la boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para...

97

Upload: bernardo-escandon

Post on 18-Jan-2015

10 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 2: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 3: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La boca no es sólo una cavidad La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente que ejerce la actividad netamente física de la masticación para física de la masticación para convertir el alimento en convertir el alimento en fragmentos pequeños que el fragmentos pequeños que el estómago pueda hacer a su vez estómago pueda hacer a su vez más pequeños con el fin de más pequeños con el fin de experimentar la descomposición experimentar la descomposición molecular para su ulterior molecular para su ulterior absorción en el intestino.absorción en el intestino.

Page 4: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 5: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Los elementos fundamentales que forman la vida como la conocemos en el planeta Tierra son:

CarbónCarbón

HidrógenoHidrógeno

OxígenoOxígeno

NitrógenoNitrógeno

Agua y sales de P, S, Ca, Na, K, etc.

Page 6: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 7: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 8: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 9: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

O

O

H

H

Page 10: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

El Regente

Molécula de diamante

Molécula de grafito

Molécula de clorofila

Page 11: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Esto también es 95 % de carbóny agua

Page 12: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La bioquímica está fundamentada en la tetravalencia del carbono y en la forma en que éste elemento se une a otras moléculas del mismo carbono.

Etano, intercambia una valencia

AlcanosAlcanos

Eteno, intercambia dos valenciasAlkenosAlkenos H-C C - H

Etino, tres valencias. Alkinos

Page 13: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Carbones unidos linealmente

Alcanos

Alquenos Alquinos

Metano

etano

etano

propano

butano

eteno

propeno

buteno

acetileno

propino

1-butino

Page 14: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Intercambio cíclico de las valencias

Del carbón o anillos bencénicos.

Diazepán

Page 15: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 16: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Enzimas, fermentos o diastasas

Definición

Son catalizadores biológicos proteicos. Su poder catalítico es mucho mayor que el de los catalizadores inorgánicos.Se han identificado unas 2000 enzimas diferentes.Las células pueden realizar reacciones químicas a gran velocidad, a temperatura relativamente baja y PH biológico merced a las enzimas. Las enzimas que una célula elabora determinan las funciones biológicas de la misma, ya que una célula solo puede llevar a cabo una reacción química, a un ritmo razonable, si tiene una enzima específica para catalizar esa reacción.Sin enzimas las reacciones serían tan lentas, que difícilmente se lleven a cabo.

Page 17: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Características de las reacciones catalizadas por

enzimas

Las enzimas no cambian el DG de una reacción. Como se demuestra en la gráfica de arriba, las enzimas sólo rebajan la energía de activación, pero no cambian la diferencia de energía entre los reactivos y los productos .

Las enzimas convierten una reacción no espontánea en una reacción espontánea.

Page 18: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

EnzimasEnzimas

Las enzimas son altamente específicas en su actividad, de tal manera que hayEnzimas que actúan sobre glúcidos, otras sobre lípidos, otras sobre prótidos, etc.

Pentosa

Metilo

Metil-pentosa

Enzima

Ruptura

Pentosa

Metilo

Page 19: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

EnzimasEnzimas

Page 20: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

EnzimasEnzimas

Page 21: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

EnzimasEnzimasLa amilasa es una enzima que hidroliza los polimeros de almidón y los descompone en glucosa y maltosa. La amilasa salival rompe las largas cadenas de polisacáridos en pequeñas moléculas de azúcar.

Almidón

Glucosa

Maltosa

Enzima (Amilasa o Ptialina)

Glucosa

Maltosa

Maltosa

Page 22: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

EnzimasEnzimas

Las enzimas son tipos especiales de proteínas que actúan como máquinas pequeñas en una línea Las enzimas son tipos especiales de proteínas que actúan como máquinas pequeñas en una línea microscópica de ensamblado, cada una de ellas realizando una función diferente para degradar las microscópica de ensamblado, cada una de ellas realizando una función diferente para degradar las moléculas de alimento, convirtiéndolas en combustible. Cuando una de las enzimas en la línea está moléculas de alimento, convirtiéndolas en combustible. Cuando una de las enzimas en la línea está defectuosa, el proceso se desacelera o para por completo.defectuosa, el proceso se desacelera o para por completo.

Page 23: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 24: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

GLÚCIDOSGLÚCIDOS Los glúcidos son compuestos Los glúcidos son compuestos orgánicos que están formados por los orgánicos que están formados por los bioelementos (carbono, hidrógeno y oxígeno), y bioelementos (carbono, hidrógeno y oxígeno), y sobre todo, por carbono, por ello también sobre todo, por carbono, por ello también reciben el nombre de carbohidratos (debido a reciben el nombre de carbohidratos (debido a que su fórmula mínima es CHque su fórmula mínima es CH22O, es decir, como O, es decir, como si cada carbono estuviera si cada carbono estuviera hidratadohidratado), así como ), así como azúcares o sacáridos. Son las sustancias más azúcares o sacáridos. Son las sustancias más abundantes de la tierra. abundantes de la tierra.

Page 25: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Las funciones que cumple en el organismo son, energéticas, de ahorro de proteínas, regulan el metabolismo de las grasas y estructural.

Energeticamente, los carbohidratos aportan 4 KCal (kilocalorías) por gramo de peso seco. Esto es, sin considerar el contenido de agua que pueda tener el alimento en el cual se encuentra el carbohidrato. Cubiertas las necesidades energéticas, una pequeña parte se almacena en el hígado y músculos como glucógeno (normalmente no más de 0,5% del peso del individuo), el resto se transforma en grasas y se acumula en el organismo como tejido adiposo. Se recomienda que minimamente se efectúe una ingesta diaria de 100 gramos de hidratos de carbono para mantener los procesos metabólicos.

