la pandemia le cambiÓ la cara a cabecera Área metro ...la pandemia le cambiÓ la cara a cabecera...

1
$1.500 17 DE JULIO DE 2020 BUCARAMANGA SANTANDER COLOMBIA FUNDADO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1919 | ISSN 0122-7319 | NÚMERO 35.818 | 2 SECCIONES | 20 PÁGINAS VIERNES Deportes // 4B Real Madrid consiguió ayer su título número 34 de la Liga Española y cor- tó así un ‘ayuno’ de dos temporadas sin festejar en el certamen local. Farándula // 3B El artista puertorriqueño Ricky Mar- tin aseguró, 10 años después de ha- berse declarado gay, que ahora sí vive muy feliz. Marco Valencia / VANGUARDIA Esta zona de Bucaramanga, donde predominaban locales comerciales, restaurantes y bares, ha cambiado tras la cuarentena. Lo que antes de marzo de 2020 era un espacio ideal para ir a comer o de compras se ha convertido en la materialización de los estragos de la pandemia. Vacío y silencioso, así se ve este sector icónico de Bucaramanga, afectado por la crisis económica del COVID-19. El alcalde Juan Carlos Cár- denas anunció que podría volver el Pico y Cédula de dos dígitos, si los casos de COVID- 19 en el área metropolitana aumentan gravemente. Además, el mandatario de Bucaramanga aseguró que también estudia imponer un aislamiento total por comu- nas. Área Metro EL REBUSQUE Y SUS MALABARES Marco Valencia / VANGUARDIA Los malabares urbanos y en general las piruetas del rebusque se han multiplicado con la llegada de la pandemia a la capital santandereana. Los artistas callejeros se siguen tomando las esquinas de las principales avenidas de la ciudad, tal y como se pudo observar ayer en la carrera 33 con calle 56. Este es el registro de quienes, de manera literal, están en la ‘cuerda flo- ja’ e intentan conseguir uno que otro peso justo cuando la luz del semáforo está en rojo. Ellos tienen que pintarle una son- risa a la crisis e imponerse por encima del agotamiento físico con tal de sobrevivir. Medidas se endurecerían en Bucaramanga PÁGINA 3A La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a 32 personas a declarar dentro de la investigación en contra del senador Richard Aguilar, por presuntos actos de corrupción. Julián Jarami- llo, exasesor, será uno de los primeros en declarar. Política 32 personas declararán en proceso Aguilar PÁGINA 7A A pocos días de iniciar la nueva legislatura, el Consejo Gremial pide que se impul- sen iniciativas que mitiguen los efectos de la crisis. Al tiempo, los gremios pro- ponen acciones que impul- sen el desarrollo competitivo creando condiciones regula- torias para combatir la infor- malidad laboral y empresa- rial. Según el Consejo Gremial es necesario que la agenda nacional articule la institucio- nalidad del Estado con el aporte del sector productivo, priorizar reformas estructu- rales como, por ejemplo, la actualización del sistema la- boral del país. “Estas refor- mas deben ser la base de la creación de empleo, la pro- tección social, la formaliza- ción y la competitividad”, destacaron. Economía PÁGINA 6A Consejo Gremial Nacional propone actualizar el sistema laboral REDACCIÓN VANGUARDIA OSCAR IVÁN REY [email protected] LUISA FERNANDA RUIZ [email protected] LA PANDEMIA LE CAMBIÓ LA CARA A CABECERA Área Metro La próxima semana inicia la aplicación de 20 mil pruebas sero- lógicas para la detec- ción del COVID-19 en el área metropolitana. PÁGINA 4A Internacional Reino Unido, Canadá y EE.UU. señalan a los servicios rusos de ci- berataques a investi- gadores de la vacuna del COVID-19. PÁGINA 5B Nacional El INS advirtió el in- cremento de intoxica- ciones con sustancias de limpieza como prevención para el coronavirus. PÁGINA 5A Judicial Un muerto y un heri- do dejó un ataque a bala ocurrido en el norte de Bucaraman- ga. Obedecería a dis- putas por drogas. PÁGINA 12A De acuerdo con los resulta- dos que se obtengan de la in- vestigación epidemiológica, la Alcaldía de Floridablanca determinará si la Plaza de Mercado Campesina y la Pla- za de Mercado Central pue- den volver a abrir sus puertas el próximo martes 21 de julio. Estos centros de acopio se cerraron temporalmente, de manera preventiva, luego de confirmarse un caso de con- tagio entre los vendedores de la Plaza de Mercado Central, donde actualmente se tienen cerca de 170 inquilinos. La Secretaría Local de Sa- lud habló de este resultado y las medidas que se tomarán. No obstante, comunicó que esta medida de cierre tempo- ral preventivo no será imple- mentada en el Palacio Muni- cipal, por el momento, como se ha estado difundiendo por diferentes redes sociales. Área Metro Podrían extender cierre de plazas de mercado en Floridablanca ÍNGRID PAOLA ALBIS PÉREZ [email protected] PÁGINA 2A PÁGINA 4A

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA PANDEMIA LE CAMBIÓ LA CARA A CABECERA Área Metro ...LA PANDEMIA LE CAMBIÓ LA CARA A CABECERA Área Metro La próxima semana inicia la aplicación de 20 mil pruebas sero-lógicas

$1.50017 DE JULIO DE 2020

BUCARAMANGA SANTANDER COLOMBIA

FUNDADO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1919 | ISSN 0122-7319 | NÚMERO 35.818 | 2 SECCIONES | 20 PÁGINAS

VIERNES

Deportes // 4B Real Madrid consiguió ayer su título número 34 de la Liga Española y cor-tó así un ‘ayuno’ de dos temporadas sin festejar en el certamen local.

