la industria orgánica en méxico y los estados unidos · ¿quién regula “lo orgánico” en...

58
La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos Regulaciones, Mercado e insumos Presentada por Abraham Morales En colaboración con Cara Smiley (Integrated Organic Services) 1

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

LaIndustriaOrgánicaenMéxicoylosEstadosUnidos

Regulaciones,Mercadoeinsumos

Presentada por Abraham MoralesEn colaboración con Cara Smiley(Integrated Organic Services)

1

Page 2: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

REGULACIÓN

2

Page 3: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

¿Qué es orgánico?q LeydeProducciónOrgánica(LPO–SAGARPA)“Sistema de producción y procesamiento de alimentos, productos ysubproductos animales, vegetales u otros saHsfactores, con un usoreguladodeinsumosexternos,restringiendoyensucasoprohibiendolauHlizacióndeproductosdesíntesisquímica”

q NaHonalOrganicProgram(NOP–USA)“Unsistemadeproducciónque semanejadeacuerdocon laActay lasnormasdeestaPartepara responderacondicionesespecíficasdeláreadeproducciónuHlizandoprácHcasculturales,biológicasymecánicasquepromuevenel reciclajede losrecursos,elbalanceecológicoyconservanlabiodiversidad.”

Sección 205.2 del Programa Nacional Orgánica (NOP) de EU3

Page 4: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

¿Quiénregula“loorgánico”enMéxico?

  •  LeydeProductosOrgánicos,publicadael07deFebrerode2006.

•  Reglamento de la Ley de ProductosOrgánicosdel01deAbrilde2010.

•  Acuerdo sobre los Lineamientos parala Operación Orgánica de acHvidadesagropecuarias del 29 de Octubre del2013.

ConsejoNacionaldeProducciónOrgánica(creado en el 2007 como órgano deconsulta de la SAGARPA incluyente yrepresentaHvo de los productores ysociedad en materia de productosorgánicos.

4

Page 5: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

EmpresasaprobadasparacerHficarproductosorgánicosenMéxico

§  CerHficadoraMexicanadeProductosyProcesosEcológicos,S.C.(CerHmex)§  MayacertMéxico,S.C.§  Metrocert,S.A.deC.V.§  InsHtutoparaelMercadoEcológico,S.A.§  AgricertMéxico,S.A.deC.V.§  MéxicoCerHficadoraOrgánica,S.A.deC.V.§  TranscanadaOrganicCerHficaHonServicesMéxico,S.C.§  OrganicCropImpromeventAsscociaHonInternaHonal,A.C(OCIA,A.C)§  CCOFServiciosdeCerHficación,S.deR.L.deC.V.§  OregonTilthInc.§  KiwaBCSOko-GaranHe,S.deR.L.deC.V.§  NSFdeMéxico,S.deR.L.deC.V.§  VerificaciónyCerHficaciónPAMFA,A.C.§  CerHficaHonofEnvironmentalStandardsdeMéxico,S.A.deC.V.(Ceres)

5

Page 6: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Accionesdelaautoridadmexicana

§  ActualmenteelSENASICAseencuentraennegociacionesconlasautoridades sanitarias de los Estados Unidos de América, laUnión Europea y Canadá, a fin de homologar los sistemas deproducciónycerHficaciónentrelospaíses,conlocualbastarálaCerHficaciónmexicana para que los productos ingresen a esosmercadosyviceversa.

6

Page 7: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

¿Quiénregula“loorgánico”enEE.UU.?

  •  ElDepartamentodeAgriculturadelosEstados Unidos (USDA) acreditaAgencias de CerHficación para queéstas cerHfiquen productos como“orgánico”alNOP.

•  Anivelmundial,haymásde90

agenciasdecerHficaciónacreditadas(ACAs).

