las funciones del lenguaje

18
Las funciones del lenguaje Para entender las funciones del lenguaje debemos entender los elementos del lenguaje.

Upload: casey-guy

Post on 01-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Las funciones del lenguaje. Para entender las funciones del lenguaje debemos entender los elementos del lenguaje. Los elementos del lenguaje son:. Emisor : quien transmite el mensaje Receptor : quien recibe el mensaje Mensaje :corresponde a todo lo dicho por el emisor. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Las funciones del lenguaje

Para entender las funciones del lenguaje debemos entender los

elementos del lenguaje.

Los elementos del lenguaje son:

Emisor: quien transmite el mensajeReceptor : quien recibe el mensajeMensaje :corresponde a todo lo dicho por

el emisor.Código: es el sistema de señales o signos

que se utilizan para transmitir el mensajeCanal : es el medio físico por el cual el

emisor hace llegar su mensaje al receptor.

EMISORRECEPTOR

¡hola, anita!

¿cómo estás?

¡Muy bien! Y ¿tú?

EMISORRECEPTOR

Estoy bienSí vinieron y te dejaron saludos

Vinieron tus tíos de Santiago

Emisor Receptor

Diferentes tipos de canales.

Voy a decirle a Lucía que venga a

conocer a Carlos Ignacio

Tu,tu,tu,tuTu,tu…

En este ejemplo el canal es el teléfono y el código es el español.

Querido JuanLlegamos muy contentos a Concepción y la familia nos recibió muy bien. Me divierto mucho con tu primo y tus tíos. Mañana vamos a ir a la laguna de San Pedro, dice tu tío que es muy bonita…

En este ejemplo el canal es la carta, el código sigue siendo el español.El emisor es la persona que escribe la carta, el receptor quien recibe la carta.

Hola, anita.

¿Vamos al circo

mañana?

El emisor quien escribe el mensaje, el canal es computador, el código el español

emisor

canal

mensaje

Código

¡Ahora mismo le contesto que sí!

Receptor: quien recibe el mensaje

Canal: el computador

Código: el lenguaje, en Este caso el español.

Mensaje : la respuesta que el receptor le envía al emisor

EL CÓDIGO.

El Código más eficaz para la comunicación entre las personas es el lenguaje humano. Aunque también son códigos los gestos, las señas, las señales de tránsitos, etc.

En los partidos de fútbol. Los árbitros utilizan tarjetas de coloresPara sancionar a los jugadores. Este código es compartido tantoPor los deportistas como por el público.

CANAL

Canal.- Medio físico por el que circula el mensaje.

AIRECABLES TELEFÓNICOSONDASETC

Ahora que ya sabemos cuáles son los elementos del leguaje

veamos las funciones del lenguaje

Función Expresiva:se manifiesta típicamente cuando un discurso expresa emociones, sensaciones o sentimientos.

Ejemplos ¡quiero un helado!Ojalá nieve en Navidad.A mi modo de ver, lo que has dicho es

falso.

Función expresiva

Estoy muy atrasada.

Voy a ganar el juego

Bravo, gané el partido.

Tengo mucho que estudiar.

Me tomaré un café.

Hoy jugaré un partido de fútbol

Te amo.

Tengo mucha hambre

Función Apelativa.

Se manifiesta típicamente cuando un discurso da normas, ordenes, invita, avisa,

pide o averigua.

Ejemplos:

¡oye, oye, oye!, espera un momento.

No pisar el césped.

Gabriel asómate al balcón.

La receta de este postre es la siguiente.Una taza de azúcarUna taza de harinaetc

¿puedes venir a mi casa?

No conducir a más de 100 Km por hora.

Función Referencial

Se manifiesta típicamente cuando un discurso, informa , narra, caracteriza, define o clasifica.

EjemplosSon las tres y mediaLa gasolina es un derivado del petróleo.Mañana lloverá desde la octava región

hasta la novena región.

Argentina, cortará el suministro de gas, los fines de semana

Las clases se suspendieron hasta el martes

Me gusta este televisorEs de pantalla grande y muy liviano

¿te gusta esa película?A mi me gusta mucho.En este televisor las imágenes son Muy nítidas

¿Cuántas funciones hay en el primer ejemplo?¿Cuántas funciones hay en el segundo ejemplo?