la sociedad por acciones cerrada simplificada: nuevo ... · antes de mostrar las diferencias y...

25
1 LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo régimen societario alternativo y su estudio comparativo con las Sociedades por Acciones Simplificadas de Colombia, México y Argentina AUTOR: César Antonio Maquera Maquera 1 III JORNADA PREPARATORIA AL XVI CADER SUNARP INTRODUCCIÓN Recientemente, con fecha 12 de setiembre del 2018, se ha publicado en el diario oficial El Peruano, el Decreto Legislativo N° 1409 - Decreto Legislativo que promociona la formalización y dinamización de micro, pequeña y mediana empresa mediante el régimen societario alternativo, denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada, con la finalidad de “promover una alternativa de formalización de actividades económicas de las personas naturales e impulsar con ello el desarrollo productivo y empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa” (Art. 2°). Hasta antes de la publicación del nuevo régimen societario, todas las constituciones de empresas, ya sea bajo los alcances del Decreto Ley N° 21621 (Ley de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) o aquellas reguladas en la Ley Nº 26887 (Ley General de Sociedades), se constituían por escritura pública, algunas asesoradas y asistidas técnicamente en el inicio de un negocio, por los Centros de Desarrollo Empresarial 2 , creada para facilitar la constitución de empresas. La nueva forma societaria creada en nuestro país, flexibiliza las formalidades para su constitución de la micro, pequeña y medianas empresas, así como lo han hecho nuestros países vecinos de Chile, Colombia, México y Argentina, donde conoceremos más adelante sus principales características, diferencias y similitudes. 1 Analista Registral de la Zona Registral N° XIV – Sede Ayacucho. 2 Creada por el Decreto Legislativo N° 1332, quienes “operan como plataformas físicas y/o digitales que facilitan la constitución de personas jurídicas, conforme a la regulación prevista en la Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, y demás disposiciones aplicables, para la formalización y desarrollo empresarial”( Art. 2°)

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

1

LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo régimen societario alternativo y su estudio comparativo con las

Sociedades por Acciones Simplificadas de Colombia, México y Argentina

AUTOR: César Antonio Maquera Maquera1

III JORNADA PREPARATORIA AL XVI CADER SUNARP

INTRODUCCIÓN

Recientemente, con fecha 12 de setiembre del 2018, se ha publicado en el

diario oficial El Peruano, el Decreto Legislativo N° 1409 - Decreto Legislativo

que promociona la formalización y dinamización de micro, pequeña y mediana

empresa mediante el régimen societario alternativo, denominado Sociedad por

Acciones Cerrada Simplificada, con la finalidad de “promover una alternativa de

formalización de actividades económicas de las personas naturales e impulsar

con ello el desarrollo productivo y empresarial de la micro, pequeña y mediana

empresa” (Art. 2°).

Hasta antes de la publicación del nuevo régimen societario, todas las

constituciones de empresas, ya sea bajo los alcances del Decreto Ley N°

21621 (Ley de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) o aquellas

reguladas en la Ley Nº 26887 (Ley General de Sociedades), se constituían por

escritura pública, algunas asesoradas y asistidas técnicamente en el inicio de

un negocio, por los Centros de Desarrollo Empresarial2, creada para facilitar la

constitución de empresas.

La nueva forma societaria creada en nuestro país, flexibiliza las formalidades

para su constitución de la micro, pequeña y medianas empresas, así como lo

han hecho nuestros países vecinos de Chile, Colombia, México y Argentina,

donde conoceremos más adelante sus principales características, diferencias y

similitudes.

1 Analista Registral de la Zona Registral N° XIV – Sede Ayacucho. 2 Creada por el Decreto Legislativo N° 1332, quienes “operan como plataformas físicas y/o digitales que facilitan la constitución de personas jurídicas, conforme a la regulación prevista en la Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, y demás disposiciones aplicables, para la formalización y desarrollo empresarial”( Art. 2°)

Page 2: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

2

En esta ponencia también veremos los rasgos distintivos de la nueva Sociedad

por Acciones Cerrada Simplificada, a diferencia de las demás sociedades

reguladas en la Ley General de Sociedades y la E.I.R.L.

1. SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (S.A.S.)

A raíz del nacimiento de un nuevo régimen societario, dirigida a las

micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), inmediatamente los

medios de comunicación, diarios, revistas y expertos en la materia, han

puesto su opinión sobre la creación de este tipo societario, que

promociona la formalización y dinamización de las actividades

económicas, así como la de impulsar el desarrollo productivo y

empresarial. Razón por el cual, se ha ido en busca del origen de estas

sociedades en América Latina, utilizando el método comparativo de

investigación. El resultado fue lo siguiente:

1.1 ORIGEN DE LA FLEXIBILIDAD

Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en

Francia en el año 19943, se había creado las Sociedades por Acciones

Simplificadas (SAS), como “instrumento de cooperación para fomentar la

creación de filiales comunes en Francia, a efecto de eliminar las reglas

restrictivas e inconvenientes para constituir empresas conjuntas” (Leon,

2016, p. 224); del mismo modo ocurre en Alemania, desde el 2 de

agosto de 1994, que se destinó a las SAS para “las sociedades de

pequeñas dimensiones y con menores requisitos que las demás

sociedades”4.

1.2 SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS EN AMÉRICA

LATINA

3 Ley Francesa N°94-1, del 03/01/1994. 4 Idem.

Page 3: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

3

Luego de haber revisado las normas internas de los países de

américa latina, se ha elegido a Chile, Colombia, México y Colombia,

quienes cuentan con normas que han dado el nacimiento a las

Sociedades por Acciones Simplificadas, a excepción de Chile que

sólo se denomina Sociedad por Acciones (SpA), pero cada una de

ellas con similares características y otras con algunas diferencias, lo

que a continuación mostramos.

