la copa latina ciudad de muchachos” 3 se juega duro lila ... · se sigue practicando — con la...

1
TERCA rAcJN __________ - SE JUEGA DURO (Viene de 1. pág.) partido en pro o n contra, nos J’nciar es que, tanto los sue limitarnos constatar algo que (OE como los belgas, al comen- han podido’cOmPrObar cuantos tr el juego eSpañOi lo han acompañaron a nuestros intcrna (emparado repetidamente a1 jun cionales en su jira y que, po go suramericano. Y e cierto. sibleniente, ha influido de ma• Las campañas que en gspaña se nera poderosa en el póbre ren han hecho en busca de una ma dimiento de nuestros atacantes yor corre&ciófl en el jtego han en Europa se sigue jugando iaído corno oonsecueicia que muy duro y se marca desde nestro fútbol se haya ido apro muy corta distancia. ximando mucho al de nuestros Si están ellos en el recto ca uamaradas de ]a América hispa mino o st lo pisarnos nosotros na, mientras sc separaba del que es aIgo completamente lndePen se sigue practicando con la diente del hecho en sí. Y el plena tolerancia de lOS árbi hecho tiene una gran impertan- tres en Europa. cia y habrá que tenerlo muy en No es que nosotros tomemos cuenta. . José L. LASP,LAZAS LAS PROMOCONES (Viene de 1? pág.) que con evidente desgracia, la a dos jornadas del. fin del Competición promocional. torneo, en eIlas la batalla corre- Si el Europa vence maflafla ol a sargo, exclusivamente del al Jipiter tendrá asegurado el lavés Caudal y t. Zamora, ascenso con sus cinco puntos de que ahora van en cabeza con ventaja: aun perdiendo los dos Cez, nueve y ocho puntos, res- partidos que le restan por jugar pectivalfleflte. Y e’ resto de con- le sobraría un punto. Y. dicho cursantes «descansará» definiti- lo que antecede .y a es de supo vamente antes de tiempo, ocr que, la de mañana, puede * * 5’ ser tarde de apoteosis paja un . . Europa que al reingresar en ca- Jornada deciswa la que nos tegoría nacional emprenderá la ofrece nuestro torneO, promocio rocOnquista del destacado lugar ml a Tercera Divislon, porque ‘que intaño liteió junto a los en ella puede uroclamarse vir «gand-s» (Ol fútbO’ cataPmn. lealmente campeon dEd grupo Pueden lograr los. graeieflses por lo taUto nuevo Tercera Di al menos un empate, lo cual visión el histornCO C. D. Euro- eqivaldrí1 también a elasifica pa. Es decu, que los gracienses ción casi sega1a . El Tárrega que en estos momentos llevan debo vencer al Hernán Cortés nada menos que cinco puntos el estadio targarino y, el Vi.- de ventaja a tres mas 1n llafranca, imhatido del te- mediatos segudorcs en la cla reeno del Celta de Zaragoz3. sificaclOrj. pueden hacer de pu- y a hay clif:cultcdes cxtre ro tramite las dos ultimas ior- mas en csos pronósticos. F. S. nadas del torneo si logran ven. ver mañana. ¿Difícil? Con arreglo a lógi ca, no, pero tampoco COj fúcii. porque el visitante del Europa es un Júpiter cargado de vote ranía, batallador y decidido a terminar con todo honor, aun- Lc fleh de obrccto Madrid. —- 1.orno cus sabido, el acuerdo para el traspaso tic SO- raclo ci Real Madrid aciemclS de una cierta cantidad es ipulada entre la directiva madridista y . la dél. Celta. se convino en itie 1 el Madrid cederla a tres de sus Ametila de Mar, 4 .iugado al equipo gallego para la próxima temporaria. s. 3aimede Etveija; 5 Según se rumurea en los mc- dios madildistas el presidente Arbitrendo y bien el colegiado y el entrenador chl Celta, se ha- March ,los equipos fueron: han estos días en la capital de San Jaime—PaUllno RullO, Flo.. 1 España, para concretar con el 1-es, Pari Butista. Sanz; I.bam club blanco la cesión de tres ju bdch II, Ieranch. Avila. Rosedo y gadores quo los célticos han ox- Sinón. flueSto al delegado del Real Ma- Amet1Io—Labaris Panca Mar- li-id. Parece ser que so traf a ti, .Jerdi 1; Soro. - Jumet; Jrdí II, de un defensa, un medio y un 1’tlquet, Jacinto. Alveret y Tribur- extremo. ciet. 1 Los directivos del Real Ma A los diez minutos- s castigado drid han mostrado su aquteScel’ uor manos dentro del área de JaÚ— cia al traspaso, pero ha surgido con «peflaltys 1 equipo visitente net, mercándoe el primer tnto; pequeno, pero gran incOnve Mi1 logra el segundo gol. A los niete Y es que los citados juga .0 rnlnuto6 Jardi It consiguió el dos-es cuando se les dijo qué te primer gol 0ra su equipo y a oían que jugar en la próxima los treinta y cinco minutos .Ja- temporada en el club gallego, cinto logró el empate a dos, Cm- se han negado a aceptar las con- co miautos después Avila marca el diclones y su traslado. teicero para los forasteros. Se desconoce qué solución seré A los des miltiutos del segundo dada a esta. «divergencia» de pa- tiempo el nismo Avila consigue recereS entre los jugadores seúa e! cuarto gol para su equipo y lados por el Celta y aprobados después el qunito. A los siete y 1por el Madrid para su traslado ocho minutos, respectivemente. Al- y los interesados. Alfil. veret logró el tercero y cuarta pe rl los locales, ento Díaz quiere de’cansar So un cneont1onazo involullta. Madrid. Benito Díaz, entre- in entre Tribureleti y Franch, resultó éste lesionado de conside- narlor de la Real Sociedad de ración, siendo retirado del terre- San Sebastiá1, segin palabras vertidas durante una entrevista, ab de juego serninconSciente, Por el equipo local se lien des ha anunciado que éste ha sido tacado Avila y aulinO por el último año de actividad de- equipo visitente Laberia y el in- portiva, ya que abandonará la ‘erloi’ Alveret. preparación los jugadores de Merece un cøpítUlO de grades la Real Sociedad Y de equipo (‘2gran interés demostrado por el nacional, dedicandcsse a trabe- doctor de .naetlla de Mar en ucu» 105 más trar.(LilOS, que lo acon djp rápidamente e sistir al uga- seja su criad. Alfil-. - ciar Foresterø Franch _ JUAN F’OFtNOS. . Domingo jugará en Fruncia o m:i (A)1 - AmIia (8), 1 París. De paso por esta ea- pital y en su viaje a Italia el Las característicos de este en. guardameta Domingo, que actual- cuentro celebrado ci Pueblo Sa.’io, mente defiende la meta del Atl& caTrespondl5flte al Torneo B-Mmcs, tice de Madrid, ha manifestado se puden baser en el ecta Lo- que tiene ya decidido el no jugar vanteda por el. arbitro co’egtado en España en la próxima tem Grau. qué copiada del origiial se porada, y que lo hará en Frare expresa en estos términos: «Fal- cia, en uno de estos clubs: Niza, tando veinte y cinca minutos- pa- Marsella o Nimes. Alfil. re fineJizar el encuentro y habar expulsado a un jugador del Ol1m BEII Bareck se iráa Méjico po y al prOOlO tiempo tomar el partido un mal caris. he -decldidd París. Aprovechando su es- euspender el encuentro. El propio tanela en esta cbpital, un direc delegldo del Olimpo hace constar tivo del Atlético de Madrid, ha que en SU equipo hay jugadoras confirmado que su jugador Ben mayores de la edad reglamenta- Barek va a ser traspasado al ib,». Decisión equivocada si ce Español, de Méjico, y que para tiene en cuenta que para algo hi- reemplazarle se hacen gestiones cc acto de presencia ulla pareja cerca de los jugadores Arnalfi de la fuerza ública. y Abailay. Respecto al partido podemos re El mismo directivo manifestó s2ltar sin regateo alguno que el que antes de nada iniciará ges- ,malia salía victorioso de todas tiones cerca del gran jugador formps. ya que el dominio que holandés Wilkes que en la actua. ejerció en eSta segunda parte fué lidad juega en el Ambrosiana, de tilfl abrumaIor que virtualmente Milán. Alfil. i1 conquistado un meritorio triun- .-.---- 1.0 sobre un primer equipo como do de enipate a -un tanto no habla AV 1’ OCARE S n presentó el Olimpo. El resulta- eocuentemeate que en realidad podía haber sido. Se reOló eq este - t)artido el «pequefio amaltense Be. ,,. ne, que cuejó una buena actua- mjes tt. B. C. ción, El resto del equipo siguió en méritos de destacables. Vía Layetana. 37, 4.° T. 219939 -El gol del. Olimpo lo consiguió _______________________________ el Interior lzqtiletda Lbord en uca jugada que -el balón ya babia salido fuera de banda de gol y que ante el asombro de todos. el señor Grau dió por vé.lido. El del Amalia lo eonguió Linares a los diez y ocho minutos d le segun da parte, después de una buena combinación de toda la delantera. El érbjtro Grau. con poco auto- ‘tdad en la contiendo’. allaicó así a los equipos: Amalia.