La fuerza de la comunidad. El final

de Mass Effect 3 gustó tan poco a los jugadores que iniciaron una campaña que terminó convenciendo a Bioware para cambiar el fin de la trilogía.

Las claves de 2012: un año de transición La industria se adapta a un mercado que está cada vez más diversificado

El año que se cierra aventura cambios im-portantes para el videojuego. Las conso-las tienen competidores cada vez más fuertes en los móviles y las Smart TV o el juego por stream, lo que puede cambiar el panorama. La tendencia más destacada es que no hay ninguna tendencia más destacada. Se abren múltiples frentes y las empresas tratan de adaptarse a los gustos de los jugadores. SARA BORONDO

13Crece la realidad aumentada. Hasta

ahora esta tecnología se había usado en pocos juegos, pero con el nuevo periférico de Sony, Wonderbook, se abre la puerta a juegos para todo tipo de público en un libro en el que las historias cobran vida.

Page 13: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

13 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / cine Estrenos, rodajes, críticas, la cartelera de tu ciudad...

Un libro reúne las mejores portadas de discos de vinilo de la historia. Repasamos algunas de ellas, de las más icónicas a las más llamativas, e indagamos en el proceso de creación del arte de un álbum

MÚSICA QUE ENTRA POR LOS OJOSDANI CABEZAS [email protected] / twitter: @danicabezas1

20 minutos

Bucear en el imaginario grá-fico de la historia de la música. Recorrer los sonidos de las úl-timas décadas a través de las más emblemáticas portadas. Disfrutar de los discos, pero con los ojos. Es lo que propone el libro Vinilos. Las mejores porta-das de discos de la historia. Una obra de gran formato –el mis-mo que el de los clásicos dis-cos de vinilo de 12 pulgadas– que firman Richard Gouard, Christophe Geudin y Grégory Bricout, con prólogo del artis-ta andaluz Pablo Sycet, y en el que se recogen las que, a su jui-cio, son las mejores 242 cubier-tas de la historia.

Pero ¿cómo se gesta una portada? «Depende del clien-te», explica María Gil, del estu-dio madrileño Pon un Diseña-dor Gráfico en tu Vida, que ha trabajado para artistas como Juanes, Enrique Morente o The Cure. «Lo ideal es que el artista acuda al diseñador con una idea clara de lo que quiere transmitir, o bien que deje liber-tad absoluta para crear, lo que resulta aún más interesante».

Como en toda forma de ar-te, el diseño de portadas no obedece a regla alguna. Las hay impactantes, sugerentes o evo-cadoras. Pero, en plena era digi-tal, buena parte de su función original parece haberse perdi-do. «Hoy por hoy, casi nadie compra un disco por la porta-da», opina Gil.

Pasado, presente, futuro En otro tiempo, sin embargo, las portadas eran decisivas. Tanto, que la censura de la Es-paña franquista las miraba con lupa. Solo un ejemplo: el ce-lebérrimo paquete de la porta-da del Sticky Fingers, de los Ro-lling Stones, fue sustituido por unos dedos saliendo de una la-ta de conservas. Paradójica-mente, hoy esa edición es con-siderada una rareza y supera los 300 euros en el mercado.

A pesar de que la mayoría de las portadas más legendarias de la historia se diseñaron hace décadas, el talento y la imagina-

ción siguen presentes hoy. «Ac-tualmente se siguen haciendo grandes portadas, especial-mente a nivel de sellos inde-pendientes o grupos que se au-toproducen y valoran el arte de un disco por encima de su ver-tiente comercial», apunta Gil.

Para Juan Vázquez, A&R (ar-tistas y repertorio) de Sony Mu-sic –hogar de artistas como El Canto del Loco o La Oreja de Van Gogh–, las portadas siguen siendo un elemento muy im-portante. «Al fin y al cabo, sigue siendo la carta de presenta-ción», explica. Una carta de presentación que, en su opi-nión, es muy valorada «tanto por el fan como por el artista». «Muchos músicos se involu-cran activamente en el arte de sus discos», cuenta. «De hecho, grupos como Los Planetas o Si-donie trabajan con sus propios diseñadores de confianza, y siempre se llega a un acuerdo con ellos», apunta.

