leapgrog tutorial modelamiento geologico

20
Tutor Mode Geoló Leapfrog Mini rial del Curso de elamiento ógico. ing 2.3

Upload: rodrigoxtrem

Post on 14-Nov-2015

89 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

Leapfrog Minning

TRANSCRIPT

  • Tutorial del Curso de Modelamiento

    Geolgico.Leapfrog Mining 2.3

    Tutorial del Curso de Modelamiento

    Geolgico. Leapfrog Mining 2.3

  • 2 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    Contenido

    MODELAMIENTO LITOLOGICO ...................................................................................................... 3

    1.- Importacin y Validacin de datos. ......................................................................................... 3

    2.- Creacin de Manage Partition ................................................................................................. 5

    3.- Caja de trabajo. ....................................................................................................................... 6

    4.- Modelado de unidades Litolgicas. ......................................................................................... 9

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    3 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    MODELAMIENTO LITOLOGICO

    1.- Importacin y Validacin de datos.

    1.1.- Ejecutar Leapfrog Mining 2.3, crear un nuevo proyecto al que se denominara LITOLOGA.

    1.2.- Importar las tablas que contienen los datos de collar, survey y litologa, en formato *.csv. Haciendo

    "Click derecho" en Drillholes Add_Import Drillholes.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    4 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    1.3.- Direccionar cada una de las tabla en el campo correspondiente, al finalizar hacer " Click" en Import.

    1.4.- Corregir errores presentes en la tablas de datos. Las tablas con errores estn sealadas con una "X" de

    color rojo, que aparece sobre la tabla de intervalo en conflicto. Haciendo "Click derecho" sobre las tablas en

    "Fix errors" se ignoran o corrigen los intervalos inconsistentes.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    5 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    Despus de corregir las tablas, es recomendable arrastrar a escena los sondajes, analizar la distribucin de

    los datos, y en caso de existir, analizar la secuencia de eventos, antes de empezar a construir el modelo.

    2.- Creacin de Manage Partition.

    2.1.- Crear una Manage Partition, Seleccionando la tabla en la cual se desea crear la particin (agrupacin

    de unidades litolgicas), se hace Click en New, para crear la nueva particin. Una vez creada la particin se

    generan tantos grupos nuevos como unidades o paquetes de roca se desean modelar en New Group.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    6 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    2.2 .- Se asigna un nombre a cada grupo, se arrastra desde la parte izquierda de la ventana el cdigo

    Litolgico que corresponda al grupo creado, si existe afinidad de caractersticas se pueden agregar ms de 2

    tipos diferentes de rocas en un grupo.

    3.- Caja de trabajo.

    3.1.- Para definir una caja de trabajo dentro de Leapfrog, son necesarios dos elementos la topografa y un

    Bouding Box. Para crear la topografa se extraen los puntos de Collar, Haciendo "Click derecho" sobre la

    tabla de collares, seleccionando "Extract Collar points". Despus extraer los puntos estos se desplazaran a

    Topography, en el arbol de proyecto. Para obtener la superficie topogrfica, hacer Click derecho sobre los

    puntos extrados de los collares y seleccionar Surface Interpolant, de esta manera se obtiene el primer

    elemento necesario para crear una caja de trabajo.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    7 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    3.2.- El segundo elemento es un Bouding Box, cada elemento generado en Leapfrog como por ejemplo la

    superficie topogrfica interpolada anteriormente genera una caja, que por defecto adquiere el nombre del

    elemento, para el desarrollo del ejercicio se deben crear dos Bouding Boxes. El primero se llamara Caja, se

    obtiene haciendo click derecho sobre Bouding Box, en el rbol de proyecto, copiando la extensin de la

    superficie topogrfica seleccionando la opcin Fixed Bouding Box, luego click en Copy Extents, despus de

    copiar las extensiones se coloca el nombre correspondiente y presionando OK, quedara definida la nueva

    Caja. La Caja extendida se obtiene repitiendo el procedimiento y aumentando las coordenadas 30 metros.

    3.3.- La Caja por s sola no sirve para crear la Caja de Trabajo, se define un Domain a partir del Bouding

    Box_Caja, despus de construir el Domain, se hace "Click derecho" sobre su superficie en el rbol de

    proyecto, seleccionando el comando Extract Mesh Parts, se extrae esta superficie como solido hasta la

    carpeta de Mesh.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    8 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    3.4.- Para generar el volumen total de litologa a modelar, limitada entre la Topografa y la Caja (Dominio),

    primero hay que extender la Topografa, desde el cuadro de dialogo de esta superficie, para extenderla se

    cambia su Bouding Box por la Caja extendida.

    Esta nueva superficie topogrfica debe ser restada del volumen total del dominio definido, a travs de New

    Boolean Mesh, como se muestra en 3.5.

    3.5.- Ubicando el slido Caja, en la carpeta Mesh del rbol de proyecto y ejecutando el comando New

    Boolean Mesh, con la operacin First minus Second como muestra la imagen de la pagina siguiente,

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    9 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    Se obtiene como resultado la Caja de Trabajo, con el volumen total del cual se extraern las unidades

    litolgicas a modelar. El slido resultante es renombrado como Litologa.

    4.- Modelado de unidades Litolgicas.