— Tino; Modesto. Mm- guetz, Rlcert; Llorena. Bosch; Mar- tinez Sanz. a. ATitOno Bene y Ll nres. Ollmpoç—Meetres; uigt Jorge. Andrés; Casals, Ferrer; gernández, Marco Angel. Laborda y Beren guera._-J. CERDAN. Estadio det Tárrega Mañana, domingo. día- 24, tarde, a las 5’,lO: EL SENSACIONAL ENCUENTRO Td’ogaII..C’orfés Fase Ascenso a. Tercera División c. F. Cadefls l(sñan, domingo, día 24: Inau gui-ación nuevo campo de fútbol sito en P. Manuel Girona (final Caire’tei-a Sarriá) A las 1O’45: SAN MARTIN - (__ 1)11 LS (infanti1es . A las it) C: SAN MARTIN CADELLS (infantiles). A la 12: BARCLLOA - CADELIS (juveniles) RcbnsorÍ y Turphi perán p i-a el c-m!’i;O nt muntth úehsmeO Londres. En la velada pu- gihistica Cl.lyO combate de fondo seré ch ele Ray Ilobinson contra Randolph lrel1)ín, pasee el cam peonato mundial tIC los pesos medios, lijado pal-a el día diez del próxililo mes de julió. la pc lea de senoiforxlO roe-relé a car go de Dave Sanel y el ames cano Mcl- Brown, a diez asaltos.— Alfil. Se prepur ua rrn reiiiill e i Madrid Aladi’dl. l.o’ campeones tIc España de Boxeo Cris.óbal, del peso mosca; Ramón Martíne:c, del peso semipesado; Modesto Asensio, campeón do los plumas y Antonio Monzón, de la cate- gonía de los inedlano.higeios. SIC’ .tuarán el próximo día 30 de es- te mes en la primera velada pu- ghlística veraniega de la plaza de toros, de Madrid, enfrentán dose . a cuatro boxeadores Iran- ceses y que militan en la prime- ra serie de este país, conforme está reglamentado. Alfil.;1] ___;0] EJ Concurso H(íco (Viené de 1.a pág.) recer }a.S figuras que podrán opo ner quizás victoriosa resistencia 1k 158 prestigiosas fIguras latee- oacion8les que desfilarán estos días por el Polo. Elata tarde a inicia el Can curso con les pruebas Inaugue-a ión y Manuel Silió. La primera re.. servada a ceballos siil handicap, tiene el 1,20 como altura máxima Cli los ObstácUlos y uila velocidad minima de 350 metros por miau- te. . La - segunda para t-od5 clase de caballos con handicap tiene tina altura. máxi?na de 1.30 y la misma velocidad que - la anterior. EeC ellas podrán apreciar cuantos se -hallen en la plata del Concur so, la. clase d los jinetes sapa- ñoles y podrán ya echar cába ela5 ‘sobre las posibilidades de elguBos ejemplareS que a pSrtir del martes se enfrentarán ya a los jinetes franceses y portugueses. En resumen la jorttada de hoy reviste el expectante interés de todo debut. Y será la. iniciación del’.,, primer morimiento te;ndente a levantar el velo de esta. incóg nito. ¿‘Lograrán también en Barcelo na los jinetes .españeles iaifl nue yo y resonante triunfo pera el hipismo lilternalc’ional? 1 Fernaido FORNLLS allonga Todos los buenos aficionados al Raloncesto, deporte en créciente auge, conoceR el lug:r destaca- rio que por derecho propio ocupa el Club Juventud de Badalona. Campeón de España y si-ib cern- peáis de ‘Cataluña en la temporadA 1947-1048. Campeón de Cataluña ere la 1948- 1940. , Campeón Copa Orgez, Sub Cafli’ peón de Cataluña y Sub campeó(U te España en la 1949-1950. Campeón Copa Orgaz y Sb cern- peón de Cataluña en la actual’ temporada. Son méritos más que s.uficentes para demotra.r con cuanta justicia ocupa conjuinta mente con el, Club de F. Barcelo os la supremacia Nacional. Sus jóvenes valores han mere- cido ser seleccionados repetidamen’ te y es motivo de orgullo para el Club costeño poderse vanagloriar de bSberlo5 visto nacet en el mismo. Es muy necesario. por cuanto de ejemplo pueda representar se- dalat’ la labor realizarla por los entusiastas Directivos del Juven tud y en particular. y de una manera muy especial la de su Presidente Honorario nunca co’ mo en esta ocaSión tan bien cm- pleada la distinción de Honorario —que he. sabido alentar. encan zar y apoyar moral y material’ mente en todo momento el redu cido número de deportistas que casi por riguroso turno rigen la vida de los ClUbS niodestos. en 0erenne sacrificio. Don Antonio Vifiahlonga, pres tigioso industrial badalonés. es el Presidente Honorario del Club Ju ventud, El fué en realidad el pro- puisor de la recuperación de los costeños qpe les llevó a le. coB quiste del enésimo galardón nacio nal, El inició la construcción del Campo cío Baloncesto y, ya ini- El Club Ruy tópez Tívoli en Lisboa . Lisboa. Concluyó el primer encuentro de ajedrez entre el equipo do Lisboa U-. X. y el club Ruy López Tívohi, de Barcelona, con la justa victoria del equipo español por ocho-cuatro. Eh la primera seSióD, disputa. da en el Casino de storíl los barceloneses Medina, Lladó, Ca- talén y Bas ganaron a los portu. gueses Joan de Moura, Vinagre, Vasco Santos y Daniel de Oh- yema, respectivamente. Pedrol hizo tablas con el por- tugués Carlos Pires, y el joven Durán venció al español Simón. El club Ruy López asó a ga fiar entonces por 4—5, 1—5. * e En la segunda sesión, el equi. po portugués mejoró los resulta doe, pues, Vasco Santos y Da- niel dh Ohivira, venéieron a Catalán y Bes. Pires volvió a hacer tablas con Pedrol, y los portugueses Moui-a, Vinagre y Durán, per perdieron ante Medina. Lladó y Simón. El embajador de España, don Nicolás Franco, presidió la sesión de clausure de este torneo. Los portugueses visitarán Bar. celona a principios de agosto en devolución de visita. Alfil. REAL CLUB DE POLO CONCURí4O HTPICO INTERNACiONAL Del 23 junio CI 1 0 .luhio Veibena San Prdro, chía 2.5 F r o n o - í__Sba1o,itiilod1Ü51 3 Noticias d e Volvió a vencer, ayez atktisñio Len Madrid . (Viene de 1.’ pág.) Se ha fijadq para el 15 de Este gol lo cOnsiguió Mas, a 1* agosto próximo la nueva fecha siete minutos al ser castiadS para la celebración del eneuen- el equipo contrario con un pa’ tro de atletismo entre las sebo- nalty. 1 que debe tener lugar en Narbo- clanosos la victoria pues ade na o Montpellier. 1 más de las delanteras los mc ciones de Cataluña contra la Li Se ha visto un buen paitido 1 gue del Llenguedoc, encuentro ya que los dos bandos buscaron. 1 Tapbién ha sido ya acordado ta también estuvieron seguros por ambas partes el programa a Trías ha sido indtscutihlemen desarrollar en dicho encuentro. te el mejor jugador. siguléndo. - * e e 1 le en méritos la actuación da Sillon acaba de - elevar el re Soteras, quen se vió sorprendi cord de Francia del salto con do en el primer minuto de jue --rtiga a 4 m, 25. La anterior go por ci tiro de Baesó, que le 1 çord ha a uido en Goe- neli, se detendieron magnífica- ,------- en poder de Si- mareé CI único gol. Después, 4 m. 22 Este re- tanto Mas como Serra y Orpi teborg. mente, El Maboruk, -que también for.l ha estdo muy seguro siendo e Por e otro eqUiPo Zabalia, maba parte del reducido equipo también muy b:ena la actuación ¡VERBENA DE SAN JUAN! jugaron también cori ent’l CHAMPAÑA siásmo. ‘de Baesó poe su fuoi’te tiro mieri tras que Rubio, Pelreeave y So Asistió mucho público que Maa aplaudió con gren entusiasmo a los campeones dCl mundo asis tinaje, señor Saz dr los Terré Representante: V. YUSTE. tiendo talYibien al encuentro el que ha sido ‘invitado a efectuar de hockey sobre t’. r5. sefio Tel. 21-32-54. Venta: «La presku1Le de 1 Real Federe. Castellana». Teléfono 21-85-33 ción Española e Eockey y P 1 unas actuaciones en Suecia, ha Samaranch, as Ct)flv) th raca corrido los 1.500 metros con el das nersoflalid,iées. - ros y el salcedo 1.l.)1’ naciona’. excelente tiempo de 3’48»6, que Mañana sábado iegrouaráfl a primeras horas de la noche representa la mejor marca mun- por carietera os jugadores esdarán en Barcelona, después dial del año. campeones del Inundo por lo que E mun DportIo de ‘la breve y triunfal excursión por la capital de España. es HFIMANOS fiMONER grandes vexIcres de la reuón intrnacina1 en el PLi1ón del port, a 47.800 por hora Pebet, veneó en a eUminaoón E mares gran revancha en & mismo Velódromo El magnífico programa que ayer noche se dió en el Pabe hion del Deporte no logró que fuera visionado por ha gran can- tidad de público que .acostumbre a acudir a nuestro gran recinto deportivo. Quizá el tiempo algo amenazador. ,. quizá la proximi dad de fiestas. .. Lo cierto es que un gran. número de asiduos a las pruebas ciclistas se perdie ron una gran carrei-a. La ame- rieana de 50 kms, con que fina- hizó el programa. Rué una lacha continua a lo largo de los 50 krns. Los ataques de Charés-Olmos, de Poblet-Bo ver, de los hermanos Timoner y de los belgas Acou-Depauw, fueron alternos la carrera fué uira verde dera batalla , logrando fijar un promedio de 47,800 kms por hora que dice caucho en f a- ver de los equipos que disputa- ron esta prueba. La dirección del Pabellón del Deporte al fi. nahizar la prueba hizo saber polo fijaba una prima dr’ 5.COO ptas, para el equipo que en próximas eai-reras logre superas’ dicho pro- medio. Los hermanos Timoner logra- ion su cuarta victoria inintn rrurnpida en la presente tr’mpo rada pistera. Ayc’u’. 