las buenas noticias no. 220

8
Carta editorial. Esta semana la dedicamos a la luz, a los colores y a la óptica. A los puntos de vista y a cómo mejorarlos para mejo- rar nuestras vidas. Gracias Consejo Editorial Participaciones estatales, en niveles históricos El Economista Gobierno impulsará a Pymes culturales El Economista Se graduan 30 empresas del Estado de Guanajuato Dir. Atracción de Inversiones 01 Ago 2012 - Las 32 entida- des federativas del país recibieron por concepto de participaciones 255,683 millo- nes de pesos en el primer semestre del año, un monto sin precedente para un mismo periodo, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda. Las participaciones son recursos que la Federación transfiere a los gobiernos locales. Aproximada- mente, cuatro de cada 10 pesos del gasto federalizado neto es capital del Ramo 28. RECIBEN MÁS DE LO PROGRA- MADO En el Presupuesto de Egresos de la Federación, el gobierno federal estimó que las participaciones al primer semestre del 2012 serían por 254,414 millones de pesos. Es decir, los 31 estados y el DF percibieron 1,268 millones más de lo programado. De las 32 entidades, 20 fueron beneficiadas con mayores recur- sos. Campeche fue el más favore- cido, con un incremento de 10% en comparación con lo previsto. El gobierno federal estimó una partida de 3,234 millones de pesos; no obstante, sus arcas percibieron Aida Román y Mariana Avitia obtuvieron medallas de plata y bronce en tiro con arco femenil; México suma cuatro medallas en la justa Olímpica de Londres 2012 Londres, Inglaterra 2 Ago 2012- La mexicana Aida Roman y Mariana Avitia suman dos meda- lla más para la delegación mexicana en Londres 2012, en unas emotivas y cerrdas finales de tiro con arco femenil individual desde el Lord's Cricket Ground. Mientras Román se quedó con la plata, Avitia lució un metal de bronce. 01 Ago 2012 - Tras la inaugu- ración de la XXXI Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo, llevada a cabo en Oaxaca, la secreta- ria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, aseguró que este verano México cerrará con 10% más del índice de turismo alcanzado en 2011. En conferencia de prensa, refirió que de acuerdo a las últimas cifras, del 1 de enero al 22 de julio se obtuvo una ocupación de 183,869 Estiman que turismo crecerá 10% Notimex habitaciones, poco más de 10 mil habitaciones arriba de las obtenidas en 2008 durante el mismo periodo. Precisó que 2008 es tomado como referencia debido a que es considera- do el mejor año en este sector. Sumado a ello, dijo, el Instituto Nacio- nal de Migración (INM) ha reportado un aumento del 5% en el ingreso de extranjeros que visitan el país para vacacionar, por lo que prevé que este año México cierre con buenas cifras en el sector turístico. Plata y bronce para México en tiro con arco El Universal 30 Ago 2012 - Los mexicanos Iván García y Germán Sánchez ganaron el lunes la meda- lla de plata en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizados en los Juegos de Londres 2012, en una brillante actuación en su debut olímpico donde sorprendieron al mundo con su arriesgada apuesta. "Simplemente el mejor momento de mi vida. Mis primeros Juegos Olímpicos con una meda- lla, no puede ser mejor", dijo Iván García, de 18 años y oriundo de Guadalajara, tras recibir su presea. A su lado, Germán Sánchez mordía la medalla a pedido de los fotógrafos: "Me he subido al podio con estos competidores en otras ocasio- nes, pero simplemente el saber que son Juegos Olímpicos son diferentes", afirmó con calma este joven de 20 años, también de Guadalajara. Se alza con plata México en clavados sincronizados La Jornada 31 Ago 2012 - Las mexicanas Paola Espino- sa y Alejandra Orozco obtuvieron el martes la segunda medalla de plata conquistada por México en clavados en días sucesivos en los Juegos Olímpicos de Londres. La dupla salió segunda en la prueba de clavados sincronizados en plataforma de 10 metros, repitiendo la presea de plata que se adjudicaron Germán Sánchez e Iván García en la correspondiente prueba para hombres realizada el lunes en al Aquatics Centre del Parque Olímpico. México logra doblete plata en clavados 10 mts Yahoo Noticias 01 Agosto 2012 - La Semana Nacional Pymee se realizará del 6 al 11 de agosto, generan- do apoyos que les permita a las pequeñas y medianas empresas desarrollar proyec- tos, productos y servicios innovadores, además de apro- vechar oportunidades de crecimiento. El crecimiento e interés que ha despertado la Semana Nacional Pyme, ha provocado que los apoyos a las micro pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se incremen- ten hasta 600% de 2006 a la fecha, afirmó Miguel Marón Manzur, subse- cretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Econo- mía (SE). En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario detalló que en la admi- nistración anterior fueron alrededor de 4 mil 800 millones de pesos (mdp) los destinados a ese nicho empresarial, mientras que en el sexenio actual son más de 34 mil mdp. “Con este evento, ponemos al alcan- ce de los emprendedores y empre- sarios los programas de apoyo que les permitan generar nuevos proyec- tos, desarrollar productos y servicios innovadores, aumentar su producti- vidad y ser más competitivos para aprovechar las oportunidades de crecimiento”, dijo el funcionario. Explicó que parte fundamental de alcanzar dichas metas, se debe al constante incremento de derrama crediticia que pasó de 47 mil millo- nes de pesos bajo la presidencia del ex primer mandatario Vicente Fox, a 350 mil millones de pesos en la vigente administración y es uno de los recursos más socorridos d urante los seis días que dura el encuentro. Por ello, el funcionario calificó el actual sexenio como el de mayor apoyo a las pymes, ya que la SE a través de sus diferentes programas, ha atendido a 1 millón 674 mil 149 mipymes contra 470 mil atendidas entre 2000 y 2006, además de apoyar la creación de 51 mil 520 empresas. “Esto ha permitido generar 411 mil 867 empleos y conservar 6 millo- nes 435 mil 341 fuentes laborales, sumado a que los recursos destina- dos al Sistema Nacional de Garan- tías México Emprende son 9.9 veces mayores a los aportados en la pasada administración, obteni- do crédito bancario por un monto de 351 mil millones de pesos en beneficio de 402 mil 836 unidades económicas” , explicó. Subrayó que en esta doceava edición, del 6 al 11 de agosto en la Ciudad de México, contará con 10 pabellones donde los responsables de los programas de apoyo e institu- ciones aliadas, atenderán a los MR Las Buenas Noticias @lasbnasnoticias Año 5 / Núm. 220 / Del 03 al 09 de agosto de 2012 / Precio al público $ 3.00 Que cada día sea una buena noticia Que cada día sea una buena noticia Se dispara El Universal empresarios en busca del consejo de especialistas en distintos temas de formación empresarial y liderazgo. Agregó que para continuar con la inercia mostrada, se espera reunir a más de 60 grandes empresas, públicas y privadas con las que se prevé que alrededor de 2 mil 500 pymes realicen 7 mil encuentros de negocio con el fin de incorporar- se a la cadena de valor de las gran- des empresas. “Eso será posible en el pabellón Oportunidades de Negocio que tiene como objetivo lograr que las pymes puedan surtir en precio, calidad y servicio a las grandes compañías y maxi- mizar su presencia en el mercado e incluso se exportadores indirectos". A él se sumará el de aceleración de empresas que reunirá a las institu- ciones que han desarrollado progra- mas intensivos de asesoría y capa- citación para las empresas con mayor potencial de crecimiento. Se contará con ocho aceleradoras internacionales entre las que desta- Silicon Valley y Austin de Esta- dos Unidos; Montreal y Vancouver de Canadá, Madrid de España y 15 modelos de México. Con todas estas herramientas, Marón Manzur estimó la creación de 12 mil nuevas empresas este año y 36 mil nuevos empleos en el país. 3,558 millones, es decir, una bolsa adicional de 324 millones. Le siguieron Tabasco, con un aumento de 3.4%; Coahuila y Querétaro, con 3.3% cada una; Quintana Roo, con 2.2%, y Guerrero, con 2 por ciento. Las participaciones se determinan conforme a las fórmulas que establece la Ley de Coordinación Fiscal. El cálculo se hace mensual y se pagan a través de la Tesorería de la Federa- ción, explicó el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federati- vas de la Secretaría de Hacienda, Carlos Garza. ESTIMACIONES En el sexenio del presidente Felipe Calderón, las particiones crecerán 19.2% en términos reales, según cifras de la Secretaría de Hacienda. Del 2007 a este año, la partida canali- zada por el Ramo 28 ascenderá a 2.78 billones de pesos a precios del 2012, es decir, 463,411 millones en promedio anual. Durante el sexenio, las participaciones representarán, en promedio, 43.08% del gasto federalizado. Los datos empleados para este año -cabe desta- car- son los estimados por Hacienda en el Presupuesto de Egresos. 01 Ago 2012 - Banorte-Ixe destinará 1 millón de pesos en beneficio de las pymes cultu- rales, con el apoyo del Conse- jo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Es algo inédito y se trata de meca- nismos de financiamiento pioneros para las empresas culturales que contribuyen al crecimiento económi- co y a la creación de empleo”, aseguró Consuelo Sáizar, presiden- ta de Conaculta. El concurso de Estímulo a la Creación de Micro y Pequeñas Empresas Culturales otorgará apoyos hasta por 100,000 pesos a 10 proyectos individuales o colecti- vos; en esta iniciativa participan Conaculta, Banorte-Ixe, Nacional Financiera y la Secretaría de Econo- mía. Es importante mencionar que el concurso es para generar pymes culturales, por eso entre los requisi- tos se encuentra que el dinero sea usado para la creación de una nueva empresa y en conceptos como la constitución legal, gastos administrativos y adquisición de materiales, entre otros. Las propuestas de las pymes culturales deberán enfocarse en la creación, generación, producción, enseñanza, conservación, difusión, distribución y servicios culturales. Es una gran noticia que puedan prestarle a sectores que común- mente no son sujetos a crédito”, comentó Rebeca Pizano, directora general adjunta de Fomento de Nacional Financiera. Por su parte, Miguel Marón Manzur opinó que “cuando se habla de pymes pocas veces se piensa en apoyar a las industrias culturales y es un error, porque es un sector fuerte e importante para el país”. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de septiembre y para cualquier emprendedor mexicano mayor de 18 años con propuestas que se encuentren dentro de la economía cultural. La Secretaría de Economía revalo- ra a las pymes culturales Cuando se ve que es una empresa del sector cultura se piensa que no requiere de financiamiento, ni apoyos, capacitación ni nada; pero te das cuenta que sí, porque es un sector importante y muy fuerte”, señaló en entrevista Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía. Marón aprovecho la presentación del proyecto de Conaculta para anunciar la creación de un fondo de garantía por 20 millones de pesos que ofrecerá una derrama crediticia de por lo menos 120 millones de pesos para las Mipymes culturales. Graduación de 30 empresas del Estado de Guanajuato con giros autosostenibles, 8 empresas apoyadas por Muni- cipio y por la Dirección de Atracción de Inversiones de la Dirección de Economía con giros del sector salud , estas empresas cada año son apoyadas por los 3 ordenes de Gobierno. Incubajio A.C . nace de Fomento Económico hace mas de una década, su consejo lo representan empresarios de los sectores impor- tantes como Industria , Comercio y Servicios de alto impacto, quienes aportan sus valiosas ideas para brindar mayor información y aseso- ria profesional al emprendedor , en conjunto con la Dirección de Atrac- ción de Inversiones se han llevado a cabo varios planes de negocios para apoyo e impulso de estos nuevos proyectos realizando un diagnostico minucioso para contar con un perfil mas certero para iniciar el proceso del plan de nego- cios . la inversión para Pymes

Upload: inmobiliaria-innova

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Semanario Las Buenas Noticias No. 220 tema "Luz y Óptica"

TRANSCRIPT

Page 1: Las Buenas Noticias No. 220

Carta editorial.

Esta semana la dedicamos a la luz, a los colores y a la óptica. A los puntos de vista y a cómo mejorarlos para mejo-rar nuestras vidas. Gracias

Consejo Editorial

Participaciones estatales, en niveles históricos El Economista

Gobierno impulsará a Pymes culturales El Economista

Se graduan 30 empresas del Estado de Guanajuato Dir. Atracción de Inversiones

01 Ago 2012 - Las 32 entida-des federativas del país recibieron por concepto de participaciones 255,683 millo-nes de pesos en el primer semestre del año, un monto sin precedente para un mismo periodo, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda. Las participaciones son recursos que la Federación transfiere a los gobiernos locales. Aproximada-mente, cuatro de cada 10 pesos del gasto federalizado neto es capital del Ramo 28.

