laboratorio de preparacion mecanica de minerale1 5555.doc

5
 LABORATORIO DE PREPARACION MECANICA DE MINERALES Densidad de Pulpa I. OBJETIVOS El objetivo de la presente práctica es aprender a determinar la densidad de pulpa y familiarizarse con otros parámetros tales como: Porcentaje de sólidos en peso Vo lúmenes de sólidos y líquidos de una mezcla sólido-liquido mineral mas a!ua" I I  PRINCIPIOS TEORICOS: #l!unas de las ecuaciones más importantes que determinan los volúmenes$ pesos y la densidad de pulpa %p" son los si!uientes: &' Vs ( Va ) & litro" *' Ps ( Pa ) %p +' , ) e - &". e /' 0 ) &111 ( 02" . 0-&111" 3' 4 ) 0-&111" . 2 5' P ) 4 - &111" . 0," 6 &11 7' 0 ) &11111. &11 - P," 8' % ) &11 - P" . P 9' P ) &11. % ( &" P ) Porcentaje de sólidos e ) ravedad específica del sólido Vs ) Volumen del sólido Va ) Volumen de a!ua Ps ) Peso de só lido Pa ) Peso d e a!u a 0 ) Peso de un litro de pulpa en !ramos 4 ) Peso del mineral seco en un litro de pulpa !r" , ) constante de sólidos % ) %ilución .;"

Upload: nicole-stephany-p-s

Post on 04-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE PREPARACION MECANICA DE MINERALES

LABORATORIO DE PREPARACION MECANICA DE MINERALES

Densidad de PulpaI. OBJETIVOSEl objetivo de la presente prctica es aprender a determinar la densidad de pulpa y familiarizarse con otros parmetros tales como:

Porcentaje de slidos en peso

Volmenes de slidos y lquidos de una mezcla slido-liquido (mineral mas agua)

II PRINCIPIOS TEORICOS:Algunas de las ecuaciones ms importantes que determinan los volmenes, pesos y la densidad de pulpa (Dp) son los siguientes:

1.Vs + Va = 1 (litro)

2.Ps + Pa = Dp

3.K = (Ge - 1)/ Ge

4.W = (1000 + Wk) / (W-1000)

5.w = (W-1000) / k

6.P = (w - 1000) / (WK) x 100

7.W = 100000/ (100 - PK)

8.D = (100 - P) / P

9.P = 100/ (D + 1)

P = Porcentaje de slidos

Ge = Gravedad especfica del slido

Vs = Volumen del slido

Va = Volumen de agua

Ps = Peso de slido

Pa = Peso de agua

W = Peso de un litro de pulpa en gramos

w = Peso del mineral seco en un litro de pulpa (gr)

K = constante de slidos

D = Dilucin (L/S)

III. Trabajo experimental

Determinar la gravedad especifica del mineral que entregue el profesor usando el metodo de la probeta u otro conocido.

El metodo usado para hallar la gravedad especifica del mineral es por, volumen desplazado.

La gravedad especifica final se obtiene de un promedio de 3 gravedades:

Gravedad especifica =2.7ml/gr

De la misma muestra tomar 200 gramos de mineral y agregar a un vaso pirex, previamente tarado.

Agregar agua hasta un volumen conocido y pesar el vaso con la pulpa formada

IV. Clculos:Primera parte: Volumen del solido y del liquido.

Volumen de agua adicionado: 250+250+250+100+72=922ml

Volumen del probeta: 1000ml Volumen del mineral: 1000ml 922=78ml

Porcentaje en volumen del solido y del liquido

%Volliquido = (922/1000)x100=92.2

%Volsolido = (78/1000)x100=7.8

Peso del liquido y peso del solido.

Peso del probeta : 240gr.

Peso del probeta + Peso de la pulpa: 1339.6gr

Peso de la pulpa : 1339.6gr - 240gr=1099.6gr

Peso del agua: 1099.6- 200=899.6

Porcentaje en peso del solido y del liquido

%Pesosolido = (200/1099.6)x100=18.19

%Pesoliquido = (899.6/1099.6)x100=81.81

Densidad de pulpa.

Densidad de la pulpa: (Pa + Ps)/1lt

Peso del agua + Peso del solido =1099.6gr

Densidad de la pulpa: (899.6gr + 200gr)/1lt = 1099.6gr/lt

Gravedad especifica del solido

Gravedad especifica = 2.7gr/ml

Relacion de liquido a solido en volumen

Volliquido = 922ml

Volsolido = 78ml

R(L/S) = 922/78=11.82

Relacion de liquido a solido en peso

Pesosolido = 200gr

Pesoliquido = 899.6grR(L/S) = 899.6/200=4.498

D(L/S)=922ml/200gr=4.61ml/gr Explique como se aplica el concepto de pulpas en concentracin de minerales

Es la mezcla matemtica de una porcin constituida por slidos de una granulometra casi uniforme y otra constituida por un liquido, generalmente el agua.

La pulpa que llega al circuito de flotacin generalmente es el rebalse de un clasificador que ha separado las partculas liberadas de las no liberadas de un circuito de molienda.Casi nunca el circuito de flotacin se alimenta con la descarga de un molino, caracterizada por una alta densidad, se le agrega el agua necesaria para producir la clasificacin requerida.

Una pulpa demasiado densa reduce drsticamente en la velocidad de la flotacin y la disminucin de las recuperaciones.En las pulpas densas ocurre el efecto negativo de las lamas. Si la diseminacin del mineral es gruesa y se usa una molienda bastante gruesa, es necesario utilizar un alto porcentaje de slidos. Esto lleva a concentrados de ms baja ley.Los problemas con alta densidad de la pulpa, es caractersticos de los circuitos de flotacin primaria, aquella en que el mineral til se separa de la ganga. En los circuitos de limpieza o retratamiento en que se efecta la flotacin selectiva de los componentes que se purifican los productos finales es ms comn el problema de la dilucin de la pulpa.La extrema dilucin de las pulpas lleva a una excesiva dilucion de los reactivos, que ya no actan en forma normal y, adems, es fuente de contaminaciones. Es necesario intercalar a menudo en estas operaciones el espesado de las pulpas diluidas para volver a las concentraciones normales de slidos y reactivos.Segunda parte:

Volumen del solido y del liquido.

Volumen de agua adicionado: 250+100+72=422ml

Volumen del probeta: 500ml Volumen del mineral: 500ml 422=78ml

Porcentaje en volumen del solido y del liquido

%Volliquido = (422/500)x100=84.4

%Volsolido = (78/500)x100=15.6

Peso del liquido y peso del solido.

Peso del vaso preciptado : 170.6gr.

Peso del vaso preciptado + Peso de la pulpa: 795.4 gr

Peso de la pulpa : 795.4 gr-170.6gr=624.8gr

Peso del agua: 624.8-200=424.8

Porcentaje en peso del solido y del liquido

%Pesosolido = (200/624.8)x100=32.01

%Pesoliquido = (424.8/624.8)x100=67.98

Densidad de pulpa.

Densidad de la pulpa: (Pa + Ps)/1lt

Peso del agua + Peso del solido =624.8gr

Densidad de la pulpa: (424.8gr + 200gr)/0.5lt = 312.4gr/lt

Gravedad especifica del solido

Gravedad especifica = 2.7gr/ml

Relacion de liquido a solido en volumen

Volliquido = 422ml

Volsolido = 78ml

R(L/S) = 422/78=5.4

Relacion de liquido a solido en peso

Pesosolido = 200gr

Pesoliquido = 424.8grR(L/S) = 424.8/200=2.12

D(L/S)=422/200gr=2.11ml/gr