ley combinada de gases

1
LEY COMBINADA DE GASES La ley combinada de los gases es una ley de los gases que combina la ley de Boyle, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac. Estas leyes matemáticamente se refieren a cada una de las variables termodinámicas con relación a otra mientras todo lo demás se mantiene constante. La ley de Charles establece que el volumen y la temperatura son directamente proporcionales entre sí, siempre y cuando la presión se mantenga constante. La ley de Boyle afirma que la presión y el volumen son inversamente proporcionales entre sí a temperatura constante. Finalmente, la ley de Gay-Lussac introduce una proporcionalidad directa entre la temperatura y la presión, siempre y cuando se encuentre a un volumen constante. La interdependencia de estas variables se muestra en la ley de los gases combinados, que establece claramente que: donde: P es la presión V es el volumen T es la temperatura absoluta (en kelvins) Otra forma de expresarlo es la siguiente: P1 V1 T2 = P2 V2 T1

Upload: sandra-milagros-benito-chacnama

Post on 07-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ley combinada de gases

TRANSCRIPT

LEY COMBINADA DE GASESLaley combinada de los gases es una ley de losgasesque combina laley de Boyle, laley de Charlesy laley de Gay-Lussac. Estas leyes matemticamente se refieren a cada una de las variables termodinmicas con relacin a otra mientras todo lo dems se mantiene constante. La ley de Charles establece que el volumeny latemperaturason directamente proporcionales entre s, siempre y cuando la presin se mantenga constante. La ley de Boyle afirma que lapresiny elvolumenson inversamente proporcionales entre s a temperatura constante. Finalmente, la ley de Gay-Lussac introduce una proporcionalidad directa entre la temperatura y la presin, siempre y cuando se encuentre a un volumen constante. La interdependencia de estas variables se muestra en la ley de los gases combinados, que establece claramente que:donde: Pes lapresin Ves elvolumen Tes latemperaturaabsoluta (enkelvins)Otra forma de expresarlo es la siguiente:

P1 V1 T2 = P2 V2 T1