lectura kal 007

Upload: catalan0104

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    1/20

    4.- ESPECIAL CASO DE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE SOBERANIA YDESTRUCCIÓN DEL BOEING 747 DE KOREAN AIR LINES SOBRE EL MAR

    DE JAPÓN EL 1 DE SETIEMBRE DE 1983

    Una temprana y oscura mañana del 1 de setiembre de 1983, la Korean Air Lines 747realiaba un !uelo traspolar !"a #ue!a $or% &'e(l, siendo alcanado por ) m"silesaire aire disparados por caas de de*ensa antia+rea so!i+ticos.

    oce minutos ms tarde el a!in se /und"a en el 0ar de apn, muriendo )29personas, sin uedar un solo sobre!i!iente.

    La destruccin del a!in surcoreano encendi el *uror mundial. La Asociacinnternacional de pilotos y tambi+n trece pa"ses de la 56A# 5raniacin del6ratado del Atlntico #orte, promo!ieron un boicot a+reo contra la Unin 'o!i+tica,

    de:ando incomunicados el aeropuerto de la capital so!i+tica. ;l boicot de dossemanas impidi los !uelos so!i+ticos /acia, desde y sobre los pa"ses ue loadoptaron.

    ;ntre las muc/as reacciones ue caus este suceso, el ?orrorosa accin de !iolencia una malaaccin premeditada y anonadante@.

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    2/20

    de #eI $or% ;stados Unidos, con destino, en ser!icio reular con una solaescala al aeropuerto internacional de Kimpo 'e(l, =ep(blica de Korea.

    La escala en ruta se e*ectu en el aeropuerto internacional de Anc/oraeAlas%a, ;stados Unidos, donde la aerona!e se reabasteci de combustible yse apro!ision para el resto del !uelo /asta 'e(l y de con*ormidad con la

    prctica ue siempre siue la compañ"a se rele! a la tripulacin de !uelo y alpersnalo auCiliar de a abordo.

    ;l !uelo sali a la /ora pre!ista de salida ;6 y ue, de con*ormidad con elprocedimiento seuido normalmente por la KAL se *i:a separadamente paracada !uelo K; EE7. La ;6, de Anc/orae se calcul de *orma ue el !uelollease a 'e(l a la /ora pre!ista de lleada, ue eran las E2EE /oras /oralocal o la ms cerca posible de dic/a /ora. La /ora real de salida 13EE el 31de aosto /ubiera permitido ue el !uelo llear a 'e(l puntualmente de/aber podido realiarse *elimente y a:ustndose totalmente al plan de !uelotraado.

     Al salir de Anc/orae, se /allaban a bordo )29 personas, a saber, trestripulantes de !uelo, !einte auCiliares de abordo, seis miembros de tripulacinde KAL ue se trasladaban a 'e(l para asumir sus *unciones y )4E pasa:eros.

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    3/20

    espu+s de mas de ) meses de es*ueros se /an suspendido o interrumpidototalmente las acti!idades de b(sueda, sal!amento y recuperacin uerealiaban !arios ;stados contratantes de la 5AB a*ectados por el incidente.

    ebido a los siuientes *actoresJ

    1 0uerte de todos los tripulantes de !uelo con los ue se /ubiera podidosostener con!ersaciones

    ) Barencia de alunas comunicaciones ue pudieran aclara las raones dela considerable des!iacin del !uelo con respecto a la derrota pre!ista

    3 Ausencia de cualuier indicio de ue la tripulacin de !uelo se /ubierapercatado de esta des!iacin

    4 Ausencia de ue los tripulantes del !uelo supieran ue se trataba deinterceptar la aerona!e

    Barencia de una rabacin de las comunicaciones de las dependenciasterrestres de control de interceptacin

    2 Halta de instrumentos de !uelo y del euipo de comunicaciones y a!inicaindispensables del !uelo K; EE7, ue no /an aparecido entre los restos dela aerona!e y por (ltimo

    7 Barencia de los reistradores de datos de !uelo y de los reistradores decon!ersaciones del puesto de pilota:e, *ue necesario, proseuir, lain!estiacin basndose en pruebas y /ec/os concluyentes limitados,pruebas circunstanciales, suposiciones y clculos y asentar alunas de lasprincipales conclusiones en las /iptesis, postuladas y simuladas acontinuacin, ms probable de lo ue pudo /aber ocurrido.