1’- iogi’ai’on frente a cicsadas l)ae’ejrtn na ¡VERBENA DE SAX JUAN! C II A :r l A Si A Representante: YUSTE. -Tel. 2i-325t. Venta: «La Castellana». Teléfono 21-85-32 CANil D’OMO PROUE ‘—. (Sol de Baix) cionalcs y CXL an.er’as, con este j fl j 1 4 estilo perfecto y afán de victo- a S , y iia que imprimc-d . r a todas SUS n” - j 3. actuaciones. Decíamos que hoy - f - po. hoy es nueEra , primera pa. IA:PYA, MATINAL Y TARDE jeja y podemos . afirnarnus en lo dicho. -- magnsficodu Una meritoria carrera hizo la ut.-..ç.. .1 pareja Ciar-da-Bobee, que logra- e’On un segundo lugar excelente. - Y también se portaron magnífi- .—“r cos Crespo - Olmos. Regulares, d’ Montaña y Espín. - - En CUanto a los extranjec’os,1 ¿ A mejor Acou-Depauw que los 1 franceses, aunque éstos, Setes Le Nhizery, gustaron mucho en caTreraS d e ga!gos varias cazas y escapadas. Poblet fué el vencedor de le Tol’mileada la . función rio la no prueba de ehiminaclon en nuco . - . . - sprint final con A. Tirnoner. eho oc’ hoy, y iguiendo tracio Las clasifIcaciones fueron: cíonal costumhe’e en ha Carrera de primas: Navarro, 5; EsmatgeS, 5. Spr-int final: Na varro. Torees, Esmatges. Prueba de persecución: Sant. Boher, Pu1let - G. Timonee-, De- pafew - Olmos, -Espin Le Nhi- . , 1 zery vencieron por poco a A . . Timorier - Crespo, Saura - Cla se disparara un grandIoso cal- rós, Boyer - Montaña y A.cou tillo de fuegos. artificiales Seres. . r Individual por spnints para in- Autohus:P.rraveas:u4Y9 FUEGOS ARTIFICIALES. Los mejores y más baratos de Raree- lona. FABRICA: Ohspo Laguarda, 1. Teléf. 21-79-21 a .._itj ‘lnu (entre Riera Alta y Pl. Pedró) . - MuNDO DEPORTIVO La Copa Latina 111 Ciudad de - los Muchachos” Lila y ‘Sporthig empa ¡ tron cosi tres INAUGURADA OFCALMENTE - “Nuestros «ases» harían una gran obra de caridad actuando . prorrogas Tunín, . -Se ha jugado el en nuestras instalaciones” -ROS diceel «pequeño Alcalde» segundo partido de la Copa La- tina entre el Lila, campeón de Francia y el Sportiiig, de Lis- boa, cámpeófl de Portugal. Los dos equipos haB jugado durante 130 minutOs, bs decir con te-es prolongaciones, y no ha sido psible decidir eh encUen tro, Se jugaron primeramente dos períodos de 15 minutOs, y más tarde, 0mb de diez minutos. Por ja oscuridad se suspendió el encuentro, decidiéndose que se juegue recañana. Los dos ‘bandos Se emplearon a fondo para marear, pero los dos guardametas tuvieron una actuación éobresaliepte, neutra- . lí’sando tr)dos l0 avances. Es posible que los delanteros portugueses se mostraron un poco supee’ios’eS, pero esto fiJé - contrareestado por el mejor jue go de los defensas franceses. El encuentro entre el Sportiflg 1 Club, de Lisboa y el Lila. que ónu,patai’op ayee- a un tanto se repetirá esta tarde. Alfil. Rapitens3, OTorfosa, Los tortoSinoS se afianzan co- mo líderes en este 1 Torneo harca-. vonie. . 1 Rl equipo loCq he, ofrecido u-ea floja actuación. Ramos, Otero. Te- rres y Capilla lograron por este 1 orden los goles marceOOS Dor lOS tortosinos.. 1 Arbitró Francés, Equipos: U. D. Repitenee.—RiPoll Mira— lles, Casiano. Capilla; -Salme. Car te.s; Ruiz. Samper. Rosajes. Mcdi- no. y Chalé. . C.- D, Tortosa.—MofltaBY GUi- estas fo:rafías se recogen algunos momentos de la man guración oficiai tic la :ud5d hita flojo, Vicens; Tobe. Pascual; d los’ muchachosee. EL Excmo. y Rvdo. Obispo de la Diócesis en el neoniento de la bendición, Atitó. OterO, Ramos. Vicens . , y el Alcalde de Barcelona, durante set alocución, en la parte superior de las mismas, mien 1 1 C5 Tortosa gustó mucho como tras ese la inferior puéde verse a las autoridades regionales, p rovinciahes y ‘municipales duran- conjunto. Por -el RapiteflAe. Ri- la visita girada a has distin ta dependencias y al1 «nuevo A icalde», conversando con nuestro poli y Rosales se distinguieron del Secretario General, ft Alejandro Grau y con nuestro redactor. (Fotos Valls-) resto.—JULSA. —.—-—____LL’’ —_ ‘LA VUflTA A SUIZA Quedó inaugurada oficialmente niños viven alli recogidos por la —LOs desilusiona nerder? etapa de la Vucita Ciclista a litai’flos ante la afición franc . Kbet veció en ¡a 7a etapa : : Seria s 1m2nta Davis (Suiza), 22, Hugo toda costa este año crin mejo.t Koblet - ha ganado la séptima preparacióii espeia-mos rehabi’ “Le ciudad de los muchachos» pe BeneficeBcia Municipal. Hemos —o ya aprenderemos. Suiza’, disputada sobre el reco sa. —‘ Alfil. - queño municipio en e que un considerado oortuno.informarfloS 1 auez, un Riscal y uo Abogarlo ase- de una. de las facet más int NO praetictis el fútbol? indo Lugano-Davi. ciclo repre n segunao tUiY 1-crdinand 1 guran el orden y la justiciri eutre retantes de la educación moder- 1 —Estamos cost’ruyendo el cam- senta 239- kilómetros. Cubrió Mañana, larde, - sus componentes.’ A’ acto inaugu na: el deporte, 1 esta distancia en S i. id e. rol asistieron todas m primeras RE compañía de nuestro Sacre- —;,Vosotros’ Kubier tamiién Iizo, en 8 h. en Mataro ibtdas por al Teniecte de Aloal- . y del fotógrafo Valls mojar. en- quieren trabajan en la obra yes- (Viene de 1. pág.) de de beneficencia. 0011 Altredo tébl5rnos conversación co el de tamos muy adelantados en ella; Tercero, AllClo Marino (Ita- [ Aritos, como es natural, ha- autoridades, i&S cuCles fueron re ferio General, don Alejandro Grau Si, los que voluntariamente 1 rn. 2 s. (bsnova. . legado de deporte del «Municipio» tenemos buenos jügadores. ha)en 8 h. 7 en. 9 5. bránlas éonsiguientes pruebas - Ita una de las aules tic ih une- muchachil. El «alcalde» de la ciu- 1 qué equipo tdmiráis más? Lhan clasific aóo corno scgue: 1 Y. el buen amigo señor Cata cxleatisimo Rrclo. )bi de 15 Aquí, Silvestre RipolI, a quien aqul hay para todos los gustos; 1 11. A, (ehler, 8 .h. 15 m. 35 s Li nos dejó el programa, despi-. ! Los corredores espaóolos se de eliminación y alguna otra. ‘-‘a inatitucióii muOlcipOl €1 Ex- d5d t.ii’iiáti Boyé nos lo presenta: mayoría al Parcelaria, pero pontifical procedió a la slemne las cuestiones deportivas. P0I. Y de otros clubs. Pero el 29. 13. P uiz 8 h. 10 ni. 28 s. Por nuestra parte podremos Dióceois Dr, Modrego, vttido de . han elegido para que cuide de hay quien es oartidario del Es- 14 .M. Pod’íguez 8 h. 19 m. 4 diéndoso de nosotros. - bendición tras lu que pronunció . Edad? 1 día que tengamos equipo. todos E. M SScP mismo tiempo decir, que el D. C. Mataró, ha «nsa’zendo la importa.cia y tr Cómo funciona en materia acch0s,. . U J. S€n’ra, 8 h. 37 m. 29 s. tiva, especialmente bajo los pun unas breVes y emotivos palabra.s —18 años. seremos del de i «Ciudad de los E. RodtríPUez, 8 h. 33 m. 15 1 montado una reunión muy atrae. rondenci-a de l institución. deportiva la «Ciudad de los u- i Nuevamente el «alcalde» Boyé cidiicte cPaño1 José Serra tos cíuo nos ha trazado el señor Seguidamc-ntó se giró una visita chadhris»? 1 lntervieiie ha rnanifesic’l) a la Pi-ensa lo Catalá. a las intlaciOneS deflortivas com- —Tenemos nuestras instalacio —Diga que est - - siguinte: «Nuestra clasificación No es solamente la inclsiófl amos muy aura en la Vucita a. Suiza no es la de estos dos potentes equipos 0uestas pm el campo de balocas- nés de baloncesto y frontón . al decidos al Bardelona que o coda que por nuetu-a marca en la francés y belga, para la amen- to, mes-a de tenis de mes . y pa- airé libre; iuego en el salón aje- partido nos regala diez invita- prueba merc’cemos. Es cierto cena, sino este interesante en- porterías para entrenamioi’o cte mene ... que la mala suerte lleS peri- cuentro de persecución entre los , quedo froatón. Asimismo bay doC dres, plngpong y lucha greco-ro- clones. tüt3d1. y los proplO muehachc-i , —Pero lucha libre flO ¿eh? gustaría ver a los ases do gue y ademós también lo es el tres equipos, que ha de dar una celca, aquí eta la Ciudad? hecho de que no queremos es- dura emoción muy notoria a lo. .e están comt’-uyendo un rompo A veces hacemoS iDráctiC5. de —Sení. rifle g’-en ilusiófl si Ra- f0a105 ahora mucho, tenien- largo de la reunión. Ebiocióu Teg’amentonio. TodS estas inat,ala ella. pero muy poco; el «alcal- mallets, César y Basora vinieran do et mes que viene que cm C gran caño en cada una de’ clones serRri aumentadas (‘un un de» no lo etutonza... gimnasio y otras para la nrActid. Ufl día aquí. entre nosotros crer le Vuelta a Francia. Tefle- las vueltas que darán los tres : ga nuestlo Secretanio GeBeral. 1 —De todos los deportas; nos Clasificación ante la deplo- cada uno el llegar «sobre el de tbdo5 los deportes. .. —Leéis periódicos? intarrO —SÓlo futbolistas? mos ritie conseguir ua bue- equipos er la piste, buscando El Olcalde de la «Ciudad» pro- —sí. Todos los dO Barcelona. nunció unes emotivas palabres de gustei’ia. que las Federaetones de i:ab1e actuación oue tuvimos en otro». Y emoción en esta gran Salutación y el señor Casanava ex- —lLaS informClOfles deporti- ced5 deporte nos explicaran su la Vuelta francesa de 1949 y a americana final, que ha de opo presó su satisfaeclón al ‘ver rea- - ves?