la enfermería apuesta por enfermería - ventilados · a l hablar de cambios en la atención...

32
COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA DE MADRID N.º 245 Marzo 2011 Pedro Grau, presidente de las IV Jornadas de Enfermería de Cuidados Paliativos “Hacia una unidad de referencia en cuidados paliativos” Pedro Grau, presidente de las IV Jornadas de Enfermería de Cuidados Paliativos “Hacia una unidad de referencia en cuidados paliativos” La Profesión enfermera en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid La Profesión enfermera en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid La Enfermería apuesta por Enfermería La Enfermería apuesta por Enfermería

Upload: duongnhi

Post on 20-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA DE MADRID

N.º 245 Marzo 2011

Pedro Grau,presidente de las IV Jornadas de Enfermería deCuidados Paliativos“Hacia una unidadde referencia encuidadospaliativos”

Pedro Grau,presidente de las IV Jornadas de Enfermería deCuidados Paliativos“Hacia una unidadde referencia encuidadospaliativos”

La Profesión enfermera en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid

La Profesión enfermera en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid

La Enfermería apuesta por Enfermería

La Enfermería apuesta por Enfermería

TS 245 marzo 2011-portada__ 17/02/11 15:47 Página 1

Page 2: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

TS 245 marzo 2011-2-3:_ 17/02/11 12:12 Página 2

Page 3: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

Unidad de Reimplante de Miembro SuperiorEl reimplante está indicado en casos de una amputacióncompleta o parcial de los dedos de la mano, la muñeca, el antebrazo, el codo o el brazo, hasta la unión del tercioproximal del húmero con dos tercios dístales, segúninforma en este trabajo científico José Ciércoles Prado.

Pedro Grau, presidente de las IV Jornadas Nacionalesde Enfermería en Cuidados PaliativosEl presidente de las IV Jornadas Nacionales de Enfermeríaen Cuidados Paliativos, Pedro Grau, se muestra favorable aque se implante en todos los hospitales una unidad dereferencia en cuidados paliativos. Asimismo considera quela atención a los pacientes con enfermedades avanzadas setiene que extender a todos los niveles asistenciales.

3TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

Presidente: Pedro D. Bejarano Soleto.Secretario: Sara Gascó González. Tesorero: Federico Jiménez González.

Vocales: Jorge Andrada, María Freire Calvo, María Luisa Cornejo Alonso, María Dolores Yeste Martínez, Juliana Calzada Benito y José Manuel Freire.REDACCIÓN:

Director: Pedro D. Bejarano Soleto. Director Técnico: Bartolomé Navarro.Fotografías: S. G. Muñoz. Confección: Alejandro Alegre.

EDITA:Colegio de Enfermería de Madrid.

Imprime: D.V. Chavín, Servicios Gráficos y Editoriales, S.L. Ibiza, 4 - 28009 Madrid. Depósito legal: M-19.173-1983Redacción y Publicidad: C/. Menéndez Pelayo, 93. 28007. Madrid. Tel.: 900 700 799. Fax: 91 501 40 39

Queda prohibida la reproducción parcial o total de cualquier artículo o información sin citar su procedencia.TRIBUNA SANITARIA no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni se identifica necesariamente con las mismas.

Soporte validez: M. Sanidad SVR 407. Tirada: 32.000 ejemplares.

marzo 2011

SUMARIO

Enfermería en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid:Avances y retrocesosEn este reportaje se repasa el camino recorrido por la profesiónenfermera en Atención Primaria, con sus pros y contras, de lamano de cinco profesionales que nos dan su opinión sobre elestado actual de la Enfermería en Atención Primaria y noscuentan cuáles son las demandas más urgentes.

VIII Congreso de Cardiología y Cardiopatías CongénitasSe celebró en Toledo el VIII Congreso Nacional deCardiología y Cardiopatías Congénitas, con la participaciónde numerosos profesionales de Enfermería. En esteencuentro se ha reconocido el papel de la profesiónenfermera.

4

12

9

15

TS 245 marzo 2011-2-3:_ 17/02/11 12:12 Página 3

Page 4: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

Al hablar de cambios en la

Atención Primaria en la Co-

munidad de Madrid es funda-

mental aludir a la nueva es-

tructura básica sanitaria y di-

rectiva del Área Única de Salud. La en-

trada en vigor, el 15 de octubre, del

Decreto 52/2010, ha puesto en mar-

cha esta división que ha supuesto el

paso de áreas a direcciones asistencia-

les con una única Gerencia de Aten-

La profesión enfermera en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid: avances y retrocesos

En los últimos años se han producido numerosos cambios para laEnfermería en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid. Ha habidoimportantes logros -en los que SATSE ha tenido mucho que ver- que han

contribuido a dar respuesta a las necesidades de pacientes y profesionales,pero también se han dado retrocesos. Todo ello ha venido acompañado de

una profunda remodelación de la estructura básica sanitaria. Hoyrepasamos el camino recorrido, con sus pros y sus contras,

de la mano de cinco profesionales que nos dan su opinión sobre el estadoactual de la Enfermería en Atención Primaria y nos cuentan cuáles son lasdemandas más urgentes. (Información elaborada por Elsa Vega Romero.)

La Enfermería apuesta por Enfermería

ción Primaria como órgano de direc-

ción. Para la Enfermería, como afirma

Rocío Santamaría, “el cambio estruc-

tural está siendo un poco complicado.

Todavía parecen no estar muy claras

las nuevas funciones de las direcciones

asistenciales y ello impide que sean

resolutivas”. Pilar Segovia señala al

respecto que: “la implantación del

Área Única está provocando en los

enfermeros mucha incertidumbre y

conlleva un aumento considerable dela burocracia, que afecta a diversosprocesos como, por ejemplo, las solici-tudes de material, que se vuelven mu-cho más lentas”.

Logros

Los cinco profesionales de Enferme-ría coinciden en destacar, como unode los logros fundamentales, el Acuer-do de Carrera Profesional, negociado

4TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

EN PORT

ADAL

a E

nfe

rme

ría,

an

te s

u f

utu

roL

a E

nfe

rme

ría,

an

te s

u f

utu

ro

TS 245 marzo 2011-4-7:_ 17/02/11 13:36 Página 4

Page 5: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

5TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

8El acuerdo deCarreraProfesional,clave en eldesarrollo de laprofesiónenfermera

por SATSE y firmado en 2006, puestoque supone el reconocimiento y pres-tigio del trabajo de los enfermeros yse convierte en una motivación parasu tarea. En palabras de Lina Guijo, “elprofesional ya no está toda la vidaigual. Antes, esto ocasionaba frustra-ción en muchos enfermeros, ya quedesde que empezabas a trabajar no te-nías ningún aliciente para superarte. Lohacíamos simplemente porque nosgustaba nuestra profesión y lo quería-mos hacer bien. Pero ahora, gracias ala Carrera, con años y méritos pode-mos escalar niveles”. Sin embargo,como apunta Rocío Santamaría, “loque la Enfermería necesita ahora mis-mo es el reconocimiento de los nive-les de Carrera, que están paralizados.Con el cambio estructural, la Gerenciade Atención Primaria no ha nombradolos Comités de Evaluación, de modoque la evaluación está parada”. ParaRosa Fernández la no acreditación su-pone una “merma económica impor-tante al no cobrar el nivel correspon-diente”.

Otro de los grandes avances a nivelprofesional, como apunta AntonioArribas, es la implantación de las espe-cialidades, reguladas a través del RealDecreto 450/2005, “que ya no tienevuelta atrás”. En esta última convoca-toria del examen EIR, celebrada el 29de enero, se ha incluido, por primeravez, la especialidad de Enfermería Fa-miliar y Comunitaria, fundamental paraAtención Primaria. Lina Guijo piensa,como su compañero, que es un logromuy importante y “ansiado duranteaños”. Opina que los enfermeros de-ben especializarse: “En Primaria ya te-nemos nuestra especialidad y es im-portante que nos la reconozcan y va-loren. Hemos luchado mucho paraconseguir que saliesen adelante”. ParaRosa Fernández la especialidad suponeun gran avance para la profesión, yaque permite que los profesionales seformen en áreas concretas “mejoran-do la calidad de la asistencia que sedispensa a los usuarios”.

Siguiendo con la línea de logros, to-dos destacan la prescripción o, comodice Antonio, “eufemísticamente llama-da indicación”, aunque “hay que aclararque hay que desarrollar correctamentela necesidad establecida, por normati-va, de la capacitación individual de las

enfermeras y que el tiempo permitirádilucidar las motivaciones ocultas quehicieron que esta exigencia condicio-nara una capacidad que cualquier ad-ministración, en la práctica, lleva añosreconociendo”. Para Lina supone unpaso muy importante para la mejorade la profesión, que proporcionará“más independencia como profesional,ya que nosotros, los enfermeros, so-mos los grandes cuidadores del pa-ciente”. Rocío añade que es importan-te incidir en que “hacer prescripciónno significa hacer las recetas de losmédicos”. Pero no todo son ventajas;para Rosa es un tema que genera dis-

paridades porque, “frente a profesio-nales que están deseando que se regu-le la prescripción y que se legalice unasituación que se produce, en muchoscasos, de forma alegal, otra parte de laEnfermería, la más reticente, lo vecomo una descarga de las consultasmédicas y una forma de asumir las ta-reas administrativas de otro colecti-vo”, por lo que es importante que lamisma profesión sea consciente delverdadero alcance de este logro.

Un avance significativo es también elnuevo Decreto de Historia Clínica Di-gital, que incorpora, como aclara Anto-nio Arribas, “una metodología y unlenguaje específico del cuidado que yaeran implementados ampliamente enAtención Primaria, pero que no esta-ban reconocidos a nivel ministerial”.

Todos estos avances resultan vitalespara la buena marcha de la Enfermería,pero, como nos aclara Antonio, “sonherramientas que carecen de sentidosi se olvida el hecho de que ha sido enAtención Primaria donde se ha produ-cido la revolución en el cuidado asis-tencial, gracias a la subversión del mo-delo patológico-centrista”.

TS 245 marzo 2011-4-7:_ 17/02/11 13:36 Página 5

Page 6: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

Además de todos los logros alcanza-dos, una parte fundamental para el tra-bajo que desempeña la Enfermería es,según Rosa, convertirse en profesiona-les cercanos y accesibles a la pobla-ción, con el reconocimiento, tantoprofesional como por parte del usua-rio: “el hecho de valorar al enfermerocomo un profesional específico y nocomo el ayudante de otro profesional,ya que tenemos funciones propias, de-sarrolladas de forma autónoma y conun cuerpo de conocimiento propio”.Lina opina, al respecto, que en Aten-ción Primaria se trabaja en equipo.Como nos explica, “en cada cupo hayun médico y una enfermera, pero na-die pertenece a nadie. Somos compa-ñeros y debemos trabajar coordinada-mente”.

Demandas

A pesar de los avances logrados, sontodavía muchas las demandas de losprofesionales de Enfermería para pro-gresar en su actividad dentro de la Pri-maria. Rocío Santamaría explica queuna de las principales problemáticas a

la que se enfrentan es la reducción delas sustituciones: “Al bajar el númerode contrataciones y no aumentar lasplazas de Enfermería se utiliza a la pro-pia plantilla para las suplencias, pero acambio no hay compensación, ni eco-nómica ni con libranzas”. Lina Guijoañade que “es un agravio comparativoentre dos categorías profesionales queno podemos consentir, puesto que alos médicos sí se les abonan las su-plencias”.

Dentro del Área Única reclaman,también, la puesta en marcha de lasmovilidades internas como vía para laconciliación familiar, puesto que supo-nen un beneficio en la vida personal dela enfermera. Pilar Segovia comenta,además, a propósito de la nueva es-

tructura sanitaria, el temor que existeentre los profesionales a perder pues-tos de responsabilidad y “pasar a de-pender de la gestión de los directoresde los centros médicos”.

Sobre la libre elección de enferme-ro, Antonio Arribas afirma que seríanecesario desarrollarla en todo el te-rritorio nacional, ya que “es un dere-cho, recogido en la Ley General de Sa-nidad, negado a los ciudadanos, salvoen la Comunidad de Madrid”. Lina aña-de que es necesario que se les pague“por tarjeta sanitaria y tramos de po-blación, al igual que a otros profesiona-les”.

La jubilación es otro de los temasque más preocupan a los profesiona-les, por el aumento de edad hasta los67 años. Para Rosa Fernández suponela imposibilidad de conseguir “la tandeseada jubilación parcial”.

Un aspecto crucial para la buenamarcha de la Atención Primaria es,para Antonio, que la asistencia de cui-dados en la Primaria se considere unentorno clínico de especial compleji-dad “con la definición de perfiles pro-

8 La jubilaciónparcial, granobjetivo de laEnfermería

6TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

EN PORT

ADAL

a E

nfe

rme

ría,

an

te s

u f

utu

roL

a E

nfe

rme

ría,

an

te s

u f

utu

ro

TS 245 marzo 2011-4-7:_ 17/02/11 13:36 Página 6

Page 7: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

7TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

fesionales específicos que permitan noconfundir las condiciones laborales y lalibertad de organización de la asisten-cia de este nivel con un entorno rela-jado de trabajo”. También destaca elestancamiento de los estudios de cui-dados y de los sistemas de informa-ción, “un área en la que la Comunidadde Madrid siempre fue pionera, peroque se ha visto estancada en los últi-mos años”.

Posibilidades que ofrece laEnfermería en AP actualmente

Después de haber analizado los as-pectos positivos y negativos de laAtención Primaria en el momento ac-tual, los cinco enfermeros coinciden enseñalar que son también muchas lasposibilidades que se brindan a los pro-fesionales. El abanico es amplio, segúnAntonio, “tanto como el que reside enla posibilidad de acometer el reto depotenciar la efectividad y eficienciade los cuidados enfermeros al indivi-duo, a la familia y a la comunidad”.

Rocío y Lina afirman que es un mo-mento bueno para la profesión. Desdela entrada en vigor de los Acuerdos deBolonia han desaparecido las titulacio-nes anteriores y se ha pasado a las ti-tulaciones de grado. Para Lina “es uncambio positivo, porque ahora tene-mos una titulación igual a cualquier ca-rrera universitaria y podemos pasar aun máster, a un doctorado”.