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    4/20

    y comprobada mediante m+todos de simulacin o m+todos de clculo muyper*eccionados.

    ;stas eCplicaciones son las siuientesJ

    1 Nue, por la inad!ertencia, la tripulacin reali, prcticamente todo el

    !uelo con un rumbo man+tico constante siuiendo el >modo en rumbo@,por inorar ue como modo de na!eacin se /ab"a optado por el >rumbo@en luar del >sistema de na!eacin inercial@..

    ;n esas circunstancias con el sistema de na!eacin inercial #'conectado pero sin ue controlara el !uelo, la tripulacin /abr"a contadocon las indicaciones peridicas de los puntos de recorrido del #' a la/ora pre!ista, o cerca de ella, en el plan de !uelo y estar por consiuienteba:o la impresin de ue na!eaba en el modo #'. 

    ) Nue se incurri, sin ue se detectase, en un error de 1E rados en sentido

    lonitudinal al introducir las coordenadas de la >posicin actual@ de laposicin de entrada a Anc/orae en uno o ms de las unidades #' de abordo.

    ;sta eui!ocacin pudo /aber obedecido a un solo >error de pulsacin@ alintroducir los datos ms de cien d"itos y caracteres, ue se necesitar"anpara llenar totalmente una sola unidad #' al principio del !uelo. 

    3 Nue, en un determinado momento un tripulante insert en la unidad #'de mando las coordenadas de 'e(l como puno de recorrido con la simple*inalidad de obtener una indicacin de la distancia directa /asta 'e(l.

     Al proceder de esta manera, en luar de utiliar la distancia, introdu:o por error en los datos correspondientes a 'e(l la posicin actual como ordende modi*icacin de la derrota. ;sta operacin accidental /ubiera permitidoobtener la in*ormacin deseada, pero al mismo tiempo /abr"a dado luar aue la aerona!e tomar la ruta directa, es decir la ortodrmica /asta 'e(lpasando por alto los dems puntos de recorrido, lo cual pro!ocar"a en lasprimeras etapas de !uelo un cambio de rumbo ue *cilmente pudo /aber pasado desapercibido.

    espu+s de un estudio de simulacin ue comprendi 4 !uelos, 3 de ellos conuna duracin de 4 /oras y media, las /iptesis suponen una considerable*alta de !iilancia y atencin por parte de toda la tripulacin de !uelo, pero nose trata en absoluto de un caso sin precedentes en la A!iacin Bi!ilnternacional.

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    5/20

    ) Las autoridades de la Unin 'o!i+tica dieron por sentado ue se tratabade una aerona!e de >espiona:e@ y por consiuiente no /icieron es*ueroseC/austi!os para identi*icarlos mediante obser!aciones !isuales en !uelo

    3 ;l ascenso del !uelo K; EE7 para pasar en el curso de la (ltimainterceptacin del HL 33E al HL 3E pocos minutos antes de *uera abatido

    se tom por una maniobra e!asi!a lo cual !ino en apoyo de la suposicinde ue se trataba de una aerona!e de >espiona:e@.

    4 #o se proporcion a la 5AB nin(n reistro de datos radar,comunicaciones rabadas o transcripciones en relacin con el primer intento de interceptacin ni con respecto a las comunicaciones cambiadasdurante el seundo, entre las aerona!es interceptadoras y lasinstalaciones de tierra as" pues no *ue posible determinar por completo/asta donde se /ab"an seuido, si es ue se /ab"an seuido, todos losprocedimientos en materia de interceptacin, señales y comunicaciones

    ;n !ista de ue no /ab"a indicio aluno de ue la tripulacin t+cnica del!uelo K; EE7 se /ubiera percatado de los dos intentos de interceptacin,se lle a la conclusin d ue no se /ab"a enterado de ellos.

    b INFORMACION SOBRE LOS HECHOS

    1 A#6;B;;#6;' ;L OU;L5 

    ;l !uelo K; EE7 de Korean Air Lines sali de #ue!a $or% a las E4E /orasdel 31 de aosto de 1983. A las 113E /oras lle Anc/orae y la aerona!ese estacion en el puesto )# a las 1137 /oras. ;l !uelo /asta Anc/orae sereali son contratiempos. Los tres sistemas de na!eacin inercial #' yel sistema de radar metereolico *uncionaron normalmente.