RECIBEN MÁS DE LO PROGRA-MADO

En el Presupuesto de Egresos de la Federación, el gobierno federal estimó que las participaciones al primer semestre del 2012 serían por 254,414 millones de pesos. Es decir, los 31 estados y el DF percibieron 1,268 millones más de lo programado.

De las 32 entidades, 20 fueron beneficiadas con mayores recur-sos. Campeche fue el más favore-cido, con un incremento de 10% en comparación con lo previsto. El gobierno federal estimó una partida de 3,234 millones de pesos; no obstante, sus arcas percibieron

Aida Román y Mariana Avitia obtuvieron medallas de plata y bronce en tiro con arco femenil; México suma cuatro medallas en la justa Olímpica de Londres 2012

Londres, Inglaterra 2 Ago 2012- La mexicana Aida Roman y Mariana Avitia suman dos meda-lla más para la delegación mexicana en Londres 2012, en unas emotivas y cerrdas finales de tiro con arco femenil individual desde el Lord's Cricket Ground. Mientras Román se quedó con la plata, Avitia lució un metal de bronce.

01 Ago 2012 - Tras la inaugu-ración de la XXXI Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo, llevada a cabo en Oaxaca, la secreta-ria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, aseguró que este verano México cerrará con 10% más del índice de turismo alcanzado en 2011. En conferencia de prensa, refirió que de acuerdo a las últimas cifras, del 1 de enero al 22 de julio se obtuvo una ocupación de 183,869

Estiman que turismo crecerá 10%Notimex

habitaciones, poco más de 10 mil habitaciones arriba de las obtenidas en 2008 durante el mismo periodo.

Precisó que 2008 es tomado como referencia debido a que es considera-do el mejor año en este sector.

Sumado a ello, dijo, el Instituto Nacio-nal de Migración (INM) ha reportado un aumento del 5% en el ingreso de extranjeros que visitan el país para vacacionar, por lo que prevé que este año México cierre con buenas cifras en el sector turístico.

Plata y bronce para México en tiro con arcoEl Universal

30 Ago 2012 - Los mexicanos Iván García y Germán Sánchez ganaron el lunes la meda-lla de plata en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizados en los Juegos de Londres 2012, en una brillante actuación en su debut olímpico donde sorprendieron al mundo con su arriesgada apuesta.

"Simplemente el mejor momento de mi vida. Mis primeros Juegos Olímpicos con una meda-lla, no puede ser mejor", dijo Iván García, de 18 años y oriundo de Guadalajara, tras recibir su presea.

A su lado, Germán Sánchez mordía la medalla a pedido de los fotógrafos: "Me he subido al podio con estos competidores en otras ocasio-nes, pero simplemente el saber que son Juegos Olímpicos son diferentes", afirmó con calma este joven de 20 años, también de Guadalajara.

Se alza con plata México en clavados sincronizadosLa Jornada

31 Ago 2012 - Las mexicanas Paola Espino-sa y Alejandra Orozco obtuvieron el martes la segunda medalla de plata conquistada por México en clavados en días sucesivos en los Juegos Olímpicos de Londres.

La dupla salió segunda en la prueba de clavados sincronizados en plataforma de 10 metros, repitiendo la presea de plata que se adjudicaron Germán Sánchez e Iván García en la correspondiente prueba para hombres realizada el lunes en al Aquatics Centre del Parque Olímpico.

México logra doblete plata en clavados 10 mtsYahoo Noticias

01 Agosto 2012 - La Semana Nacional Pymee se realizará del 6 al 11 de agosto, generan-do apoyos que les permita a las pequeñas y medianas empresas desarrollar proyec-tos, productos y servicios innovadores, además de apro-vechar oportunidades de crecimiento.

El crecimiento e interés que ha despertado la Semana Nacional Pyme, ha provocado que los apoyos a las micro pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se incremen-ten hasta 600% de 2006 a la fecha, afirmó Miguel Marón Manzur, subse-cretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Econo-mía (SE).

En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario detalló que en la admi-nistración anterior fueron alrededor de 4 mil 800 millones de pesos (mdp) los destinados a ese nicho empresarial, mientras que en el sexenio actual son más de 34 mil mdp.

“Con este evento, ponemos al alcan-ce de los emprendedores y empre-sarios los programas de apoyo que les permitan generar nuevos proyec-tos, desarrollar productos y servicios innovadores, aumentar su producti-vidad y ser más competitivos para aprovechar las oportunidades de crecimiento”, dijo el funcionario.

Explicó que parte fundamental de alcanzar dichas metas, se debe al constante incremento de derrama crediticia que pasó de 47 mil millo-nes de pesos bajo la presidencia del ex primer mandatario Vicente Fox, a 350 mil millones de pesos en la vigente administración y es uno de los recursos más socorridos d urante los seis días que dura el encuentro.

Por ello, el funcionario calificó el

actual sexenio como el de mayor apoyo a las pymes, ya que la SE a través de sus diferentes programas, ha atendido a 1 millón 674 mil 149 mipymes contra 470 mil atendidas entre 2000 y 2006, además de apoyar la creación de 51 mil 520 empresas.

“Esto ha permitido generar 411 mil 867 empleos y conservar 6 millo-nes 435 mil 341 fuentes laborales, sumado a que los recursos destina-dos al Sistema Nacional de Garan-

tías México Emprende son 9.9 veces mayores a los aportados en la pasada administración, obteni-do crédito bancario por un monto de 351 mil millones de pesos en beneficio de 402 mil 836 unidades económicas” , explicó.

Subrayó que en esta doceava edición, del 6 al 11 de agosto en la Ciudad de México, contará con 10 pabellones donde los responsables de los programas de apoyo e institu-ciones aliadas, atenderán a los

MR

Las Buenas Noticias @lasbnasnoticiasAño 5 / Núm. 220 / Del 03 al 09 de agosto de 2012 / Precio al público $ 3.00

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

Se dispara

El Universal

empresarios en busca del consejo de especialistas en distintos temas de formación empresarial y liderazgo.

Agregó que para continuar con la inercia mostrada, se espera reunir a más de 60 grandes empresas, públicas y privadas con las que se prevé que alrededor de 2 mil 500 pymes realicen 7 mil encuentros de negocio con el fin de incorporar-se a la cadena de valor de las gran-des empresas. “Eso será posible en el pabellón Oportunidades de Negocio que tiene como objetivo lograr que las pymes puedan surtir en precio, calidad y servicio a las grandes compañías y maxi-mizar su presencia en el mercado e incluso se exportadores indirectos".

A él se sumará el de aceleración de empresas que reunirá a las institu-ciones que han desarrollado progra-mas intensivos de asesoría y capa-citación para las empresas con mayor potencial de crecimiento. Se contará con ocho aceleradoras internacionales entre las que desta-có Silicon Valley y Austin de Esta-dos Unidos; Montreal y Vancouver de Canadá, Madrid de España y 15 modelos de México.

Con todas estas herramientas, Marón Manzur estimó la creación de 12 mil nuevas empresas este año y 36 mil nuevos empleos en el país.

3,558 millones, es decir, una bolsa adicional de 324 millones.

Le siguieron Tabasco, con un aumento de 3.4%; Coahuila y Querétaro, con 3.3% cada una; Quintana Roo, con 2.2%, y Guerrero, con 2 por ciento.

Las participaciones se determinan conforme a las fórmulas que establece la Ley de Coordinación Fiscal. El cálculo se hace mensual y se pagan a través de la Tesorería de la Federa-ción, explicó el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federati-vas de la Secretaría de Hacienda, Carlos Garza.

ESTIMACIONES

En el sexenio del presidente Felipe Calderón, las particiones crecerán 19.2% en términos reales, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Del 2007 a este año, la partida canali-zada por el Ramo 28 ascenderá a 2.78 billones de pesos a precios del 2012, es decir, 463,411 millones en promedio anual.

Durante el sexenio, las participaciones representarán, en promedio, 43.08% del gasto federalizado. Los datos empleados para este año -cabe desta-car- son los estimados por Hacienda en el Presupuesto de Egresos.

01 Ago 2012 - Banorte-Ixe destinará 1 millón de pesos en beneficio de las pymes cultu-rales, con el apoyo del Conse-jo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Es algo inédito y se trata de meca-nismos de financiamiento pioneros para las empresas culturales que contribuyen al crecimiento económi-co y a la creación de empleo”, aseguró Consuelo Sáizar, presiden-ta de Conaculta.

El concurso de Estímulo a la Creación de Micro y Pequeñas Empresas Culturales otorgará apoyos hasta por 100,000 pesos a 10 proyectos individuales o colecti-vos; en esta iniciativa participan Conaculta, Banorte-Ixe, Nacional Financiera y la Secretaría de Econo-mía.

Es importante mencionar que el concurso es para generar pymes culturales, por eso entre los requisi-tos se encuentra que el dinero sea usado para la creación de una nueva empresa y en conceptos como la constitución legal, gastos administrativos y adquisición de materiales, entre otros.

Las propuestas de las pymes culturales deberán enfocarse en la creación, generación, producción, enseñanza, conservación, difusión, distribución y servicios culturales.

Es una gran noticia que puedan

prestarle a sectores que común-mente no son sujetos a crédito”, comentó Rebeca Pizano, directora general adjunta de Fomento de Nacional Financiera.

Por su parte, Miguel Marón Manzur opinó que “cuando se habla de pymes pocas veces se piensa en apoyar a las industrias culturales y es un error, porque es un sector fuerte e importante para el país”.

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de septiembre y para cualquier emprendedor mexicano mayor de 18 años con propuestas que se encuentren dentro de la economía cultural.

La Secretaría de Economía revalo-ra a las pymes culturales

Cuando se ve que es una empresa del sector cultura se piensa que no requiere de financiamiento, ni apoyos, capacitación ni nada; pero te das cuenta que sí, porque es un sector importante y muy fuerte”, señaló en entrevista Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía.

Marón aprovecho la presentación del proyecto de Conaculta para anunciar la creación de un fondo de garantía por 20 millones de pesos que ofrecerá una derrama crediticia de por lo menos 120 millones de pesos para las Mipymes culturales.

Graduación de 30 empresas del Estado de Guanajuato con giros autosostenibles, 8 empresas apoyadas por Muni-cipio y por la Dirección de Atracción de Inversiones de la Dirección de Economía con giros del sector salud , estas empresas cada año son apoyadas por los 3 ordenes de Gobierno. Incubajio A.C . nace de Fomento Económico hace mas de una década, su consejo lo representan empresarios de los sectores impor-tantes como Industria , Comercio y Servicios de alto impacto, quienes aportan sus valiosas ideas para brindar mayor información y aseso-ria profesional al emprendedor , en

conjunto con la Dirección de Atrac-ción de Inversiones se han llevado a cabo varios planes de negocios para apoyo e impulso de estos nuevos proyectos realizando un diagnostico minucioso para contar con un perfil mas certero para iniciar el proceso del plan de nego-cios .

la inversión para Pymes

Page 2: Las Buenas Noticias No. 220

22

Esfera de palabras

Luz, Optica, Color, Vista, Vision, Olimpicos, Juegos

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros!Publicidad con Principios

y Valores, la mejor inversiónINFORMES Y VENTAS:

CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 - 52*15*22256

[email protected]

¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail?

Envíanos un correo a: [email protected]¡y recíbelo gratis cada semana!

La luz1.- ¿Qué es la luz?La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética. Características de las ondas electromagnéticasLas ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300000 km/s, que se conoce como "velocidad de la luz en el vacío" y se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s).

La LUZ es la radiación visible del espectro electromagnético que podemos captar con nuestros ojos.

Espectro electromagnético (Ver figura superior)

Los colores visibles al ojo humano se agrupan en la parte del "Espectro visible". Luz La luz es una forma de energía capaz de provo-car cambios en los cuerpos. Gracias a ella podemos ver todo aquello que hay a nuestro alrededor. Hay cuerpos que producen y emiten su propia luz.

Hay fuentes luminosas naturales: como el Sol, el fuego y algunos insectos como las luciérna-gas, y...

Fuentes luminosas artificiales: fabricadas por las personas, como la bombilla, las velas, las cerillas (fósforos) y los tubos fluorescentes.

Propagación de la luz

La luz emitida por una fuente luminosa es capaz de llegar a otros objetos e iluminarlos. Este recorrido de la luz, desde la fuente luminosa

hasta los objetos, se denomina rayo luminoso.