Pilar y Rosa resaltan la labor asisten-cial de la Enfermería, basada en tres pi-lares: promoción, prevención y rehabi-litación, “donde podemos incluir todoslos programas de salud”. Comentan,además, la importancia de la forma-

ción, tanto al usuario, a través de en-fermeras formadas en técnicas de Edu-cación para la Salud, como al profesio-nal, a través de cursos, congresos y lainvestigación, “que está cobrando cadavez más interés”. Pero también consi-deran necesario que la administracióntome conciencia de la importancia dela prevención y promoción de la salud,tareas fundamentales dentro del cam-po de acción de la Enfermería que, aveces, se ven relegadas a un segundoplano porque la labor asistencial copala mayor parte del tiempo de trabajode los profesionales de Enfermería.Para Antonio es fundamental fomentar

la gestión e investigación sobre la basede cuidados frente a la actual tenden-cia, “que plantea estrategias preventi-vo-curativas y que se ha demostradocada vez menos capaz de dar una res-puesta efectiva, puesto que la mayoríade los problemas de la sociedad actualtienen su origen en un mal cuidadocrónico”.

En este recorrido podemos descu-brir que, definitivamente, la Enfermeríarepresenta, en Atención Primaria, la fi-gura de referencia del cuidado. Comoafirma Rosa: “somos los profesionalesmás cercanos al paciente y eso es algoque empieza a ser reconocido”. 7

TS 245 marzo 2011-4-7:_ 17/02/11 13:36 Página 7

Page 8: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

TS 245 marzo 2011-8-11:_ 17/02/11 12:18 Página 8

Page 9: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

9TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

presentar sus trabajos en formato

Oral y Póster. Los trabajos presenta-

dos pasarán una fase de valoración

previa y en las Jornadas podrán optar a

dos galardones: el premio a la Mejor

Comunicación Oral y el premio al Me-

jor Póster, ambos otorgados por el

Comité Científico.

El programa científico se estructura

en cinco Mesas Redondas, dos Confe-

rencias y Talleres Prácticos. Asimismo,

el día 10 de marzo se realizará un

Curso pre-Jornadas sobre Bioética en

Cuidados Paliativos, donde se abordará

en dos ponencias: “la Dignidad, auto-

nomía y Beneficencia” y, por otro lado,

“La limitación, esfuerzo terapéutico.

Diferencia entre futilidad y obstinación

terapéutica”. La sesión de mañana ter-

minará con un Caso Práctico sobre

“Aspectos éticos en la nutrición e hi-

dratación al final de la vida”.

El programa de las Jornadas se ini-

ciará el día 10 de marzo a las 15 horas

con una Conferencia Inaugural titulada

“Facilitando el proceso de duelo: antes

Los cuidados paliativos representan unamejor calidad en la atención prestada alos enfermos al final de la vida. Con estafilosofía, Valencia acogerá las IV Jornadas

Nacionales de Enfermería en CuidadosPaliativos, que se celebrarán los días 10 y

11 de marzo, en el Hotel Ayre AstoriaPalace de Valencia.

Valencia acoge las IV Jornadas Nacionales

de Enfermería en Cuidados Paliativos

Un caminohacia el final

de la vida

Más de 300 profesionales sedarán cita con el objetivocomún de reencontrarse eintercambiar experiencias yopiniones sobre nuestro

trabajo diario con los pacientes y susfamiliares. Bajo el lema de “Juntos has-ta el final”, la Asociación Española deEnfermería en Cuidados Paliativos pre-tende llevar a cabo unas jornadas queplasmen el alma de la asociación inten-tando acercar la visión del trabajo dia-rio de los profesionales.

La Asociación Española de Enferme-ría en Cuidados Paliativos (AECPAL)representa una ventana abierta al bie-nestar y la calidad de los pacientes enla última fase de su vida, cuando nece-sitan atenciones y un gran apoyo físicoy psicológico.

Las áreas temáticas se centran entemáticas relacionadas con los cuida-dos al final de la vida, como los aspec-tos emocionales, prescripción enfer-mera, estándares de Enfermería enCuidados Paliativos, Intervención deEnfermería en el soporte nutricionalen Cuidados Paliativos, intervencionesespecíficas de Enfermería en el proce-so de la agonía y líneas de trabajo de laAsociación Española de Enfermería enCuidados Paliativos, centradas en la ac-tualidad en tres grupos: de investigación,competencias y planes de cuidados.

Las Jornadas están abiertas a la par-ticipación, por lo que ofrecen la posibi-lidad de que los profesionales puedan

ENFERM

ERÍA

TS 245 marzo 2011-8-11:_ 17/02/11 12:18 Página 9

Page 10: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

10TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

ENFERM

ERÍA

El presidente del Comité Organizador de las IV Jornadas Nacionales de Enfermería en CuidadosPaliativos, Pedro Grau, se muestra optimista sobre

los debates que habrá entre los profesionalesenfermeros, del 10 al 11 de marzo. En estas jornadas

se pedirá que exista una unidad de referencia en cuidados paliativos en los hospitales.

Asimismo, resalta el papel de la profesión enfermeraen esta especialidad.

PEDRO GRAU, presidente del IV JornadasNacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos

“Hacía una unidad dereferencia en

cuidados paliativos”

Pedro Grau Santana es Enferme-ro Supervisor del Área MedicaIntegral del Hospital Pare Jofrédesde su apertura en 2005. Pre-viamente estuvo en el Hospital

Dr. Moliner, más de veinte años de ex-periencia en el campo de los CuidadosPaliativos.

Es profesor asociado asistencial dela Escuela de Enfermería y Podologíade la Universidad de Valencia y miem-bro de la junta directiva de la SociedadValenciana de Medicina Paliativa.

-Explíquenos brevemente, enqué consisten los cuidados al finalde la vida.

Los cuidados al final de la vida con-sisten en aliviar el sufrimiento y mejo-

rar la calidad de vida de los pacientes,incluyendo los aspectos emocionales ylos sentimientos, tanto de los pacien-tes como de los familiares y allegadosmás directos.

-Los cuidados paliativos cada vezestán de mayor actualidad, ¿creenecesario que en cada hospitalexista una unidad dedicada a cuidara los enfermos al final de la vida?

La atención a los pacientes con en-fermedades avanzadas se tiene que ex-tender a todos los niveles asistenciales.En el plan de cuidados paliativos de laComunidad Valenciana, presentado a fi-nales del año pasado, se especifica clara-mente qué niveles de complejidad tie-nen que asumir cada uno de estos nive-

y después de la muerte” y darápaso a la Mesa Redonda 1 sobre“Intervención de Enfermería en elsoporte nutricional en cuidadospaliativos”. A continuación, se cele-brará una mesa de Comunicacio-nes, donde se presentarán los tra-bajos de los asistentes, y la sesiónfinalizará con unos Talleres prácticos.

En la mañana del viernes día 11 demarzo contaremos con tres MesasRedondas sobre “Estándares de En-fermería en Cuidados Paliativos”,“intervenciones específicas delequipo de Enfermería en el proce-so de agonía” y “Líneas de trabajoy nuevas propuestas 2011-2012 dela Asociación Española de Enfer-mería en Cuidados Paliativos”. Se-guidamente tendrá lugar una Mesade Comunicaciones y, al término dela misma, Talleres Prácticos. Des-pués se celebrará la Mesa Redonda 5titulada “Desde la gestión de casos

a la intervención enfermera en lacomplejidad en Cuidados Paliati-vos”, y como broche de oro tendrálugar la Conferencia de Clausuratitulada “Nuevos retos: la prescrip-ción enfermera en Cuidados Palia-tivos. Experiencia en Andalucía”.

El encuentro terminará con elresumen de las ConclusionesCientíficas extraídas, y con la en-trega de premios en el Acto deClausura, que tendrá lugar a las19.45 horas. 7

8 Los aspectosemocionales yel soportenutricional alfinal de lavida, sonalgunos de losprincipalestemas a tratarlos días 10 y11 de marzo

TS 245 marzo 2011-8-11:_ 17/02/11 12:18 Página 10

Page 11: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

11TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

les asistenciales. Es fundamental que entodos los hospitales exista una unidadde referencia en cuidados paliativos.

-¿La Unidad de CuidadosPaliativos del Hospital Paré Jofré,en la que usted trabaja, ofrecetratamiento integral al paciente?

El hospital Paré Jofré cuenta con unaunidad médica integral que, desde laóptica polivalente de los cuidados, pro-porciona una atención integral desdeuna visión Biopsicosocial y espiritual,que garantice el adecuado bienestar enla fase final de la enfermedad.

-¿Qué profesionales componen elequipo de trabajo en su hospital?

Es inconcebible dentro de los cuida-dos paliativos una atención en la cualno se impliquen todos los profesiona-les y voluntarios que participen en loscuidados y atención de los pacientes ysus familias, por ello deben integrarsedesde los celadores a los médicos, pa-sando por los asesores religiosos y losvoluntarios. Por descontado, Enferme-ría tiene un papel fundamental dentrodel equipo.

-¿La familia del paciente cumpleuna misión importante en eltratamiento al enfermo?

La familia como cuidadores directosson pieza importante en el cuidado deestos pacientes, si bien también tienenque ser objetivo de nuestros cuidados,cubriendo sus necesidades tanto a ni-vel emocional como físico.

-La Asociación Española deEnfermería en Cuidados Paliativosque organiza las Jornadas llevaaños de andadura, ¿cómo valoraríaeste tiempo de trabajo?

La Asociación Española de Enferme-ría en Cuidados Paliativos (AECPA)está integrada dentro de la SociedadEspañola de Cuidados Paliativos. Secreó con el objeto de unificar los cri-terios propios de la Enfermería en cui-dados paliativos dentro del equipo detrabajo. Con estas IV jornadas preten-demos consolidar este espacio dentrode la atención a los enfermos al final dela vida y a sus familias.

-El lema de las Jornadas, “Juntoshasta el final”, quiere decir muchoen cuatro palabras. ¿Por qué seescogió este lema?

Estamos hablando de una jornada deEnfermería, dentro del equipo de tra-

bajo quizás seamos el profesional quemás horas pasamos junto al paciente ysu familia, desde que se les diagnosticala enfermedad hasta el final de la mis-ma, como reza el lema, aunque pordescontado el final no acaba con la

muerte del paciente, en este momentoaún queda mucho trabajo con los fami-liares para asegurar un duelo normal.

-¿Cuáles son las principales áreasque se van a tratar en lasjornadas?

En estas IV jornadas realizaremos uncurso precongreso que versará sobrela ética y los cuidados paliativos. Encuanto a la jornada, trataremos temastan importantes como los aspectosemocionales al final de la vida, los es-tándares en cuidados paliativos, la in-tervención de Enfermería en el sopor-te nutricional, las intervenciones espe-cíficas en el proceso de la agonía, las lí-neas de trabajo de la AECPAL y finali-zaremos con la prescripción de Enfer-mería en nuestro ámbito de trabajo.

-¿Qué cree que puede aportaresta jornada a los asistentes a lamisma?

Siguiendo en la línea de jornadas an-teriores, esperamos ofrecer duranteestos días un programa científico deinterés para todos los asistentes, peroademás deseamos que este encuentronos sirva para intercambiar experien-cias y opiniones sobre nuestro trabajodiario con los pacientes y familiares.Además esperamos que disfruten deuna ciudad abierta e innovadora a lavanguardia del desarrollo turísticocomo es Valencia.

-Con más de 50 trabajospresentados por los asistentes,¿cómo valoraría la participación eimplicación en estas JornadasNacionales de corta andadura, yaque es su cuarta edición?

Sinceramente, no esperábamos estacantidad de trabajos y asistentes; es ver-dad que es la cuarta edición, pero consi-dero que ya hemos conseguido que es-tas jornadas tengan una continuidad enel tiempo y un prestigio entre la Enfer-mería que trabajamos en este campo.Estoy seguro de que en las siguientesediciones seguiremos creciendo.

-¿Cómo le gustaría querecordaran los asistentes estasjornadas?

Desde luego con satisfacción, por laparte científica y el encuentro que su-pone entre todos los asientes y, por-qué no, también por la parte lúdica, yque todos se lleven un grato recuerdode la jornada y de Valencia. 7

8“La atención alos pacientes conenfermedadesavanzadas setiene queextender a todoslos nivelesasistenciales”

8“Quizá seamosel profesionalque más horaspasamos junto al paciente y sus familias”

TS 245 marzo 2011-8-11:_ 17/02/11 12:18 Página 11

Page 12: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

12TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

ENFERM

ERÍA

La segunda comunicación estuvocentrada en el trabajo que realiza laEnfermería en el programa de trans-plantes cardíacos. El aumento de pa-cientes pediátricos que se beneficiande un transplante cardíaco ha aumen-tado con los años por ser el hospitalde referencia para este tipo de inter-venciones. Esto ha hecho que la Enfer-mería haya visto incrementada su car-ga de trabajo y haya tenido que en-frentarse a nuevos retos.

Las mesas redondas trataron de Pa-tología valvular y Seguimiento de unniño con canal aurícula-ventricular.

En la primera participaron enferme-ras de los hospitales 12 de Octubre yGregorio Marañón, de Madrid y delSant Joan de Déu, de Barcelona. En ellase abordaron los cuidados de Enfer-mería en las distintas unidades pediá-tricas, donde los pacientes con patolo-gía valvular son atendidos: Salas de He-modinámica, Cuidados Intensivos yPlantas de Hospitalización.

Las enfermeras de Cuidados Intensi-vos y de Plantas nos contaron sus pro-

tocolos para la recepción de estos pa-cientes y los cuidados específicos querequieren estos niños durante su es-tancia en las respectivas unidades.

Las de la sala de hemodinámica nosexplicaron los distintos tipos de Este-nosis aórtica, el trabajo que realizanellas en la sala de hemodinámica, desdeuna visita previa que ofrecen a los ni-ños para evitar miedo y ansiedad, hastala preparación y actuación en la saladurante la valvuloplastia. Para destacarla importancia de los cuidados de En-fermería, nos contaron todo el proce-so en el caso de un neonato con estapatología, desde su nacimiento hasta elpost-intervencionismo.

