la comunicación es un proceso mediante el cual entendemos a lo otros y buscamos ser entendidos por...

5
COLEGIO LABASTIDA Estudios Superiores “Resumen de Comunicación y Familia” Terapia Familiar Scarlet Rodea Reyes Mario Toledo

Upload: scarlet

Post on 02-Feb-2016

260 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Comunicación Es Un Proceso Mediante El Cual Entendemos a Lo Otros y Buscamos Ser Entendidos Por Ellos

           COLEGIO   LABASTIDA

Estudios Superiores

                      

“Resumen de Comunicación y Familia”

Terapia Familiar

Scarlet Rodea Reyes

Mario Toledo

San Pedro Garza García, Nuevo León                                          Noviembre, 2015

Page 2: La Comunicación Es Un Proceso Mediante El Cual Entendemos a Lo Otros y Buscamos Ser Entendidos Por Ellos

La comunicación es un proceso mediante el cual entendemos a lo otros y

buscamos ser entendidos por ellos, en donde se puede lograr el respeto, empatía

o una íntima relación, igual que desprecio, separación y contienda, en donde

corresponde a la organización de sus componentes, ya que la comunicación es un

proceso que se comporta como un sistema pero para este proceso se requiere de

otro u otros. La comunicación tiene como finalidad atender la necesidad del ser

humano de comprender mediante la construcción de significados el ser humano

siempre vive siempre comunicándose , el lenguaje verbal es el medio con que se

construye la comunicación, el cual abarca de la representación hablada hacia el

campo no verbal, conductual y cognitivo.

La comunicación respondía a la necesidad de evitar situaciones generadoras de

ansiedad percibiendo consistentes con información aceptada con anterioridad.

La comunicación se constituye esencialmente a partir de la generación de

significados por lo cual uno de los aspectos esenciales en la construcción de

significados corresponde a la elaboración de signos y símbolos (los signos

simbolizan momentos de la vida, momentos clave objeto, los símbolos son

factores no tangentes).

La comunicación puede ser entendida como un sistema cuyas partes constitutivas

interaccionan y, por tanto, se afectan mutuamente a través del proceso de

construcción de significados, el cual no necesariamente es intencional y

consistente ni necesariamente verbal o clara, la comunicación es un proceso

mucho más complejo que el simple emitir y recibir mensajes, como sistema se

dirige a la necesidad humana de compartir experiencias a partir de un complejo

proceso de elaboración de significados con los otros que constituyen el entorno

social.

Los intercambios comunicacionales pueden ser simétricos o complementaros

(iguales y paralelos, donde ambos pueden dirigir), pueden describirse como

relaciones basadas en la igualdad o en la diferencia (donde uno dirige y el otro

sigue).

Page 3: La Comunicación Es Un Proceso Mediante El Cual Entendemos a Lo Otros y Buscamos Ser Entendidos Por Ellos

Los signos y símbolos corresponden a los aspectos que dirigen la elaboración de

significados en la comunicación, las señales que contextualizan el proceso son la

meta comunicación la cual en general hace referencia a todo mensaje acerca de la

comunicación y el meta mensaje el cual dirige la interpretación del episodio

comunicativo, el meta mensaje dependerá siempre de la construcción social de

significados elaborada hasta ese momento en un espacio familiar.

Cuando la diferencia entre los mensajes y la meta mensajes se vuelve la norma

más que la excepción en la interacción comunicativa, la tendencia es a desarrollar

estructuras patológicas las cuales tienen que ver la tangelizacion, la mistificación y

la paradoja.

En una relación familiar saludable, la comunicación se mueve a través de la

espontaneidad y los aspectos relacionados de manera directa con las experiencias

vividas, por el contrario en una relación no saludable la diferencia entre los

mensajes y la menta mensajes constituyen algo cotidiano.

Existen tipos de conductas que pueden ayudar en el proceso de comunicación

familiar ej. Desarrollar conductas provisionales, es decir conductas que abran los

procesos de comunicación con declaraciones tales como “ ¿Qué piensas acerca

de..?, desarrollar conductas orientadas al problema, es decir conductas enfocadas

a la solución de problemas y la espontaneidad en el comportamiento, es decir,

estrategias tendientes hacia la honestidad más que hacia el control o la

manipulación.

La búsqueda de una relación interpersonal positiva implica establecer sistemas de

comunicación positivos.

En las parejas es más evidente un proceso de comunicación que lleve a a

desarrollar una puntuación en la que ambos interaccionen en los tiempos y

condiciones que más se ajusten a las necesidades de ambos guardando la

relación de simetría y asimetría según los acuerdos establecidos, conlleva a la

peculiar situación de entender sentimientos, pensamientos y deseos del otro, lo

cual facilita a la pareja responder mejor a las crisis de desarrollo conjunto.

Page 4: La Comunicación Es Un Proceso Mediante El Cual Entendemos a Lo Otros y Buscamos Ser Entendidos Por Ellos

Con el modelo de la diferenciación es posible entender los cambios sucedidos en

la interacción cuando en esta se produce el incremento de diferencia entre los

participantes ej. Una discusión que conduce a una pelea (circulo regenerativo), en

el modelo de diferenciación se establecen seis aspectos centrales los cuales son:

el contexto y aprendizaje, contenido y relación, puntuación, codificación digital y

analógica, simetría y complementariedad, la teoría de tipos lógicos y la paradoja,

percepción de la diferenciación.