Las características de la propagación de la luz son:

• La luz se propaga en línea recta. Por eso la luz deja de verse cuando se interpone un cuerpo entre el recorrido de la luz y la fuente luminosa.• La luz se propaga en todas las direcciones. Esa es la razón por la cual el Sol ilumina todos los planetas del sistema solar.• La luz se propaga a gran velocidad.

Propiedades de la luz

•La reflexión: la luz cambia de dirección

La reflexión de la luz es un cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un cuerpo.La reflexión de la luz hace posible que veamos los objetos que no tienen luz propia. Como los espejos.

•La refracción: la luz cambia de velocidad

La luz no se propaga del mismo modo en el aire que en otro medio. Al cambiar de medio, la luz cambia de dirección y de velocidad. Este

fenómeno se llama refracción. Por eso decimos que la luz se ha refractado.

La luz y los colores

La luz que recibimos del Sol se llama luz blanca. La luz blanca es una mezcla de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando la luz blanca atraviesa un prisma de cristal podemos ver estos siete colores. También podemos verlos en el arco iris ¿Cuál es el color de la luz?

Cuando llueve y a la vez hace sol, aparece en el cielo el arco iris, una banda de colores en forma de arco. La luz del Sol es blanca, pero cuando esta luz atraviesa las pequeñas gotas de agua de lluvia, se descompone en los siete colores anteriormente citados. Teorías para explicar la naturaleza de la luz:

-Teoría propuesta por Isaac Newton (corpúsculos) - Teoría propuesta por Huygens (ondas)

- Teoría de los Fotones Así la luz, en cuanto a su propagación, se comporta como una onda. Pero, la energía de la luz es transportada, junto con la onda luminosa, por unos pequeñísimos corpúsculos que se denominan fotones ("pequeños paque-tes de energía").

¿Qué estudia la óptica?Las dos grandes divisiones son: 1° La óptica geométrica, 2° La óptica física.

1° Se ocupa de cómo se comporta la luz. (Reflexión, refracción, etc. La luz como una recta)

2° Se ocupa del cómo y el porqué, la natura-leza de la luz. (Ondulatoria, corpuscular, origen, etc. La luz como partícula) La Óptica ha sido uno de los motores fundamentales de la ciencia y la tecno-logía contemporáneas: de ella y de los experimentos que genera nacieron el láser, la teoría de la relatividad, la fibra óptica, entre otros.

¿Por qué es bueno leer en verano? Leer en verano es muy beneficioso, especialmente durante la infancia. Así lo ha demostrado Richard Allingont y sus colegas de la Universidad de Tennessee (EE UU), que aseguran que si dejamos de leer libros durante las vacaciones parte de las habilidades de lectura se pierden, lo que en los estudiantes supondría un retroceso de dos o tres meses en la capacidad lectora y el manejo del lenguaje. Por el contrario, los niños que leen pueden “ganar un mes de destreza en la lectura” cada verano.

Esto supone que cada año se produce una diferencia entre ambos grupos de hasta tres o

cuatro meses. Y, por lo tanto, que “cada dos o tres años que pasamos durante la infancia sin lecturas veraniegas implican perder al menos un año de aprendizaje”, concluye Allington en la revista Reading Psychology.

Por otro lado, un estudio similar realizado por expertos de la Universidad Johns Hopkins sugiere que los efectos acumulativos de no leer en la infancia se notan incluso durante la secun-daria y en la universidad. Y que quienes leyeron de forma constante siendo niños están mejor preparados también cuando llega el momento de incorporarse al mundo laboral.

Muy Interesante

Arqueólogos alemanes y mexicanos hallaron una tumba con los restos de un príncipe maya en la antigua ciudad de Uxul, en el estado mexicano de Campe-che, cerca de la frontera con Guatemala.

Los arqueólogos de la Universidad de Bonn descubrieron en el complejo del palacio maya de Uxul los restos de un hombre joven con los brazos cruzados, probablemente perteneciente a una rama de la dinastía de Calakmul, que gobernó la ciudad durante varios siglos.

El complejo del palacio, que mide de 120 a 130 metros, consta de más de 11 edificios y fue construido alrededor del año 650 a. C., durante el apogeo del poder de esta dinastía. Las exca-vaciones del palacio comenzaron en 2011. Según los arqueólogos, la tumba donde yacía el cuerpo del hombre estaba decorada suntuosa-mente. Además, las paredes de la bóveda están

hechas de piedra en bruto, mientras la cámara funeraria está coronada por una cúpula sobre unos pilares típicos de la cultu-ra maya.

Junto a la tumba se hallaron ofrendas funerarias como tazas y jarrones de cerámi-ca que se han conservado perfectamente hasta nuestros días. Los científicos pudieron leer unas inscripciones en uno de los jarrones que decían "este jarrón pertenece al príncipe". La cabeza del príncipe cubría una placa de cerámica con ideogramas. Se sabe que estos ideogramas constituyen los códices mayas, que muestran el conoci-miento acumulado sobre cultura, astrono-mía, historia y los ciclos naturales y agríco-las. La antigua ciudad maya de Uxul fue descubierta en 1934 por los arqueólogos Karl Ruppert y John Denison de la Institución Carnegie, EE.UU.

Descubren en México la tumba de un príncipe mayaRT Actualidad

Page 3: Las Buenas Noticias No. 220

22

Esfera de palabras

Luz, Optica, Color, Vista, Vision, Olimpicos, Juegos

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros!Publicidad con Principios

y Valores, la mejor inversiónINFORMES Y VENTAS:

CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 - 52*15*22256

[email protected]

¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail?

Envíanos un correo a: [email protected]¡y recíbelo gratis cada semana!

La luz1.- ¿Qué es la luz?La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética. Características de las ondas electromagnéticasLas ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300000 km/s, que se conoce como "velocidad de la luz en el vacío" y se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s).

La LUZ es la radiación visible del espectro electromagnético que podemos captar con nuestros ojos.

Espectro electromagnético (Ver figura superior)

Los colores visibles al ojo humano se agrupan en la parte del "Espectro visible". Luz La luz es una forma de energía capaz de provo-car cambios en los cuerpos. Gracias a ella podemos ver todo aquello que hay a nuestro alrededor. Hay cuerpos que producen y emiten su propia luz.

Hay fuentes luminosas naturales: como el Sol, el fuego y algunos insectos como las luciérna-gas, y...

Fuentes luminosas artificiales: fabricadas por las personas, como la bombilla, las velas, las cerillas (fósforos) y los tubos fluorescentes.

Propagación de la luz

La luz emitida por una fuente luminosa es capaz de llegar a otros objetos e iluminarlos. Este recorrido de la luz, desde la fuente luminosa

hasta los objetos, se denomina rayo luminoso.

Las características de la propagación de la luz son:

• La luz se propaga en línea recta. Por eso la luz deja de verse cuando se interpone un cuerpo entre el recorrido de la luz y la fuente luminosa.• La luz se propaga en todas las direcciones. Esa es la razón por la cual el Sol ilumina todos los planetas del sistema solar.• La luz se propaga a gran velocidad.

Propiedades de la luz

•La reflexión: la luz cambia de dirección

La reflexión de la luz es un cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un cuerpo.La reflexión de la luz hace posible que veamos los objetos que no tienen luz propia. Como los espejos.

•La refracción: la luz cambia de velocidad

La luz no se propaga del mismo modo en el aire que en otro medio. Al cambiar de medio, la luz cambia de dirección y de velocidad. Este

fenómeno se llama refracción. Por eso decimos que la luz se ha refractado.

La luz y los colores

La luz que recibimos del Sol se llama luz blanca. La luz blanca es una mezcla de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando la luz blanca atraviesa un prisma de cristal podemos ver estos siete colores. También podemos verlos en el arco iris ¿Cuál es el color de la luz?

Cuando llueve y a la vez hace sol, aparece en el cielo el arco iris, una banda de colores en forma de arco. La luz del Sol es blanca, pero cuando esta luz atraviesa las pequeñas gotas de agua de lluvia, se descompone en los siete colores anteriormente citados. Teorías para explicar la naturaleza de la luz:

-Teoría propuesta por Isaac Newton (corpúsculos) - Teoría propuesta por Huygens (ondas)

- Teoría de los Fotones Así la luz, en cuanto a su propagación, se comporta como una onda. Pero, la energía de la luz es transportada, junto con la onda luminosa, por unos pequeñísimos corpúsculos que se denominan fotones ("pequeños paque-tes de energía").

¿Qué estudia la óptica?Las dos grandes divisiones son: 1° La óptica geométrica, 2° La óptica física.

1° Se ocupa de cómo se comporta la luz. (Reflexión, refracción, etc. La luz como una recta)

2° Se ocupa del cómo y el porqué, la natura-leza de la luz. (Ondulatoria, corpuscular, origen, etc. La luz como partícula) La Óptica ha sido uno de los motores fundamentales de la ciencia y la tecno-logía contemporáneas: de ella y de los experimentos que genera nacieron el láser, la teoría de la relatividad, la fibra óptica, entre otros.

¿Por qué es bueno leer en verano? Leer en verano es muy beneficioso, especialmente durante la infancia. Así lo ha demostrado Richard Allingont y sus colegas de la Universidad de Tennessee (EE UU), que aseguran que si dejamos de leer libros durante las vacaciones parte de las habilidades de lectura se pierden, lo que en los estudiantes supondría un retroceso de dos o tres meses en la capacidad lectora y el manejo del lenguaje. Por el contrario, los niños que leen pueden “ganar un mes de destreza en la lectura” cada verano.

Esto supone que cada año se produce una diferencia entre ambos grupos de hasta tres o

cuatro meses. Y, por lo tanto, que “cada dos o tres años que pasamos durante la infancia sin lecturas veraniegas implican perder al menos un año de aprendizaje”, concluye Allington en la revista Reading Psychology.

Por otro lado, un estudio similar realizado por expertos de la Universidad Johns Hopkins sugiere que los efectos acumulativos de no leer en la infancia se notan incluso durante la secun-daria y en la universidad. Y que quienes leyeron de forma constante siendo niños están mejor preparados también cuando llega el momento de incorporarse al mundo laboral.

Muy Interesante

Arqueólogos alemanes y mexicanos hallaron una tumba con los restos de un príncipe maya en la antigua ciudad de Uxul, en el estado mexicano de Campe-che, cerca de la frontera con Guatemala.

Los arqueólogos de la Universidad de Bonn descubrieron en el complejo del palacio maya de Uxul los restos de un hombre joven con los brazos cruzados, probablemente perteneciente a una rama de la dinastía de Calakmul, que gobernó la ciudad durante varios siglos.

El complejo del palacio, que mide de 120 a 130 metros, consta de más de 11 edificios y fue construido alrededor del año 650 a. C., durante el apogeo del poder de esta dinastía. Las exca-vaciones del palacio comenzaron en 2011. Según los arqueólogos, la tumba donde yacía el cuerpo del hombre estaba decorada suntuosa-mente. Además, las paredes de la bóveda están

hechas de piedra en bruto, mientras la cámara funeraria está coronada por una cúpula sobre unos pilares típicos de la cultu-ra maya.

Junto a la tumba se hallaron ofrendas funerarias como tazas y jarrones de cerámi-ca que se han conservado perfectamente hasta nuestros días. Los científicos pudieron leer unas inscripciones en uno de los jarrones que decían "este jarrón pertenece al príncipe". La cabeza del príncipe cubría una placa de cerámica con ideogramas. Se sabe que estos ideogramas constituyen los códices mayas, que muestran el conoci-miento acumulado sobre cultura, astrono-mía, historia y los ciclos naturales y agríco-las. La antigua ciudad maya de Uxul fue descubierta en 1934 por los arqueólogos Karl Ruppert y John Denison de la Institución Carnegie, EE.UU.

Descubren en México la tumba de un príncipe mayaRT Actualidad

3

Muy Interesante

Un dispositivo para escribir con los ojos

02 Ago 2012 - Uno de los retos de la tecnolo-gía es encontrar soluciones para que las personas sin movilidad en los brazos puedan escribir y comunicarse. Un equipo de científicos de la Universidad Pierre y Marie Curie de París ha dado un paso más para conseguir ese sueño diseñando un dispositivo que permite escribir en letra cursiva a través del movimiento controlado de los ojos.

El invento, que se publica en la revista Current Biology, consiste en una serie de discos distri-buidos en la pantalla sobre un fondo gris. Estos discos pueden reflejar el movimiento del ojo, de modo que se puede seguir tanto el desplaza-miento como la velocidad y convertir la informa-ción en letras y números `dibujados´.