Las necesidades diarias de Kcaloría en un individuo sano promedio con ejercicio fisico es de 1,800.

Page 26: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Donde percibimos el Donde percibimos el dulzor?dulzor?

Page 27: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SacarosaSacarosa

La SACAROSA, azucar presente en algunas frutas y verduras, se obtiene de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera. El azúcar (blanco o mreno) es esencialmente sacarosa, constituida a su vez por una molécula de glucosa y una de fructosa

Page 28: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Desde el punto de vista químico a los Desde el punto de vista químico a los azúcares se les considera como azúcares se les considera como compuestos terciarios, ya que están compuestos terciarios, ya que están compuestos por carbón compuestos por carbón ©©, Hidrógeno , Hidrógeno (H)(H) y Oxígeno y Oxígeno (O).(O).

Se les llama hidratos de carbono debido Se les llama hidratos de carbono debido a que sus moléculas siempre conservan a que sus moléculas siempre conservan el hidrógeno y el oxígeno en la misma el hidrógeno y el oxígeno en la misma proporción que la molécula de agua. proporción que la molécula de agua.

Page 29: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

C6H12O6 + C6H12O6 - H2O = C12H22O11 Disacáridos

C12H22O11 + C6H12O6 - H2O = C18H32O16 Trisacáridos

C18H32O16 + C6H12O6 - H2O = C24H42O21 Tetrasacáridos

C24H42O21 + C6H12O6 - H2O = C30H52O26 Pentasacáridos

C30H52O26

Formación de los PolisacáridosFormación de los Polisacáridos

Así puede continuar la integración de moléculas de monosacàridoHasta alcanzar de 150,000 a 240,000 uniones como el almidón, La inulina y el glucógeno

Page 30: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Triosas, Tetrosas, Pentosas y Exosas más comunesTriosas, Tetrosas, Pentosas y Exosas más comunes

Page 31: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

++CO O

CO2

H2O

=

Glucosa

C OO

Page 32: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 33: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Glucosa + 6O2         6CO2 + 6H2O + 36 ATP

Page 34: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

De las pentosas, la Ribosa es importante por que forma parte de De las pentosas, la Ribosa es importante por que forma parte de los ácidos nucleicoslos ácidos nucleicos

Page 35: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 36: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La glucosa es una molécula no ionizada de 6 átomos de carbono, por tanto es una hexosa (Ruta 19 y 18). Es el monosacárido más abundante en la naturaleza. Como en su metabolismo no libera iones de hidrógeno no provoca acidosis, aun con concentraciones en sangre muy elevadas.  Es el principal combustible del cerebro que consume alrededor de 140 gramos de glucosa al día. Si este nivel desciende, como ocurre en casos de ayuno prolongado, utiliza como fuente de energía los cuerpos cetónicos procedentes de la oxidación de ácidos grasos en el hígado. La glucosa es el hidrato de carbono más elemental y esencial para la vida, es el componente inicial o el resultado de las principales rutas del metabolismo de los glúcidos. Es también producto de la fotosíntesis que hacen los vegetales de hoja verde gracias a su clorofila. La glucosa se transforma luego en almidón en los cereales y hortalizas, o en fructosa en las frutas y la miel. Ambos se vuelven a transformar en glucosa en nuestro organismo y así es como se absorbe.                                                                              

GlucosaGlucosa

Page 37: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

GlucosaGlucosa

Fuego de JuventudFuego de Juventud Fuego de los que ya seFuego de los que ya se están terminando la mechaestán terminando la mecha

Page 38: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

De todos los órganos el que másGlucosa consume es el cerebro

Cerebro con poca perfusión sanguíneaPor Alzheimer

Page 39: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

El siguiente órgano gran consumidor de glucosa es el corazón y el resto de los músculos estriados

De hecho la primera arteria que genera la aorta De hecho la primera arteria que genera la aorta es para el mismo corazónes para el mismo corazón

Page 40: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Músculo el gran Músculo el gran consumidor de glucosaconsumidor de glucosa

Musculo estriado

Page 41: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La combustión (metabolismo) de la glucosa enel músculo estriado genera ácido láctico, el cualsi no es removido de la célula muscular de inme-diato, puede determinar un estado tóxico que lleva al músculo a la muerte.

El ácido láctico es un producto intermedio del metabolismo de los carbohidratos y deriva principalmente de las células musculares y de los glóbulos rojos. Durante el ejercicio, los niveles de lactato se pueden incrementar; sin embargo, el hígado puede normalmente metabolizar más lactato del que se produce y puede retornar sus niveles a la normalidad en pocas horas.

Valores normales    4,5 a 19,8 mg/dl (0,5-2,2 mmol/L)

Acidosis lácticaEs una condición que se presenta cuando el ácido láctico se acumula en el torrente sanguíneo a un ritmo mayor que el de su eliminación. El ácido láctico se produce cuando la cantidad de oxígeno en el cuerpo disminuye. La causa más común es el ejercicio intenso. Sin embargo, también puede ser causado por ciertas enfermedades como SIDA, cáncer e insuficiencia renal.

Page 42: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La acumulación de ácido láctico La acumulación de ácido láctico produce tetania o rigidez muscular, produce tetania o rigidez muscular, esto en la boca y cara se traduce por esto en la boca y cara se traduce por trismus.trismus.

Page 43: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La mitocondria dentro de cada La mitocondria dentro de cada célula pudiera llamarse el célula pudiera llamarse el "motor" celular. Las "motor" celular. Las enfermedades metabólicas de enfermedades metabólicas de los músculos son causadas por los músculos son causadas por problemas en la forma en que problemas en la forma en que se procesa a ciertas moléculas se procesa a ciertas moléculas combustible antes de que combustible antes de que entren a la mitocondria o entren a la mitocondria o debido a la incapacidad de debido a la incapacidad de hacer penetrar las moléculas hacer penetrar las moléculas combustible a la mitocondria combustible a la mitocondria

Los músculos requieren Los músculos requieren mucha energía en forma de mucha energía en forma de ATP para funcionar ATP para funcionar apropiadamente. Cuando los apropiadamente. Cuando los niveles de energía son niveles de energía son demasiado bajos, puede haber demasiado bajos, puede haber debilidad muscular e debilidad muscular e intolerancia al ejercicio, con intolerancia al ejercicio, con dolor o calambres musculares.dolor o calambres musculares.