—inquiera. . juego y st pudieren venir aquí a ner a los magníficos equipos izda tan importante como be- Sj. laro. Tedemos EL MUN- , hacernos una exhibieion . . francés y belga a gran equipo ¡VERBEI’A D ESAN JUAN! español, 1-lee-manos Timoner; a :eficios obra. Finalmente el Al- ° I)E-PORTIVO y «Marca» de ‘Ma- Los muchachos .see rpresan co C 1-1 A M U A Ñ A la pareja Poblet - Sant, de nue salde de Barcelona don AntonIo drid todos los días. claro cue no mo quien parece pedir algo in Simario. en breves palabras, ex- publican nada de nuestras activi- asequible a SUS d.eseos Nosotros resó 5:0 deseo de que ciu- vidades—objetan. no quisimos decencionarles, Gui equipo; al fuerte conjunto dad de los muchachos>t vsya en —lueS efl nuestras columnas— zás cigún día, esos depottistas Boyer Saura y al combativo dúo Boher - Espín. - Sumento exhortando los compo- dice srau podéis contar con que gozan del mimo de la po- Representante: U. YUSTE. 1anana domingo, a las 6 de Centes de la misma a- Eo olvidar espacio pera que se sepas vues- pularided, quieran contribuir con Tel. 2h3254. Venta: «La la tarde, el velódromo de Mata- amás las virtudes que allí aplen tros éxitOs dcportivos. un óbolo de humanitarismo. apon Castellana». Teléfono 21-85-33 ro inaugura su temporada in din. ,eSi ml lo hacéis terminó Y te mandaremos alguna re tatdO SU ctueación desInteresado ternacional. . J. T. NOS. diciendo seréis buenos ciiadade.. pues aquí hay que saben Y c:ritativa en favor de estos ni rica de la ciudad grande como escribir btefl, Ya lo habrá visto ‘° integran la «Ciudad da ahora lo sois de la peqi’ieña». el «Diario Mural> ... . los Muchachos». Y ocr ello rues 4, e —.Cuá1 es el balance, deporti’ tras p.alabras fin.ales les abi’ieron La. «Ciudad de los muchachos». ve de la Ciudad? cúmulo de esperanza, Lea di- queda instSlda e .l antigua Co- —En baloncesto hemos genado jimos: onia Puig e isa estribaciones todos los partidos. nerO en ping Quién sabe? de el Tibldabo y ciento jnCUtC ong todo son derrotas. Alberto DURAN 1 r:lldes del depóc Dn Artnio ViñI1onga,presidente 1ioiorario, del . c. Juventud de Badalona - ciadas les obras. ea convirtió en su matatenedor y director. no de- jando que decayera nl por un monehta el ímpetu inicial, sin regatear péra ello. cuando rué precisa. su ayude económica. Nos cOnsta Que el Juventud tic- toe grandes proyectos, y en este caso. cabe hacer justicia y decir que don Antonio Viñallonga ahaje- ta los mIsmos con su apoyo incon dicional. Por ello no nos extra fiaria, para muy pronto ver el terreno de juego del Club bada lonés convertido en urna mugnifi ca piste ‘. V en conjunto. mejora- do y embellecido el actual grade río. ¿Seria posible que en un pta. zo ns lejano pudiera, Badalcilla contar con un terreno de nalon cesto cubierto? Por cuanto se describé. . y en bien del Balolticesto Regional me- rece destacarse la labor de este Presidente l-ionore.nio, . porque su gasta de verdadero caballero del deporte. debe ser admirada. y qui siéramos verla fructificar con el ejemplo. Cuenda todos loe clubs modestos hayan encontrado, como el Juventud. quien les preste tan cálidos alientos, el baloncesto ha. brá dado un paso de gigante en una rutes de amplias suereclo nes A. at. .v. RESTAURANTE ESTELUJ ARAGON• 185. - Tel. 27-21-92 Verbena de San Juan RESERVE SU MESA Espléndida terraza Ambiente distinguido y fan hl r «Gran Minutas dependientes y amatetirs: 1. Co’ rrales, 19 puntos; 2. Caralt, 18; 3. Tarragona, 16; 4. Iturat. 15: 5. M. Boyer, 11; 6. Benavent, 10. A. destacar una escapada de más de veinte vueltas de Corra. les, así como la regularidad de Caralt y Tarragona. La cari-era a la ame’ricana, Vi- cente ‘rrueba djó la salida a los corredores, 1-ceihiendo antes el aplauso del público ah dar una vuelta en bicicleta. La clasificación fjd: 1. Hermanos Timonee-, 15 pun tos; 2. Clarós - Boher, 10 puntos; 3. Poblet - Boyer 9 p. a 1 y.; 4. Acou - j3epauw, 7 a 1; 5. Se. res-Le Nhizery, 2 a 1; 6. Olmos- Crespo, 7 a 2; 7. Montaña-Espín, 6 a 2; 8.Saura-Sant,4a2. ¡VERBENA DE SAN JUAN! C H A 11 P A Ñ A Mana Representante: V. YUSTE. . Tel. 21-32-54. Venta: «Ea Castellanas. Teléfono 21-8.5-33 -w ti : J r fl ia 1 r lioy, tarde, a las 4: ¡e resiL-Luui contra AraCJ-CF1llPllC!La Noelia, a las 10: Pitttuhtl U-Ioti:H1 - contra 1n#i’- PfflFfl’k Además otros partidos y quinielas El Frente de Juventu- des de Mataró es cam- ANTEANOCHE EN EL CHIQIJI . . 1 AIIRATE II Y LOLINA FUERON peón povinciaI %‘INCIDAS (27 X 30) POR PA-. El pasado domingo día 17 se ca- - QUITA II Y ABEL! lebró en el terreno neutral de San De nada. las sirvió a Amate II ABdrés d e Llavaneras. la. linal Lolina la Boteble zaguera del Campeonato Provincial ntre que ha entrado a formar parte los conjuntos representativos do de este gran cuadro de la coque Martorell y Materó. tena «bombonera» de la Plaza. del Después de un encientro -muy Bueneuceso de nada la. sirvió, competido. finalizó el tiempo re- decimos, a esta magnífica pareja glsmentari-o cori empate a un tan- llevar ventaja dO el marcador de te. Se jugó la. prórroga pero no seis Y hasta siete tantos vrió el resultado. Después de en ‘la mayor !rte del encuentro. breve descanso se jugó una se- Porque en 25 x 19. e decir, casi gunda prórroga e Igualmente sub- pisando la nieta tanto 30 istía el empate a uno. ocurrió quo una vigorosa., aeo En vista de ello y para dar un lladom, impres1onante reacción de definitivo vencedor. se dispuso 1 las rezagadas -Paquita II y Ada— ejecutGr tres p-eilaltys contra cada determin6. sal virtud Princl equipo. El priiiiero e tirarlOs fué a1m-ente de unos saques trpaen el Martoreil. El primero y eh Se- dos de Paquita y de unas devolu gundo dieron feliz re?ultado; no clones iarverosímiles de Ada-li a esi el tercero, ue futS magnifica-. rebotes bajos. la igualada en el mente parado por eh portero ma- : mismísimo tanto 25, y no sato taronés. -Tocó el turBo a los do salo. sino pasar al 29 es decir. Materó y March, con gra.fl mees-. que sumaron la- friolera. de 10 tría, logró que los tres castigos de uit tiróh—. Después. máximos entrasen en la red del dos tantos Amate y Lolisia por Martoreil, lo qn-e oniginó se en- 1uno Paquita y Adeli: Total, 27 giesen campeones provinciales por por 30. - el resultado de 4 a 8. ANTEANOCHE. EX NOVEDADES El equipo campeón fué: Ratel; CuTO. BE OÑATE Y LARR1?AGA (?rbonell, Barceló, Segarra; March, FUERON VENCIDOS (33 X 40) Martínez; Palau, Lafuente. Ara.ñó, POR BLENNIJI1 Y DEVA AbeBa y Alafifi. PRAT Salió por delante en el mar- cador el boiido azul. Su venta.ja, cuando más. tuS de seis tan- tos. Peco mediada la segunda de- cena, (-1 tanto 17, creemos recor dar, se estableció la primera- igue , lada, a partir de la cual el gran (I6n,288Tef.7122J juego de Chiquito de Oñate. es- pléndidamente secundado por Le.. rrinaga determinó la pasada, de sus buenos cuatro y cinco tantos también, Pero ni Blenner ni Deva hsbia dicho todavía -su última palabra, ni menos daban señalas de darse por vencidos. sino al contrario, seguían firmes y de cidlclos y dispuestos a recobrar el SarI-anal perdido, mejor diclso. aquellos cinco o seis toritos que en los comienzos del encuentro los moatr5ban como muy proba-. llie vencedores. Y así fué, Igua laron en el tanto 31. pasaron nuevamente, y muy seguros—nede confiedos—camtneruii en pos del triunfo, que les sonrió aor cinco . . tantos: 35 x 40. - Una magnífica reunión que ha- mentarán los que no la vieron. El próximo martes, por la no- che, habrá una -ran reunión de e’evancha en el curso de la cual- además dr una americana de 50 ! Rilómeti-os d-on lüs mismos equ 1 se rllsputaró un «omnium» España-Bélgica Francia. 1. TOHREt NOS i fí,t’- A ,L.. .- Hoy, tarde, a las 4’30, tercet , partido, a cesta: Mario-Lar’i contra i;- m!ui—AH!p Noche, a las 10’30 Grandioi-o paLtido a cesta: Bllaa iJ-AnIn! cóntius Además otros partidos y quinielas .ampo ,d&’ C. D. Europa T)omiiugo, día 24, 12 nrafiana. Torneo Layetana, EUROPA SAN MARTIN (Reservas). 3315 tarde: SELECCION EUROPA- SALUTENSE 515: Intoi manto partido promoción a Tercera División tJROPA JUPTER - e - 1’:i,i’upa, 5 ptas. pro desplazamientos. Bonificación ci: 1: ‘-n ‘r-IO a rucios Clubs categoría Nacional y Regional CATALUÑA . Hoy, tarde: TomasBllhao II contra - Mnizh’il-PIrín III Noche: MnrDuia I-Pt1rLn II contra ch. Burute-S-!amnca - Además otros partido y - quinielas (

