las funciones del lenguaje

28
Las Funciones del Lenguaje Mtra. Lorena González Franco

Upload: lorena-gonzalez-franco

Post on 23-Jan-2017

166 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las funciones del lenguaje

Las Funciones del Lenguaje

Mtra. Lorena González Franco

Page 2: Las funciones del lenguaje

Son aquellas expresiones del lenguaje que pueden transmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.

Concepto

Page 3: Las funciones del lenguaje

Con el término funciones nos referimos a las diversas finalidades o usos concretos de los signos lingüísticos.

Fueron propuestas por el lingüista Bülher, perfeccionadas por Roman Jakobson, quienes en sus investigaciones identificaron seis funciones básicas.

Page 4: Las funciones del lenguaje

Función Referencial Función Expresiva Función Apelativa Función Fática Función Metalingüística Función Poética

Son:

Page 5: Las funciones del lenguaje

Es la función en la que prevalece en la lengua cotidiana, y que utilizamos principalmente para transmitir una información o un contenido. También está presente en todos aquellos enunciados que dan cuenta de la realidad o de objetos del universo.

Define y explica. Aparece principalmente en los textos

científicos, en los escolares y en los periodísticos.

Función Referencial

Page 6: Las funciones del lenguaje

Ejemplos: El poder de crear está unido al poder de

destruir. Nietzsche es un filósofo que proyecta la

idea de superhombre. El teatro no tiene mucho impulso en Jalisco. El equipo tricolor buscará su pase en las

olimpiadas. Las clases no se suspenderán hoy. El hombre es un ser racional.

Page 7: Las funciones del lenguaje

Esta función le permite al emisor la exteriorización de sus actitudes, de sus sentimientos y estados de ánimo, así como la de sus deseos, voluntades, nivel socioeconómico y el grado de interés o de apasionamiento con que realiza determinada comunicación.

Es subjetiva. Los textos que más la emplean son las

cartas personales y los textos literarios.

Función Expresiva

Page 8: Las funciones del lenguaje

Ejemplos: ¡Que muchacho tan guapo! Me gustas mucho Estoy muy cansado Fue un hermoso espectáculo Como duele amar a quien no te ama

Page 9: Las funciones del lenguaje

En esta función el mensaje está dirigido al oyente en forma de orden, mandato, exhortación, requerimiento o simplemente, con el propósito de llamar su atención.

Utiliza oraciones interrogativas y exclamativas. Es propia de los textos pragmáticos como

circulares, memorandos, algunas cartas comerciales, invitaciones, convocatorias.

Pero principalmente se utiliza en los textos publicitarios.

Función Apelativa

Page 10: Las funciones del lenguaje

Ejemplos: Tomen asiento por favor. Toma Coca-cola. Ven a mi fiesta en la tarde. Dame un beso y dime adiós. ¿Ya viste la última película de Brad Pitt? Subraya la respuesta correcta. ¡Recuérdame!

Page 11: Las funciones del lenguaje

Es la función que cumple el lenguaje cuando tiene como objetivo establecer y mantener el contacto comunicativo.

Busca establecer, prolongar o interrumpir la comunicación, para cerciorarse de que el canal de comunicación funciona, para llamar la atención del interlocutor o confirmar si su atención se mantiene.

Función Fática

Page 12: Las funciones del lenguaje

Ejemplos: Hola, ¡buenos días! ¿Bueno, con quién hablo? ¿Qué tal? ¿Qué onda? ¿Cómo dijo maestro? ¿Me entendieron? Uno, dos, tres, probando.

Page 13: Las funciones del lenguaje

El emisor se comunica para hacer referencia al uso que se está haciendo de las palabras, a cómo se escriben, a qué clase pertenecen.

Nos permite, además, autorregular nuestro uso de la lengua, resolver problemas lingüísticos, ampliar nuestro vocabulario, mejorar nuestra ortografía e incluso conseguir que nuestra forma de expresarnos o de redactar sea más variada y coherente, ya que, nos preguntamos sobre el origen de las palabras, su significado, como se escribe una palabra, sobre la gramática.

Función Metalingüística

Page 14: Las funciones del lenguaje

Ejemplos: Peinarse es un verbo reflexivo. Biología proviene del griego bios que

significa vida y logos, estudio o tratado. ¿Qué quiere decir holístico? La palabra polisemia significa “muchos

significados” Esa palabra se escribe con “z” no con “s”.

Page 15: Las funciones del lenguaje

Tiene lugar cuando el emisor quiere que el receptor centre su atención en la forma del mensaje.

Para ello se sirve de recursos retóricos, siendo el objetivo del mensaje producir una impresión estética. Utiliza el lenguaje figurado (metáfora, símiles).

Se manifiesta en los textos literarios: poesía, cuentos, novelas, en el teatro y en algunos textos periodísticos.

Función Poética.

Page 16: Las funciones del lenguaje

Ejemplos: Esta cantando la noche el dulce himno de

los insomnes. En tus ojos oceánicos pueden perderse mil

hombres. Mi corazón está preñado de sensaciones

perdidas y besos disecados. El mar se mide por olas, el cielo por alas,

nosotros por lágrimas.

Page 17: Las funciones del lenguaje

1. ¿Qué me vaya a dónde?

Identifica las funciones que se cumplen en las oraciones y fragmentos siguientes:

Page 18: Las funciones del lenguaje

2. Arqueología proviene del griego arjaios que significa antiguo y logos tratado o estudio.

Page 19: Las funciones del lenguaje

3. ¡Vive sin drogas!

Page 20: Las funciones del lenguaje

4. Este amoroso tormento que en mi corazón se ve, sé que lo siento y no sé la causa porque lo siento.

Page 21: Las funciones del lenguaje

5. El participio es una de las formas impersonales del verbo. Sus terminaciones son: ado, ido, to, so, cho.

Page 22: Las funciones del lenguaje

6. Tu recuerdo vaga libre por mi casa, y deja en el aire tu olor a hierbabuena.

Page 23: Las funciones del lenguaje

7. José Saramago, el premio Nobel de literatura dará una conferencia en febrero.

Page 24: Las funciones del lenguaje

8. ¿Me escuchas bien?

Page 25: Las funciones del lenguaje

9. La selección mexicana fue goleada por Brasil en la Copa América.

Page 26: Las funciones del lenguaje

10. Atrévete a salir del montón, sé original.

Page 27: Las funciones del lenguaje

11. “Yo sólo soy la sombra que madura en un vientre desconocido”

Page 28: Las funciones del lenguaje

12. La recuperación económica del país nos compete a todos.