Inmersos en una crisis que ha afectado muy especialmen-te al mundo de la música gra-bada, el arte aporta a los discos un valor añadido. Nunca es tarde para reivindicar la figu-ra del diseñador de portadas como un auténtico artista, cu-yo trabajo termina de comple-tar y dar sentido a una obra tan compleja y llena de emociones como un buen disco.

20m.es/portadas. Vota por la mejor portada de la historia en la lista que ha creado en nuestra web el usuario Kevin5

5 PREGUNTAS A...

Pablo Sycet Autor del prólogo del libro ‘Vinilos. Las mejores portadas de discos de la historia’

1¿Qué aporta este libro? Supone tener en casa, en

un volumen reducido, todo un arsenal de obras maestras del arte contemporáneo.

2Usted colecciona discos. ¿Por qué? Me crié con

ellos, como toda mi genera-ción. De hecho, he comprado multitud de discos solo por la portada, algo que ya no ocurre. Se ha perdido el gusto por el objeto físico.

3Desde su punto de vista, ¿qué elementos ha de

tener una buena portada? Debe tener un impacto visual inmediato, a primera vista. Debe cautivar al que la contempla. Y si tiene un punto de intriga y transmite el contenido musical, ya es la cuadratura del círculo. Personalmente, siempre que he hecho una portada de un disco ha sido después de escuchar con calma todas sus canciones.

4¿La edad de oro de las portadas de discos ya

pasó? Creo que sí, porque antes se confiaba más en artistas plásticos y no tanto en diseñadores, que ahora hay siete debajo de cada piedra... Se trabajaba de manera analógica y las portadas tenían un sello más personal. Ahora se ha homologado todo, pero aun así sigue habiendo gente con muchísimo talento.

5¿Cuáles son sus portadas preferidas? Hay muchísi-

mas. Pero entre las que más me impactaron, la de Sgt. Peppers, de los Beatles, porque era absolutamente renovadora, y la de Dark Side of the Moon, de Pink Floyd. De España me quedo con Cada vez más cerca, de Agua viva, que tomaba prestado el concepto de la portada de un periódico, lo que en su momento fue muy novedoso.

¿Cuál es la mejor portada de la historia? La discusión es eterna y, probablemente, estéril. Y, sin embargo, muchos han tratado de elaborar un ranking. Para Ro-lling Stone, en lo más alto está Sgt. Peppers... de los Beatles, se-guida de Never Mind the Bo-llocks, de Sex Pistols, y la con-ceptual portada del álbum blan-co de los Beatles. Los internautas también votaron en la web topal-bumcovers.com, coincidiendo en el primer puesto, aunque otor-gándole el segundo al inolvida-ble bebé del Nevermind de Nirva-na. En el tercer puesto se situó el paso de cebra de Abbey Road, también de los Beatles.

Para gustos, las canciones

Page 14: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

14 Larevista JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

TelevisiónEL DUELO DEL MARTES

Récord para ‘El taquillazo’. El espacio de Jorge Javier fue primero en audiencia, pero Aragorn y sus compañeros dieron a El taquillazo un share récord.

19,6 10,7

‘Hay una cosa que te quiero...’

‘TALK-SHOW’ TELECINCO

‘El señor de los anillos’

PELÍCULA LA SEXTA

2.661.000 1.481.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘Pesadilla en la coci-na’. Chicote se enfrentará en su última entrega a un restaurante hindú. Su cocinero no aguantará la presión. � La Sexta, 22.25 h.

‘Hospital Cental’. Blanca Portillo aparece en el capítulo de hoy, en el que interpreta a una expolicía que padece problemas psicológi-cos. � Telecinco, 22.30 h.