Page 44: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Enfermedades metabólicas Enfermedades metabólicas de los músculosde los músculos

Las enfermedades Las enfermedades metabólicas de los metabólicas de los músculos pueden afectar músculos pueden afectar los músculos voluntarios los músculos voluntarios del cuerpo, tales como del cuerpo, tales como aquellos que se aquellos que se encuentran en los encuentran en los brazos, las piernas y el brazos, las piernas y el tronco. Algunas pueden tronco. Algunas pueden involucrar también un involucrar también un mayor riesgo de padecer mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas enfermedades cardíacas o hepáticas y los efectos o hepáticas y los efectos pueden deteriorar los pueden deteriorar los riñones.riñones.

Page 45: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Enfermedades metabólicas Enfermedades metabólicas de los músculosde los músculos

El músculo esquelético El músculo esquelético depende normalmente de la depende normalmente de la energía provista por los energía provista por los carbohidratos y los grasas. carbohidratos y los grasas. Estos combustibles pueden Estos combustibles pueden almacenarse en el músculo almacenarse en el músculo (glucógeno) o importarse (glucógeno) o importarse directamente desde el directamente desde el torrente circulatorio (glucosa torrente circulatorio (glucosa y ácidos grasos). Cuando un y ácidos grasos). Cuando un defecto genético ( # ) defecto genético ( # ) interfiere con el interfiere con el procesamiento de procesamiento de combustibles específicos, combustibles específicos, puede ocurrir escases de puede ocurrir escases de energía y los productos energía y los productos secundarios tóxicos pueden secundarios tóxicos pueden acumularse. acumularse.

Page 46: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Enfermedades metabólicas Enfermedades metabólicas de los músculosde los músculos

En el metabolismo En el metabolismo normal, el alimento normal, el alimento proporciona el proporciona el combustible que es combustible que es procesado dentro de las procesado dentro de las células, produciendo células, produciendo energía (ATP) para la energía (ATP) para la contracción muscular y contracción muscular y otras funciones celulares. otras funciones celulares. En el caso de las En el caso de las miopatías metabólicas, miopatías metabólicas, las enzimas faltantes las enzimas faltantes evitan que la mitocondria evitan que la mitocondria procese apropiadamente procese apropiadamente el combustible y no se el combustible y no se produce energía para la produce energía para la función muscular.función muscular.

Page 47: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Enfermedades metabólicas Enfermedades metabólicas de los músculosde los músculos

Hay 10 enfermedades metabólicas de los músculos Hay 10 enfermedades metabólicas de los músculos (miopatías) en el programa de la MDA. Cada una de ellas (miopatías) en el programa de la MDA. Cada una de ellas recibe su nombre de la sustancia que falta:recibe su nombre de la sustancia que falta:

deficiencia de maltasa acídica (enfermedad de Pompe) deficiencia de maltasa acídica (enfermedad de Pompe) deficiencia de carnitina deficiencia de carnitina deficiencia de transferasa de palmitil carnitina deficiencia de transferasa de palmitil carnitina deficiencia de enzimas bifurcadoras (enfermedad de Cori o deficiencia de enzimas bifurcadoras (enfermedad de Cori o

de Forbes) de Forbes) deficiencia de deshidrogenasa de lactato deficiencia de deshidrogenasa de lactato deficiencia de desaminasa de mioadenilato deficiencia de desaminasa de mioadenilato deficiencia de fosfofructoquinasa (enfermedad de Tarui) deficiencia de fosfofructoquinasa (enfermedad de Tarui) deficiencia de fosfogliceratoquinasa deficiencia de fosfogliceratoquinasa deficiencia de fosfogliceratomutasa deficiencia de fosfogliceratomutasa deficiencia de fosforilasa (enfermedad de McArdle) deficiencia de fosforilasa (enfermedad de McArdle)

Page 48: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La Glucosa que no se emplea con actividad La Glucosa que no se emplea con actividad física o cerebral, se acumula en el organismo física o cerebral, se acumula en el organismo

en forma de grasasen forma de grasas

(Toda regla tiene su excepción)

Page 49: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

AlmidónDentro de los carbohidratos es una hexosana o polisacárido que por hidrólisis origina solamente hexosas. Se encuentra muy ampliamente distribuido entre los vegetales que lo sintetizan a partir del CO2 de la atmósfera y del agua, siempre en presencia de clorofila. Lo encontramos en los granos de cereales, guisantes, habas, patatas, etc, formando gránulos de formas y tamaños característicos para cada especie.Los gránulos de almidón están formados, por lo menos, por dos sustancias: Amilosa y Amilopectina.En realidad podemos imaginarnos el almidón como muchas moléculas de Glucosa, unidas entre sí mediante enlaces alfa-glucosídicos y es una forma en que la planta puede almacenar Glucosa para satisfacer sus necesidades de incorporar energía. 

Page 50: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Uniones de glucosa para formar el almidónUniones de glucosa para formar el almidón

El almidón tiene un peso molecular por arribaDe 150,000

Page 51: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La maltosa es una disacárido que se forma por la reducción del La maltosa es una disacárido que se forma por la reducción del almidón, la maltosa como tal no se encuentra en la naturaleza.almidón, la maltosa como tal no se encuentra en la naturaleza.