Para usar el dispositivo basta entrenar al ojo para controlar a voluntad sus movimientos. "Contrariamente a la creencia actual, se puede obtener el control completo y voluntario de estos movimientos de los ojos", ha explicado a SINC Jean Lorenceau, uno de los autores.Este avance puede mejorar la calidad de vida de muchas personas privadas de movilidad en las extremidades, como aquellas que padecen esclerosis lateral amiotrófica, con quienes el equipo de científicos empezará a hacer pruebas el año próximo.

Padre, permíteme darles a las almas dolien-tes el narcótico divino de Tu paz, para que encuentren dulce descanso en Ti.

Haz que sea yo repentina de sol para los caracteres melancólicos, lluvia fertilizante para las mentes infecundas, regalo de bene-volencia para quienes reciben mal trato, y Centinela de Luz, presente siempre, que ahuyente al bandido llamado pesar.

Desde hace mucho tiempo padezco de la visión torcida de lo terrenal. En vez de perci-birte a Ti ¡Oh Espíritu Eternamente Vivo! Mi vista alterada sólo ve la materia.

¿Me curarás, Señor, para que con la perfec-ta sabiduría vea yo en todas las cosas Tu presencia transfigurante?

Paideia - Cuento

El estanqueUn centinela de luz presente siempre

Corrige mi vista defectuosa

Paramahansa Yogananda

Paramahansa Yogananda

Estaba el cisne platicando con el pato; ambos afirmaban la belleza del estanque en que vivían. Habían plantado lotos, los peces daban un colorido único, y ellos nadaban orgullosos sobre las aguas limpias y claras. El perfume de las flores encantaba y cada día nuevos capullos asomaban su rostro .Pasó por allí un señor con cara de pocos amigos, y malhumorado exclamó: ¡este es el charco de agua más desagradable que he visto, no sé que hacen aquí estas aves, deberían irse a mejor lugar! Metió un palo en el agua y la enturbió toda, impidiéndole ver a los peces.

Las aves comprendieron que su mal humor no le dejaba ver la belleza de su estanque, sus ojos no eran capaces de ver más allá del enojo.

“Afirma la paz y la serenidad divinas y emite solo pensa-mientos de amor y de buena voluntad si anhelas vivir en paz y armonía. Nunca te enfades, pues la ira envenena el cuerpo. Haz el esfuerzo de comprender a la gente que te contraría, y cuando alguien trate de provo-car tu indignación, afirma men-talmente: “Estoy muy sereno y no deseo enfadarme, no quiero estar enfermo de ira.”

-Paramahansa Yogananda

¡Oh Luz Transustancial! Eres invisible e imperceptible lo mismo a los cálidos rayos de sol que a la fría luz de la luna. Las lámpa-ras del firmamento sólo descubren a la Señora Naturaleza, pero no a Ti.

El mundo material que la densa luz de los astros revela, no es para mí sino tinieblas. Enséñale a mi vista a que vea tu oculta refulgencia transfigurando a toda la creación.

Cuando esté yo sentado con los ojos cerra-dos (EN MEDITACIÓN), envuelto en las sombras que yo mismo he creado, haz que se incendia sobre mí, resplandeciente, la aurora de la intuición, y que pueda yo contemplarte con mirada reverente en Tu danza ritual de cósmicas actividades.

Tu luz transfigura toda la Creación

Paramahansa Yogananda

Despertarse escuchando a los pájaros, ver las montañas y los atardeceres, tener espacios recreativos, salir a caminar o a correr, tomar clases de yoga, de música o simplemente un café; vivir entre jardines, árboles, montañas y un lago; todas éstas son cosas que puede dis-frutar viviendo el estilo de vida de Lomas de Gran Jardín, que es como vivir de vacaciones todos los días; en un entorno privilegiado de belleza natural.

(477) 104 8686www.laslomasdegranjardin.com

Estrenando unanueva vida

Page 4: Las Buenas Noticias No. 220

Inna Segal, publicación autorizada del libro El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo

4

El secreto de los masajes contra el estrés

Muy Interesante

Muy Interesante

El bocadillo, mejor de tortilla, queso o atún Un informe del Fondo Mundial de Investi-gación de Cáncer (WCRF) recomienda evitar los sándwiches de jamón, beicon, salami y otras carnes ahumadas o cura-das, ya que incrementan la probabilidad de desarrollar cáncer de colon. Según Marni Craze, gerente de educación del WCRF, 70 gramos a la semana es la cantidad de estos productos que deberían consumir los británicos desde la infancia para evitar un cáncer en la edad adulta. Esta medida evitaría en torno a 3.700 casos de este tipo en Gran Bretaña. "Es mejor que los niños aprendan a ver la carne procesada como un antojo ocasional", señala Craze.

La WCRF ha recordado también que se debe limitar de igual forma el consumo de carne roja para no superar los 500 gramos a la semana. Además, ha alertado de la ingesta de aperitivos de alto contenido en calorías y grasas saturadas y aconseja la introducción de fruta y zumos en la fiambrera de los escolares.

Sin necesidad de más química que la que genera nuestro propio organismo el TRI (Touch Research Institute, Universidad de Miami) ha demostrado que a través del tacto, el primero de los sentidos que desarrolla el ser humano, puede llegar a tener efectos muy beneficiosos sobre la ansiedad, las migrañas e incluso llegar a fortalecer el sistema inmunológico.

Las más del medio centenar de estudios del TRI han demostrado desde hace años la importancia del masaje ya no sólo como complemento a la medicina tradicional, sino como medio vehicular de la salud. Según dichas investigaciones, los asmáticos que practican este tipo de terapias mejoran su capacidad respiratoria e incluso se ha probado que ayuda a tranquilizar e incremen-ta la recuperación de tejidos de pacientes víctimas de quemaduras como asegura C. Gillon Ward, de la Unidad de Quemados del hospital Jackson Memorial.

Al fin y al cabo, en nuestra piel tenemos más de cinco millones de receptores del tacto, de los que 3.000 de ellos se concentran en la yema de nuestros dedos. La presión rítmica o simplemen-te un suave roce, hace que la presión arterial de nuestro organismo disminuya, incluso en perso-nas que se encuentran en coma profundo. Además, el tacto libera la producción de endorfi-nas produciendo cientos de combinaciones químicas y, por tanto, emocionales en nuestro cerebro. De hecho, según una reciente investi-gación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en el cortex primario somatosensorial del cerebro se establecen las diferencias entre un roce o un arrumaco en función no solo al contacto físico en sí, sino también en base a una carga emocional.

Los masajes además ayudan a mejorar la circu-lación sanguínea y linfática, con importante mejoras en ciertos aspectos diarios. Por ejem-plo, según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Wawick, Reino Unido, los masa-jes ayudan a los niños a dormir mejor, llorar menos y sufrir menos estrés. En este mismo ámbito, otra investigación desarrollada en el TRI, apunta que, los bebés prematuros que recibían masajes diariamente aumentaban de peso más rápido y eran dados de alta 6 días antes que aquellos que no recibían este tratamiento.

Existen muchos tipos de masajes y en los últimos tiempos, tanto estos como las terapias de relajación basadas en la acción del agua, se han convertido en una auténtica moda social. De hecho junto con el crecimiento de esta tendencia han nacido sitios webs especializados en este tipo de tratamientos. Es el caso de Monazen, donde los propios especialistas ofrecen sus terapias ya sea de spa, masajes, y otros servi-cios con descuentos para que pasen de ser un lujo de la alta sociedad, a una método sano de eliminar el estrés laboral.

Suda más y dormirás mejor Muy Interesante

Muy Interesante

¿Te cuesta coger el sueño por las noches y te levantas cansado por las mañanas? Un nuevo estudio del Centro de Trastor-nos del Sueño de la Universidad Northwestern revela que el mejor antído-to contra el insomnio crónico es practi-car regularmente un ejercicio aeróbico.

Para llegar a esta conclusión Phyllis Zee y sus colegas trabajaron con 23 adultos mayores de 55 años, de hábitos sedentarios y que padecían insomnio. Durante 16 semanas la mitad de ellos practicaron ejercicio físico aeróbico de cierta intensidad de 20 a 40 minutos, cuatro veces a la semana. El resto dedico el mismo tiempo a actividades recreativas como una clase de cocina o una visita a un museo. El resulta fue que sólo los que habían practicado ejercicio notaron una considerable mejora de la calidad del sueño, dejando prácticamente atrás sus problemas de insomnio, además de sentirse "más vitales" y con menos somnolencia diurna.

Según los investigadores, el insomnio es un problema muy frecuente que aumenta con la edad. "Mejorando el sueño de un adulto pode-mos mejorar su salud mental y física", explica Zee. "El sueño es un barómetro de la salud; debería ser el quinto signo vital –junto a los cuatro "estándar": temperatura corporal, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria-", añade.

Muy Interesante

Quien tiene un amigo tiene... una vida más larga La amistad aumenta la longevidad. Así lo han demostrado científicos australianos que, tras realizar un seguimiento a 1.500 personas durante una década, han llega-do a la conclusión de que en los indivi-duos con un amplio círculo de amigos el riesgo de fallecer se reduce un 22%. “Estar conectados con otros es esencial para vivir más años”, concluían los investigadores en la revista Journal of Epidemiology and Commu-nity Health.

Por otra parte, si somos víctimas del cáncer el efecto resulta aún más evidente. En 2006, un estudio de la Universidad de California (EE UU) sobre 3.000 mujeres que padecían cáncer de mama mostró que las enfermas de cáncer sin amigos íntimos eran cuatro veces más propen-sas a fallecer debido al tumor que las que conta-ban con diez o más amigos.

RT Actualidad

Un espray para reparar corazones infartados 01 ago 2012 - Un equipo de científicos del University College de Londres (Reino Unido) ha creado un un espray bioeléctri-co que puede formar una placa de células cardiacas en un corazón infartado.

Cuando se produce un infarto, una parte del músculo cardíaco privada de oxígeno muere, y posteriormente cicatriza. La región afectada no late y esto puede dificultar el bombeo de sangre y oxígeno desde y hacia el corazón, lo que afecta la calidad de vida de la persona que sobrevive al infarto.

El nuevo dispositivo, fabricado por Suwan Jayasinghe y sus colegas, permite disparar con una potencia de 10.000 voltios un chorro de células cardiacas sobre el tejido del corazón cicatrizado. Concretamente se trata de una jeringa llena de células que, tras atravesar una aguja para formar las placas celulares, son estimuladas mediante corriente eléctrica y salen propulsadas.

"Lo que obtenemos es un chorro fino que se descompone en una multitud de partículas y estas partículas forman la placa" ha explicado Jayasinghe. A este parche se le podrían agregar otros tipos de células para crear tejidos cardiacos tridimensionales, según sugieren los investigadores.

Dormir bien mejora nuestro vocabulario Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge revela que dormir adecua-damente por la noche permite al cerebro almacenar y recordar las nuevas palabras aprendidas durante el día.

Para llegar a esta conclusión, los investigado-res trabajaron con 57 voluntarios adultos a quienes se pidió aprender decenas de palabras ficticias. Los tests para evaluar su aprendizaje revelaron que recordaban más vocabulario al día siguiente, después de haber dormido, que cuando se les preguntó unas horas después de haberles enseñado los términos. El efecto fue mucho más fuerte en las palabras que fueron aprendidas justo antes de dormir.

Según ha explicado Matt Davis, director del estudio e investigador del Medical Research Council's Cognition and Brain Sciences Unit,

la explicación a este fenómeno se encuentra en el funcionamiento de nuestro cerebro. Mientras que durante el aprendizaje inicial sólo se activa el hipocampo, que cumple un papel en la formación de nueva memoria, cuando dormimos esos conocimientos se transfieren al neocórtex, responsable del pensamiento consciente y del lenguaje.

A raíz del estudio, Davis y sus colaboradores concluyen que leer cuentos a los niños antes de dormir podría mejorar su vocabulario inconscientemente. En cuanto a los estudian-tes, les recomiendan repasar sus exámenes al caer la noche y después dormir profunda-mente para recordar mejor lo aprendido. Los adultos también pueden aprovecharse de este fenómeno escuchando la radio (o podcasts) antes de sumirse en un profundo sueño.

A esto se suma que un reciente estudio de la Universidad de Duke (EE UU) con un millar de pacientes solteros afectados por patologías cardíacas reveló que, transcurridos cinco años, solo sobrevivía el 50% de los enfermos que no contaban con un amigo de confianza, frente al 85% de supervivientes entre aquellos pacientes que cultivaban al menos una relación de amistad sólida.