    La tripulacin t+cnica encarada del tramo Anc/orae & 'e(l del !uelo K;EE7 /ab"a lleado a Anc/orae, !"a 6oronto, procedente de #ue!a $or%, el3E de aosto de 1983 a las ))37 /oras en un !uelo no reular de cara yse alo: en un alberue de la empresa KAL. Lueo de llear la tripulacin alaeropuerto de Anc/orae, la tripulacin se dirii a la o*icina de

    operaciones de la KAL para recibir instrucciones ue le *ueron dadas alencarado de las operaciones de !uelo ue !ersaron sobre la posicin dela aerona!e en la plata*orma, /ora de salida, plan de !uelo A6', la ruta, losni!eles de !uelo, aeropuertos de alternati!a, !ientos de ruta, temperaturas,condiciones de altitud, detalles del plan de !uelo computariado preparadopor una compañ"a especialiada, combustible necesario, lista de pasa:eros,cara a!isos a los a!iadores #56A0 y la situacin en cuanto almantenimiento de la aerona!e.

    ;l plan de !uelo computariado, se cote: con la carta pesen de la ruta paracerciorarse de ue las coordenadas de los recorridos #' coincid"an con

    las indicadas en dic/a carta, lueo *ueron entreadas a cada miembro.6erminadas las instrucciones, el piloto al mando aprob el plan de !uelo

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    6/20

    computariado, el plan de !uelo A6', la /o:a de despac/o de !uelo y elmani*iesto de !uelo y centra:e.

    entro de la aerona!e, el copiloto deb"a conectar los 3 sistemas #' eintroducir los datos sobre la posicin de la aerona!e en la plata*orma,cote:ndola con la del manual de ruta e inici la alineacin del sistema.

    Lueo se insertaron las coordenadas de los puntos de recorrido durante laalineacin del sistema. ;l piloto C al mando se /io caro de la aerona!eestampando su *irma en el libro de !uelo y el manual de mantenimiento, lascopias se(n la prctica KAL se conser!an a bordo /asta ue el !uelo lleaa su base principal 'e(l o Los Aneles. e tal manera, ue en laaerona!e se lle!aban todos los e:emplares en ue constaban los datosrelati!os al tramo Anc/orae & 'e(l y a los tres tramos anteriores 'e(l & Anc/orae, Anc/orae & #ue!a $or% y #ue!a $or% & Anc/orae.

    ;n el /orario de KAL se indica ue el !uelo K; EE7 sale a las 1))E /oras.;l tiempo de !uelo pre!isto para el tramo Anc/orae & 'e(l era de oc/o

    /oras !einte minutos y las /oras pre!istas de lleada a las )1EE /orasE2EE /oras, /ora o*icial de Korea, la /ora de salida del puesto deestacionamiento de Anc/orae se modi*ic *i:ndose a las 1)E /oras.

    ;l !uelo deb"a utiliar la salida normaliada por instrumentos ' num. 8 ydiriirse desde Anc/orae /ac"a el Oortac de Get/el siuiendo la ruta A6'E1. 'euidamente deb"a continuar por la ruta =)E del sistema de rutascompuesto del

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    7/20

    cuya utiliacin no se autoriaba para el control de trnsito a+reo ci!il A6By cuta in*ormacin tampoco se present al controlador, indicaba ue laaerona!e se /allaba a unas doce millas marinas de la derrota pre!istacuando noti*ic ue cruaba Get/el.

    ;l !uelo K; EE7 noti*ic ue cruaba a #AG; a las 143) /oras

    manteni+ndose en el ni!el de !uelo 31E, y ue se(n calculaba atra!esar"a#ee!a a las 149 /oras.

    ;ste in*orme *ue retransmitido por el !uelo K; E1 de Anc/orae a 'e(l,ue realiaba otra aerona!e KAL ue deb"a /aber salido de Anc/oraedespu+s del !uelo K; EE7.

     A las 1444 /oras, el !uelo K; EE7, transmiti directamente a Anc/orae=adio en ?H el in*orme de posicin correspondiente de #abie y señalo uemodi*icaba la /ora ue /ab"a pre!isto para el cruce de #ee!a, pues a/oracalculaba llear a ese punto a las 13 /oras.

