la industria aeronÁutica en tÚnez · • tratamiento de superficie y pintura: cromatación...

8
LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ... INVEST IN TUNISIA

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ · • Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación

L a i n d u s t r i a aeronáutica

en Túnez.. .

invest in Tunisia

Page 2: LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ · • Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación

13.0

00 em

pleo

s

invest in Tunisia

Page 3: LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ · • Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación

El sector aeronáutico en Túnez viene experimentando, desde hace una década, una verdadera expansión que se manifiesta en:

• La implantación de 70 empresas en 4 polos industriales dando empleo a más de 13.000 personas.

• Unas ac t i v idades de a l to va lo r añad ido ta les como: la ingen ie r ía y concepc ión, la electrónica, el cableado, la fundición, el mecanizado y la mecánica de precisión, la chapistería fina, el ensamblaje de aeroestructuras, la plasturgia, el material compuesto, el tratamiento de superficie y la pintura, la producción de equipamiento y de sistema aeronáutico y el mantenimiento aeronáutico.

• Una exportación de casi el 70% de la producción hacia el mercado de la Unión Europea.

• Las importaciones conciernen las aeronaves, las herramientas de producción y las materias primas (placas de aluminios, lingotes y barras, aleaciones de cobre, placas y láminas de caucho, materiales compuestos, etc.).

Evolución del número de empresas y del número de empleos

Fuente: Ministerio de Industria

70empresas

4polos

13.0

00 em

pleo

s

Muchos grupos importantes han elegido Túnez para desarrollar sus actividades en los sectores de la aeronáutica y del espacio tales como:

STELIA • SOGECLAIR AEROSPACE • AERO STANREW • HUTCHINSON • LACROIX ELECTRONICS • SABENA TECHNICS • LATELEC (LATECOERE) • ZODIAC AEROSPACE • FIGEAC AERO •

CORSE COMPOSITES AERONAUTIQUE • MECAHERS AEROSPACE…

Francia ocupa

el primer puesto como

contratista en Túnez dando

empleo al 90% de la mano

de obra total del sector.

Italia, Gran Bretaña y Estados Unidos se

colocan después de Francia.

U n a i n d U s t r i a e n e x p a n s i ó n

L a i n d U s t r i a a e r o n á U t i c a e n t ú n e z 01

2014

13.0

00

70

2004

1.31

011

2008

3.85

345

Empresas Empleos

Page 4: LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ · • Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación

L a i n d U s t r i a a e r o n á U t i c a e n t ú n e z 02

15centros

El plan de formación adaptado a la necesidad del sector aeronáutico ha generado unos recursos humanos cualificados, multidisciplinarios y con capacidad de adaptación y ello gracias a:

• Los 15 centros sectoriales de formación en varios sectores conformes a las normas internacionales.

• "CEMIA", el Centro de Excelencia en los Oficios de la Industria Aeronáutica.

• Las estructuras de formación de la enseñanza superior, con convenios de cooperación entre escuelas de ingenieros tunecinas y francesas que ofrecen una formación centrada en el sector aeronáutico otorgando a sus alumnos un doble diploma.

• Al centro de formación especializado en el sector de la aeronáutica situado en el aeropolo de El Mghira, destinado a los sectores de la mecánica, la electrónica y la informática.

Túnez ofrece costes salariales competitivos. En comparación con los países europeos, para el mismo nivel de cualificación, los salarios tunecinos son de 1 a 5 veces más bajos.

A título indicativo, el salario de un ingeniero principiante es de unos 600 euros y el de un técnico superior principiante es de 350 euros.

r e c U r s o s h U m a n o s p r o d u c t i v o s y c u a l i f i c a d o s

c o s t e s s a L a r i a L e s c o m p e t i t i v o s

Aparte de la infraestructura aeroportuaria, marítima, viaria y de las telecomunicaciones gracias a la cual Túnez figura entre los países africanos más avanzados, existe una muy buena infraestructura tecnológica.

Túnez dispone de:

• Un aeropolo en El-Mghira, que es una plataforma industrial ocupando más de 200 hectáreas.

• Un polo de competitividad ubicado en la ciudad de Susa compuesto de un tecnopolo, una zona offshoring y una zona industrial.

• Dos parques de actividades económicas operativos ofreciendo servicios de alta calidad: el parque de Bicerta y el de Zarzis.

• Un centenar de zonas industriales repartidas por todo el país.

U n a i n f r a e s t r U c t U r a t e c n o L ó g i c a d e c a l i d a d

Page 5: LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ · • Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación

En sinergia con los industriales concernidos y la Agrupación de las Industrias Tunecinas Aeronáuticas y Espaciales "GITAS", creada en 2006, las autoridades tunecinas aspiran a desarrollar una “Supply Chain” aeronáutica nacional.

Una panoplia de actividades bastante especializadas que requieren una alta pericia es realizada óptimamente por las empresas subcontratistas en Túnez en los ámbitos de:

• La ingeniería: desarrollo de programas informáticos, componentes electrónicos.

• La producción: sistema eléctrico y cableado, materiales compuestos, fundición, mecanizado mecánico de precisión, chapistería fina y calderería, ensamblaje de aeroestructuras, piezas de plástico, tratamiento de superficies y pintura…

• Los servicios: reparación de motores, transformación y modificación, mantenimiento y otros servicios.