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Copa Latina Ciudad de Muchachos” 3 SE JUEGA DURO Lila ... · se sigue practicando — con la diente del hecho en sí. Y el plena tolerancia de lOS árbi hecho tiene una gran

TERCA rAcJN __________-

SE JUEGA DURO— (Viene de 1. pág.) partido en pro o n contra, nosJ’nciar es que, tanto los sue limitarnos constatar algo que(OE como los belgas, al comen- han podido’cOmPrObar cuantostr el juego eSpañOi lo han acompañaron a nuestros intcrna(emparado repetidamente a1 jun cionales en su jira y que, pogo suramericano. Y e cierto. sibleniente, ha influido de ma•Las campañas que en gspaña se nera poderosa en el póbre renhan hecho en busca de una ma dimiento de nuestros atacantesyor corre&ciófl en el jtego han en Europa se sigue jugandoiaído corno oonsecueicia que muy duro y se marca desde nestro fútbol se haya ido apro muy corta distancia.

ximando mucho al de nuestros Si están ellos en el recto cauamaradas de ]a América hispa mino o st lo pisarnos nosotrosna, mientras sc separaba del que es aIgo completamente lndePense sigue practicando — con la diente del hecho en sí. Y elplena tolerancia de lOS árbi hecho tiene una gran impertan-tres — en Europa. cia y habrá que tenerlo muy en

No es que nosotros tomemos cuenta.. José L. LASP,LAZAS

LAS PROMOCONES‘ (Viene de 1? pág.) que con evidente desgracia, la

a dos jornadas del. fin del Competición promocional.torneo, en eIlas la batalla corre- Si el Europa vence maflaflaol a sargo, exclusivamente del al Jipiter tendrá asegurado ellavés Caudal y t. Zamora, ascenso con sus cinco puntos deque ahora van en cabeza con ventaja: aun perdiendo los dosCez, nueve y ocho puntos, res- partidos que le restan por jugarpectivalfleflte. Y e’ resto de con- le sobraría un punto. Y. dichocursantes «descansará» definiti- lo que antecede .y a es de supovamente antes de tiempo, ocr que, la de mañana, puede

* * 5’ ser tarde de apoteosis paja un. . Europa que al reingresar en ca-

Jornada deciswa la que nos tegoría nacional emprenderá laofrece nuestro torneO, promocio rocOnquista del destacado lugarml a Tercera Divislon, porque ‘que intaño liteió junto a losen ella puede uroclamarse vir «gand-s» (Ol fútbO’ cataPmn.lealmente campeon dEd grupo ‘ Pueden lograr los. graeieflsespor lo taUto nuevo Tercera Di al menos un empate, lo cualvisión el histornCO C. D. Euro- eqivaldrí1 también a elasificapa. Es decu, que los gracienses ción casi sega1a . El Tárregaque en estos momentos llevan debo vencer al Hernán Cortésnada menos que cinco puntos el estadio targarino y, el Vi.-de ventaja a tres mas 1n llafranca, imhatido del te-mediatos segudorcs en la cla reeno del Celta de Zaragoz3.sificaclOrj. pueden hacer de pu- y a hay clif:cultcdes cxtrero tramite las dos ultimas ior- mas en csos pronósticos. F. S.nadas del torneo si logran ven.ver mañana.

¿Difícil? Con arreglo a lógica, no, pero tampoco COj fúcii.porque el visitante del Europaes un Júpiter cargado de voteranía, batallador y decidido aterminar con todo honor, aun-

Lc fleh de obrcctoMadrid. —- 1. orno cus sabido, el

acuerdo para el traspaso tic SO-raclo ci Real Madrid aciemclSde una cierta cantidad es ipuladaentre la directiva madridista y

. la dél. Celta. se convino en itie— 1 el Madrid cederla a tres de sus

Ametila de Mar, 4 .iugado al equipo gallego parala próxima temporaria.

s. 3aime de Etveija; 5 Según se rumurea en los mc-dios madildistas el presidenteArbitrendo y bien el colegiado y el entrenador chl Celta, se ha-

March ,los equipos fueron: han estos días en la capital deSan Jaime—PaUllno RullO, Flo.. 1 España, para concretar con el

1-es, Pari Butista. Sanz; I.bam club blanco la cesión de tres jubdch II, Ieranch. Avila. Rosedo y gadores quo los célticos han ox-Sinón. flueSto al delegado del Real Ma-

Amet1Io—Labaris Panca Mar- ‘ li-id. Parece ser que so traf ati, .Jerdi 1; Soro. - Jumet; Jrdí II, de un defensa, un medio y un1’tlquet, Jacinto. Alveret y Tribur- extremo.ciet. 1 Los directivos del Real Ma

A los diez minutos- s castigado drid han mostrado su aquteScel’

uor manos dentro del área de JaÚ— cia al traspaso, pero ha surgidocon «peflaltys 1 equipo visitentenet, mercándoe el primer tnto; pequeno, pero gran incOnveMi1 logra el segundo gol. A los niete Y es que los citados juga.0 rnlnuto6 Jardi It consiguió el dos-es cuando se les dijo qué teprimer gol 0ra su equipo y a oían que jugar en la próximalos treinta y cinco minutos .Ja- temporada en el club gallego,cinto logró el empate a dos, Cm- se han negado a aceptar las con-co miautos después Avila marca el diclones y su traslado.teicero para los forasteros. Se desconoce qué solución seré

A los des miltiutos del segundo dada a esta. «divergencia» de pa-tiempo el nismo Avila consigue recereS entre los jugadores seúae! cuarto gol para su equipo y lados por el Celta y aprobadosdespués el qunito. A los siete y 1 por el Madrid para su trasladoocho minutos, respectivemente. Al- y los interesados. — Alfil.veret logró el tercero y cuarta perl los locales, ento Díaz quiere de’cansar

So un cneont1onazo involullta. Madrid. — Benito Díaz, entre-in entre Tribureleti y Franch,resultó éste lesionado de conside- narlor de la Real Sociedad deración, siendo retirado del terre- San Sebastiá1, segin palabras

vertidas durante una entrevista,ab de juego serninconSciente,Por el equipo local se lien des ha anunciado que éste ha sido

tacado Avila y aulinO por el último año de actividad de-equipo visitente Laberia y el in- portiva, ya que abandonará la‘erloi’ Alveret. preparación los jugadores de

Merece un cøpítUlO de grades la Real Sociedad Y de equipo(‘2 gran interés demostrado por el nacional, dedicandcsse a trabe-doctor de .naetlla de Mar en ucu» 105 más trar.(LilOS, que lo acondjp rápidamente e sistir al uga- seja su criad. — Alfil-. -

ciar Foresterø Franch _ JUANF’OFtNOS. . Domingo jugará en Frunciao m:i (A) 1 - AmIia (8), 1 París. — De paso por esta ea-pital y en su viaje a Italia el

Las característicos de este en. guardameta Domingo, que actual-cuentro celebrado ci Pueblo Sa.’io, mente defiende la meta del Atl&caTrespondl5flte al Torneo B-Mmcs, tice de Madrid, ha manifestadose puden baser en el ecta Lo- que tiene ya decidido el no jugarvanteda por el. arbitro co’egtado en España en la próxima temGrau. qué copiada del origiial se porada, y que lo hará en Frareexpresa en estos términos: «Fal- cia, en uno de estos clubs: Niza,tando veinte y cinca minutos- pa- Marsella o Nimes. — Alfil.re fineJizar el encuentro y habarexpulsado a un jugador del Ol1m BEII Bareck se irá a Méjicopo y al prOOlO tiempo tomar elpartido un mal caris. he -decldidd París. — Aprovechando su es-euspender el encuentro. El propio tanela en esta cbpital, un direcdelegldo del Olimpo hace constar tivo del Atlético de Madrid, haque en SU equipo hay jugadoras confirmado que su jugador Benmayores de la edad reglamenta- Barek va a ser traspasado alib,». Decisión equivocada si ce Español, de Méjico, y que paratiene en cuenta que para algo hi- reemplazarle se hacen gestionescc acto de presencia ulla pareja cerca de los jugadores Arnalfide la fuerza ública. y Abailay.

Respecto al partido podemos re El mismo directivo manifestós2ltar sin regateo alguno que el que antes de nada iniciará ges-,malia salía victorioso de todas tiones cerca del gran jugadorformps. ya que el dominio que holandés Wilkes que en la actua.ejerció en eSta segunda parte fué lidad juega en el Ambrosiana, detilfl abrumaIor que virtualmente Milán. Alfil. i1 conquistado un meritorio triun- .-.----

1.0 sobre un primer equipo como

do de enipate a -un tanto no habla AV 1’ OCARE Sn presentó el Olimpo. El resulta-eocuentemeate que en realidadpodía haber sido. Se reOló eq este -

t)artido el «pequefio amaltense Be. ,,. • ne, que cuejó una buena actua- ‘ mjes tt. B. C.ción, El resto del equipo siguióen méritos de destacables. Vía Layetana. 37, 4.° T. 219939

-El gol del. Olimpo lo consiguió _______________________________el Interior lzqtiletda Lbord enuca jugada que -el balón ya babiasalido fuera de banda de gol yque ante el asombro de todos. elseñor Grau dió por vé.lido. El delAmalia lo eonguió Linares a losdiez y ocho minutos d le segunda parte, después de una buenacombinación de toda la delantera.

El érbjtro Grau. con poco auto-‘tdad en la contiendo’. allaicó asía los equipos:

Amalia.— Tino; Modesto. Mm-guetz, Rlcert; Llorena. Bosch; Mar-tinez Sanz. a. ATitOno Bene y Llnres.

Ollmpoç—Meetres; uigt Jorge.Andrés; Casals, Ferrer; gernández,Marco Angel. Laborda y Berenguera._-J. CERDAN.

Estadio det TárregaMañana, domingo. día- 24, tarde,

a las 5’,lO:EL SENSACIONAL

ENCUENTRO

Td’ogaII..C’orfésFase Ascenso a. Tercera División

c. F. Cadeflsl(sñan, domingo, día 24: Inaugui-ación nuevo campo de fútbolsito en P. Manuel Girona (final

Caire’tei-a Sarriá)A las 1O’45: SAN MARTIN -

(__ 1)11 LS (infanti1es . A lasit) C: SAN MARTIN — CADELLS

(infantiles). A la 12:

BARCLLOA - CADELIS(juveniles)

RcbnsorÍ y Turphiperán p i-a el c-m!’i;Ont muntth úehsmeO

Londres. — En la velada pu-gihistica Cl.lyO combate de fondoseré ch ele Ray Ilobinson contraRandolph lrel1)ín, pasee el campeonato mundial tIC los ‘ pesosmedios, lijado pal-a el día diezdel próxililo mes de julió. la pclea de senoiforxlO roe-relé a cargo de Dave Sanel y el amescano Mcl- Brown, a diez asaltos.—Alfil.