     A las 12E2 /oras del centro de control de trnsito a+reo en ruta A=6BB de Anc/orae dio autoriacin al !uelo K; EE7 para pasar al ni!el de !uelo33E una !e ue lo /ubiera de:ado libre el !uelo K; E1.

    Lueo se estableci comunicacin en ?H con 6o%io radio por el !uelo K;EE7 y +ste noti*ic ue atra!esaba en #ippi a las 17E7 /oras, ue semanten"a en el ni!el de !uelo 33E y ue calculaba atra!esar #o%%a a las18)2 /oras. 6ambi+n se procedi a una !eri*icacin radio del 'elcal.

     A las 181 /oras, el !uelo K; EE7 pidi autoriacin para pasar al ni!el de!uelo 3E, cinco minutos ms tarde, a las 18)E /oras, 6o%io radio transmitia la aerona!e la autoriacin para ascender a este ni!el, ya ue el !uelo K;E1 /ab"a noti*icado ue /ab"a alcanado el ni!el 37E.

    ;l !uelo K; EE7 noti*ic ue alcanaba el ni!el 3E a las 18)3 /oras.

     A las 18)7 /oras, el !uelo K; EE7 llam a la radio 6o%io pero la señal eraruidosa, d+bil e ininteliible. =adio 6o%io trat repetidamente de establecer la comunicacin con el !uelo K; EE7, tanto directamente como a tra!+s del!uelo K; E1. 6odas las transmisiones uedaron sin respuesta.

    ) L;'5#;' A

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    8/20

    3 AP5' ; LA A;=5#AO;

    ;l daño ocasionado en !uelo por la eCplosin de unos o dos de losproyectiles termin con el !uelo. espu+s la aerona!e *ue destruida al

    c/ocar con el mar. Los restos de la aerona!e se /undieron.

    4 #H5=0ABQ# '5G=; ;L ;R

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    9/20

    metereolica, aerodinmica, uso de computadoras, control deplata*orma, control de trnsito a+reo y estin de las operaciones de!uelo. 'u capacitacin de ruta y rea inclu"a un !uelo de *amiliariacin Anc/orae & 'e(l el 18 de diciembre de 198).

    #H5=0ABQ# '5G=; LA A;=5#AO;

    La aerona!e Goein 747 & )3EG, n(mero de serie )E9, *abricado en197) para Lu*tt/ansa. ;n *ebrero de 1979, lo compr la Korean Air Lines y*ue matriculado en la =ep(blica de Borea como ?L744).

    ;l certi*icado de matr"cula del de *ebrero de 1979, ten"a el carcter depermanente. ;l certi*icado de aerona!eabilidad /ab"a sido eCpedido por la rep(blica de Borea y deb"a reno!arse cada año. La (ltima reno!acincorrespond"a al 1 de enero de 1983 y ten"a !alide /asta el 14 de enerode 1984. ;l mantenimiento de la aerona!e se /ab"a e*ectuado de

    con*ormidad con los reuisitos de la ireccin de A!iacin Bi!il de Borea. Adems contaban con cuatro motores

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    10/20

    Las instalaciones relacionadas con las comunicaciones relati!as al !ueloeranJ

    a nstalaciones ue proporcionaban ser!icio m!il aeronutico A0' &Bomunicaciones aeroterrestres.

    b nstalaciones ue proporcionaban ser!icio *i:o aeronutico-

    'e establecieron las siuientes comunicaciones aeroterrestres en O?H y?H entre el !uelo K; EE7 y localidades en tierra.

    La aerona!e KAL EE7, aproCimadamente a las 13)7 /oras, recibi uncomunicado en O?H con el A=6BB de Anc/orae, ue le in*ormaba ue*inaliaba el ser!icio de radar. #o /ubo nin(n indicio de ue seplantearan di*icultades para establecer o mantener la comunicacin con el!uelo K; EE7.

    ;ntre las 143) y las 1434 /oras, el A=6BB de Anc/orae llam al !ueloK; EE7 y slo recibieron unas señales ininteliibles, no pudo establecersecontacto.

     A las 143 /oras, el !uelo K; E1 llam al A=6BB de Anc/orae yretransmiti el in*orme de posicin del !uelo K; EE7 destinado a #AG;.Lueo a las 1444 seu"a comunicando en ?H con radio Anc/orae, /astaue la transmisin se captaba con di*icultad.

