la tecnología educativa

15
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Universidad nacional experimental Simón Rodríguez Núcleo: San Juan de los Morros Edo. Guárico

Upload: chiquinquirag

Post on 04-Aug-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La tecnología Educativa

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria

Universidad nacional experimental Simón Rodríguez

Núcleo: San Juan de los Morros

Edo. Guárico

Facilitadora: Participantes:Fuentes Yolimar Chiquinquirá Guzmán C.I. 24976145

Grupo4_seccionA

Page 2: La tecnología Educativa
Page 3: La tecnología Educativa

Introducción

La tecnología en la educación es muy importante porque va hacer una herramienta para las futuras generaciones las cuales se encontraran en pleno desarrollo de la misma hay que recordar que la tecnología evoluciona conforme al tiempo y de acuerdo a como cambie, las técnicas de enseñanza cambiaran.En épocas recientes han alcanzado un alto grado de desarrollo las llamadas tecnologías modernas o nuevas tecnologías, como seria la microelectrónica, computadoras, telecomunicaciones, nuevos materiales, automatización y robótica, láseres y biotecnología.Para la educación será muy importante para el implemento de nuevas técnicas de aprendizaje y así llamar más la atención del estudiante que es lo principal para el entendimiento de lo que se trata de explicar como ejemplo claro seria el utilizar proyectores con el apoyo de diagramas, imágenes, videos, entre otras técnicas audio-visuales; Con lo anterior establecido no habrá otra herramienta para la educación en un futuro muy cercano.La tecnología de la información ha tenido un desarrollo impresionante en los últimos años, por la necesidad de manejar eficientemente el saber qué y el saber por qué. Esta tecnología abarca los diversos desarrollos tecnológicos que nos permiten codificar conocimiento, reducirlo a información y transmitirlo a grandes distancias con enorme rapidez y a costos reducidos.A su vez, los avances en la tecnología de la información y en la infraestructura de comunicaciones permiten codificar una mayor cantidad de conocimientos. Este gran crecimiento en la cantidad de conocimientos que pueden ser codificados es lo que caracteriza a la sociedad actual como la sociedad de la información, una sociedad en la que la mayoría de los trabajadores estarán produciendo, manejando y distribuyendo información o conocimiento codificado.La tecnología de la digitalización, de la cual se hace una explicación más adelante, ha

Page 4: La tecnología Educativa

permitido codificar una cantidad cada vez mayor de conocimientos, aumentando por lo tanto los conocimientos codificables en relación con los tácitos.Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior.Se habla de revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitar museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar países, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de una silla, etc, a través de Internet.La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la alfabetización electrónica como uno de los requisitos en sus exámenes de acceso y de graduación, por considerar que es un objetivo esencial preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo.

La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).

Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en lateoría de

sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a

través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de

aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad

del aprendizaje.

La conceptualización de Tecnología Educativa, que se presenta antes, muchas veces es

aplicada de modo descontextualizado, sobre todo ello ocurre en las propuestas

educativas de los países del sur del mundo, hoy con las TIC. Desde la década de los

90 el concepto de «Tecnología Educativa Apropiada y Crítica», rescatando por un lado,

todos los movimientos que nacen en los 80 en Inglaterra que incorporan estas líneas y,

la revalorización de los recursos no convencionales para la educación, desde los

artesanales, cotidianos, que no requieren alto equipamiento o infraestructura, hasta los

más actuales y sofisticados, que hoy son ya más baratos, muchos se consiguen de modo

gratuito en Internet, con la posibilidad del Open source, o sea con muchas facilidades.1

Lo «apropiado» además da cuenta de los rasgos de apropiación en términos de

aprendizaje y socioculturalmente, para no solo aterrizarlos a los contextos locales (en

síntesis con los globales:"glocales") sino capitalizar la memoria colectiva de los

pueblos, en sus valores y comportamientos. Al referirse a la "crítica" se apela a

la Teoría Crítica, reconociendo que la realidad como la interpretación del mundo, la

persona y la vida, no se inscriben ya más en paradigmas lineales y reducidos, sino, que

debe rescatar para su entendimiento y aplicación de conceptos, artefactos, etc.