Se prepur ua rrnreiiiill e i Madrid

Aladi’dl. — l.o’ campeones tIcEspaña de Boxeo Cris.óbal, delpeso mosca; Ramón Martíne:c,del peso semipesado; ModestoAsensio, campeón do los plumasy Antonio Monzón, de la cate-gonía de los inedlano.higeios. SIC’.tuarán el próximo día 30 de es-te mes en la primera velada pu-ghlística veraniega de la plazade toros, de Madrid, enfrentándose . a cuatro boxeadores Iran-ceses y que militan en la prime-ra ‘ serie de este país, conformeestá reglamentado. — Alfil.;1]

___;0]EJ Concurso H(íco

(Viené de 1.a pág.)recer }a.S figuras que podrán oponer quizás victoriosa resistencia1k 158 prestigiosas fIguras latee-oacion8les que desfilarán estosdías por el Polo.

Elata tarde a inicia el Cancurso con les pruebas Inaugue-aión y Manuel Silió. La primera re..servada a ceballos siil handicap,tiene el 1,20 como altura máximaCli los ObstácUlos y uila velocidadminima de 350 metros por miau-te. . La - segunda para t-od5 clasede caballos con handicap tienetina altura. máxi?na de 1.30 y lamisma velocidad que - la anterior.EeC ellas podrán apreciar cuantosse -hallen en la plata del Concurso, la. clase d los jinetes sapa-ñoles y podrán ya echar cábaela5 ‘sobre las posibilidades deelguBos ejemplareS que a pSrtirdel martes se enfrentarán ya a losjinetes franceses y portugueses.

En resumen la jorttada de hoyreviste el expectante interés detodo debut. Y será la. iniciacióndel’.,, primer morimiento te;ndentea levantar el velo de esta. incóg nito.

¿‘Lograrán también en Barcelona los jinetes .españeles iaifl nueyo y resonante triunfo pera elhipismo lilternalc’ional?

1 Fernaido FORNLLS

allonga

Todos los buenos aficionados alRaloncesto, deporte en crécienteauge, conoceR el lug:r destaca-rio que por derecho propio ocupael Club Juventud de Badalona.

Campeón de España y si-ib cern-peáis de ‘Cataluña en la temporadA1947-1048.

Campeón de Cataluña ere la 1948-1940. ,

Campeón Copa Orgez, Sub Cafli’peón de Cataluña y Sub campeó(Ute España en la 1949-1950.

Campeón Copa Orgaz y Sb cern-peón de Cataluña en la actual’temporada. Son méritos más ques.uficentes para demotra.r concuanta justicia ocupa conjuintamente con el, Club de F. Barceloos la supremacia Nacional.‘ Sus jóvenes valores han mere-cido ser seleccionados repetidamen’te y es motivo de orgullo para elClub costeño poderse vanagloriarde bSberlo5 visto nacet en elmismo.

Es muy necesario. por cuantode ejemplo pueda representar se-dalat’ la labor realizarla por losentusiastas Directivos del Juventud y en particular. y de unamanera muy especial la de suPresidente Honorario — nunca co’mo en esta ocaSión tan bien cm-pleada la distinción de Honorario—que he. sabido alentar. encanzar y apoyar moral y material’mente en todo momento el reducido número de deportistas quecasi por riguroso turno rigen lavida de los ClUbS niodestos. en0erenne sacrificio.

Don Antonio Vifiahlonga, prestigioso industrial badalonés. es elPresidente Honorario del Club Juventud, El fué en realidad el pro-puisor de la recuperación de loscosteños qpe les llevó a le. coBquiste del enésimo galardón nacional, El inició la construcción delCampo cío Baloncesto y, ya ini-

El Club Ruy tópez Tívolien Lisboa

. Lisboa. — Concluyó el primerencuentro de ajedrez entre elequipo do Lisboa U-. X. y el clubRuy López Tívohi, de Barcelona,con la justa victoria del equipoespañol por ocho-cuatro.

Eh la primera seSióD, disputa.da en el Casino de storíl losbarceloneses Medina, Lladó, Ca-talén y Bas ganaron a los portu.gueses Joan de Moura, Vinagre,Vasco Santos y Daniel de Oh-yema, respectivamente.

Pedrol hizo tablas con el por-tugués Carlos Pires, y el jovenDurán venció al español Simón.

El club Ruy López asó a gafiar entonces por 4—5, 1—5.

* eEn la segunda sesión, el equi.

po portugués mejoró los resultadoe, pues, Vasco Santos y Da-niel dh Ohivira, venéieron aCatalán y Bes.

Pires volvió a hacer tablascon Pedrol, y los portuguesesMoui-a, Vinagre y Durán, perperdieron ante Medina. Lladó ySimón.

El embajador de España, donNicolás Franco, presidió la sesiónde clausure de este torneo.

Los portugueses visitarán Bar.celona a principios de agosto endevolución de visita. — Alfil.

REAL CLUB DE POLOCONCURí4O HTPICOINTERNACiONAL

Del 23 junio CI 1 0 .luhioVeibena San Prdro, chía 2.5

F r o n o -

í__Sba1o,itiilod1Ü51

3 Noticias d e Volvió a vencer, ayezatktisñio Len Madrid

. (Viene de 1.’ pág.)Se ha fijadq para el 15 de Este gol lo cOnsiguió Mas, a 1*

agosto próximo la nueva fecha siete minutos al ser castiadSpara la celebración del eneuen- el equipo contrario con un pa’tro de atletismo entre las sebo- nalty.

1 que debe tener lugar en Narbo- clanosos la victoria pues adena o Montpellier. 1 más de las delanteras los mcciones de Cataluña contra la Li Se ha visto un buen paitido1 gue del Llenguedoc, encuentro ya que los dos bandos buscaron.

1 Tapbién ha sido ya acordado ta también estuvieron segurospor ambas partes el programa a Trías ha sido indtscutihlemendesarrollar en dicho encuentro. te el mejor jugador. siguléndo.

- * e e 1 le en méritos la actuación daSillon acaba de - elevar el re Soteras, quen se vió sorprendi

cord de Francia del salto con do en el primer minuto de jue--rtiga a 4 m, 25. La anterior go por ci tiro de Baesó, que le

1 çord ha a uido en Goe- neli, se detendieron magnífica-,------- en poder de Si- mareé CI único gol. Después,4 m. 22 Este re- tanto Mas como Serra y Orpi teborg. mente, El Maboruk, -que también for.l ha estdo muy seguro siendo e Por e otro eqUiPo Zabalia, maba parte del reducido equipo también muy b:ena la actuación

¡VERBENA DE SAN JUAN! lá jugaron también cori ent’lCHAMPAÑA siásmo. ‘de Baesó poe su fuoi’te tiro mieri tras que Rubio, Pelreeave y So

Asistió mucho público queMaa aplaudió con gren entusiasmo alos campeones dCl mundo asis

tinaje, señor Saz dr los TerréRepresentante: V. YUSTE. tiendo talYibien al encuentro el

que ha sido ‘invitado a efectuar de hockey sobre t’. r5. sefioTel. 21-32-54. Venta: «La presku1Le de 1 Real Federe.Castellana». Teléfono 21-85-33 ción Española e Eockey y P1 unas actuaciones en Suecia, ha Samaranch, as Ct)flv) th raca

corrido los 1.500 metros con el das nersoflalid,iées. -ros y el salcedo 1.l.)1’ naciona’.excelente tiempo de 3’48»6, que Mañana sábado iegrouaráfl

a primeras horas de la nocherepresenta la mejor marca mun- por carietera os jugadores esdarán en Barcelona, despuésdial del año. campeones del Inundo por lo queE mun DportIo de ‘la breve y triunfal excursión por la capital de España.

es HFIMANOS fiMONERgrandes vexIcres de la reuón intrnacina1 en el

PLi1ón del port, a 47.800 por horaPebet, veneó en a eUminaoón

E mares gran revanchaen & mismo Velódromo

‘ El magnífico programa queayer noche se dió en el Pabehion del Deporte no logró quefuera visionado por ha gran can-tidad de público que . acostumbrea acudir a nuestro gran recintodeportivo. Quizá el tiempo algoamenazador. , . quizá la proximidad de fiestas. . . Lo cierto es queun gran. número de asiduos alas pruebas ciclistas se perdieron una gran carrei-a. La ame-rieana de 50 kms, con que fina-hizó el programa.

Rué una lacha continua a lolargo de los 50 krns. Los ataquesde Charés-Olmos, de Poblet-Bover, de los hermanos Timonery de los belgas Acou-Depauw,fueron alternos ‘ la carrera fuéuira verde dera batalla , lograndofijar un promedio de 47,800 kmspor hora que dice caucho en f a-ver de los equipos que disputa-ron esta prueba. La direccióndel Pabellón del Deporte al fi.nahizar la prueba hizo saber polofijaba una prima dr’ 5.COO ptas,para el equipo que en próximaseai-reras logre superas’ dicho pro-medio.

Los hermanos Timoner logra-ion su cuarta victoria inintnrrurnpida en la presente tr’mporada pistera. Ayc’u’. 1’- iogi’ai’onfrente a cicsadas l)ae’ejrtn na

¡VERBENA DE SAX JUAN!C II A :r l A Si A

Representante: YUSTE.-Tel. 2i-325t. Venta: «LaCastellana». Teléfono 21-85-32

CANil D’OMO PROUE ‘—. (Sol de Baix)

cionalcs y CXL an.er’as, con este j fl j 1 4estilo perfecto y afán de victo- ‘ a S , yiia que imprimc-d . r a todas SUS n” - j 3.actuaciones. Decíamos que hoy - “ f -

po. hoy es nueEra , primera pa. IA:PYA, MATINAL Y TARDEjeja y podemos . afirnarnus enlo dicho. ‘ --

magnsficodu

Una meritoria carrera hizo la ut.-..ç.. .1pareja Ciar-da-Bobee, que logra-e’On un segundo lugar excelente. - Y también se portaron magnífi- .—“r cos Crespo - Olmos. Regulares, d’Montaña y Espín. - -

En CUanto a los extranjec’os,1 “ ¿ A mejor Acou-Depauw que los 1franceses, aunque éstos, SetesLe Nhizery, gustaron mucho en caTreraS d e ga!gosvarias cazas y escapadas.

