las buenas noticias no.331

4
Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código: Economía y Finanzas Que cada día sea una buena noticia Que cada día sea una buena noticia Frases Lo que conduce y arrastra al mundo no son las máquinas, sino las ideas. - Victor Hugo MR Periódico impreso en papel recicla d o Las Buenas Noticias www.lasbuenasnoticias.mx @lasbnasnoticias Año 6 / Núm. 331 / Del 31 de octubre al 01 de noviembre de 2014 Precio al público $ 3.00 Que cada día sea una buena noticia Que cada día sea una buena noticia MR ¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: [email protected] México y Alemania capacitarán a ejecutivos de Pymes 27 oct 2014 - México y Alemania firmaron una declaración conjunta para la Capacitación Avanzada de Ejecuti- vos de Empresas Mexicanas Medianas y Pequeñas, declaró el presidente del Instituto Mexicano del Empren- dedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha. Jacob Rocha firmó por parte de México y por parte de Alemania el viceministro de Econo- mía, Uwe Beckmeyer. La suscripción del documento, que se llevó a cabo en la ciudad de Colonia, ocurrió en forma paralela a la Conferencia del Día de Latinoamérica, que reúne a empresarios de Alemania y de esa región, y en la que el presidente del Inadem también participa. Jacob Rocha manifestó, en entrevista con Notimex, que el significado de la suscripción de ese documento —ceremo- nia en la que estuvo presente la embajadora mexicana aquí Patricia Espinosa— es una prueba de la seriedad de los emprendedores y ejecutivos mexicanos que participan en el programa. Con la rúbrica se aseguraron dos seminarios más durante 2015, adicionales a los tres que hasta ahora han tenido lugar. Puso de relieve que con vista al programa de 2015 con Alemania, el Inadem se esforzará para que participen emprendedores del sur y del sureste de México, ya que hasta el momento los cuadros han provenido principal- mente del centro hacia el norte. Funcionarios alemanes estarán en México en febrero y se abordará el objetivo de atraer a mexicanos emprendedores del sur y sureste del país, y determinar el proceso para reclutarlos. El presidente del Inadem considera la posibilidad de establecer un seminario semejante para emprendedores de Pymes alemanas en México, de manera de contar con un mecanis- mo análogo con fines de reciprocidad. Mejora México en ranking para hacer negocios 27 oct 2014 - Las reformas que México realizó permi- tieron mejorar de cuatro lugares su calificación en el ranking del Banco Mundial en el rubro de facilidad para hacer negocios, al pasar del número 43 a 39. De acuerdo con el informe Doing Business 2015: más allá de la eficien- cia, que publica Grupo Banco Mundial, México se encuentra junto con Colombia, Perú, Chile y Puerto Rico en los primeros cinco lugares en facilidad para hacer negocios en América Latina. Aunque México se mantuvo con un total de 6.3 días, 6 procedimientos y un costo de 18.6% del PIB per cápita para abrir un negocio, registró importantes avances en las leyes de insolvencia que le permitieron reubicarse. "México mejoró el acceso al crédito al modifi- car su legislación sobre la insolvencia y establecer motivos claros en los cuales basar las excepciones aplica- bles a la suspensión de acciones ejecutorias por los acreedores garan- tizados durante los procedimientos de reorganización", señala el documento. Además, facilitó la resolución de la insolvencia al clarificar varias reglas, acortar las extensiones temporales permitidas durante el proceso de reorganiza- ción, facilitar la presentación electró- nica de documentos y mejorar los derechos legales de los acreedores involucrados en los procedimientos de quiebra. “Desde hace casi una década algunas economías de América Latina han mejorado su entorno empresarial, llegando en muchos casos a niveles equiparables a las mejores prácticas globales", dijo Augusto López-Claros, director del grupo de Indicadores Globales, Economía del Desarrollo de Grupo Banco Mundial. El Universal El Economista Fuente: Gob. Guanajuato El Economista Industria aeroespacial en México crece 20% al año Notimex lleva a cabo en Expo Guadalaja- ra, en donde el titular de la Sedeco Jalisco, José Palacios Jiménez, dio el arranque del inicio de las reuniones conocidas como B2B, que refieren a encuentros entre dos partes interesadas en concretar negocios. Agregó que el Aerospace Meetings Guadalajara ha logrado consolidarse como el evento aeroespacial más importante en México en tan sólo tres ediciones bianuales. Subrayó que se trata de una platafor- ma para conectar a las grandes empresas del sector aeroespacial con compañías que ofrezcan las capaci- dades y servicios adecuados a través de encuentros de negocios. Pemex y Kuwait firman acuerdo de entendimiento 29 oct 2014 - Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de PMI Comercio Internacional, y Kuwait Foreign Petroleum Exploration Company (Kufpec) firmaron un memorán- dum de entendimiento para intercambiar información técnica y comercial, con el fin de evaluar y desarrollar oportunidades de negocios conjuntos en explora- ción y producción de petróleo y gas, tanto en México como en el extranjero. La estatal mexicana detalló que el acuerdo, que se da en el marco de la reforma energética recientemente promulgada, es el primero en materia petrolera en la historia que se celebra entre México y Kuwait. Ante la presencia del director general de 29 oct 2014 - La industria aeroespa- cial en México en promedio crece más de 20% cada año, y en 2013 generó este sector 35,000 empleos a escala nacional y 5,000 millones de dólares en exportaciones. La Secretaría de Desarrollo Económi- co (Sedeco) informó que en el país existen 267 empresas, de ellas 79% son de manufactura, 11% manteni- miento y reparación (MRO), y 10% de Investigación y Desarrollo (D&I). Añadió que para 2015, la proyección es crear 37,000 empleos, contar con más de 350 empresas y las exporta- ciones se ubicarán en 7,500 millones de dólares, con 30% de contenido nacional. Indicó que México se ha convertido en uno de los principales receptores de inversión extranjera directa (IED). De 2008 a 2013, la IED en el sector aeroespacial fue de alrededor de 6,800 millones de dólares. Lo anterior en el marco del Aerospace Meetings 2014, que se Pemex, Emilio Lozoya, firmaron el documento el CEO de Kufpec, Sheikh Nawaf Saud Nasir Al-Sabah, y José Manuel Carrera Paniz- zo, director general de PMI. Ambos manifestaron su beneplácito por esta nueva relación que permitirá iniciar proyectos de beneficio mutuo. Kufpec es una subsidiaria de Kuwait Petroleum Corporation dedicada a la exploración, desarrollo y producción de crudo y gas natural fuera de Kuwait. Trabaja en 14 países con 60 proyectos en el sector internacional de upstream (zonas marinas). Huawei invertirá 1,500 MDD en México 29 oct 2014 - La firma china de telecomunica- ciones Huawei anunció este martes una inversión de 1,500 millones de dólares en México para los próximos años. La mayor parte de la inversión se realizará en Querétaro en donde se construirá un centro de innovación y capacitación. "México es un país prioritario para Huawei", dijo el CEO de la firma en el país, Mark Xue Man. En el centro de desarrollo regional que la empresa construirá en Querétaro dará también capacitación a estudiantes y maestros de ingeniería en electrónica y telecomunicaciones. Este anuncio es fundamental [...]. Representa la presencia de una de las principales empresas del área de tecnologías de la información en el mundo", dijo el secretario de Econo- mía, Ildefonso Guajardo. El funciona- rio destacó que la inversión global de China en 2013 fue de 100,000 mdd de los cuales a México llegaron menos de 100 mdd. la inversión acumulada de China en México no rebasa los 300 mdd en los últimos 14 años. "Queremos ser, no el tercero, sino el segundo proveedor mundial de tecnologías de la información en los próximos 10 años", dijo Guajardo. Huawei es una empresa de Tecnolo- gías de la Información de origen chino que da servicio en alrededor de 170 países. Está ubicada en el puesto número 285 del ranking de Global Fortune 500. En 2013 tuvo ingresos por 39,600 millones de dólares. CNN Expansión 27 octubre 2014 - Los gobiernos Federal, Estatal y Municipal anun- ciaron el inicio del acueducto El Zapotillo, el proyecto hidráulico más importante y moderno para León y la región de los Altos de Jalisco, con el que se garantizará el abasto de agua por 25 años. El Acueducto Zapotillo – Altos, en una obra histórica que beneficiará a más de 2 millones de habitantes de León y 14 municipios de los Altos de Jalisco, con un adecuado suminis- tro de agua con el que se evitará la sobreexplotación de sus mantos acuíferos y será capaz de abastecer a tres grupos poblacionales como el área metropolitana de Jalisco, León y la zona de los altos, afirmó el Gober- nador del Estado Miguel Márquez Márquez. Tendrá una inversión de siete mil millones de pesos con la participación de los tres órdenes de gobierno, 140 kilómetros de longi- tud que permitirá conducir cinco mil 600 litros de agua por segundo, convirtiendo a este acueducto en uno de los más modernos y mejo- res del mundo. A partir de este anuncio, la empresa responsable contará con 36 meses, 6 de los cuales para consolidar el proyecto ejecutivo y los otros 30 para construirlo, ponerlo en operación y entregarlo por completo; el acueducto conectará al municipio de Cañadas de Obregón, en Jalisco con León; en Guanajuato partir de noviembre del 2017 se podrán recibir ya los primeros suministros. Mencionó que con la entrada en operación de este proyecto, generará grandes beneficios a los estados de Guanajuato y Jalisco, ya que contri- buye a la recuperación de los mantos acuíferos al dejar de extraer agua del subsuelo, y así detonar mejor calidad de vida de sus habitantes. “El agua no tiene fronteras, no tiene colores, pero el agua que cuidemos hoy, es el agua que podremos tener y que no solo afecta a los que vamos a gozar de ella, sino también río abajo, así que si no hacemos algo de aquí a los próximos 25 años no solo hablaremos de cómo resolver el problema, sino también de cómo pudiera representar conflictos si no la cuida- mos” comentó el Mandatario estatal. El agua de la Presa el Zapotillo será recibida en el Municipio de León por un tanque regulador con capacidad para 100 millones de litros, que se ubicará en Barranca de Venaderos, y será distribuida a través de un Macrocircuito de 44 kilómetros de longitud con 10 sitios de entrega en la ciudad, para llevar agua a todos los polígonos de la ciudad. Así, después de 29 años de trabajo y gestión entre los gobiernos del estado de Guanajuato, Jalisco y la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua; se crista- liza un sueño, consolidar “El Acueducto Zapo- tillo Altos de Jalisco- León. El Ejecutivo destacó que con esta firma de inicio de avance de concesión, esta obra monumental debe cuidar- se y valorarse por que no habrá otra de tal magnitud que ayude a garantizar el suministro. En este evento estuvieron presentes la presidenta Municipal de León, Bárbara Botello Santibáñez; el director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman; el director general del Organismo de Cuenca Lerma – Santiago – Pacífico, José Elías Chedid Abraham; la secretaria ejecutiva del CEA, Angélica Casullas Martínez y el presiden- te del Consejo Directivo de SAPAL, Pedro González García. ACUEDUCTO ZAPOTILLO: EN BENEFICIO DE LEÓN ACUEDUCTO ZAPOTILLO: EN BENEFICIO DE LEÓN Se garantizará el abasto de agua por 25 años