7

Page 8: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

AlgunasACAsenMéxico§  QualityAssuranceInternaHonal(QAI)www.qai-inc.com§  CCOFCerHficaHonServices,LLC(CCOF)www.ccof.org§  OregonTilthCerHfiedOrganic(OTCO)www.Hlth.org§  OrganicCropImprovementAssocia3on(OCIA)www.ocia.org§  Cer3ficadoraMexicana de Productos y Procesos Ecológicos SC (CerHmex)

www.cerHmexsc.com§  BCS-OkoGaranHeGmbH(BCS)www.bcs-oeko.de§  CerHficaHon o f Env i ronmenta l S tandards – GmbH (CERES)

www.ceres-cert.com

8

Page 9: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

El NOP, la Ley

El7CFRPart205eslaley. Describelosrequerimientosconloscualesla empresa cerHficada debe cumplir. Se conoce como el NaHonalOrganicProgram(NOP).Aunqueestádisponibleenespañol,latraducciónnohasidoactualizadodesde2013.hjp://www.ams.usda.gov/AMSv1.0/gemile?dDocName=STELPRDC5109866

9

Page 10: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ElNOP,elSuplementoEl NOP Program Handbook es un conjunto de documentospublicadosporelUSDAydirigidosaempresas cerHficadasy/oACA’s.ConHeneninformaciónsuplementariaal7CFRPart205.Aunque está disponible en español, la traducción no ha sidoactualizadodesde2013.hjp://www.ams.usda.gov/AMSv1.0/gemile?dDocName=STELPRDC5096778

10

Page 11: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

MERCADO

11

Page 12: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Principales Mercados Mundiales

EstadosUnidos

Canadá

UniónEuropea

México

Japón

CoreadelSur

12

Page 13: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Mercadoestadounidense•  2006

Ø Ventasde17milmillonesdeUSD.Ø Crecimientoanualde22%.Elmercadodeproductosno-orgánicoscreció3.0%.

Ø Casi3%detodalacomidavendidaera“orgánico”.

•  2016Ø Ventasde47milmillonesdeUSD.Ø Crecimientoanualde8.4%.Elmercadodeproductosno-orgánicoscreció0.6%.

Ø Másque5%detodalacomidavendidaera“orgánico”.

13

Page 14: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Mercadoestadounidense

•  FrutasyVerdurasFrescas,lacategoríamásvendida-¡99.7%deloshogareslascompran!

•  14%detodaslasfrutasyverdurasfrescasvendidaseranorgánicas.

Seguidoporproductoslácteos,productosprocesados,bebidas,panygranos,botanas,productoscárnicos/

pesqueros/avícolasycondimentos.

14

Page 15: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Mercadomundial

•  2014

Ø Ventasde80milmillonesdeUSD.Ø Másde2.3millonesdeproductorescon43.7millonesdehectáreascerHficadas.

Ø LosEstadosUnidosylaUniónEuropeajuntosson90%delmercadomundial.

15

Page 16: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Mercadomexicano•  2012

Ø Ventas de 92 millones de USD.Ø Casi 170,000 productores con más de 500,000 hectáreas

certificadas.

•  2015Ø Ventas de aproximadamente 460 millones de USD.Ø Más de 1600 empresas certificadas al NOP, más de 1300

de ellos son productores agrícolas.

En el periodo 2010-2015 el mercado creció 46.7%, según Euromonitor.

16

Page 17: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Mercadomexicano•  2017

Ø Ventasde800millonesdeUSD.Ø Unmillóndehectáreas.Ø 372milproductores.

•  MetasexenalØ Unmillón200milhectáreas.Ø 400milproductores.Ø ConsolidaráaMéxicocomosepHmoproductordeagroalimentosorgánicosanivelmundialyel4toenAmérica.

FuenteSENASICA12/10/2017

17

Page 18: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Mercadomexicano•  Los principales estados productores Chiapas, Oaxaca, Michoacán,

Chihuahua y Guerrero (aprox. 82%).•  Se cultivan más de 45 productos orgánicos

ü Mayor superficie cultivadao  Café, maíz, ajonjolí, hortalizas, agave, hierbas aromáticas, mango, naranja, frijol,

manzana, papaya, aguacate.

ü Menor superficie cultivadao  Soya, plátano, cacao, vainilla, cacahuate, piña, etc.

•  Productos de origen animalo  Leche, carne y huevo.

https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/produccion-de-alimentos-organicos-tendencia-exitosa-para-mexico (junio-2017)

18

Page 19: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

INSUMOS

19

Page 20: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

¿QuéesunInsumo?•  Todas las sustancias o materiales que se utilizan en la

producción o elaboración de productos agropecuarios orgánicos.

