labradores

11
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw Leslie Padilla Alvarez [Escribir el subtítulo del documento] [Seleccionar fecha] perf2010

Upload: leslie-padilla

Post on 26-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Perros labrador

TRANSCRIPT

Page 1: Labradores

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

Leslie Padilla Alvarez

[Escribir el subtítulo del documento]

[Seleccionar fecha]

perf2010

Page 2: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

2

Contenido Introducción ........................................................................................................................................ 3

Leslie Padilla Alvarez ................................................................................................................... 3

Estrella ......................................................................................................................................... 3

Material y Métodos ............................................................................................................................. 5

Resultados ........................................................................................................................................... 7

Standard de la raza ...................................................................................................................... 9

Concluciones ..................................................................................................................................... 11

Page 3: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

3

Introducción

Leslie Padilla Alvarez

Estrella

El Labrador Retriever, llamado tradicionalmente labrador, aunque también conocido como Cobrador de labrador1 o Perdiguero de labrador,2 es una raza canina originaria de Terranova, en la actual Canadá. Es la raza más popular del mundo por cantidad de ejemplares registrados.3 4 5

Su excepcional afabilidad, gentileza, inteligencia, energía y bondad,5 hacen que los labradores sean generalmente considerados como buenos compañeros de personas de todas las edades,6 así como también fiables perros trabajadores, comúnmente formando parte de las brigadas caninas de la policía en operativos antidroga, antiexplosivos, de búsqueda y rescate, entre otros. Con adiestramiento, el labrador es una de las razas caninas más dependientes, obedientes y talentosas que existen.5 7

Originalmente llamado perro de San Juan ( St John´s Dog) o Pequeño Terranova ( Lesser Newfoundland), el Labrador Retriever llegó por vez primera a Inglaterra en 1820. Los marinos y cazadores cruzaron a este perro amante del agua con los cobradores ingleses del momento. Aquellos ingleses no tenian idea de que ese futuro perro iba a ser la raza de caceria y compañia más popular del planeta.

En el siglo XIX los pescadores de la isla de Terranova utilizaban un tipo de perro que les ayudaba en sus labores. Con el tiempo, algunos de estos ejemplares viajarían hasta el Reino Unido. Aquellos canes de Terranova poseían dos tamaños bien distintos, unos eran conocidos como Terranova y los otros, de menor talla y pelaje ejemplar, muy importante dentro de la primera década del siglo XX fue «Flapper»; nacido en 1902, demostró ser un extraordinario semental.

Durante la década de 1830, el tercer conde de Malmsbury (1807-1889) importó varios perros de Terranova. Se le reconoce el mérito de haber sido fiel al tipo, a fin de preservar en la raza esas cualidades tan apreciadas en el Labrador Retriever. Su determinación era evidente, según consta en una carta que escribió al sexto duque de Buccleuch. El Labrador Retriever fue reconocido por el Kennel Club británico en 1904. Su popularidad fue aumentando tanto en las exposiciones como en los ambientes cinegéticos; de hecho, un momento cumbre para la raza fue cuando el perro «Bramshaw Bob», propiedad de lady Lorna Howe, consiguió el BIS de Crufts de 1932 y 1933. Esta criadora también conseguiría este apreciado galardón en 1937, esta vez con «Cheverella Ben of Banchory».

Page 4: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

4

El Labrador Club of England fue fundado en 1916, época en la que la mayoría de ejemplares eran negros, aunque los amarillos empezaban a ser valorados. El primer ejemplar de este color fue registrado en 1899, nacido de dos padres negros.

El Labrador Retriever reina como el cazador montañés por excelencia. Sus instintos cobradores, firmemente fijados durante su ascensión a la fama, energía y

entusiasmo inagotables. Ya sea que se encuentre de caza en el campo o persiguiendo discos voladores (frisbees) en el patio de la casa, el labrador se entrega con gusto y deleite a cualquier actividad. En la actualidad es una de las razas más conocidas por el gran público, con una gran demanda en multitud de países y que se emplea en labores muy

variadas, dada su especial capacidad de trabajo.

