leyes

9
DOCENTE : LIC LILLIAM HUAMÁN VARGAS ÁREA : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE GRADO : SEGUNDO SECUNDARIA

Upload: lilliam-esther

Post on 11-Jul-2015

298 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leyes

DOCENTE: LIC LILLIAM HUAMÁN VARGAS

ÁREA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

GRADO: SEGUNDO SECUNDARIA

Page 2: Leyes

Isaac Newton fue un científico, físico, filósofo y matemático, nacido en Inglaterra en 1642, el mismo año en que murió Galileo. En 1687 publicó su obra PHILOSOPHIAE NATURALIS PRINCIPIA MATHEMATICA. En este documento expone las tres leyes de la Dinámica o Leyes de Newton, en las que explica el movimiento de los cuerpos, así como sus efectos y causas. Estas leyes son las siguientes:

Primera ley o Principio de Inercia Segunda ley o Principio de Masa Tercera ley o Principio de Interacción

Isaac Newton, probablementeel mayor genio científico de lahumanidad

Page 3: Leyes

La inercia es la propiedad por la que los cuerpos tienden a mantener su estado de reposo o de movimiento en el cual se encuentran, es decir se resisten al cambio. Por ejemplo cuando viajamos en un auto y este frena de improviso, nuestro cuerpo se va hacia adelante, porque quiere seguir moviéndose, se resiste a detenerse. Si estamos viajando en línea recta y de un momento a otro viramos hacia la derecha, nuestro cuerpo se mueve hacia la izquierda porque quiere seguir moviéndose en línea recta. Y si estamos estacionados en un auto y este arranca nuestro cuerpo se va hacia atrás, ya que quiere mantener el reposo en el que se encontraba

Un j oven que vi aj a en su bi ci cl et a y t r opi eza con un obst ácul o,como un per ro por ej empl o, sal e di sparado por l os ai r es, porquesu cuerpo qui ere segui r en el est ado de movi mi ent o en el que seencont raba

Page 4: Leyes

El enunciado de la Primera Ley es el siguiente:

Toda partícula continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, mientras no exista una fuerza que cambie dicho estado.

Por ejemplo :

Esta caja seguirá en reposo, hasta que aparezca una fuerza cambie ese estado

La pelota se sigue moviendo hasta que una fuerza la detenga

Page 5: Leyes

La inercia no es la misma para todos los objetos. La inercia depende de la masa del cuerpo, así tenemos:

¿Cuál de l os 2 obj et os es más f áci l de mover?

Es más fácil de mover el cochecito del bebé, por que tiene menos masa.En cambio la camioneta por tener mayor masa tiene más inercia y es más difícil moverla de un lugar a otro.De la misma manera es más difícil detener un cuerpo de gran masa, que uno de menor masa. El de mayor masa tiene más inercia y se opone a ser detenido.

Page 6: Leyes

Observa las imágenes:

Si empujas amboscarritos con la mismafuerza ¿cuál tendrámayor aceleración?

Es cierto; el que acelera más es el carrito que se encuentra vacío, pero sila fuerza cambia, acelerará más el carrito al que se le aplique la mayor fuerza. Esto nos demuestra, que la fuerza y la aceleración son directamenteproporcionales; en cambio la masa y la aceleración son inversamenteProporcionales. ¿Puedes explicarlo?

Page 7: Leyes

La segunda ley o Principio de Masas, se enuncia de la siguiente manera:

Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza, se produce una aceleración. Si la fuerza es mayor, la aceleración será también mayor y viceversa., es decir son directamente proporcionales. En cambio la masa y la aceleración son inversamente proporcionales, puesto que cuando la masa aumenta, la aceleración disminuye.

Esta segunda ley de Newton, se puede expresar también a través de una fórmula matemática:

F = masa x aceleración

o lo que es lo mismo: F = m x a

A mayor masa, menos aceleración

Page 8: Leyes

Se llama también principio de acción y reacción, establece que las fuerzas siempre aparecen en pares y es imposible que se presenten aisladas. La tercera ley de Newton se enuncia de la siguiente manera:

Cuando un cuerpo A ejerce cierta fuerza sobre el cuerpo B (acción), B ejerce también sobre A una fuerza igual y de sentido contrario (reacción). Las fuerzas aparecen por parejas (interacción)

acci ón

reacci ón

El martillo golpea el clavo, pero esteresponde y el martillo rebota

Cada fuerza actúa sobreun cuerpo diferente, porlo tanto no se anulan

Page 9: Leyes

Actividad 1

Actividad 3

Actividad 2