•  Se utilizan insumos para todo tipo de producción orgánica: Ø Producción AgrícolaØ Producción de AnimalesØ Producción Procesada

USDA National Organic Program (NOP), 7 CFR Parte 205.2

20

Page 21: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

¿Soncontrolados?•  LasnormasorgánicasidenHficanlosinsumosquesepueden

uHlizarparaproducirlosproductosorgánicos.•  También,paramuchosinsumos,lasnormasincluyen

condicionesespecificas.Porejemplo:

Ø Dequeestéhecho.Ø Cómoestáelaborado.Ø CómoseuHliza.

21

Page 22: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

RevisiónyAprobacióndeInsumos

ElNOPrequierequeACAsrevisenyapruebentodoslosinsumosuHlizados para producir productos orgánicos cerHficados alNOP.ElNOPpermitequeACAsaceptenlasrevisionesdeformulasdemarcas comerciales de insumos hechos por específicosorganismos que revisan materiales (Materials ReviewOrganisims(MROs):

22

Page 23: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

MROs

Algunos ACAs con programas para revisar y aprobar formulas de marcas comerciales de insumos al NOP: •  WSDA •  Certimex •  BCS •  Agricert

23

Page 24: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

MROs

•  OMRI(InsHtutoparalaRevisióndeMaterialesparala

ProducciónOrgánica)

•  CDFA(DepartamentodeAlimentosyAgriculturadelEstadodeCalifornia)

24

Page 25: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

EvidenciadeAprobaciónOMRI publica su lista de marcas comerciales de insumos aprobados en: www.omri.orgWSDA publica su lista de marcas comerciales de insumos aprobados en: agr.wa.gov/FoodAnimal/Organic/MaterialsLists.aspxBCS publica su lista de marcas comerciales de insumos aprobados en: https://www.kiwabcs.com/uploadedFiles/Leistungen_und_Services/Betriebsmittel_Inputs-Insumos_30-Apr-2017.pdfCDFA publica la lista de marcas comerciales de materiales aprobados en: https://www.cdfa.ca.gov/is/ffldrs/pdfs/RegisteredOrganicInputMaterial2017.pdf

Además, emiten un certificado para cada marca comercial de insumo aprobado. Es válido por un año.

25

Page 26: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

EvidenciadeAprobación

ACAscomoCerHmexyAgricertemitenuncerHficadoparacadamarcacomercialdeinsumoaprobado.Esválidoporunaño.

26

Page 27: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

OtrasNormasOrgánicas

OMRI,BCS,CerHmexyAgricert tambiénemitencerHficadosdeaprobación a otras normas orgánicas, como las de Canadá,IFOAM,UniónEuropea,México,Japón,etc.La empresa cerHficada únicamente puede uHlizar insumosaprobados a la norma correspondiente a su cerHficaciónorganica.

AprobadoalNOP ParaproduccióncerHficadaalNOP

27

Page 28: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

MEXICO–SENASICALeydeProductosOrgánicos

• Másymásempresasmexicanasestánbuscando lacerHficaciónorgánicaalaLeydeProductosOrgánicos(LPO)deMéxico.• DadolasdiferenciasentreelNOPyelLPO,implicanuevosretospara las empresas cerHficadas así como las empresas que lesproporcionainsumosparasuproducciónorgánica.

• Actualmente, no hay ninguna MRO que aprueba fórmulas deinsumosalaLPO.

28

Page 29: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

LeydeProducciónOrgánica

•  Dadoestasdiferencias,elcerHficadoOMRInoessuficienteparadeterminarelcumplimentodeuninsumoalLPO.•  La empresa cerHficada al LPO Hene que pedir informaciónadicional del fabricante del insumo para que su ACA puedaverificarsucumplimientoalNOP.

29

Page 30: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

PRINCIPALESDIFERENCIASENTRELPOYNOP

• Restricciones relacionadosalno-usodesustanciasmodificadasgenéHcamente(OMGs).