También las enfermeras de plantanos presentaron sus protocolos res-pecto al cuidado de los pacientes prey post-cateterismo cardíaco. Nosmostraron la importancia de tenersistematizados los cuidados que sedispensan a estos pacientes para mini-mizar las complicaciones derivadas deeste procedimiento. Sus protocolosincluyen tanto la preparación del niñopara un cateterismo cardíaco (cuida-do de ayunas, medicación específica,anestésico local en ingles), como suestricto control tras el mismo (vigi-

Se celebró en Toledo el VIII Congreso Nacional deCardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas,

con la participación de numerosos profesionalesde Enfermería. En el mismo se hizo una

evaluación sobre el presente y futuro de laprofesión enfermera en esta especialidad;

asimismo se abordaron temas de interés generalpara la profesión.

VIII Congreso Nacional de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas

Este evento ha sido especialmen-te importante porque se ha con-seguido que la Sociedad Españo-la de Cardiología Pediátrica re-conozca la necesidad de un es-

pacio para la Enfermería en los Congre-sos Nacionales. También existió untiempo suficiente para nuestra reunióndel grupo de trabajo creado el año an-terior y para el desarrollo, por primeravez para Enfermería, de comunicacionesorales y mesas redondas específicas.Fue un éxito de asistencia, lo vivimoscon mucha ilusión y fue valorado muypositivamente por los/as asistentes.

La primera de las comunicacionesorales trató sobre la tecnología NIRSy su utilidad durante la cirugía cardía-ca pediátrica. La ponente nos demos-tró cómo, mediante dos sensores (pe-gatinas) en la frente y abdomen delpaciente, podemos estar informadosen cada momento de su saturación deoxígeno cerebral y sistémica. Estosdatos son de vital importancia en ci-rugías tan complejas, especialmenteen neonatos.

Un espacio para Enfermería

TS 245 marzo 2011-12-14:_ 17/02/11 12:21 Página 12

Page 13: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

13TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

lancia de puntos de punción, controlde arritmias …).

Por ultimo, se planteó un reto de fu-turo con el Intervencionismo ValvularFetal, de lo que el Hospital 12 de Oc-tubre es pionero en España. No sola-mente se hizo una mera exposicióntécnica de tan novedoso procedimien-to, sino que también se contemplódesde el punto de vista de las usuarias,evaluando su grado de satisfacción du-rante todo el proceso.

La segunda mesa redonda se centróen el seguimiento de Aitor, un niñocon patología de Canal Aurículo Ven-tricular. Las encargadas de la mesa fue-ron dos enfermeras de la UCIP.

En ella se dio cabida a todos los pro-fesionales de enfermeria que habíancuidado a Aitor, desde su nacimientohasta el momento actual.

En primer lugar, las enfermeras de laprimera Unidad de Dolor Pediátrico enEspaña, con la que cuenta el hospitalDoce de Octubre desde hace 10 años,expusieron los resultados de su estudiomultimodal para el control postopera-torio de cirugía cardíaca. Se llegó a laconclusión de que el grupo que experi-mentaba menos dolor y mínimos efec-tos secundarios era el tratado con bom-bas de morfina + catéteres incisionales.

A continuación empezamos con elcaso de Aitor. Sonia y Carmen, enfer-meras de la UCIP, nos presentaron elcaso, explicándonos en qué consiste supatología y las opciones de tratamien-to, haciendo constar que su evoluciónnatural desembocaría en una Hiper-tensión Pulmonar irreversible.

Las enfermeras de Neonatologíacontaron los cuidados que Aitor, como

cardiópata, precisó en el momento desu nacimiento.

Las de la UCIP nos contaron susmomentos más difíciles tras su Inter-vención Quirúrgica y los siguientesreingresos por complicaciones deriva-das de su patología.

También la enfermera de Aitor enAtención Primaria nos contó su expe-riencia en el seguimiento del niño trassus repetidas estancias en el Hospital,así como los protocolos que tienen ensu Centro de Salud para el seguimien-to de niños cardiópatas.

Un momento especialmente emoti-vo fue cuando, finalmente, los padresde Aitor, con su hijo, contaron comohabían vivido toda la experiencia.

Nos pareció de gran valor podercontar con la experiencia vivida porsus propios protagonistas para apren-der de ella y poder evolucionar en lacalidad de los cuidados, es decir, ennuestra labor de Enfermería.

Después de esta experiencia, nosplanteamos el reto de aumentar laparticipación de Enfermería en losCongresos Nacionales que se cele-bran cada dos años. Esperamos contarcon el Colegio de Enfermería para fa-cilitarnos la difusión y participación delas enfermeras.

También queremos anunciaros la po-sibilidad de participar en el CongresoEuropeo de Cardiología Pediátrica (en-viando Comunicaciones a la Organiza-ción), que se realizará el próximo añoen Granada. 7

Próximo Congreso de CardiologíaPediátrica, en Granada

Después de 31 años, la sociedadEuropea de Cardiología Pediátrica sereúne de nuevo en España, concreta-mente en Granada, desde el 18 hastael 21 de mayo.

Es una cita importante para Enfer-mería, ya que por primera vez se nosbrinda la oportunidad de contar conun espacio en el que poder compar-tir nuestra experiencia en cardiolo-gía pediátrica con otras enfermerasy enfermeros europeos.

Creemos que los temas tratadosson de un gran interés, tanto huma-no como científico. Éstos son:

● Complicaciones postoperato-

rias a largo plazo de los pacientes in-

tervenidos de TGA. Mejora de su

calidad de vida

● Educación sanitaria para padres

con hijos diagnosticados de cardio-

patía congénita. Apoyo de Enferme-

ría durante la hospitalización y el alta.

● Seguimientos de niños con

transplante cardíaco en una consulta

de Enfermería. Adaptación a la vida.

● Optimización de cuidados en

pacientes pediátricos con insuficien-

cia cardíaca severa.

TS 245 marzo 2011-12-14:_ 17/02/11 12:21 Página 13

Page 14: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

15TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

TRIBUNA

CIENTÍFI

CA

La Organización Nacional de Trasplantescoordina la logística del traslado delmiembro amputado a los hospitales dereferencia nacionales, y concretamenteen la Comunidad de Madrid lo coordina

el Summa 112. El Hospital Universitario La Pazcuenta con un equipo multidisciplinar dirigidopor el Servicio de Cirugía Plástica, en el queparticipan los servicios de Medicina Intensiva,Traumatología y Anestesiología y Reanimación.La unidad está formada por cirujanos plásticos,enfermeras y auxiliares de Enfermería. Tambiénintervienen la coordinadora de trasplantes, su-pervisor/a de guardia, equipos de apoyo, cela-dores, jefe de personal subalterno de guardia,banco de sangre y laboratorio.

Para un reimplante el equipo necesario estácompuesto por cirujanos plásticos, personal deEnfermería, enfermeras y auxiliares de Enfer-mería. En la actualidad el Equipo de Enfermeríaestá formado por 11 enfermeras y 6 auxiliaresde Enfermería.

Desde febrero de 2008 hasta diciembre de2010 se han producido 52 avisos de reimplante:

● 2008: 15.● 2009: 15.● 2010: 22.La clasificación de diagnósticos los reparti-

mos por el tipo de lesión: dedo/s, mano o bra-zo. En cuanto a la descripción de dedo, el diag-nóstico ha podido ser desde uno a varios de-dos, lo que implica más o menos tiempo de in-

Desde enero de 2008 funciona, enel Hospital Universitario “La Paz”

de Madrid, una Unidad dereferencia en reimplantes de

extremidades superiores. Estaunidad trabaja de forma

sistematizada y con cobertura las24 horas del día. Además de La Paz,

los otros centros de referencianacional son:

el Hospital General Yagüe (Burgos),el Hospital Universitario Virgen del

Rocío (Sevilla) y la CorporaciónSanitaria Parc Taulí (Barcelona).

José Ciércoles Prado, enfermero dequirófano de traumatología y

cirugía plástica del HospitalUniversitario La Paz, es el autor de

este trabajo.

Unidad de reimplante demiembro superior

Gráfico 2

Gráfico 1

TS 245 marzo 2011-15-22:_ 17/02/11 12:24 Página 15

Page 15: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

16TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

tervención. En el grafico 1 observamosque la mayoría de los reimplantes hansido de dedos.

Y si diferenciamos por el día de lasemana que se ha producido el reim-plante, observamos un ligero aumentolos lunes y los domingos, aunque, al serla muestra pequeña, no son datos sig-nificativos (Gráfico 2).

Los pacientes pediátricos son aten-didos por los equipos de Trasplantedel Hospital Infantil y el equipo de Ci-rugía Plástica, utilizando los recursosdel Hospital Infantil de La Paz.

El reimplante está indicado en casosde una amputación completa o parcialde los dedos de la mano, la muñeca, elantebrazo, el codo o el brazo hasta launión del tercio proximaldel húmero con dos terciosdistales (por debajo delhombro). No siempre estáindicada la reimplantaciónde un miembro amputado,ya que puede haber con-traindicaciones por partedel paciente (politraumati-zado grave, oncológico, te-trapléjico o enfermo meta-bólico grave), así como con-traindicaciones por partedel miembro amputado(aplastamiento severo,arrancamiento con destruc-ción del tejido, lesiones tér-micas distales o mala con-servación de la extremidadamputada). En todos los ca-sos hay que estudiar minu-ciosamente el mecanismode la lesión, el estado delmuñón y el estado de laparte amputada para valo-rar la viabilidad de la inter-vención y la posibilidad real

de recuperación funcional de la extre-

midad.

La conservación del miembro ampu-

tado es fundamental para su posterior

reimplantación. La parte amputada se

debe envolver en una gasa o compresa

humedecida en suero e introducirla en

una bolsa de plástico, la cual se coloca

en un recipiente isotérmico con hielo,

evitando así el contacto directo entre

la extremidad y el hielo. No se debe

manipular el extremo proximal (el mu-

ñón), salvo para la aplicación de un

vendaje compresivo que frene la he-

morragia.

Aunque esto sería lo ideal, en mu-

chas ocasiones al ser accidente laboral,

el miembro amputado no viene en lasmejores condiciones, a veces lo hemosrecibido envuelto en un guante, o den-tro de un vaso de plástico con hielos(por ej., un dedo), o en un envase depintura, también con hielo (por ej., unamano).

Una vez activado el aviso de reim-plante, en caso de producirse en hora-rio laboral (8:00 a 21:30), el cirujanoplástico de guardia evalúa la posibilidadde éxito de dicho reimplante. En casode ser factible, se habilita un quirófano.En la actualidad se realizan en el blo-que quirúrgico, inaugurado en mayo de2010. Se utilizan los quirófanos 1 ó 2,que son los destinados a realizar las in-tervenciones de cirugía plástica. Lo

ideal para comenzar es queestén tres enfermeras, instru-mentista, circulante y apoyo. Sesuele empezar preparando elmiembro amputado. En algu-nos casos, cuando la enferme-ra que ha ayudado al aneste-sista ha terminado, se sueleabrir un segundo campo, paraempezar a preparar el “mu-ñón”. Una vez que está todoen marcha se suele trabajar enun solo campo, con la enfer-mera instrumentista, la circu-lante. Al ser cirugías prolonga-das, suele haber rotaciones.Si el reimplante es fuera delhorario laboral, en fin de se-mana o festivo, la coordinado-ra de trasplantes, una vez avi-sada por la Organización Na-cional de Trasplantes o por elcirujano plástico de guardia,activa el protocolo de actua-ción.La anestesia varía dependien-do del tipo de reimplante y de

TRIBUNA

CIENTÍFI

CA

TS 245 marzo 2011-15-22:_ 17/02/11 12:24 Página 16

Page 16: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

17TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

la duración de la intervención. En casode prever que sea larga, se suele haceruna anestesia general; en caso de serun dedo, se puede utilizar una aneste-sia troncular.

En caso de ser una cirugía larga, sesuele realizar un sondaje vesical al pa-ciente, con el que podremos realizarun control de la diuresis.

Material a preparar:● Instrumental:

■ Instrumental de microcirugía.■ Motor de cirugía plástica, “Pen

Driver” o “Core”.■ Bases: “Mano ósea”, “Mano”, “Ma-

yor ósea“.■ Material para realizar Osteosínte-

sis, agujas de Kirschner, fijadores exter-nos, etc.

■ Cápsulas.● Equipo de mano.● Compresas de quemados, gasas, cá-nula de aspiración pequeña (yankauer),aspirador, bisturí eléctrico, hojas debisturí, etc.● Suturas especiales de microcirugía.● Microscopio.● Material de anestesia: dependerá deltipo de anestesia.

Plan de CuidadosAl ser una cirugía no programada, en

ocasiones es complicado elaborar un

plan de cuidados; podemos sugerir

unos posibles pasos a seguir en el qui-

rófano.

Valoración:La recogida de información de es-

tos pacientes suele ser difícil, al ser

personas que ingresan de urgencias.Se realizará por parte de la enferme-ra circulante y le preguntará por susantecedentes personales de enferme-dades y de posibles alergias, tanto amedicamentos como a otros alérge-nos, en especial al látex. También serecogerán datos de los informes deurgencias que aporte el paciente osus acompañantes, aunque en ocasio-nes es difícil, pues podemos atendera pacientes de fuera de Madrid, porlo que los familiares es complicadoque vengan al principio de la inter-vención.

Diagnósticos enfermeros:● Riesgo de infección (00004). Aumen-to del riesgo de ser invadido por orga-nismos patógenos.

■ Factores de riesgo: defensas pri-marias inadecuadas por rotura de lapiel debido a traumatismo.● Riesgo de desequilibrio de la tem-peratura corporal (00005). Riesgo defallo en el mantenimiento de la tempe-ratura corporal dentro de los límitesnormales.

■ Factores de riesgo: exposición aun entorno frío (quirófano).

Foto

s ce

dida

s po

r el

Dr.

Javi

er C

astr

o

TS 245 marzo 2011-15-22:_ 17/02/11 12:24 Página 17

Page 17: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

18TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

● Deterioro de la integridad cutánea(00046). Alteración de la epidermis y/odermis.

■ Características definitorias: Alte-ración de la superficie de la piel.

■ Factores relacionados: factoresmecánicos, fuerzas de cizallamiento,presión, etc.● Riesgo de disfunción neurovascularperiférica (00086). Riesgo de sufrir unaalteración en la circulación, sensibilidado movilidad de una extremidad.

■ Factores relacionados: traumatis-mos.● Dolor agudo (00132). Experienciasensitiva y emocional desagradable,ocasionada por una lesión tisularreal.

■ Características definitorias: cam-bios de la presión arterial, cambios enla frecuencia cardíaca, observación deevidencias de dolor.

