la inteligencia emocionali

5
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. ¿Qué es la inteligencia emocional ? Habitualmente estamos acostumbrados a relacionar la inteligencia con la capacidad de raciocinio lógico, con el coeficiente intelectual que determina las habilidades para las ciencias exactas, la comprensión y capacidad de análisis reflexivo, el razonamiento espacial, la capacidad verbal y las habilidades mecánicas. Sin embargo, en el mundo empresarial se está empezando a tener en cuenta y a valorar más la denominada "inteligencia emocional" que determina cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás. El mundo laboral está cambiando, y ya no se puede hablar de una única profesión o de un trabajo en la misma empresa para toda la vida; hoy en día ya se habla de "empleabilidad" que es, según Enrique de Mulder presidente de Hay Group, la capacidad de una persona de aportar valor a la organización, es decir, de contribuir a la empresa en mayor medida que la compensación de ésta a aquél; y esto ya no se consigue sólo con un coeficiente intelectual de alto nivel, sino que también se necesita desarrollar un coeficiente emocional con cualidades como constancia, flexibilidad, optimismo, perseverancia ...etc. Daniel Goleman, gurú de la inteligencia emocional desde la publicación de su libro en 1995, analizó y agrupó los rasgos de las empresas con más éxito mundial (entre las que se encontraban Lucent Technologies, British Airways y Credit Suisse) en tres categorías: aptitudes técnicas, capacidades cognoscitivas y elementos asociados con la inteligencia emocional. En los resultados del análisis, el coeficiente emocional resultó ser mucho más importante y determinante que los otros dos en los cargos directivos de las empresas analizadas, hasta el punto de que cerca del 90% de la diferencia observada en el desempeño de los gerentes de las empresas estudiadas era atribuible a factores asociados con la inteligencia emocional. Pero, ¿qué es exactamente el coeficiente emocional? El término Inteligencia Emocional fue acuñado por Peter Salovey de la Universidad de Yale y por John Mayer de la Universidad de New Hampshire en 1990 que lo describían como "una forma de inteligencia social que implica la habilidad para dirigir los propios sentimientos y emociones y los de los demás, saber discriminar entre ellos, y

Upload: anarki-scarlett

Post on 08-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

TRANSCRIPT

  • LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    1. Qu es la inteligencia emocional?

    Habitualmente estamos acostumbrados a relacionar la inteligencia con la capacidad de raciocinio lgico, con el coeficiente intelectual que determina las habilidades para las ciencias exactas, la comprensin y capacidad de anlisis reflexivo, el razonamiento espacial, la capacidad verbal y las habilidades mecnicas. Sin embargo, en el mundo empresarial se est empezando a tener en cuenta y a valorar ms la denominada "inteligencia emocional" que determina cmo nos manejamos con nosotros mismos y con los dems. El mundo laboral est cambiando, y ya no se puede hablar de una nica profesin o de un trabajo en la misma empresa para toda la vida; hoy en da ya se habla de "empleabilidad" que es, segn Enrique de Mulder presidente de Hay Group, la capacidad de una persona de aportar valor a la organizacin, es decir, de contribuir a la empresa en mayor medida que la compensacin de sta a aqul; y esto ya no se consigue slo con un coeficiente intelectual de alto nivel, sino que tambin se necesita desarrollar un coeficiente emocional con cualidades como constancia, flexibilidad, optimismo, perseverancia ...etc. Daniel Goleman, gur de la inteligencia emocional desde la publicacin de su libro en 1995, analiz y agrup los rasgos de las empresas con ms xito mundial (entre las que se encontraban Lucent Technologies, British Airways y Credit Suisse) en tres categoras: aptitudes tcnicas, capacidades cognoscitivas y elementos asociados con la inteligencia emocional. En los resultados del anlisis, el coeficiente emocional result ser mucho ms importante y determinante que los otros dos en los cargos directivos de las empresas analizadas, hasta el punto de que cerca del 90% de la diferencia observada en el desempeo de los gerentes de las empresas estudiadas era atribuible a factores asociados con la inteligencia emocional. Pero, qu es exactamente el coeficiente emocional? El trmino Inteligencia Emocional fue acuado por Peter Salovey de la Universidad de Yale y por John Mayer de la Universidad de New Hampshire en 1990 que lo describan como "una forma de inteligencia social que implica la habilidad para dirigir los propios sentimientos y emociones y los de los dems, saber discriminar entre ellos, y

  • usar esta informacin para guiar el pensamiento y la propia accin"; sin embargo, ha sido a raz de la publicacin en 1995 del libro de Daniel Goleman "La Inteligencia Emocional" cuando ha recibido mucha ms atencin en los medios de comunicacin y en el mundo empresarial. La Inteligencia Emocional es un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales . . . etc., y que puede definirse, segn el propio Goleman, como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los dems, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. Este trmino incluye dos tipos de inteligencias:

    La Inteligencia Personal: Est compuesta a su vez por una serie de competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Esta inteligencia comprende 3 componentes cuando se aplica en el trabajo:

    -

    Conciencia en Uno Mismo: Es la capacidad de reconocer y entender en uno mismo las propias fortalezas, debilidades, estados de nimo, emociones e impulsos, as como el efecto que stos tienen sobre los dems y sobre el trabajo. Esta competencia se manifiesta en personas con habilidades para juzgarse a s mismas de forma realista, que son conscientes de sus propias limitaciones y admiten con sinceridad sus errores, que son sensibles al aprendizaje y que poseen un alto grado de autoconfianza.