• Restricciones relacionadas al aprovechamiento de plantassilvestresparaextractosbotánicos.• Restriccionesrelacionadasalno-usodenanotecnología.

• Diferenciasentreprohibicionesparamaterialesespecíficos.

30

Page 31: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

LimitacionesdeAprobaciones

Las aprobaciones emiHdas por OMRI, CDFA y WSDA sonreconocidasporlamayoríadelasACAsestadounidenses.Peromuchas ACAs de otros países no las reconocen y requierenhacersupropiorevisiónyaprobación.LasaprobacionesemiHdasporBCS,CerHmex,Agricert,etc.sonreconocidas por algunas otras ACAs. Pero muchas ACAs noreconocen las aprobaciones emiHdas por otras ACAs yrequierenhacersupropiorevisiónyaprobación.

31

Page 32: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

AprobaciónporelACA

LaempresacerHficadaNUNCAdebeaplicaruninsumoquenohasidoaprobadoporsuACA,auncuandohasidoaprobadoporun

MRO.ParapedirquesuACAapruebauninsumoaprobadoporunMRO,laempresacerHficadadebeenviarasuACA:1.  EHquetadelinsumo.2.  FichaTécnicadelinsumo.3.  HojadeDatosdeSeguridaddelinsumo.4.  Descripcióndecómoseusará(función).5.  CerHficadoemiHdoporMRO.

32

Page 33: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

NombresenlosDocumentos

•  Losnombresdelosmaterialesdebenserlosmismosentodoslosdocumentos:

v FacturasdeComprav EHquetasv HojasdeDatosdeSeguridadv FichasTécnicasv RegistrosdeCOFEPRISv CerHficadosdeMROsv BitácorasdeAplicación/Uso

33

Page 34: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProducciónAgrícola(NOP)

205.601 es la lista de las sustancias sintéHcas permiHdaspara usos específicos (ferHlidad, control de enfermedades,micronutrientes,etc.).205.602eslalistadelassustanciasno-sintéHcasrestringidasy/oprohibidas. 

34

Page 35: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ReglasGeneralesProducciónAgrícola

•  Silasustanciaesno-sintéHca,espermiHda,siempreycuandonoestáenlalista205.602.•  SilasustanciaessintéHca,esprohibida,almenosqueeste

enlalista205.601conelusoespecífico.

35

Page 36: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProduccióndeAnimales

205.603eslalistadelassustanciassintéHcaspermiHdasparausosespecíficos(desinfectantes,tratamientosmédicos,tratamientotópico,adiHvosdepienso,etc.).205.604eslalistadesustanciasnosintéHcasprohibidasparasuusoenlaproducciónorgánicadelganado.

36

Page 37: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProcesamiento

205.605eslalistadesustanciasno-agropecuarias(no-orgánicas)permiHdas como ingredientes y ayudantes de proceso enproductos“>95%orgánico”y“>70%orgánico”.

205.606 es la lista de sustancias agropecuarias no-orgánicaspermiHdas como ingredientes y ayudantes de proceso enproductos“>95%orgánico”.

37

Page 38: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesAnotaciones

v  AlgunasdelassustanciasenlaslistasnacionalesHenenanotaciones(requerimientosadicionales).

v  ParainsumosqueconHenenestassustancias,laempresa

cerHficadadebepresentardocumentosquedemuestraelcumplimientodeestassustanciasconsuanotación.

38

Page 39: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProducciónAgrícola

§205.601(i) Comocontroldeenfermedadesdeplantas.(1)Silicatodepotasioacuoso(CAS#-1312-76-1)–elsílice,uHlizadoenlafabricacióndesilicatodepotasiodebetenersufuenteenarenadeorigennatural.(2)Cobres,fijos—hidróxidodecobre,óxidodecobre,oxiclorurodecobre,incluyeproductosexentosdetoleranciadelaEPA,siempreycuandolosmaterialesbasadosencobreseanuHlizadosdeunamaneraqueminimicelaacumulaciónenelsueloynodebenseruHlizadoscomoherbicidas.(4)Calhidratada.(5)Peróxidodehidrógeno.