■ Factores relacionados: agentes le-sivos (amputación).● Riesgo de sangrado (00206). Riesgode disminución del volumen de sangreque puede comprometer la salud.

■ Factores de riesgo: efectos secun-darios relacionados con la cirugía.

Resultados● Perfusión tisular: periférica (0407).Adecuación del flujo sanguíneo a través

de los pequeños vasos de las extremi-dades para mantener la función tisular.● Curación de la herida: por primeraintención (1102). Magnitud de regene-ración de células y tejidos posterior aun cierre intencionado.● Preparación antes del procedimien-to (1921). Preparación del pacientepara someterse de forma segura a unprocedimiento que requiere anestesiao sedación.● Nivel del dolor (2101). Intensidaddel dolor referido o manifestado.

Intervenciones● Administración de anestesia (2840).Preparación y administración de agen-tes anestésicos y vigilancia de la res-puesta del paciente durante la adminis-tración.● Asistencia quirúrgica (2900). Asis-tencia al cirujano en los procedimien-tos operatorios y en cuidados del pa-ciente quirúrgico.● Precauciones quirúrgicas (2920). Mi-nimizar las posibilidades iatrogénicasen el paciente involucrado en un pro-cedimiento quirúrgico.● Preparación quirúrgica (2930). Pro-visión de cuidados a un paciente inme-diatamente antes de la cirugía y verifi-cación de los procedimientos, pruebasy documentación requeridos en el re-gistro clínico.

● Sondaje vesical (0580). Inserción deun catéter en la vejiga para el drenajetemporal.

Un caso de reimplantePaciente varón de 38 años. En un ac-

cidente laboral se secciona la mano y laprimera falange del primer dedo de lamano izquierda. El miembro amputadonos lo traen en un bote de pintura lim-pio con hielos, no encontraron la pri-mera falange del dedo. El paciente entróen quirófano a las 20:30 y la cirugía fina-lizó a las 8:30 del día siguiente. El equi-po estaba formado por 3 enfermeras,1 auxiliar de Enfermería, 2 cirujanosplásticos, 1 anestesista y 2 celadores. Selogró revascularizar el miembro ampu-tado, y se unieron los tendones; a nivelóseo se realizó una osteosíntesis conagujas de Kirschner. La anestesia fue ge-neral, y se realizó un sondaje vesicalpara control de diuresis y balance de lí-quidos. La familia fue informada por elpersonal de Enfermería cada tres horasde cómo se encontraba el paciente.

Una vez finalizada la cirugía el pa-ciente fue trasladado por el anestesistay la enfermera circulante a la Reanima-ción de quemados.

A los seis meses de la cirugía el pa-ciente movía la mano, haciendo ejerci-cios de flexión y extensión, se realiza-ron técnicas de rehabilitación y electroestimulación. El paciente necesitootras cirugías para mejorar la funcio-nalidad de la mano.

Agradecimientos a Carmen, al Dr. Ja-vier Castro, a las Supervisoras dereimplante, en especial a Damiana, y alas/os compañeras/os del Bloque Qui-rúrgico del Hospital Universitario LaPaz, en especial a Ana Moreno, Sofía yYolanda. 7

Foto

s ce

dida

s po

r el

Dr.

Javi

er C

astr

o

TS 245 marzo 2011-15-22:_ 17/02/11 12:24 Página 18

Page 18: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

19TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

● AULA EUROPEA DE CIEN-CIAS DE LA SALUD 2010/2011.SÍNDROMES HIPOTÓNICOS.SÍNDROME DE RETT Fecha: 11 de marzo de 2011Lugar: Universidad Europea deMadridInformación: Secretaría TécnicaTel.: 91 826 16 46www.congresoneurologia.es

● II CONGRESO DE PREVEN-CIÓN DE RISGOS LABORALESDE MURCIA. Fecha: 24-25 de marzo de 2011Lugar: MURCIAInformación: Inscripción porriguroso orden hastacompletar aforo.-http://www.congresoissl.comhttp://www.congresoissl.com

● XV COLOQUIO INTERNA-CIONAL DE PSICOSOMÁTICA Fecha: 25-26 de marzo de 2011Lugar: MADRIDInformación: CIPS.-686360832.- Diego de León, 57- 1º Izda. Madridhttp://www.cips-psiquesoma.orgEmail:[email protected]

● XXVIII CONGRESO NACIO-NAL DE ENFERMERÍA DE SA-LUD MENTAL Fecha: 13-15 de abril de 2011Lugar: TARRAGONAInformación: SECRETARIA:696129595/609487773http://www.anesm.netEmail:[email protected]

● VII CONGRESO NACIONALDE FAECAP Y II CONGRESOREGIONAL DE SEAPREMUR Fecha: 11-13 de mayo de 2011Lugar: Auditorio y Palacio deCongresos "Víctor Villegas"Información: SecretaríaTécnica: C/ CatedráticoEugenio U. 6 (Esquina Rondade Levante) 30008 Murcia Tlf.968 272 390 Fax. 968 249 721

www.congresoenfermeriafaecap.comEmail:[email protected]

● XXIII CONGRESO NACIO-NAL DE ENFERMERÍA VAS-CULAR "LA COMUNICACIÓN,PILAR DE LA CALIDAD" Fecha: 1-4 de junio de 2011Lugar: Feria de Valladolid. Avda.Ramón Pradera S/NInformación: Secretaría TécnicaGrupo Pacífico Pº del Gral.Martínez Campos, 44 - 1º Tel.:91 383 60 00 Fax. 91 302 39 26FIN DE PLAZO PARAPRESENTARCOMUNICACIONES 23 demarzo de 2011.www.aeev.netEmail: [email protected]

● XXXVII CONGRESO NA-CIONAL DE LA SOCIEDAD DEENFERMERÍA INTENSIVA YUNIDADES CORONARIAS. Fecha: 12-15 de junio de 2011Lugar: BILBAOInformación:http://www.seeiuc.comhttp://www.seeiuc.com

● XXXVII CONGRESO NA-CIONAL DE LA SEEIUC. Fecha: 12-15 de junio de 2011Lugar: BILBAOInformación: PLAZO PARAENTREGA DE RESÚMENES EL31 DE ENEROhttp://www.seeiuc.com

● XV ENCUENTRO INTER-NACIONAL DE INVESTIGA-CIÓN EN CUIDADOS. Fecha: 15-18 de noviembre de2011Lugar: MADRIDInformación: SECRETARIA:918222547http://encuentros.isciii.es/madrid2011

● II JORNADA DEL PERSO-NAL DE ENFERMERÍAQUIRÚRGICO: "EL TRATO"

Fecha: 25 de marzo de 2011Lugar: Fundación JiménezDíaz.- MADRIDInformación: Inscripcióngratuita en [email protected] nombre, apellidos,hospital, categoría y teléfonode contacto.Email: [email protected]

● XI JORNADAS DE LA ASO-CIACIÓN ESPAÑOLA DE EN-FERMERÍA DE HIPERTEN-SIÓN Y RIESGO CARDIOVAS-CULAR (EHRICA) Fecha: 2-4 de marzo de 2011Lugar: BARCELONAInformación: RaquelCañamarque Tlf. 917870300Fax. 913231390www.ehrica.orgEmail:[email protected]

● IV JORNADAS NACIONA-LES DE ENFERMERÍA EN CUI-DADOS PALIATIVOS Fecha: 10-11 de marzo de 2011Lugar: VALENCIAInformación: DIR: SANTIAGODE LES, 8 46014 VALENCIATFNO: +34 902 190 848 FAX:+34 902 190 850http://www.4enfermeriacuidadospaliativos.comEmail:[email protected]

● JORNADA SOBRE NUTRI-CIÓN EN EL DAÑO CERE-BRAL Y ENFERMEDADESNEUROLÓGICAS Fecha: 12 de marzo de 2011Lugar: MADRID.Información: Secretaría delCurso: Tel.: 635 80 71 64www.cefranet.com/cursosEmail: [email protected]

● PRIMERAS JORNADAS NA-CIONALES DE LA FEDERA-CIÓN ESPAÑOLA DE ENFER-MERÍA DEL TRABAJO (FEDEET) Fecha: 7-8 de abril de 2011Lugar: BARCELONA. HotelAvenida Palace.(www.avenidapalace.com)Información: También

información en www.acitsl.catFecha límite de envío decomunicaciones: 7 de marzo de2011 fecha límite deinscripción a las jornadas: 31 demarzo de 2011www.feedet.esEmail: [email protected]

● IX JORNADA NACIONALDE SECPAL (SOCIEDADESPAÑOLA DE CUIDADOSPALIATIVOS). TEMA:ESPIRITUALIDAD ENCLINICA Fecha: 12-13 de mayo de 2011Lugar: MALLORCAInformación: SECRETARIA:915080140 - EXT. 355(380http://www.secpal2011.com

● 27 JORNADASNACIONALES DEENFERMERÍA ENTRAUMATOLOGÍA YCIRUGÍA ORTOPÉDICA Fecha: 18-20 de mayo de 2011Lugar: MALAGA. Palacio deCongresos.Información: Edificio Expo. C/Inca Garcilaso s/n Isla de LaCartuja, 41092 Sevilla Tel.:+34902190848, fax:+34902190850www.27enfermeriatraumatologia.comEmail:[email protected]

JORNADAS

CONGRESOS

AGENDA

TS 245 marzo 2011-15-22:_ 17/02/11 12:24 Página 19

Page 19: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

TS 245 marzo 2011-15-22:_ 17/02/11 12:24 Página 20

Page 20: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

TS 245 marzo 2011-15-22:_ 17/02/11 12:24 Página 21

Page 21: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

22TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

NovedadesBiblioteca

La biblioteca del Colegio Oficial de Enfermería está disponible para todos los colegiados yestudiantes de Enfermería que lo acrediten en horario de oficina (9 a 14 h. y de 15 a 18 h.)

La ventilación mecánica no invasiva (VMNI),

cuyos orígenes se remontan a finales del si-

glo XIX, cobra importancia en el contexto de

uno de los problemas más significativos que

enfrentan las sociedades desarrolladas, la

prevalencia creciente de las enfermedades

crónicas.

En la medida en que se ha ido demostrando

la eficacia de la VMNI, se han ampliado sus

indicaciones, no sólo en la agudización de la

EPOC, sino también en la insuficiencia respi-

ratoria aguda de diversas etiologías como el

asma, la fibrosis quística, la neumonía adquiri-

da en la comunidad, el distrés respiratorio, el

edema agudo de pulmón de origen cardiogé-

nico, los quemados y el postoperatorio inme-

diato. La VMNI se ha convertido así en una

de las técnicas más extendidas en el ámbito

hospitalario –en unidades de cuidados inten-

sivos, de reanimación y de urgencias– y ha

motivado la necesidad de mejorar el soporte

técnico sobre el que se sustenta y los cono-

cimientos para su correcta aplicación.

Presentada en un cómodo formato de bolsi-

llo, esta Guía Esencial de Metología en Venti-

lación Mecánica no invasiva, resultará una he-

rramienta práctica en diferentes escenarios

clínicos (cuidados intensivos, anestesiología,

neumología, emergencias y pediatría). La es-

tructura y el orden lógico de sus secciones y

capítulos facilitan la búsqueda, y en cada tema

se incluye un repaso de la etiología y la fisio-

patología, y la descripción de los aspectos es-

pecíficos que requieren de una guía metodo-

lógica (indicación, interfase, ventilador y modo

ventilatorio). Todas estas características, junto

con la inclusión de puntos clave al final de

cada capítulo, hacen de este texto una nove-

dosa e imprescindible obra científica.

“Enfermería gerontológica” es un libro de texto re-forzado por los trabajos actuales de investigación enEnfermería, medicina, sociología y psicología. Este manual pone más énfasis tanto en el pensa-miento crítico como en la aplicación del proceso deEnfermería, transmitiendo a los estudiantes y enfer-meros profesionales la confianza necesaria para queproporcionen cuidados de la mejor calidad.

La OMS, en el año 2002, instó a pres-

tar mayor atención a la seguridad de

los pacientes; y en el año 2008 publicó

unas guías para mejorar la seguridad

del paciente quirúrgico, en un esfuerzo

por reducir las complicaciones y muer-

tes perioperatorias en el mundo.

La OMS ha propuesto una alianza

mundial para la seguridad del paciente,

con el eslogan “la seguridad quirúrgica

salva vidas”. La metodología es sencilla,

no representa incremento de gastos y

se basa en realizar un listado de verifi-

caciones “Checklist” de 19 ítems, a

cumplimentar en 3 periodos: a) antes

de la inducción anestésica; b) antes de

la incisión de piel; c) antes de que el

paciente se marche del quirófano. El

objetivo es crear una cultura de prácti-

cas seguras y promover una mejor co-

municación y trabajo entre todo el

equipo quirúrgico (anestesiólogos, ci-

rujanos, enfermeras, etc.), para reducir

las complicaciones y muertes quirúrgi-

cas innecesarias. Estos 19 ítems no son

exhaustivos y la OMS anima a que las

sociedades científicas o los centros lo-

cales los adapten a su entorno particu-

lar.

La aparición del libro “Seguridad del

paciente quirúrgico” es fruto del es-

fuerzo, ilusión y dinamismo del grupo

de profesionales de distintas especiali-

dades y hospitales que han participado

en el XVI Simposium de Anestesiolo-

gía, Reanimación y Terapéutica del Do-

lor, que organiza el Servicio de Aneste-

siología del Hospital del Mar-Espe-

ran‡a del Instituto Municipal de Asis-

tencia Sanitaria de Barcelona.

La función de la columna es proteger el sistema ner-vioso. Cuando su estructura se altera, puede interfe-rir en el funcionamiento de órganos, músculos, vasossanguíneos, etc. El dolor de espalda es un problemade salud muy frecuente, siendo una de las causasmás importantes de baja laboral en la edad adulta.Existe una relación entre el dolor de espalda en lainfancia y en la edad adulta, por lo tanto, prevenir eldolor de espalda en los niños es una tarea muy im-portante. Por ello, un grupo de profesionales del área 5 deatención primaria han apostando por la educaciónpara la salud en la escuela como herramienta funda-mental y para ello han llevado a cabo la elaboraciónde este proyecto marco.