1.2.1 Chile

El Código de Comercio de Chile (1865), sobre capítulo de

sociedades, modificada por Ley 20190 del 05.06.2007 y Ley 20382

del 20.10.2009. En cuanto se refiere a las “sociedades por

acciones”, que es muy similar a las sociedades por acciones

simplificadas; dirigida a las pequeñas y medianas empresas,

emprendedores que buscan inversionistas, que pueden ser creadas

por una o más personas mediante un acto de constitución, lo que se

detalla en este artículo.

La sociedad se forma, existe y prueba por un acto de constitución

social escrito, inscrito y publicado en los términos del artículo siguiente,

que se perfeccionará mediante escritura pública o por instrumento

privado suscrito por sus otorgantes, y cuyas firmas sean autorizadas

por notario público, en cuyo registro será protocolizado dicho

instrumento. El cumplimiento oportuno de la inscripción y publicación

del acto de constitución de la sociedad producirá efectos desde la

fecha de la escritura o de la protocolización del instrumento privado,

según corresponda (Art. 425)

Pero, si la sociedad tenga 500 o más accionistas o, a lo menos, el

10% de su capital suscrito pertenezca a un mínimo de 100

accionistas, excluidos los que individualmente o a través de otras

personas naturales o jurídicas, excedan dicho porcentaje, por el solo

ministerio de la ley se transformará en una sociedad anónima,

siéndole totalmente aplicables las disposiciones pertinentes de dicha

Page 4: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

4

ley, las que en este caso prevalecerán sobre el estatuto social (Art.

430). Como puede verse, si la sociedad supera más de 500

accionistas u otros supuestos, la sociedad se transforma en una

sociedad anónima, creada por la Ley 18.046 del 22.10.1981 - Ley

sobre Sociedades Anónimas, (que pueden ser abiertas, especiales o

cerradas).

En fin, en Chile podemos notar la presencia de las siguientes

sociedades: sociedades civiles, sociedades colectivas civiles,

sociedades en comanditas civiles, sociedad de responsabilidad

limitada, sociedad anónima, sociedad colectiva comercial, sociedad

en comandita, empresa individual de responsabilidad limitada y la

sociedad por acciones (SpA).

Tabla 1

Características de la Sociedad por Acciones de Chile

Actos (SpA) Art.

Constitución Una o más personas físicas (accionistas), que no puede superar 500 accionistas.

424

Forma de constitución Escritura pública o instrumento privado (protocolizado)

425

Capital Es representado por acciones 424 Nombre Sociedad por Acciones, que debe

concluir con la expresión SpA 424

Duración Indefinida 425 Objeto Mercantil 425 Administración Libre (persona natural, una sociedad,

directorio o la junta de accionistas) 424

Responsabilidad Los accionistas responden hasta el monto de sus respectivos aportes

429

Modificación Igual formalidad que para su constitución

427

Aplicación supletoria Sociedad Anónima Cerrada 424

Estas características se ha extraído de la norma que lo crea (Ley 20190 del 05.06.2007)

1.2.2 Colombia

En Colombia, la Sociedad por Acciones Simplificada, se crea

mediante Ley 1258 del 05 de diciembre 2008, como una sociedad

de capitales, cuya naturaleza siempre será comercial, independiente

de las actividades previstas en su objeto social, constituida por una o

Page 5: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

5

varias personas, ya sean naturales o jurídicas, con características

propias de una sociedad abierta, lo contrario al nuevo régimen

societario peruano (cerrada); de los cuales se ha identificado las

siguientes características:

Tabla 2

Características de la Sociedad por Acciones de Colombia

Actos S.A.S Art.

Pluralidad de socios 1 o varias personas naturales o jurídicas 1 Responsabilidad Hasta el monto de sus respectivos aportes. Los

accionistas no serán responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad, salvo el fraude a la ley o en perjuicio de terceros, donde responden solidariamente por los perjuicios causados.

1, 42

Personalidad jurídica Una vez inscrita en el Registro Mercantil, formará una persona jurídica distinta de sus accionistas

2

Naturaleza Jurídica Es una sociedad de capitales cuya naturaleza será siempre comercial, independientemente de las actividades previstas en su objeto social.

3

Formalidad para la constitución

Se creará mediante contrato o acto unilateral que conste en documento privado, inscrito en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio.

5

Razón social o denominación

Sociedad por acciones simplificada o de las letras S.A.S.

5.2

Duración Si no señala, es indefinido 5.4 Actividad Si no señala, se entiende cualquier actividad

lícita (civil o comercial)

Capital Suscrito y pagado, clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse.

Si no se inscribe Sociedad de hecho 7 Prueba de existencia Certificación de la Cámara de Comercio, en

donde conste no estar disuelta y liquidada la sociedad (para nosotros es SUNARP).

8

Clases de acciones Pueden ser: (i) acciones privilegiadas; ii) acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto; iii) acciones con dividendo fijo anual y (iv) acciones de pago.

10

Transferencia de acciones

Autorización previa de la asamblea, de lo contrario será ineficaz de pleno derecho.

14

Órganos de la sociedad

Determinación libre de su estructura organizativa.

17

Votación El voto puede ser fraccionada para la elección de juntas directivas o de otros cuerpos colegiados.