39

Page 40: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProducciónAgrícola

§205.601

(j)Comoenmiendasdeplantasosuelos.(1)ExtractosdeplantasacuáHcas(diferentesdelashidrolizadas)—Elprocesodeextracciónestálimitadoalusodelhidróxidodepotasioodelhidróxidodesodio;lacanHdaddelsolventeuHlizadoestálimitadaalmontonecesarioparalaextracción.(2)Azufreelemental.(3)Ácidoshúmicos—depósitosqueocurrennaturalmente,solamenteextractosdeaguayálcali.(4)Sulfonatodelignina—agentequelante,supresordepolvo.

40

Page 41: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProducciónAgrícola

§205.601

(m) Como ingredientes inertes sintéHcos … para el uso consustanciasno-sintéHcasosustanciassintéHcasmencionadasenestasecciónyuHlizadascomouningredientepesHcidaacHvo...

(1)ListaEPA4(2004)-InertesdeMínimaPreocupación.(2)ListaEPA3(2004)-Inertesdetoxicidaddesconocida, parausoúnicamenteendispensadorespasivosdeferomonas.

41

Page 42: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProducciónAgrícola

§205.602

(a)CenizasdelquemadodelesHércol.(b)Arsénico.(c)Clorurodecalcio;elprocesodesalmueraesnaturalyprohibidoelusoexceptocomoaspersiónfoliarparatrataruntrastornofisiológicoasociadoconlaabsorcióndecalcio.(f)Fluoraluminatodesodio(minado).

42

Page 43: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProduccióndeAnimales

§205.603(a)Comodesinfectantes,saniHzantesycomotratamientosmédicossegúnseaaplicable.

(1)Alcoholes.(i)Etanol:SolamentedesinfectanteysaniHzante;prohibidocomoadiHvodepienso.

(3)Atropina(CAS#-51-55-8)—laleyfederalrestringeestadrogaparaelusoporoenlaordenlegalescritauoraldeunveterinarioconlicencia,entotalcumplimientoconAMDUCAyCFR21parte530delasregulacionesdelaAdministracióndeAlimentosyMedicamentos.También,paraelusobajoCFR7parte205,elNOPrequiere:(i)Usopor,oenlaordenlegalescritade,unveterinarioconlicencia;y(ii)UnperíododereHrodelacarnedealmenos56díasdespuésde

administrarlaaganadodesHnadoalsacrificio;yunperíododedescartedelalechedealmenos12díasdespuésdeadministrarloalganadolechero.

(4)Productosbiológicos—vacunas.43

Page 44: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProduccióndeAnimales

§205.603(d)ComoadiHvosdepienso.

(1)DL-MeHonina,DL-hidroxi-meHoninaanáloga,yDL-hidroxi-meHoninaanálogadecalcio(CAS#59-51-8,583-91-5,4857-44-7y922-50-9)—parasuusoúnicamenteenlaproducciónorgánicadeavesenlossiguientesnivelesmáximosdemeHoninasintéHcaportoneladadepienso:Gallinasponedorasyparaconsumo–2libras;pavosyotrasaves–3libras.(2)Mineralestraza,uHlizadosparaelenriquecimientooforHficacióncuandoesténaprobadosporlaFDA.(3)Vitaminas,uHlizadasparaenriquecimientooforHficacióncuandoesténaprobadasporlaFDA.

44

Page 45: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProcesamiento

§205.605

(a)SustanciasnosintéHcaspermiHdas.• Ácidos (Algínico;Cítrico–producidopor fermentaciónmicrobianade sustancias de carbohidratos; y LácHco). Carbonato de calcio.Carbonatodesodio.• Carragenina.Ceras–no sintéHcas (cerade carnauba; y resinademadera).• Clorurodecalcio.• Clorurodepotasio.CulHvoslácteos.• Enzimas—debenserderivadasdeplantasnotóxicascomesHbles,hongosnopatogénicosobacteriasnopatogénicas.