HOY, NO TE PIERDAS...

R. R. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Los recortes de 200 millones de TVE han marcado este curso te-levisivo, no solo en la progra-mación de sus cadenas, sino también en los efectos que han tenido en las demás. Éxitos de nuevos formatos como La voz (6 millones de espectadores) o Pesadilla en la cocina, con el co-cinero Chicote como el descu-brimiento televisivo del año

(además ha sido el mejor estre-no de La Sexta), han aprovecha-do el hueco dejado por las se-ries como Águila Roja y Cuén-tame o Gran Reserva, que otros años dieron el liderazgo en au-diencia a la cadena pública.

Isabel ha sido la excepción. La serie histórica sobre la vi-da de la reina de Castilla, que parecía que se quedaría en un cajón junto con las demás, fi-nalmente vio la luz con un más que satisfactorio share.

2012: el año de los recortes, ‘Isabel’ y ‘La voz’TVE ha sacrificado sus series estrella, regalando audiencia a nuevos espacios. Solo ha apostado por la reina católica

FENÓMENOS DE VERDAD Esta semana quiero

hablarles, oh, idolatrados lectores, de dos fenómenos que me tienen ganadito el corazón. Por un lado, Íker

Jiménez, que presentó esta semana una exposición con objetos de Cuarto milenio y que hizo varias visitas guiadas en persona, con una pasión y una entrega admirables. De forma accesoria, mi admiración para el guardia de seguridad que se quedara solo y por la noche en esa exposición. Y el otro fenómeno es precisamente la serie Fenómenos, de Antena 3. Una comedia fresca, divertida que, aunque tira de algunos argumentos tópicos, consigue que vuelvan a ser graciosos. Destacan Kira Miró (que está fantástica en el papel, cuánto ha mejorado esta muchacha) y cómo no, Julián López, en un elenco que empasta perfectamente y que da un maravilloso juego.

El pentágono

Isra Álvarez

FLASH Tippi Hedren, en ‘Cougar Town’ � La madre de Melanie Griffith, protagonista de Los pájaros, aparecerá en el último capítulo de la cuarta temporada de Cougar Town.

Mariló Montero, otras declaraciones polémicas � La presentadora ha afirmado en una entrevista a la revista Semana que es «la que más trabaja, y la que menos cobra».

Antena 3 también se ha vis-to beneficiada por esta desa-parición de series de calidad, que la ha convertido en la ca-dena que más apuesta por las producciones propias, cose-chando éxitos gracias a Pulse-ras rojas, El barco, Los protegi-dos y Luna de Calenda. Gran Hotel y, sobre todo, Imperium no tuvieron la audiencia espe-rada, pero aun así hicieron buenos registros.

Queda por ver cómo reac-ciona la audiencia cuando An-tena 3 recoja el testigo de otra de las series estrella de La 1, Amar en tiempos revueltos, ce-dida también por cuestiones de presupuesto.

Espacios fallidos En el apartado de fracasos es-trepitosos destacan la serie Stamos okupados, el programa solidario Te lo mereces, el ma-gacín de La Sexta Alguien tenía que decirlo y el programa de humor Guasap!, que ni siquie-ra llegó a estrenarse.

Michelle Jenner en el set de Isabel.

La crisis ayudó en 2012 a que el consumo televisivo superase cada mes un nuevo récord (en noviembre fueron 4 horas y 29 minutos por persona). Mención aparte merecen las importan-tes escaladas de audiencia de programas críticos con la ac-tualidad, como El intermedio y Salvados, en La Sexta.

Otros efectos de la crisis

Page 15: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

Larevista 15 JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘STARSKY Y HUTCH’ PARAMOUNT COMEDY. 22.00 H (+13)

David Starsky es un estricto detective que acaba empa-rejado con el pasota Ken Hutchinton. Cuando ambos em-piezan a trabajar juntos, aparece un hombre muerto y ten-drán que recurrir a sus tácticas más astutas para resol-ver el caso. Dir.: Todd Phillips. � Reparto: Ben Stiller, Owen Wilson.

