ley 2027

26
POTOSI – BOLIVIA POTOSI – BOLIVIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO LEY Nº 2027 ESTATUTO DEL FUNCIONARIO PÚBLICO

Upload: yovanka-rodriguez

Post on 19-Jan-2016

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEY 2027

POTOSI – BOLIVIAPOTOSI – BOLIVIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO

LEY Nº 2027 ESTATUTO DEL FUNCIONARIO PÚBLICO

Page 2: LEY 2027

LEY Nº 2027 LEY Nº 2027 ESTATUTO DEL FUNCIONARIO PÚBLICOESTATUTO DEL FUNCIONARIO PÚBLICO

INTRODUCCIONINTRODUCCION

MARCO TEORICOMARCO TEORICO

ANALISIS DE FONDO ANALISIS DE FONDO

ANALISIS DE FORMAANALISIS DE FORMA

SINTESIS DE LA LEY Nº 2027SINTESIS DE LA LEY Nº 2027

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 3: LEY 2027

MARCO TEORICOMARCO TEORICO

Según establece el Comité Jurídico Interamericano señala que:

“Función pública es toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona natural

en nombre del Estado o al servicio del Estado, o de sus entidades, en cualquiera de sus niveles

jerárquicos”.

Page 4: LEY 2027

HISTORIA DEL FUNCIONARIO PÚBLICOHISTORIA DEL FUNCIONARIO PÚBLICO

El funcionario público aparece en la historia fuertemente El funcionario público aparece en la historia fuertemente unido al concepto de Estado.unido al concepto de Estado.

La preocupación por la Estabilidad del Funcionario Público, aparece, no en una

norma sobre la Función Pública sino en el primer Código Penal

que se dio Bolivia, en 1834.

El administrativista boliviano, Julio Alberto D’ Avis, en su obra de Derecho Administrativo decía, refiriéndose al Estatuto:

“Constituye la máxima garantía para la dignidad, el profesionalismo y la eficiencia de la función administrativa, poniendo atajo a la intromisión

política, al empirismo y a la improvisación del funcionario”

ANTECEDENTES ESTATUARIOS EN BOLIVIAANTECEDENTES ESTATUARIOS EN BOLIVIA

El D.L, de 1973 sirve de antecedente para la elaboración de la Ley N° 2027 porque en el Estatuto del Funcionario Público, se establece la Carrera Administrativa y la Superintendencia de Servicio Civil, que hoy rigen en Bolivia.

Page 5: LEY 2027

CONCEPTO DE FUNCIONARIO PUBLICOCONCEPTO DE FUNCIONARIO PUBLICO

C.P.E. Articulo 233:

Los servidores públicos son las personas que desempeñan funciones públicas; Es decir se denomina servidor público a los dignatarios, funcionarios y toda persona que preste servicios en relación de

dependencia con autoridades estatales, independientemente de la fuente de su remuneración.

LEY Nº 2027 , Articulo 4 define al Servidor Público, como: Aquélla persona individual, sin tener relevancia su jerarquía y

calidad y forma de designación. (Comprende así a dignatarios, funcionarios o empleados)

Que presten el servicio bajo relación de dependencia Que sea en una Entidad Estatal cualquiera sea la fuente de su

remuneración.

Page 6: LEY 2027

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Funcionarios electos

Funcionarios de libre nombramiento

De acuerdo a lo establecido en el articulo 5 de la Ley Nº 2027 los servidores públicos en concordancia con el articulo 235 de la C.P.E. se clasifican en:

Funcionarios designados

Funcionarios de carrera

Funcionarios Interinos

Page 7: LEY 2027

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

C.P.E. Articulo 232:

La Administración Pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad,

calidez, honestidad, responsabilidad y resultados.

Page 8: LEY 2027

a) Servicio exclusivo a los intereses de la colectividad y no de parcialidad o partido político alguno.

b) Sometimiento a la Constitución Política del Estado, la Ley y al ordenamiento jurídico.

c) Reconocimiento del derecho de los ciudadanos a desempeñar cargos públicos.

d) Reconocimiento al mérito, capacidad e idoneidad funcionaria.

e) Igualdad de oportunidades, sin discriminación de ninguna una naturaleza.

f) Reconocimiento de la eficacia, competencia y eficiencia en el desempeño de las funciones públicas para la obtención de resultados en la gestión.

g) Capacitación y perfeccionamiento de los servidores públicos.

h) Honestidad y ética en el desempeño del servicio público.

i) Gerencia por resultados.

j) Responsabilidad por la función pública.