Farándula // 3B El artista puertorriqueño Ricky Mar-tin aseguró, 10 años después de ha-berse declarado gay, que ahora sí vive muy feliz.

Marco Valencia / VANGUARDIA Esta zona de Bucaramanga, donde predominaban locales comerciales, restaurantes y bares, ha cambiado tras la cuarentena. Lo que antes de marzo de 2020 era un espacio ideal para ir a comer o de compras se ha convertido en la materialización de los estragos de la pandemia.

Vacío y silencioso, así se ve este sector icónico de Bucaramanga, afectado por la crisis económica del COVID-19.

El alcalde Juan Carlos Cár-denas anunció que podría volver el Pico y Cédula de dos dígitos, si los casos de COVID-19 en el área metropolitana aumentan gravemente.

Además, el mandatario de Bucaramanga aseguró que también estudia imponer un aislamiento total por comu-nas.

Área Metro

EL REBUSQUE Y SUS MALABARES

Marco Valencia / VANGUARDIA

Los malabares urbanos y en general las piruetas del rebusque se han multiplicado con la llegada de la pandemia a la capital santandereana. Los artistas callejeros se siguen tomando las esquinas de las principales avenidas de la ciudad, tal y como se pudo observar ayer en la carrera 33 con calle 56. Este es el registro de quienes, de manera literal, están en la ‘cuerda flo-ja’ e intentan conseguir uno que otro peso justo cuando la luz del semáforo está en rojo. Ellos tienen que pintarle una son-risa a la crisis e imponerse por encima del agotamiento físico con tal de sobrevivir.

Medidas se endurecerían en Bucaramanga

PÁGINA 3A

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a 32 personas a declarar dentro de la investigación en contra del senador Richard Aguilar, por presuntos actos de corrupción. Julián Jarami-llo, exasesor, será uno de los primeros en declarar.

Política

32 personas declararán en proceso Aguilar

PÁGINA 7A

A pocos días de iniciar la nueva legislatura, el Consejo Gremial pide que se impul-sen iniciativas que mitiguen los efectos de la crisis.

Al tiempo, los gremios pro-ponen acciones que impul-sen el desarrollo competitivo creando condiciones regula-torias para combatir la infor-malidad laboral y empresa-rial.

Según el Consejo Gremial es necesario que la agenda nacional articule la institucio-nalidad del Estado con el aporte del sector productivo, priorizar reformas estructu-rales como, por ejemplo, la actualización del sistema la-boral del país. “Estas refor-mas deben ser la base de la creación de empleo, la pro-tección social, la formaliza-ción y la competitividad”, destacaron.

Economía

PÁGINA 6A

Consejo Gremial Nacional propone actualizar el sistema laboral

REDACCIÓN VANGUARDIA

OSCAR IVÁN REY [email protected]

LUISA FERNANDA RUIZ [email protected]

LA PANDEMIA LE CAMBIÓ LA CARA A CABECERA

Área Metro

La próxima semana inicia la aplicación de 20 mil pruebas sero-lógicas para la detec-ción del COVID-19 en el área metropolitana.PÁGINA 4A

Internacional

Reino Unido, Canadá y EE.UU. señalan a los servicios rusos de ci-berataques a investi-gadores de la vacuna del COVID-19. PÁGINA 5B

Nacional

El INS advirtió el in-cremento de intoxica-ciones con sustancias de limpieza como prevención para el coronavirus.PÁGINA 5A

Judicial

Un muerto y un heri-do dejó un ataque a bala ocurrido en el norte de Bucaraman-ga. Obedecería a dis-putas por drogas.PÁGINA 12A

De acuerdo con los resulta-dos que se obtengan de la in-vestigación epidemiológica, la Alcaldía de Floridablanca determinará si la Plaza de Mercado Campesina y la Pla-za de Mercado Central pue-den volver a abrir sus puertas el próximo martes 21 de julio.

Estos centros de acopio se cerraron temporalmente, de manera preventiva, luego de confirmarse un caso de con-

tagio entre los vendedores de la Plaza de Mercado Central, donde actualmente se tienen cerca de 170 inquilinos.

La Secretaría Local de Sa-lud habló de este resultado y las medidas que se tomarán. No obstante, comunicó que esta medida de cierre tempo-ral preventivo no será imple-mentada en el Palacio Muni-cipal, por el momento, como se ha estado difundiendo por diferentes redes sociales.

Área Metro

Podrían extender cierre de plazas de mercado en FloridablancaÍNGRID PAOLA ALBIS PÉREZ [email protected]

PÁGINA 2A

PÁGINA 4A