Upload: inmobiliaria-innova

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Semanario Las Buenas Noticias, edición 331. Que cada día sea una buena noticia.

TRANSCRIPT

Page 1: Las Buenas Noticias No.331

Llévate esta edición digitala todos lados escaneando el código:

Economía y Finanzas

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticiaFrases

Lo que conduce y arrastra al mundono son las máquinas, sino las ideas.

- Victor Hugo MR

Periódico impre

so en

pape

l recic

lado

Las Buenas Noticias www.lasbuenasnoticias.mx

@lasbnasnoticiasAño 6 / Núm. 331 / Del 31 de octubre al 01 de noviembre de 2014Precio al público $ 3.00

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

MR

¡Recibe el periódicogratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a:[email protected]

México y Alemania capacitarána ejecutivos de Pymes

27 oct 2014 - México y Alemania firmaron una declaración conjunta para la Capacitación Avanzada de Ejecuti-vos de Empresas Mexicanas Medianas y Pequeñas, declaró el presidente del Instituto Mexicano del Empren-

dedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha.

Jacob Rocha firmó por parte de México y por parte de Alemania el viceministro de Econo-mía, Uwe Beckmeyer. La suscripción del documento, que se llevó a cabo en la ciudad de Colonia, ocurrió en forma paralela a la Conferencia del Día de Latinoamérica, que reúne a empresarios de Alemania y de esa región, y en la que el presidente del Inadem también participa. Jacob Rocha manifestó, en entrevista con Notimex, que el significado de la suscripción de ese documento —ceremo-nia en la que estuvo presente la embajadora mexicana aquí Patricia Espinosa— es una prueba de la seriedad de los emprendedores y ejecutivos mexicanos que participan en el programa. Con la rúbrica se aseguraron dos seminarios más durante 2015, adicionales a los tres que hasta ahora han tenido lugar. Puso de relieve que con vista al programa de 2015 con Alemania, el Inadem se esforzará para que participen emprendedores del sur y del sureste de México, ya que hasta el momento los cuadros han provenido principal-mente del centro hacia el norte. Funcionarios alemanes estarán en México en febrero y se abordará el objetivo de atraer a mexicanos emprendedores del sur y sureste del país, y determinar el proceso para reclutarlos. El presidente del Inadem considera la posibilidad de establecer un seminario semejante para emprendedores de Pymes alemanas en México, de manera de contar con un mecanis-mo análogo con fines de reciprocidad.

Mejora México en ranking para hacer negocios27 oct 2014 - Las reformas que México realizó permi-tieron mejorar de cuatro lugares su calificación en el ranking del Banco Mundial

en el rubro de facilidad para hacer negocios, al pasar del número 43 a 39. De acuerdo con el informe Doing Business 2015: más allá de la eficien-cia, que publica Grupo Banco Mundial, México se encuentra junto con Colombia, Perú, Chile y Puerto Rico en los primeros cinco lugares en facilidad para hacer negocios en América Latina. Aunque México se mantuvo con un total de 6.3 días, 6 procedimientos y un costo de 18.6% del PIB per cápita para abrir un negocio, registró importantes avances en las leyes de insolvencia que le permitieron reubicarse. "México

mejoró el acceso al crédito al modifi-car su legislación sobre la insolvencia y establecer motivos claros en los cuales basar las excepciones aplica-bles a la suspensión de acciones ejecutorias por los acreedores garan-tizados durante los procedimientos de reorganización", señala el documento. Además, facilitó la resolución de la insolvencia al clarificar varias reglas, acortar las extensiones temporales permitidas durante el proceso de reorganiza-ción, facilitar la presentación electró-nica de documentos y mejorar los derechos legales de los acreedores involucrados en los procedimientos de quiebra. “Desde hace casi una década algunas economías de América Latina han mejorado su entorno empresarial, llegando en muchos casos a niveles equiparables a las mejores prácticas globales", dijo Augusto López-Claros, director del grupo de Indicadores Globales, Economía del Desarrollo de Grupo Banco Mundial.

El Universal

El Economista

Fuente: Gob. Guanajuato

El Economista

Industria aeroespacial en México crece 20% al añoNotimex

lleva a cabo en Expo Guadalaja-ra, en donde el titular de la Sedeco Jalisco, José Palacios Jiménez, dio el arranque del inicio de las r e u n i o n e s conocidas como B2B, que refieren a encuentros entre dos partes interesadas en concretar negocios.

Agregó que el Aerospace Meetings Guadalajara ha logrado consolidarse como el evento aeroespacial más importante en México en tan sólo tres ediciones bianuales.Subrayó que se trata de una platafor-ma para conectar a las grandes empresas del sector aeroespacial con compañías que ofrezcan las capaci-dades y servicios adecuados a través de encuentros de negocios.

Pemex y Kuwait firman acuerdo de entendimiento29 oct 2014 - Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de PMI Comercio Internacional, y Kuwait Foreign Petroleum Exploration Company (Kufpec) firmaron un memorán-dum de entendimiento para intercambiar información técnica y comercial, con el fin de evaluar y desarrollar oportunidades de negocios conjuntos en explora-ción y producción de petróleo y gas, tanto en México como en el extranjero.

La estatal mexicana detalló que el acuerdo, que se da en el marco de la reforma energética recientemente promulgada, es el primero en materia petrolera en la historia que se celebra entre México y Kuwait. Ante la presencia del director general de

29 oct 2014 - La industria aeroespa-cial en México en promedio crece más de 20% cada año, y en 2013 generó este sector 35,000 empleos a escala nacional y 5,000 millones de dólares en exportaciones.

La Secretaría de Desarrollo Económi-co (Sedeco) informó que en el país existen 267 empresas, de ellas 79% son de manufactura, 11% manteni-miento y reparación (MRO), y 10% de Investigación y Desarrollo (D&I). Añadió que para 2015, la proyección es crear 37,000 empleos, contar con más de 350 empresas y las exporta-ciones se ubicarán en 7,500 millones de dólares, con 30% de contenido nacional. Indicó que México se ha convertido en uno de los principales receptores de inversión extranjera directa (IED). De 2008 a 2013, la IED en el sector aeroespacial fue de alrededor de 6,800 millones de dólares. Lo anterior en el marco del Aerospace Meetings 2014, que se

Pemex, Emilio L o z o y a , firmaron el documento el CEO de Kufpec, Sheikh Nawaf Saud Nasir Al-Sabah, y José Manuel Carrera Paniz-zo, director general de PMI. Ambos manifestaron su beneplácito por esta nueva relación que permitirá iniciar proyectos de beneficio mutuo. Kufpec es una subsidiaria de Kuwait Petroleum Corporation dedicada a la exploración, desarrollo y producción de crudo y gas natural fuera de Kuwait. Trabaja en 14 países con 60 proyectos en el sector internacional de upstream (zonas marinas).

Huawei invertirá 1,500 MDD en México29 oct 2014 - La firma china de telecomunica-ciones Huawei anunció este martes una inversión de 1,500 millones de dólares en México para los próximos años.

La mayor parte de la inversión se realizará en Querétaro en donde se construirá un centro de innovación y capacitación. "México es un país prioritario para Huawei", dijo el CEO de la firma en el país, Mark Xue Man. En el centro de desarrollo regional que la empresa construirá en Querétaro dará también capacitación a estudiantes y maestros de ingeniería en electrónica y telecomunicaciones.

Este anuncio es fundamental [...]. Representa la presencia de una de las principales empresas del área de tecnologías de la información en el mundo", dijo el secretario de Econo-mía, Ildefonso Guajardo. El funciona-rio destacó que la inversión global de China en 2013 fue de 100,000 mdd de los cuales a México llegaron menos de 100 mdd. la inversión acumulada de China en México no rebasa los 300 mdd en los últimos 14 años. "Queremos ser, no el tercero, sino el segundo proveedor mundial de tecnologías de la información en los próximos 10 años", dijo Guajardo.