Page 5: La tecnología Educativa

E l Prof. Oscar M. González Cuevas   nos comenta que en épocas recientes han

alcanzado un alto grado de desarrollo las llamadas tecnologías modernas o nuevas

tecnologías, éstas suelen clasificarse en los siguientes grupos: microelectrónica,

computadoras, telecomunicaciones, nuevos materiales, automatización y robótica,

láseres y biotecnología. Las tres primeras son las que han tenido un mayor impacto en la

educación y en el manejo de la información. Son las que se conocen como tecnologías

de la información. El objetivo de la microelectrónica es elaborar dispositivos, circuitos

y sistemas electrónicos de dimensiones extremadamente reducidas. Se basa en

principios, propiedades y procesos del estado sólido, de la ciencia de los materiales, la

computación, la física, la química, la electrónica convencional y otras ramas de la

ciencia. Los productos más importantes de la microelectrónica son el dispositivo

semiconductor y el circuito integrado. El desarrollo de la microelectrónica ha permitido

obtener productos de alta densidad de integración, peso muy ligero, volumen pequeño,

alta confiabilidad y costo cada vez menor. Estos productos han sido la base para el

desarrollo de otras tecnologías, como la computación, las telecomunicaciones, la

robótica, etcétera. Han permitido también el mejoramiento de equipos muy variados y

han contribuido a incrementar los controles de calidad en muchos procesos de

producción. La computación comprende una serie de disciplinas relacionadas con el

diseño y utilización de las computadoras. El desarrollo de estos equipos ha sido

sorprendente. Las primeras computadoras, conocidas como de primera generación, se

construyeron apenas en 1946 con bulbos de vacío. La segunda generación se inició en

1948 con la aparición del transistor; esto permitió reducir su tamaño y su consumo de

energía, así como aumentar su confiabilidad. En 1960 aparecieron las primeras

máquinas de la tercera generación, con cableado de circuitos impresos que

reemplazaron a los cableados tridimensionales. La cuarta generación, que se inició en

1971, se caracteriza por la inclusión de la unidad procesadora central (CPU) en un único

circuito integrado. Y la actual generación se distingue por la introducción de la

microcomputadora en un solo chip que es el micro controlador. Simultáneamente con el

desarrollo de los circuitos electrónicos de las computadoras, conocidos como hardware,

fue necesario desarrollar programas para el funcionamiento de las mismas. La

elaboración de programas, conocidos como software, también ha tenido un progreso

impresionante al que han contribuido ingenieros y técnicos de todas las especialidades.

Se dispone actualmente de paquetes de cómputo para una enorme variedad de

aplicaciones. Algunos son de uso común para muchas actividades, como los

procesadores de texto o las hojas de cálculo. Otros están enfocados a un uso muy

específico, como los programas para analizar estructuras de edificios. Las amplias

aplicaciones de la computadora en el diseño y en la producción de toda clase de

artículos y bienes ha dado origen a especialidades como el diseño asistido por

Page 6: La tecnología Educativa

computadora (CAD) y la manufactura asistida por computadora (CAM). Es difícil

encontrar en la actualidad alguna actividad en la que no se utilicen las computadoras en

forma vasta. Un ejemplo interesante es el de la automatización de las oficinas, que ha

dado nacimiento a lo que algunos consideran una nueva profesión: la ofimática. La era

de las telecomunicaciones se inició en el siglo XIX con la invención del telégrafo, en

1837. En 1869 fue tendido el primer cable telegráfico transatlántico que unía Irlanda y

Terranova. Desde entonces, cualquier suceso en algún lugar remoto de la tierra podía

ser conocido en todo el mundo en cuestión de segundos. En 1876 se inventó el teléfono

y con ello fue posible transportar la voz humana de un lugar a otro, mediante la

conexión de dos aparatos por medio de un hilo de cobre. En 1878, se pudieron conectar

21 aparatos telefónicos, con lo que nació la conmutación, es decir, la conexión entre dos

o más aparatos a través de una central. Las primeras centrales telefónicas fueron desde

luego manuales, en donde se tenía necesariamente una operadora en frente de un tablero

respondiendo a las llamadas de los abonados y estableciendo las comunicaciones

solicitadas. En 1892 se desarrolló un selector paso a paso, que consiste en conectar una

entrada con 100 salidas. Esto dio origen a la primeras centrales telefónicas automáticas,

o sea, que ya no requerían de operadoras. Nuestra opinión es que esta información es

muy importante manejarla ya que tenemos que tener en cuenta la relevancia de sus

funciones, alcances y alternativas que nos ofrecen para un mejor desempeño en el

proceso de enseñanza y aprendizaje con la utilización de dichas tecnologías.

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'), también

conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera

instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más

personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los

cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se

comunican dos o más personas.

El chat sirve para comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes

temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose

enlaces para ver otras paginas y criticarlas. Hay maneras de expresarse a través de la

red, como por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes,

alegres, sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro.

También hay diferentes tipos de chat o también grupos de discusión etc.

Wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’) es el nombre que recibe un sitio web

cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los

usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.

Page 7: La tecnología Educativa

Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una

página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta

palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.

Así, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o

«brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La

mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador uniforme de

recursos (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipediaocurre así:

<http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo),

facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Además,

esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una

ordenación natural del contenido.

Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado porMark

Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.

Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió

a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y españoltraducidas por

usuarios de manera no remunerada,7 principalmente para impulsar su expansión fuera

de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados

Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de

miembros, y traducciones a 70 idiomas.8 9 Enenero de 2013, Facebook llegó a los 1230

millones de usuarios,10 de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios

móviles. Brasil, India,Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más

usuarios,11 sin embargo y hay usuarios que poseen más de una cuenta.10

Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que

usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linuxusando LAMP.12

Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la

supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se

acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad

Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de

millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.13

El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones

de dólares.14 En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del

servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000 millones de dólares.

Twitter (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San

Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston(Massachusetts)

en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo

Page 8: La tecnología Educativa

la jurisdicción de Delaware desde 2007.8Desde que Jack Dorsey lo creó

en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad

mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65

millones de tuit al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido

apodado como el "SMS de Internet".9

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de

140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los

usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a

los usuarios abonados se les llama "seguidores",10 "followers" y a

veces tweeps11 ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos

tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente

mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear

desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como parateléfonos

inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos

países.12 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas

fijadas por el proveedor de telefonía móvil.

Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una

aplicación que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele

estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se

pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán

con sus opiniones.

Un foro tiene una estructura ordenada . Las categorías son contenedores de foros que no

tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro

temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros

de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La

diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en

los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que

será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el

análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de

interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para

poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni

conexión).

Una página web, página electrónica o ciberpágina,1 2 es un documento o información

electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y

muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser

Page 9: La tecnología Educativa

accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en

formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas

web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen

otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales,

entre otros.

Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un web remoto. El

servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en

una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso

a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando

el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).

Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber

bitácora, ciber diario, o web blog, oweblog)1 es un sitio web en el que uno o varios

autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más

reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea

pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a

través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones

de terceros sobre diversos temas.

Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en

inglés es sinónimo de diario).

El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad

muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente

que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los

weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar

información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro

weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los

lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Videoconferencia o video llamada es la comunicación simultánea bidireccional

de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en

lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de

otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde

el ordenador, etc.

El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital

de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona

importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente

distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.

Page 10: La tecnología Educativa

Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados

entre sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes, la

transferencia de archivos, de vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de una

computadora, hacer presentaciones, etc.

En la actualidad, las limitaciones técnicas, tales como el sonido deficiente, la mala

calidad de las imágenes, la poca fiabilidad, la complejidad y el costo, han quedado atrás

dando lugar a videoconferencias de alta calidad con audio, vídeo, transferencia de

archivos y de un costo más que accesible a la mayoría de los interesados.

Es decir, la videoconferencia ofrece hoy en día una solución accesible a la necesidad de

comunicación, con sistemas que permiten el transmitir y recibir información visual y

sonora entre puntos o zonas diferentes evitando así los gastos y pérdida de tiempo que

implican el traslado físico de la persona.

Estas ventajas hacen a la videoconferencia el segmento de mayor crecimiento en el área

de las telecomunicaciones.

Page 11: La tecnología Educativa

Conclusiones

Si la tecnología, como decíamos antes, no sólo responde a valores técnicos pues hacer tecnología es también un modo de hacer política, entonces la tecnología ha de ser considerada un asunto de interés general dada la extraordinaria relevancia social que el cambio tecnológico ha adquirido en el mundo actual. La legitimidad de ese cambio, y la viabilidad del mismo en una sociedad moderna, depende de que esté abierto a la participación de diversos agentes sociales. Es también un hecho que no puede ser descuidado en la educación tecnológica.Los últimos avances en la ciencia están haciendo que los científicos puedan trabajar con mayor eficacia, y así poder lograr mayores descubrimientos que servirán al mundo para diversos fines, la cura para el terrible virus del VIH es una de las metas mas importantes que los científicos intentan alcanzar, que gracias a los nuevos descubrimientos cada día esta más cerca.Los avances en la tecnología están logrando reemplazar casi en su totalidad a la mano del hombre, los robots están poblando las fabricas dejando inútil al hombre, ya el trabajo que antes realizaban 20 hombres, ahora solo se necesita de uno que controle a la computadora que está programada para hacer su trabajo.Los avances tecnológicos, así como los científicos sirven como un bien para la humanidad en cierta parte, ya que la desde la creación de la computadora ha aumentado mucho el desempleo debido a que en las compañías ya no necesitan de tanto personal si una sola computadora puede hacer un mejor trabajo; además algunos avances científicos se usan como armas de guerra, como por ejemplo las bombas bacteriológicas. Todo esto llega a pensar que mientras más descubrimientos se produzcan puede ocasionar mayores daños a la humanidad.