la historia de los robots

10
Esc. Sec. Prof. Moisés Sáenz La historia de los robots Materia: informática Bloque:3 Ciclo escolar:2014- 2015 Asesorado por: Alexandra Mendoza Ortiz Elaborado por: Rocío Ahuatl Escalona Daniel Cuautle Quitl Juan Pablo Martínez Gonzales

Upload: chiio-escalona

Post on 18-Aug-2015

11 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La historia de los robots

Esc. Sec. Prof. Moisés Sáenz

La historia de los robots

Materia: informática

Bloque:3

Ciclo escolar:2014-2015

Asesorado por: Alexandra Mendoza OrtizElaborado por: Rocío Ahuatl Escalona Daniel Cuautle Quitl

Juan Pablo Martínez Gonzales

Page 2: La historia de los robots

Desde los inicios de los tiempos el ser humano ha construido artefactos para facilitar las tareas. Los antiguos egipcios unieron

brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Dichos brazos se manejaban por los sacerdotes, los cuales indicaban dicho

movimiento.

Después de esto a lo largo del siglo XVII Y XVIII, en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos

que tenían algunas características de robots.

En 1805, Henri Maillardert construyo una muñeca robotica que era capaz de hacer dibujos.

Entre los escritores de ciencia ficción Isaac Asimov contribuyo con varias narraciones relativas a robots. en 1939 aél se le atribuye el

término robótica.

Page 3: La historia de los robots

Estructura

La estructura de un robot consiste en mucha masa, para proporcionar la rigidez bastante estructural para asegurar la exactitud mínima bajo las cargas útiles variadas. Debe incluir los mecanismos para una transmisión.

Page 4: La historia de los robots

Aplicación La implantación de un robot industrial en un determinado proceso exige un detallado estudio previo del proceso en cuestión, examinando las

ventajas y desventajas.

Page 5: La historia de los robots

Tipos de configuraciones 1.- cartesiana: el brazo se mueve a    lo largo de 3 ejes perpendiculares.

2.- esférica o polar: el brazo se monta sobre un pivote y efectúa dos giros y un desplazamiento.

3.- cilíndrica: el brazo gira sobre un eje central y se mueve linealmente a su largo.

4.- angular o antropomórfica: tiene "hombro" y "codo" para doblar y girar.

5.- scara: el brazo se posiciona con dos giros y una translación.

Page 6: La historia de los robots

Ningún autor se pone de acuerdo en cuántos y cuáles son los tipos de robots y sus características esenciales. las clasificaciones más común son las que continuación se presentan:en función del medio:• terrestres (vehículos, robots con patas, manipuladores industriales)• aéreos (dirigibles)• acuáticos (nadadores, submarinos)• híbridos (trepadores)

Tipos de robots

Page 7: La historia de los robots

En función de su aplicación:–industriales y manipuladores.–móviles o vehículos robot.–prótesis para uso humano.–didácticos o experimentales.–manos teledirigidas o telechirs.–instalaciones inteligente.–micro robots o nano robots.

Page 8: La historia de los robots

En función del control de movimiento:• autónomos• tele operados.• robots fijos: automatización de procesos industriales, asistencia médica, etc.• robots móviles: exploración, transporte.• reproducir ciertas capacidades de los organismos vivos.• otros: entretenimiento

Page 9: La historia de los robots