23

Representante legal Recae en persona natural o jurídica 26 Convocatoria 5 días de anticipación 20

Estas características se ha extraído de la norma que lo crea (Ley 1258 del 05 de diciembre 2008)

Page 6: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

6

Luego de que se creara la S.A.S en Colombia, inmediatamente

repercutieron sus efectos en nuestro país, colocando filiales en Lima,

tales como la Antioxidantech Sociedad por Acciones Simplificada

(Partida N° 12877291), Aguas de Colombia Sociedad por Acciones

Simplificada (Partida N° 13196842), Ingeniería y Gestión Vial

Sociedad por Acciones Simplificada (Partida N° 12861242), Kema

Sociedad por Acciones Simplificada (Partida N° 11817559), Logan

Valuación Sociedad por Acciones Simplificada (Partida N°

13613681), VQ Ingeniería Sociedad por Acciones Simplificada

(Partida N° 12933562) y entre otras.

1.2.3 México

En México, en el diario oficial de Federación, con fecha 14.03.2016,

se publica el Decreto, que adiciona el Capítulo XIV de la Ley General

de Sociedades Mercantiles de 1934, la Sociedad por Acciones

Simplificada, vigente a partir del 15 de setiembre del 2016,

constituida por una o por más personas físicas, con ciertas

limitaciones, -no ser simultáneamente accionista de otro tipo de

sociedad mercantil, si es que su participación en dichas sociedades

mercantiles les permita tener el control de la sociedad o de su

administración-.

Con esta adición de una nueva sociedad, México, tendría en

funcionamiento las siguientes sociedades:

Sociedad en nombre colectivo, sociedad en comandita simple,

sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad

en comandita por acciones, sociedad cooperativa y la reciente

sociedad llamada sociedad por acciones simplificada

Y en cuanto se refiere a sociedad por acciones simplificada,

resaltamos sus principales características:

Page 7: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

7

Tabla 3

Características de la Sociedad por Acciones de México

Actos S.A.S. Art.

Constitución Una o más personas físicas (accionistas) 260, 262

Aportes Son representadas en acciones 260 Ingreso anual No podrá rebasar de 5 millones de pesos,

si rebasa deberá transformarse en otro régimen societario.

260

Denominación Se formará libremente, pero distinta de la de cualquier otra sociedad y siempre seguida de las palabras "Sociedad por Acciones Simplificada" o de su abreviatura "S.A.S.".

261

Formalidad Se constituye mediante el sistema electrónico de constitución -certificado de firma electrónica avanzada vigente – No se exigirá escritura pública

262.II y IV

Autorización Autorización para el uso de denominación emitida por la Secretaría de Economía.

262.III

Filtros Secretaría de economía (verifica el contrato social) y se inscribe en el Registro Público de Comercio.

263

Responsabilidad Subsidiaria o solidaria 264 Órganos de la sociedad Asamblea de accionistas 266 Representante Administrador 267 Aplicación supletoria Sociedad Anónima 273 Decisiones La toma de decisiones de la asamblea de

accionistas, se denomina: “resoluciones”, para ello llevan libro de registro de resoluciones.

266,268

Estas características se ha extraído de la norma que lo crea (Decreto del 14.03.2016, que adiciona el Capítulo XIV de la Ley General de

Sociedades Mercantiles de 1934)

1.2.4 Argentina

En Argentina, se publicó el año 2017, la Ley 27349 - Apoyo al

Capital Emprendedor, que contiene una nueva sociedad llamada:

Sociedad por Acciones Simplificada, agregándose de esta manera

a otros tipos societarios como son las Sociedades Anónimas,

Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima

Unipersonal y otras formas societarias.

Esta sociedad sirve como una herramienta para las micro, pequeña y

medianas empresas del sector agrario, con el objeto de “apoyar la

actividad emprendedora en el país y su expansión internacional, así

Page 8: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

8

como la generación de capital emprendedor en la República

Argentina” (Art. 1).

Tabla 4

Características de la Sociedad por Acciones de Argentina

CARACTERISTICAS S.A.S Art.

Constituida por 1 o varias personas humanas o jurídicas 34 Formalidad Instrumento público o privado, en este

último caso “la firma de los socios deberá ser certificada en forma judicial, notarial, bancaria o por autoridad competente del registro público respectivo”. Puede constituirse por “medios digitales con firma digital”, en este supuesto el “instrumento deberá ser remitido a los fines de su inscripción al Registro Público correspondiente en el formato de archivo digital”

35

Denominación social Expresión: “Sociedad por Acciones Simplificada”, su abreviatura o la sigla SAS

36.2

Plazo de duración Deberá ser determinado 36.5 Modelos Los registros públicos aprobarán modelos

tipo de instrumentos constitutivos para facilitar la inscripción registral.

36

Publicidad Una vez constituida se publica en el diario de publicaciones legales

37

Inscripción 24 horas 38 Capital social Se dividirá en partes denominadas

acciones 40

Aportes Bienes dinerarios o no dinerarios 42 Transferencia Se describe en el instrumento constitutivo

y se inscribe en el Libro de Registro de Acciones

48

Órganos sociales Los órganos de administración, de gobierno y de fiscalización

49

Registros digitales a) Libro de actas; b) Libro de registro de acciones; c) Libro diario; d) Libro de inventario y balances

58

Estas características se ha extraído de la norma que lo crea (Ley 27349)

1.3 DIFERENCIAS Y SIMILITUDES

Luego de haber identificado las principales características de la

Sociedad por Acciones de Chile, así como las Sociedades por

Acciones Simplificadas, de Colombia, México y Argentina,

resumimos a continuación las diferencias y similitudes entre cada

una de estas, a través de las siguientes tablas.