El sector de las industrias mecánicas y eléctricas constituye un sector de apoyo de la industria aeronáutica. Consta de más de 1.000 empresas y más de 130.000 empleados. Primer sector exportador, realiza aproximadamente el 45% del conjunto de las exportaciones manufactureras tunecinas.

U n a c a d e n a d e s U m i n i s t r o s d e a lt o r e n d i m i e n t o :a c t i v i d a d e s y p e r i c i a

L a s i m e u n s e c t o r d e a p o y o d e a lt o r e n d i m i e n t o

L a i n d U s t r i a a e r o n á U t i c a e n t ú n e z 03

Túnez ofrece a los inversores que optan por implantarse en el país:

• Una libertad de invertir en el sector de los componentes aeronáuticos con la posibilidad de poseer hasta el 100% del capital del proyecto y de repatriar los beneficios y el producto de cesión del capital invertido en divisas.

• Un código de incentivos para los inversores otorgándoles varias ventajas en materia de exoneración de impuestos y de tasas y en materia de subvenciones y de primas a la inversión.

• Varios acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales.

U n m a r c o i n c i tat i v o y at r ay e n t e

1.000 empresas

130.000empleados

Page 6: LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ · • Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación

Varias instituciones ofrecen un apoyo y una asistencia efectivos a los inversores, tales como:

• La Agrupación de las Industrias Tunecinas Aeronáuticas y Espaciales (GITAS)

• La Agencia de Promoción de la Inversión Exterior, (FIPA –Tunisia)

• La Agencia de Promoción de la industria y de la Innovación (APII)

• El Centro de Promoción de las Exportaciones (CEPEX)

• El Centro de las Industrias Mecánicas y Eléctricas (CETIME)

• La Agencia Hipotecaria Industrial (AFI)

e s t r U c t U r a s d e a p o y oa l s e r v i c i o d e l i n v e r s o r

o p o r t U n i d a d e s d e i n v e r s i ó n

Las principales oportunidades de inversión conciernen los sectores siguientes:

• Producción de equipamiento: convertidores, cargadores de batería, elementos bobinados, motores, generadores, transformadores eléctricos, instrumentos de medición…

• Cableado: ensamblaje de subconjuntos, ensamblaje de tarjetas…

• Mecanizado y mecánica de precisión: piezas de fundición de aleaciones especiales como el cobalto, el niquel y el acero inoxidable, mecánica de precisión…

• Chapistería fina: ensamblajes estructurales, remachado estructural, conformación (plegado CN, ensamblaje, remachado, soldadura TIG).

• Ensamblaje de aeroestructuras: ensamblaje de aeronaves.

• Plasturgia: inyección de los termoplásticos técnicos, mantenimiento de los moldes, integración de los subconjuntos eléctricos y electromecánicos, cableado filario...

• Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación anódica sulfúrica incolora y negra.

• Ingeniería y concepción: Software embebidos para calculadoras, banco de pruebas inercial, simuladores de equipos de aviónica.

04 L a i n d U s t r i a a e r o n á U t i c a e n t ú n e z

"Confiamos en nuestros equipos , en la totalidad de la jerarquía. Todos trabajan de un modo autónomo, con mucho ahínco. Es el resultado

del diálogo social, de los incentivos relativos a la progresión profesional, de la posibilidad de que las ideas y los talentos prosperen. "

Sr. Gaby LOPEZ, director de ZODIAC EQUIPEMENTS TUNISIE,

marzo de 2013

GiT

as

FiPaTunisia

CEPEX

aP

ii

CE

TiM

E

Page 7: LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ · • Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación

Versión de 2015

Diseño Gráfico

Cien años después de la primera travesía sin escalas del Mediterráneo realizada por Roland Garros a bordo de su mítico monoplano, enlazando así Saint Raphael con Bicerta (Túnez), otra travesía y otro aterr izaje de la réplica de este avión tuvo lugar el 22 de septiembre de 2013.

u n a s a l a s e n e l c i e l o t u n e c i n o

Page 8: LA INDUSTRIA AERONÁUTICA EN TÚNEZ · • Tratamiento de superficie y pintura: cromatación química del aluminio (Alodine 1.200 y Surtec 650) pasivación del acero inoxidable, oxidación

agencia de Promoción de la inversión Exterior

rue salaheddine el ammami centre Urbain nord, 1004 tunis - tunisie telf: (216) 71 752 540 • fax: (216) 71 231 400

correo electrónico: [email protected]

www.investintunisia.tn

tÚneZ

madrid

milan

parÍs

bruselascolonialondres

anKara

doHa

toKio

F i Pa - a n k a r a • f i p a . t u r k e y @ i n v e s t i n t u n i s i a . c o m . t rF i Pa - B r u s e l a s • f i p a . b r u s s e l s @ i n v e s t i n t u n i s i a . b eF i Pa - C o l o n i a • f i p a . c o l o g n e @ i n v e s t i n t u n i s i a . d eF i Pa - D o h a • f i p a . d o h a @ i n v e s t i n t u n i s i a . c o m . q a

F i Pa - L o n d r e s • f i p a . l o n d o n @ i n v e s t i n t u n i s i a . o r g . u kF i Pa - M a d r i d • f i p a . m a d r i d @ i n v e s t i n t u n i s i a . e s

F i Pa - M i l á n • f i p a . m i l a n @ i n v e s t i n t u n i s i a . i t F i Pa - P a r í s • f i p a . p a r i s @ i n v e s t i n t u n i s i a - o r g . f r

F i Pa - To k i o • f i p a _ t o k y o @ t u n i s i a . o r . j p