Huawei es una empresa de Tecnolo-gías de la Información de origen chino que da servicio en alrededor de 170 países. Está ubicada en el puesto número 285 del ranking de Global Fortune 500. En 2013 tuvo ingresos por 39,600 millones de dólares.

CNN Expansión

27 octubre 2014 - Los gobiernos Federal, Estatal y Municipal anun-ciaron el inicio del acueducto El Zapotillo, el proyecto hidráulico más importante y moderno para León y la región de los Altos de Jalisco, con el que se garantizará el abasto de agua por 25 años.

El Acueducto Zapotillo – Altos, en una obra histórica que beneficiará a más de 2 millones de habitantes de León y 14 municipios de los Altos de Jalisco, con un adecuado suminis-tro de agua con el que se evitará la sobreexplotación de sus mantos acuíferos y será capaz de abastecer a tres grupos poblacionales como el área metropolitana de Jalisco, León y la zona de los altos, afirmó el Gober-nador del Estado Miguel Márquez Márquez. Tendrá una inversión de siete mil millones de pesos con la participación de los tres órdenes de gobierno, 140 kilómetros de longi-tud que permitirá conducir cinco mil 600 litros de agua por segundo, convirtiendo a este acueducto en uno de los más modernos y mejo-res del mundo.

A partir de este anuncio, la empresa responsable contará con 36 meses, 6 de los cuales para consolidar el proyecto ejecutivo y los otros 30 para construirlo, ponerlo en operación y entregarlo por completo; el acueducto conectará al municipio de Cañadas de Obregón, en Jalisco con León; en Guanajuato partir de noviembre del 2017 se podrán recibir ya los primeros suministros.

Mencionó que con la entrada en operación de este proyecto, generará grandes beneficios a los estados de Guanajuato y Jalisco, ya que contri-buye a la recuperación de los mantos acuíferos al dejar de extraer agua del subsuelo, y así detonar mejor calidad de vida de sus habitantes.

“El agua no tiene fronteras, no tiene colores, pero el agua que cuidemos hoy, es el agua que podremos tener y que no solo afecta a los que vamos a gozar de ella, sino también río abajo, así que si no hacemos algo de aquí a los próximos 25 años no solo hablaremos de cómo resolver el problema, sino también de cómo pudiera representar conflictos si no la cuida-mos” comentó el Mandatario estatal. El agua de la Presa el Zapotillo será recibida en el Municipio de León por un tanque regulador con capacidad para 100 millones de litros, que se ubicará en Barranca de Venaderos, y será distribuida a través de un Macrocircuito de 44 kilómetros de longitud con 10 sitios de entrega en la ciudad, para llevar agua a todos los polígonos de la ciudad.

Así, después de 29 años de trabajo y gestión entre los gobiernos del estado de Guanajuato, Jalisco y la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua; se crista-liza un sueño, consolidar “El Acueducto Zapo-tillo Altos de Jalisco- León. El Ejecutivo destacó que con esta firma de inicio de avance de concesión, esta obra monumental debe cuidar-se y valorarse por que no habrá otra de tal magnitud que ayude a garantizar el suministro.

En este evento estuvieron presentes la presidenta Municipal de León, Bárbara Botello Santibáñez; el director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman; el director general del Organismo de Cuenca Lerma – Santiago – Pacífico, José Elías Chedid Abraham; la secretaria ejecutiva del CEA, Angélica Casullas Martínez y el presiden-te del Consejo Directivo de SAPAL, Pedro González García.

ACUEDUCTO ZAPOTILLO: EN BENEFICIO DE LEÓN ACUEDUCTO ZAPOTILLO: EN BENEFICIO DE LEÓN Se garantizará el abasto de agua por 25 años

Page 2: Las Buenas Noticias No.331

Actividades

Universo y medio ambiente

Descubren nuevo método para medir agujeros negros

Cosmonoticias

28 oct 2014 - Considera-dos los astros más luminosos del Universo, los cuásares nacen de la colisión de dos galaxias, como han confirmado las imágenes enviadas por el telescopio espacial Hubble.

Alimentados por la energía que se desprende de esta colisión y del material galáctico circundante, un cuásar crece en el centro de la nueva galaxia hasta convertirse en un objeto celeste tan brillan-te que puede ser detectado a distancias superio-res a 10.000 millones de años luz. Ahora, y gracias a las investigaciones realizadas por las

mexicanas Alenka Negrete (UNAM / INAOE) y Deborah Dultzin (UNAM), los cuásares se podrán investigar con mayor precisión. Ambas han ideado un nuevo método que permite analizar los cuásares y agujeros negros más lejanos y, por tanto, más antiguos. Su investiga-ción parte de la base de que en la Astrofísica existe la idea de que un gran agujero negro se sitúa en el centro de las galaxias con núcleo activo, capaz de emitir más radiación electro-magnética que el resto de la galaxia. Este gran agujero negro, por efecto de la gravedad, atrae material hacia sí con una velocidad cercana a los 3.000 Km/s. La lejanía de los astros es directamente proporcional a su antigüedad, es decir, los astros más lejanos son los más antiguos.

29 oct 2014 - Después de estar en órbita por casi dos años en una misión secreta, la misteriosa nave X-37B aterrizó el pasado 17 de octubre en la base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en California. El avión espacial reutilizable

no tripulado registró 675 días en el espacio, pero muy poco se conoce sobre el vuelo.

El X-37B, también conocido como Orbital Test Vehicle (Vehículo Orbital de Pruebas), tocó tierra en la Base Vandenberg tras su tercer vuelo en una serie que ha conducido la Fuerza Aérea de

Estados Unidos, utilizando los dos aviones X-37B que posee. El vuelo que finalizó el pasado 17 de octubre, llamado OTV-3, fue el tercero en llegar hasta la órbita y el primero en duración. La primera misión del programa se lanzó en abril del 2010 y duró 225 días, la segunda misión llegó hasta los 469 días y se está programando otro vuelo para el año que viene.

“Estoy extremadamente orgulloso de nuestro equipo, que ha logrado ejecutar este tercer aterrizaje de manera segura”, comentó el coronel Keith Balts, comandante de la 30th Space Wing, apostada en Bandenberg.

5 hipótesis sobre la misión secreta del X-37B

econoticias

econoticias

econoticias

Proyecto para producir energía solar en el Sahara26 oct 2014 - La compa-ñía de inversiones en energías renovables Low Carbon y la empresa especializada en plantas de energía solar Nur Energie, ambas con sede en Londres, anunciaron este martes 21 un acuer-do para el desarrollo del

proyecto TuNur, una gran central de energía solar que se pretende construir en el Sahara de Túnez para suministrar electricidad a Europa a través de una cable submarino conectado a la red europea en Italia.

Los promotores del proyecto TuNur calculan que

los 2 GW de la futura central solar (una potencia equivalente a la proporcionada por dos centra-les nucleares) proporcionarán la electricidad que consumen unos 2,5 millones de hogares en países como el Reino Unido. El proyecto TuNur incluye la construcción de una planta de electricidad solar de concentración de unas 10.000 hectáreas de superficie ocupada y un cable submarino de alta tensión de más de 600 kilómetros. Se espera poder iniciar la construc-ción a finales del año 2016. Las dimensiones y complejidad técnica del proyecto son grandes, pero TuNur será una realidad. Los responsa-bles de Nur Energie destacan que ya completa-ron los trámites para la conexión eléctrica entre Túnez e Italia, desde donde la electricidad entraría al sistema eléctrico europeo.

El teletrabajo protege al medioambiente29 oct 2014 - Trabajar desde casa tiene muchos beneficios, como por ejemplo no tener horarios, trabajar desde la comodi-dad de tu sofá, pasar más tiempo con tus seres queridos, etc. Pero el teletrabajo tiene también otro gran beneficio que

no es tan evidente ¡protege el medio ambiente!

Los vehículos expulsan dióxido de carbono a través de los tubos de escape por la quema del combustible. Estas emisiones deterioran el medio ambiente y los efectos son cada vez más claros. Científicos de todo el mundo se dedican a buscar

una solución a este problema y una de las conclusiones a las que han llegado es que se debe reducir la cantidad de tiempo, combustible y gases tóxicos enviados a la atmósfera al ir a trabajar. Según un estudio de Climate Group, la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para trabajar desde casa podrían disminuir un 15% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono. Esto quiere decir que poniendo atención y utilizando las TIC al máximo se podrían ahorrar casi 8 gigato-neladas de emisiones de dióxido de carbono antes del año 2020. La buena noticia es que las empresas están tomando conciencia de esto e incentivan cada vez más a sus empleados para que trabajen desde casa. Los números son muy positivos.

Europa pacta reducir un 40% las emisiones en 203024 oct 2014 - El difícil cóctel de energía y medio ambiente elabora-do en Bruselas ha dejado razonablemente satisfechos a los 28 Estados de la UE. La ambigüedad de las cuestiones más contro-vertidas —y sobre todo

el largo plazo al que se fían los objetivos, a partir de 2020— propiciaron en la madrugada del viernes un acuerdo que durante varias horas estuvo en el aire.

España ha salido especialmente bien parada en este capítulo, con un reconocimiento de su

aislamiento energético (junto a Portugal, los países bálticos, Chipre y Malta) y una serie de medidas para remediarlo. La Comisión Europea ha sacado adelante su propuesta vinculante de reducir un 40% en 2030 las emisiones de carbono en la UE en relación con el nivel de 1990. Se trata de un ritmo mucho más ambicioso que el de otras poten-cias mundiales (China y Estados Unidos). La UE se compromete a que el volumen de renovables ascienda al 27% del consumo energético en 2030. Diez años antes, en 2020, se revisará el objetivo para ver si es posible elevarlo al 30%. Esa meta supone duplicar con creces el actual consumo de renovables, algo superior al 11%, según cifras de 2012.