LEY Nº 2027 , Articulo 1 ; destaca :El presente Estatuto se rige por los siguientes principios:

Page 9: LEY 2027

LA RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN LA RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PÚBLICAPÚBLICA

Consiste en la aptitud e idoneidad para responder por los

actos u omisiones en el ejercicio de la función pública

La LEY Nº 2027 , Artículos 16 y 17 en concordancia con el artículo 78 de la Ley 2341, destaca:

Todo servidor público sujeto a los alcances del ámbito de aplicación de la presente Ley, sin distinción de jerarquía, asume plena

responsabilidad por sus acciones u omisiones, debiendo, conforme a disposición legal aplicable, rendir cuentas ante la autoridad o

instancia correspondiente, por la forma de su desempeño funcionario y los resultados obtenidos por el mismo.

Page 10: LEY 2027

LA RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN LA RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PÚBLICAPÚBLICA

Tipos de responsabilidad por la Función Pública:

La responsabilidad es administrativa

La responsabilidad es penal

La responsabilidad es ejecutiva

La responsabilidad es civil

Page 11: LEY 2027

CARRERA ADMINISTRATIVACARRERA ADMINISTRATIVA

La Carrera Administrativa es un sistema técnico de administración de personal, que se establece con el objeto de promover:

la eficiencia de la actividad administrativa. el desarrollo laboral de sus funcionarios, tendiente a su

profesionalización.

LEY Nº 2027 , Artículos Se establece la carrera administrativa con el objetivo de promover la eficiencia

de la actividad administrativa pública en servicio de la colectividad, el desarrollo laboral de sus funcionarios de carrera y la permanencia de éstos

condicionada a su desempeño. La carrera administrativa se articula mediante el Sistema de Administración de Personal

Page 12: LEY 2027

RETIRORETIRO

Renuncia Manifestación voluntaria del Servidor Público Jubilación Conforme a disposiciones legales (años de servicio, pago de aportes, edad). Invalidez y muerte Conforme a disposiciones legales. Como los cargos se ejercen

personalmente por el Servidor Público, producidos estos extremos, se extingue la relación de empleo.

Las previstas en el Art. 49 del Estatuto Como resultado de evaluaciones deficientes y otras infracciones al EFP.

Destitución Por procesos disciplinarios por responsabilidad, por la función pública o proceso judicial con sentencia condenatoria ejecutoriada.

Abandono Ausencia por tres días hábiles consecutivos y seis días discontinuos en un mes, no debidamente justificados

Supresión del cargo Eliminación del puesto de trabajo

En nuestra práctica administrativa, se conoce como retiro a la terminación del vínculo que une a la Administración con el Servidor Público y el EFP establece que el retiro se puede producir por las siguientes causales:

Page 13: LEY 2027

DECLARACIÓN JURADADECLARACIÓN JURADA

Se denomina declaración jurada a la manifestación personal, verbal o escrita, donde se asegura la veracidad de esa misma declaración

bajo juramento ante autoridades administrativas o judiciales. Como consecuencia se presume como cierto lo señalado por el declarante

hasta que se pueda acreditar lo contrario

La LEY Nº 2027 , Artículo 8 inciso j) en concordancia con el artículo 233 num. 3) de la C.P.E., establece:

“ Presentar declaraciones juradas de sus bienes y rentas conforme a lo

establecido en el presente Estatuto y disposiciones reglamentarias”.

Page 14: LEY 2027

LEGISLACIÓN COMPARADLEGISLACIÓN COMPARAD

Venezuela

México

Guatemala

Brasil

Page 15: LEY 2027

ANÁLISIS DE FORMA - LEY 2027ANÁLISIS DE FORMA - LEY 2027

Promulgada durante la presidencia de Jorge Quiroga Ramírez, por el Honorable Congreso nacional, cuenta

con: Un Título Preliminar, 7 Títulos , 77 artículos . .

Cuenta con un reglamento de modificación promulgado el 4 de agosto del 2002 , dicha disposición legal tiene por objeto reglamentar los Títulos I, II, IV, VI y VII de la Ley Nº 2027 de fecha 27 de octubre de 1999 y las modificaciones aprobadas mediante Ley Nº 2104 de 21 de junio de 2000.

Page 16: LEY 2027

ANÁLISIS DE FORMA - LEY 2027ANÁLISIS DE FORMA - LEY 2027

La Ley Nº 2027, contiene en su Título Preliminar los Principios que lo regirán y que nos permitimos sintetizar:

Consagra el servicio exclusivo a los intereses de la colectividad, Impone la igualdad de oportunidades, sin discriminación de ninguna Naturaleza. Establece el reconocimiento al mérito, capacidad e idoneidad para desempeñar

cargos públicos y

Adopta la honestidad y la ética como esenciales en el desempeño del servicio

público.