Page 52: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 53: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Desdoblamiento de los Desdoblamiento de los almidonesalmidones

Este paso se lleva a cabo en la cavidad bucal.Este paso se lleva a cabo en la cavidad bucal. Es importante que la permanencia de los almidones en la boca Es importante que la permanencia de los almidones en la boca

sean adecuados, para que la ptialina o amilasa salival inicia su sean adecuados, para que la ptialina o amilasa salival inicia su actividad hidrolítica pues de lo contrario las moléculas irán actividad hidrolítica pues de lo contrario las moléculas irán íntegras al estómago.íntegras al estómago.

Page 54: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

En este gif animado, puedes ver En este gif animado, puedes ver los cambios sufridos por la los cambios sufridos por la molécula de glucosa hasta molécula de glucosa hasta transformarse en dos moléculas transformarse en dos moléculas de ácido pirúvico.de ácido pirúvico.

Page 55: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La cantidad total de Trifosfato de adenosina en el cuerpo humano es deAproximadamente 0.1 Mole (Unidad de medida gramo-molécula). La energíaUsada por las células del cuerpo humano requieren de la hidrólisis de 200 a300 moles de ATP por día. Esto significa que cada molécula de ATP es reciclada2,000 a 3,000 veces durante el día. El ATP no puede ser almacenado, por lo tantoSu síntesis debe llevarla casi hasta su consumo total.

Molécula de ATP

Page 56: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

ParotidaParotida

Page 57: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Glándula submandibularGlándula submandibular

Page 58: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Glándula sublingualGlándula sublingual

Page 59: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Disección de Glándulas salivalesDisección de Glándulas salivales

Page 60: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva     La saliva es el producto de la secreción de las La saliva es el producto de la secreción de las

glándulas salivales mayores (parótidas, glándulas salivales mayores (parótidas, submandibulares y de 12 a más glándulas submandibulares y de 12 a más glándulas sublinguales) y una gran cantidad de glándulas sublinguales) y una gran cantidad de glándulas salivales menores, distribuidas por toda la boca, salivales menores, distribuidas por toda la boca, la actividad secretoria queda bajo el control de la la actividad secretoria queda bajo el control de la división simpática del sistema nervioso división simpática del sistema nervioso vegetativo. vegetativo.

Page 61: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva

La secreción salival se estimula por: La secreción salival se estimula por: a).- el gusto de alimentos y bebidas, asimismo algunas a).- el gusto de alimentos y bebidas, asimismo algunas

substancias insípidas también desencadenan la secreción. substancias insípidas también desencadenan la secreción.  b).-  la vista y el olor de alimentos desencadena la producción b).-  la vista y el olor de alimentos desencadena la producción

salival.                    salival.                     c).- algunos estímulos desagradables como la aplicación de c).- algunos estímulos desagradables como la aplicación de

sondas esofágicas o sondas esofágicas o gástricas.                                                                 gástricas.                                                                 

d).- El estímulo condicionado de la piel también constituye un d).- El estímulo condicionado de la piel también constituye un desencadenante de la salivación.desencadenante de la salivación.

e).- La vista de una persona que nos agrada determina e).- La vista de una persona que nos agrada determina secreción salival secreción salival

Page 62: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva

1.- Digestión de los almidones por medio de la Ptialina o Amilasa salival.1.- Digestión de los almidones por medio de la Ptialina o Amilasa salival. 2.- Lubricación de los alimentos para su    2.- Lubricación de los alimentos para su   

deglución.                                                                               deglución.                                                                               3.- Diluir los alimentos para estimular las papilas gustativas, principalmente las 3.- Diluir los alimentos para estimular las papilas gustativas, principalmente las

fungiformes de la lengua.                                                                                              fungiformes de la lengua.                                                                                               4.- Hidratación de la cavidad oral para mantener los tejidos 4.- Hidratación de la cavidad oral para mantener los tejidos

elásticos.                                                                               elásticos.                                                                                5.- Actividad de limpieza, suprimiendo residuos alimenticios, células epiteliales de 5.- Actividad de limpieza, suprimiendo residuos alimenticios, células epiteliales de

descamación, gérmenes y hongos.                                                                                 descamación, gérmenes y hongos.                                                                                  6.- Bacteriostasis o bacteriolisis  por medio de la lizosima que es capaz  de hidrolizar los 6.- Bacteriostasis o bacteriolisis  por medio de la lizosima que es capaz  de hidrolizar los

polisacáridos acetilaminados de las membranas y cápsulas de los polisacáridos acetilaminados de las membranas y cápsulas de los microbios.                                                                                                                         microbios.                                                                                                                        

7.- Ayuda a la regulación del equilibrio hídrico en los casos de deshidratación, 7.- Ayuda a la regulación del equilibrio hídrico en los casos de deshidratación, estimulando los nervios aferentes de la boca y faringe para aliviar la sensación de estimulando los nervios aferentes de la boca y faringe para aliviar la sensación de sed.                                                                                                                                  sed.                                                                                                                                     

8.- Funciona también como vehículo para la excreción de  substancias químicas de 8.- Funciona también como vehículo para la excreción de  substancias químicas de diferente tipo como:  Metales pesados (bismuto, yoduros, plomo, mercurio,etc), diferente tipo como:  Metales pesados (bismuto, yoduros, plomo, mercurio,etc), glucosa en la diabetes, urea en la insuficiencia renal, virus (de la parotiditis, glucosa en la diabetes, urea en la insuficiencia renal, virus (de la parotiditis, poliomielitis, herpes, rabia, etc.).poliomielitis, herpes, rabia, etc.).

