la mediación y la inteligencia emocional

4
LA MEDIACIÓN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (http://www.inteligencia-emocional.org/trabajoyempresa/lamediacionylaie.htm)  La resolución alternativa de las disputas llegó para quedarse en el mundo de los negocios y el comercio, aunque incluso ya es hora de que deje de ser un camino alternativo y se constituya en la principal manera de resolver las disputas de carácter judicial, comercial o social. Los abogados, la gente de negocios y otros profesionales reconocerán cada vez más la necesidad de contar con el instrumento adecuado para dirimir cada disputa, y sus clientes se lo exigirán. QUÉ ES LA MEDIACIÓN Y COMO PUEDE EVITAR LOS PLEITOS La manera de comportarse en un conflicto    si se pone mala cara o se grita, se discute racionalmente o se libra una pelea sucia- es una cuestión de elección. En un proceso que fomenta la confrontación, sin embargo, todo conspira para recompensar el comportamiento agresivo, la calumnia de los demás, la distorsión de la verdad. Se puede estar equivocado, pero ¡por el a mor de Dios, jamás se admitirá! La mediación es una negociación en la que interviene la ayuda de un tercero. El mediador realiza reuniones conjuntas y separadas con las partes en conflicto, a fin de: · Reducir la hostilidad y establecer una comunicación eficaz. · Ayudar a las partes a comprende r las necesidades y los intereses del otro. · F ormular preguntas que pongan de manifiesto los intereses reales de cada pa rte. · Plantear y aclarar cuestiones que han sido pasadas por alto, o que no han recibido la suficiente atención. · Ayudar a las personas a conc ebir y a comunicar nuevas ideas. · Ay udar a reformular las propuestas en términos más aceptables. · Moderar las exigencias que no son realistas. · Comprobar la receptividad a nuevas propuestas. · Ay udar a formular acuerdos que resuelvan los problemas actuales, salvaguarden las relaciones y permitan prever necesidades futuras.

Upload: placeres-mundanos

Post on 12-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 La Mediacin y La Inteligencia Emocional

    1/4

    LA MEDIACIN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL(http://www.inteligencia-emocional.org/trabajoyempresa/lamediacionylaie.htm)

    La resolucin alternativa de las disputas lleg para quedarse en el mundo de los negocios y

    el comercio, aunque incluso ya es hora de que deje de ser un camino alternativo y se

    constituya en la principal manera de resolver las disputas de carcter judicial, comercial osocial. Los abogados, la gente de negocios y otros profesionales reconocern cada vez msla necesidad de contar con el instrumento adecuado para dirimir cada disputa, y sus clientes

    se lo exigirn.

    QU ES LA MEDIACIN Y COMO PUEDE

    EVITAR LOS PLEITOS

    La manera de comportarse en un conflicto si se pone mala cara o se grita, se discuteracionalmente o se libra una pelea sucia- es una cuestin de eleccin.

    En un proceso que fomenta la confrontacin, sin embargo, todo conspira para recompensarel comportamiento agresivo, la calumnia de los dems, la distorsin de la verdad. Se puede

    estar equivocado, pero por el amor de Dios, jams se admitir!

    La mediacin es una negociacin en la que interviene la ayuda de un tercero. El mediador

    realiza reuniones conjuntas y separadas con las partes en conflicto, a fin de:

    Reducir la hostilidad y establecer una comunicacin eficaz.

    Ayudar a las partes a comprender las necesidades y los intereses del otro.

    Formular preguntas que pongan de manifiesto los intereses reales de cada parte.

    Plantear y aclarar cuestiones que han sido pasadas por alto, o que no han recibido la

    suficiente atencin.

    Ayudar a las personas a concebir y a comunicar nuevas ideas.

    Ayudar a reformular las propuestas en trminos ms aceptables.

    Moderar las exigencias que no son realistas.

    Comprobar la receptividad a nuevas propuestas.

    Ayudar a formular acuerdos que resuelvan los problemas actuales, salvaguarden las

    relaciones y permitan prever necesidades futuras.

    http://www.inteligencia-emocional.org/trabajoyempresa/lamediacionylaie.htmhttp://www.inteligencia-emocional.org/trabajoyempresa/lamediacionylaie.htm
  • 5/21/2018 La Mediacin y La Inteligencia Emocional

    2/4

    LA MEDIACIN ESTABLECE RELACIONES

    EN LUGAR DE DESTRUIRLAS

    Cuando la relacin es de fundamental inters para todas las partes ya sea que una disputa

    poner en peligro una valiosa relacin comercial, o cuando una pareja que se divorcia tieneque preservar algn tipo de relacin a causa de sus hijos-, entonces sin duda debe intentarse

    la mediacin antes de recurrir a los mtodos de enfrentamiento.