    4.1.- Se crea un Composite Regin denominado Grv, utilizando la Manage Partition anteriormente definida.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    10 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    4.2.- Arrastrando a escena la regin. Haciendo click en Edit Color Map, se despliega el mapa de colores de la

    regin creada, para modelar el piso de las Gravas es necesario deseleccionar los valores menores e iguales

    que cero, (verde y azul), quedara en escena solo los valores positivos que corresponden al volumen de

    Gravas,

    4.3.- El Piso de la unidad Grv, se genera mediante la herramienta New Interval Selection,

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    11 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    4.4.- Arrastrando a Escena la Seleccin generada en la Regin Grv, Verificado que el icono de Edit Shape

    este activo, seleccionando el icono Add To Selecction agregamos todos los intervalos correspondientes al

    volumen de Grv, arrastrando el Mouse sobre ellos, despus de seleccionar todos los intervalos guardar la

    seleccin haciendo Click en Save Drawing Changes.

    4.5.- Despus de guardar de seleccin realizada, se extraen los puntos como Vein Walls desde la Grv

    Selection, en el rbol de proyecto utilizando un plano perpendicular a los intervalos seleccionados como

    Global Trend.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    12 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    4.6.- El resultado sern dos sets de puntos (Subset 1 footwall/ Subset1 hangingwall) que se desplazaran a

    Boundaries, interpolando Subset 1 footwall, se obtiene el piso de las Gravas,

    4.7.- El volumen total de las Gravas, se obtiene Interceptando el piso de las gravas con la caja renombrada

    como Litologa.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    13 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    Volumen Final de Gravas,

    Vista en seccin de las Gravas,

    4.8.- Para continuar modelando el resto de las unidades es necesario restarle al volumen total del solido

    Litologa el volumen de Gravas_Grv obtenido anteriormente, como muestra la operacin booleana del

    cuadro de dialogo siguiente:

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    14 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    Obteniendo el total de roca debajo de las Gravas _Slido Debajo Gravas,

    4.9.- Se crea un Composite Region denominado Int, ignorando los grupos cuaternario e ignorar y excluyendo

    los dems grupos. Se extraen los puntos de la regin como Volume Points, se interpolan usando un Global

    Trend,

    Despus de evaluar el resultado de la interpolacin con criterio geolgico, sta puede ser modificada

    dibujando lneas auxiliares que permitan obtener el resultado ajustado a realidad geolgica que se quiere

    construir, esto se logra asociando los puntos extrados desde una regin a las lneas a travs de Merge

    Objects. Este comando permite crea un nuevo conjunto de puntos, para obtener la superficie resultante de

    este nuevo grupo de puntos, deben interpolarse. Estos nuevos puntos tambin se desplazan a Boundaries.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    15 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    En el ejercicio los elementos modificados con polylineas, llevan como la palabra poly como sufijo, es decir,

    los puntos originales extrados de la regin Int, se llamaran Int, mientas que los puntos resultantes del

    Merge Object se llamaran Int_poly para indicar que han sido modificados por lneas.

    De esta forma se obtiene un nuevo set de puntos, que se llamara Int_poly interpolando este nuevo set de

    puntos obtendremos la superficie de Int modificada. A esta superficie le cambiamos el Bounding Box por de

    la Caja Extendida. Restndole al solido Debajo de Grava la superficie resultante, a travs de la operacin First

    minus Second, como muestra la imagen abajo,

    Se obtendra el Solido: Debajo de Int,

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    16 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    4.10.- Al solido Debajo de Int, se le resta la superficie resultante de la interpolacion de Por_Td+poly.

    El procedimiento para extraer los puntos y gerenrar la superfie de Por_td+poly, es el mismo descrito para

    Int_poly. El resutado de esta operacion sera el solido: Debajo de Por_td.

    4.11.- Definiendo la Regin del Por_tp, siguiendo los pasos mencionados anteriormente: crear la regin,

    extraer los puntos, interpolar y posteriormente modificando la superficie resultante con polylineas, usando

    Merge Objet, se obtiene la superficie final del Por_tp+poly, que restaremos al solido Debajo de Por_Td. Para

    Obtener Debajo de Por_Tp.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    17 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    4.12.- Se genera la superficie de rocas volcnicas: Volc+poly, se le resta al solido Debajo de Por_Tp, para

    generar solido correspondiente a la unidad de rocas sedimentarias: Sed, que ser el slido final.

    4.13.- La Intercepcion de la superficie Volc+poly, con el solido debajo de PorTp sera el solido de roca

    Volcanicas: Volc.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    18 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    4.14.- El PorTp, se obtiene mediante la operacin mostrada en el cuadro de dialogo,

    De esta forma ya se han construidos tres slidos finales: Sed, Volc y PorTp.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    19 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    4.15.- Interceptando el slido Debajo de Int con PorTd+poly, resultara Por_Td.

    4.16.- Solo falta construir el solido Int, que se obtiene interceptando el solido Debajo de Gravas con la

    superficie del Int_poly.

  • Tutorial del Curso de Modelamiento Geolgico. 2011

    20 Leapfrog Support Latin America.

    www.leapfrogmining.com

    De esta manera se termina de modelar todas las unidades de rocas contenidos en nuestro proyecto. Para

    finalizar una vista de todas unidades sin las gravas, y el modelo final.