Page 9: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

9

Tabla 5

Diferencias: sociedad por acciones y sociedad por acciones simplificada

Chile Colombia México Argentina

Año de Creación 2007 2008 2016 2017 Norma Ley 20190 Ley 1258 Decreto Ley 27349 Personas legitimadas

Físicas Naturales o jurídicas

Físicas humanas o jurídicas

Pluralidad 1 a 500 1 a más 1 a más 1 a más Formalidad Escritura

pública o documento privado con firma certificada

Documento privado

Sistema electrónico, con firma digital

Público, privado con firma certificada o por medios digitales con firma digital

Duración - Indefinido - Determinado Objeto Mercantil Administración Libre Libre Asamblea

de accionistas

Administración, gobierno y fiscalización

Responsabilidad Hasta el monto de sus aportes

Hasta el monto de sus aportes

Subsidiaria o solidaria

-

Dirigido Mypes - - MiPymes del sector agrario

Aplicación supletoria

Sociedad Anónima Cerrada

- Sociedad Anónima

-

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 6

Similitudes: sociedad por acciones y sociedad por acciones simplificada

Chile Colombia México Argentina

Nombre Sociedad por Acciones

Sociedad por Acciones Simplificada

Sociedad por Acciones Simplificada

Sociedad por Acciones Simplificada

Sigla SpA S.A.S. S.A.S. S.A.S. Capital Se divide en

acciones Se divide en acciones

Se divide en acciones

Se divide en acciones

Fuente: Elaboración propia.

2. SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA (SACS)

2.1 Origen

Las SACS, a partir de setiembre de este año, creada mediante Decreto

Legislativo N° 1409 - Decreto Legislativo que promociona la

formalización y dinamización de micro, pequeña y mediana empresa

Page 10: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

10

mediante el régimen societario alternativo, denominado: “Sociedad por

Acciones Cerrada Simplificada”, se convierte en un nuevo instrumento

que pone a disposición el Gobierno, para la constitución de la empresas

sin necesidad de formalizar por escritura pública, utilizando sólo el

Sistema de Intermediación Digital (SID-SUNARP).

2.2 Naturaleza Jurídica

De acuerdo al artículo 4 del nuevo régimen societario alternativo, “la

SACS se constituye por el acuerdo privado de dos (02) o hasta veinte

(20) personas naturales, quienes son responsables económicamente

hasta por el monto de sus respectivos aportes, salvo en los casos de

fraude laboral cometido contra terceros y sin perjuicio de la legislación

vigente en materia de obligaciones tributarias”; sin embargo, si

revisamos la Ley 1258 del 2008 de Colombia, que crea la sociedad por

acciones simplificada, en cuanto a la naturaleza jurídica sobre la

constitución de estas sociedades señala: “La sociedad por acciones

simplificada podrá constituirse por una o varias personas naturales o

jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus

respectivos aportes”; por tanto, jurídicamente una SAS de acuerdo a la

normatividad comparada, se constituye desde 1 o más socios, de tipo

abierto..

2.3 Características principales de las SACS

El nuevo régimen societario alternativo, a diferencia de las demás

formas societarias y empresas, creadas por la Ley General de

Sociedades (Ley N° 26887) y la Empresa Individual de Responsabilidad

Limitada (Decreto Ley N° 21621), muestra las siguientes características

relevantes:

a) Tiene una personalidad jurídica propia.

b) Su constitución se genera mediante el uso del Sistema de

Intermediación Digital de Sunarp (SID-Sunarp), suscribiendo dicho

Page 11: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

11

acto por medio de la firma digital de los accionistas fundadores (Art.

7).

c) Lo constituyen sólo las personas naturales, mas no así las personas

jurídicas o ambas a la vez, siendo por tanto limitativa y no extensiva,

ya que su finalidad es “promover una alternativa de formalización de

actividades económicas de las personas naturales e impulsar con

ello el desarrollo productivo y empresarial de la micro, pequeña y

mediana empresa” (Art. 2).

d) El nuevo régimen societario alternativo, es creada sólo para el

funcionamiento de las SACS; pero si los accionistas optan por la

transformación, fusión y/o escisión, tendrán que adoptarlo por

Escritura Pública, mas no así por documento privado, aplicándose

para estos casos, las disposiciones de la Ley General de Sociedades

y el reglamento del decreto legislativo que crea el nuevo régimen

societario.

e) Se permite sólo los aportes dinerarios y bienes muebles no

registrables, tal es así que los vehículos automotores, las naves y

embarcaciones5 no podrán aportarse para el capital social de la

sociedad. En cuanto se refiere a los bienes muebles, el artículo 886

del Código Civil, describe en formada detallada cuáles son

considerados como tales; por otro lado, el nuevo Decreto

Legislativo N° 1400 - Decreto Legislativo que aprueba el régimen

de garantía mobiliaria, desarrolla de manera enunciativa y no

limitativa, los bienes que pueden ser objeto de garantía mobiliaria, tal

como se enumera a continuación:

“Pueden ser objeto de garantía mobiliaria los bienes muebles

específicos, categorías genéricas de bienes muebles, derechos sobre

bienes muebles, bienes muebles determinados o determinables, bienes

muebles tangibles o intangibles, bienes muebles presentes o futuros,

bienes muebles registrados o no registrados o sobre la totalidad de los

bienes muebles del deudor garante, entre otros como: 1. Los vehículos.

5 Las naves y embarcaciones, con la vigencia del Decreto Legislativo N° 1400, publicada en el diario oficial El Peruano, el 10 de setiembre del 2018, que incorpora el inciso 4 al Art. 885 del Código Civil, estos bienes vuelven a formar parte de la relación de bienes inmuebles.