Guía esencial de metodología en ven-tilación mecánica no invasiva / coor-dinador, Antonio M. Esquinas Rodrí-guez. -- Madrid: Médica Panameri-cana, 2010

Enfermería gerontológica / Patricia A. Ta-bloski ; revisión técnica, César Hueso Mon-toro, Mª del Carmen Jiménez Díaz, RafaelVillar Dávila. -- 2ª ed. -- Madrid : PrenticeHall, 2010

Cuida tu espalda: proyecto marco de EPS/ [autora, Mª Isabel Gallardo Vidal]. -- Ma-drid: Gerencia de Atención Primaria Área 5,Comunidad de Madrid, 2009

Seguridad del paciente quirúrgi-co / editores, Juan Castaño, …[et al.] -- Madrid: Ergon, 2009

TS 245 marzo 2011-15-22:_ 17/02/11 12:24 Página 22

Page 22: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

BELLA

LU

ZB

ELLA

LU

ZC

entr

o S

oci

o-s

anitar

ioC

entr

o S

oci

o-s

anitar

io

CO

LM

EN

AR

VIE

JO

A tal efecto disponemos de circuito cen-tralizado de oxígeno, domótica asistencial,control de Enfermería por pasillo, grúas pa-ra pacientes con reducida movilidad, insta-

laciones específicas para facilitarla accesibilidad y, lo más impor-tante, una atención médica conti-nuada.Las habitaciones disponibles sondobles o individuales, con armarioempotrado, caja fuerte, conexión aInternet, climatización individua-lizada, camas articuladas de cua-tro planos, llave magnética y todasexteriores con un gran ventanal.Se facilita una variedad en el menúdiario, incluso específ icos, paradiabéticos, hipertensos, etc.Servicio de lavandería, peluquería,

podología, fisioterapeuta, servicio religioso,cafetería.

En resumen, un centro del siglo XXI al ser-vicio de nuestros mayores.

Interesados solicitar su plaza a través del Colegio. Tfns: 900 700 799 y 915 526 604Dirección del centro: Paseo de la Magdalena, 2. Colmenar Viejo

Este centro abrió suspuertas el pasado mesde diciembre, para loscolegiados y sus fami-

liares, en el municipio madrileñode Colmenar Viejo. Ubicado enel casco urbano de la ciudad,además de disfrutar de un entor-no privilegiado, dispone de muybuenas comunicaciones con la capital, línea de autobuses en la puerta, cercanías al centrode la capital, acceso directo porla salida 29 de la M-607 (carre-tera de Colmenar).

Diseño arquitectónico van-guardista y funcional, donde el residente en-cuentra todo tipo de comodidades y facilida-des para el desarrollo de su vida diaria.

Con una capacidad para 200 plazas, las ins-talaciones están preparadas para asistir tanto

a personas válidas como asistidas, de hecholas instalaciones permiten la hospitalizacióntemporal para recuperaciones de postoperato-rios, así como personas con enfermedadescrónicas y paliativos.

UN CENTRO POR Y PARA EL COLEGIADO

“TODO TIPO DE RESIDENTES, ADEMÁS DERECUPERACIÓN DE POST-OPERATORIOS Y PALIATIVOS”

Tarifa Plaza Privada (€) Tarifa Plaza Concierto CODEM (€)

Modalidad Individual Con IVA Doble Con IVA Individual Con IVA Doble Con IVA8% 8% 8% 8%

Válido 1.965,43 2.122,66 1.537,48 1660,48 1.664,28 1.797,42 1.372,63 1.482,44

Asistido Grado I 2.092,23 2.259,61 1.680,13 1.814,54 1.892,52 2.043,92 1.632,58 1.763,19

Asistido Grado II 3.170,05 3.423,65 2.113,37 2.282,44 1.959,09 2.115,82 1.730,84 1.869,31

Alzheimer-Paliativos 3.698,39 3.994,26 2.641,71 2.853,05 3.698,39 3.994,26 2.641,71 2.853,05

TS 245 marzo 2011-12-14:_ 17/02/11 12:21 Página 14

Page 23: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

23TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

NUESTR

OCOLEG

IO■ ENFERMERÍA COMUNITARIA. INTERVENCIÓN ENLA COMUNIDADDel 9 al 13 de mayo Horario: 16:00 a 21:00

■ INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE LA

MUERTE

Del 16 al 20 de mayo Horario: 16:00 a 21:00

HOSPITAL CENTRAL DE DEFENSA ☎ 914222722

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA III☎918872538

MAYO

■ ENFERMERÍA ANTE EL MANEJO Y CONTROL DEL PACIENTE

CON DOLOR

Del 9 al 13 de mayo Horario: 16:00 a 21:00

■ URGENCIAS EN PEDIATRÍA

Del 23 al 27 de mayo Horario: 16:00 a 21:00

■ CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TERMINAL

Del 23 al 27 de mayo Horario: 09:00 a 14:00

■ ENFERMERÍA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL SANITARIA.

ELEMENTO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

Del 16 al 19 de mayo Horario: 09:00 a 14:00

■ CUIDADOS ONCOLÓGICOS EN ENFERMERÍA

Del 23 al 27 de mayo Horario: 16:00 a 21:00

■ URGENCIAS EN PEDIATRÍA

Del 9 al 13 de mayo Horario: 09:00 a 14:00

■ MONITORIZACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA Y

HEMODINÁMICA PARA U.C.I.

Del 16 al 20 de mayo Horario: 16:00 a 21:00

■ INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS PRINCIPALES

PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Del 9 al 12 de mayo Horario: 16:00 a 21:00

■ MONITORIZACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA Y

HEMODINÁMICA PARA U.C.I.

Del 9 al 13 de mayo Horario: 09:00 a 14:00

■ TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Del 16 al 20 de mayo Horario: 09:00 a 14:00

■ ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL ANCIANO

Del 23 al 27 de mayo Horario: 09:00 a 14:00

HOSPITAL CRUZ ROJA ☎914536466

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ ☎912071290

HOSPITAL SEVERO OCHOA ☎914818427

HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL ☎913368770

HOSPITAL PUERTA DE [email protected]

HOSPITAL LA ZARZUELA-SANITAS ☎913244901

HOSPITAL INFANTA SOFÍA ☎911914085

HOSPITAL INFANTA LEONOR ☎911918069

HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS ☎ 616481794

HOSPITAL DE LA PRINCESA ☎628118504

HOSPITAL DE FUENLABRADA ☎916006020

Sede colegial

Fecha de inscripción: del 4 al 13 de abril de 2011 (a.i.)

■ EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LAPREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LASDROGODEPENDENCIAS● Del 9 al 13 de mayo – de 09 a 14 h.● Horas lectivas: 25 – Alumnos: 40

■ SEMINARIO “LEY DE ORDENACIÓN DE LASPROFESIONES SANITARIAS. LOPS”● Día 4 de mayo – de 16 a 21 h.● Horas lectivas: 5 – Alumnos: 40

■ ENFERMERÍA Y HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO● Del 9 al 13 de mayo – de 16 a 21 h.● Horas lectivas: 25 – Alumnos: 40

■ SEMINARIO: LA LEY BÁSICA NACIONAL SOBREDERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE ENMATERIA DE INFORMACIÓN● Día 10 de mayo– de 09 a 14 h.● Horas lectivas: 5 – Alumnos: 40

■ HABILIDADES DE AUTOCONTROL EN ENFERMERÍA● Del 11 al 13 de mayo – de 09 a 14 h.● Horas lectivas: 15 – Alumnos: 40

■ OFTALMOLOGÍA BÁSICA PARA ENFERMERÍA “A TRAVÉS DE LOS OJOS”● Del 9 al 12 de mayo – de 16 a 21 h.● Horas lectivas: 20 – Alumnos: 40

■ CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON VIH - SIDA● Del 16 al 20 de mayo – de 16 a 21 h.● Horas lectivas: 25 – Alumnos: 40

■ APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ALOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA● Del 16 al 27 de mayo – de 16 a 21 h.● Horas lectivas: 50– Alumnos: 30

MAYO

2011

En Hospitales y Áreas

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 23

Page 24: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

Hasta el 30 de junio

Declaración de la Renta GRATUITA para los colegiados

Datos a aportar para laDeclaración del IRPF

● Datos fiscales del contribuyenteenviados por Hacienda. Se pueden soli-citar, en el caso de no haber marcadoen la declaración de la renta del añopasado la casilla 110, por teléfono enel 901 200 345 o por internet.

● Certificado de ingresos o pensio-nes, expedido por la empresa o paga-dor, en el que conste:

■ Ingresos percibidos en el año.■ Aportación del trabajador a laSeguridad Social.■ Retenciones efectuadas por IRPF.

● Certificado de los saldos de lascuentas bancarias y de los interesespercibidos, así como cualquier otrorendimiento y sus retenciones proce-dentes del capital mobiliario.

Asimismo, y si se poseen acciones otítulos valores, deberán indicar el nú-mero valor nominal y entidad, hacien-

do constar la titularidad de los mis-mos. (La mayor parte de los datos deeste apartado lo proporcionan losbancos.)

● Escrituras y contratos privadosde pisos, locales, etc., y sus correspon-dientes recibos del Impuesto sobreBienes Inmuebles.

Si algún inmueble propiedad del de-clarante se tiene alquilado, deberáaportar todos los documentos de gas-tos que haya tenido (comunidad, con-servación, reparaciones...), así comolos recibos del alquiler cobrados du-rante 2010, haciendo mención de la ti-tularidad de dichos bienes inmuebles.

● Recibos de pago de créditos hi-potecarios y otros documentos o le-tras destinados a la adquisición de in-muebles.

● Aportaciones a Planes de Pensio-nes, alquileres, etc.

● Si ha comprado o vendido algúnelemento patrimonial (títulos, inmue-bles, etc.) durante el ejercicio 2010,la documentación correspondiente a laoperación realizada.

Empresarios individuales yprofesionales

● Volumen de facturación en elejercicio 2010.

● Importes pagados por los so-guientes conceptos:

■ Compras del ejercicio.■ Nóminas, Seguros Sociales y Autó-nomos.■ Consumo de energía, agua yotros suministros.■ Alquileres, primas de seguros ygastos financieros.■ Impuesto de Actividades Econó-micas (si los pagara) y otros im-puestos municipales.■ Otros gastos (detalle).

El 4 de mayo se inicia el plazo para presentar la Declaración del Impuestosobre la Renta de las Personas Físicas y del impuesto sobre el Patrimonio.Todos aquellos Colegiados que deseen realizar su Declaración con nuestroequipo de Asesores Fiscales, pueden personarse en el Colegio en horario de

mañana y tarde, de lunes a viernes, aportando la documentación que acontinuación se detalla.

Madrid, marzo de 2011

Estimado colegiado:

Nos ponemos en contacto contigo para informarte del

próximo inicio del plazo para la presentación de la Decla-

ración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y

del Impuesto sobre el Patrimonio.

Al igual que en años anteriores, y dada la buena acogida

que ha tenido por nuestro colectivo, el Colegio pone a tu

disposición de forma gratuita el servicio de Asesores Fisca-

les para la confección de las Declaraciones de Renta y Pa-

trimonio.

Este servicio se prestará en el propio Colegio, durante

todo el plazo de presentación de las Declaraciones, que co-

mienza el 4 de mayo y finaliza el 30 de junio, cualquiera

que sea el resultado de la declaración.

La jornada de trabajo será de mañana y tarde.

A efectos de conseguir una mayor eficacia en la presta-

ción de estos servicios, os rogamos que la documentación

que se aporte sea completa en primera instancia, de acuer-

do con las instrucciones que se recogen en nuestra revista.

Esperando os siga resultando de gran utilidad, aprove-

chamos la ocasión para enviaros un cordial saludo.

Pedro D. Bejarano SoletoPresidente

24TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

NUESTR

OCOLEG

IO

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 24

Page 25: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

● Detalle de las inversiones realiza-das por la adquisición de maquinaria,ordenadores, material o instrumentalclínico, naves, locales, etc.

(Solamente para aquellas personasacogidas al Régimen de Estimación Di-recta Normal y Simplificada)

● Datos relativos a los módulos se-

gún actividad (personal, energía, super-

ficie...)

● Declaraciones trimestrales de pa-

gos fraccionados:

■ Modelo 130

■ Modelo 131

● Declaraciones trimestrales del

IVA y resumen anual:

■ Modelo 303

■ Modelo 310

■ Modelo 390.

Obligación de declararCon carácter general, los contribuyentes del IRPF están

obligados a presentar declaración por este Impuesto, sien-do requisito necesario para obtener la devolución de lospagos a cuenta efectuados.

No están obligados a declarar los contribuyentes queobtengan rentas procedentes exclusivamente de las si-guientes fuentes, en tributación individual o conjunta:

● Rendimientos íntegros del trabajo, con el siguiente lí-mite:

■ 22.000 euros anuales, cuando procedan de un solopagador. No obstante, este límite también se aplica-rá en los siguientes supuestos: ✔ Cuando, procediendo de más de unpagador, la suma de las cantidades perci-bidas del segundo y restantes pagado-res, por orden de cuantía, no supe-re en su conjunto la cantidad de1.500 euros anuales. ✔ Cuando se trate de contribu-yentes cuyos únicos rendimien-tos del trabajo consistan en lasprestaciones pasivas a que se re-fiere el Art. 17.2.a, Ley 35/2006, y ladeterminación del tipo de retenciónaplicable se hubiera realizado deacuerdo con el procedimiento especialestablecido en el Art. 89, RD 439/2007. A pesar de ello, el límite de 22.000 euros no re-sultará aplicable a los contribuyentes perceptores deprestaciones pasivas cuando se produzca alguna de lassiguientes circunstancias: Art. 89.4, RD 439/2007. ✔ Que a lo largo del ejercicio haya aumentado el nú-mero de los pagadores de las prestaciones pasivas res-pecto de los inicialmente comunicados por el contribu-yente al formular su solicitud de aplicación del régimenespecial. ✔ Que el importe de las prestaciones efectivamente sa-tisfechas por los pagadores difiera del comunicado ini-cialmente por el contribuyente al formular su solicitud. Se estimará que el importe de las prestaciones satisfe-chas no difiere de las comunicadas por el contribuyen-te cuando la diferencia entre ambas no supere la cuan-tía de 300 euros anuales. ✔ Que durante el ejercicio se haya producido algu-na otra de las circunstancias determinantes de unaumento del tipo de retención, previstas en el Art. 87,RD 439/2007. ■ 11.200 euros para los contribuyentes que percibanrendimientos del trabajo en los siguientes supuestos:

✔ Cuando procedan de más de un pagador, siempreque la suma de las cantidades percibidas del segundo yrestantes pagadores, por orden de cuantía, supere ensu conjunto la cantidad de 1.500 euros anuales. ✔ Cuando se perciban pensiones compensatorias delcónyuge o anualidades por alimentos no exentas. ✔ Cuando el pagador de los rendimientos del trabajono esté obligado a retener de acuerdo con lo previstoen el Art. 76, RD 439/2007.

● Rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganan-cias patrimoniales sometidos a retención o in-

greso a cuenta, con el límite conjunto de1.600 euros anuales.

● Rentas inmobiliarias imputadas envirtud del régimen especial exis-

tente, siempre que procedan deun único inmueble, rendimien-tos íntegros del capital mobilia-rio no sujetos a retención de-rivados de Letras del Tesoro y

subvenciones para la adquisi-ción de viviendas de protec-

ción oficial o de precio tasado,con el límite conjunto de 1.000

euros brutos anuales. Art. 85, Ley35/2006.

● No tendrán que declarar, sin perjuiciode lo dispuesto en el siguiente párrafo, los

contribuyentes que obtengan exclusivamente rendi-mientos íntegros del trabajo, de capital, de actividades pro-fesionales o ganancias patrimoniales, con el límite conjuntode 1.000 euros anuales y pérdidas patrimoniales de cuantíainferior a 500 euros.

No obstante, se establece la obligación de declarar entodo caso (cualquiera que sea la naturaleza y cuantía de lasrentas percibidas) en las condiciones que se establezcanreglamentariamente, en los siguientes supuestos:

● Contribuyentes con derecho a la aplicación de algunade estas deducciones:

■ Deducción por inversión en vivienda. ■ Deducción por cuenta ahorro-empresa. ■ Deducción por doble imposición internacional.

● Contribuyentes que hayan obtenido pérdidas de másde 500 euros.

● Contribuyentes que realicen aportaciones a Planes dePensiones o a Mutualidades de Previsión Social que reduz-can la parte general de la base imponible.

● Contribuyentes que realicen aportaciones a patrimo-nios protegidos de las personas con discapacidad.

El equipo deAsesores estará

ubicado en la sedecolegial, en horario de

mañana y tarde, de lunes a

viernes

25TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 25

Page 26: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

26TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

TABLÓN

DEL COL

EGIADO

● D.E. con experiencia en: UCI(polivalente, coronaria, cirugía car-díaca etc). Urgencias. Centros desalud. Consultas externas.Docencia. En posesión FirtCertificate of English,se ofrece para trabajar en Madrid,jornada completa (no partida).Dispongo de coche propio.Disponibilidad inmediata.Tfno.: 605641104Dirigirse a ESTEFANÍA Email:[email protected]

● ENFERMERA ESPAÑO-LA, con título de técnico especia-lista en laboratorio, auxiliar deenfermeria y tprl. Se ofrece paratrabajar en cualquier rama delsector. He trabajado varios añosen el sector de empresa.Tfno.: 650081570Dirigirse a CHARO Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. con expe-riencia en diferentes áreas desanidad para trabajar en hospita-les, clínicas, centros de día o resi-dencias. Posibilidad de jornadacompleta o parcial. Disponibilidadinmediata. Vehiculo propio.Tfno.: 699042799Dirigirse a LARA Email: [email protected]

● D.E. con experiencia en REA,URPA, CMA, UCI pediátrica,Consultas externas (todas lasespecialidades), Oncológica,Hospital de Día, Extracciones,Quirófano y hospitalización, seofrece para trabajar indistinta-mente horario de mañanas o tar-des tanto jornada completa comoparcial. Preferiblemente zona cen-tro y/o sur de Madrid que estébien comunicada con transportepublico.Tfno.: 646140716Dirigirse a MARÍA JOSÉ Email: [email protected]

● D.E. 30 años de experienciaen hospitalización por numerososdepartamentos, se ofrece paratrabajar turnos noches, fines desemana, tardes, extracciones, cui-dado de enfermos, clínicas porhoras, cuidado de niños.Tfno.: 616803529Dirigirse a MILA Email: [email protected]

● D.E. con 4 años de experien-cia en Geriatría y Supervisión deEnfermería se ofrece para cual-quier trabajo relacionado con laprofesión. Preferiblemente zonasur de la Comunidad de Madrid.Tfno.: 630274509Dirigirse a LUIS Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. y quiro-masajista para cualquier trabajorelacionado con la profesión, con

experiencia en urgencias, psiquia-tría, medicina interna, riesgoslaborales, extracciones, reconoci-mientos médicos, atención domi-ciliaría y piscinas. etc.Disponibilidad inmediata.Tfno.: 609101620 - 691317818;917975156Dirigirse a VENI Email: [email protected]

● ENFERMERA peruana, condisponibilidad inmediata para tra-bajar en residencias de la terceraedad, clínicas, domicilios o entodo lo relacionado con sanidad.Experiencia demostrable en geria-tría en cuidados de personasmayores.Tfno.: 638436155Dirigirse a ELSA Email: [email protected]

● D.E. se ofrece para trabajaren clínicas, residencias, hospitalesy centros de día. Posibilidad dejornada completa o parcial indis-tintamente del horario de mañanao tarde. Disponibilidad inmediata.Tfno.: 693278439Dirigirse a HUGO Email: [email protected]

● D.E. de Empresa con más de5 años de experiencia enServicios Médicos de Empresapropios y en SPA, cursando elMáster en Prevención de RiesgosLaborales busca empleo en elmismo ámbito laboral.Experiencia en gestión de vigilan-cia de la salud, coordinación yrealización de reconocimientosmédicos, formación a trabajado-res en primeros auxilios, gestiónde aptitudes laborales, asistenciaen urgencias. Responsable y orga-nizada.Tfno.: 639956398Dirigirse a CRISTINA Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. para tra-bajar en cualquier ámbito sanita-rio, ya sea público o privado. Hetrabajado 4 años en atención pri-maria, en mutuas y en serviciosde prevención. Experiencia enextracciones, en atención domici-liaria, en primera asistencia trasaccidentes… Mi disponibilidadhoraria es completa.Tfno.: 672030545Dirigirse a NATALIA Email: [email protected]

● D.E. con experiencia en qui-rófano, mutuas, traumatología ytrabajo con niños, se ofrece paratrabajar en horario de mañana enla zona de Madrid.Tfno.: 647821972Dirigirse a EDURNE Email: [email protected]

● D.E. con experiencia de 7años en láser de diodo, mesotera-pia, cavitación, peelings se ofrecepara trabajar tardes o días com-pletos...Tfno.: 686606010Dirigirse a LAURA

DEMANDAS

EMPLEOCon motivo de la Festividad de San Juan de Dios, Patrón de la Enfermería

El día 8 de marzo habrá los siguientes Actos:

■ 12,00 h: SantaMisa en honor del SantoPatrón y en memoria delos compañeros fallecidosen el año 2010, ofrecida,en colaboración con laAsociación de San Juande Dios, en la Iglesia de

Santa Cruz (C/ Atocha), yla Asociación de Jubila-dos de Enfermería.

■ 13,30 h: Acto dela “Cruz al Mérito Cole-gial” a colegiados, en laSede Colegial.

■ 14 h: Vino español.

NUESTR

OCOLEG

IO

VISITA A MUSEOS CON LA AGRUPACIÓNDE JUBILADOS DEL COLEGIO DE

ENFERMERÍA

MARZOREAL MUSEO DE SAN FERNANDO

C/ Alcalá, 13Metro Sol-Sevilla

Día 15, martes, a las 11,00 h.

MAYOPALACIO DE LIRIA (CASA DE ALBA)

C/ Princesa, 20Metro Plaza de España

Autobuses: 44, 201, 148, CircularDía 13, viernes, a las 10,00 y 11,00 h.

ABRILFUNDACIÓN MAPFREC/ Bárbara de Braganza, 14

Metro Colón-Serrano. Autobuses 27, 21, 19, 14, 9, 5, 1

Día 13, miércoles, a las 11,00 h.

Se ruega llamar por teléfono con un mes deantelación (si es posible)

“Programa de AtenciónIntegral al Profesional

Sanitario Enfermo”Tras la publicación, el 1 de agosto de 2006, del Progra-

ma de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo(PAIPSE), ya se ha puesto en marcha la Unidad de Valo-ración y Orientación del Personal Sanitario Enfermo(UVOPSE).

Pueden acudir a dicha unidad los colegiados enferme-ros de Madrid que presenten algún trastorno psíquico,conductual y/o de adicción al alcohol u otras drogas.

Forma de acceder a la UVOPSE, a través del númerode teléfono 91 330 39 26, en horario de lunes a viernes,de 9h. a 14h.

Para celebracióndel 25º aniversario

“Unidad Docente deEnfermería 1º de Octubre.Universidad Complutense

de Madrid”Promoción 1983-1986

Persona de contacto: Celia Ramiro [email protected].: 649 168 841

Para celebracióndel 25º aniversario

“Escuela Universitaria deEnfermería de Puerta

de Hierro”Promoción 1983-1986

Persona de contacto:María del Pilar Sánchez-Isasi Muñoz

[email protected].: 627 295 162

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 26

Page 27: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

● TENGO EXPERIENCIAen residencia de mayores de latercera edad más de tres años, hetrabajado en clínicas y, de formaparticular, cuidando a personapostrada. Disponibilidad inmediataTfno.: 690239892Dirigirse a LUIS ALFREDO Email: [email protected]

● ENFERMERA con experien-cia en planta de digestivo (unidadde enf. Crohn y colitis ulcerosa),planta de neumología, medicinainterna y geriatría.Experiencia en residencias.Prácticas clínicas: planta, urgencias,quirófano, centro de salud.Experiencia profesional de 4 añosy 3 años de prácticas. Con expe-riencia como ponente en congre-sos de digestivo. Carnet de con-

ducir y coche propio. Preferiblemedia jornada.Tfno.: 667279576Dirigirse a ANA ISABEL Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. para tra-bajar en cualquier ámbito sanita-rio público o privado. 6 años deexperiencia: oncología, emergen-cias, extracciones, post cirugía...Experto en Urgencias yEmergencias. Técnico en emer-gencias médicas, Carnet BTP + b y vehiculo pro-pio. Voluntario SAMUR PC.Disponibilidad horaria y geográfi-ca completa. Sociable, joven ybuena presenciaTfno.: 635579578Dirigirse a PABLO Email: [email protected]

● D.E. se ofrece para trabajaren residencias, hospitales y cen-tros de salud. Posibilidad de jorna-da completa o parcialDisponibilidad horaria e inmedia-ta.Tfno.: 686818836Dirigirse a ANA Email: [email protected]

● D.E. con amplia experiencia,principalmente pediátrica, servi-cios de UCI, maternidad yextracciones busca empleo enzona de Navalcarnero, Móstoleso inmediaciones para realizarcualquier trabajo relacionadocon la profesión en turno demañana y especialmente en jor-nada reducida. También cuidadode niños o ancianos por la

zona.Tfno.: 676869122Dirigirse a NOELIA Email: [email protected]

● D.E. con experiencia en dis-tintos servicios hospitalarios, resi-dencias geriátricas y UVI móvil ycon el experto en urgencias yemergencias se ofrece para traba-jo en días sueltos en la zona de laA-6 o cercanía.Tfno.: 605815570Dirigirse a MARIA Email: [email protected]

● D.E. española con 4 años deexperiencia en distintas unidadesde hospitalización, además de enclínica de Acupuntura y Terapiascon médico colegiado abiertadesde 1970 realizando funcionesasistenciales, administrativas e

informáticas, se ofrece para traba-jar en el área asistencial y/o admi-nistrativa en clínicas de terapiasalternativas y otro tipo de clíni-cas. Dispongo de formación eninformática, a nivel usuario, ofimá-tica, programas de hospitalizacióny de clínicas, programación y granvelocidad al teclado. Actualizaciónpermanente mediante cursospost-grado de Enfermería.Residencia en Madrid capital conacceso a metro, autobús yRENFE. Coche propio.Disponibilidad inmediata y hora-ria total. Persona puntual, seria yresponsable. Disponible CVactualizado y detallado vía mail alos interesadosMóvil: 606861045 (dispongo decontestador)Dirigirse a SILVIA Email: [email protected]

● D.E. se ofrece para cualquiertrabajo relacionado con la profe-sión. Disponibilidad inmediata.Experiencia en área quirúrgica,geriatría, hospitalización y urgen-cias.Tfno.: 652325939Dirigirse a ANTONIO

● ENFERMERA con experien-cia en plantas de hospital, residen-cias, botiquines de empresas, seriay trabajadora, busco cualquier tra-bajo relacionado con mi profe-sión, incluso cuidados paliativos aldomicilio, días sueltas, guardias finde semana, suplencias corto olargo plazo.Tfno.: 678916397Dirigirse a LILIN Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. con 12años de experiencia en diferentesáreas de sanidad, geriatría, prepa-ración de medicamentos, trata-miento de heridas, cuidados pre-postoperatorios, cuidado deenfermos a domicilio, cuidadospaliativos, analíticas, se ofrece paratrabajar en geriátricos, residen-cias, clínicas o a domicilio.Experiencia demostrable.Disponibilidad inmediata. Tfno.: 650499031Dirigirse a MARÍA LUISA Email: [email protected]

● D.E. con título homologado ycolegiatura, con experiencia enresidencias (2 años) en los dife-rentes turnos y áreas, se ofrecepara trabajar en Madrid o zonaslimítrofes, en cualquier horario.Disponibilidad inmediata. Tfno.: 679485934Dirigirse a LOURDES Email: [email protected]

27TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

Año de producción: 1990País: EE.UU.Dirección: Penny MarshallIntérpretes: Robert de Niro, RobinWilliams, Julie Kavner, Ruth Nelson,John Heard, Penelope Ann Miller, AliceDrummond, Judith Malina, Max Von Sy-dow, Barton Heyman, George Martin,Peter Stormare.

SINOPSISBasada en hechos reales, y publicitada con la frase "los milagros senci-llos no existen", el film narra los sucesos acaecidos en una clínica deEstados Unidos, donde un médico llamado Malcom Sayer trata a unaserie de enfermos crónicos, que padecen una encefalitis, todos ellosvíctimas de una epidemia que afectó a cientos de personas durantelos años veinte. La consecuencia es que todos ellos han estado du-rante treinta años inmovilizados, sin capacidad para comunicarse. Losmétodos del doctor son poco convencionales, pero, inesperadamen-te, los enfermos experimentan un "despertar" que raya lo milagroso;pasados unos meses los enfermos recaen en el estado de letargo an-terior, tan misteriosamente como se habían recuperado.