EL CINE OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS’ LA 1. 22.30 H (+13)

El detective Hércules Poirot vuelve a casa en el lujoso Orient Express. Una noche, el tren queda atascado en la nieve y un millonario americano es apuñalado. Dir.: Sidney Lumet. � Reparto: Sean Connery,

Vanessa Redgrave, Jacqueline Bisset, Ingrid Bergman, Lauren Bacall.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24h 06:30 Telediario matinal 09:00 Los desayunos

de TVE María Casado

10:15 La mañana de La 1 Mariló Montero

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón Elena S. Sánchez

15:00 Telediario 1 Ana Blanco y Jesús Álvarez

16:05 Informativo territorial

16:15 El tiempo 16:30 La Señora

18:30 + Gente Anne Igartiburu

21:00 Telediario 2 Marta Jaumandreu Desirée Ndjambo

22:15 El tiempo 22:30 Clásicos de La 1

Asesinato en el Orient Express

00:35 El debate de La 1 El futuro político de Cataluña

02:05 La noche en 24h 03:40 TVE es música 05:30 Noticias 24h

06:00 TVE es música 06:30 El bosque protector 07:00 Documental 08:55 Biodiario 09:00 La fábrica

de las ideas 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura

del saber 11:00 Documental 12:00 Para todos, La 2 13:45 Jose Made in Spain 14:40 Docufilia

La guerra de los sellos

15:35 Saber y ganar 16:05 Grandes docum.

El gran Rift

18:55 Biodiario 19:00 El arca de Noé 19:30 Para todos La 2 20:00 Miradas 2 20:15 Frasier 21:00 Docufilia 22:00 Documental 22:45 Crónicas 23:35 La 2 Noticias 00:05 Días de cine 01:05 Somos cortos 01:40 Conciertos Radio 3 02:15 Docufilia 03:10 Documental 04:05 TVE es música

06:15 Las noticias de la mañana María José Sáez

08:55 Espejo público Susanna Griso

12:00 Arguiñano en tu cocina

14:00 Los Simpson Lisa, la escéptica y Rapto Rap

15:00 Antena 3 Noticias 1 Vicente Vallés y Lourdes Maldonado

15:45 Deportes 16:00 Tu tiempo 16:15 Bandolera 17:30 El secreto

de Puente Viejo 18:45 Ahora caigo

Arturo Valls 19:45 Atrapa un millón

Carlos Sobera 21:00 Antena 3 Noticias 2

Matías Prats 21:30 Deportes 21:40 El tiempo 21:45 El hormiguero 22:40 El barco 00:00 Cine

Huída sin límite 01:45 Ganing Casino 04:30 Vídeos musicales

07:00 El zapping de surferos

08:30 Top Gear 09:30 Rush 10:30 Alerta Cobra

Vieja escuela ¡Y... acción!

12:30 Las mañanas de Cuatro

14:00 Noticias Cuatro Hilario Pino

14:50 Deportes Cuatro Con Manu Carreño y Manolo Lama

15:45 Castle La pistola perdida, La guarida de los ladrones

18:20 Te vas a enterar 20:00 Noticias Cuatro

Roberto Arce 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Lo sabe, no lo sabe

Juanra Bonet

00:00 Perdidos en la tribu El ultimátum

01:45 Ciudades del pecado Hawái y Londres

02:30 Minutos mágicos 04:00 Shopping 05:00 Puro Cuatro

06:30 Informativos Telecinco Leticia Iglesias y Ramón Fuentes

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres y viceversa Emma García

15:00 Informativos Telecinco David Cantero Isabel Jiménez y Sara Carbonero

16:00 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra

Christian Gálvez

21:00 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:00 La noche de David Bisbal (Estreno)

