la comunicacion en el matrimonio.pdf

3
La Comunicación: base de un matrimonio fuerte ¿ANDARÁN DOS JUNTOS SI NO SE PUSIEREN DE ACUERDO? Amós 3:3 Síntesis reunión anterior: Matrimonio sobre la base del pacto. Pacto como ALIANZA, alianza es fusión, para que haya fusión, o que dos metales se fundan hace falta perder la propia identidad y formar una nueva cosa (metal) con elementos de ambos. El pacto es una alianza y la alianza es un acuerdo entre partes. Acuerdo: es determinación, es una decisión tomada en común por dos o más personas mostrando su consentimiento. Refleja derechos y obligaciones para las partes. ¿Y, como llegan 2 personas a ponerse de acuerdo, a tomar decisiones en común? Mediante la COMUNICACIÓN. La comunicación es la base para un matrimonio fuerte (que se crea sobre la ROCA). ¿Que es la Comunicación? Comunicar significa poner en común e implica compartir. Compartir con el otro lo que pienso, lo que siento, lo que quiero. Transmitirle de distintas formas lo que hay en mi interior, que no se puede ver ni percibir. Y lo puedo hacer ESPONTANEAMENTE o de forma ELABORADA. La comunicación espontánea es para la rutina, para el cotidiano. La comunicación elaborada es para conocerse, para crecer. Esa forma de expresarle al otro lo que hay en mí, puede ser de distintas maneras: VERBAL, NO VERBAL, SEXUAL (sólo para el matrimonio). VERBAL : se basa en el dialogo formado por palabras . Pero palabras hay de todo tipo: de amor, de odio, de bronca, de felicidad, de bendición de maldición. Las palabras marcan nuestras vidas . Proverbios 12:18: “hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada, más la lengua de los sabios es medicina”. Santiago 3:10: “de una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así” El dialogo implica hablar y escuchar, y esto es fundamental en la relación matrimonial. Proverbios 18:13: “es muy tonto y vergonzoso responder antes de escuchar” L.A. TENEMOS QUE DEJAR NUESTRAS PALABRAS BAJO EL PODER DEL ESPIRITU SANTO: Lucas 6:45: “de la abundancia del corazón habla la boca” NO VERBAL : se basa en la comunicación ausente de palabras. Incluye: gestos, miradas, sonrisas, besos, abrazos, Los gestos (igual q las palabras pueden indicar sentimientos negativos o positivos) y yo puedo bendecir con mi boca (palabras) pero con mis gestos o miradas hacer lo contrario. Tanto para bien como para mal, muchas veces:” un gesto vale mas q 1000 palabras” Los ojos, la mirada, demuestran nuestras emociones. SEXUAL : la vida sexual dentro del matrimonio es el lugar de encuentro más íntimo, donde se deja ver cada faceta del carácter, la profundidad de la entrega y la solidez del amor. Es una dimensión afectiva poderosa.

Upload: jonas-ceron-rivera

Post on 29-Dec-2015

85 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Comunicacion en el Matrimonio.pdf

La Comunicación: base de un matrimonio fuerte

¿ANDARÁN DOS JUNTOS SI NO SE PUSIEREN DE ACUERDO? Amós 3:3

Síntesis reunión anterior: Matrimonio sobre la base del pacto. Pacto como ALIANZA, alianza es fusión, para que haya fusión, o que dos metales se fundan hace falta perder la propia identidad y formar una nueva cosa (metal) con elementos de ambos.

El pacto es una alianza y la alianza es un acuerdo entre partes. Acuerdo: es determinación, es una decisión tomada en común por dos o más personas mostrando su consentimiento. Refleja derechos y obligaciones para las partes. ¿Y, como llegan 2 personas a ponerse de acuerdo, a tomar decisiones en común?

Mediante la COMUNICACIÓN. La comunicación es la base para un matrimonio fuerte (que se crea sobre la ROCA).

¿Que es la Comunicación? Comunicar significa poner en común e implica compartir. Compartir con el otro lo que pienso, lo que siento, lo que quiero. Transmitirle de distintas formas lo que hay en mi interior, que no se puede ver ni percibir. Y lo puedo hacer ESPONTANEAMENTE o de forma ELABORADA. La comunicación espontánea es para la rutina, para el cotidiano. La comunicación elaborada es para conocerse, para crecer. Esa forma de expresarle al otro lo que hay en mí, puede ser de distintas maneras: VERBAL, NO VERBAL, SEXUAL (sólo para el matrimonio). VERBAL: se basa en el dialogo formado por palabras. Pero palabras hay de todo tipo: de amor, de odio, de bronca, de felicidad, de bendición de maldición. Las palabras marcan nuestras vidas. Proverbios 12:18: “hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada, más la lengua de los sabios es medicina”. Santiago 3:10: “de una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así” El dialogo implica hablar y escuchar, y esto es fundamental en la relación matrimonial. Proverbios 18:13: “es muy tonto y vergonzoso responder antes de escuchar” L.A. TENEMOS QUE DEJAR NUESTRAS PALABRAS BAJO EL PODER DEL ESPIRITU SANTO: Lucas 6:45: “de la abundancia del corazón habla la boca” NO VERBAL: se basa en la comunicación ausente de palabras. Incluye: gestos, miradas, sonrisas, besos, abrazos, Los gestos (igual q las palabras pueden indicar sentimientos negativos o positivos) y yo puedo bendecir con mi boca (palabras) pero con mis gestos o miradas hacer lo contrario. Tanto para bien como para mal, muchas veces:” un gesto vale mas q 1000 palabras” Los ojos, la mirada, demuestran nuestras emociones. SEXUAL: la vida sexual dentro del matrimonio es el lugar de encuentro más íntimo, donde se deja ver cada faceta del carácter, la profundidad de la entrega y la solidez del amor. Es una dimensión afectiva poderosa.

