la tomatina

6

Upload: mervin

Post on 07-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Tomatina. ¿Cuando y donde pasa esta fiesta?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La Tomatina
Page 2: La Tomatina

¿Cuando ¿Cuando y donde pasa esta fiesta?• Alrededor de 40.000 personas ansiosos de fiesta y diversión revivieron

este miércoles en la localidad valenciana de Buñol la tradicional tomatina, una vehemente pero amistosa batalla en la que se emplearon como únicos proyectiles más de 110 toneladas de tomates maduros.

• Como cada último miércoles de agosto desde hace 61 años, esta pequeña localidad del interior de la provincia de Valencia acoge la visita de decenas de miles de turistas procedentes de todo el mundo que acuden para sumarse a esta singular fiesta, que cuenta ya con un apartado propio en los catálogos turísticos.

• Además de los vecinos de Buñol y su comarca, que se vuelcan en la organización de esta peculiar batalla, no es difícil encontrar en las calles de esta población a viajeros llegados desde Japón, Corea, Bélgica, Australia, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia o Alemania.

Page 3: La Tomatina

¿¿ Qué es la Tomatina concretamente?• La Tomatina es una fiesta que se celebra en el

municipio valenciano de Buñol, en la que los participantes se arrojan tomates los unos a los otros. Se celebra el último miércoles del mes de agosto, enclavada dentro de la semana de fiestas de Buñol.

• Detrás de los Sanfermines, es posiblemente la segunda fiesta española más conocida a nivel mundial

Page 4: La Tomatina

La Tomatina en fotos!

Page 5: La Tomatina

¿¿ Cuales son las reglas?

• Las reglas de la batalla • Si vienes a la tomatina, respeta las normas.

• La tomatina empieza a las 11h, hay un cohete que anuncia el inicio de la batalla, pasada una hora, hay otro cohete que indica que la batalla ha terminado.

• El tomate, que ha de estar maduro, debe de ser aplastado con la mano antes de lanzarlo.

• No puedes tirar frascos y otras cosas duras. Además, es recomendado que no abra su boca menos que te gusta comer tomates.

• Estas pequeñas reglas de civismo y convivencia son necesarias para que la fiesta se desarrolle como todos los años, es decir, sin ningun tipo de problemas.

Page 6: La Tomatina

Historia de la Tomatina

• En 1944, durante un desfile de gigantes y cabezudos, unos jóvenes que querían participar en

el mismo organizaron una trifulca. Como cerca del lugar había un puesto de verduras y hortalizas, cogieron los tomates y los utilizaron como tabla de contenidos o arma arrojadiza. Las fuerzas del orden tuvieron que intervenir para disolver la pelea, y condenaron a los responsables a pagar los destrozos realizados.

• Al año siguiente los jóvenes repitieron el altercado, sólo que esta vez llevaron los tomates de su casa. De nuevo fueron disueltos por las fuerzas del orden. Tras repetirse esto mismo en los años sucesivos, la fiesta quedó, aunque de modo no oficial, instaurada.

• Modificaciones a lo largo de su historia• En 1950, el ayuntamiento permitió la fiesta, sin embargo, al año siguiente se opuso, siendo

detenidos algunos de los participantes. Éstos fueron liberados rápidamente, gracias a la presión ejercida por todos los vecinos.

• La fiesta fue por fin permitida, y al lanzamiento de tomates se añadieron otras costumbres, como rociar con agua e incluso meter en fuentes a los rivales. Entre el barullo, los participantes solían cebarse con los que eran meros espectadores, incluidas personalidades de relevancia, por lo que en 1957 volvió a prohibirse la fiesta bajo penas incluso de cárcel.

• En ese año, los vecinos decidieron organizar lo que llamaron "el entierro del tomate", en el que salieron en procesión portando un ataúd con un gran tomate.