22:30 Hospital Central El corazón no avisa

00:20 La noche de David Bisbal Concierto en el Royal Albert Hall

02:30 Premier Casino 05:00 Fusión sonora

07:50 Al rojo vivo 09:30 Crímenes

imperfectos 10:45 Informe criminal 11:30 Crímenes

imperfectos Investigadores forenses

12:25 Al rojo vivo Debate y entrevistas, Antonio García Ferreras

14:00 laSexta Noticias 1 Helena Resano

15:00 laSexta Deportes 15:35 Bones

El dolor en el corazón, Jugando bajo presión

20:00 laSexta Noticias 2 21:00 LaSexta Deportes 21:30 El intermedio

Con Wyoming y Cía. 22:25 Pesadilla

en la cocina Sagar

23:30 Pesadilla en la cocina Estados Unidos

02:15 Astro TV 06:00 laSexta en concierto

17:45 h.

Amores verdaderos

Victoria, José Ángel, Ni-cole y Francisco ten-drán que sortear los obstáculos del destino, que es el único encarga-do de unirlos y de con-seguir que sean amores verdaderos.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.900.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM), NOVIEMBRE 2012¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Dino Tren 008:30 Los pin-güinos de Madagascar 110:35 Caillou 111:50 Peppa Pigg 112:55 Pokemon 115:10 Hover Champs 16:20 Dora la exploradora 117:15 Ben y Holly 220:10 Monsuno 23:10 Embrujadas

TELEDEPORTE 11:25 Directo Fútbol Sorteo Champions League 2ª Fase 2000 Directo Conexión Telede-porte 220:30 Directo Baloncesto Liga Endesa: Real Madrid - Va-lencia 222:45 Lo mejor del año

ANTENA 3 NEOX 06:55 Megatrix 111:25 Aquí no hay quien viva 114:30 Dos hom-bres y medio 116:20 Big Bang 17:35 Cómo conocí a vuestra madre 118:55 Dos hombres y medio 220:30 American Dad 21:30 Los Simpson 222:10 Seño-ras que... 222:45 Big Bang

ANTENA 3 NOVA 06:30 Oxígeno 008:00 Esta casa era una ruina 008:45 A corazón abierto 111:00 Herederos del monte 112:35 Amor en custo-dia 114:15 Cocina con Bruno 15:15 Cuidado con el ángel 16:50 Un refugio para ... 220:20 Bella Calamidades 222:30 Cine: Diarios de la calle

FDF 08:10 Primos lejanos 009:00 Castle 110:50 Siete vidas 111:45 Los Serrano 115:05 La que se avecina 118:40 Escenas de ma-trimonio 220:00 Aída 222:25 Cast-le 000:10 La que se avecina

LA SIETE 007:45 El cubo 009:30 Agitación + IVA 112:00 Sálvame 113:15 Hospital central 116:45 Secretos y mentiras 117:45 Supernanny 19:45 Mujeres y hombres y... 21:30 Callejeros viajeros 000:45 Especial Callejeros

DISNEY CHANNEL 08:45 Los padrinos mágicos 09:35 Jungla sobe ruedas 110:25 La magia de Chloe 112:30 Art At-tack 114:40 Jessie 117:40 Par de reyes 118:55 ANT 119:20 Buena suerte, Charlie 119:45 Shake it up 221:00 Navidades con...

OTRAS

18:00 h.

Los viajes de Tintín

El templo del Sol. Serie documental de cinco episodios que combina las imágenes de Tintín con el mundo real que exploró en cinco de sus álbumes. En el capítu-lo de hoy, viaje a Perú.

12:30 h.

La ruleta de la suerte

Tres concursantes se enfrentan a un panel en blanco, en el que de-ben adivinar las letras que forman una pala-bra o frase con la ayuda de una ruleta que tiene 24 opciones.

22:30 h.

Perdidos en la ciudad

Los anfitriones indíge-nas de Perdidos en la tribu pasan una tempo-rada en casa de las fa-milias a las que acogie-ron. Tratarán de adap-tarse a la costumbres occidentales.

