las tic

9
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE STO DGO TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LAS TIC JENNIFFER CRISTINA AGUIAR MONAR STO DGO 12/06/2015

Upload: jenniffer-aguiar

Post on 17-Aug-2015

31 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS TIC

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE STO DGO

TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

LAS TICJENNIFFER CRISTINA AGUIAR MONAR

STO DGO 12/06/2015

Page 2: LAS TIC

LAS TIC

• MULTIMEDIA Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.

• TELEMÁTICA

• INTERNET Y EDUCACIÓN

• USO DE LAS TECNOLOGÍAS TELEMÁTICAS EN EDUCACIÓN

Page 3: LAS TIC

MULTIMEDIA Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS CONVIERTEN A LA ENSEÑANZA BASADA TOTAL

O PARCIALMENTE EN LA RED EN UN MUNDO DE POSIBILIDADES EDUCATIVAS PARA LAS PERSONAS

CON DISCAPACIDAD, YA QUE PERMITE SU ACCESO A OFERTAS FORMATIVAS DE CALIDAD,

INACCESIBLES EN ENTORNOS PRESENCIALES

FOROS,CHAT

CORREO ELECTRÓNICO

LISTAS DE DISTRIBUCIÓN

AUDIOCONFERENCIA Y VIDEO CONFERENCIA

Page 4: LAS TIC

TELEMÁTICADisciplina científica y tecnológica, originada por la convergencia entre las tecnologías de las telecomunicaciones y de la informática.

Page 5: LAS TIC

La telemática cubre un campo científico y tecnológico de unaconsiderable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestióny aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, parael transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación.

La telemática abarca entre otros conceptos los siguientes planos funcionales:

• El plano de usuario, donde se distribuye y procesa la información de los servicios y aplicaciones finales;

• El plano de señalización y control, donde se distribuye y procesa lainformación de control del propio sistema, y su interacción con los usuarios

• El plano de gestión, donde se distribuye y procesa la información de operación y gestión del sistema y los servicios, y su interacción con los operadores de la red.

DEFINICIÓN

Page 6: LAS TIC

INTERNET Y EDUCACIÓNLas tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción.

Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la informaciónque desea.

Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho instruccional.

Page 7: LAS TIC

INTERNET EN LA ESCUELA

ES UN PUNTO DE IMPORTANCIA YA QUE PERMITE ACCCESIBILIDAD A MUCHOS CONOCIMIENTOS ADEMÁS DE UNA PRENDIZAJE INTEGRAL Y SIGNIFICATIVO.

INFORMACIÓN EN INTERNET HAY MUCHA Y DE FIRENTES FORMAS LLEGA AL USUSARIO: TEXTOS DIBUJOS, VIDEO, SONIDO, SOFTWARES, ETC.

ADEMÁS EL ALUMNO DEBERÁ ANALIZAR, CRITICAR Y VERIFICAR LA INFORMACIÓN RECIBIDA Y CODIFICARLA, PARA INCORPORARLA A SUS CONOCIMIENTOS.

Page 8: LAS TIC

USO DE LAS TECNOLOGÍAS TELEMÁTICAS EN EDUCACIÓN

Las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (NTIT) posibilitan la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas

las circunstancias tecnológicas, culturales y sociales en las que se desenvuelve la actual sociedad exigen, ya, nuevos objetivos a la educación. La educación para el empleo, que ha sido una de las principales preocupaciones de la era industrial, pasa a constituir uno solo de los objetivos del nuevo orden de la educación caracterizado por los siguientes objetivos:

Educación para el empleo: La sociedad va necesitando fuerza de trabajo cada vez más versátil, capaz de responder a las cambiantes necesidades de la economía y la sociedad, mediante destrezas básicas necesarias en una economía avanzada de la información. Educación para la vida: Implica entender la realidad que a uno le toca vivir y entenderse él mismo, cambiar de ganarse la vida al aprendizaje de cómo vivir. Educación para el mundo: Entender el impacto que la ciencia y la tecnología en todos los aspectos de la sociedad, que requiere, además de las disciplinas tradicionales, un punto de vista más global (educación para la responsabilidad ambiental, para el desarrollo armonioso de las relaciones intra e inter sociedades,...), junto a algunas destrezas que no suelen enseñarse. Educación para el auto-desarrollo: Desarrollar las facultades críticas de tal manera que los estudiantes sean capaces de entender conceptos y desarrollarse por sí mismos (favorecer una imaginación más creativa, pero también destrezas artísticas, físicas y sociales, y en particular destrezas comunicativas y organizativas). Educación para el ocio: Debemos educar para un uso constructivo del tiempo de ocio y al mismo tiempo la educación debe ir convirtiéndose en una actividad placentera.

Page 9: LAS TIC