Descubren método para medir agujeros negros 28 oct 2014 - Hace poco más de dos años, el austríaco Felix Baum-gartner rompió un récord al saltar de más de 39 kilómetros de altura. Pero los récords están para romperse.

El 24 de octubre de 2014, el estadounidense

Alan Eustace, vicepresidente de Google, saltó desde un globo a 41.419 m de altura en la estra-tósfera, superando los 39.045 m de Baumgart-ner y estableciendo así un nuevo récord de altura. Durante la caída, Eustace alcanzó una velocidad superior a los 1.300 km/h. Debido a la

poca promoción de este salto, no alcanzó tanta notoriedad como el anterior. Eustace realizó su ascenso sujetado directamente desde el globo, sin una cápsula sofisticada como la usada por Baumgartner, ni con la ayuda de millones de dólares en auspicios. La hazaña de Eustace fue planeada en secreto, trabajando durante casi tres años con un pequeño grupo de expertos en diseño de trajes espaciales, sistemas de soporte vital, y tecnología de paracaídas y globos. El ascenso comenzó desde una pista de aterrizaje en Roswell y duró alrededor de 2 horas y 9 minu-tos. El descenso duró aproximadamente 15 minutos y alcanzó una velocidad máxima de 1.322 km/h, desencadenando un estampido sónico al momento de superar la barrera del sonido.

Poliforum León: próximos eventos noviembre 2014LIX Campeonato Nacional Interclubes28 oct 2014 - El centro de convenciones y exposi-ciones nacionales e internacionales ubicado en la ciudad de León, Guanajuato, Poliforum León, anunció sus próximos eventos para el mes de Noviembre de 2014.

En rueda de prensa celebrada en la sala A 201 de éste recinto, de la mano de su director general el Ing. Alejandro Gutiérrez de Velasco, se dieron a conocer los siguientes eventos: Presentación de “Crearé”, que se llevará a cabo del 6 y 7 de Noviembre, “ANPIC la Feria de América” del 5 al 7 de Noviembre, “World footwear Congress” del 24 y

25 de Noviembre, “Concierto Ricky Martín” el 25 de Noviembre, “Encuentro Ciudadano de León 2014” el 27 de Noviembre, “Expo Moda Familiar 2014” del 28 al 29 de Noviembre, “Hazlo Tú”, del 28 al 30 de Noviembre, “Expo Maternidad & Bebé” del 29 al 30 de Noviembre, entre otros. Más tarde Alejandro Gutiérrez de Velasco , CEM, reiteró que la Ciudad de León Guanajuato, es una infraestructura y al no ser una capital de un estado la verdad está consi-derada como una de las ciudades más impor-tantes en la atracción de turismo de reuniones. “Todos tenemos que trabajar. Así como todos somos los responsables de este éxito, también somos corresponsables de seguir mantenien-do esa competitividad que tenemos en nuestra ciudad”, dijo.

09 oct 2014 - El 42 Festival Internacional Cervantino (FIC) fue inaugurado oficialmente esta mañana en elTeatro Juárez de Guanajuato con la presencia de Japón como país invita-do y la celebración de los 450 años de Shakespea-re.

En ese evento que estuvo engalanado por la presencia de los príncipes Akishino de Japón, el también escritor sostuvo que si bien esas tenden-cias asesinas y excluyentes permanecen arraigadas en los seres humanos, en diversas

épocas también se ha buscado conjurarlas a través del arte. "Todas las culturas comparten esta vocación por la danza y la poesía, el teatro y la música, como si supiéramos que son el único bálsamo frente a la barbarie. Por eso el arte no es un simple entretenimiento ni una mera forma de evadir el horror cotidiano, sino una fuerza que nos permite indagar en los más profundo de nosotros mismos con la esperanza de llegar a conocernos mejor", dijo Jorge Volpi, director del FIC. En estos 19 días de festival, las más de 685 actividades que protagonizan cerca de cuatro mil artistas serán un "acicate para la reflexión sobre los problemas de nuestro tiempo". El festival que durará hasta el 26 de octubre.

Redacción

El Universal

Redacción

Distinguen a guanajuatenses en FIC

Inauguran el Festival Cervantino 2014

09 sep 2014 - La entrega de los reconocimientos, realizada este martes 6, en el Teatro Juárez de Guanajuato, fue precedi-da por el homenaje al maestro Eugenio Trueba Olivares, fundador y promotor del Teatro Universitario con los

Entremeses Cervantinos, obra que daría vida al mismo FIC.

Como reconocimiento adicional a Trueba Oliva-res, su nombre fue conferido a la presea que desde ahora se entregará a las agrupaciones y artistas guanajuatenses con mayor trayectoria, siendo el grupo de música antigua Los Tiempos

Pasados, dirigido por Armando López Valdivia, el primero en recibirla.

En representación de los artistas, recibieron el Fistol Orgullo Guanajuato FIC, Aurora Cárde-nas, directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, en representación de la Orquesta Juvenil Silvestre Revueltas y el Colectivo Chanchullo, dedicado al performan-ce poético. Las Bandas de Viento del Estado, Los Paladines de la Tradición, Bobby Kapp, el dúo Chaak, el Ensamble Zephyrus, El Circo Contemporáneo, Danza Contemporánea de León y Teatro Demediado, son algunos de los artistas guanajuatenses que mostrarán su quehacer en "La fiesta del espíritu".

Prensa ICL

22 oct 2014 - El LIX Campeonato Nacional Interclubes, reunió a los mejores exponentes del país en las categorías Campeonato, AA, A y B. Cada equipo estuvo integrado por cuatro jugadores, de los cuales, contaban las mejores tres

tarjetas de cada día, después de tres rondas se sacó al Campeón de cada categoría.

En la categoría “AA” los que se impusieron fueron Héctor González, Carlos Uribe, Luis Rance y Mauricio Gómez, del Club Campestre de la Ciudad de México, quienes sacaron su mejor golf ara contabilizar 723 golpes, cinco menos que el segun-

do lugar integrado por Las Misiones Country Club, de Monterrey, equipo formado por Mauricio Gonzá-lez, Fernando Valdez, Eduardo Iga y Guillermo Eraña. La Categoría “A” fue ampliamente dominada por el equipo del Club de Golf México, formado por Carlos Mohamed, Marco Álvarez, Alain Ponce De León y José Antonio Ezeta, con el segundo lugar, el representativo de El Bosque Country Club, quienes sumaron 739 golpes después de tres días de torneo. El equipo de El Bosque Country Club estuvo integrado por Esvi Ponce, Marcelo Pons, Omar Rodríguez y José Luis Pérez. En lo que respecta a la categoría “B” el equipo ganador resultó El Bosque Country Club, quienes terminaron con 777 golpes. El equipo estuvo integrado por Octavio Arrendondo, Adrián James, Diego Mascareño y Víctor Terrazas, quienes se complementaron de manera perfecta para adjudicarse esta categoría.

Cosmonoticias

abc.es

CAMPO OFICIAL DEL

EVENTOOFICIALEVENTOOFICIAL

By

www.elbosquecc.comwww.mexicochampionship.com (477)104 86 86

el estilo glamouroso de

Page 3: Las Buenas Noticias No.331

Actividades

Universo y medio ambiente

Descubren nuevo método para medir agujeros negros

Cosmonoticias

28 oct 2014 - Considera-dos los astros más luminosos del Universo, los cuásares nacen de la colisión de dos galaxias, como han confirmado las imágenes enviadas por el telescopio espacial Hubble.

Alimentados por la energía que se desprende de esta colisión y del material galáctico circundante, un cuásar crece en el centro de la nueva galaxia hasta convertirse en un objeto celeste tan brillan-te que puede ser detectado a distancias superio-res a 10.000 millones de años luz. Ahora, y gracias a las investigaciones realizadas por las

mexicanas Alenka Negrete (UNAM / INAOE) y Deborah Dultzin (UNAM), los cuásares se podrán investigar con mayor precisión. Ambas han ideado un nuevo método que permite analizar los cuásares y agujeros negros más lejanos y, por tanto, más antiguos. Su investiga-ción parte de la base de que en la Astrofísica existe la idea de que un gran agujero negro se sitúa en el centro de las galaxias con núcleo activo, capaz de emitir más radiación electro-magnética que el resto de la galaxia. Este gran agujero negro, por efecto de la gravedad, atrae material hacia sí con una velocidad cercana a los 3.000 Km/s. La lejanía de los astros es directamente proporcional a su antigüedad, es decir, los astros más lejanos son los más antiguos.

29 oct 2014 - Después de estar en órbita por casi dos años en una misión secreta, la misteriosa nave X-37B aterrizó el pasado 17 de octubre en la base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en California. El avión espacial reutilizable

no tripulado registró 675 días en el espacio, pero muy poco se conoce sobre el vuelo.

El X-37B, también conocido como Orbital Test Vehicle (Vehículo Orbital de Pruebas), tocó tierra en la Base Vandenberg tras su tercer vuelo en una serie que ha conducido la Fuerza Aérea de

Estados Unidos, utilizando los dos aviones X-37B que posee. El vuelo que finalizó el pasado 17 de octubre, llamado OTV-3, fue el tercero en llegar hasta la órbita y el primero en duración. La primera misión del programa se lanzó en abril del 2010 y duró 225 días, la segunda misión llegó hasta los 469 días y se está programando otro vuelo para el año que viene.