Page 12: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

12

2. Los inventarios. 3. El saldo de cuentas de depósitos en ESF, los

certificados de depósito a plazo o los certificados bancarios en ESF. 4.

Conocimientos de embarque o títulos de análoga naturaleza. 5. Las

acciones o participaciones en sociedades o por contratos asociativos,

aunque éstas sean propietarias de bienes inmuebles, con excepción de

lo contemplado en el numeral 4 del artículo 5 del presente Decreto

Legislativo. 6. Los derechos patrimoniales de autor, derechos de

patente, nombres comerciales, marcas y otros derechos de propiedad

intelectual. 7. Los créditos o las carteras de créditos en ESF. 8. Los

derechos de crédito para exigir una prestación. En caso el derecho de

crédito se incorpore en un título valor o valor representado mediante

anotación en cuenta en una ICLV, el acreedor garantizado debe

registrar la garantía en la ICLV de conformidad con la normativa

aplicable. 9. Las indemnizaciones provenientes de las pólizas de

seguro. 10. El derecho de obtener frutos o productos de cualquier

bien.11. Todo tipo de maquinaria o equipo que conserve su carácter

mobiliario. 12. Los derechos a dividendos o a utilidades de sociedades

o que se deriven de contratos asociativos. 13. Todo bien mueble dado

en arrendamiento financiero o arrendado. 14. Las concesiones

privadas, sus flujos de caja y otros derechos accesorios a la concesión.

15. Las locomotoras, vagones y demás material rodante afecto al

servicio de ferrocarriles. 16. Los cultivos agroforestales y la cosecha

presente o futura. 17. Los productos derivados de la explotación

agropecuaria u otros emprendimientos de las comunidades

campesinas que puedan ser afectados por sus comuneros, de acuerdo

con la ley de la materia. 18. Los bienes muebles destinados a la

actividad minera y los minerales extraídos. 19. Los flujos de bienes

presentes y/o futuros”. (Art. 4)

Y, cualquier otro bien que no esté excluido en el artículo 6° del

referido decreto legislativo y otros bienes que se excluyan por ley

expresa.

f) En el caso de que un accionista desee transferir sus acciones, debe

comunicar previamente a la sociedad, para que el gerente general

ponga en conocimiento de los demás accionistas a fin de que hagan

el uso del derecho de suscripción preferente. A diferencia de una

Sociedad Anónima Cerrada, los plazos se reducen a 3 y 7 días, el

primero para el gerente y el segundo para los accionistas. La

Page 13: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

13

limitación es que, si ninguno de los accionistas quiera adquirir las

acciones ofrecidas, sólo puede adquirir una persona natural, mas no

así una persona jurídica; pero de ocurrir, la sanción es la ineficacia.

g) Otra de las diferencias de esta sociedad, es el plazo de la

convocatoria, el gerente general convoca a la junta general, con una

antelación de tres (03) días, mediante esquelas con constancia de

recepción, correo electrónico u otro medio de comunicación previsto

en el estatuto que permita obtener constancia de recepción, algo

similar que la SAC.

2.4 Novedades en el procedimiento de inscripción registral

Mediante la creación del nuevo régimen societario alternativo, trae

consigo las siguientes novedades a través de los artículos 9 al 12,

que será reglamentada aún en un plazo no mayor a ciento veinte

(120) días calendario contados a partir del día siguiente de su

publicación:

a) El título que dará mérito para la calificación e inscripción del acto

constitutivo de este tipo de sociedades en el registro de personas

jurídicas de la SUNARP, será suficiente el documento privado

electrónico, con las firmas digitales efectuadas por los accionistas

fundadores.

b) En el procedimiento de inscripción registral, ya sea la solicitud de

inscripción de la SACS, el pago de derechos registrales, las

observaciones, subsanaciones y anotaciones de inscripción se

tramitan a través del SID-SUNARP, Sistema de Intermediación

Digital.

c) Aquellas sociedades que ya se encuentra registradas, la

inscripción de los actos posteriores a la constitución de la SACS,

se realizan en mérito a las normas del reglamento y la Ley

General de Sociedades.

d) Por último, señala la norma que una vez inscrita las SACS, se

deberá comunicar a la UIF-Perú, (Unidad de Inteligencia

Page 14: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

14

Financiera del Perú), entidad especializada de la SBS, remitiendo

la relación de los accionistas fundadores y el monto aportado

como capital social. El reglamento, se encargará de señalar los

servidores o funcionarios legitimados para remitir esta información

a la UIF.

2.5 Aplicación Supletoria

Aquellos actos que no fueron considerados en la creación del nuevo

régimen societario, se aplicará en forma supletoria, prioritariamente

las disposiciones específicas referidas a la Sociedad Anónima

Cerrada o en todo caso las disposiciones generales de la Ley

General de Sociedades. Entre aquellos actos más relevantes,

podemos encontrar los siguientes: derecho de separación,

representación, transmisión de las acciones por sucesión y otros

atributos propios de una sociedad anónima cerrada; asimismo, debe

considerarse también aquellos actos como: aumento y reducción de

capital, impugnación de acuerdos, fusión y escisión, disolución,

liquidación y extinción de la sociedad, transferencia de acciones,

exclusión e inclusión de socios, y otros actos propios de una

sociedad, tal como ha desarrollado ampliamente la SAS de

Colombia.

En cuanto se refiere a la extinción de la sociedad, la regla general

es, que previamente se inscriba la disolución y liquidación, y una vez

distribuida el haber social se inscribe la extinción de la sociedad, a

solicitud por el o los liquidadores, conforme a lo dispuesto por el Art.