Función

Page 63: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva Los adultos segregan  de 0.7 a 1.0 c.c. de saliva por minuto, totalizando Los adultos segregan  de 0.7 a 1.0 c.c. de saliva por minuto, totalizando

1,000 a 1,500 c.c. de saliva en 24 horas, la gran cantidad secretada que 1,000 a 1,500 c.c. de saliva en 24 horas, la gran cantidad secretada que corresponde casi a la septima parte del total del volumen sanguíneo, habla corresponde casi a la septima parte del total del volumen sanguíneo, habla por sí misma de su importancia en el mecanismo funcional general del por sí misma de su importancia en el mecanismo funcional general del organismo. Me parece importante señalar en este momento que la mayoría organismo. Me parece importante señalar en este momento que la mayoría de los cirujanos son sumamente cuidadosos de la cantidad de líquido de los cirujanos son sumamente cuidadosos de la cantidad de líquido perdido durante un acto quirúrgico, y es del dominio común que cuando se perdido durante un acto quirúrgico, y es del dominio común que cuando se pierde el 10 % del volumen total de la sangre se empieza a correr el riesgo pierde el 10 % del volumen total de la sangre se empieza a correr el riesgo de shock hipovolémico, sin embargo en la consulta dental ordinaria por de shock hipovolémico, sin embargo en la consulta dental ordinaria por mecanismos mencionados con anterioridad, hay pacientes que ante las mecanismos mencionados con anterioridad, hay pacientes que ante las maniobras quirúrgicas orales o manipulaciones dentales, el paciente pierde maniobras quirúrgicas orales o manipulaciones dentales, el paciente pierde gran cantidad de saliva, lo que sitúa al paciente como un "molesto gran cantidad de saliva, lo que sitúa al paciente como un "molesto sialorreico", eyectando la saliva por el extractor de la unidad dental sin sialorreico", eyectando la saliva por el extractor de la unidad dental sin cuantificar la cantidad de líquido perdido durante la maniobra. Lo cual cuantificar la cantidad de líquido perdido durante la maniobra. Lo cual puede resultar sumamente peligroso para el paciente.  Por otra parte la puede resultar sumamente peligroso para el paciente.  Por otra parte la saliva es ligeramente ácida, lo que favorece la producción de ácido láctico saliva es ligeramente ácida, lo que favorece la producción de ácido láctico y otros producidos por el lactobacillus acidophillus que determinan caries y otros producidos por el lactobacillus acidophillus que determinan caries dental. Con la finalidad de no hacer larga y tediosa esta presentación, dental. Con la finalidad de no hacer larga y tediosa esta presentación, resumiremos en las siguientes tablas los conceptos más importantes con resumiremos en las siguientes tablas los conceptos más importantes con respecto a la saliva:respecto a la saliva:

Page 64: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva

Cifras normales de los componentes Cifras normales de los componentes salivalessalivales

Propiedades físicas: Propiedades físicas: 1).- incolora o ligeramente opalescente, 1).- incolora o ligeramente opalescente, 2).- Viscosidad variable, de acuerdo al 2).- Viscosidad variable, de acuerdo al

contenido de agua, contenido de agua, 3).- Reacción, ligeramente ácida, con pH 3).- Reacción, ligeramente ácida, con pH

de 5.7 a 7 (promedio 6.7) y con una de 5.7 a 7 (promedio 6.7) y con una densidad de 1.002 a 1.012.    Estos densidad de 1.002 a 1.012.    Estos principios deben ser tomados en cuenta principios deben ser tomados en cuenta para aquellas personas que hagan prótesis para aquellas personas que hagan prótesis dentaria o implantología.dentaria o implantología.

Page 65: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva Componentes químicosComponentes químicos Agua, alrededor de un 99.5 %. Agua, alrededor de un 99.5 %. Componentes Componentes

inorgánicosinorgánicos: (alrededor de 0.2 %): carbonato y : (alrededor de 0.2 %): carbonato y fosfato de calcio; cloruro de magnesio, fosfato de calcio; cloruro de magnesio, sulfocianato de potasio; carbonato y cloruro de sulfocianato de potasio; carbonato y cloruro de sodio; cloruro y fosfato de potasio. sodio; cloruro y fosfato de potasio. Componentes Componentes orgánicos:orgánicos: (alredeor de 0.3 %): albúminas y (alredeor de 0.3 %): albúminas y globulinas del suero, aminoácidos, amoniaco, globulinas del suero, aminoácidos, amoniaco, creatina, enzimas (creatina, enzimas (Amilasa o ptialina, catalasa, Amilasa o ptialina, catalasa, lisozima, maltasa)lisozima, maltasa), colesterol, muscina, péptidos, , colesterol, muscina, péptidos, urea, ácido úrico, , vitamina C.   urea, ácido úrico, , vitamina C.   GasesGases: Bióxido : Bióxido de carbono, nitrógeno y oxígeno.de carbono, nitrógeno y oxígeno.

Page 66: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSalivaElementos microscópicos:Algunas células epiteliales escamosas, algunos corpúsculos salivales (fundamentalmente leucocitos mononucleares hidrópicos, generalmente repletos de gránulos).                                                                       Bacterias: Bacilos fusiformes (Borrelia vincenti), lactobacilos acidófilos, otros lactobacilos, Gaffkya tetrágena, Neumococos, Proteus vulgaris, Estafilococos, Estreptococos (alfa, beta y gamma), Treponema macrodentium, microdentium y mucosum, Veillonela (principalmente Veillonela alcalescens), así como diversos hongos, Entamoeba gingivalis, y muy posiblemente el virus del Herpes simple y en estos tiempos Virus del Herpes Genital y Virus del Papiloma Humano. En México las autoridades de salud pública niegan que transmita el HIV por boca, sin embargo vale la pena valorar que un alto porcentaje de la población padece gingivitis con las consecuentes gingivorragias.