En el Título Primero: describe su objeto que es : regular la relación del Estado con sus servidores públicos, garantizar el desarrollo de la carrera administrativa y asegurar la dignidad,

transparencia, eficacia y vocación de servicio a la colectividad en el ejercicio de la función pública, así como la promoción de su eficiente desempeño y productividad.

Page 17: LEY 2027

ANÁLISIS DE FORMA - LEY 2027ANÁLISIS DE FORMA - LEY 2027

En el Título Primero: el Ámbito de aplicación , comprende: A todos los Servidores Públicos que presten el servicio en relación de

dependencia A los que trabajen, en cualquier Entidad del Estado (independientemente de

la fuente de su remuneración) A las Entidades autónomas, autárquicas y descentralizadas Enumera descriptivamente a las carreras administrativas, en los Gobiernos

Municipales, Universitarios; Escalafón Judicial, Ministerio Público; Servicio Exterior y Escalafón Diplomático; Magisterio; Salud Pública y Seguridad Social, para decir que éstos se regularán por su legislación especial, aplicable en el marco de la presente ley.

Y por último señala que para los Servidores Públicos, dependientes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, solamente regirá en lo relacionado a la Ética Pública y a la Declaración de Bienes y Rentas.

Page 18: LEY 2027

ANÁLISIS DE FORMA - LEY 2027ANÁLISIS DE FORMA - LEY 2027

TITULO II: SERVIDOR PÚBLICO (derechos , deberes, ética publica, responsabilidades )(derechos , deberes, ética publica, responsabilidades )

TITULO III: CARRERA ADMINISTRATIVA (evaluación, permanencia,movilidad,incentivos, sanciones, retiro)(evaluación, permanencia,movilidad,incentivos, sanciones, retiro)

TITULO IV: RÉGIMEN LABORAL (Jornada laboral, permisos y licencias, vacaciones , declaración jurada , sistema de (Jornada laboral, permisos y licencias, vacaciones , declaración jurada , sistema de

administración de personal) administración de personal)

TITULO V: REGLAMENTACIÓN (declaración jurada ) (declaración jurada )

TITULO VI: DEL SISTEMA DE ADMINITRACIÓN DE PERSONAL

(sistema de administración de personal ,superintendencia de servicio civil, (sistema de administración de personal ,superintendencia de servicio civil, procedimientos admnistrativos) procedimientos admnistrativos)

TITULO VII: DISPOCISIONES FINALES Y TRANSITORIAS

Page 19: LEY 2027

ANÁLISIS DE FONDO - LEY 2027ANÁLISIS DE FONDO - LEY 2027

El Estatuto del funcionario publico constituye la máxima garantía para la dignidad, el profesionalismo, ética publica, la eficiencia y productividad de la función administrativa, poniendo atajo a la intromisión política, al empirismo y a la improvisación del funcionario.

Establecimiento de la carrera administrativa con el objetivo de promover la eficiencia

de la actividad administrativa pública en servicio de la colectividad y fortalecer la estabilidad laboral.

La carrera administrativa se articula mediante el Sistema de Administración de Personal.

en los procedimientos administrativos se garantiza el principio del derecho a la doble instancia (art.66, recurso de revocatoria) .

Las entidades públicas, en forma obligatoria, programarán y conducirán procesos de

evaluación de desempeño de sus funcionarios de carrera. (art. 27) y también se garantiza la capacitación productiva (art.34)

Page 20: LEY 2027

El objetivo en ese entonces era reducir el Estado, una de las denominadas “fórmulas neoliberales. Pero desde una visión un visión más positiva es dable destacar que la

Ley 2027, instaura las declaraciones juradasdeclaraciones juradas (art.8) que de alguna manera contrarrestarán la corrupción o el enriquecimiento ilícito, así como desde el articulo 16 instaura los tipos de responsabilidades sin distinción de jerarquía para los servidores

públicos.

ANÁLISIS DE FONDO - LEY 2027ANÁLISIS DE FONDO - LEY 2027

Page 21: LEY 2027

ANÁLISIS DE FONDO - LEY 2027ANÁLISIS DE FONDO - LEY 2027

El actual Estatuto del Funcionario Público omite ciertos aspectos que necesitan ser adecuados a un marco normativo acorde a la nueva Constitución Política del Estado:

- Prescripción de las remuneraciones no cobradas (Art. 51)en contraposición al articulo 48 parágrafo 4)- Hablar al menos dos idiomas oficiales (articulo 234) - En el articulo 11 destaca que existe incompatibilidad hasta el 2º de parentesco de

consanguinidad , mientras que la C.P.E. en su articulo 236 menciona la incompatibilidad hasta el 4º de consanguinidad.