Penny Marshall dirige esta hermosa película, cargada de gran inte-rés humano. En el film se dan cita dos gigantes de la interpretación.Robin Williams, en un papel más comedido que de costumbre, yel camaleónico Robert de Niro, dando vida a uno de los enfer-mos. La película cuenta con una esmerada fotografía a cargo de Mi-roslav Ondrícek y una gran banda sonora de Randy Newman.

COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL CODEMSESIONES DE CINEFÓRUM

PROGRAMACIÓN PRIMER SEMESTRE 2011Fecha Película1 Tema9 – marzo – 2011 DESPERTARES Beneficencia / Investigación6 – abril – 2011 JHONNY COGIÓ SU FUSIL Ética del Cuidado 27 – abril - 2011 NO CONOCES A JACK Final de la Vida / Justicia11 – mayo – 2011 BELLA Autonomía / Inicio de la Vida15 – junio – 2011 DESPEDIDAS El cuidado de la persona muerta

Alguna de las películas podría cambiarse, no así el tema. TABLÓN

DEL COL

EGIADO

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 27

Page 28: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 28

Page 29: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

● SE OFRECE D.E. con expe-riencia en diferentes áreas desanidad. Con muchas ganas detrabajar. Disponibilidad inmediata.Tfno.: 660988656Dirigirse a ISABELEmail: [email protected]

● D.E. con experiencia en UCIde adultos, unidad coronaria, cui-dados intermedios pediátricos yneonatales, urgencias pediátricas,atención primaria en adultos,pediatría y urgencias, se ofrecepara trabajar en cualquier área ylugar. Disponibilidad inmediata.Tfno.: 615615923Dirigirse a GEMMA Email: [email protected]

● D.E. Instrumentista deQuirófano con experiencia seofrece para trabajar en cualquierárea en turno de mañana o tarde,indistintamente. Disponibilidadinmediata. Dispongo de cochepropio.Tfno.: 630127925Dirigirse a LETICIA Email: [email protected]

● D.E. con experiencia en hospi-talización, quirófano, residencias yatención primaria, se ofrece porlas mañanas para cualquier empleorelacionado con la profesiónTfno.: 617463630Dirigirse a ISABEL Email: [email protected]

● D.E. Se ofrece para trabajaren cualquier sección de la profe-sión, con cursos y experiencia.Tengo disponibilidad de incorpo-ración inmediata en turno deTARDE O NOCHE.Tfno.: 637180846Dirigirse a LEO Email: [email protected]

● D.E., con experiencia en dife-rentes áreas de hospitalización, seofrece para trabajar en Madrid,especialmente en la zona norte(Soto del Real, Colmenar Viejo,Tres Cantos, Miraflores…) Cochepropio y disponibilidad inmediataTfno.: 699682258Dirigirse a MARTA Email: [email protected]

● D.E. española se ofrece paratrabajar en residencias de ancia-nos, cuidando enfermos, clínicasprivadas, etc. Preferible turno denoche. Amplia experiencia engeriatría.Tfno.: 608915109Dirigirse a Pilar

● D.E. con 11 años de experien-cia en quirófano, instrumentandosobre todo en trauma y cirugíageneral, entre otras especialida-des, se ofrece para trabajar delunes a viernes. Por la mañana, enhospital, como instrumentista pri-vada o como enfermera de unequipo de anestesia.Tfno.: 619211734Dirigirse a BELÉN Email: [email protected]

● D.E. peruana, con títulohomologado y colegiatura, con

experiencia en hospitalización ytrabajos en residencias; se ofrecepara trabajar en clínicas, hospita-les o residencias.Tfno.: 662666027Dirigirse a KARIN Email: [email protected]

● D.E. con amplia experienciaen residencias y hospitalización, seofrece a trabajar por las mañanasy noches, para compatibilizar contrabajo actual turno de tarde.Tfno.: 627627430Dirigirse a ERIKA Email: [email protected]

● D.E. española y colegiada, conexperiencia en quirófano comoenfermera instrumentista /circu-lante en cirugía general, ginecoló-gica y urgencias (9 meses deexperiencia), cursando Máster enEnfermería de Quirófano (UCJC),busca trabajo en este ámbito.Disponibilidad inmediata en turnode tarde/noche y fines de semanacompletos. Carné de conducir ycoche propio.Tfno.: 620635761Dirigirse a JENNIFER Email: [email protected]

● D.E. con experiencia enurgencias se ofrece para trabajaren todo el sector de laEnfermería en la Comunidad deMadrid (hospitales públicos o pri-vados, servicios de análisis clíni-cos, residencias, empresas, polide-portivos…) Nivel de inglés medio(conversación y escrito) y francésnivel bajo (conversación y escri-to). Buena presencia. Ganas detrabajar, buen ambiente de traba-jo. Disponibilidad para trabajarplena e inmediata. Dispongo decarnet de conducir y de vehículopropio. Interés por todos los tur-nos, todo tipo de jornadas y deduraciones.Tfno.: 645984368Dirigirse a NEREA Email: [email protected]

● D.E. española en paro conexperiencia en urgencias, hosp.cirugía, maternidad y pediatría. Seofrece para trabajar, horario flexi-ble, incorporación inmediata.Tfno.: 697401307Dirigirse a LUCÍA

● D.E. con experiencia demos-trable se ofrece para realizarextracciones en clínicas o labora-torios privados en horario demañana.Tfno.: 686411659Dirigirse a MAGDALENA Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. para tra-bajar en cualquier sector de laprofesión (público, privado, AP,extracciones, residencias…) en laComunidad de Madrid.Experiencia en distintas áreas dehospitalización (medicina interna,UVI, centro de salud, urgencias,residencias, clínica psiquiátrica,etc.) Posibilidad de trabajar encualquier turno o jornada (com-pleta o parcial) e incorporacióninmediata. Nivel de inglés alto y

conocimientos informáticos anivel usuario.Tfno.: 626007021Dirigirse a IRENE Email: [email protected]

● D.E. con más de 7 años deexperiencia en la profesión, boti-quines, centros de salud, y hospi-tales. Se ofrece para el turno detarde, noche, media jornada o jor-nada entera.Tfno.: 660287528Dirigirse a FLORE Email: [email protected]

● D.E. con experiencia enurgencias, geriatría, cirugía generaly traumatología (hospitalización).Experiencia en docencia. Buscotrabajo relacionado con la profe-sión en turno de mañana y enzonas situadas al sur de Madrid oIllescas (Toledo).Tfno.: 619127542Dirigirse a SILVIA Email: [email protected]

● D.E. con más de 7 años deexperiencia profesional, en áreasde hospitalización, servicios espe-ciales, y atención primaria. Seofrece a trabajar. Disponibilidadinmediata.Tfno.: 608318360Dirigirse a KATHERINE Email:[email protected]

● D.E. española por la UCM deMadrid, con amplia experiencia endiversos ámbitos de la profesión,tanto en el sector público comoen el privado, se ofrece para tra-bajar en turno de mañana, tarde opor horas (jornada parcial o com-pleta) en extracciones, clínicas,

centros de salud, hospitales, boti-quines, residencias, etc.Preferiblemente en la zona centrode Madrid. Envío curriculum pore-mail en el acto, si se me solicita.Tfno.: 646643822Dirigirse a ROSA ANA Email: [email protected]

● D.E. de 24 años, española,busca trabajo de lunes a viernesde mañanas.Tfno.: 636050596Dirigirse a ELIZABET Email: [email protected]

● DOCENTES. Cualquier cate-goría relacionada con la sanidad(DUE, TCAE, CELADORES…).Experiencia demostrable en opo-siciones y cursos de formacióncontinuada para la Agencia LaínEntralgo. Muy buenos resultadosde nuestro alumnado.Disponibilidad en turno de maña-na y algunas tardes sueltas al mes,hasta las 20 horas.Salario mínimo 25 euros/hora,dependiendo del curso, necesida-des académicas (temarios…) ycomplejidad del mismo.Resultados garantizados.Tfno.: 619354300Dirigirse a CARMEN Email: [email protected]

● ME OFREZCO comoInstrumentista. Soy madrileña, 36años de edad. Experiencia quirúr-gica desde el año 2003 enHospital de 4º nivel de laComunidad de Madrid. En hospi-tales desde el año 1993 (UVI neo-natal-3 años, Oncología médica (3meses), Neurocirugía (5 años) yAnálisis clínicos (3 meses), todos

en centros públicos de laSeguridad Social - Conserjería deSanidad de la Comunidad deMadrid. Facilidad de aprendizaje.Interés e integración en el equipoquirúrgico.Disponibilidad horaria en turnode mañana de lunes a viernes, odías sueltos puntuales.Tfno.: 619354300Dirigirse a CARMEN Email: [email protected]

● D.E. con experiencia demos-trable en UCI y urgencias, tam-bién, como correturnos. Buscatrabajo en el ámbito hospitalario,residencias de ancianos, centrosde día o similares.Tfno.: 680746662Dirigirse a LETICIA Email: [email protected]

● D.E. española y colegiada, conexperiencia en medicina interna,urgencias, UCI y asistencia apaciente geriátrico, se ofrece paratrabajar en cualquier ámbito rela-cionado con la profesión (hospita-les, clínicas privadas, residenciasde ancianos) tanto a media comoa jornada completa. Disponibilidadinmediata y coche propio.Tfno.: 627844130Dirigirse a LAURA Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. especialis-ta del trabajo, formador, RX, UVI,amplia experiencia.Tfno.: 677031581Dirigirse a ANTONIO

● D.E. con experiencia en múlti-ples campos de la profesión(geriatría, UCI, urgencias genera-les y obstétrico-ginecológicas, psi-quiatría, medicina interna, neumo-logía, etc.); se ofrece para trabajaren clínicas, hospitales, residencias,extracciones o cualquier otra ins-titución o domicilio que preciseservicios de Enfermería.Tfno.: 657063911Dirigirse a BEATRIZ Email: [email protected]

● D.E. peruano con 6 años deexperiencia en las áreas de hospi-talización, área oncológica, UVI yurgencias. Capacitado en trans-plante de médula ósea, cuidarpacientes inmunosuprimidos y,preparación y administración decitostáticos. Conocimientos deinformática a nivel usuario(Internet, ofimática, etc.) y manejode sistemas de gestión de pacien-tes (INDRA). En posesión decarné de conducir. Disponibilidadinmediata. Zona centro deMadrid.Tfno.: 649187114Dirigirse a ABDIAS Email: [email protected]

● D.E. español con experienciaen Medicina Interna, Geriatría,Oncología, Hematología,Hemofilia, guardias en atenciónprimaria y atención telefónica seofrece para trabajar en Hospitales(públicos y privados), residencias,clínicas privadas, atención telefóni-ca, a domicilio, haciendo guardias

29TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

TABLÓN

DEL COL

EGIADO

Si te interesa la Educación Terapéutica en Diabetes,

contacta con nosotras:

● Por correo electrónico: [email protected]

¡ Te esperamos !

Para celebración del 25º aniversario

“Escuela Universitaria deEnfermería de Cruz Roja de

Madrid. Universidad Complutense”4ª Promoción 1983-1986

Persona de contacto: Carolina Redondo [email protected]

Tfno.: 626 282 486

Para celebración cinco primeras promociones

“Escuelas de Enfermeras de la Clínicade la Concepción.

Fundación Jiménez Díaz”Promociones de 1963 a 1970

Personas de contacto: Marián Poveda Jareño (Tfnos.: 91 5090650 y 91 3450374María Begoña Mardones Villaluenga (Tfno.: 91 6322564

Para celebración del 25º aniversario

“Escuela Universitaria deEnfermería Virgen de la Luz,

de Cuenca”. 6ª PromociónDía 11 de junio de 2011

Persona de contacto: Rosa María ValenciaGonzález

[email protected]

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 29

Page 30: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

(a domicilio y en hospitales) convehículo propio y disponibilidadtotal.Tfno.: 659547026Dirigirse a JOSÉ ÁNGEL Email: [email protected]

● D.E. por la UniversidadAutónoma, con Máster enUrgencias y EmergenciasExtrahospitalarias y amplia expe-riencia profesional (Servicio deUrgencias, cardiología, cirugía,traumatología, unidad de extrac-ciones, consultas externas, mutuade accidentes laborales, serviciomédico de empresa…). Se ofrecepara trabajar de manera estableen hospital, ambulancia, clínica,mutua,(no residencias), preferible-mente en el servicio de urgen-cias, preventivos, consulta deEnfermería (inyectables, EKG,retirada de puntos, vacunaciones,curas) extracciones, clínicas gine-cológicas, atención al paciente,hospitalización, etc. Formacióncomplementaria en sanidad: auxi-liar de farmacia, técnico en docu-mentación sanitaria y técnico enanatomía patológica. Tambiénexperiencia como formadora enprimeros auxilios y como docen-te de cursos de formación conti-nuada para enfermeras, auxiliaresde Enfermería, celadores, perso-nal no sanitario(ayuda a domicilio,cuidados aux. Enfermería)etc.Disponibilidad de de lunes adomingo en turno de mañana otarde en jornada completa, mediajornada o 2/3 días/semana.Idiomas: Inglés y Francés.Ofimática. Buena presencia yexcelente trato con el paciente.Capacidad de liderazgo, experien-cia en gestión de grupos y super-visión de trabajo, fluidez verbal,dotes de comunicación y capaci-dad resolutiva.Tfno.: 663485155Dirigirse a BELÉN

● D.E. con experiencia demos-trable (más de 5 años) en geria-tría, medicina interna (endocrino-logía) y extracciones, buen nivelde inglés busca trabajo en zonasur de Madrid (para suplencias/temporal) o en cualquier zona dela Comunidad de Madrid / extran-jero (puesto estable, contratoindefinido).Tfno.: 677754008Dirigirse a FELICIA Email: [email protected]

● SE OFRECE MATRONA,para trabajar en centros de pri-maria, y/o docencia.Tfno.: 610970881Dirigirse a MARÍA