45

Page 46: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

ListasNacionalesProcesamiento

§205.605(b)SustanciassintéHcaspermiHdas:• Ácidoascórbico.• Ácidofosfórico–únicamenteparalimpiezadeequipoysuperficiesqueHenencontactoconalimentos.• ÁcidoperacéHco/peroxiacéHco(CAS#79-21-0)–parauHlizarenaguaparalavary/oenjuagarenconformidadconlaslimitacionesdelaFDA.ParauHlizarcomosaniHzanteensuperficiesqueHenencontactoconalimentos.• Bicarbonatodeamonio–solamenteparausocomoagentedelevadura.• Glicerina–producidaporhidrólisisdegrasasyaceites.• Gomaxantana.• Hidróxidodecalcio.

46

Page 47: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

InsumosAprobadosporOMRI

ParabuscarunmaterialenlapáginadeOMRI:Ingresaunodelosiguienteen“SearchOMRILists:Products”:•  Elnombregenéricodelmaterialquedeseabuscar(Neem),

(Adjuvant).•  Elnombrecomercialdelmaterialquedeseabuscar(Trilogy),

(Voga).•  Elnombredelfabricantedelmaterialquedeseabuscar

(SummitAgro).

47

Page 48: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

InsumosAprobadosporOMRI

48

Page 49: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

InsumosNo-AprobadosporMROs

ParauHlizaruninsumono-aprobadoporunMRO,laempresacerHficadadebeenviarlasiguientedocumentaciónasuACAparasurevisiónyaprobación:1.  EHqueta2.  FichaTécnica3.  HojadeDatosdeSeguridad.4.  Descripcióndecómoseusará(función).

49

Page 50: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

InsumosNo-AprobadosporMROs

5.  DocumentosemiHdosporelfabricantedelinsumoqueidenHfican:a.  Nombresdetodoslassustanciasenelinsumo.b.  NombresdetodaslassustanciasqueseuHlizanparafabricar

elinsumo.c.  Descripcióndelprocesodemanufacturadelinsumo.

§  SielinsumoesoconHeneunasustanciaconanotación,documentaciónquedemuestrasucumplimientoconestaanotación.

50

Page 51: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

InsumosNo-AprobadosporMROs

La ACA revisará esta información y emiHrá una decisiónindicandosiespermiHdoparalaproducciónorgánicaono.

51

Page 52: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

VentajasdeAprobaciónMRO

La empresa cerHficada no Hene que pedir informaciónconfidencial de los fabricantes de los insumos que quiereuHlizar.Informaciónqueprobablementenoledan!Los fabricantes no Henen que proporcionar informaciónconfidencialamúlHplesempresascerHficadasyACAs.

52

Page 53: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

VentajasdeAprobaciónMRO

LaempresacerHficadanoHenequeesperarallargoprocesoderevisiónyaprobacióndeuninsumonoaprobadoporunMRO.La revisión y aprobación, por parte del ACA, de un insumoaprobadoporunMROesmuchomásrápidoquesurevisióndeuninsumonoaprobado.

53

Page 54: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

OMRIListadeMaterialesGenéricos

OMRIpublicaun“ListadelosMaterialesGenéricosPermiHdosyProhibidos”deacuerdoconloslineamientosdelNOP.Es mucho más detallada que las secciones 205.601, 205.602,205.605y205.606.Ayudamuchoenlarevisióndeinsumosno-aprobadosporMROs.

54

Page 55: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Lista Genérica

55

Page 56: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Ø  OMRIinspeccionaaproximadamente1%desusclientesalaño.Lasempresassonseleccionadasalazar.OMRIcubreelcostodeestasinspecciones.

Ø  OMRIinspecciona100%desusclientesquefabricanferHlizanteslíquidosconmásde3%Nitrógeno.Sehacen2inspeccionesalaño,unaanunciadayunano-anunciada.Elfabricantecubreelcostodeestasinspecciones.

56

Page 57: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Todos los insumos para la protección y nutrición deculHvos a uHlizarse en la producción orgánica,deberían cumplir primeramente con la regulaciónnacional antes de obtener cualquier cerHficaciónorgánica.

57

Page 58: La Industria Orgánica en México y los Estados Unidos · ¿Quién regula “lo orgánico” en México? • Ley de Productos Orgánicos, publicada el 07 de Febrero de 2006. • Reglamento

Gracias por su atención.

58