Labradores fácilmente puede sufrir de sobrepeso, debido a su disfrute de los convites, los apetitos cordial, entrañable y el comportamiento hacia las personas. La falta de actividad es también un factor contribuyente. Un labrador saludable debe mantener una cintura de reloj de arena muy ligera y estar en forma y la luz, en vez de grasa o pesado-set. El exceso de peso está fuertemente implicado como un factor de riesgo en el desarrollo posterior de la displasia de cadera o de otros problemas en las articulaciones y diabetes, y puede también contribuir a reducir la salud en general cuando son mayores. La osteoartritis es común en los mayores, especialmente con sobrepeso, labradores. A 14 años de estudio que abarca 48 perros por el fabricante de alimentos Purina mostró que los laboratorios de alimentación para mantener una figura corporal magra sobrevivido a los alimentados con total libertad, por alrededor de dos años, mueren, haciendo hincapié en la importancia de no sobre-alimentación, el peso de un labrador, debe oscilar entre los 25-35kg.

Page 5: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

5

Utilizado como perro de asistencia a discapacitados

Los Labradores adoran a las personas. Cuanto más tiempo pasen junto a ellas, más felices estarán. Los labradores son perros cobradores, lo que hará que te alcancen cosas que estén tiradas por tu casa. Suelen ser pacientes con los niños, y mascotas maravillosas. El labrador no es un perro guardián. Podrían ladrar para dar aviso, pero por lo general nunca actuarán con mayor agresión.Es la raza de perro mas inteligente y sensible.

Material y Métodos

También se utiliza para jugar con los Niños

Un Labrador Retriever se aburrirá muy fácilmente si no se lo estimula apropiadamente. Un Labrador sin entrenar puede ser inmanejable, debido a su tamaño y su entusiasmo. Un labrador que no se ejercita se convertirá en un tornado de destrucción, o intentará escaparse para aliviar su aburrimiento y exceso de energía. No sólo requieren agua y comida: también requieren amor y atención. Los Labradores son fáciles de entrenar por lo que el trabajo de obediencia se convertirá en una forma divertida de interactuar con él. Los Labradores necesitan gran cantidad de ejercicio, algo que se acentúa dado que los Labradores adoran comer. El asegurar que reciban entrenamiento, ejercicio y atención son la clave para obtener un perro feliz, saludable, y de temperamento equilibrado.

El Labrador Retriever es uno de los perros que más ayuda ofrece a las personas, porque no solo son animales de compañía, para mucha gente es imprescindible para su vida cotidiana como perro de asistencia:

Page 6: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

6

La zarillo de ciegos Ayuda a discapacitados tanto a tirar de una silla de ruedas como a ir al

cuarto de baño, vestirse y hacer llamadas de emergencia con teléfonos especiales.

A personas con problemas auditivos. Tratan con ellos a niños y adultos con problemas psicológicos o problemas

para relacionarse. Como perro policía o bombero para rastreo humano o de drogas.

El Labrador Retriever o Cobrador de Labrador, fue desarrollado en Inglaterra a mediados del siglo XIX por varios kennels, quienes estaban abocados a la tarea de desarrollar y refinar al perro de caza perfecto. El hecho que tantos kennels tenían su propia visión de tal perro es el motivo por el que existe una gran variedad de "Retrievers" hoy en día (Labrador Retrievers, Golden Retrievers, Chesapeake Bay Retrievers, Flat Coated Retrievers, Curly Coated Retrievers e Irish Water Spaniels)

Los rasgos principales del Labrador son su pelaje, cola, cabeza y temperamento. Tienen doble pelaje: el inferior es suave, y lo mantiene seco y tibio en aguas frías, mientras que el pelaje exterior es duro, y ayuda a repeler el agua. Su cola, descripta mejor como cola de nutria, es guresa en la base y se hace más fina hacia la punta. Su cabeza es algo ancha, con orejas colgantes. Su expresión es alerta e inteligente, y expresa un temperamento amable y amistoso.

Temperamento

Su rasgo principal es el temperamento. Los labradores adoran a las personas. Cuanto más tiempo pasen contigo, más felices estarán. Los labradores son perros cobradores, lo que hará que te alcancen cosas que estén tiradas por tu casa.

Page 7: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

7

Suelen ser pacientes con los niños, y mascotas maravillosas. El labrador no es un perro guardián. Podrían ladrar para dar aviso, pero por lo general nunca actuarán con mayor agresión.