Page 67: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva Ausencia (Asialia) o disminución (Xerostomía)Ausencia (Asialia) o disminución (Xerostomía) a).- Compresión de los conductos salivales o bloqueo por a).- Compresión de los conductos salivales o bloqueo por

cálculos.                                                                                cálculos.                                                                                b).- Ausencia congénita de uno o más pares de b).- Ausencia congénita de uno o más pares de glándulas.                                                                               glándulas.                                                                               c).- Enfermedades que determinen ataque al estado c).- Enfermedades que determinen ataque al estado general.                                                                                  general.                                                                                  d).- d).-Deshidratación.                                                                                            Deshidratación.                                                                                                         e).- Algunos tipos de prótesis              e).- Algunos tipos de prótesis dentarias                                                                                 dentarias                                                                                 f).- Medicamentos como los ya f).- Medicamentos como los ya mencionados.                                                                         mencionados.                                                                         g).- Crisis g).- Crisis emocionales                                                                                                 emocionales                                                                                                   h).-   h).- Fiebre                                                                                                          Fiebre                                                                                                                         i).-               i).-Glosodinia                                                                                                    Glosodinia                                                                                                                   j).-               j).-Glosopirosis                                                                                                 Glosopirosis                                                                                                                 k).- Radiación ionizante en las regiónes cervical y                 k).- Radiación ionizante en las regiónes cervical y facial.                                                                                     l).- Contacto facial.                                                                                     l).- Contacto con polvos orgánicos.                                                                               con polvos orgánicos.                                                                               m).- Enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sica o el m).- Enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sica o el síndrome de Sjögren.síndrome de Sjögren.

La secreción salival va disminuyendo su volumen a medida que avanza la La secreción salival va disminuyendo su volumen a medida que avanza la edad de los indivíduos debido al deterioro vascular y tisular, así que la edad de los indivíduos debido al deterioro vascular y tisular, así que la xerostomía senil puede xerostomía senil puede

Page 68: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva ProducciónProducción La saliva es secretada por las glándulas parótidas, submandibulares y La saliva es secretada por las glándulas parótidas, submandibulares y

aproximadamente 12 glándulas sublinguales, amén de las glándulas aproximadamente 12 glándulas sublinguales, amén de las glándulas salivales menores. La actividad secretoria queda bajo el dominio de la salivales menores. La actividad secretoria queda bajo el dominio de la división simpática del sistema nervioso vegetativo. Los adultos división simpática del sistema nervioso vegetativo. Los adultos secretan de .7 a 1c.c. de saliva por minuto, con un total de 1,000 a secretan de .7 a 1c.c. de saliva por minuto, con un total de 1,000 a 1,500 c.c. en 24 horas, la sola cantidad de saliva habla de su 1,500 c.c. en 24 horas, la sola cantidad de saliva habla de su importancia para la fisiología del organismo, sin embargo existe un importancia para la fisiología del organismo, sin embargo existe un inconveniente, la saliva tiene una reacción ligeramente ácida, lo que inconveniente, la saliva tiene una reacción ligeramente ácida, lo que favorece los procesos de caries dental (invito al lector a que consulte favorece los procesos de caries dental (invito al lector a que consulte textos de cariología).      La secreción se estimula por el gusto de textos de cariología).      La secreción se estimula por el gusto de alimentos y bebidas y también por algunos compuestos insípidos, la alimentos y bebidas y también por algunos compuestos insípidos, la secreción se desencadena también por la vista y el olor de alimentos, secreción se desencadena también por la vista y el olor de alimentos, por el estímulo de los conductos secretores con sondas, en este por el estímulo de los conductos secretores con sondas, en este momento no debemos pasar por alto que el estímulo de la piel y la momento no debemos pasar por alto que el estímulo de la piel y la respuesta erótica también producen secreción salival.  Los respuesta erótica también producen secreción salival.  Los estimulantes comprenden también agentes químicos y medicamentos, estimulantes comprenden también agentes químicos y medicamentos, tales como la acetilcolina, la histamina, los yoduros, el mercurio, la tales como la acetilcolina, la histamina, los yoduros, el mercurio, la naicina, la fisostigmina, y especialmente la pilocarpina y naicina, la fisostigmina, y especialmente la pilocarpina y posiblemente intervenga también la epinefrina.    La secreción salival posiblemente intervenga también la epinefrina.    La secreción salival se inhibe por atropina, belladona, ergotamina, y derivados del opio.se inhibe por atropina, belladona, ergotamina, y derivados del opio.

Page 69: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

SalivaSaliva FuncionesFunciones Las funciones de la saliva son múltiples y de gran importancia, por señalar las Las funciones de la saliva son múltiples y de gran importancia, por señalar las

principales, diremos que:                                                                                               principales, diremos que:                                                                                               a).- Aquí se inicia la digestión con el desdoblamiento de los almidones gracias a la a).- Aquí se inicia la digestión con el desdoblamiento de los almidones gracias a la

Ptialina o amilasa salival, aquí se desprende la importancia de una buena Ptialina o amilasa salival, aquí se desprende la importancia de una buena masticación.                                                                                                                    masticación.                                                                                                                    

b).- La saliva prepara y lubrica los alimentos para que puedan ser deglutidos.       b).- La saliva prepara y lubrica los alimentos para que puedan ser deglutidos.       c).- Diluye los alimentos para que las papilas gustativas de la lengua, tengan un c).- Diluye los alimentos para que las papilas gustativas de la lengua, tengan un

percepción adecuada. percepción adecuada.  d).- Hidrata y lubrica los tejidos orales para que sean elásticos, tanto para la d).- Hidrata y lubrica los tejidos orales para que sean elásticos, tanto para la

masticación, como para la fonación.                                                                               masticación, como para la fonación.                                                                                e).- Promueve la autolimpieza de la cavidad e).- Promueve la autolimpieza de la cavidad