14:30 h.

De buena ley

Lydia y Elvira son con-suegras y se acusan de ser las instigadoras de la batalla campal en la que se convirtió la bo-da de sus hijos tras una discusión política. Se reclaman el pago de los desperfectos.

18:05 h.

Más vale tarde

Espacio pegado a la noticia que analiza con espíritu crítico los acontecimientos del día y pone cara a los problemas, a través del análisis, el debate y la investigación.

07:00 Noticias Primera hora

08:00 Buenos días, Andalucía Inv.: Kiko Veneno

10:30 Tiene arreglo Toñi Moreno

14:00 Canal Sur Noticias 1 15:35 Más que noticias 16:00 La tarde aquí

y ahora Con Juan y Medio

20:00 Cómetelo Enrique Sánchez

20:25 Canal Sur Noticias 2 21:55 Arrayán 22:30 Pido la palabra 00:20 La semana más

larga Manu Sánchez

01:50 La noche al día Con Pilar Abelló

02:10 El gato pardo Presenta Jesús Quintero

03:45 Variedades 05:10 Pobladores

del planeta 05:40 Andalucía

es su nombre

CANAL SUR

18:45 h.

Andalucía directo

Magacín informativo presentado por Modes-to Barragán que inclu-ye reportajes, entrevis-tas y conexiones en di-recto con diferentes puntos de la geografía de Andalucía.

Page 16: La banca sube hasta un 185% algunas comisiones en 5 años

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Jueves 20 de diciembre de 2012

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Sverre Munck. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Antonio Verdera (Director General), J.M. Terry (Director Andalucía). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Juan Antonio Roncero. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Granada: Telf. 902 20 00 20. Fax: 954 500 542. [email protected] Otras ediciones: Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Valencia, Córdoba. Imprime: Iniciativas. D. Legal: M-10774-2012.

Anuncios Localizados PUEDE CONTRATAR UN ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN DIRECTAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO, CON 48 HORAS DE ANTELACIÓN, EN LA DIRECCIÓN [email protected]

Eva Hache La humorista será, por segundo año consecutivo, la maestra de ceremonias en la entrega de los Goya

RAFA VIDIELLA [email protected] / twitter: @rafavidiella

20 minutos

Sustituyó el año pasado a An-dreu Buenafuente, y Eva Hache repetirá como presentadora en la 27 edición de los premios Go-ya, el 17 de febrero. ¿Cómo sienta repetir? Este año lo vivo más tranquila que el pasado... Igual porque sé el berenjenal en el que me estoy metiendo, o porque pensé que solo lo haría una vez en la vi-da. Salió bien, creo, y tanto la Academia como su presidente me han insistido tanto que no podía decirles que no. ¡Espero poder mejorarlo! ¿Y cómo lo conseguirá? Tengo un año más de experien-cia, soy mejor persona... No, en serio, si repito es para mejorar. El año pasado fue elegante, pe-

ro quiero que ahora sea mucho más divertido. La otra vez fue, dicen, demasiado «políticamente correcta». Y es cierto. Este año han cam-biado muchas cosas, en lo polí-tico, lo cinematográfico y lo so-cial, y descuida que hablaremos de ello. Daremos caña. ¿Habrá, pese a la crisis, suficien-tes películas que premiar?

¡Se presentan 150! Eso signi-fica, aunque sea una mierda de-cirlo, que en periodos de caren-cia la gente se crece y saca su creatividad. Es algo que no pa-sa solo en el cine, sino también en la vida... El cine es cultura, la cultura es nutrición, y todos te-nemos que espabilarnos para hacer platos ricos con los restos. ¿Qué ha aprendido del mundo del Séptimo Arte? Que trabajan muy bien. Que se manejan con poco tiempo

«Haría de mala en el cine... ¡Puedo sembrar el pánico!»

G. Depardieu SU PASAPORTE, BROMA El Kremlin se ha tomado a broma la afirmación del actor de que el presidente ruso, Vla-dímir Putin, le había envia-do un pasaporte.