421 y 422 de la Ley General de Sociedades; y, en forma

excepcional, se puede solicitar también la extinción de la sociedad

por la prolongada inactividad, conforme a la décima disposición

transitoria de la Ley General de Sociedades, que señala: “Se

presume la extinción de toda sociedad mercantil o civil que no ha

inscrito acto societario alguno en los 10 años precedentes a la

publicación de esta Ley (…)”, es decir, para aquellas sociedades que

Page 15: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

15

“no han solicitado ninguna inscripción en el Registro con

posterioridad al 31 de diciembre de 1986”.

Al respecto, más ampliamente es desarrollada por el Decreto

Legislativo N° 1427 - Decreto Legislativo que regula la extinción

de las sociedades por prolongada inactividad, que fue publicada

recientemente en el diario oficial El Peruano, el 16.09.2018, con el

objetivo de prevenir el fraude tributario y los delitos económicos;

aplicable a “las sociedades constituidas bajo cualquiera de las formas

societarias reguladas por la Ley General de Sociedades y otras

disposiciones sobre la materia, con excepción de las empresas del

sistema financiero” (Art. 5); entiéndase también que si una sociedad

se constituye bajo el nuevo régimen societario alternativo y no

inscribe ningún acto societario en el Registro de Personas Jurídicas

por el lapso de diez años; dicha inscripción es dispuesta de oficio por

SUNARP, pero previamente deberá inscribirse la anotará preventiva

por la presunta prolongada inactividad, así por otros supuestos que

son definidas por el siguiente artículo.

“Anotación preventiva por presunta prolongada inactividad: Es una inscripción provisional y transitoria que permite publicitar e informar la presunta inactividad de la sociedad, sobre la base de la falta de inscripción, por un periodo prolongado, de actos societarios en el registro de Personas Jurídicas de la SUNARP; así como la no inscripción en el RUC o, en el caso de encontrarse inscrita en dicho registro, la no presentación de declaraciones juradas determinativas o informativas ante la SUNAT, ni la existencia de deuda tributaria pendiente ni la existencia de procedimientos de fiscalización, reclamación, apelación, demanda contencioso administrativa, amparo ni otro referido a la deuda tributaria en curso” (Art. 4.1).

Es así que esta anotación estará vigente –si es solicitada de oficio-,

por el tiempo de dos años, contados a partir de la fecha de

inscripción de la anotación preventiva en el registro de personas

jurídicas, que adicionalmente es publicada en el portal institucional

de la SUNARP, SUNAT el Ministerio de Trabajo y Promoción del

Empleo, por los supuestos señalados en el Art. 8 del mencionado

decreto legislativo; pero, si es -solicitada de parte-, la ley sólo ha

habilitado a partir de la entrada en vigencia del reglamento del

Page 16: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

16

Decreto Legislativo y hasta el 31 de diciembre del 2020, tomando en

cuenta las reglas señaladas en la Única Disposición Complementaria

del Decreto Legislativo antes indicada.

Para efectos de su aplicación, previamente deberá reglamentarse,

conforme a la primera disposición complementaria y entrará en

vigencia, el 1 de enero del año siguiente a la publicación de su

reglamento.

2.6 Diferencias y similitudes con la Sociedad Anónima Cerrada

A continuación, mediante las Tablas 6 y 7, mostramos las

diferencias y similitudes más relevantes.

Tabla 6

Diferencias entre Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) y la

Sociedad Anónima Cerrada (SAC)

SACS SAC

Formalidad de la constitución

Documento privado Escritura Pública

Intervinientes Personas naturales Personas naturales y jurídicas.

Denominación Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada

Sociedad Anónima Cerrada

Sigla SACS SAC Monto del capital Es pagado totalmente Se pueden pagar en

forma parcial (hasta 25% del total)

Aportes Únicamente dinerarios y bienes muebles no inscritos

Dinerarios y no dinerarios, títulos valores y derechos de crédito.

Declaración jurada Si No Firma digital Si No Convocatoria 3 días de antelación 10 días de antelación Derecho de suscripción preferente (cuando un accionista desee transferir sus acciones)

Gerente tiene 3 días para que ponga en conocimiento de los demás accionistas. El accionista tiene 7 días para hacer uso del derecho.

Gerente tiene 10 días para que ponga en conocimiento de los demás accionistas. El accionista tiene 30 días para hacer uso del derecho.

Transferencia de acciones

Sólo a personas naturales

Personas naturales y jurídicas.

Fuente: Elaboración propia

Page 17: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

17

Tabla 7

Similitudes entre Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) y la

Sociedad Anónima Cerrada (SAC)

SIMILITUDES SACS SAC

Nombre Denominación social Denominación social Pluralidad de socios 2- 20 2-20 Capital Dividido en acciones Dividido en acciones Responsabilidad Limitada Limitada Aportes Únicamente bienes

dinerarios y bienes muebles no inscritos

Dinerarios y no dinerarios.

Acciones No se inscribe en el RPMV

No se inscribe en el RPMV

Modificación Escritura pública Escritura pública Transformación Escritura pública Escritura pública Gerencia Si Si Transferencia Comunicación previa a

la sociedad, para hacer uso del derecho de suscripción preferente.

Comunicación previa a la sociedad, para hacer uso del derecho de suscripción preferente.

Fuente: Elaboración propia.