oral.                                                                                       oral.                                                                                        f).- Tiene actividad bacteriostática y bactericida determinada por la lisozima que es f).- Tiene actividad bacteriostática y bactericida determinada por la lisozima que es

capaz de hidrolizar los polisacáridos acetilaminados de lás membranas de las capaz de hidrolizar los polisacáridos acetilaminados de lás membranas de las cápsulas microbianas.                                                                                                    cápsulas microbianas.                                                                                                    

g).- Es un auxiliar en la regulación del equilibrio hídrico estimulando los nervios g).- Es un auxiliar en la regulación del equilibrio hídrico estimulando los nervios aferentes de la boca y faringe para aliviar la sensación de aferentes de la boca y faringe para aliviar la sensación de sed.                                                                                      sed.                                                                                     

h).- Es un vehículo para la catarsis de compuestos nocivos a la salud, como algunos h).- Es un vehículo para la catarsis de compuestos nocivos a la salud, como algunos compuestos químicos  y medicamentos (bismuto, yoduros, plomo, mercurio, etc. compuestos químicos  y medicamentos (bismuto, yoduros, plomo, mercurio, etc. asimismo es bien sabido que la excreción de antibióticos como la penicilina alcanzan asimismo es bien sabido que la excreción de antibióticos como la penicilina alcanzan altas concentraciones a este nivel). La saliva alimina glucosa en la diabetes mellitus, altas concentraciones a este nivel). La saliva alimina glucosa en la diabetes mellitus, urea en la insuficiencia renal, rica en virus de parotiditis, rabia, etc.urea en la insuficiencia renal, rica en virus de parotiditis, rabia, etc.

Page 70: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

PáncreasPáncreas

Page 71: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La principales secreciones exógenas del páncreas son:

Proteasas:Proteasas: Tripsina y Quimiotripsina, desdoblan las proteínas en moléculas absorbibles.

Lipasas:Lipasas: Desdobla las grasas.

Amilasa:Amilasa: Desdobla los azúcares hasta monosacáridos absorbibles.

Page 72: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

En el metabolismo animal de los carbohidratos los polisacáridos de reserva importantes pertenecen a las substancias que han recibido colectivamente el nombre de glucógeno. El glucógeno, en su constitución química, se aproxima mucha a la amilopectina, a pesar de que parece tener un tamaño molecular mucho más largo que el de las amilopectinas, con un peso de partícula de 1 a 4 millones.

Page 73: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 74: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Las bacterias son hongos que no producen clorofila, por lo que los nutrientes debeTomarlos de un huésped en el cual deposita sus excretas y éstas generalmente Producen enfermedades. Lo mismo puede decirse de la membrana celular.

Flagelo

Inclusiones granulares Ribosomas

MembranaCelular

Membranacitoplásmica Cápsula

Flagelos Mesosoma

CitoplasmaNúcleo

Excreta

Page 75: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Algunos microorganismos producen sustancias venenosas de peso molecular elevado conocidas como toxinas. La capacidad de los microorganismos para producir toxinas es un factor importante en su capacidad para producir enfermedad. Algunas bacterias no producen toxinas que se puedan demostrar in vitro.

Las toxinas producidas por los microorganismos pueden ser excretadas al medio que les rodea (exotoxinas) o retenidos dentro de la célula (endotoxinas).

Page 76: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

ExotoxinasExotoxinas Excretadas por células Excretadas por células

vivientes,concentración grande en el vivientes,concentración grande en el medio líquido. medio líquido.

Producidas por bacterias Producidas por bacterias gramnegativas y grampositivas. gramnegativas y grampositivas.

Polipéptidos de peso molecular de 10 Polipéptidos de peso molecular de 10 000 a 90 000. 000 a 90 000.

Relativamente inestables; toxicidad Relativamente inestables; toxicidad con frecuencia destruida con rapidez con frecuencia destruida con rapidez mediante calentamiento a mediante calentamiento a temperatura mayores de 60ºC. temperatura mayores de 60ºC.

Altamente antígena ;estimulan al Altamente antígena ;estimulan al aumento de títulos de la antitoxina. La aumento de títulos de la antitoxina. La antitoxina neutraliza la toxina. antitoxina neutraliza la toxina.

Altamente tóxica; mortal para Altamente tóxica; mortal para animales en cantidades de animales en cantidades de microgramos o menores. Dosis letal microgramos o menores. Dosis letal pequeña. pequeña.

Suele unirse a receptores específicos Suele unirse a receptores específicos sobre la célula sobre la célula

Por lo general no produce fiebre en el Por lo general no produce fiebre en el huésped.huésped.

Específicos para ciertos tipos de Específicos para ciertos tipos de función celular. función celular.

Convertida en toxoide antígeno, no Convertida en toxoide antígeno, no tóxico, mediante formalina, ácido, tóxico, mediante formalina, ácido, calor, etcétera. Los toxoides se calor, etcétera. Los toxoides se emplean para inmunizar (ej., toxoide emplean para inmunizar (ej., toxoide tetánico). tetánico).

Page 77: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

EndotoxinasEndotoxinas Parte integral de la pared celular de bacterias gramnegativas .Liberadas Parte integral de la pared celular de bacterias gramnegativas .Liberadas

al morir la bacteria ,y en parte durante el crecimiento. A veces no al morir la bacteria ,y en parte durante el crecimiento. A veces no necesitan liberarse para mostrar su actividad biológica. necesitan liberarse para mostrar su actividad biológica.