“Estoy extremadamente orgulloso de nuestro equipo, que ha logrado ejecutar este tercer aterrizaje de manera segura”, comentó el coronel Keith Balts, comandante de la 30th Space Wing, apostada en Bandenberg.

5 hipótesis sobre la misión secreta del X-37B

econoticias

econoticias

econoticias

Proyecto para producir energía solar en el Sahara26 oct 2014 - La compa-ñía de inversiones en energías renovables Low Carbon y la empresa especializada en plantas de energía solar Nur Energie, ambas con sede en Londres, anunciaron este martes 21 un acuer-do para el desarrollo del

proyecto TuNur, una gran central de energía solar que se pretende construir en el Sahara de Túnez para suministrar electricidad a Europa a través de una cable submarino conectado a la red europea en Italia.

Los promotores del proyecto TuNur calculan que

los 2 GW de la futura central solar (una potencia equivalente a la proporcionada por dos centra-les nucleares) proporcionarán la electricidad que consumen unos 2,5 millones de hogares en países como el Reino Unido. El proyecto TuNur incluye la construcción de una planta de electricidad solar de concentración de unas 10.000 hectáreas de superficie ocupada y un cable submarino de alta tensión de más de 600 kilómetros. Se espera poder iniciar la construc-ción a finales del año 2016. Las dimensiones y complejidad técnica del proyecto son grandes, pero TuNur será una realidad. Los responsa-bles de Nur Energie destacan que ya completa-ron los trámites para la conexión eléctrica entre Túnez e Italia, desde donde la electricidad entraría al sistema eléctrico europeo.

El teletrabajo protege al medioambiente29 oct 2014 - Trabajar desde casa tiene muchos beneficios, como por ejemplo no tener horarios, trabajar desde la comodi-dad de tu sofá, pasar más tiempo con tus seres queridos, etc. Pero el teletrabajo tiene también otro gran beneficio que

no es tan evidente ¡protege el medio ambiente!

Los vehículos expulsan dióxido de carbono a través de los tubos de escape por la quema del combustible. Estas emisiones deterioran el medio ambiente y los efectos son cada vez más claros. Científicos de todo el mundo se dedican a buscar

una solución a este problema y una de las conclusiones a las que han llegado es que se debe reducir la cantidad de tiempo, combustible y gases tóxicos enviados a la atmósfera al ir a trabajar. Según un estudio de Climate Group, la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para trabajar desde casa podrían disminuir un 15% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono. Esto quiere decir que poniendo atención y utilizando las TIC al máximo se podrían ahorrar casi 8 gigato-neladas de emisiones de dióxido de carbono antes del año 2020. La buena noticia es que las empresas están tomando conciencia de esto e incentivan cada vez más a sus empleados para que trabajen desde casa. Los números son muy positivos.

Europa pacta reducir un 40% las emisiones en 203024 oct 2014 - El difícil cóctel de energía y medio ambiente elabora-do en Bruselas ha dejado razonablemente satisfechos a los 28 Estados de la UE. La ambigüedad de las cuestiones más contro-vertidas —y sobre todo

el largo plazo al que se fían los objetivos, a partir de 2020— propiciaron en la madrugada del viernes un acuerdo que durante varias horas estuvo en el aire.

España ha salido especialmente bien parada en este capítulo, con un reconocimiento de su

aislamiento energético (junto a Portugal, los países bálticos, Chipre y Malta) y una serie de medidas para remediarlo. La Comisión Europea ha sacado adelante su propuesta vinculante de reducir un 40% en 2030 las emisiones de carbono en la UE en relación con el nivel de 1990. Se trata de un ritmo mucho más ambicioso que el de otras poten-cias mundiales (China y Estados Unidos). La UE se compromete a que el volumen de renovables ascienda al 27% del consumo energético en 2030. Diez años antes, en 2020, se revisará el objetivo para ver si es posible elevarlo al 30%. Esa meta supone duplicar con creces el actual consumo de renovables, algo superior al 11%, según cifras de 2012.

Descubren método para medir agujeros negros 28 oct 2014 - Hace poco más de dos años, el austríaco Felix Baum-gartner rompió un récord al saltar de más de 39 kilómetros de altura. Pero los récords están para romperse.

El 24 de octubre de 2014, el estadounidense

Alan Eustace, vicepresidente de Google, saltó desde un globo a 41.419 m de altura en la estra-tósfera, superando los 39.045 m de Baumgart-ner y estableciendo así un nuevo récord de altura. Durante la caída, Eustace alcanzó una velocidad superior a los 1.300 km/h. Debido a la

poca promoción de este salto, no alcanzó tanta notoriedad como el anterior. Eustace realizó su ascenso sujetado directamente desde el globo, sin una cápsula sofisticada como la usada por Baumgartner, ni con la ayuda de millones de dólares en auspicios. La hazaña de Eustace fue planeada en secreto, trabajando durante casi tres años con un pequeño grupo de expertos en diseño de trajes espaciales, sistemas de soporte vital, y tecnología de paracaídas y globos. El ascenso comenzó desde una pista de aterrizaje en Roswell y duró alrededor de 2 horas y 9 minu-tos. El descenso duró aproximadamente 15 minutos y alcanzó una velocidad máxima de 1.322 km/h, desencadenando un estampido sónico al momento de superar la barrera del sonido.

Poliforum León: próximos eventos noviembre 2014LIX Campeonato Nacional Interclubes28 oct 2014 - El centro de convenciones y exposi-ciones nacionales e internacionales ubicado en la ciudad de León, Guanajuato, Poliforum León, anunció sus próximos eventos para el mes de Noviembre de 2014.

En rueda de prensa celebrada en la sala A 201 de éste recinto, de la mano de su director general el Ing. Alejandro Gutiérrez de Velasco, se dieron a conocer los siguientes eventos: Presentación de “Crearé”, que se llevará a cabo del 6 y 7 de Noviembre, “ANPIC la Feria de América” del 5 al 7 de Noviembre, “World footwear Congress” del 24 y

25 de Noviembre, “Concierto Ricky Martín” el 25 de Noviembre, “Encuentro Ciudadano de León 2014” el 27 de Noviembre, “Expo Moda Familiar 2014” del 28 al 29 de Noviembre, “Hazlo Tú”, del 28 al 30 de Noviembre, “Expo Maternidad & Bebé” del 29 al 30 de Noviembre, entre otros. Más tarde Alejandro Gutiérrez de Velasco , CEM, reiteró que la Ciudad de León Guanajuato, es una infraestructura y al no ser una capital de un estado la verdad está consi-derada como una de las ciudades más impor-tantes en la atracción de turismo de reuniones. “Todos tenemos que trabajar. Así como todos somos los responsables de este éxito, también somos corresponsables de seguir mantenien-do esa competitividad que tenemos en nuestra ciudad”, dijo.

09 oct 2014 - El 42 Festival Internacional Cervantino (FIC) fue inaugurado oficialmente esta mañana en elTeatro Juárez de Guanajuato con la presencia de Japón como país invita-do y la celebración de los 450 años de Shakespea-re.

En ese evento que estuvo engalanado por la presencia de los príncipes Akishino de Japón, el también escritor sostuvo que si bien esas tenden-cias asesinas y excluyentes permanecen arraigadas en los seres humanos, en diversas

épocas también se ha buscado conjurarlas a través del arte. "Todas las culturas comparten esta vocación por la danza y la poesía, el teatro y la música, como si supiéramos que son el único bálsamo frente a la barbarie. Por eso el arte no es un simple entretenimiento ni una mera forma de evadir el horror cotidiano, sino una fuerza que nos permite indagar en los más profundo de nosotros mismos con la esperanza de llegar a conocernos mejor", dijo Jorge Volpi, director del FIC. En estos 19 días de festival, las más de 685 actividades que protagonizan cerca de cuatro mil artistas serán un "acicate para la reflexión sobre los problemas de nuestro tiempo". El festival que durará hasta el 26 de octubre.

Redacción

El Universal

Redacción

Distinguen a guanajuatenses en FIC

Inauguran el Festival Cervantino 2014

09 sep 2014 - La entrega de los reconocimientos, realizada este martes 6, en el Teatro Juárez de Guanajuato, fue precedi-da por el homenaje al maestro Eugenio Trueba Olivares, fundador y promotor del Teatro Universitario con los

Entremeses Cervantinos, obra que daría vida al mismo FIC.

Como reconocimiento adicional a Trueba Oliva-res, su nombre fue conferido a la presea que desde ahora se entregará a las agrupaciones y artistas guanajuatenses con mayor trayectoria, siendo el grupo de música antigua Los Tiempos

Pasados, dirigido por Armando López Valdivia, el primero en recibirla.

En representación de los artistas, recibieron el Fistol Orgullo Guanajuato FIC, Aurora Cárde-nas, directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, en representación de la Orquesta Juvenil Silvestre Revueltas y el Colectivo Chanchullo, dedicado al performan-ce poético. Las Bandas de Viento del Estado, Los Paladines de la Tradición, Bobby Kapp, el dúo Chaak, el Ensamble Zephyrus, El Circo Contemporáneo, Danza Contemporánea de León y Teatro Demediado, son algunos de los artistas guanajuatenses que mostrarán su quehacer en "La fiesta del espíritu".