     A las 17E8 el K; EE7 !ol!i a llamar a =adio Anc/orae pero no obtu!orespuesta, entonces llam a radio 6o%io en la misma *recuencia /asta las183E ya no se pod"a establecer tampoco comunicacin ni con el K; E1.

    9 ';=OB5' ; 6=A#'65 A;=;5

    a 5raniacin del espacio a+reo

    ebido a la proCimidad de la ruta =)E con los l"mites *ronterios entrelas H= Anc/orae 5cenicaM6o%io y $us/ne-'a:al"n-s%Mpetropa!lo!%s-

    Kamc/ats%iy, se utilian sistemas de rutas #5

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    11/20

    Los puntos de noti*icacin *acultati!os eranJ #u%%s, #inno y #ytim. Laruta =)E era la pre*erida para el tr*ico con direccin de oeste y destino'e(l.

    b 'er!icio de control de trnsito a+reo

    esde las 1)E /oras el a!in K; EE7 se comunic a la 6orre decontrol de Anc/orae solicitando permiso de ruta a 'e(l al ni!el decrucero inicial pre!isto o sea, HL 31E. Lueo /asta las 181 se mantu!oen contacto con la H'' y el A=6BB, /ora en ue pidi autoriacinpara ascender al HL 3E, poco despu+s ue el K; E1 abandonaraeste ni!el. A las 18)E /oras, 6o%io, radi transmiti la autoriacin,recibida del ABB de 6o%io, para ue el !uelo K; EE7 ascendiera al HL3E y se mantu!iera en el.

     1E =;D'6=A5=;' ; A65' ; OU;L5 $ ; B5#O;='AB5#;'

    ;# ;L

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    12/20

    #o se recuperaron cad!eres de tripulantes ni pasa:eros.

    13 GT'NU;A $ 'ALOA0;#65

    ;ntre las )1EE y las )3EE /oras del 31 de aosto, el =BB de 6o%io

    determin una ona de b(sueda alrededor del punto de noti*icacin de#o%%a. ;l =BB de 6o%io solicit al 5ranismo de seuridad mar"tima deapn 0'A, al 5ranismo de de*ensa del apn A y a las Huerasde los ;stados Unidos en apn realiaren operaciones de b(sueda ysal!amento, en el sector en ue se supon"a /ab"a ca"do el a!in, la U=''se acopl a la b(sueda con todos los medios y recursos ue dispon"a.

    La labor de b(sueda se complic en *orma importante debido a lasrandes pro*undidades, al comple:o relie!e del *ondo del mar y a los*actores /idrometereolicos.

    #o se encontraron ni restos mortales de las !"ctimas ni instrumentos de abordo ni reistradores de datos de !uelo y de con!ersaciones en el puestode pilota:e. La b(sueda emprendida por los ;stados Unidos termin el 7de no!iembre y la del apn el 9 de no!iembre.

    c ANÁLISIS

    1 Ata:os deliberados en la rutas

     Alunas *uentes alearon ue los pilotos de Korean Air Lines ten"an lacostumbre de tomar ata:os al !olar por las rutas del

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    13/20

    3 0'Q# ; ;'

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    14/20

    7 ;#6HBABQ#

    0ientras ue los ABB de Anc/orae y 6o%io no ten"an conocimiento deue el K; EE7 se /ab"a des!iado substancialmente de su derrotaautoriada, las dependencias de de*ensa a+rea so!i+ticas euipadas conradar detectaron una aerona!e no identi*icada ue !olaba dentro delespacio a+reo asinado a la H= de

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    15/20

     Al sobre!olar la

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    16/20

    ;n caso de interceptacin se reuiere seleccionar inmediatamente la cla!ede emerencia ''= 77EE, no /ay nin(n indicio de ue los tripulantes delK; EE7 /ayan sabido ue se les interceptaba.

    #o /ab"a pruebas de ue se /ubiesen seuido los procedimientoscompletos de identi*icacin !isual. ;sta identi*icacin !isual /ubiera

    permitido reconocer el tipo de a!in y las marcas de aerona!es ci!iles detransporte a+reo.