Sólo se encuentran en bacterias gramnegativas. Sólo se encuentran en bacterias gramnegativas. Lipopolisacáridos complejos. La porción lípido A tal vez confiere la Lipopolisacáridos complejos. La porción lípido A tal vez confiere la

toxicidad. toxicidad. Relativamente estable;resiste el calor a temperaturas mayores de 60ºC Relativamente estable;resiste el calor a temperaturas mayores de 60ºC

durante horas sin perder su toxicidad. Pueden resistir al autoclave. durante horas sin perder su toxicidad. Pueden resistir al autoclave. Débilmente inmunógena; los anticuerpos son antitoxina y protectores. La Débilmente inmunógena; los anticuerpos son antitoxina y protectores. La

interrelación entre los títulos del anticuerpo y la protección de la interrelación entre los títulos del anticuerpo y la protección de la enfermedad es menos clara que con las exotoxinas. enfermedad es menos clara que con las exotoxinas.

No se convierte en toxoide. No se convierte en toxoide. Moderadamente tóxica; mortal para animales en cantidades de 10 a 100 Moderadamente tóxica; mortal para animales en cantidades de 10 a 100

microgramos. Dosis letal muy grande. microgramos. Dosis letal muy grande. No se encuentran receptores específicos sobre las células. No se encuentran receptores específicos sobre las células. En general produce fiebre en el huésped por liberación de interleucina-1 y En general produce fiebre en el huésped por liberación de interleucina-1 y

otros mediadores.otros mediadores. Síntesis dirigida por genes cromosómicos .Síntesis dirigida por genes cromosómicos . Varios efectos pero principalmente síntomas de choque generalizado o Varios efectos pero principalmente síntomas de choque generalizado o

hipersensibilidad. hipersensibilidad.

Page 78: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

La caries dental es desde hace muchos años, la enfermedad bucal de origen infeccioso que se observa con mayor frecuencia en nuestro país. Se caracteriza por la destrucción localizada de los tejidos duros del diente. Los factores principales que influyen en la prevalencia de caries dental son: presencia de microorganismos cariogenicos en saliva y placa dental, diente susceptible y sustrato adecuado - azucares y almidón.-. Existen otros factores que actúan frenando o aumentando la aparición de la caries, entre los que podemos señalar: flujo, composición y capacidad buffer de la saliva, higiene buco-dental, dieta rica en carbohidratos y presencia de fluoruros.

Page 79: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Las bacterias son nocivas debido Las bacterias son nocivas debido a que el resultado de su a que el resultado de su metabolismo de los nutrientes metabolismo de los nutrientes (azucares), generan exotoxinas (azucares), generan exotoxinas que están compuestas por que están compuestas por carbón, azufre y hierro.carbón, azufre y hierro.

La toxicidad propia de las La toxicidad propia de las bacterias se debe a que su bacterias se debe a que su membrana está constituida por membrana está constituida por polisacáridos que pueden ser polisacáridos que pueden ser antigénicos.antigénicos.

Page 80: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 81: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Bacteriología y Virología Bacteriología y Virología BucalBucal

Estreotococos: Se les llama así por adoptar forma de cadenilla o rosario

Page 82: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Estreptococo

Page 83: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Bacteriología y Virología Bacteriología y Virología BucalBucal

Streptococcus Pyogenes. Grupo A

Las fibrillas de la célula son unaForma de protección contra losFagocitos y es responsable dePadecimientos como:

Abscesos dentariosFaringitisPiodermaCelulitis EstreptocócicaFiebre reumáticaGlomérulonefritis

Page 84: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 85: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Lesiones escarlatinoides agudas o crónicas causadas porEstreptococos, la tercera imagen corresponde a una válvulaCardiaca.

Page 86: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Bacilos: Se presentan en toda la naturaleza,Frutas, verduras, materia en descomposición,Sumamente frecuentes en la cavidad bucal.

Page 87: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Treponema Gingivalis

Page 88: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

alitosis

Page 89: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Candida albicans is a dimorphic fungus, i.e. it can take two forms. Most of the time it exists as oval, single yeast cells, which reproduce by budding. Most yeasts do not produce mycelia (a mass of branching, threadlike hyphal filaments), but Candida has a trick up its sleeve. Normal room temperatures favour the yeast form of the organism, but under physiological conditions (body temperature, pH, and the presence of serum) it may develop into a hyphal form. Pseudohyphae, composed of chains of cells, are also common. In the video, you can see yeast cells and a few elongated cells which have begun to grow into a hypha:

Page 90: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

El que copia toda la obra de un autor, es un pirata.

El que copia un poco de muchos autores es un investigador

Page 91: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Finalmente los compuestos más difícilesDe obtener para viajes espaciales de largas distancias son los Glúcidos.

Page 92: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Si a un cohete lo pudiésemosAlimentar con ATP, ya hubiésemosPoblado Marte.

Page 93: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Un odontólogo no es un corsario de la medicina, dispuesto a sorprender al paciente con artimañas y falsedades sacadas de la charlatanería y la improvisación, para robarle su dinero.

Page 94: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago
Page 95: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Y en Marte, será el Fe la materia vital?Y en Marte, será el Fe la materia vital?

Page 96: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago

Hospital Regional de Especialidades del ISSSTEHospital Regional de Especialidades del ISSSTEAméricas y Avila CamachoAméricas y Avila CamachoPrimer Piso; Control 6Primer Piso; Control 6Tel: 3633-0044 Ext. 163Tel: 3633-0044 Ext. 163Consulta de 14 a 20 HsConsulta de 14 a 20 Hs

Consulta Privada (Contactar a mi asistente: Dra: Alicia Parra) :Consulta Privada (Contactar a mi asistente: Dra: Alicia Parra) :Américas 1885-3Américas 1885-3Col. ModernaCol. ModernaTel: 3616-3361Tel: 3616-3361

URGENCIAS: 3678-4300 CLAVE 2098URGENCIAS: 3678-4300 CLAVE 2098CELULAR: 044-333-1991-186CELULAR: 044-333-1991-186

Page 97: La boca no es sólo una cavidad que ejerce la actividad netamente física de la masticación para convertir el alimento en fragmentos pequeños que el estómago