la llanura santafesina.. santa fe… es una extensa llanura inclinada en dirección...

26
La llanura La llanura Santafesina. Santafesina.

Upload: leonardo-portales

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

La llanura La llanura Santafesina.Santafesina.La llanura La llanura

Santafesina.Santafesina.

Page 2: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Santa fe…

• Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica de hundimiento. Se diferencia en sus zonas norte y sur, las que integran las regiones chaqueña y pampeana respectivamente, presentando diversos aspectos: las subregiones del Chaco Oriental y de la Diagonal Fluvial de la Región Chaqueña, y las subregiones de la Pampa del Norte o de la Colonia y de la Pampa Ondulada en la mitad sur y sudeste.

Page 3: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Zona noroeste de la llanura.

Page 4: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

El chaco oriental…• El Chaco Oriental, conocido

también como los Bajos Submeridionales, está caracterizado por

la uniformidad de los suelos, en donde la falta de drenaje causa la formación de

cañadas, lagunas y zonas anegadizas, en coincidencia con los períodos de mayores

precipitaciones.

Page 5: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Diagonal fluvial… En la diagonal fluvial, en el noroeste

provincial, existe un relieve plano con una suave inclinación hacia el sur y el este lo

cual condiciona el sentido del escurrimiento de los numerosos arroyos, cañadas y lagunas que los surcan. Allí se genera una formación arbórea conocida

como cuña boscosa.

Page 6: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

La pampa ondulada…• Por último la Pampa Ondulada, situada al

sudeste del río Carcarañá, es una franja litoral que topográficamente se caracteriza por estar a menos de 100 m sobre el nivel del mar; presentando ondulaciones suaves con desniveles inferiores a 5 metros y valles fluviales abarrancados, aterrazados y meandrosos.

Page 7: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica
Page 8: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Chaco y Pampa.• los factores climáticos al incidir sobre los

suelos y la vegetación, han logrado romper la fisonomía de su monótona horizontalidad, permitiendo diferenciar dos regiones naturales limitadas al este por el Río Paraná: El Chaco, al norte, y a La Pampa, al sur, con una zona central de transición entre ambas regiones.

Page 9: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

El clima…• Temperatura:

• La media anual oscila entre los 15º y los 21º en los extremos sur y norte. La amplitud anual de los valores medios

• La mensual está entre los 12º en el extremo norte y los 16º en el extremo sur-oeste.

Page 10: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Vientos…

• Los vientos regulares que penetran por el nordeste, cálidos y húmedos se hacen sentir en todo el territorio de la provincia, en especial durante el verano. Además se observa la existencia de otros vientos locales, como el pampero, el norte y la sudestada.

Page 11: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Flora :D • Tiene una flora muy variada:

predominan el quebracho y el algarrobo, chañar, lapacho, yuchán, guayacán o palo santo.

Page 12: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

hasta algunas plantas no muy grandes…

Page 13: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Fauna…• Con una fauna variada y particular…• Desde aves…

Page 14: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Hasta.. Nutrias, carpinchos, serpientes,

yacarés, etc.

Page 15: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Hidrografía…• Está comprendida íntegramente

en la Cuenca Del Plata, enorme cuenca hidrográfica de más de 4.500.000 km2, ubicadas entre las más grande del mundo y entre las de mayor riqueza potencial.

Page 16: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Cuenca Paraná-plata

Page 17: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

El Paraná…• El Río Paraná, colector principal de esta

cuenca, marca el límite oriental de la provincia, a lo largo de un recorrido de aproximadamente 800 Km. Luego de su confluencia con el Río Paraguay en el tramo que se suele llamar "Paraná Argentino", el Paraná toma una dirección norte-sur, hasta desembocar en el Río de la Plata. Santa Fe capital

Page 18: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Río Paraná

Page 19: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

salado…• El río Salado del norte es solo en su

último tramo un río santafesino. Ingresa por el oeste, a los 29º 30’ de latitud sur en las inmediaciones de la ciudad de Tostado, y tras correr al oriente durante 150 Km, encuentra una falla de dirección norte-sur por donde continúa hasta verter sus aguas en el Paraná, a la altura de Santa Fe capital, donde recibe las crecientes de enero a mayo.

Page 20: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica
Page 21: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Carcarañá…• El río carcarañá esta formado por la unión de los

cauces de los ríos tercero y cuarto, de la provincia de córdoba, que nace en la cierra Grande y Comechigones. El tercero es el principal de los dos, ya que lleva hasta seis veces más agua que el cuarto. Cuando el carcarañá, que atraviesa totalmente la provincia en dirección Suroeste-Noroeste se aproxima a su desembocadura, su cauce va adquiriendo mayor horizontalidad, y mayor tranquilidad sus aguas, como cansadas de recorrer las provincias encajonadas entre barrancas.

Page 22: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Pero por otro lado… • Los ríos que rodean a la llanura

santafesina son caudalosos y muy importantes, algunos de ellos como el Paraná o salado, en tiempos de crecientes suelen inundar todo a su paso.

Page 23: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Década de inundaciones…

• La última década ha sido, en la Argentina, una década de inundaciones. Esta han afectado principalmente tres áreas del país: El nordeste, el área metropolitana de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

Page 24: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Inundación 2003

Page 25: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Antecedentes…

• Desde 1978 se viene estudiando el comportamiento del Salado.

• Detalles de los estudios realizados por la UNL y otros organismos de ciencia y técnica de la región sobre el comportamiento del río Salado.

• Los estudios presentados por la UNL y por otros entes como el Instituto Nacional del Agua (INA), datan de muchos años. Ya en 1978, el INA desarrolló estudios hidrológicos en el área de la cuenca inferior del río Salado.

Page 26: La llanura Santafesina.. Santa fe… Es una extensa llanura inclinada en dirección noroeste-sudeste, cuyos sedimentos han ido colmando una gran fosa tectónica

Segundo antecedente…

• El segundo antecedente refiere a la delimitación de áreas de riesgo hídrico en Santa Fe-sistema Paraná y sistema Salado. En el plano correspondiente se puede observar que, para el caso del Río Salado, las líneas de máxima afectación coincidieron con la inundación que se produjo en el año 2003. Este trabajo realizado por el INCyTH con financiación del Consejo Federal de Inversiones fue realizado para el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en el año 1992.