Tom Cruise ACCIDENTADO RODAJE El actor ha desvelado que tu-vo un accidente cuando roda-ba Jack Reacher: perdió el control de su coche y chocó contra el de Jai Courtney.

y muchos problemas, y eso los hace muy resolutivos. La gala de los Goya es muy difícil de ha-cer, pero consiguieron que yo, casi, no me diera cuenta. ¿Y como actriz? ¿La ayudará pre-sentar los Goya a conseguir algún papel en una película? ¡Ojalá! Con la redifusión tele-visiva se deben creer que estoy trabajando todo el rato, cuando lo hago muy poco... Y sí, tengo curiosidad. Porque he hecho teatro, televisión y he presenta-

do galas, pero empecé como actriz y me gustaría mucho es-tar en una película. Eso sí, no hacer de Eva Hache, sino un drama, o hacer de mala si pue-de ser... ¡Porque puedo sembrar el pánico a mi alrededor! Hablando de pánico, ¿no teme las críticas a la gala? Me las tomo muy bien. Las he tenido horribles, incluso hirien-tes, pero las veo como simples opiniones y trato de aprender de ellas. Lo primero, que no me hagan daño, y hasta ahora lo he conseguido. Ninguna me ha hecho llorar. Pero tampoco echarlas en saco roto: estamos ahí para gustar, pero también debemos estar preparados pa-ra no hacerlo, y si alguien me explica con educación por qué no le gusta mi trabajo, lo veo co-mo una herramienta insupera-ble para mejorar. ¿Y el cine español? ¿Mejorará? Veo su futuro... ¡Azuloscurocasi-negro! Complicado, como el de cualquier industria, pero saldrá adelante. Porque el mundo no se va a acabar mañana, y no nos quedan más narices a todos que salir adelante.

«El año pasado fuimos elegantes. ¡En esta edición daremos caña!»

BIOSegovia, 1972. Es-tudió Filología In-

glesa. Saltó a la fama en 2003 al ganar un certamen de mo-nólogos de El club de la co-media, que ahora presenta.

GTR

ES

Gente

� ARIES Estarás inspirado para poner en marcha un proyecto vinculado a la tradición familiar. No tiene por qué ser tu fuente principal de ingresos.

� TAURO Lo que tienes en el corazón hará que te muestres muy pasional. Los sentimien-tos y las emociones se impondrán a la razón.

� GÉMINIS Facilidad para relacionarte con los demás y hacer contactos profesionales. Con poco esfuerzo, lograrás que los demás actúen como tú quieres.

� CÁNCER La disposición astral propiciará las noticias positivas sobre un ser querido. Podrían estar relacionadas con su salud.

� LEO El influjo lunar hará que superes los problemas sin desmoronarte. Tus amigos serán un gran apoyo.

� VIRGO Lo sentimental acaparará tu atención, aunque corres el riesgo de hacerte falsas ilusiones. Si tienes pareja, querrás afianzar la relación.

� LIBRA Inestabilidad en tu vida. Quizá debas adoptar una decisión

importante o te plantees cortar la relación con ciertas personas oscuras. Medita.

� ESCORPIO El éxito profesional no es incompatible con las relaciones afectivas, pero debes encontrar un equilibrio.

� SAGITARIO Si has discutido con alguien conviene que te tragues el orgullo y lo llames, incluso si piensas que tú tienes la razón. Te sentirás mejor.

� CAPRICORNIO Si tienes personas a tu cargo, no abuses de tu situación de poder, ya que podría volverse en tu contra. Aprenderás.

� ACUARIO Desearás tener todo bajo control y te alterarás si algo no sale como planificaste.

� PISCIS Recordarás situacio-nes del pasado en las que te creías feliz. No sirve de nada lamentarse de lo pudo ser y no fue. Valora lo que tienes.

HORÓSCOPO AMALIA DE VILLENA