Un labrador se aburrirá muy fácilmente si no se lo estimula apropiadamente. Un labrador sin entrenar puede ser inmanejable, debido a su tamaño y su entusiasmo. Un labrador que no se ejercita se convertirá en un tornado de destrucción, o intentará escaparse para aliviar su aburrimiento y exceso de energía. No sólo requieren agua y comida: también requieren amor y atención. Los labradores son fáciles de entrenar por lo que el trabajo de obediencia se convertirá en una forma divertida de interactuar con él. Los labradores necesitan gran cantidad de ejercicio, algo que se acentúa dado que los labradores adoran comer. El asegurar que reciban entrenamiento, ejercicio y atención son la clave para obtener un perro feliz, saludable, y de temperamento equilibrado.

Resultados

Colores. Labrador amarillo, chocolate, y negro

Page 8: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

8

Sólo existen tres colores de labrador: el amarillo, el chocolate, y el negro. Dos labradores amarillos siempre tendrán labradores amarillos. Dos labradores negros o dos chocolates pueden tener crías de su mismo color y también amarillos. El color amarillo en realidad abarca un amplio espectro, desde el arena (que casi es blanco) al cobrizo, pasando por el dorado. Todos estos colores son considerados amarillo. Aparte del color, no existen diferencias entre un labrador amarillo, uno negro, o uno chocolate.

Muchos labradores presentan nariz rosada. Esto pasa en realidad en muchas razas, y es denominada "nariz de nieve" o nariz de invierno. Muchos labradores tienen la nariz negra en verano y su color cambia al rosado en invierno, y el ciclo se repite cada año.

Inglés o americano?

Todos los labradores son perros deportivos. Han sido criados para recobrar las aves a las que les dispararon los cazadores. Tanto los labradores americanos como los ingleses son aptos para la tarea. Sin embargo, los labradores americanos han sido seleccionados para tener una cabeza más angosta y un hocico más largo, piernas más largas, y cuerpo más delgado. Esto le confiere al labrador americano mayor aptitud para correr más rápido, lo que también significa que es un perro más energético.

El labrador inglés es más cercano al verdadero estándard del labrador. A pesar que los labradores ingleses son más lentos para recobrar qu elos americanos, pueden completar la misma tarea que éstos sin mayor esfuerzo. También son mascotas maravillosas, principalmente porque su nivel de energía es menor.

Los labradores y el trabajo

A demás de cazar, pruebas de campo, y de ser mascotas maravillosas, pueden realizar muchos otros trabajos. Muchos labradores son utilizados como

Page 9: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

9

perros de servicio y como perros de terapia. Muchos otros son utilizados como perros de búsqueda y rescate, y son excepcionales como perros anti bombas, y de búsqueda de narcóticos. Su olfato, predisposición, y facilidad para entrenarse, los convierten en particularmente aptos para este tipo de actividades.

Los labradores, además, adoran el agua y nadar. Pero no te asustes si tu cachorro no se siente confiado al ir al agua. Deben aprender sobre el agua igual que aprenden sobre cualquier otra cosa. Jamás arrojes a un cachorro al agua! Lo ideal es si cuentas con un perro adulto que esté disfrutando del agua, lo más seguro es que el cachorro se animará a entrar por sus propios medios. O puedes meterte tú mismo para que te siga. Siempre haz que ingresen al agua en forma muy gradual, es decir, donde la profundidad sea mínima (unos pocos centímetros) y vaya aumentando a medida que avanzan.

Jamás permitas que un perro ingrese a una alberca sin tu control, a menos que estés seguro que sabe salir por sus propios medios.

Problemas de salud en labradores

Los labradores son proclives a sufrir displasia de cadera y de codo, por lo que sugerimos busques un criador que certifique sus perros como libres de displasia.

Otros problemas en esta raza son la atrofia retinal progresiva y la displasia de retina, por lo que los labradores deberían ser exiaminados anualmente por un veterinario oftalmólogo.

Los labradores son propensos a algunas alergias de piel suaves. Las infecciones en los oídos son siempre un problema potencial con razas de orejas colgantes.

Puedes minimizar el potencial de riesgos de salud si eliges el criador de tu cachorro con cuidado.

