la escultura

26
República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Extensión Académica San Cristóbal LA ESCULTURA Autoras: •Torres Mileydi CI: 21.417.140 •Moncada Sarimar CI: 24.694.219 •Bustamante R. Narbelis CI: 20287818 Tutora: María E. Rosales Cátedra:Educación Estética San Cristóbal,Diciembre 2016.

Upload: sary-moncada

Post on 23-Jan-2017

26 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La escultura

República Bolivariana De Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio

Extensión Académica San Cristóbal

LA ESCULTURAAutoras:

•Torres Mileydi CI: 21.417.140

•Moncada Sarimar CI: 24.694.219

•Bustamante R. Narbelis CI: 20287818

Tutora: María E. Rosales

Cátedra:Educación Estética

San Cristóbal,Diciembre 2016.

Page 2: La escultura

ESCULTURA

Es una de las Bellas Artes en la cual el

escultor se expresa creando volúmenes y

conformando espacios. En la escultura se

incluyen todas las artes de talla y cincel,

junto con las de fundición y moldeado.

Page 3: La escultura

La escultura es de las expresiones

artísticas que el ser humano ha

concebido desde tiempos muy

antiguos, siendo que se conocen

esculturas (de piedra y tallas de

madera), desde tiempos líticos.

Esculturas de sal en Salinas Grandes,provincia de Salta (Argentina)

Page 4: La escultura

Tipos De Escultura

Según Su Material

Madera

•Este tipo de esculturas suelen ser

relacionados con la religión

•Tienen un alcance mucho más amplio

ya que pueden hallarse estas piezas en

diversas culturas y en diversos

momentos de la historia

Page 5: La escultura

Bronce

•Estas esculturas son muy apreciadas

por durabilidad de su materia prima.

•Son utilizadas diversas técnicas,la

más importante es a base de cera.

•Su uso más común se relaciona con:

fuentes,monumentos entre otros.

Page 6: La escultura

Hierro

•Fué utilizada con diversos fines bien

sean decorativos,para la fabricación

de herramientas o armas.

•Una de las técnicas más importantes

es el repujado, básicamente a través del

impacto de varas o chapas de hierro

Page 8: La escultura

Características De La Escultura

Se caracteriza por las representaciones

del cuerpo humano con un tratamiento

perfecto de la anatomía. Se plasma el

movimiento, intentando conseguir el

equilibrio y la perfección.

Page 9: La escultura

Las características más

destacadas de la escultura son:

•Vuelta a las formas clásicas .

•Predominio del retrato y de los

temas mitológicos, alegóricos y

religiosos.

•Estudio del desnudo y de la

anatomía.

Page 10: La escultura

Formas De Las Esculturas

Sus formas se basan principalmente

en la figura humana,enfocandose en:

•La masa de cabellos.

•Los ojos,(desde redondos a ovalados).

•La nariz, y muy señaladamente los

labios y la boca.

•La rodilla es otro de los puntos más

esenciales donde los estilos dejan su

personalidad.

Page 11: La escultura

A pesar de la desbordada imaginación del

arte abstracto, no es difícil una

clasificación de determinadas facetas.

Las líneas de fuerza constituyen elemento

básico para codificar las formas.

Page 12: La escultura

Técnicas De La Escultura

Son variadas técnicas se utilizan en

la escultura, no descartándose el uso

de estrellas ninja ni alfanjes árabes

en las modalidades más

vanguardistas.

Page 13: La escultura

Algunas De Las Técnicas Son:

•Fundición: Consiste en dar forma al

metal, mediante su derretimiento por

calor.

•Moldeado: Consiste en dar forma con las

manos -y a veces con los pies- a una

pasta como la arcilla o la crema pastelera

•Cincelado: Consiste en rebajar

mediante una gubia o cincel materiales

como la madera, o una piedra de mármol

llena de vetas

Page 14: La escultura

• Vaciar es obtener el positivo de un molde, o

negativo.

• Cera perdida. El método de la cera perdida

es el más extendido para los metales como

el bronce, el cual se cuela dentro del molde en

forma líquida y así llega a todos los rincones.

• Cincelar es retocar con cincel las figuras

obtenidas por el vaciado y también formar

bajo relieves con el cincel en una lámina

metálica.

Page 15: La escultura

• Repujar es producir en una lámina de metal

a fuerza de martillo sobre algún molde los

relieves y los huecos necesarios para

conseguir la forma que se pretende.

• Estampar o troquelar es imprimir sobre una

lámina de metal o de pasta un cuño o troquel

con las figuras en hueco para que éstas

resulten de relieve.

• Soldadura eléctrica: la soldadura eléctrica

se utiliza fundiendo un electrodo de hierro en

las superficies que se desean unir, por obra

del paso de corriente eléctrica.

Page 16: La escultura

• Soldadura autógena: este tipo de soldadura

permite generar una escultura por aporte,

técnica similar a la que se practica con arcilla.

La fortaleza de la soldadura es menor que

aquella lograda por la soldadura eléctrica.

• Embutir es aplicar sobre un molde duro una

delgada chapa de metal precioso para que a

fuerza de golpes tome su forma y después, al

retirar la chapa y unir sus bordes, quede una

estatua u objeto artístico hueco pero con

apariencia maciza.

Page 17: La escultura

• Galvanoplastia. Consiste en depositar

por electrólisis cualquier tipo de metal sobre la

superficie interior de un molde sacado en

negativo de una pieza original.Al principio se

utilizaron moldes de metal como buen

conductor eléctrico

Page 18: La escultura

Clasificación de las artes

La clasificación de las artes puede

hacerse desde diferentes categorías y

conceptualizaciones. Algunas han estado

sujetas a debates, revisiones y

actualizaciones, debido a que funcionaron

mejor en determinado momento histórico.

Page 19: La escultura

De acuerdo a su forma se clasifican en

Exentas y en relieve

Las exentas, mas conocidas como

estatuas son aquellas que al ser

tridimensionales pueden ser

observadas desde todos los

ángulos

Page 20: La escultura

IMPORTANCIA

Sirve para recordar u homenajear hechos,

acontecimientos o personas públicamente.

Mediante la realización de esculturas elaboradas

con diferente materiales entre los mas comunes,

esta la cera, yeso, madera, piedra, barro, lienzos

Page 21: La escultura
Page 22: La escultura
Page 23: La escultura
Page 24: La escultura

CLASES DE

ESCULTURA

BAJORRELIEVE

Cuando sobresale de la

superficie en la mitad de su

volumen. Estos bajorrelieves

pueden ser un simple surco mas

o menos profundo

ALTORRELIEVE

Cuando sobresalen del

plano en mas de la mitad

de su corporeidad: tanto

los bajorrelieves como alto

relieves solo pueden ser

vistos de frente.

RELIEVE

proporciona máxima

claridad a la

representación y gran

efecto estético por el

contraste violento del

claroscuro entre la sombra

del perfil y la luz, muy

viva, del relieve plano

Page 25: La escultura
Page 26: La escultura