la carga de la prueba

10
S CARGAS PROBATORIAS Profesora: Erika Arroyave López Universidad de Medellín 2014

Upload: erika-lopez

Post on 24-Jul-2015

134 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La carga de la prueba

S

CARGAS PROBATORIAS

Profesora: Erika Arroyave LópezUniversidad de Medellín

2014

Page 2: La carga de la prueba
Page 3: La carga de la prueba

S

Tendencias actuales de las cargas

probatorias

Page 5: La carga de la prueba

Regla general:

“Incumbe a las

partes probar el

supuesto de hecho

de las normas que

consagran el efecto

jurídico que ellas

persiguen”1 1. Código general del proceso, artículo 167

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/dan4th Autor: Dan4th Nicholas

Page 6: La carga de la prueba

De la regla general se deriva que...

Cada una de las partes sabe qué prueba

debe aportar al proceso.

Quien omita aportar las pruebas que le

correspondan, asumirá las consecuencias

procesales de ello.

Page 7: La carga de la prueba

Regla especial: carga dinámica probatoria

Deberá probar quien tenga la mejor

posición, es decir, quien se encuentre

en mejores condiciones de aportar la

prueba, sin necesidad de que ese

sujeto sea quien alegue el hecho

Page 9: La carga de la prueba

CONCLUSIÓN

La gestión probatoria en la actualidad

ha dejado de ser un tema de mera

disposición de las partes para

transformarse en un asunto de

solidaridad y justicia.

Page 10: La carga de la prueba

BIBLIOGRAFÍA

CONGRESO, Código general del proceso. Colombia, 2012

PEREZ GARZÓN, Andrés. Aspectos generales sobre la carga de la

prueba en el derecho probatorio colombiano. Recuperado de

http://www.slideshare.net/CarlosPrezGarzn/aspectos-generales-sobre-

la-carga-de-la-prueba-en-colombia-the-burden-of-proof-in-colombia-la-

charge-de-le-preuve-en-colombie

ROJAS CANGAHUALA, Javier Francisco. Teorías de las cargas

dinámicas. Recuperado de

http://www.panoramacajamarquino.com/noticia/teoria-de-las-cargas-

probatorias-dinamicas/