    ;l in*orme preliminar de la Bomisin de n!estiacin de Accidentes de laU='' con*irm ue sus autoridades se percataron de la identidad dela!in derribado por otras *uentes, ue recibieron die /oras despu+s deue el a!in *ue destruido.

    9 LA UL60A 6=A#'0'Q# Korean Air cero cero siete ininteliible ...... comprensionesrpidas .......... ininteliible descendemos a uno cero mil@.

    1E '0ULABQ#

    'e tomaron en cuenta !arias teor"as e /iptesis para eCplicar el error dena!eacin debido al cual el !uelo K; EE7 se /ab"a apartado mas de 3EE#0 /ac"a la derec/a de la derrota = )E.

    ;stas /iptesis la orani la 5AB, colaborando tambi+n Bompañ"as Americanas y Boreanas, se tu!o en cuenta todos los aspectos uepudieran /aber in*luido en la trayectoria del !uelo K; EE7, a saber,declinacin man+tica, !ientos en altitud y condiciones de la aerona!e.

    ;n las simulaciones y clculos se tu!ieron en cuenta las siuientesposibilidadesJ

    1F errota ortodrmica a partir de 1) #0 al #orte de Get/el endireccin a 'e(l.

    )F errota ortodrmica desde la ruta = )E a tra!+s de la (ltimaposicin aproCimada conocida en direccin a 'e(l.

    3F 0antenimiento de un rumbo man+tico de )4EF a partir de unaposicin de 1) millas marinas al norte de Get/el.

    4F ;l seuimiento simulado con un rumbo man+tico constantede )42F a partir del momento en ue se autori a la aerona!ea proseuir el !uelo en su propio modo de na!eacin.

    F La simulacin de los resultados de una insercin errnea 1EF

      de ms /acia el este de la posicin actual plata*orma en lostres sistemas de na!eacin inercial.2F nsercin 1EF de ms /ac"a el este de la posicin actual

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    17/20

      plata*orma (nicamente en el sistema de na!eacin inercialde mando.

    ;n las /iptesis de simulacin se comprob ue se dispondr"acon!enientemente de la in*ormacin necesaria para ad!ertir a latripulacin de !uelo de ue su na!eacin no se con*ormaba el plan de

    !uelo. 'i, por e:emplo, los selectores de datos 5U del #' se !eri*icabanuno contra el otro, las discrepancias /ubieran resultado ob!ias.

    ;n el peor de los casos, la discrepancia entre el mapa de tierra y la rutapre!ista /abr"a demostrado la eCistencia de un problema.

    e ninuno de los in*ormes de posicin del !uelo ni de lascomunicaciones con el !uelo K; E1 se desprende ue los tripulantes del!uelo K; EE7 tu!ieran problemas con la aerona!e, estu!ieran ba:o tensino tu!ieran di*icultades entre ellos, ni ue supiesen ue el !uelo se estaba

    apartando muc/o de su ruta asinada.

    ;n !ista de ue no /a sido posible recuperar el reistrador de datos de!uelo ni el reistrador de con!ersaciones en el puesto de pilota:e, no sedispon"a de su*iciente in*ormacin para llear a conclusiones bien*undadas la (nica posibilidad consist"a en suponer ue bien se /ab"amantenido un rumbo man+tico constante )42F, o ue un error nodescubierto del orden de 1EF de lonitud /ac"a el este cometido alintroducir la in*ormacin sobre la posicin actual inicial, en una de lastres unidades #', /abr"a dado luar a un seuimiento /asta la ona de ladestruccin del !uelo K; EE7, lo cual tambi+n coincide con la in*ormacinde seuimiento radar proporcionada por la U='' y el apn.

    d COMENTARIO

    ;l resultado de este in*orme, es *ruto de un anlisis eC/austi!o realiado por los t+cnicos de la 5raniacin Bi!il nternacional, analiando lasin!estiaciones realiadas a cabo por la Unin de rep(blicas 'ocialistas

    'o!i+ticas, de Borea y estudios propios del incidente.;l anlisis !isto desde di*erentes puntos de !ista nos conduce a una solaconclusin >Oiolacin del espacio a+reo 'oberan"a de la U=''@, por ende!iolacin de las normas de derec/o so!i+tico y !iolacin a las normasestablecidas por la 5raniacin Bi!il nternacional Bon!enio de B/icao de1944. ;l a!in %oreano procedi en contra del principio *undamental del derec/ointernacional contemporneo, encarnado en el art"culo 1 del Bon!enio deB/icao, se(n el cual todo ;stado oa de soberan"a plena y eCclusi!a

    sobre el espacio a+reo de su territorio.