Prensa ICL

22 oct 2014 - El LIX Campeonato Nacional Interclubes, reunió a los mejores exponentes del país en las categorías Campeonato, AA, A y B. Cada equipo estuvo integrado por cuatro jugadores, de los cuales, contaban las mejores tres

tarjetas de cada día, después de tres rondas se sacó al Campeón de cada categoría.

En la categoría “AA” los que se impusieron fueron Héctor González, Carlos Uribe, Luis Rance y Mauricio Gómez, del Club Campestre de la Ciudad de México, quienes sacaron su mejor golf ara contabilizar 723 golpes, cinco menos que el segun-

do lugar integrado por Las Misiones Country Club, de Monterrey, equipo formado por Mauricio Gonzá-lez, Fernando Valdez, Eduardo Iga y Guillermo Eraña. La Categoría “A” fue ampliamente dominada por el equipo del Club de Golf México, formado por Carlos Mohamed, Marco Álvarez, Alain Ponce De León y José Antonio Ezeta, con el segundo lugar, el representativo de El Bosque Country Club, quienes sumaron 739 golpes después de tres días de torneo. El equipo de El Bosque Country Club estuvo integrado por Esvi Ponce, Marcelo Pons, Omar Rodríguez y José Luis Pérez. En lo que respecta a la categoría “B” el equipo ganador resultó El Bosque Country Club, quienes terminaron con 777 golpes. El equipo estuvo integrado por Octavio Arrendondo, Adrián James, Diego Mascareño y Víctor Terrazas, quienes se complementaron de manera perfecta para adjudicarse esta categoría.

Cosmonoticias

abc.es

CAMPO OFICIAL DEL

EVENTOOFICIALEVENTOOFICIAL

By

www.elbosquecc.comwww.mexicochampionship.com (477)104 86 86

el estilo glamouroso de 27 oct 2014 - La compañía de alimentos Kellogg's México invertirá 700 millones de pesos en los próximos tres años en sus plantas del país y en específico en su complejo del estado de Querétaro para el desarrollo de programas de innovación, sustentabilidad y productividad, dijo Alberto Raich, presidente del corporativo.

"La compañía realiza esfuerzos importantes de inversión para desarrollar desde México produc-tos que encanten a chicos y grandes con nutrición. La inversión se centra en programas que mejoren la productividad y sustentabilidad de sus plantas, innovación de productos y promo-ción de estilos de vida saludable", destacó. En el marco de la 12ª Cumbre de Negocios, el directivo recordó que Querétaro ha sido la sede de la

compañía por más de 60 años, donde cuenta con la segunda planta de cereales más grandes del mundo, por lo que aseguró que México se mantendrá como uno de los mercados más importantes con altas expectativas de crecimiento. "En agosto la compañía anunció nuevos compromisos en materia de sustentabili-dad y compromiso con la comunidad, por lo que continuamos con el esfuerzo de nutrir a las familias para que puedan crecer y prosperar", agregó.

El Universal

30 oct 2014 - El 29 de septiembre de 2014 con el apoyo del Gobierno del Estado los alpinistas leoneses Laura González del Castillo y Yuri Contreras Cedi culminan el ascenso sin oxígeno a la sexta montaña más grande del mundo, el Cho - Oyu con sus 8,201 metros.

Siendo su objetivo desde el 2008, Laura y Yuri uniéndose a un grupo de expedición suiza de 10 alpinistas concluyen su viaje al Tibet con una duración de 45 días, en conferencia de prensa ambos montañistas comentaron que está es la sexta ocasión que Laura está en los “Himalayas”, antes escaló con éxito el Manaslu en el 2008, durante dos años seguidos el Everest, el Sisha Pangma en el 2011 y hace un par de años arribó hasta los 8 mil metros del Makalu.

Por su parte, para Yuri Contreras es su décimo segunda expedición, teniendo en su haber escaladas al Everest en cuatro ocasiones, así como en el Manaslu, Lhotse y el Sisha Pangma.

“En el montañismo solamente se tiene un límite no de la altura, sino de la pasión, el límite la muerte misma”.

Lee la nota completa y entérate de esta aventura escaneando el código QR de nuestro sitio web.

27 oct 2014 - Con una derrama económica estimada en más de 450 millones de pesos, la participación de más de 3 mil 700 artistas, la presentación de 738 actividades y más de 417 mil visitantes, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, clausuró la edición número 42 de Festival Internacional Cervantino.

Con este Festival, afirmó, se impulsa a Guanajuato como punto de encuentro y referencia mundial en materia cultural, por ello, anunció a los países de Colombia, Perú y Chile, la llamada “Alianza del Pacífico” y al estado de Morelos, como los invitados de honor en la cuadragésima tercera edición que se realizó del 7 al 25 de octubre de 2015. Acompañado del presidente del Consejo Nacional para la Cultura

Guanajuato: Destino Cultural de México y el Mundo

29 oct 2014 - La fiesta más popular de la ciudad se acerca. Es la Feria de León 2015 que promete ser un espacio innovador, lleno de luces y colores que pretende dar como cada año, alegría y diversión con sus nuevas atracciones.

La presidenta municipal, Bárbara Botello y el Patronato de la Feria de León, realizaron la presentación oficial de esta edición 2015 bajo el slogan ‘Juntos Hacemos la Fiesta’, lema que fue utilizado el año pasado y se decidió conser-var para ayudar a crear identidad y sentido de pertenencia. También se decidió conservar el logotipo, que es una huella de león, misma que representa la unión familiar en vivos colores y que indica que todos son parte de la celebra-ción formando una gran familia fundida en un

abrazo con un marco de globos de fiesta.

Esta fiesta popular es la más representativa de la ciudad y se realizará del 14 enero al 8 de febrero para festejar el 439 aniversario de la funda-ción de la ciudad, esperando como cada año brindar un ambiente de fiesta, convivencia y diversión para toda la familia a lo largo de más de 60 hectáreas durante 26 días de fiesta.

Presentan Feria de León 2015

y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa; del director del FIC, Jorge Volpi, y del presidente municipal, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, destacó la participación, durante 19 días, de los invitados de honor: Japón y Nuevo León, quienes presentaron lo mejor de su cultura y arte. Afirmó que Japón es uno de los principales socios estratégicos de Guanajuato con 46 proyectos, una inversión superior a los 1 mil 892 millones de dólares y la generación de más de 14 mil 300 empleos durante esta Administración.

29 oct 2014 - Con la organización de la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propie-dad Industrial (IMPI), se inauguró hoy en León, Guanajuato, la Jornada Expo Ingenio 2014: “Propiedad Industrial en Movimiento”. El evento inaugural tuvo como sede el Parque de la Innovación de la Universidad La Salle del Bajío y contó con la presencia del gobernador Miguel Márquez Márquez; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana y el director general del IMPI, Miguel Ángel Margáin. “Las Jornadas Expo Ingenio son espacios que provocan el encuentro y trabajo efectivo entre oferentes y demandantes de protección en materia de propiedad intelectual, además de convertirse en una plataforma de iniciación de una nueva cultura

de protección de las innovaciones”, comentó el titular del IMPI. El tema central de estos foros es el registro de Marcas, respecto del cual exper-tos nacionales, regiona-les e internacionales hablarán de entornos teóricos y sustentable-mente prácticos, como diseño, protección, caracte-rísticas, diferencias y promoción de una marca, entre otros. En lo que va del año, el estado de Guanajuato registraron un total de dos mil 139 marcas.

Abordan en León, temas de propiedad intelectual20minutos.com.mx

30 oct 2014 - La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) organizador, esta vez junto a la Confederación Europea de Calzado (CEC), del 5º Congreso Mundial de Calzado, ha presentado este gran evento del sector en las ferias Couromoda (Brasil) y la Who's Next (Paris), con el fin de anunciar su celebración en León, Guanajuato el 24 y 25 de noviembre. Por segunda vez se realizará en América Latina, debido a la pode-rosa industria méxicana y con el fin de reunir en la capital del calzado a más de 500 empre-sarios y profesionales de la industria de todo el mundo.

El lema del evento es "Manteniendo un paso adelante: conociendo los retos del sector

ctcr.es

Gob. Guanajuato

México acogerá el 5º Congreso Mundial del Calzado calzado" y abarcará temas como medio ambiente y los nuevos caminos de la industria y la comercialización definidos en los siguien-tes temas: 1) La evolu-ción del consumo internacional y la segmentación del mercado, 2) Los canales de distribución en el mercado, los roles de las ferias y la necesidad de distribuir a nivel multi-canal, y 3) La producción enfrentada con la problemática del cuero y el desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Nuestro País

Ciencia y Tecnología

Hallada una posible nueva especie humana en AsiaRT28 oct 2014 - Los restos fósiles hallados en el yacimiento chino de Xujiayao acabaron en manos de la paleoantropóloga española María Martinón-Torres del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana en enero de 2013.

Son un hueso del centro de la cara de un niño y varios dientes aislados de hasta cuatro humanos que vivieron hace entre 60.000 y 120.000 años en lo que hoy es el norte de China. Los investigadores que los han analizado hablan de un “estatus taxonómico desconocido”, que es la manera elegante y académica de admitir que no tienen ni idea de a qué tipo de humano pertenecieron. El puñado de huesos fósiles podría ser todo lo

que queda de otra espe-cie humana desconoci-da y ya extinguida. Sus dioses, su cultura y su modo de vida hay que imaginarlos ahora a partir de unos restos que caben en la palma de una mano. “Estos fósiles son una incógnita y revelan lo poco que sabemos de lo que ha pasado en Asia, particularmente en este perio-do. Homo sapiens estaba en África. Homo nean-derthalensis estaba en Europa. Pero, ¿quién estaba en Asia?”, se pregunta la investigadora.