Poblet fué el vencedor de le Tol’mileada la . función rio la noprueba de ehiminaclon en nuco . - . ‘ . -sprint final con A. Tirnoner. eho oc’ hoy, y iguiendo tracio

Las clasifIcaciones fueron: cíonal costumhe’e en haCarrera de primas: Navarro,

5; EsmatgeS, 5. Spr-int final: Navarro. Torees, Esmatges.

Prueba de persecución: Sant.Boher, Pu1let - G. Timonee-, De-pafew - Olmos, -Espin Le Nhi- . , 1zery vencieron por poco a A . .Timorier - Crespo, Saura - Cla se disparara un grandIoso cal-rós, Boyer - Montaña y A.cou tillo de fuegos. artificialesSeres. . r ‘ —

Individual por spnints para in- Autohus:P.rraveas:u4Y9

FUEGOS ARTIFICIALES. Los mejores y más baratos de Raree- lona. FABRICA: Ohspo Laguarda, 1. Teléf. 21-79-21a .._itj ‘lnu (entre Riera Alta y Pl. Pedró)

. -

MuNDO DEPORTIVO

La Copa Latina 111 Ciudad de - los Muchachos”Lila y ‘Sporthig empa ¡

tron cosi tres INAUGURADA OFCALMENTE -

“Nuestros «ases» harían una gran obra de caridad actuando. prorrogas

Tunín, . — -Se ha jugado el en nuestras instalaciones” -ROS dice el «pequeño Alcalde»segundo partido de la Copa La-tina entre el Lila, campeón deFrancia y el Sportiiig, de Lis-boa, cámpeófl de Portugal.

Los dos equipos haB jugadodurante 130 minutOs, bs decircon te-es prolongaciones, y noha sido psible decidir eh encUentro, Se jugaron primeramentedos períodos de 15 minutOs, ymás tarde, 0mb de diez minutos.Por ja oscuridad se suspendióel encuentro, decidiéndose quese juegue recañana.

Los dos ‘bandos Se emplearona fondo para marear, pero losdos guardametas tuvieron unaactuación éobresaliepte, neutra- .

lí’sando tr)dos l0 avances.Es posible que los delanteros

portugueses se mostraron unpoco supee’ios’eS, pero esto fiJé -

contrareestado por el mejor juego de los defensas franceses.

El encuentro entre el Sportiflg 1Club, de Lisboa y el Lila. queónu,patai’op ayee- a un tanto serepetirá esta tarde. — Alfil.

Rapitens3, OTorfosa,Los tortoSinoS se afianzan co-

mo líderes en este 1 Torneo harca-.vonie. . 1

Rl equipo loCq he, ofrecido u-eafloja actuación. Ramos, Otero. Te-rres y Capilla lograron por este 1orden los goles marceOOS Dor lOS tortosinos.. 1

Arbitró Francés, Equipos:U. D. Repitenee.—RiPoll Mira—

lles, Casiano. Capilla; -Salme. Carte.s; Ruiz. Samper. Rosajes. Mcdi-no. y Chalé. .

C.- D, Tortosa.—MofltaBY GUi- estas fo:rafías se recogen algunos momentos de la man guración oficiai tic la :ud5dhita flojo, Vicens; Tobe. Pascual; d los’ muchachosee. EL Excmo. y Rvdo. Obispo de la Diócesis en el neoniento de la bendición,Atitó. OterO, Ramos. Vicens . , y el Alcalde de Barcelona, durante set alocución, en la parte superior de las mismas, mien

1 1 C5 Tortosa gustó mucho como tras ese la inferior puéde verse a las autoridades regionales, p rovinciahes y ‘municipales duran-

conjunto. Por -el RapiteflAe. Ri- la visita girada a has distin ta dependencias y al1 «nuevo A icalde», conversando con nuestropoli y Rosales se distinguieron del Secretario General, ft Alejandro Grau y con nuestro redactor. (Fotos Valls-)resto.—JULSA.

—.—-—____LL’’ —_

‘LA VUflTA A SUIZA Quedó inaugurada oficialmente niños viven alli recogidos por la —LOs desilusiona nerder? etapa de la Vucita Ciclista a litai’flos ante la afición franc. Kbet veció en ¡a 7a etapa : : Seria s 1m2ntaDavis (Suiza), 22, — Hugo toda costa este año crin mejo.tKoblet - ha ganado la séptima preparacióii espeia-mos rehabi’

“Le ciudad de los muchachos» pe BeneficeBcia Municipal. Hemos —o ya aprenderemos. Suiza’, disputada sobre el reco sa. —‘ Alfil. -

queño municipio en e que un considerado oortuno.informarfloS

1 auez, un Riscal y uo Abogarlo ase- de una. de las facet más int NO praetictis el fútbol? indo Lugano-Davi. ciclo repre n segunao tUiY 1-crdinand 1guran el orden y la justiciri eutre retantes de la educación moder- 1 —Estamos cost’ruyendo el cam- senta 239- kilómetros. Cubrió Mañana, larde, -sus componentes.’ A’ acto inaugu na: el deporte, 1 esta distancia en S i. id e.rol asistieron todas m primeras RE compañía de nuestro Sacre- —;,Vosotros’ Kubier tamiién Iizo, en 8 h. en Mataroibtdas por al Teniecte de Aloal- . y del fotógrafo Valls mojar. en- quieren trabajan en la obra yes- (Viene de 1. pág.)de de beneficencia. 0011 Altredo tébl5rnos conversación co el de tamos muy adelantados en ella; Tercero, AllClo Marino (Ita- [ Aritos, como es natural, ha-autoridades, i&S cuCles fueron re ferio General, don Alejandro Grau Si, los que voluntariamente 1 rn. 2 s.(bsnova. . legado de deporte del «Municipio» tenemos buenos jügadores. ha) en 8 h. 7 en. 9 5. brán las éonsiguientes pruebas

- Ita una de las aules tic ih une- muchachil. El «alcalde» de la ciu- 1 — qué equipo tdmiráis más? Lhan clasific aóo corno scgue: 1 Y. el buen amigo señor Cata

cxleatisimo Rrclo. )bi de 15 Aquí, Silvestre RipolI, a quien aqul hay para todos los gustos; 1 11. A, (ehler, 8 .h. 15 m. 35 s Li nos dejó el programa, despi-.! Los corredores espaóolos se de eliminación y alguna otra.‘-‘a inatitucióii muOlcipOl €1 Ex- d5d t.ii’iiáti Boyé nos lo presenta: mayoría al Parcelaria, pero

pontifical procedió a la slemne las cuestiones deportivas. P0I. Y de otros clubs. Pero el 29. 13. P uiz 8 h. 10 ni. 28 s. Por nuestra parte podremosDióceois Dr, Modrego, vttido de . han elegido para que cuide de hay quien es oartidario del Es- 14 .M. Pod’íguez 8 h. 19 m. 4 diéndoso de nosotros. -

bendición tras lu que pronunció . Edad? 1 día que tengamos equipo. todos E. M SScP mismo tiempo decir, que el D. C. Mataró, ha

«nsa’zendo la importa.cia y tr Cómo funciona en materia acch0s,. . U J. S€n’ra, 8 h. 37 m. 29 s. tiva, especialmente bajo los pununas breVes y emotivos palabra.s —18 años. seremos del de i «Ciudad de los E. RodtríPUez, 8 h. 33 m. 15 1 montado una reunión muy atrae.rondenci-a de l institución. deportiva la «Ciudad de los u- i Nuevamente el «alcalde» Boyé cidiicte cPaño1 José Serra tos cíuo nos ha trazado el señor

Seguidamc-ntó se giró una visita chadhris»? 1 lntervieiie ha rnanifesic’l) a la Pi-ensa lo Catalá.a las intlaciOneS deflortivas com- —Tenemos nuestras instalacio —Diga que est - - siguinte: «Nuestra clasificación No es solamente la inclsióflamos muy aura en la Vucita a. Suiza no es la ‘ de estos dos potentes equipos0uestas pm el campo de balocas- nés de baloncesto y frontón . al decidos al Bardelona que o coda que por nuetu-a marca en la francés y belga, para la amen-to, mes-a de tenis de mes . y pa- airé libre; iuego en el salón aje- • partido nos regala diez invita- prueba merc’cemos. Es cierto cena, sino este interesante en-

porterías para entrenamioi’o cte mene ... que la mala suerte lleS peri- cuentro de persecución entre los, quedo froatón. Asimismo bay doC dres, plngpong y lucha greco-ro- clones.tüt3d1. y los proplO muehachc-i , —Pero lucha libre flO ¿eh? gustaría ver a los ases do gue y ademós también lo es el tres equipos, que ha de dar una celca, aquí eta la Ciudad? hecho de que no queremos es- dura emoción muy notoria a lo..e están comt’-uyendo un rompo A veces hacemoS iDráctiC5. de —Sení. rifle g’-en ilusiófl si Ra- f0a105 ahora mucho, tenien- largo de la reunión. EbiocióuTeg’amentonio. TodS estas inat,ala ella. pero muy poco; el «alcal- mallets, César y Basora vinieran do et mes que viene que cm C gran caño en cada una de’clones serRri aumentadas (‘un un de» no lo etutonza...gimnasio y otras para la nrActid. Ufl día aquí. entre nosotros crer le Vuelta a Francia. Tefle- las vueltas que darán los tres

: ga nuestlo Secretanio GeBeral. 1 —De todos los deportas; nos Clasificación ante la deplo- cada uno el llegar «sobre elde tbdo5 los deportes. .. —Leéis periódicos? — intarrO —SÓlo futbolistas? mos ritie conseguir ua bue- equipos er la piste, buscandoEl Olcalde de la «Ciudad» pro- —sí. Todos los dO Barcelona.

nunció unes emotivas palabres de gustei’ia. que las Federaetones de i:ab1e actuación oue tuvimos en otro». Y emoción en esta granSalutación y el señor Casanava ex- —lLaS informClOfles deporti- ced5 deporte nos explicaran su la Vuelta francesa de 1949 y a americana final, que ha de opopresó su satisfaeclón al ‘ver rea- - ves?—inquiera. . juego y st pudieren venir aquí a ner a los magníficos equiposizda tan importante como be- Sj. laro. Tedemos EL MUN- , hacernos una exhibieion . . francés y belga a gran equipo¡VERBEI’A D ESAN JUAN! español, 1-lee-manos Timoner; a