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    18/20

    6ambi+n incumpli las normas de los aneCos del Bon!enio en lo ue respectaa la realiacin de !uelos internacionales.

    Hueron !ioladas las siuientes normas del aneCo )J

    - #orma 3.2.).1.1, en !irtud de la cual amenos ue la dependencia de

    control de transito a+reo competente autorice o dispona otra cosa, los!uelos controlados se e*ectuaran en una ruta A6' establecida a la larodel e:e de*inido de esa ruta.

    - ;l a!in %oreano no cumpli con el plan de !uelo, la tripulacin noconsult a los ranos del A6B de U='' por consiuiente la tripulacinno recibi ninuna indicacin de estos entes.

    - #orma 3.2.).), esta norma pre!+ ue en el caso de ue un !uelocontrolado se des!i+ inad!ertidamente de su plan de !uelo actualiado,se tomarn medidas inmediatamente para recti*icar su rumbo con

    ob:eto de !ol!er a la derrota lo antes posible.

    La KAL tampoco cumpli con este procedimiento.

     Adems la tripulacin del K; EE7 de la KAL incumpli con las disposicionesreionales oc 7E3EM3 y en particularJ

    - las aerona!e ue !uelan entre Anc/orae y 6o%io en la ruta A6' =)E e!itarn dentro de lo posible,!irar /ac"a el norte para abandonar su ruta, /abida cuenta de ue estcerca del l"mite entre las H= de Anc/oraeM6o%io y las de la U=''@.

    - si una aerona!e ue realice un !uelolaro sobre el aua se /a des!iado inad!ertidamente de la rutaespeci*icada en su permiso A6B tomar inmediatamente las medidasnecesarias para !ol!er a la misma dentro de las )EE millas marinas apartir del punto de ue se obser! la des!iacin@.

    Hueron !ioladas las disposiciones del entonces !iente Bdio A+reo de laU='' adoptado por decreto del

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    19/20

    ebemos considerar ue se(n la teor"a o*icial, al partir de Anc/orae, elpiloto /abr"a introducido en su computador de a bordo unos datos errneos.cosuillear@ el radar so!i+ticodeliberadamente !olando los planos en espacio a+reo so!i+tico y despu+sreistrando las respuestas.

    esde los (ltimos años 4E, los a!iones militares de los ;stados Unidos, /anacostumbrado realiar esta prctica de enanc/ar las respuestaselectrnicas, caso B/ina entre otros debiendo considerarse adems comouna medida de con*usin ue los planos de los a!iones esp"a como el =B-13, al ser reistrados tambi+n electrnicamente pueden reistrar !ariasrespuestas considerndose ue es el modelo militar del Goein lo ue no sedi:o en el in*orme y a la lu del a!ance de identi*icacin en los años 8E.

    ;l espiona:e electrnico del año 1983 no tenia la so*isticacin del actual, sinembaro es absolutamente posible ue se /ubiera estado realiando como un

    receptor de señales de los innumerables radares con los ue contaba laUnin 'o!i+tica en esa +poca, sin tener ue emitir una sola señal electrnica.

  • 8/20/2019 Lectura KAL 007

    20/20

    ;sta >l"nea@ *ue introducida despu+s de la desercin a apn de un 0D-)eCperimental militar so!i+tico, por lo cual se creo descon*iana y las unidadescomenaron a reapro!isionar los a!iones de combustible con el combustiblem"nimo de modo ue un piloto so!i+tico no tu!iera ocasin de alcanar elaeropuerto eCtran:ero ms cercano.

    'er"a esta la eCplicacin de la primera interceptacin ue no lleo a>concluirse@, mientras se esperaban instrucciones del comando de tierra.......

    La interceptacin del caso en estudio *ue nocturna, sin embaro con las lucesde cabina encendidas es muy *cil identi*icar la presencia de pasa:eros dentrodel a!in.

    La !elocidad m"nima de maniobra de un a!in a esa altura es similar tantopara el Goein como para el 'U1, consid+rese la ba:a densidad del aire auna altura de 3E,EEE pies.