    - Autorregulacin o Control de S Mismo: Es la habilidad de controlar nuestras propias emociones e impulsos para adecuarlos a un objetivo, de responsabilizarse de los propios actos, de pensar antes de actuar y de evitar los juicios prematuros. Las personas que poseen esta competencia son sinceras e ntegras, controlan el estrs y la ansiedad ante situaciones comprometidas, y son flexibles ante los cambios o las nuevas ideas.

    - Automotivacin: Es la habilidad de estar en un estado de continua bsqueda y persistencia en la consecucin de los objetivos, haciendo frente a los problemas y encontrando soluciones. Esta competencia se manifiesta en las personas que muestran un gran entusiasmo por su trabajo y por el logro de las metas por encima de la simple recompensa econmica, con un alto grado de iniciativa y compromiso, y con gran

  • capacidad optimista en la consecucin de sus objetivos.

    La Inteligencia Interpersonal: Al igual que la anterior, esta inteligencia tambin est compuesta por otras competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con los dems:

    -

    Empata: Es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los dems, ponindose en su lugar, y responder correctamente a sus reacciones emocionales. Las personas empticas son aquellas capaces de escuchar a los dems y entender sus problemas y motivaciones, que normalmente tienen mucha popularidad y reconocimiento social, que se anticipan a las necesidades de los dems y que aprovechan las oportunidades que les ofrecen otras personas.

    - Habilidades Sociales: Es el talento en el manejo de las relaciones con los dems, en saber persuadir e influenciar a los dems. Quienes poseen habilidades sociales son excelentes negociadores, tienen una gran capacidad para liderar grupos y para dirigir cambios, y son capaces de trabajar colaborando en un equipo y creando sinergias grupales.

    Por ltimo, al contrario de lo que ocurre con el coeficiente intelectual, Goleman afirm en su ltima conferencia en Madrid que la inteligencia emocional no se establece al nacer, sino que se puede crear, alimentar y fortalecer a travs de una combinacin del temperamento innato y las experiencias de la infancia. Por lo tanto, desde nios se deberan aprender nociones emocionales bsicas. 2. Estilos de liderazgo basados en la inteligencia emocional. Goleman analiz recientemente seis estilos de liderazgo diferentes con un denominador comn: el coeficiente emocional y su impacto directo sobre el ambiente de trabajo en la Harvard Business Review. Segn el periodista y escritor, los directivos que obtienen los mejores resultados no aplican nicamente un estilo de liderazgo en concreto, sino que utilizan varios de ellos durante un periodo determinado, en funcin de la situacin de su empresa

  • o negocio. Diversos estudios han demostrado que los directivos que aplican cuatro o ms estilos de liderazgo tienen mejor clima y desempeo; sin embargo, generalmente los directivos no cuentan con todos los estilos o no saben cundo aplicar cada uno de ellos, problema ante el cual Goleman propone como solucin que el lder cree equipos cuyos miembros demuestren los estilos de los que el carece. As, el perfil del ejecutivo segn Goleman sera el siguiente:

  • Tipos de Lder

    Modo Operativo del

    Lder Lema del

    Estilo

    Las Competencias

    de Inteligencia

    Emocional de Base

    Cundo Funciona

    Mejor

    Impacto Global sobre

    el Clima

    Coercitivo Exige obediencia inmediata.

    "Haz lo que te digo".

    Orientacin al logro, iniciativa, autocontrol.

    En momentos de crisis, para remontar un negocio o con empleados problemticos.

    Negativo.

    Orientativo Motiva a las personas hacia una visin.

    "Ven conmigo". Autoconfianza, empata, catalizacin del cambio.

    Cuando los cambios requieren una nueva visin o cuando es necesaria una direccin clara.

    Casi siempre Positivo.

    Afiliativo Crea armona y fomenta relaciones.

    "Las personas primero".

    Empata, desarrollo de relaciones, comunicacin.

    En situaciones de estrs, cuando es necesario motivar al equipo o para mejorar las relaciones en el equipo.

    Positivo.

    Participativo Crea consenso a travs de la participacin.

    "Qu piensas?".

    Colaboracin, liderazgo, comunicacin.

    Para fomentar un consenso o compromiso, o para conseguir que empleados con talento aporten.

    Positivo.

    Imitativo Fija estndares de excelencia exigentes.

    "Haz como yo". Constancia, orientacin al logro, iniciativa.

    Para obtener resultados rpidos de un equipo muy motivado y experimentado..

    Negativo.

    Capacitador Desarrolla las personas para el futuro.

    "Intntalo". Desarrollo de otros, empata, conciencia emocional.

    Para ayudar a los empleados, mejorar su desempeo o desarrollar su potencial a largo plazo.

    Positivo.