libro 1 spanish 2012

124
©2012 Mahanaimguatemala

Upload: alexander-cifuentes

Post on 07-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fundamentos del cristianismo

TRANSCRIPT

  • 2012 Mahanaimguatemala

  • 2012 Mahanaimguatemala

    Maria Elena de Gabriel "Viviendo el Perdn"

    Sacado de la Revista Aleluya News Quien es Maria Elena de Gabriel? La Mujer, La Madre, La Sierva de Dios! Maria Elena: Como mujer, el Eterno me ha colocado en un papel especial. Es cierto que por muchos anos la mujer estuvo relegada, pero Yeshua el Mesas, vino a levantarnos, y ahora podemos como mujeres, servirle al Eterno de una manera preciosa, servir en el hogar como esposas y como madres, pero sujetas al Espritu de Dios. Como mujer tengo un papel precioso en este mundo, gracias al Seor. Como madre, con todos mis defectos, pues nadie aprende a ser mama, sino que en el camino vamos aprendiendo a ser madres. Cuando tenemos la direccin del Eterno y las bases bblicas podemos ponerlas en practica, proyectar el amor de El en nuestras vidas para con nuestros hijos, saber como se les debe tratar, bendecirlos en lugar de maldecirlos, amarlos, cuidarlos y que ellos vean el ejemplo en uno. Como dijo el Seor que por nuestros frutos nos van a conocer, trato de que mis hijos vean el fruto de El en mi, aunque a veces cuesta mucho porque uno tiene muchos defectos y los que estn mas cercanos son los que lo notan, pero el Seor en su amor y misericordia nos va cubriendo. Como sierva de HaShem me siento feliz porque puedo servirle al Rey de reyes y Seor de seores. Es un trabajo precioso que el Seor me ha encomendado. El Seor me ha bendecido con el ministerio "Sembradores de la Palabra", donde hemos trabajado llevando temas y pelculas a muchas personas en colegios, ciudades y pueblos donde nos invitan, y donde llegamos sin cobrar a nadie ya que el Seor provee para este ministerio. Tambin contamos con libros y tratados que mandamos a hacer y los repartimos. Creo que estamos haciendo, con la ayuda del Seor, una labor preciosa. Como sierva del Eterno me siento realizada, contenta y bendecida en lo que El me ha dado, ya que es el Eterno quien usa mi vida. Como conoci Maria Elena de Gabriel al Seor? Maria Elena: En el momento en el que yo estaba pasando por una soledad terrible, que no se la deseo a nadie, rodeada de toda la comodidad que una mujer puede desear: salud, amor y respeto de mi esposo, mis hijos, bienestar econmico, etc. Pero internamente senta una terrible soledad, estado de nimo negativo que me estaba llevando a la muerte, pensando en suicidarme. A veces tomaba licor sin control, porque quera olvidarme del presente y porque no me gustaban los sistemas negativos de este mundo. Miraba las injusticias a los nios, el abuso, los incestos, los hogares destruidos, el maltrato con los animales, las necesidades econmicas, etc.; me molestaba todo esto y no tenia deseos de vivir, tenindolo aparentemente todo. Alguien me hablo de Yeshua el Mesas (Jesucristo) y el Espritu Santo me hizo ver que Yeshua viva, ya que yo miraba las imgenes, les pona candelas y veladoras, pero esas imgenes no me hablaban porque eran simples pinturas (Salmo 115). Pero cuando me dijeron que Yeshua viva, se abrieron mis odos espirituales y quise conocerlo. En una reunin me adelante y le dije: "Jess (Yeshua), tu sabes que me estoy matando, te necesito, siento una soledad profunda, aydame, scame de esto, creo que