    LA MEDIACIN PRODUCE ACUERDOS CREATIVOS

    Tiene el efecto de:

    ayudar a aceptar cualquier tipo de acuerdo;

    establecer relaciones;

    asegurar que se ponga el acento en las oportunidades del futuro, y no en los problemas del

    pasado.

    CIRCUNSTANCIAS QUE FAVORECEN LA MEDIACIN

    La relacin es importante.

    Las partes quieren conservar el control sobre el resultado.

    Las dos partes tienen un buen argumento.

    No existe una gran disparidad de poder.

    La rapidez es importante.

    En gran medida, la causa del conflicto es la mala comunicacin y los consiguientes

    malentendidos.

    Hay cuestiones tcnicas muy complejas.

    Un precedente adverso sera un inconveniente para ambas partes.

    Es importante mantener un carcter confidencial.

    Es probable que el caso se solucione de todos modos en los tribunales, pero no antes deque ambas partes hayan tenido que sufragar cuantiosos gastos legales.

  • 5/21/2018 La Mediacin y La Inteligencia Emocional

    3/4

    Las dos partes necesitan, ms que nada, la oportunidad de desahogarse.

    Ninguna delas partes desea realmente entablar un juicio.

    EN EL PROCESO DE MEDIACIN SE

    VALORAN ESPECIALMENTE LAS EMOCIONES

    Los conflictos siempre nos afectan emocionalmente, y necesitamos que los demscomprendan cmo nos sentimos y cmo nos afecta una situacin. Debajo del traje del

    hombre de negocios, y del relato desapasionado de la situacin de la compaa, se oculta un

    ser humano reprendido por el director general, criticado por su esposa por trabajar adeshoras, preocupado por la posibilidad de perder el puesto si las cosas no salen bien, o

    amenazado por subordinados molestos.

    El procesos de la mediacin brinda diversas oportunidades y alienta a las personas aexpresar sus emociones, a decirles a los dems cmo se sienten. Una vez aclarada la

    confusin emocional, las partes pueden abordar las cuestiones fundamentales de ladiscusin. Separadas de los sentimientos, esas cuestiones suelen resultar ms fciles de

    resolver de lo que las partes creen.

    LA MEDIACIN RESTABLECE LAS PERSPECTIVAS

    Como dijo alguna vez un poltico importante, bastante sensato, la poltica no estrelacionada con la administracin racional de un pas, sino con la pasin y la creencia de

    poder cambiar las cosas para que mejoren. Perfecto, pero la pasin y la razn no deben

    excluirse mutuamente. Necesitamos la energa que genera y libera la pasin; pero tambin

    necesitamos que la energa se asiente en la razn y la realidad para que no se desperdicie.

    LOS MEDIADORES ATENAN EL NIVEL

    DE TENSIN Y AGRESIVIDAD

    Los mediadores tiene que ser pacientes, reflexivos y bastante tolerantes. Tambin necesitan

    un fuerte sentimiento de autoconfianza, que no pueda debilitarse por la ira o la falta de

    consideracin. La manifestacin de emociones fuertes constituye una parte importante de lamediacin es una de las razones por las cuales pueden dar buenos resultados cuando otros

    mtodos fallan -, y el mediador debe tener nervios lo bastante fuertes como para dejar que

    la gente a veces grite, y tambin para frenarla en otras ocasiones.

    LOS MEDIADORES ESCUCHAN CON

    ATENCIN E INTERS

    El ego puede erigir una poderosa barrera que impida escuchar bien a los dems y, an ms,

    ponerse en el lugar del otro. Los mediadores no slo tienen que ser capaces de hacerlo para

    comprender muchas situaciones y percepciones diferentes, sino que tambin tienen que

  • 5/21/2018 La Mediacin y La Inteligencia Emocional

    4/4

    ayudar a otros con poderosos egos impregnados de ira e hipocresa para que hagan lomismo.

    Los mediadores tiene que escuchar una mezcla de:

    Hechos Emociones

    Prejuicios

    Percepciones Suposiciones

    Opiniones

    Cuantas ms ideas se pongan sobre la mesa, ms probabilidades habr de que la gente sedistienda y comience a explorarlas, hasta encontrar la solucin al conflicto con el menor

    costo material y psicolgico para ambas partes, y protegiendo al mximo posible lacontinuidad de la relacin.