2.7 Reglamentación y operatividad de la SACS en nuestro país.

La primera disposición transitoria y final del Decreto Legislativo que

crea el nuevo régimen societario alternativo, sería aún reglamentada

dentro un plazo no mayor a 120 días, y, una vez publicada el

reglamento, se otorgará el plazo de 180 días, para que la SUNARP,

lo vuelva operativo, aprobando de esta manera los formatos

estandarizados que hace mención el decreto legislativo para la

constitución de estas empresas y adecuando los aspectos técnicos

para el manejo del sistema; pero previamente, mediante resolución

del superintendente se fijará la fecha de entrada de operaciones en

el SID-SUNARP para tramitar la constitución de estas SACS. De esta

manera aproximadamente a mediado del año 2019, serían

constituidas las primeras empresas bajo este régimen y

sospechamos que su crecimiento aumentará más que las sociedades

reguladas en la Ley N° 26887 – Ley General de Sociedades, así

como viene ocurriendo en Colombia.

3. Avances hacia la simplificación societaria.

Page 18: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

18

Poco se ha avanzado sobre la simplificación para los actos constitutivos

de empresas, en especial aquellas dirigidas a las micro, pequeña y

medianas empresas; a continuación enumeramos algunos avances:

a) En el 2008, con el Decreto Legislativo N° 1049 – Decreto Legislativo

del Notariado, será inexigible la minuta para la Constitución de Micro

y Pequeñas Empresas (Art. 58, numeral i)

b) En el 2013, mediante Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE,

que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al

Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, que simplifica

diversos procedimiento de registro, supervisión, inspección y

verificación posterior, como por ejemplo la constitución en línea; pero

para acogerse a esta Ley, las personas naturales no requieren

constituirse como persona jurídica, pudiendo ser conducida

directamente pro su propietario, pero de adoptar voluntariamente la

forma de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o

cualquiera de las formas societarias, deberán indicar en su acto

constitutivo que se constituye como MYPE. Los beneficios que brinda

la norma son las siguientes (Art. 10):

- Inexigencia de la minuta de constitución.

- No requiere del pago de un porcentaje mínimo de capital suscrito.

- En caso de efectuarse aportes dinerarios al momento de la

constitución como persona jurídica, el monto que figura como

pagado será acreditado con una declaración jurada del gerente

de la MYPE, lo que quedará consignado en la respectiva escritura

pública.

- CODEMYPE para la formalización de las MYPE promueve la

reducción de los costos registrales y notariales ante la SUNARP y

colegios de notarios.

- Para acogerse a los beneficios la MYPE debe estar registrado

previamente en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña

Empresa (REMYPE), de lo contrario no podrá gozar de estos

beneficios ofrecidos por la norma

Page 19: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

19

- Debe tenerse en cuenta el los beneficios sólo surte efecto para la

constitución de MYPE y no para actos posteriores, como el

aumento de capital.

c) En el 2017, mediante Decreto Legislativo N° 1332, reglamentada

mediante D.S. N° 006-2017-PRODUCE, se facilita la Constitución de

Empresa a través de los Centro de Desarrollo Empresarial, con el fin

de promover la formalización empresarial, que llega modificando el

Decreto Legislativo del Notariado, creando el Registro Protocolar:

“Registro de escrituras públicas unilaterales para la constitución de

empresas, a través de los Centros de Desarrollo Empresarial

autorizados por el Ministerio de la Producción” (Art. 37). Inclusive

mediante Resolución del Superintendente Nacional de los Registros

Públicos N° 120-2017-SUNARP/SN, se aprobó la autorización a la

Dirección Técnica Registral, para la aprobación de los formatos de

estatuto, que serán utilizados en los Centros de Desarrollo

Empresarial para la constitución de empresas a través del Sistema

de Intermediación Digital – SID.

d) Y por último en este año, mediante Decreto Legislativo N° 1409, al

crear el nuevo régimen societario, Sociedad por Acciones Cerrada

Simplificada, se constituiría sólo por personas naturales, que conste

en documento privado a través del uso del SID-SUNARP,

suscribiendo dicho acto por medio de la firma digital de los

accionistas fundadores.

e) En fin podemos encontrar otros avances que se encuentran

dispuestas en las normas y disposiciones, al alcance de los

ciudadanos que deseen formalizar y constituir una empresa. El

objetivo de todo es aumentar la formalización de las actividades

económicas.

Actualmente, SID-Sunarp, se ha convertido en una plataforma

tecnológica que permite iniciar el procedimiento registral de una Mype de

forma electrónica (en línea), y sin necesidad de acudir hasta a las

oficinas de la Sunarp. A través de este servicio, podrán constituirse

empresas, tales como: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

Page 20: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

20

(EIRL); Sociedad Anónima (SA); Sociedad Anónima Cerrada (SAC);

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) y por último la

Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS)..

4. Nueva estructura de empresas y sociedades en el Perú.

De esta manera, en nuestro país se pueden constituir empresas, al amparo

de las siguientes normas:

a) Decreto Ley N° 21621, la Empresa Individual de Responsabilidad

Limitada

b) Ley N° 26887 - Las siguientes sociedades: sociedad anónima, sociedad

anónima cerrada, sociedad anónima abierta, sociedad comercial de

responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad en comandita

simple, sociedad en comandita por acciones, sociedad civil ordinaria y

sociedad civil de responsabilidad limitada.

c) Decreto Legislativo N° 1409, la Sociedad por Acciones Cerrada

Simplificada, este último por reglamentarse y puesta en operatividad por

la SUNARP.