27 oct 2014 - Una empresa tecnológica de Florida, EE.UU., ha logrado que Atlas, un proyecto del Pentágono, pueda caminar como las personas, revela 'Tech Generation Maga-zine'.

La agencia del Pentágono DAPRA había presentado a Atlas en julio de 2013 y el robot impresionó a todo el mundo por la construc-ción de su cuerpo, que se asemejaba al de una persona. Sin embargo, el humanoide más avanzado del mundo todavía parecía un poco lento y torpe. Pero la tecnología siguió progresando y los científicos pudieron actualizar el sistema

operativo del robot de tal manera que lograron hacerlo caminar como un humano. Las capaci-dades de Atlas le permi-ten andar con facilidad, superar obstáculos y tener una coordinación excelente.

El robot, que se asemeja a 'Terminator', tiene una altura de 1,88 centímetros y 150 kilogramos de peso. Sus creadores ya han prometido que no será la última actualización del humanoide.

Así es Atlas, el robot más avanzado del mundoRT

RT

Gob. León

Fitbit medirá el corazón de los mexicanos27 oct 2014 - Un reloj inteligente, una banda de desempeño con notificaciones móviles y un sensor de monitoreo de frecuencia cardiaca son los tres vestibles con los que la firma california-na Fitbit planea conquistar el mercado mexica-no de tecnología enfocada en la salud.

Los nuevos equipos, Fitbit Charge, Charge HR y Surge comenzarán a venderse en las princi-pales cadenas departamentales en México a principios de 2015 y llegan como sucesor del Fitbit Flex, una de las bandas inteligentes más vendidas a nivel global. “Con estos productos nuevos, Fitbit ofrece la máxima variedad de monitores a los precios más económicos en todas las plataformas móviles, y garantizamos que todos puedan encontrar el dispositivo que

mejor les venga según su estilo de vida y metas personales”, dijo el CEO y cofundador de la compañía James Park durante la presentación de los nuevos productos. La llegada de los nuevos productos a México permite a la empresa ganar consumidores que buscan acercarse al mercado de la tecnología vestible, pero que aún no desean realizar fuertes inversiones en los productos. Actualmente, firmas como Samsung y Motorola comercializan en México sus relojes inteligentes como el Moto 360 o el Gear S entre los 3,999 y 4,999 pesos, respectivamente.

26 oct 2014 - En sentido biológico, todos los árboles se alimentan de la luz del sol. Sin embar-go, el árbol creado por Michael Lasry, de nombre Acacia, es diferente: tiene un tronco de metal marrón y sus siete grandes 'hojas' amplias son paneles solares, informa NPR.

Los ejemplares de este tipo de árbol, de los que ya existen dos, no solo sirven para dar sombra a los bancos de un jardín, sino también para alimentar enchufes eléctricos y de USB, enfriar fuentes de agua potable y suministrar energía para el wi-fi. Un árbol de siete paneles puede generar un máximo de 1,4 kilovatios, suficientes para hacer funcionar 35 ordenadores portátiles. Una batería almacena el exceso de energía para iluminar la zona por la noche y proporcionar

energía de reserva en los días nublados. El nuevo árbol se dio a conocer formalmente este jueves, aunque fueron instalados en el parque israelí hace varias semanas. La compañía israelí Sologic, que ideó el árbol, apunta a ciudades de China y Francia para sus primeras ventas. Un árbol solar Acacia cuesta alrededor de 100.000 dólares. Según Claude Brightman, la publicista de la empresa, la creación es una combinación de arte, convenien-cia, energía verde y sentido de la comunidad.

RTConozca los 'arboles' solares de Israel

27 oct 2014 - El hallazgo de fragmentos de Austra-lia en el subsuelo de Vanuatu, isla del Pacífico Sur de origen volcánico y que los geólogos creían no tuvo contactos continentales, hace replantearse la formación de esa parte del mundo, informa una universidad australiana.

Una investigación de la Universidad James Cook ha descubierto cristales de circón en las rocas volcánicas que forman el subsuelo de Vanuatu con una edad de hasta 3 mil millones de años, un material propio de Australia que, según el doctor Carl Spandler, "no debería encontrarse ahí". "La antigüedad de los cristales de circón de Vanuatu es casi la misma de las rocas que formaron el norte de Australia (...) Este (descubrimiento) pide

que nos replantemos cómo calculamos las escalas y procesos que crearon la corteza terres-tre", señaló el científico, coautor del estudio, mediante un comunica-do. El documento supone que los fragmentos encontrados debieron separarse de Australia alrededor de hace 100 millones de años, antes del Cenozoico, la era en la que los continentes ocuparon sus posiciones actuales, cuando Australia y Nueva Guinea se desprendieron de Gondwana y la Antártida se posicionó sobre el Polo Sur.

Hallazgo geológico replantea la formación de continentesRT

28 oct 2014 - La criatura se llama Poppy (amapola, en inglés) y es la propuesta que hace un grupo de ingenieros para que todo el mundo tenga un robot. Su cuerpo se puede crear con una impresora 3D y, su mente, programar por casi cualquiera. Solo hay que añadirle unos cuantos circuitos electrónicos y montarlo como si fuera un mecano.

Presentado al presidente galo, François Hollande, en junio pasado, Poppy se abre ahora a todo el mundo. Entonces era sólo un robot humanoide, ahora sus creadores, ingenieros del Flowers Laboratory del Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA, por sus siglas en francés), lo han convertido en una plataforma abierta a científicos, profesores y aficionados a la

robótica y en una herra-mienta social para la interacción entre robot y humanos. Con una impresora 3D, unos cuantos procesadores, controladores y placas, los planos y el software básico, que ofrecen en código abierto, sus creadores quieren que haya tantos clones de Poppy como se pueda. Aunque su fabricación no requiere ningún conocimiento previo, su progra-mación sí exige un mínimo de conocimientos de informática. Las palabras de Oudeyer van dirigidas en especial a la comunidad educativa.

Robot construido en casa con una impresora 3DRT

RedacciónConquistan la sexta cima del mundo Laura & Yuri

Kellogg's México invertirá 700 mdp en 3 años

5% descuento*

*Al mencionar este anuncio,

en la compra de más de 20 mil pares. Fabricante de suelas, taconesy acabados de pinturasMás de 15 años de prestigio

y más de 30 clientes reconocidosnacionales e internacionales.

Modelos exclusivos, innovadores.

Rapidez, Servicio y Calidad(447) 713-22-89

Heroico Colegio Militar #212 L-1,Col. Andrade, León, Gto.

[email protected]

Page 4: Las Buenas Noticias No.331

Educación y Empresa

Buenas NoticiasLasSemanario

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar.Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco VelázquezTiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite.El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | [email protected]

Tan ocupado

Exhortan a empresarios a unirse en pro del medio ambiente

Por Raúl Cisneros Velázquez

Una sociedad entre la industria y el Gobierno Federal

Concluye un grupo más del “Programa Liderazgo Ambiental para la Competiti-vidad”.

Recientemente se realizó la clausura del Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad de PROFEPA, con la participación de 15 empresas, entre las cuales se encontraban Doal Industrial, Caenco, Impresos Alfacolor, Cobre del Bajío, Madedería el Salto, Pisos y más, Soluciones Eco Eficientes y Masa concretos, Interceramic, PEF, Ferretería Plascencia, Soleec, Vri-Ohm Iluminación.

En este programa la empresa líder fue Grupo Innova y los expertos autorizados por PROFEPA, Ing. Sergio Ponce e Ing. Antonio Vargas.

Este programa sirvió para desarrollar proyectos ambientales en cada una de las empresas participan-tes, como el uso eficiente de la energía, reducción de residuos, mejor manejo de materiales, etc., que permi-tirán a las empresas obtener importantes beneficios económicos y aumentar su competitividad. En el evento, se contó con la destacada presencia en el presídium de Carla Gabriela Acosta Ocampo de la PROFEPA y Directivos de Innova y de las empresas participantes. Cristina Velasco, agradeció la participa-ción y el apoyo de las empresas participantes durante el curso, “Este programa va mas allá de nuestra responsabilidades operativas, más allá de lo que son las obligaciones , más allá de las leyes y de los cumpli-mientos, es un ver por el país y por el mundo. Quere-mos comprometernos más por el país, por las perso-nas y por lo que estamos dejando con una verdadera conciencia”, dijo.

Durante la sesión de cierre fueron presentados 15 proyectos de eco-eficiencia por parte de las empresas asistentes al programa, obteniéndose en conjunto un ahorro económicos de $4,134,883.36 e importantes beneficios ambientales, tales como:

• Ahorro de 598 toneladas de CO2 !• Ahorro de energía de 3,532 kwh!• Ahorro de agua (agua para 147 personas en 1 año)

Más tarde en entrevista, Gabriela Acosta mencionó que un Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad es más que nada para que las empresas encuentren sus mejoras y logren con eso arreglarlas, para obtener ahorros.

Así mismo invitó a todas las empresas a certificarse también en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), donde actualmente se expiden tres tipos de certificados: el de Industria Limpia, el Calidad Ambiental y el de Calidad Ambiental Turísti-ca. Entre los proyectos de eco-eficiencia realizados por las empresas participantes Cristina Torres, de Madederia Saltos, resaltó la importancia del medio ambiente con la frase “ Somos viajeros del universo y nuestra nave es la tierra”

Al final del evento, se entregaron reconocimientos a las 15 empresas y sus representantes, por su participación en el programa, siendo además reconocida Grupo Innova como Empresa Líder, por ser la anfitriona y organizadora del Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad.