Page 2: La Comunicacion en el Matrimonio.pdf

Como entonces no buscar horizontes nuevos en esa maravillosa experiencia vivencial de a dos, en el cumplimiento bíblico de ser uno solo: “¡Alégrate con la mujer de tu juventud, como sierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre”.

¿Como Nos Entiende El Otro? Dios creó al hombre y la mujer con características diferentes para complementarse. Es importante conocer esas diferencias para comunicarnos!

MUJER HOMBRE EMOTIVA o Valora más el cariño y el aprecio,

necesita ser reconocida!! o Necesita más tiempo para adaptarse

a los cambios… o Expresa violencia mediante

palabras… o Necesita sentirse respetada y

valorada por su cónyuge.

EMOTIVO o Es resuelto y decidido! o No se condiciona por las

circunstancias, se prepara y lo hace! o Expresa violencia mediante golpes o

reacciona con silencio!! o Se adapta rápido a los cambios… o Propenso al desafío y la conquista!

SENTIMENTAL Y SENSIBLE o Necesita dar a conocer sus

sentimientos. Se comunica fácilmente.

o Necesita que se respete su “intuición femenina”.

o Requiere ser estimulada…

SENTIMENTAL Y SENSIBLE o Es mas bien Racional que

sentimental (Hombre – cabeza. Mujer – corazón)

o Valora mucho el respeto de los demás.

o Requiere que la esposa CONFÍE en sus capacidades…

o Necesita apoyo moral, sobre todo cuando a fallado en alguna iniciativa!

ROMANTICA o Se estimula con el contexto, la

ocasión, “el calorcito del hogar”. o Le gusta que la sorprendan… y las

novelas de amor…

ROMANTICO o Su faceta romántica se desnuda en

los primeros tiempos de noviazgo!!, pero a medida que van “perdiendo el pelo…” se olvidan de esa faceta TAN importante para nosotras!

FISICAMENTE o Se cansa MAS que el hombre!!.

Tiene un 50% menos de fuerza. o Si bien el hombre tiene una

contextura física mayor, la mujer encierra un mundo interior más rico y entretejido! (que nosotros como esposos tenemos que descubrir!!)

FISICAMENTE o Son más fuertes ya que un 40% de

su peso es músculo (esto también se va perdiendo junto con el pelo!!).

o Por su estructura tienen mayor facilidad para bajar de peso si se lo proponen.

INTELECTUALMENTE o Son más emocionales y MENOS

racionales!!. o Su estructura de pensamiento es más

compleja!!

INTELECTUALMENTE o Es práctico, racional y lógico!! o No anda con vueltas… va

directamente “al grano…”

SEXUALMENTE o Su complejidad hace que requiera

de muchos “condimentos” para “estar lista!”.

SEXUALMENTE o Vienen “listos” de fábrica!! o Puede no afectarlos un mal día

(pueden dividir en su cabezota un

Page 3: La Comunicacion en el Matrimonio.pdf

o Un mal día indefectiblemente puede afectar su disposición amorosa!

o Requiere ser seducida para despertar sus deseos!!

mal día laboral y una buena noche sentimental!)

o Pueden excitarse con solo mirar…! o Prueban y reafirman su

masculinidad a través de las relaciones sexuales.

o Se sienten más “machotes” cuando satisfacen a sus esposas.

Amigos y enemigos de la comunicación:

OBSTÁCULOS FORTALEZAS Tener rencores y resentimientos Por situaciones pasadas y perdonadas. La desconfianza es un obstáculo en la comunicación.

Respetar el pensamiento/sentimiento del otro y su decisión. Darle tiempo en las crisis para pensar y que el ES sea el que traiga paz.

Diálogos internos. Antes de hablar con el otro ya se lo que me va a contestar. Y por eso voy directo a la defensiva o al ataque!!

Amor profundo y sin condiciones. (no va el: “o hace lo q yo quiero o se termina todo”). El amor cubre multitud de faltas.

SILENCIO ¡Cuidado! ¡¡¡¡¡Es un arma mortal del matrimonio!!!!!

Conquista mutua y diaria (echale leña al fuego para que no se apague!) Renovar la pasión, el tiempo de intimidad. Ser eternamente novios!! Leamos mas a menudo Cantar de los Cantares!!

¿Cómo desarrollamos una buena comunicación en el matrimonio?

Cuando hay problemas en la familia debemos admitir que somos parte de el.

(“yo te dije que no lo hagas, ahora arréglate como puedas”, “vos sos la madre/padre, vos sabes”

Estar dispuestos al cambio y al perdón por amor. Cambiar después de perdonar / arrepentirse. Cambiar por amor al otro. “yo soy así y listo” ó “yo soy así, pero por vos soy capaz de cambiar”

Hacernos responsables de nuestras palabras, emociones y reacciones. Asumir que yo me equivoqué, me enojé, grité, revoleé algo, etc. “¡vos me ponés así!”

Evitar volver al pasado, Solo si es necesario para resolver el presente y una vez y para siempre. Perdonar y olvidar.(Condición para que Dios perdone y olvide nuestros pecados)

Resolver un problema por vez. Poner prioridades y respetarlas “Bástale a cada día su propio mal.” Mt 6:34.

Expresar lo que les pasa los DOS. También las actividades, los deseos/sueños, los temores, las angustias. Aunque el otro ya sabe que lo queremos, hay que demostrárselo una vez más.

Aplicar la “regla de oro” ¿Qué esperamos de nuestra pareja? Probablemente el/ella espere lo mismo de nosotros! “Dios es el que en vosotros produce el querer como el hacer, por su buena voluntad” Fil 2:13.