Tabla 8

Nueva estructura empresarial y societaria en el Perú

Ley N° 26887 Sigla/abr SOCIOS

Mínimo Máximo Sociedad Anónima S.A. 2 socios 750 socios Sociedad Anónima Cerrada S.A.C. 2 socios 20 socios Sociedad Anónima Abierta S.A.A. 2 ó 750

socios Sin límite

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada

S.R.L. 2 socios 20 socios

Sociedad Colectiva S.C. 2 socios Sin límite Sociedad en comandita simple S. en C. 2 socios Sin límite Sociedad en comandita por acciones S. en C. por

A. 2 socios Sin límite

Sociedad civil ordinaria S. Civil 2 socios Sin límite Sociedad civil de responsabilidad limitada S. Civil de

R.L. 2 socios 30 socios

Decreto Ley N° 21621 Sigla Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

E.I.R.L. 1 socio 1 socio

Decreto Legislativo N° 1409 Sigla Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada S.A.C.S. 2 socios 20 socios

Fuente: Elaboración propia.

Page 21: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

21

Concluyo esta ponencia invocando la siguiente frase del economista

alemán Hans-Bernd Schäfer:

“Las leyes y normas no son absolutas, estas se encuentran en íntima relación

con la disponibilidad de recursos y el desarrollo económico”.

Page 22: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

22

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

1. LEON TOVAR, Soyla H. (2016). La Regulación Imperativa de la

Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en México, en contraste

con la Tendencia Desregulatoria y con la SAS Colombiana y

Francesa, disponible en: https://www.revistamisionjuridica.com/wp-

content/uploads/2017/08/la-regulacion-imperativa.pdf

2. REYES VILLAMIZAR, Francisco (2009). La sociedad por acciones

simplificada”. 1° Edición, Bogotá: Legis

3. STEWART, David P. (2011). Recomendaciones sobre la propuesta

de Proyecto de Ley Modelo sobre Sociedad por Acciones

Simplificada, disponible en: http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/CJI-

doc_380-11_corr1.pdf

Page 23: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

23

RESUMEN

La presente ponencia muestra un estudio comparativo de la Sociedad por

Acciones (SpA) de Chile, las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)

de Colombia, México y Argentina, con el nuevo régimen societario alternativo,

denominado: Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS), creada en

nuestro país, mediante Decreto Legislativo N° 1409 (EP: 12.09.2018), cuya

finalidad es: “promover una alternativa de formalización de actividades

económicas de las personas naturales e impulsar con ello el desarrollo

productivo y empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa”.

Las Sociedades por Acciones Simplificadas de Colombia, creada en al año

2008, México en 2016 y Argentina 2017, se pueden notar que estas

sociedades, fueron dirigidas especialmente para los productores,

emprendedores de la micro, pequeña y medianas empresas, facilitando y

flexibilizando su constitución mediante documento privado; pueden ser

conformada sólo por personas naturales, para el caso de México - Perú, y

personas naturales y jurídicas, para Colombia y Argentina; en cuanto a la

pluralidad de socios, puede constituir desde 1 o varios accionistas, a excepción

de Perú, que pueden ser desde 2 hasta 20 socios, inscribiéndose en nuestro

caso a través del Sistema de Intermediación Digital de la SUNARP.

De esta manera, el nuevo régimen societario, ayudará a reducir los costos en la

constitución, pero no para los actos posteriores que modifique el estatuto de la

sociedad, como la transformación, fusión, escisión, aumento y reducción de

capital, que necesariamente deberán celebrarlo por escritura pública.

En fin, el Decreto Legislativo que crea el nuevo régimen societario, deberá ser

aun reglamentada en un plazo de 120 días calendarios, contados a partir de la

publicación de la norma; del mismo modo, una vez publicada el reglamento,

SUNRP, tendrá un plazo de 180 días para que lo vuelva en operativo, quien

deberá aprobar los lineamientos y formatos estandarizados para el

procedimiento de inscripción de estas sociedades a través de SID-SUNARP. Y

Page 24: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

24

aproximadamente a mediados del año que viene, estarían naciendo las

primeras SACS en el Perú.

SUMMARY

This presentation shows a comparative study of the Sociedad por Acciones

(SpA) of Chile, the Simplified Shares Companies (SAS) of Colombia, Mexico

and Argentina, with the new alternative corporate regime, called: Simplified

Closed Stock Company (SACS) , created in our country, through Legislative

Decree No. 1409 (EP: 12.09.2018), whose purpose is: "to promote an

alternative to formalize economic activities of natural persons and thereby

promote the productive and business development of the micro, small and

medium business ".

The Companies for Simplified Shares of Colombia, created in 2008, Mexico in

2016 and Argentina 2017, can be seen that these companies were directed

especially for producers, entrepreneurs of micro, small and medium enterprises,

facilitating and making their constitution more flexible by private document; can

be conformed only by natural persons, in the case of Mexico - Peru, and natural

and legal persons, for Colombia and Argentina; As for the plurality of partners, it

can constitute from 1 or several shareholders, with the exception of Peru, which

can be from 2 to 20 members, enrolling in our case through the Digital

Intermediation System of SUNARP

In this way, the new corporate system will help reduce costs in the constitution,

but not for subsequent acts that modify the company's bylaws, such as the

transformation, merger, split, increase and reduction of capital, which must

necessarily be celebrated. by public deed.

In short, the Legislative Decree that creates the new corporate system, must

still be regulated within a period of 120 calendar days, counted from the

publication of the standard; Similarly, once the regulation is published, SUNRP

will have a period of 180 days to make it operational again, who must approve

the standardized guidelines and formats for the registration procedure of these

Page 25: LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA: Nuevo ... · Antes de mostrar las diferencias y similitudes de estas sociedades, ya en Francia en el año 19943, se había creado las

25

companies through SID-SUNARP. And around the middle of next year, the first

SACS in Peru would be born.