la cultura y el arte en la edad

18
LA CULTURA Y EL ARTE EN LA EDAD MEDIA TEMA 4

Upload: raul-martin-jimenez

Post on 10-Feb-2017

181 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La cultura y el arte en la edad

LA CULTURA Y EL ARTE EN LA EDAD MEDIA

TEMA 4

Page 2: La cultura y el arte en la edad

LOS ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA MEDIEVAL

• LOS ARCOS• LAS COLUMNAS• LOS PILARES• LOS CONTRAFUERTES• LOS ARBOTANTES• LAS BÓVEDAS

Page 3: La cultura y el arte en la edad

SABER DISTINGUIR ENTRE….1. ARTE ROMÁNICO:

• ESCULTURA:• CUÁL ES LA FUNCIÓN?• DÓNDE ENCONTRAR ESTAS ESCULTURAS• EJEMPLOS

• PINTURA• PINTURA RELIGIOSA• TIPOLOGÍA DE PINTURAS

• MINIATURAS• PINTURA MURAL• PINTURA SOBRE TABLA

• ARQUITECTURA:• IGLESIAS, CATEDRALES, MONASTERIOS

• IGLESIAS ROMÁNICAS• COMO DESCRIBIR UNA IGLESIA ROMÁNICA

Page 4: La cultura y el arte en la edad

• 2. ARTE GÓTICO• PINTURA GÓTICA

• DESARROLLO DE LA PINTURA SOBRE TABLA• CARCATERÍSTICAS DE LA PINTURA• EJEMPLOS DE LAS PINTURAS MÁS REPRESENTATIVAS DE LA ÉPOCA

• LA ESCULTURA GÓTICA• QUE ES LA QUE BUSCABA LA ESCULTURA GÓTICA• TIPOLOGÍAS: LA GÁRGOLAS, ESCULTURA FUNERARIA, RETABLOS• PORTADAS DE CATEDRALES GÓTICA

• ARQUITECTURA GÓTICA• CARACTERÍSTICAS• INTRODUCCIÓN DE NOVEDADES TÉCNICAS• LA CATEDRAL, COMO EDIFICIO MÁS CARACTERÍSTICOS DEL ARTE GÓTICO

Page 5: La cultura y el arte en la edad

ARTE ROMÁNICO• 1.ARQUITECTURA ROMÁNICA• PRINCIPALES EDIFICACIONES: IGLESIAS, CATEDRALES Y MONASTERIOS.• MATERIAL UTILIZADO: La piedra• TÉCNICAS UTILIZADAS: (TÉCNICAS ROMANAS) Bóvedas de cañón y de arista,

y las cúpulas.• Cubiertas descansaban en ARCOS de mediopunto, gruesas columnas y `pilares. + MUROS

GRUESOS + CONTRAFUERTES = EDIFICIOS MOSTRABAN UN ASPECTO MUY SÓLIDO, POCA LUZ

Page 6: La cultura y el arte en la edad
Page 7: La cultura y el arte en la edad

1. ARCO DE MEDIOPUNTO 2. BÓVEDAS DE ARISTA

Page 8: La cultura y el arte en la edad

BÓBÓVEDAS DE CANÓN4. FROMISTA, PALENCIA (IGLESIA DE

SAN MARTÍN)

IGLESIA ROMANICA SANJUAN DE TOLEDO

Page 9: La cultura y el arte en la edad
Page 10: La cultura y el arte en la edad

IGLESIA ROMÁNICA• CARACTERÍSTICAS:

• NORMALMENTE ERAN DE PLANTA LATINA ( RECUERDA A LA CRUZ DE JESÚS).• PARTE HORIZONTAL: TRANSEPTO ( TAMBÉN TENÍA VARIAS NAVES)• PARTE VERTICAL DE LA NAVE:

• FORMADA POR VARIAS NAVES, SEPARADAS POR ARCOS DE MEDIOPUNTO. NAVES TERMINADA EN ÁBSIDE (El ábside es la parte de la iglesia situada en la cabecera. Generalmente tiene planta semicircular pero puede ser también poligonal. Suele estar cubierto por algún tipo de bóveda que, en época románica, es de horno o cascarón).

• GIROLA: Pasillo donde pasaban los peregrinos.

Page 11: La cultura y el arte en la edad

3. Escultura Románica• Los edificios Románicos se decoraban con esculturas.• Función de la escultura era una función didáctica y religiosa.• Características

• Adaptación a la arquitectura.• Las figuras humanas eran esquemáticas (carecían de humanismo)• Representaban la realidad tal como es.• Posturas rígidas.• Era muy expresiva ( función didáctica).• Estaban policromadas. Pintadas con fuertes colores, pero con el paso del tiempo ha perdido

ese color.• TIPOLOGÍA DE LA ESCULTURA:

• LOS CAPITELES• PORTADAS• LA ESCULTURA EXENTA: Representación de cristo crucificado en posición central. semidesnudo

Page 12: La cultura y el arte en la edad

4. Pintura Románica• Pinturas Románicas pintados con colores muy vivos.• Función religiosa y didáctica.• Se cubrían bóvedas y muros con las pinturas• Características:1. Temas religiosos: Pantocrátor (rodeado Tetramorfos) y la Virgen con el niño sobre sus rodillas.