Standard de la raza

Es un perro muy activo, ágil, seguro y tenaz. Este perro, dotado de un olfato extraordinariamente fino, que nada

Page 10: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

10

sumamente bien, es el rey de los retrievers. Es un buen cobrador de todo tipo de caza, tanto en tierra como en agua. De una gran memoria visual, es capaz de acordarse del punto de caída de varias aves. Muy equilibrado, jamás agresivo, su buen carácter hace de él un agradable perro de compañía. Su educación exige firmeza, sin brusquedad.

No soporta la soledad. Necesita mucho ejercicio para dominar su impetuosidad. Hay que cepillarlo dos a tres veces por semana. En período de muda, es necesario rastrillarlo.

ORIGEN: Inglaterra UTILIZACION: Perro Cobrador de caza - Perro de compañía ASPECTO GENERAL: Perro de contextura fuerte, región renal corta y muy activo, tiene un cráneo amplio, pecho y costillas amplias y profundas; la región renal y los miembros posteriores son anchos y fuertes. CARACTERISTICAS: Perro que tiene buen temperamento y es muy ágil. Posee un excelente olfato y un hocico de contorno delicado; es muy aficionado al agua. Es un animal adaptable y devoto compañero. TEMPERAMENTO: Inteligente, vivaz y dócil, con fuerte voluntad para complacer. De carácter afable, sin ninguna señal de agresividad o timidez impropias.

CABEZA Y CRANEO: Cráneo amplio con una depresión fronto-nasal (stop) definida, nítido sin presentar pómulos regordetes. Maxilares de una largura mediana, poderosos pero no afilados. Nariz amplia con fosas nasales bien desarrolladas. OJOS: De tamaño mediano que expresen inteligencia y buen temperamento; de color negro o castaño. OREJAS: Orejas ni largas ni gruesas; deben colgar pegadas a la cabeza y tener una inserción bien hacia atrás. HOCICO: Maxilares y dientes fuertes, con dentadura sana, completa, y mordida en tijera, es decir que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores, y bien colocados en los maxilares. CUELLO: Nítido, robusto, poderoso, puesto sobre hombros bien colocados. EXTREMIDADES ANTERIORES: Las escápulas largas e inclinadas. Las extremidades de buen hueso y, vistas de frente o de lado, deben aparecer rectas desde los codos hasta el suelo. CUERPO: Pecho de buena amplitud y profundidad, las costillas bien arqueadas y abarriladas. Dorso nivelado; la región renal amplia, corta y fuerte.

Page 11: Labradores

Leslie Padilla Alvarez

11

Concluciones

EXTREMIDADES POSTERIORES: Bien desarrolladas y sin inclinación hacia la cola; las articulaciones femoro-tibio-rotulianas (rodillas) bien anguladas. Los corvejones descendidos, los corvejones juntos son altamente indeseables. PIES: Pies redondos, compactos, con dedos bien arqueados y almohadillas plantares bien desarrolladas. COLA: La cola es una característica distintiva de la raza, muy gruesa en la base y se adelgaza gradualmente hacia la punta; de tamaño mediano y sin flecos, pero debe estar bien cubierta completamente de pelo corto, grueso y denso, que le da la apariencia "redonda" descrita como cola de "Nutria". Puede ser llevada alegremente, pero no enroscada sobre el dorso. MOVIMIENTO: Movimiento desenvuelto y que cubra suficiente terreno; las extremidades anteriores y posteriores se desplazan en planos paralelos al eje del cuerpo. PELO: El pelo es una característica distintiva de la raza; debe ser corto y denso sin ondulaciones o flecos; al tacto debe dar la sensación de ser bastante duro. Tiene una capa de subpelo resistente al agua. COLOR: Totalmente negro, rubio o hígado / chocolate. El color rubio varía desde el crema claro al rojo del zorro. Se permite una pequeña mancha blanca en el pecho. TALLA: Altura ideal a la cruz: Machos : 56-57 cm. (22-22 1/2 pulgadas). Hembras : 54-56 cm. (21 1/2 pulgadas).

DEFECTOS: Cualquier desviación de las anteriores características deberá considerarse como un defecto y será penalizado en función de su gravedad. NOTA : Los ejemplares machos deberán tener dos testículos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.