Programa de Liderazgo Ambiental para la Competi-tividad.

Este programa es un esfuerzo de cooperación entre la industria, instituciones de asistencia empresarial, gobiernos locales y el gobierno federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Materia-les y la Procuraduría Federal de Protección de Protección al Ambiente desde mediados del año 2011.

Se incluye a empresas de más de 10 empleados y principalmente dedicadas a actividades de manu-factura y/o transformación pertenecientes a cadenas de proveeduría de grandes compañías, para lograr beneficios económicos y ambientales que mejoren su competitividad.

Tenía aproximadamente una semana viviendo en un hotel de la ciudad de Querétaro. La compañía con la que recientemente me había contratado estaba por iniciar activi-dades. Mi principal función era reclutar y seleccionar a todo el

personal que formaría el equipo de trabajo de esa empresa, así como de elaborar las políticas y procedimientos generales de su funcionamiento.

Era muy temprano. Me levanté para correr un poco como era mi costumbre cuando apareció él, un niño como de 8 ó 9 años de edad que en cuanto me vio se acercó apresuradamente a mí y me preguntó: "¿Le lavo su coche señor?", había un brillo especial en sus ojos que no supe descri-bir, pues a la vez que parecía suplicante, parecía convincente, exigente; pero de cualquier forma me sentí atrapado por él y casi instintivamente le contesté que sí. Pasaron entre cuarenta o cuaren-ta y cinco minutos cuando regresé de hacer mis ejercicios y el niño estaba a punto de terminar de lavar mi coche, y muy bien lavado por cierto. Entré a mi habitación que estaba localizada precisa-mente frente a donde estaba estacionado mi coche por lo que el pequeño en cuanto terminó de lavarlo, tocó a mi puerta: Está listo su carro, salga para que lo revise, quedó muy bien. Le pagué lo acordado y le di unos pesos de propina. Al día siguiente se volvió a repetir la situación y al otro día también, hasta que se hizo una especie de pacto entre ambos, por lo que cuando yo salía a correr mi coche estaba ya, limpiecito.

Nos hicimos amigos y poco a poco empezó a crecer el afecto entre nosotros. En una ocasión lo vi muy callado, triste y cabizbajo, no se comporta-ba con la soltura de otros días, por lo que me le acerqué y le pregunté qué era lo que ocurría, no me contestó, siguió lavando el auto en turno y solo movió su cabeza en forma negativa. Comprendí que no era el momento de platicar, solamente

acaricie su cabeza y me retiré. Ese mismo día al regresar por la tarde mi pequeño amigo seguía lavando coches en el estacionamiento del hotel, lo saludé desde lejos y entré en mi cuarto. Un rato después tocaron a mi puerta, era mi amigo. Le pregunté sobre cuál era la causa de que estuviera trabajando por la tarde, y me dijo que el motivo era que ya no iba a regresar a la escuela, que debía juntar más dinero para mantener a sus hermanos y a su mamá pues su padrastro los había abandonado.

Sentí una gran tristeza por lo que le sucedía a este pequeño, acudí con varias personas y con varios organismos de ayuda y logramos que Joel, mi pequeño amigo, volviera a la escuela. Terminó su primaria con el mejor promedio y además no dejaba de trabajar, lavaba autos, limpiaba calzado, hacía mandados, cuidada coches, en fin, trabajaba en todo lo que podía y lo hacía con un empeño y con un entusiasmo inigualables, además era honrado a carta cabal, devolvía los cambios de todas sus transaccio-nes con una exactitud asombrosa.

Tuve que dejar el hotel para ocupar una casa que la empresa me proporcionó, hubo además por esas fechas un remozamiento de dicho hotel, lo que ocasionó que dejara yo de ver al gran Joel. Han pasado ya varios años de este suceso y no he vuelto a saber nada de mi amigo, no sé si pudo seguir estudiando como era su deseo, pero estoy seguro que su entusiasmo por el trabajo y por cumplir con sus compromisos siguen intactos.

Tampoco sé si la vida le ha correspondido a su empeño y dedicación, pues aunque son de esos misterios que la propia vida encierra, hay personas que por más que luchen y se esfuer-cen no obtienen recompensa y hay otros que todo "les cae del cielo" sin necesidad de realizar ningún esfuerzo, lo que nos provoca confusión a la mayoría de las personas, pero tengo la certeza que no a Joel quien seguramente estará tan ocupado haciendo las cosas bien, que no tendrá el mínimo tiempo para quejarse.

Arte y BienestarEl hinduismo y la eternidad

El hinduismo se le conoce como una religión de amplia mitología espiritual, de percepciones vastas de la gran conexión del universo y las distintas coloraciones de la vida, la muerte y la eternidad.

La muerte en el hinduismo tiene varios aspectos que conmemoran a la eterni-dad, la ruptura y construcción de ciclos, la continui-dad de nuestro espíritu y de la raza humana. La reencarnación es un tema principal en el hinduismo, y no muestra motivos de tristeza o desolación, en comparación con nuestras creencias occidentales donde solemos verla desde una perspectiva más que terrible, un mal incurable.

«La religión comparte una visión similar de la muerte al budismo en el sentido de que una muerte no es el final de la vida, sino que representa el renacimiento. Dependiendo del karma de la perso-na, literalmente traducido como acción, el atman de una persona (alma) se reencarna en forma humana o no humana (…) El karma representa las causas y la filosofía del efecto de la vida que es fundamental para la creencia hindú en la vida y la muerte. Buenas acciones morales hechas en armonía con el dharma de la persona constituyen buenas reacciones y respuestas, mientras que las acciones inmorales y mal hechas contra el karma de una persona afectará a la respuesta opuesta. El karma de una persona afecta no sólo a la vida actual, sino

una recomendación es darte permiso de sentirla y dejarla fluir, por que será pasajera, posteriormen-te corresponde enfrentar la situación o aconteci-miento que esta desencadenando esta sensa-ción.

Otro tip es decretar lo siguiente:

Yo puedo, es fácil, lo voy a hacer… está frase puede brindarte seguridad y empoderamiento.

Cada que enfrentas tu miedo hay grandes posibi-lidades de que fortalezcas tu carácter y tu volun-tad, cuando no lo enfrentamos le damos poder a la emoción, de tal manera que va creciendo hasta convertirse en fobia trayendo como resultado el pánico.

Existe otro tipo de miedo que es el imaginario.- Es aquel en el que las personas imaginan lo peor y es creado ellas mismas, puede resultar patoló-gico y enfermizo, en este caso se recomienda solicitar ayuda de un especialista en psiquiatría.

En conclusión el mejor remedio para el miedo es verlo como algo natural en la vida y enfrentarlo… Nunca le des la vuelta y pon atención a lo que te quiere decir.

Tema propuesto por nuestra lectora Gloria Elba Garza García. Compártenos qué tema te gustaría que nos comparta la Psic. Ana I. Rocha en nuestra próxima edición, sólo envíanos un correo electrónico a: [email protected]

El miedo es una respuesta natural que todos los seres humanos tenemos ante situaciones de peligro.

Para mucha gente está considerada como una emoción negativa por lo que sentir miedo queda

prohibido por lo tanto van en contra de su propia naturaleza.

Todos alguna vez hemos experimentado esta emoción, y varía dependiendo el carácter de las personas, pues no todas le temen a las mismas cosas. Además de que van cambiando de acuerdo a la edad, pues lo que resultaba desencadenar miedo en la adolescencia quizá en la vida adulta ya no ocasiona el mismo efecto.

También es cierto que muchos de los temores son inculcados en la infancia durante los primeros 6 años de edad quedando arraigados en el incons-ciente. Por esta razón es importante hacer concien-cia de los mismos y ver de ¿dónde provienen?

Cuando nos topamos con una situación nueva es normal sentir miedo, algunas de las manifestacio-nes en el cuerpo son:

Taquicardia Sudoración Temblores.

Si se presenta esta sintomatología en el cuerpo,

RedacciónEnfrentar el miedo Por Psic. Ana I. Rocha

múltiples líneas de vida. La consecuencia de un inmoral, por ejemplo, podría no sentirse hasta la nueva vida de una persona. Después de que una persona muere renace en un reino del cielo o del infierno durante un breve periodo de tiempo donde cosechará los beneficios o consecuencias de sus acciones. En estos reinos el ego de una persona se reconstruye en forma humana o no humana basada en el karma. Una vez reconstrui-do, el atman renace en el mundo en la nueva forma. El ciclo de vida, muerte y renacimiento se llama samsara. El objetivo del samsara es moksha o liberación del ciclo de reencarnación.»

Sebastian Malysa, para ehowenespañol.com

La nueva vida dependerá de nuestro comporta-miento en el mundo actual, ganándose el camino asegurado hacia el Nirvana. Además de esto, se deben cumplir ciertos aspectos en la celebración del funeral, todo un acontecimiento de fascina-ción, dedicación y aliento para el alma que ha dejado el cuerpo. Los funerales en el hinduismo sirven de guías que iluminan los senderos de la otra vida, haciendo que el viaje sea mucho más simbólico respecto al alejamiento de los bienes materiales.

Los cuerpos se sumergen en el río Ganges para purificarlo.

Redacción

NUEVA

CASA

MUEST

RA

Casa Elba: Visítala en el Cluster Botticelli

MR

www.lacampiñadelbosque.com(477)104 86 86 ext.181

CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO

By

SUEÑ SEL ARTE DE

VIVIR TUS