También aparecían santos, reyes magos, animales imaginarios2. Figuras Esquemáticas, postura rígidas, planas. Los personajes más importantes están

representados más grandes.3. Colores Intensos, colores vivos: rojos, amarillos, azules.4. El contorno de las figuras se perfilaba con una gruesa línea negra.5. Tipología:

1. Las Miniaturas ( Figuras que parecían en la Biblia o libros)2. La pintura Mural3. La pintura sobre tabla

Page 13: La cultura y el arte en la edad

¿Qué representa esta imagen ?

Page 14: La cultura y el arte en la edad

ARTE GÓTICO.• 1. LA ARQUITECTURA GÓTICA.• ½ s. XII en Francia aparecieron nuevos maestros con novedosas

soluciones técnicas para hacer las iglesias más grandes, más altas y bellas. = NUEVO ESTILO LLAMADO GÓTICO.

Page 15: La cultura y el arte en la edad

• Nuevas técnicas Arquitectónicas introducidas en el Gótico:1. Utilización del Arco Ojival o Apuntado. Eras menos pesada y permitía elevar la altura del

edificio.2. Bóveda de Crucería: Cruce de 2 arcos ojivales. El peso descansaba e los pilares.3. Los pilares se reforzaron en el exterior con contrafuertes y arbotantes.Gracias a estas técnicas pudieron hacer pilares mas finos y permitieron hacer enormes ventanas (más luz). VIDRIERAS. Destacaba el ROSETÓN, situado en la puerta principal o a ambos lados del crucero.

Page 16: La cultura y el arte en la edad

La pintura gótica• Ejemplos más destacados en la pintura fueron las miniaturas que decoraban los libros. Y las vidrieras de las

catedrales. Más tarde tomó relevancia los Retablos Pictóricos ( Una o Varias tablas).

• Características. • Temática: Religiosa y también cada vez tomó más importancia los retratos de los burgueses o los

nobles.• Búsqueda de Realismo y de movimiento.• Riqueza de colores y el uso del dorado.• La Introducción del paisaje en el fondo.• La expresión de sentimientosLA APARICIÓN DE LA PINTURA AL ÓLEO: En el s. XV apareció en Flandes un tipo de pintura muy vinculada a la burguesía. (Retratos). Maestros de la pintura flamenca: Roger Van der Weyden y Jan Van Eyck

Page 17: La cultura y el arte en la edad

• El matrimonio Arnolfini, obra de Jan Van Eyck. Pintura sobre óleo

Page 18: La cultura y el arte en la edad

TRABAJO ACERCA DEL ARTE MEDIEVAL: ARTE ROMÁNICO Y ARTE GÓTICO.

• EL MAESTRO OS ELIGIRÁ SI TENÉIS QUE HACER EL TRABAJO ACERCA DEL ARTE ROMÁNICO O EL GÓTICO.

• TENDRÁN QUE REALIZAR, DESCRIBIR UNA OBRA ARQUITECTÓNICA DEL ARTE ELEGIDO QUE SE ENCUENTRE EN ESPAÑA. ES DECIR, UNA IGLESIA, UNA CATEDRAL, UN MONASTERIO QUE ESTÉ EN TERRITORIO ESPAÑOL.

• TENDRÁN QUE ANALIZAR TODAS SUS PARTES: PORTADAS, NAVES, PLANTAS, COLUMNAS, ABSIDES, BÓVEDAS, VIDRIERAS,….MIENTRAS MÁS INFORMACIÓN ESCRIBAN MÁS COMPLET O SERÁ EL TRABAJO.

• RECORDAD QUE TENDRÁN TAMBIÉN QUE ANALIZAR ALGUNA ESCULTURA QUE ENCUENTREN EN EL EDIFICIO.

• LA SEGUND PARTE DEL TRABAJO CONSISTIRÁ EN ANALIZAR UNA PINTURA DL MISMO ESTILO. EN ESTE CASO NO HACE FALTA QUE ESTÉ EN ESPAÑA.

• IMPORTANTE, NOMBRE, AUTOR, CARACTERÍSTICAS, EN QUE SOPORE ESTÁ, SI EN UNA VIDRIERA , SI ES UNA MINIATURA,….

• ESPERO UN TRABAJO DIGNO DE UN ALUMNO DE 2º DE LA ESO.

• ¿CÓMO ENTREGAR EL TRABAJO?, PUEDES HAERLO EN POWERPOINT, CARTULINA, EN WORD.

• ¿CUÁNDO ES EL LÍMITE DE ENTREGA? 16 DE ENERO 2017