:eficios obra. Finalmente el Al- ° I)E-PORTIVO y «Marca» de ‘Ma- Los muchachos .see rpresan co C 1-1 A M U A Ñ A la pareja Poblet - Sant, de nuesalde de Barcelona don AntonIo drid todos los días. claro cue no mo quien parece pedir algo inSimario. en breves palabras, ex- publican nada de nuestras activi- asequible a SUS d.eseos Nosotrosresó 5:0 deseo de que ciu- vidades—objetan. no quisimos decencionarles, Gui equipo; al fuerte conjuntodad de los muchachos>t vsya en —lueS efl nuestras columnas— zás cigún día, esos depottistas Boyer Saura y al combativodúo Boher - Espín. -

Sumento exhortando los compo- dice srau — podéis contar con que gozan del mimo de la po- Representante: U. YUSTE. 1anana domingo, a las 6 deCentes de la misma a- Eo olvidar espacio pera que se sepas vues- pularided, quieran contribuir con Tel. 2h3254. Venta: «La la tarde, el velódromo de Mata-amás las virtudes que allí aplen tros éxitOs dcportivos. un óbolo de humanitarismo. apon Castellana». Teléfono 21-85-33 ro inaugura su temporada indin. ,eSi ml lo hacéis terminó Y te mandaremos alguna re tatdO SU ctueación desInteresado ternacional. . J. T. NOS.diciendo — seréis buenos ciiadade.. pues aquí hay que saben Y c:ritativa en favor de estos nirica de la ciudad grande como escribir btefl, Ya lo habrá visto ‘° integran la «Ciudad daahora lo sois de la peqi’ieña». el «Diario Mural> ... . los Muchachos». Y ocr ello rues

4, e —.Cuá1 es el balance, deporti’ tras p.alabras fin.ales les abi’ieronLa. «Ciudad de los muchachos». ve de la Ciudad? cúmulo de esperanza, Lea di-

queda instSlda e .l antigua Co- —En baloncesto hemos genado jimos:onia Puig e isa estribaciones todos los partidos. nerO en ping Quién sabe?

de el Tibldabo y ciento jnCUtC ong todo son derrotas. ‘ Alberto DURAN

1

r:lldes del depócDn Artnio ViñI1onga,presidente 1ioiorario, del

. c. Juventud de Badalona -

ciadas les obras. ea convirtió ensu matatenedor y director. no de-jando que decayera nl por unmonehta el ímpetu inicial, sinregatear péra ello. cuando ruéprecisa. su ayude económica.

Nos cOnsta Que el Juventud tic-toe grandes proyectos, y en estecaso. cabe hacer justicia y decirque don Antonio Viñallonga ahaje-ta los mIsmos con su apoyo incondicional. Por ello no nos extrafiaria, para muy pronto ver elterreno de juego del Club badalonés convertido en urna mugnifica piste ‘. V en conjunto. mejora-do y embellecido el actual graderío. ¿Seria posible que en un pta.zo ns lejano pudiera, Badalcillacontar con un terreno de naloncesto cubierto?

Por cuanto se describé. . y enbien del Balolticesto Regional me-rece destacarse la labor de estePresidente l-ionore.nio, . porque sugasta de verdadero caballero deldeporte. debe ser admirada. y quisiéramos verla fructificar con elejemplo. Cuenda todos loe clubsmodestos hayan encontrado, comoel Juventud. quien les preste tancálidos alientos, el baloncesto ha.brá dado un paso de gigante enuna rutes de amplias suereclones — A. at. .v.

RESTAURANTE

ESTELUJARAGON• 185. - Tel. 27-21-92

Verbenade San JuanRESERVE SU MESA

Espléndida terraza

Ambiente distinguidoy fan hl r

«Gran Minutas

dependientes y amatetirs: 1. Co’rrales, 19 puntos; 2. Caralt, 18;3. Tarragona, 16; 4. Iturat. 15:5. M. Boyer, 11; 6. Benavent, 10.

A. destacar una escapada demás de veinte vueltas de Corra.les, así como la regularidad deCaralt y Tarragona.

La cari-era a la ame’ricana, Vi-cente ‘rrueba djó la salida a loscorredores, 1-ceihiendo antes elaplauso del público ah dar unavuelta en bicicleta.

La clasificación fjd:1. Hermanos Timonee-, 15 pun

tos; 2. Clarós - Boher, 10 puntos;3. Poblet - Boyer 9 p. a 1 y.;4. Acou - j3epauw, 7 a 1; 5. Se.res-Le Nhizery, 2 a 1; 6. Olmos-Crespo, 7 a 2; 7. Montaña-Espín,6 a 2; 8.Saura-Sant,4a2.

¡VERBENA DE SAN JUAN!C H A 11 P A Ñ A

ManaRepresentante: V. YUSTE.

. Tel. 21-32-54. Venta: «EaCastellanas. Teléfono 21-8.5-33

-w ti : J

r flia 1 r

lioy, tarde, a las 4:

¡e resiL-Luuicontra

AraCJ-CF1llPllC!LaNoelia, a las 10:

Pitttuhtl U-Ioti:H1 -

contra

1n#i’- PfflFfl’kAdemás otros partidos y

quinielas

El Frente de Juventu-

des de Mataró es cam- ANTEANOCHE EN EL CHIQIJI. . 1 AIIRATE II Y LOLINA FUERON

peón povinciaI %‘INCIDAS (27 X 30) POR PA-.

El pasado domingo día 17 se ca- - QUITA II Y ABEL!lebró en el terreno neutral de San De nada. las sirvió a Amate IIABdrés d e Llavaneras. la. linal ‘ Lolina — la Boteble zagueradel Campeonato Provincial ntre que ha entrado a formar partelos conjuntos representativos do de este gran cuadro de la coqueMartorell y Materó. tena «bombonera» de la Plaza. del

Después de un encientro -muy Bueneuceso — de nada la. sirvió,competido. finalizó el tiempo re- decimos, a esta magnífica parejaglsmentari-o cori empate a un tan- llevar ventaja dO el marcador dete. Se jugó la. prórroga pero no seis Y hasta siete tantosvrió el resultado. Después de en ‘la mayor !rte del encuentro.breve descanso se jugó una se- Porque en 25 x 19. e decir, casigunda prórroga e Igualmente sub- pisando la nieta — tanto 30istía el empate a uno. ocurrió quo una vigorosa., aeo

En vista de ello y para dar un lladom, impres1onante reacción dedefinitivo vencedor. se dispuso 1 las rezagadas -Paquita II y Ada—ejecutGr tres p-eilaltys contra cada determin6. sal virtud Princlequipo. El priiiiero e tirarlOs fué a1m-ente de unos saques trpaenel Martoreil. El primero y eh Se- dos de Paquita y de unas devolugundo dieron feliz re?ultado; no clones iarverosímiles de Ada-li aesi el tercero, ue futS magnifica-. rebotes bajos. la igualada en elmente parado por eh portero ma- : mismísimo tanto 25, y no satotaronés. - Tocó el turBo a los do salo. sino pasar al 29 — es decir.Materó y March, con gra.fl mees-. que sumaron la- friolera. de 10tría, logró que los tres castigos de uit tiróh—. Después.máximos entrasen en la red del dos tantos Amate y Lolisia porMartoreil, lo qn-e oniginó se en- 1 uno Paquita y Adeli: Total, 27giesen campeones provinciales por por 30. -

el resultado de 4 a 8. ANTEANOCHE. EX NOVEDADESEl equipo campeón fué: Ratel; CuTO. BE OÑATE Y LARR1?AGA

(?rbonell, Barceló, Segarra; ‘ March, FUERON VENCIDOS (33 X 40)Martínez; Palau, Lafuente. Ara.ñó, POR BLENNIJI1 Y DEVAAbeBa y Alafifi. PRAT Salió por delante en el mar-

cador el boiido azul. Su venta.ja,cuando más. tuS de seis tan-tos. Peco mediada la segunda de-cena, (-1 tanto 17, creemos recor

‘ dar, se estableció la primera- igue, lada, a partir de la cual el gran

(I6n,288Tef.7122J juego de Chiquito de Oñate. es-pléndidamente secundado por Le..rrinaga determinó la pasada, desus buenos cuatro y cinco tantostambién, Pero ni Blenner ni Devahsbia dicho todavía -su últimapalabra, ni menos daban señalasde darse por vencidos. sino alcontrario, seguían firmes y decidlclos y dispuestos a recobrar elSarI-anal perdido, mejor diclso.aquellos cinco o seis toritos queen los comienzos del encuentrolos moatr5ban como muy proba-.llie vencedores. Y así fué, Igualaron en el tanto 31. pasaronnuevamente, y muy seguros—nedeconfiedos—camtneruii en pos deltriunfo, que les sonrió aor cinco

. . tantos: 35 x 40. -

Una magnífica reunión que ha-mentarán los que no la vieron.

El próximo martes, por la no-che, habrá una -ran reunión dee’evancha en el curso de la cual- además dr una americana de 50

! Rilómeti-os d-on lüs mismos equ1 se rllsputaró un «omnium»España-Bélgica Francia.

1. TOHREt NOS

i fí,t’- A ‘,L.. .-

Hoy, tarde, a las 4’30, tercet, partido, a cesta:

Mario-Lar’i contra

i;- m!ui—AH!pNoche, a las 10’30 Grandioi-o

paLtido a cesta:

Bllaa iJ-AnIn!cóntius

Además otros partidos yquinielas

.ampo ,d&’ C. D. EuropaT)omiiugo, día 24, 12 nrafiana. Torneo Layetana, EUROPASAN MARTIN (Reservas). 3315 tarde: SELECCION EUROPA-

SALUTENSE515: Intoi manto partido promoción a Tercera División

tJROPA JUPTER- e ‘ - 1’:i,i’upa, 5 ptas. pro desplazamientos. Bonificación ci:

1: ‘-n ‘r-IO a rucios Clubs categoría Nacional y Regional

CATALUÑA. Hoy, tarde:

TomasBllhao IIcontra -

Mnizh’il-PIrín IIINoche:

MnrDuia I-Pt1rLn IIcontra

ch. Burute-S-!amnca -

Además otros partido y- quinielas

(