● SE OFRECE D.E. para tra-bajar en el sector público, privado,AP, extracciones, residencias en laComunidad de Madrid. Posibilidadde trabajar en cualquier turno ojornada (completa o parcial) eincorporación inmediata. Nivel deinglés alto y francés medio yconocimientos informáticos anivel usuario.Tfno.: 636302025Dirigirse a ANA MARIA Email: [email protected]

● D.E. con experiencia acredita-ble en urgencias y emergencias yatención primaria, también comoformadora en materia de primerosauxilios, se ofrece para trabajar encualquier ámbito de Enfermería otécnico en emergencias médicas.Disponibilidad total. Extensa for-mación en diferentes ámbitos,mayoritariamente en urgencias.Española, colegiada en Madrid.Posibilidad envío CV actualizado.Tfno.: 664025983Dirigirse a CYNTHIA Email:[email protected]

● D.E. española con 5 años deexperiencia en centros de salud,tanto públicos como privados,urgencias, hospitalización, extrac-ciones, reconocimientos médicosde empresa y centros de día demayores, se ofrece para trabajaren cualquier ámbito de la profe-sión y en cualquier zona de lacomunidad de Madrid con unamedia o jornada completa.Incorporación inmediata. Vehículoy coche propios.Tfno.: 676640041Dirigirse a ELENA Email: [email protected]

● MATRONA se ofrece paratrabajar en cualquier ámbito rela-cionado con su especialidad.Experiencia 18 años en atenciónal parto, control de gestantes dealto y mediano riesgo.Tfno.: 647224042Dirigirse a ISABEL

● D.E. con amplia experienciaen geriatría, botiquín, medicinainterna, psiquiatría, maternidad ,quirófano… Se ofrece para traba-jar en cualquier área relacionadacon la profesión. Disponibilidadinmediata. Vehículo propio (pref.jornada completa).Tfno.: 678427660Dirigirse a VIRGINIA Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. para tra-bajar en cualquier ámbito.Disponibilidad a partir de febrero.Tfno.: 685255053Dirigirse a ROZALIA ELENA

● ENFERMERA con ampliaexperiencia en sanidad, busca elpoder compaginar un trabajo porla tarde, con otro por la mañana,o en su defecto media jornada, enclínicas, hospitales, centros sociosanitario, para incorporacióninmediata. Absoluta seriedad.Tfno.: 672833578Dirigirse a LILIAM Email: [email protected]

● D.E. española con experienciade 9 meses en Centro Integradode Alzheimer y 5 meses enCentro Residencial de PersonasMayores, se ofrece para trabajar encualquier ámbito de la profesión.Con experiencia en todos los tur-nos, aunque con preferencia pormañana/noche. Carnet conducir B.Disponibilidad inmediata.Tfno.: 639073417Dirigirse a MIRIAM Email: [email protected]

● D.E. se ofrece para trabajaren cualquier ámbito relacionadocon la profesión. Tengo total dis-ponibilidad de incorporación,horario y movilidad.Poseo experiencia en ConsultasExternas de Pediatría, Cardiologíay Neumología y en UCI (unidadde cuidados intensivos).Tfno.: 660145669Dirigirse a MARIA Email: [email protected]

● ENFERMERA con experien-cia en urgencias (15 años de tra-bajo en hospitales, centros desalud y residencias) Amplia forma-ción en medicina naturista, nutri-ción y educación para la salud.Busco trabajo de mañanas, prefe-rible en estos ámbitosTfno.: 626650233Dirigirse a REGINA

● D.E. con experiencia en resi-dencias se ofrece para cuidar apersonas mayores o niños ya seaen domicilio, hospitales, clínicas…en cualquier horario.Tfno.: 635041183Dirigirse a ANA Email: [email protected]

● D.E. con experiencia en cen-tros de salud, urgencias, pediatría,cirugía menor, medicina interna, seofrece para trabajar en cualquierámbito relacionado con la profe-sión en cualquier turno a tiempoparcial o completo. Preferiblezona sur de Madrid (Móstoles,Fuenlabrada…) o Madrid capitalTfno.: 664712419Dirigirse a SARA Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. para tra-bajar en cualquier área relaciona-da con la profesión. Actualmentecursando Máster en Urgencias,Emergencias y Críticos.Disponibilidad inmediata. Vehículopropio.Tfno.: 647540455Dirigirse a CLAUDIA Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. para tra-bajar en cualquier ámbito sanitario

ya sea público o privado.Experiencia en atención primaria,extracciones, atención domiciliaria,residencias y geriátricos.Disponibilidad inmediata. Vehículopropio. Preferible zona sur deMadrid.Tfno.: 617149056Dirigirse a DIEGO Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. españolapara trabajar en Madrid capitalpara desarrollar las funcionespropias del puesto, tanto engeriátricos, residencias, clínicas,cuidados a domicilio u hospitala-rios al ingresado. Disponibilidadinmediata y en cualquier hora-rio. Envío currículum a todoaquel que pudiese estar intere-sado.Tfno.: 686402992Dirigirse a CLARAEmail: [email protected]

● D.E. con más de 6 años deexperiencia, tanto en hospitales(Medicina Interna, Cirugía Generaly Oncología) como residencias,busca empleo en estos ámbitos.Indiferencia por el turno y dispo-nibilidad inmediata.Tfno.: 636300631Dirigirse a CAROLINA Email: [email protected]

● SE OFRECE D.E. con másde 10 años de experiencia (hospi-tales, residencias, consulta deEnfermería, asistencia domiciliaria,extracciones…), para trabajar encualquier ámbito relacionado conla profesión.Disponibilidad inmediata, dispongode vehículo propio.Tfno.: 658700533Dirigirse a CAROL Email: [email protected]

● D.E. por E.U.E. La Paz conexperiencia en UVI (adultos ypediatría), reanimación, hospitali-zación (adultos y pediatría) yatención primaria se ofrece paratrabajar en cualquier ámbito ycualquier turno. Disponibilidad

completa e incorporación inme-diata.Tfno.: 627316263Dirigirse a MARÍA Email: [email protected]

● D.E. en la UniversidadComplutense de Madrid se ofrecepara trabajar en hospitales públi-cos y privados, centros de salud ycolegios desarrollando funcionespropias del puesto.Tfno.: 675179820Dirigirse a IRENE Email: [email protected]

● D.E. con experiencia en coor-dinación de equipos tanto en elsector privado como público.También reúno experiencia comodocente y habilidades comerciales.Tfno.: 609984511Dirigirse a ESTER Email: [email protected]

● D.E. con experiencia enpediatría se ofrece para trabajaren hospitales, clínicas privadas, encualquier área relacionada con laprofesión. Poseo experiencia enO.R.L, UCI (unidades de cuidadosintensivos), cardiología. Tengototal disponibilidad, incorporacióninmediata.Tfno.: 664281725Dirigirse a IULIANA Email: [email protected]

● D.E. titulada y colegiada seofrece para cualquier trabajorelacionado con la profesión, yasea en el ámbito público o pri-vado. Experiencia en maternidad,medicina interna y geriatría.Carrera cursada en la FundaciónJiménez Díaz (UAM).Disponibilidad TOTAL e INME-DIATA. Idiomas: inglés (medio,conversación) y francés (ele-mental). Conocimientos deinformática a nivel usuario(Internet, ofimática, etc.) ymanejo de sistemas de gestiónde pacientes (INDRA). En pose-sión de carné de conducir yvehículo propio. Soy puntual,organizada, sociable, seria y res-ponsable. Envío CV a quienpudiera estar interesado/a.Tfnos.: 914992590/627093668Dirigirse a NATALIA Email: [email protected]

● D.E. colegiado con ampliaexperiencia en geriatría, psiquia-tría y medicina interna. Se ofrecepara trabajar en cualquier ámbitorelacionado con la profesión enturno de tarde o de mañana.Preferiblemente sur de Madrid.Tfno.: 637282124Dirigirse a ADAM email: [email protected]

30TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

TABLÓN

DEL COL

EGIADO

ASOCIACIÓN DE MATRONAS DE MADRIDhttp://www.matronasmadrid.com

Asociación Madrileña deEnfermería de Salud Mental

Avda. Menéndez Pelayo, 93. 28007 MADRIDTelf. 915020095 Fax: 91 5014039

www.amesmen.es

9ª PromociónFUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

1988-1991XX ANIVERSARIO2 de abril de 2011

Persona de contacto: Ricardo Borrego: 606 440 299Carmen Rayego: 630 361 322

Para celebración del 25º Aniversario

“Escuela Universitaria de Enfermería deGuadalajara. Universidad de Alcalá de Henares”

IV PromociónPersona de contacto: Carlos Navío Romeral

[email protected].: 699 849 351

ASOCIACIÓNMADRILEÑA DE

ENFERMERÍAPREVENTIVA

Avda. Menéndez Pelayo, 93. 28007 MADRIDe-mail: [email protected]

www.amepreventiva.es

SOCIEDAD ESPAÑOLA DEENFERMERÍA NEONATAL S.E.E.N

e-mail: [email protected] de Correos 203

28100 Alcobendas OP Madrid

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 30

Page 31: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

31TRIBUNA SANITARIA

marzo 2011

SERVICIOS PRINCIPALES INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

OTROS SERVICIOS

HORARIO DE ATENCIÓN A LOS COLEGIADOS

Requisitos de Colegiación:Altas; Dobles colegiaciones; Recepción deexpedientes de otros Colegios, Certificados deColegiación, Carnets, Registro de Títulos.

Bajas:Fallecimiento, Jubilación, Traslado a otro Colegio,Cambio de cuentas corrientes, Cambios dedomicilio, Comprobación de estado de cuotas,Certificados de pago de cuotas, Reclamaciones ydevoluciones de cuotas, Prestaciones pornatalidad y nupcialidad, Ayudas para asistencia aCongresos.

Docencia del Colegio, información personal ytelefónica de los distintos cursos e incripciones,documentación, certificados, etc., que pudieranderivarse del Programa Docente.

Información de Congresos y Jornadas, Informacióndel B.O.E. y del B.O.C.M, Inserción de anuncios enel Tablón del Colegio, Inserción de Ofertas detrabajo.

PROFESIONAL Y LABORAL

DOCENCIA

BAJAS

COLEGIACIÓN

Asesoría Laboral:Lunes de 10 a 14 h. y de 15 a 18 h. Martes de 10 a 14 h. y de 15 a 18 h. Miércoles de 9 a 14 h. y de 15 a 18 h. Jueves de 10 a 14 h. y de15 a 18 h.

Asesoría Civil:Lunes de 15 a 18 h.

Asesoría Civil yResponsabilidad Civil:Viernes de 10 a 14 h.

Asesoría Fiscal:Jueves de 15 a 18 h. (Septiembre de 9 a 12 h.).

Asesoría Inmobiliaria:Miércoles de 15 a 18 h. (Septiembre de 11 a 14 h.)

Asesoría Financiera:Viernes de 15 a 18 h.

Nota: El mes de julio el servicio de Ase-soría sólo funciona por la mañana. Enagosto no funciona el servicio de Ase-soría. Las consultas serán presenciales,previa cita.

ASESORÍAS● Seguro de responsabilidad civil de3.500.000,00 Euros por Colegiado.

● Cursos Post-grado organizados por elColegio gratuitos. Programa curso aca-démico.

● Cursos de Inglés gratuitos para colegia-dos organizados por el Colegio (todo elaño).

● Ayudas para asistir a congresos, jornadasy conferencias.

● Biblioteca y conexión a Internet.

● Prestaciones por natalidad y pornupcialidad.

● Declaración de la Renta gratuita paracolegiados y cónyuges (1 de mayo a 30de junio. No es necesario pedir cita).

● Asesoría fiscal gratuita (todo el añocon cita previa).

● Asesoría civil gratuita (todo el año concita previa).

● Asesoría laboral gratuita y personaliza-da (todo el año con cita previa).

● Asesoría penal gratuita y personalizada(todo el año con cita previa).

● Asesoría financiera gratuita y personali-zada (todo el año con cita previa).

● Campamentos infantiles para hijos de co-legiados (julio y agosto).

● Clases de Inglés gratuitas para hijos decolegiados (julio y agosto).

● Fiesta infantil de Reyes para hijos de co-legiados.

● Plan de pensiones asociado del Cole-gio Oficial de Diplomados en Enfermeríade Madrid.

● Servicios que se pueden solicitar por telé-fono, fax, correo o correo electrónico:

◆ Inscripción a los cursos de formacióncontinuada organizados por el Cole-gio; en el caso de que el número desolicitudes de plazas supere a la de-manda, se realizará un sorteo ante no-tario, comunicándose a los selecciona-dos por correo su admisión al cursocorrespondiente.

◆ Los certificados de colegiación y cuo-tas son gratuitos, se le enviarán asu domicilio.

◆ Cambios de domicilio y datos de do-miciliación bancaria, estos últimos conla necesidad de remitir al Colegio, ensobre con franqueo pagado, la Ordende domiciliación bancaria debidamentefirmada.

◆ Solicitudes de carnets.

◆ Solicitudes de publicación de anunciospara el tablón del colegio, revista y pá-gina web.

● Envío a su domicilio de la revista mensual“Tribuna Sanitaria”, con información de lasactividades del Colegio y de todas las no-ticias producidas durante el mes relacio-nadas con nuestra profesión.

● Oficina Banco Popular. Tel.: 91 551 97 03.● Seguros Zurich: Tel.: 902 120 070.● Atenciones con tarifa reducida en Centro Ortopédico Quirúrgico del Pie.

Tel.: 91 309 21 62.● Cursos de esquí en la Sierra de Madrid organizados por Grupo Joven.

Tel.: 91 634 35 00.

Enero a junio y septiembre a diciembre De 9,00 a 14,00 h.De 15,00 a 18,00 h.

Julio y agosto De 8,00 a 15,00 h.

Diciembre (24 y 31) Cerrado por fiestas de Navidad

COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA

Avda. Menéndez Pelayo, 93. Teléfono de atención al colegiado: 900 700 799. Fax: 91 501 40 39

28007 Madrid. Teléfono información bolsa de empleo: 91 551 19 68 (24 horas)

Correo Electrónico: [email protected]: http://www.codem.es

GUÍADE S

ERVICIO

S

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 31

Page 32: La Enfermería apuesta por Enfermería - Ventilados · A l hablar de cambios en la Atención Primaria en la Co-munidad de Madrid es funda-mental aludir a la nueva es-tructura básica

TS 245 marzo 2011-23-32:_ 17/02/11 12:27 Página 32