A mejorar los puntos de vista

Cada persona tiene su propio punto de vista, este se refiere a la manera en cómo ve el mundo, cómo lo percibe. De acuerdo a la visión yógica, el punto de vista depende del grado vibratorio de la persona, de su nivel de vibración. Si este nivel es alto, tenderá a percibir a su alrededor mucha belleza, armonía, confianza, paz, unión, amor, alegría, plenitud,... S i el nivel es bajo, tenderá a ver conflictos, las cosas separadas, discordia, enojo, tristeza, soledad...

Las cosas que ayudan a elevar el nivel vibra-torio, que logran cambiarnos nuestros puntos de vista son:

•La naturaleza, estar en contacto con la naturaleza.

•Las buenas compañías, frecuentar personas positivas, alegres, enamoradas de la vida.

•Los buenos libros, desde los sagrados hasta los ligeros que nos permitan aprender de la belleza de la vida.

•Las oraciones sinceras, ayudan a elevarse.

•La purificación, ésta consiste en liberarse de lo negativo por medio de decretos.

•Elevar la relación consigo mismo y con los demás, mejorarla.

•El vivir en el presente, consciente de él, de cada instante.

•Agradecer las bendiciones

•Tener un maestro espiritual •La correcta alimentación física, mental, emocional y espiritual.

•Di: “Inteligencia Divina Sanadora invoco el rayo azul de la paz y la tranquilidad. Por favor báñame en tu luz curativa de serenidad, calma, tranquilidad. Alivia toda irritación y enojo en mi conciencia, y transfórmalo en entusiasmo, equilibrio y pasión por la vida. Permíteme apreciar mi vida y crecer para ser más dinámico, vibrante y estar lleno de energía. Gracias”.

•Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero.

•¿Qué sentirías si dejaras ir todo el enojo y la negatividad para descu-brir la paz y la libertad? Ten la disposición de dejar ir la furia, y, en su lugar, enfócate a la paz. Encuentra tiempo para la tranquili-dad y la calma donde puedas permitir que fluya en ti la inspira-ción.

Decretos para obtener PAZ

Page 5: Las Buenas Noticias No. 220

Inna Segal, publicación autorizada del libro El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo

4

El secreto de los masajes contra el estrés

Muy Interesante

Muy Interesante

El bocadillo, mejor de tortilla, queso o atún Un informe del Fondo Mundial de Investi-gación de Cáncer (WCRF) recomienda evitar los sándwiches de jamón, beicon, salami y otras carnes ahumadas o cura-das, ya que incrementan la probabilidad de desarrollar cáncer de colon. Según Marni Craze, gerente de educación del WCRF, 70 gramos a la semana es la cantidad de estos productos que deberían consumir los británicos desde la infancia para evitar un cáncer en la edad adulta. Esta medida evitaría en torno a 3.700 casos de este tipo en Gran Bretaña. "Es mejor que los niños aprendan a ver la carne procesada como un antojo ocasional", señala Craze.

La WCRF ha recordado también que se debe limitar de igual forma el consumo de carne roja para no superar los 500 gramos a la semana. Además, ha alertado de la ingesta de aperitivos de alto contenido en calorías y grasas saturadas y aconseja la introducción de fruta y zumos en la fiambrera de los escolares.

Sin necesidad de más química que la que genera nuestro propio organismo el TRI (Touch Research Institute, Universidad de Miami) ha demostrado que a través del tacto, el primero de los sentidos que desarrolla el ser humano, puede llegar a tener efectos muy beneficiosos sobre la ansiedad, las migrañas e incluso llegar a fortalecer el sistema inmunológico.

Las más del medio centenar de estudios del TRI han demostrado desde hace años la importancia del masaje ya no sólo como complemento a la medicina tradicional, sino como medio vehicular de la salud. Según dichas investigaciones, los asmáticos que practican este tipo de terapias mejoran su capacidad respiratoria e incluso se ha probado que ayuda a tranquilizar e incremen-ta la recuperación de tejidos de pacientes víctimas de quemaduras como asegura C. Gillon Ward, de la Unidad de Quemados del hospital Jackson Memorial.

Al fin y al cabo, en nuestra piel tenemos más de cinco millones de receptores del tacto, de los que 3.000 de ellos se concentran en la yema de nuestros dedos. La presión rítmica o simplemen-te un suave roce, hace que la presión arterial de nuestro organismo disminuya, incluso en perso-nas que se encuentran en coma profundo. Además, el tacto libera la producción de endorfi-nas produciendo cientos de combinaciones químicas y, por tanto, emocionales en nuestro cerebro. De hecho, según una reciente investi-gación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en el cortex primario somatosensorial del cerebro se establecen las diferencias entre un roce o un arrumaco en función no solo al contacto físico en sí, sino también en base a una carga emocional.

Los masajes además ayudan a mejorar la circu-lación sanguínea y linfática, con importante mejoras en ciertos aspectos diarios. Por ejem-plo, según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Wawick, Reino Unido, los masa-jes ayudan a los niños a dormir mejor, llorar menos y sufrir menos estrés. En este mismo ámbito, otra investigación desarrollada en el TRI, apunta que, los bebés prematuros que recibían masajes diariamente aumentaban de peso más rápido y eran dados de alta 6 días antes que aquellos que no recibían este tratamiento.

Existen muchos tipos de masajes y en los últimos tiempos, tanto estos como las terapias de relajación basadas en la acción del agua, se han convertido en una auténtica moda social. De hecho junto con el crecimiento de esta tendencia han nacido sitios webs especializados en este tipo de tratamientos. Es el caso de Monazen, donde los propios especialistas ofrecen sus terapias ya sea de spa, masajes, y otros servi-cios con descuentos para que pasen de ser un lujo de la alta sociedad, a una método sano de eliminar el estrés laboral.

Suda más y dormirás mejor Muy Interesante

Muy Interesante

¿Te cuesta coger el sueño por las noches y te levantas cansado por las mañanas? Un nuevo estudio del Centro de Trastor-nos del Sueño de la Universidad Northwestern revela que el mejor antído-to contra el insomnio crónico es practi-car regularmente un ejercicio aeróbico.

Para llegar a esta conclusión Phyllis Zee y sus colegas trabajaron con 23 adultos mayores de 55 años, de hábitos sedentarios y que padecían insomnio. Durante 16 semanas la mitad de ellos practicaron ejercicio físico aeróbico de cierta intensidad de 20 a 40 minutos, cuatro veces a la semana. El resto dedico el mismo tiempo a actividades recreativas como una clase de cocina o una visita a un museo. El resulta fue que sólo los que habían practicado ejercicio notaron una considerable mejora de la calidad del sueño, dejando prácticamente atrás sus problemas de insomnio, además de sentirse "más vitales" y con menos somnolencia diurna.

Según los investigadores, el insomnio es un problema muy frecuente que aumenta con la edad. "Mejorando el sueño de un adulto pode-mos mejorar su salud mental y física", explica Zee. "El sueño es un barómetro de la salud; debería ser el quinto signo vital –junto a los cuatro "estándar": temperatura corporal, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria-", añade.

Muy Interesante

Quien tiene un amigo tiene... una vida más larga La amistad aumenta la longevidad. Así lo han demostrado científicos australianos que, tras realizar un seguimiento a 1.500 personas durante una década, han llega-do a la conclusión de que en los indivi-duos con un amplio círculo de amigos el riesgo de fallecer se reduce un 22%. “Estar conectados con otros es esencial para vivir más años”, concluían los investigadores en la revista Journal of Epidemiology and Commu-nity Health.

Por otra parte, si somos víctimas del cáncer el efecto resulta aún más evidente. En 2006, un estudio de la Universidad de California (EE UU) sobre 3.000 mujeres que padecían cáncer de mama mostró que las enfermas de cáncer sin amigos íntimos eran cuatro veces más propen-sas a fallecer debido al tumor que las que conta-ban con diez o más amigos.

RT Actualidad

Un espray para reparar corazones infartados 01 ago 2012 - Un equipo de científicos del University College de Londres (Reino Unido) ha creado un un espray bioeléctri-co que puede formar una placa de células cardiacas en un corazón infartado.

Cuando se produce un infarto, una parte del músculo cardíaco privada de oxígeno muere, y posteriormente cicatriza. La región afectada no late y esto puede dificultar el bombeo de sangre y oxígeno desde y hacia el corazón, lo que afecta la calidad de vida de la persona que sobrevive al infarto.

El nuevo dispositivo, fabricado por Suwan Jayasinghe y sus colegas, permite disparar con una potencia de 10.000 voltios un chorro de células cardiacas sobre el tejido del corazón cicatrizado. Concretamente se trata de una jeringa llena de células que, tras atravesar una aguja para formar las placas celulares, son estimuladas mediante corriente eléctrica y salen propulsadas.

"Lo que obtenemos es un chorro fino que se descompone en una multitud de partículas y estas partículas forman la placa" ha explicado Jayasinghe. A este parche se le podrían agregar otros tipos de células para crear tejidos cardiacos tridimensionales, según sugieren los investigadores.

Dormir bien mejora nuestro vocabulario Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge revela que dormir adecua-damente por la noche permite al cerebro almacenar y recordar las nuevas palabras aprendidas durante el día.

Para llegar a esta conclusión, los investigado-res trabajaron con 57 voluntarios adultos a quienes se pidió aprender decenas de palabras ficticias. Los tests para evaluar su aprendizaje revelaron que recordaban más vocabulario al día siguiente, después de haber dormido, que cuando se les preguntó unas horas después de haberles enseñado los términos. El efecto fue mucho más fuerte en las palabras que fueron aprendidas justo antes de dormir.

Según ha explicado Matt Davis, director del estudio e investigador del Medical Research Council's Cognition and Brain Sciences Unit,

la explicación a este fenómeno se encuentra en el funcionamiento de nuestro cerebro. Mientras que durante el aprendizaje inicial sólo se activa el hipocampo, que cumple un papel en la formación de nueva memoria, cuando dormimos esos conocimientos se transfieren al neocórtex, responsable del pensamiento consciente y del lenguaje.

A raíz del estudio, Davis y sus colaboradores concluyen que leer cuentos a los niños antes de dormir podría mejorar su vocabulario inconscientemente. En cuanto a los estudian-tes, les recomiendan repasar sus exámenes al caer la noche y después dormir profunda-mente para recordar mejor lo aprendido. Los adultos también pueden aprovecharse de este fenómeno escuchando la radio (o podcasts) antes de sumirse en un profundo sueño.

A esto se suma que un reciente estudio de la Universidad de Duke (EE UU) con un millar de pacientes solteros afectados por patologías cardíacas reveló que, transcurridos cinco años, solo sobrevivía el 50% de los enfermos que no contaban con un amigo de confianza, frente al 85% de supervivientes entre aquellos pacientes que cultivaban al menos una relación de amistad sólida.

A mejorar los puntos de vista

Cada persona tiene su propio punto de vista, este se refiere a la manera en cómo ve el mundo, cómo lo percibe. De acuerdo a la visión yógica, el punto de vista depende del grado vibratorio de la persona, de su nivel de vibración. Si este nivel es alto, tenderá a percibir a su alrededor mucha belleza, armonía, confianza, paz, unión, amor, alegría, plenitud,... S i el nivel es bajo, tenderá a ver conflictos, las cosas separadas, discordia, enojo, tristeza, soledad...

Las cosas que ayudan a elevar el nivel vibra-torio, que logran cambiarnos nuestros puntos de vista son:

•La naturaleza, estar en contacto con la naturaleza.

•Las buenas compañías, frecuentar personas positivas, alegres, enamoradas de la vida.

•Los buenos libros, desde los sagrados hasta los ligeros que nos permitan aprender de la belleza de la vida.

•Las oraciones sinceras, ayudan a elevarse.

•La purificación, ésta consiste en liberarse de lo negativo por medio de decretos.

•Elevar la relación consigo mismo y con los demás, mejorarla.

•El vivir en el presente, consciente de él, de cada instante.

•Agradecer las bendiciones

•Tener un maestro espiritual •La correcta alimentación física, mental, emocional y espiritual.

•Di: “Inteligencia Divina Sanadora invoco el rayo azul de la paz y la tranquilidad. Por favor báñame en tu luz curativa de serenidad, calma, tranquilidad. Alivia toda irritación y enojo en mi conciencia, y transfórmalo en entusiasmo, equilibrio y pasión por la vida. Permíteme apreciar mi vida y crecer para ser más dinámico, vibrante y estar lleno de energía. Gracias”.

•Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero.

•¿Qué sentirías si dejaras ir todo el enojo y la negatividad para descu-brir la paz y la libertad? Ten la disposición de dejar ir la furia, y, en su lugar, enfócate a la paz. Encuentra tiempo para la tranquili-dad y la calma donde puedas permitir que fluya en ti la inspira-ción.

Decretos para obtener PAZ

5

Paideia

Muy Interesante

¿Cuánto deberían durar las vacaciones?

Muy Interesante

¿Qué deportes olímpicos le sientan mejor a tu cerebro?

Una investigación de la Clínica Mayo revela que algunos deportes olímpicos pueden contribuir a aumentar el rendi-miento del cerebro. Concretamente los investigadores destacan los beneficios de las carreras de atletismo y de la nata-ción, dos ejercicios aeróbicos que al aumentar el bombeo del corazón redu-cen el riesgo de demencia y mejoran el estado de ánimo.

Además, la natación tienen innumerables bene-ficios para las articulaciones. Completan la lista el futbol, el balonmano, el baloncesto, el ciclis-mo, el hockey y el tenis.

En cuanto a otros deportes menos "intensos", los científicos destacan el ping-pong o tenis de mesa, el bádminton, la esgrima y el taekwondo. Todos ellos, además de hacer que los participan-tes se muevan con una actividad aeróbica, requieren concentración, coordinación de ojos y mano y precisión. El remo se suma también a los deportes olímpicos que contribuyen a mantener sano nuestro órgano pensante. “Bastan 30 minu-tos de actividad aeróbica al día, cinco veces por semana, para reducir el declive cognitivo asocia-do al envejecimiento”, asegura el neurólogo Rodolfo Savica, que recuerda que es importante mantener unos niveles mínimos de actividad física durante toda la vida.

Muy InteresanteFresas para proteger la piel del sol Uno de los grandes problemas de salud durante el verano es el cuidado de la piel. Cada vez que tomamos el sol nos prote-gemos con cremas y ungüentos que evitan que nos quememos y nuestra capa exterior se vea dañada.

Ahora un experimento ha demostrado que el extracto de fresa actúa como protector frente a la radiación UVA, redu-ciendo el daño que esta produce sobre el adn de nuestras células. Este descubri-miento abre las puertas a nuevas cremas basadas en extractos de fresas.

Para demostrar que esta fruta puede proteger a la piel de la acción nociva de los rayos del sol los

investigadores prepararon diversas muestras de células dérmicas humanas (fibroblastos) y les aplicaron distintas concentraciones de extracto de fresa. Posteriormente expusieron las mues-tras bajo la luz de lámparas ultravioleta que simulaban la acción de 90 minutos bajo el sol. El experimento demostró que en las muestras que tenían una mayor concentración de extracto de fresa, sobrevivían una mayor cantidad de fibroblastos. Básicamente aumentaba la supervi-vencia de esas células y disminuía el daño en el ADN respecto a las células de control.

El hallazgo es solo el primer paso, pero puede ser la puerta hacia nuevos tratamientos que protejan de la radiación, ya sea a través de la dieta o con innovaciones cosméticas.

A mejorar los puntos de vista

Pierre Delbarre, médico del Hospital Cochin Park Royal de París (Francia) , ha investigado los efectos que tienen las vacaciones sobre la salud. Y ha llegado a la conclusión de que sufriríamos menos enfermedades si tomáramos nuestras vacaciones en lapsos cortos y frecuen-tes. Delbarre recomienda que se tomen al menos dos o tres periodos de vacacio-nes de entre ocho y diez días por año. Las clásicas "escapadas" de fin de semana también son positivas, de acuerdo con Delba-rre, que además asegura que "en vacaciones debemos encontrarnos a nosotros mismos en lugar de perdernos", y que habría que hacer actividades que aporten cosas que normalmente faltan en nuestras vidas, ya sea saltar en paracaídas para personas que llevan una vida rutinaria, o salir al campo en el caso de sujetos que pasan todo el año en una gran ciudad.

Otro estudio científico, realizado por Jeroen Nawijn, revela que las quejas por salud suelen surgir a las dos semanas de volver de unos días de descanso, es decir, cuando comienzan a desaparecer los síntomas positi-vos que producen las vacaciones. Sin embar-go, el efecto positivo del descanso se puede prolongar con ciertos trucos. Por ejemplo, estudios realizados Donald Redelmeier y Daniel Kahneman, de la Universidad de Toronto (Canadá), conducen a una conclu-sión : hay que aplicar la regla del "peak-end", es decir, tener una experiencia intensa o simplemente distinta poco antes de terminar las vacaciones, sean éstas de una o de dos semanas. De esta forma se generan recuer-dos más positivos y duraderos.

Por su parte, Charlotte Fritz, de la Universi-dad Técnica de Braunschweig (Alemania), ha realizado diversos estudios para estudiar los efectos de las vacaciones en la salud y ha llegado a la conclusión de que lo mejor son las "experiencias de aprendizaje", ya que adquirir nuevas destrezas, por ejemplo haciendo un curso de idiomas o de alpinismo, parece reducir los niveles de agotamiento y reducir el estrés relacionado con el trabajo al volver de vacaciones.

"Si miramos a traves del ojo espiritual u ojo unico de Dios, percibiremos que toda la creacion esta hecha de una unica sustancia: su luz".Paramahansa Yogananda

Cada cuerpo de luz acepta una cantidad determinada de luz, este es su nivel vibratorio, el nivel vibratorio se puede elevar y le cuerpo se vuelve mas lumino-sos. A mayor luminosidad, con mayor claridad se ve la vida y la existencia, se ilumina el presente. La luz permite el paso del amor, de la paz de la armonia, la confianza, la belleza, la abundancia. Cuando un ser ees capaz de manifestar todo esto se dice que es un ser luz. Todos estamos llamados tarde o temprano a ser luz.

•Di “Inteligencia Divina Sanadora, invoco el rayo dorado de la sabi-duría para que despierte mi forta-leza interna, mi confianza y mi sentido de valía. Ayúdame a abrir mi corazón al amor, a la alegría y al entusiasmo por la vida. Lléname de tu luz, sabiduría y fe. Fortalece la fe en mí mismo y apóyame para hacer mis sueños realidad. Gracias”.

•Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero.

•Enfócate en tus fortalezas ¿En qué eres bueno? ¿Qué disfrutas hacer? ¿Qué hace cantar tu cora-zón? Escribe las respuestas y empieza a perseguir tus sueños. Cada vez que tengas un éxito, celébralo.

Decretos para obtener ConfianzaInna Segal, publicación autorizada del libro El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo

Todo esta hecho de luz

(477) 104 8686elbosquecountryclubgranjardin.com MR

En el Bosque Country Club de Gran Jardín, el paisaje compuesto de grandes espacios verdes, conjuntos arbolados, lagos, fuentes, colinas y una especta-cular vista a las montañas, se entremezcla con amplias avenidas, casas, fairways y greenes, logrando un perfecto diálogo con la naturaleza que hacedel desarrollo una urbanización excepcional.

·Terrenos desde 1000 m2 ubicados entre los verdes del green y las montañas.·Amplias áreas verdes con hermosos trabajos de arquitectura de paisaje.·Calles pavimentadas con pórfido.·Instalaciones eléctricas ocultas, agua y drenaje.

Arcoiris,mensaje de amor

Page 6: Las Buenas Noticias No. 220

Tiro con arco Gimnasiaartística

Atletismo Bádminton Básquet Vóley playa Boxeo

Ciclismo BMX Ciclismo demontaña

Ciclismo en ruta Ciclismo en pista Salto Equitación Esgrima

Hockey Judo Pentatlónmoderno

Remo Gimnasia rítmica Vela Tiro olímpico

Tenis de mesa Taekwondo Tenis Gimnasia contrampolín

Triatlón Vela Waterpolo

Este agosto será especial porque comienza la noche del día 2 con una Luna llena y termi-na el día 31 con una segunda Luna llena.

La coincidencia de dos plenilunios en un mismo mes del calendario es un fenómeno poco frecuente que los astrónomos denominan "Luna azul". Dado que el mes lunar dura aproximada-mente 29,5 días-tiempo que tarda el satélite en dar la vuelta alrededor de la Tierra y durante el cual la vemos en todas sus fases, desde la nueva hasta la llena, cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol- solo en algunos meses de 30 o 31 días tiene lugar esta coincidencia.

La historia de la "Luna azul" se remonta a 1883, cuando la erupción del volcán indonesio Kraka-toa liberó enormes cantidades de ceniza a la atmósfera. Según la NASA, la luz de la Luna al atravesar esas nubes de ceniza adquirió durante meses un tono azulado, a veces verdoso. Es

más, dos años después de la erupción aún se veían lunas azules. Hoy el término se usa con otro significado

La próxima vez que vuelva a haber dos Lunas llenas en un mismo mes será en julio del 2015.

SímbolosAntorcha olímpica y recorrido

Su diseño asemeja a una malla dorada, y contie-ne ocho mil agujeros que representan el número de portadores y la distancia en millas del recorri-do hasta el día de la inauguración (12.800 km) Su forma triangular tiene varios significados: los valores olímpicos de «respeto, excelencia y amistad»; el lema olímpico «más rápido, más alto, más fuerte»; el número de ocasiones que la ciudad ha acogido los Juegos Olímpicos; y las áreas de trabajo de Londres 2012: «deporte, educación y cultura» Sus creadores fueron Edward Barber y Jay Osgerby.

A diferencia de ediciones anteriores, la antorcha no tuvo una trayectoria internacional y fue trasla-dada directamente desde Grecia al Reino Unido. El 18 de mayo llegó al Reino Unido adonde el futbolista David Beckham encendió la antorcha desde un pebetero, y el 19 de mayo inició el recorrido de setenta días desde Land's End, Cornualles, Inglaterra, hasta la ceremonia de inauguración que tuvo lugar el 27 de julio.

Emblema y diseño gráfico El emblema de los juegos en las calles de Londres.

El logotipo representa el número «2012» e incluye los anillos olímpicos y la palabra «Londres». Su diseño moderno —exhibido en los colores rosa, azul, verde y naranja— significa dinamismo, y el transcurso del tiempo desde su presentación hasta el día de la inauguración. Además simboliza «el espíritu olímpico y la disposición de los juegos para atraer la participación del público». Por primera ocasión, el logotipo tendrá el mismo diseño para los Juegos Paraolímpicos.

Las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son Wenlock y Mandeville. Fueron creadas por la empresa Iris. De acuerdo al relato, ambos nacieron de las gotas de acero caídas de la construcción de la última viga de apoyo del Estadio Olímpico de Londres.

Los nombres de las mascotas se refieren a dos localidades británicas de trascendencia para el olimpismo.

DeportesSe desarrollarán veintiséis deportes olímpicos que abarcarán treinta y nueve disciplinas. Con respecto a la edición anterior, son dos deportes menos con el retiro del béisbol y el sóftbol del programa olímpico. Sin embargo, habrá algunas novedades: por primera ocasión se llevará a cabo el boxeo en la rama femenina; además, en el ciclismo de pista el número de competencias para cada género será de cinco, a diferencia de Pekín en el que había cinco para hom-bres y tres para mujeres; y en el tenis se agregará la competencia de dobles mixtos.

Agosto tendrá dos Lunas llenas RT Actualidad

Científicos de la Universidad de San Diego (EE.UU.) lograron rejuvenecer el tejido dañado y envejecido del corazón tras modifi-carlo con las células madre.

Los investigadores realizaron una biopsia del tejido afectado y modificaron las células madre de este material con PIM-1, una proteína que facilita la supervivencia y el crecimiento celula-res.

Como resultado, aumentó la longitud y actividad de los telómeros, las estructuras que se encuen-tran en los extremos de los cromosomas y que

protegen a las células. Además, incrementó la proliferación de las células madre cardíacas.

"La modificación de las células humanas cardía-cas permite regenerar el músculo cardíaco afectado. Es lo mismo que atrasar el reloj de la edad de estas células para que prosperen de nuevo", señala Sadia Mohsin, una de las autoras del estudio.

Actualmente, los especialistas llevan a cabo los experimentas con las células madre humanas. El estudio fue publicado en la revista del Colegio Estadounidense de Cardiología.

Con células madre, logran rejuvenecerun corazón dañadoRT Actualidad

Un experimento con ratones demuestra que la pérdida de visión puede ser tratada con una inyección de productos químicos para el ojo, lo que supone un gran logro en el avance del tratamiento de la ceguera.