No especifica expresamente los beneficios sociales.

solo permite representar por escrito, ante la autoridad jerárquica que corresponda, las

determinaciones que se juzguen violatorias de alguno de sus derechos.(art.7)

Art. 5 existe una apertura para la discrecionalidad en la contratación en cuanto a la contratación del “Personal de Confianza”, (funcionarios de libre nombramiento)

en las licencias (art.48 ) prevé solo la licencia por solo por muerte o matrimonio o capacitaciones.

Page 22: LEY 2027

Así también en la presente Ley no se han tomado en cuenta, en esta clasificación a los Funcionarios Honorarios, cuya existencia con mayor frecuencia se da en las Universidades y a los Funcionarios por Accesión, es decir, que por el desempeño de un cargo, acceden a otro.

En el articulo 6 se excluye expresamente a los que con carácter eventual o para la prestación de servicios específicos o especializados, se vinculan contractualmente con la Administración. Estos no están sometidos ni al presente Estatuto ni a la Ley General del Trabajo. Sus derechos y obligaciones quedan regulados por el respectivo contrato y ordenamiento legal aplicable.

En el articulo 30 el Estado no asegura la inamovilidad, es decir la permanencia en el

lugar del cargo ya que se habla de la movilidad lo que daría lugar en ocasiones a un “retiro encubierto”.

ANÁLISIS DE FONDO - LEY 2027ANÁLISIS DE FONDO - LEY 2027

Actualmente se viene trabajando en un nuevo proyecto de Ley de la Servidora y el Servidor Público , , la norma incluye también, en la escala del descanso laboral los ocho días hábiles para quienes hayan cumplido los seis meses y un día de trabajo.

Page 23: LEY 2027

SINTESIS - LEY 2027SINTESIS - LEY 2027

El Estatuto, complementario a la Ley Safco (1178), sienta sólidas bases para el fortalecimiento institucional de la Administración Pública, desde su primer artículo que consagra el principio de “servicio exclusivo a los intereses de la colectividad y no de parcialidad o partido político.

El establecimiento de la Carrera Administrativa, en nuestra azarosa vida democrática es una nota plausible que debemos recogerla como un desafío para brindar seguridad y estabilidad a la Función Pública..

El régimen disciplinario define el tratamiento a las situaciones que contravienen el presente Estatuto, el ordenamiento jurídico administrativo y las normas que regulan la conducta funcionaria en cada entidad. Se rigen por lo dispuesto en el Régimen de Responsabilidad por la Función Pública regulado por la Ley No. 1178, de Administración y Control Gubernamentales y sus disposiciones reglamentarias.

Page 24: LEY 2027

SINTESIS - LEY 2027SINTESIS - LEY 2027

En el Estatuto se establece y define al servidor público considerando la existencia de una relación de dependencia con el Estado.

En Síntesis podemos decir que la ley 2027, tiene por objeto En Síntesis podemos decir que la ley 2027, tiene por objeto regular la relación regular la relación del Estado con sus servidores públicos, garantizar el desarrollo de la del Estado con sus servidores públicos, garantizar el desarrollo de la carrera administrativa y asegurar la dignidad, transparencia, eficacia y carrera administrativa y asegurar la dignidad, transparencia, eficacia y vocación de servicio a la colectividad en el ejercicio de la función pública, vocación de servicio a la colectividad en el ejercicio de la función pública, así como la promoción de su eficiente desempeño y productividad.así como la promoción de su eficiente desempeño y productividad.

Hace referencia también a la definición y Hace referencia también a la definición y clases de servidores públicosclases de servidores públicos, a sus , a sus derechos y deberes para con el Estado.derechos y deberes para con el Estado.

Page 25: LEY 2027

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La Ley Nº 2027 es el instrumento legal mediante el cual se regula el ejercicio de la función pública en Bolivia, con sujeción a los principios básicos que establece la propia norma, que son los de servicio exclusivo a los intereses de la colectividad y no de parcialidad o partido político alguno, sometimiento a la Constitución, reconocimiento del derecho de los ciudadanos a desempeñar cargos públicos, reconocimiento al mérito, igualdad de oportunidades, reconocimiento de la eficacia, competencia y eficiencia, la honestidad y ética en su desempeño y la responsabilidad en su ejercicio . .

El funcionario público es uno de los actores de mayor importancia dentro de la estructura burocrática estatal por ello y para finalizar, una buena labor de los mismos contribuirá al desarrollo del país.

Page 26: LEY 2027

GRACIAS …