Los expertos esperan que estos experimentos deriven pronto en un tratamiento para los seres humanos. El producto químico, que temporalmente restaura la visión parcial en ratones ciegos, fue descubierto por un equipo de investigación de la Universidad de Califor-nia en Berkeley en asociación con la Universi-dad de Munich y la Universidad de Washing-ton.

La inyección, conocida como AAQ (amonio acrilamida-azobenceno-cuaternario) hace que las células de la retina sean más recepti-vas. La AAQ restauran la capacidad de ver la luz en los ojos de los roedores. El remedio sólo dura aproximadamente 24 horas, pero los científicos se propusieron llevar a cabo

más investigaciones con las versiones más sofisticadas del compuesto. Esta investiga-ción "ofrece una esperanza real para los pacientes con degeneración de la retina", dijo el coautor del estudio, el doctor Russell Van Gelder de la Universidad de Washing-ton en un comunicado de prensa. "Todavía tenemos que demostrar que estos compuestos son seguros y funcionan en las personas de la forma en que funcionan en los ratones, pero estos resultados demuestran que esta clase de compuestos restaura la sensibilidad a la luz en las retinas de personas con ceguera".

Si este nuevo enfoque se revela exitoso podría ser utilizado para tratar la retinosis pigmentaria, el modo más común de ceguera hereditaria, y la relacionada con la degeneración macular asociada a la edad, la causa más común de ceguera en los países subdesarrollados.

Una inyección contra la cegueraRT Actualidad

Es el evento deportivo que se está llevando a cabo desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido.

6

Los 30º Juegos OlímpicosLos 30º Juegos Olímpicos

La imagen "más precisa" de una espiral azul en el Universo

Gracias al telescopio VLT, el Observatorio Europeo Austral

RT Actualidad

Page 7: Las Buenas Noticias No. 220

Tiro con arco Gimnasiaartística

Atletismo Bádminton Básquet Vóley playa Boxeo

Ciclismo BMX Ciclismo demontaña

Ciclismo en ruta Ciclismo en pista Salto Equitación Esgrima

Hockey Judo Pentatlónmoderno

Remo Gimnasia rítmica Vela Tiro olímpico

Tenis de mesa Taekwondo Tenis Gimnasia contrampolín

Triatlón Vela Waterpolo

Este agosto será especial porque comienza la noche del día 2 con una Luna llena y termi-na el día 31 con una segunda Luna llena.

La coincidencia de dos plenilunios en un mismo mes del calendario es un fenómeno poco frecuente que los astrónomos denominan "Luna azul". Dado que el mes lunar dura aproximada-mente 29,5 días-tiempo que tarda el satélite en dar la vuelta alrededor de la Tierra y durante el cual la vemos en todas sus fases, desde la nueva hasta la llena, cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol- solo en algunos meses de 30 o 31 días tiene lugar esta coincidencia.

La historia de la "Luna azul" se remonta a 1883, cuando la erupción del volcán indonesio Kraka-toa liberó enormes cantidades de ceniza a la atmósfera. Según la NASA, la luz de la Luna al atravesar esas nubes de ceniza adquirió durante meses un tono azulado, a veces verdoso. Es

más, dos años después de la erupción aún se veían lunas azules. Hoy el término se usa con otro significado

La próxima vez que vuelva a haber dos Lunas llenas en un mismo mes será en julio del 2015.

SímbolosAntorcha olímpica y recorrido

Su diseño asemeja a una malla dorada, y contie-ne ocho mil agujeros que representan el número de portadores y la distancia en millas del recorri-do hasta el día de la inauguración (12.800 km) Su forma triangular tiene varios significados: los valores olímpicos de «respeto, excelencia y amistad»; el lema olímpico «más rápido, más alto, más fuerte»; el número de ocasiones que la ciudad ha acogido los Juegos Olímpicos; y las áreas de trabajo de Londres 2012: «deporte, educación y cultura» Sus creadores fueron Edward Barber y Jay Osgerby.

A diferencia de ediciones anteriores, la antorcha no tuvo una trayectoria internacional y fue trasla-dada directamente desde Grecia al Reino Unido. El 18 de mayo llegó al Reino Unido adonde el futbolista David Beckham encendió la antorcha desde un pebetero, y el 19 de mayo inició el recorrido de setenta días desde Land's End, Cornualles, Inglaterra, hasta la ceremonia de inauguración que tuvo lugar el 27 de julio.

Emblema y diseño gráfico El emblema de los juegos en las calles de Londres.

El logotipo representa el número «2012» e incluye los anillos olímpicos y la palabra «Londres». Su diseño moderno —exhibido en los colores rosa, azul, verde y naranja— significa dinamismo, y el transcurso del tiempo desde su presentación hasta el día de la inauguración. Además simboliza «el espíritu olímpico y la disposición de los juegos para atraer la participación del público». Por primera ocasión, el logotipo tendrá el mismo diseño para los Juegos Paraolímpicos.

Las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son Wenlock y Mandeville. Fueron creadas por la empresa Iris. De acuerdo al relato, ambos nacieron de las gotas de acero caídas de la construcción de la última viga de apoyo del Estadio Olímpico de Londres.

Los nombres de las mascotas se refieren a dos localidades británicas de trascendencia para el olimpismo.

DeportesSe desarrollarán veintiséis deportes olímpicos que abarcarán treinta y nueve disciplinas. Con respecto a la edición anterior, son dos deportes menos con el retiro del béisbol y el sóftbol del programa olímpico. Sin embargo, habrá algunas novedades: por primera ocasión se llevará a cabo el boxeo en la rama femenina; además, en el ciclismo de pista el número de competencias para cada género será de cinco, a diferencia de Pekín en el que había cinco para hom-bres y tres para mujeres; y en el tenis se agregará la competencia de dobles mixtos.

Agosto tendrá dos Lunas llenas RT Actualidad

Científicos de la Universidad de San Diego (EE.UU.) lograron rejuvenecer el tejido dañado y envejecido del corazón tras modifi-carlo con las células madre.

Los investigadores realizaron una biopsia del tejido afectado y modificaron las células madre de este material con PIM-1, una proteína que facilita la supervivencia y el crecimiento celula-res.

Como resultado, aumentó la longitud y actividad de los telómeros, las estructuras que se encuen-tran en los extremos de los cromosomas y que

protegen a las células. Además, incrementó la proliferación de las células madre cardíacas.

"La modificación de las células humanas cardía-cas permite regenerar el músculo cardíaco afectado. Es lo mismo que atrasar el reloj de la edad de estas células para que prosperen de nuevo", señala Sadia Mohsin, una de las autoras del estudio.

Actualmente, los especialistas llevan a cabo los experimentas con las células madre humanas. El estudio fue publicado en la revista del Colegio Estadounidense de Cardiología.

Con células madre, logran rejuvenecerun corazón dañadoRT Actualidad

Un experimento con ratones demuestra que la pérdida de visión puede ser tratada con una inyección de productos químicos para el ojo, lo que supone un gran logro en el avance del tratamiento de la ceguera.

Los expertos esperan que estos experimentos deriven pronto en un tratamiento para los seres humanos. El producto químico, que temporalmente restaura la visión parcial en ratones ciegos, fue descubierto por un equipo de investigación de la Universidad de Califor-nia en Berkeley en asociación con la Universi-dad de Munich y la Universidad de Washing-ton.

La inyección, conocida como AAQ (amonio acrilamida-azobenceno-cuaternario) hace que las células de la retina sean más recepti-vas. La AAQ restauran la capacidad de ver la luz en los ojos de los roedores. El remedio sólo dura aproximadamente 24 horas, pero los científicos se propusieron llevar a cabo

más investigaciones con las versiones más sofisticadas del compuesto. Esta investiga-ción "ofrece una esperanza real para los pacientes con degeneración de la retina", dijo el coautor del estudio, el doctor Russell Van Gelder de la Universidad de Washing-ton en un comunicado de prensa. "Todavía tenemos que demostrar que estos compuestos son seguros y funcionan en las personas de la forma en que funcionan en los ratones, pero estos resultados demuestran que esta clase de compuestos restaura la sensibilidad a la luz en las retinas de personas con ceguera".

Si este nuevo enfoque se revela exitoso podría ser utilizado para tratar la retinosis pigmentaria, el modo más común de ceguera hereditaria, y la relacionada con la degeneración macular asociada a la edad, la causa más común de ceguera en los países subdesarrollados.

Una inyección contra la cegueraRT Actualidad

Es el evento deportivo que se está llevando a cabo desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido.

6

Los 30º Juegos OlímpicosLos 30º Juegos Olímpicos

La imagen "más precisa" de una espiral azul en el Universo

Gracias al telescopio VLT, el Observatorio Europeo Austral

RT Actualidad

Boxeo Canotaje enestalon

Canotaje enaguas tranquilas

Esgrima Fútbol Balonmano

Tiro olímpico Natación Nataciónsincronizada

Waterpolo Levantamientode pesas

Lucha

7Notimex

“SAN JOSÉ MOSCATI, EL AMOR QUE CURA”

SinopsisjJosé Moscati es un médico muy reconocido en Italia por el trabajo que hizo de manera especial con los pobres entre el final del siglo XIX y el siglo XX. Lo extraordinario de su vida y la caridad que le animó fue motivo que la Iglesia Católica lo declarara santo canonizan-dolo y poniendolo como un ejemplo de fe y amor para con el prógimo.

La película nos muestra sus años de juventud como estudiante, su esfuerzo y perseverancia y la gran fidelidad y preocupación por los que le rodeaban. En particular la relación con su mejor amigo y el amor profundo que profesa-ba a una jóven, amor al que renuncia para darse completamente a su misión de apóstol de los enfermos y los pobres. Sus esfuerzos no solo van en el sentido de la caridad en el ejercicio de la medicina, combatiendo epidemias como aquella del cólera que desoló a muchoas gentes, sino que atenderá y ayudará a las gentes en medio de la tragedia del terremoto ocurrido tras la erupción del volcán Vesuvio.

El Dr. Giuseppe Moscati, "el médico Santo de Nápoles, " es uno de los más grandes Santos modernos. Dedicado a la ciencia de la medicina, así como la promoción de la salud espiritual, fue un médico y un laico en el Siglo XX.

Venía de una familia aristocrática, pero dedicó su carrera a servir a los pobres. Profesor de la escuela de medicina y un pionero en el campo de la bioquímica, cuya investigación condujo al descubri-miento de la insulina como una cura para la diabetes, también se considera su práctica médica como un apostolado de los laicos, un ministerio para los afligidos.

Guiseppe Moscati murió en 1972 a los 46 años de edad, fue beatificado en 1975 y declarado Santo por el Papa Juan Pablo II en 1987. Su fiesta es el 16 de Noviembre.

Científicos estadounidenses encontraron un gen causante de la ceguera congénita. El hallazgo se considera el primer paso para desarollar un tratamiento génico contra esta discapacidad.

Un equipo de investigadores del Massachussets Eye and Ear Infirmary, el Hospital Infantil de Filadelfia y la Universidad Loyola de Chicago logró aislar el gen causante de la amaurosis congénita de Leber (ACL), una forma relativamente rara pero devastadora de ceguera temprana. El nuevo gen fue nombrado NMNAT1.

“Ahora ya sabemos la causa del desarollo de la amaurosis congénita de Leber. Los cientificos logaron obtener una pieza del rompecabezas para

explicar por qué los niños nacen con deficiencias en la visión. El objetivo a largo plazo es desarro-llar terapias génicas que limiten o eviten la pérdida de la visión causada por este trastorno”, explica Eric Pierce, autor principal y director del Instituto de Genética del Massachussets Eye and Ear Infirmary. El gen NMNAT1 es el décimo octavo gen identificado de la enfermedad ACL. La zona de su localización se conocía desde el 2003, pero su posición clave esquivaba a los científicos.

Para identificar el gen NMNAT1, se realizó una secuencia del exoma (parte del gen) de los familiares de dos hermanos con ACL, que no presentaban mutaciones en los genes relaciona-dos hasta el momento con la enfermedad.

“Gracias a esta secuenciación del exoma hemos localizado una mutacion en el gen que nadie antes vinculaba con este trastorno”, detalló el doctor Pierce. El NMNAT1 resulta ser la primera enzima metabólica relacionada con la ACL, mientras que la mayoría de los genes conocidos de la ACL suponían una disfunción de las proteínas ciliares de la retina necesarias para la detección de la luz. La ACL es una enfermedad congénita y degenerativa de la retina, que causa la disminución de la visión durante la infancia. Generalmente durante los primeros meses de vida de los niños se nota una falta de reacción visual y movimientos oculares errantes inusuales conocidos como nistagmus. Esta enferme-dad habitualmente sólo implica problemas de visión, pero puede ir acompañada de disfunciones en otros órganos en la minoría de los enfermos.

RT ActualidadHallan un gen clave causante de la ceguera infantil

Ceremonia de apertura

El evento se desarrolló el 27 de julio de 2012 en el Estadio Olímpico de Londres, construido especialmente para los juegos. El director artístico de la ceremonia era Danny Boyle, productor y director de cine británico, quien buscaba lograr que el espectá-culo tuviera un lugar en el listado de las mejores inaugurales de los Juegos Olímpicos. Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la participación de siete jóvenes promesas del deporte británico quienes encendieron juntos el pebetero olímpico, el cual consiste de 204 piezas que representan a las naciones participantes.

Medallas Las medallas fueron presentadas un año antes de la ceremonia de apertura de los Juegos por la princesa Ana del Reino Unido y Sebastian Coe en Trafalgar Square. Las preseas tienen una forma circular y en el anverso se muestra a la diosa Niké que aparenta surgir del Estadio Panathinaikó de Atenas. En el rever-so se observa un diseño complejo cuyo fondo aparenta la forma de un anfiteatro y al centro se muestra el logo de los juegos; contiene además una cuadrícula que evoca la «energía irradia-da por los atletas», el río Támesis y la figura de un cuadro que atrae la atención al centro. Su diseñador es el artista David Watkins.

El diámetro de cada medalla es de 85 mm con un grosor de 7 mm. En el borde serán grabados los nombres de los atletas ganadores junto al deporte y disciplina respectiva. Serán las de mayor peso en la historia de los Juegos ya que varían entre los 375 g y 400 g; aunque el material de las medallas de oro apenas cubre un 1,3% de dicho metal, mientras un 92,5% es de plata. Unas 2.100 insignias serán entregadas durante los juegos.

Recomendacióncinematográfica

RT Actualidad

Los teléfonos inteligentes se dedicarán a salvar la vidas de los peatonesSegún el Departamento de Transporte de EE. UU., solo en 2010 casi 5.000 personas murieron a consecuencia de un choque contra un vehículo. Los ingenieros estado-unidenses decidieron que es mejor preve-nir que curar. Opinaron que como hoy en día todo el mundo suele andar equipado con un montón de gadgets, estos deben dedicarse a prevenir que su propietario sea atropellado.

En primer lugar, se tratará de teléfonos inteligentes, pero el sistema funcionará también en cualquier otro dispositivo electróni-co en caso de tener este wifi. Según especia-listas de General Motors, el mayor productor de automóviles en EE. UU. y en el mundo, los elementos de automatización de manejo que van a instalar en sus vehículos en un futuro próximo excluirán incluso la posibilidad de un accidente.

Detallan que los 'smartphones' de los peato-nes se conectarán directamente con los coches. La información que proporcionarán será usada en los sistemas de apoyo del conductor, que emitirán una señal de alerta en el caso de que haya probabilidad de acciden-te. En algunas modificaciones estos sistemas incluso frenarán al coche automáticamente, aunque el propio conductor no tenga tiempo para reaccionar apropiadamente. Los ingenie-ros de GM se comprometen a ofrecer, además, las versiones del software tipo ‘vehículo- vehículo’ y ‘vehículo - infraestructu-ra’. Comentan también que el respectivo programa tendrá también varios efectos positi-vos adicionales, como permitir a los conducto-res intercambiarse películas, música y videojuegos.

Al mismo tiempo, la nueva idea parece dejar algunos problemas sin resolver. Incluso las estadísticas más optimistas dicen que un sistema de información basado en tecnologías wifi tiene un alcance de 180-190 metros como máximo. Por otra parte, para instalar la conexión a través de un wifi convencional se necesitan entre 7 y 8 segundos. Teniendo en cuenta la velocidad con la que suelen moverse los coches, no parece que a partir de ahora los peatones tengan un futuro mucho más seguro.

Los 30º Juegos OlímpicosLos 30º Juegos Olímpicos

Residencias

(477) 104 8686elbosquecountryclubgranjardin.com MR

En el Bosque, estáun mundo de joyas entre sus paisajes;

sus Residencias

Crédito Directo con Innova: 20% de engancheSaldo a 5 años con el 1% de interés mensualsobre saldos insolutos

1010 M2 DE TERRENO / 552 M2 DE CONSTRUCCIÓN

RESIDENCIATurquesa

Page 8: Las Buenas Noticias No. 220

data

Hemos elegido al CIO como orga-nismo dedicado a la luz, a la óptica y a sus aplicaciones e investigaciones. Actualmente el Centro de Investigaciones en Optica A.C. se define como Centro Público de Investigación, con la misión de llevar a cabo investigación básica y aplicada en Optica, la formación de recur-sos humanos de alto nivel en el este mismo campo del conoci-miento, así como al fomento de la cultura científica en la sociedad, con la misión además de ser un Centro de Investigación de exce-lencia, con liderazgo nacional y reconocimiento internacional creciente en el campo de la óptica, ocupando un lugar central en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país.

Semanario El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar.Presidente de INNOVAGuillermo Velasco VelázquezCertificados y registros en trámite.El contenido de los artículos es responsabili-dad de quien lo escribe.INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 52*15*22256

Buenas NoticiasLas

FASES LUNARES / DEL 03 AL 09 DE AGO 2012Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue03 04 05 06 07 08 09Sta.Lidia

Sn. JuanMa. Vianney

Ntra. Sra.de las Nieves

SanPastor

SanCayetano

Sto. Domingode Guzmán

SanRomán

Centro de Investigaciones en ÓpticaData.

Bio. Dr. Daniel MalacaraEsta semana hemos elegido como biografia al Dr. Daniel Malacara, el ilustre leonés que recibió la medalla de oro del SPIE, único latinoamericano. Aquí su entrevista.¿Cómo fue su infancia?¿Cómo inicia su historia de éxito? Tuve una infancia muy feliz, por diferentes motivos, primero por el apoyo de mi familia, de mis papás Zacarías Malacara, y Celia Hernán-dez que aún vive, mis hermanos, una familia de 8 hermanos, yo soy el mayor. Mi papá no tuvo una trayec-toria como la mía, no estudió una carrera pero era muy inquieto, le gustaba inventar cosas, patentarlas o desarrollarlas, y eso quizá a mí me contagió y me hizo desear hacer mas y saber cosas de ciencia.

Muy pronto, relativamente para mí, en sexto de primaria, me empezó a gustar hacer pequeños experimen-tos, microscopios, etc., que pudie-ron ir despertando la inquietud y el apoyo muy fuerte por parte de mi papá. Después el último estirón bastante fuerte, fue por parte de un maestro, el padre Carlos Hernández en el instituto lux, era doctor en física aparte de ser jesuita y que me enseñó muchas cosas, él me acon-sejó ir a la UNAM a estudiar física.

Cuando llegué a la UNAM la carrera de ciencias era relativamente nueva en el país, en 1957, había dos grupos de 30 personas, que pueden

parecer mucho, pero no lo es porque era el único lugar de todo el país para estu-diar física. En la universidad había un libro de actas, y a mi me tocó ser el número 25, y para ser ese número para el país pues sí era muy reducida la cantidad de físicos. En esos días apenas íbamos comenzando y no se podía estudiar física en otro lugar de la república, sin embargo poco a poco se fueron abriendo lugares para estudiar, y una de las más destaca-das tenemos el gusto de tenerla en León, el de la UG.

Si esto sucedía en la física, en la óptica era todavía más escaso, había práctica-mente una sola persona por cada campo, y en óptica habían solo tres. Conocía a un maestro en la UNAM, un astrónomo, el Dr. Arcadio Poveda, él acababa de doctorar-se con 28 años de edad, yo tenía 20 años, y aún somos grandes amigos y nos frecuentamos.

Me empezó a gustar mucho la astronomía y me gustaba ver los telescopios porque nos llevaban a prácticas, él se dio cuenta que me gustaban los telescopios y le dije que quería hacer una tesis con él, pero me recomendó que mejor la hiciera en óptica, pues veía más interés en mi en el instrumento que en la observación misma de los astros, y se dio cuenta de eso, además en aquel entonces habían tres astrónomos especializados y ningu-no en óptica.

Me aconsejó ir a EU con un amigo de él, era el director del Observatorio Nacional, en Arizona. Estuve con él haciendo mi tesis, lo suficiente para terminarla en la licenciatura. Adel Menil también fue gran amigo mío y me recomendó ir al único

lugar de óptica en EU en aquel entonces, el Instituto de Óptica de la Universidad de Rochester. Fui muy afortunado por el momento en que nací pues era un boom la óptica con grandes inventos en esa área, como el láser, la fibra óptica, cáma-ras de alta definición, etc. Para ir a Rochester fue por medio de una beca por una institución federal, el Instituto Nacio-nal de la Investigación Científica (INIC) ya desaparecido, y muy parecido al actual Conacit.

Me fui y comencé a estudiar allá, fue una historia de amigos que no paro ahí con grandes profesores, muchos aun viven, quizá el más grande maestro para mi fue el profesor Robert Hopkins, también un ganador de la medalla de oro del SPIE. El hizo muchos inventos, fue el inventor de algunos sistemas de cámara para el cine, y también inventor de unas cámaras de alta definición para aviones de reconoci-miento indetectables.

Tuve que dejar a mi familia, a mis amigos, a León, y ya estando ahora en León, estoy feliz por estar aquí nuevamente. Mi esposa me acompaño cuando estuve en el extranjero y fue un gran apoyo.

En esos días solo estaba la escuela de medicina en León, no pensaba en esta ciudad para el instituto de óptica, pero fuimos bendecidos en 1980 en marzo cuando se funda el cio, con el apoyo de cuatro institutos, con la promotora princi-pal la UNAM con Guillermo Soberón, fue el que me invitó a unirme al proyecto del nuevo instituto, aparte el Dr. Ddmundo Flores del Conacit, el apoyo del munici-pio en ese entonces estaba una junta de administración civil, con Roberto Plasen-

cia, y que fue mi compañero en el insti-tuto Lux, fuimos grandes amigos, y fue un hecho que ayudó mucho. Estaba en la gobernatura Luis Ducoing, que también fue compañero mío en la escuela, junto con Plasencia. El Sr. Guillermo Soberón no estaba muy de acuerdo con la idea de que fuera aquí en León, pero vine con Luis Ducoing y Roberto Plasencia, y que fue el más entusiasta con la idea, me dijo que me daban lo que necesitara, pero que se ubicara en León. Luis Ducoing se convenció tanto del proyecto que nos dio 12 edificios y el doble del tamaño que otros municipios ofrecían por la construcción del CIO.

Ahí no acabaron los problemas, porque se formo el CIO pero había que tener los formadores, y veníamos un grupo de la UNAM pero éramos pocos, solo 5 o 6 investigadores los que veníamos a León, pero necesitábamos al menos 10 para formar el instituto. Invite a algunos antiguos profesores del extranjero, de Rochester, y 3 aceptaron. Iniciamos las clases de maestría y doctorado, y el transcurso de la historia ya la conocen, ha ido creciendo con casi 70 investiga-dores, Rochester tiene la misma canti-dad. El CIO es el mas grande de México, tiene un tamaño y calidad reconocida internacionalmente semejante al de las mejores instituciones del mundo.

¿Podemos decir que es el mas impor-tante de América Latina?

En Sudamérica hay unos muy buenos, en Argentina, Brasil, Colombia, pero son mas pequeños que el CIO, y no son del nivel que tiene nuestro instituto.

Foto

: a.m

.

Redacción: Las Buenas Noticias

Construcción 191.5 m2terreno 400M2

EL ARTE DE VIVIREn CASA CHIANTI

Inspirada en la Toscana italiana, se trata de un estilo excelso y elegan-te, privilegiando fuertemente el uso de elementos naturales como: rocas y piedras naturales, teja y madera, que junto con la belleza de sus jardines y el entorno, logra un ambiente especialmente cálido.

En Clusters con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca,cancha de futbolito, cancha de tenis y cancha múltiple (baloncesto / voleibol)*

*Cada pabellón privado se ajustará al área asignada en su Cluster

MR

IMAGEN CONCEPTUAL DE UNO DE LOS PROYECTOS

MR

(477) 104 86 86www.lacampiñadelbosque.com