  • 2012 Mahanaimguatemala

    soy pecadora, perdname, te recibo como mi Salvador". En ese momento vino a mi un cambio que me hizo sentir que la soledad fue arrancada de mi, y comenc a sentir la presencia de Dios. Empec a hablar de El en mis escasas palabras, (porque ni siquiera haba ledo la Biblia) para comunicarle a la gente lo que me haba pasado, y motivarlos a que recibieran lo que yo estaba recibiendo. Mi familia comenz a entregarle su vida al Seor, mis hijos, mis padres, mis hermanas, sobrinos, y a la fecha prcticamente todos somos creyentes. El que faltaba era mi esposo y tuvo necesidad de pasar por fuego como el ladrn en la cruz, pero tambin le conoci, aunque no se gozo las bendiciones de servirle aqu. Tenemos entendido que su familia fue estremecida durante el tiempo de la guerrilla en Guatemala. Nos podra contar su experiencia? Maria Elena: Yo siempre le digo a nuestras amistades que tengo bastante experiencia en el dolor que causan los secuestros. Pero todas las experiencias que nos han pasado han sido de provecho para mi familia y para m, porque nos han afianzado en el Eterno. En los primeros dos secuestros de mi esposo no conoca al Seor, ya que lo que tenia era una religin de dolos donde fui educada por mis padres, y hasta maldeca a las personas que haban venido a daar mi hogar, a mis hijos y a mi esposo. En el tercer secuestro de mi esposo ya haba aceptado a Jess (Yeshua) como mi Salvador y Seor, y pude ver la diferencia porque en lugar de maldecir deca: "Seor tcalos, salva a los que hacen tanto dao porque no te conocen". Mi esposo no volvi de ese ultimo secuestro ya que fue asesinado, y hoy se que haba un plan de Dios en esto. Aunque yo vi. su cuerpo baleado tengo la certeza, la seguridad que mi esposo fue salvo. El Seor me aviso despus de que haba muerto mi esposo, que El permiti ese secuestro porque mi esposo estaba enfermo y se perda sin la salvacin, y el Seor me dijo que mi esposo lo acepto y fue salvo. Imagnense el dolor de mi nio de 12 anos perdiendo a su padre, hasta la fecha el siente ese dolor, no ha sido sanada su alma completamente. Pero aceptamos que haba un plan de Dios. Mi esposo era una persona de buenos sentimientos, un hombre de xito empresarial y un hombre de xito en su hogar, donde se le amaba y se le respetaba, pero no era salvo. Fue entonces que mis hijos aceptaron que ese era el plan de Dios. Tras la muerte de su esposo, Como logro mantenerse en pie? Cual fue su clave de xito despus de tanto dolor? Maria Elena: Mucha gente dice que nosotros los creyentes, solo vivimos hablando de Dios y de la Biblia, pero es que nosotros nos movemos alrededor del Rey. Cuando El entra en nuestros hogares, aunque vengan problemas, angustias o persecuciones, vamos tornados de Su mano. El dice en su Palabra: "Estas cosas les he hablado, para que en mi tengan paz. En el mundo tendris afliccin, pero confen, yo he vencido al mundo" (Juan 16:33). Vamos pasando sobre los problemas, no ellos sobre nosotros. Les puedo contar sobre el secuestro de mi nieta hace siete anos. Unos hombres violadores y asesinos se llevaron a mi nieta, pero yo pude ver la mano de Dios. A los tres das del secuestro, el Seor me hablo en el libro de Isaas 49:24-26, donde me confirmaba que mi nieta iba a salir liberada y que a los que le haban hecho dao los iba a castigar y que la gente sabra que El era Salvador y Ayudador. Mi nieta a los 22 das sali y lo mas precioso fue cuando me abrazo y me en el odo: "Abuelita, yo sabia que Jess estaba conmigo". Eso es lo precioso de engendrar a los hijos en la Palabra de Dios porque aunque se vean en Dilemas tremendos, saben que el Seor esta con ellos "Y he aqu Yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:20). Es necesario que el pueblo de Dios pase por pruebas que ellas nos ayudan a ser verdaderos guerreros de HaShem. No podemos esperar que por estar si Seor no nos va a pasar nada, ya que por pensar eso no nos preparamos. Los sistemas no rectos del mundo vienen a ser una prueba para el creyente. Viene la tentacin y el creyente es probado. Por eso debemos rechazar lo que no es agradable a los ojos del Dios de Israel y ver hacia delante preparndonos para la vida eterna. Es posible perdonar tanto dao?

  • 2012 Mahanaimguatemala

    Maria Elena: Todo es posible cuando uno esta confiando en el Eterno, aunque nos hagan el dao ms terrible que puedan hacer. Cuando uno esta en Yeshua recibe ayuda del Espritu Santo, que nos fortalece para poder perdonar. Siento que he perdonado a estas personas que le hicieron tanto dao a mi familia y a mi.. Hace un tiempo atrs tuve la oportunidad de conocer a una persona, un ex comandante guerrillero, que despus supe que el fue quien secuestro a mi esposo las primeras dos veces. Pero ahora es ya un hombre restaurado y convertido en un servidor de Dios. El Seor nos uni en un congreso en Colombia que se llevo a cabo con tremendo xito. Por el ambiente de terror tan tremendo que han causado las guerrillas en Colombia, las familias estn sufriendo mucho por causa de las persecuciones, secuestros y crmenes. En esa ocasin tratamos como tema "El perdn ", y este varn dijo: "aqu hay una mujer a la cual nosotros como guerrilleros le hicimos tanto dao a ella y a su familia pero sabemos que ella nos perdono", entonces nos dimos un abrazo, y el Eterno hizo vida el tema del perdn, que dimos en Colombia. En realidad lo he perdonado, lo amo en Yeshua el Mesas y he podido servir en el ministerio de el. Eso solo lo puede hacer el Seor. Los he perdonado de corazn porque el Dios de Israel es el que me ha dado ese perdn internamente. Todo tiene su tiempo, y lanzo esa esperanza para las esposas que miran a su esposo en vicios, en adulterio, etc., ya que son problemas terribles que causan dolor en el hogar. Pero puede haber perdn y aun restauracin de sus hogares, ya que todo es posible en el Dios de Israel a travs de el Mesas. Que la motivo a tomar la decisin de dedicarse a servir a Dios? y Como lo hace, siendo usted una mujer de empresa, con ocupaciones y compromisos? Maria Elena: Todo lleva un proceso y lo que me ha ido motivando sin duda es el Espritu de Dios en mi corazn hay un profundo agradecimiento a El. Ni lo material, ni nadie, pudo llenar todo vaco que haba en mi, hasta que vine a Yeshua, se lleno mi vida internamente. El Seor puso en mi corazn mucho amor por las almas. EL EVANGELIO DEBE LLEGAR A TODA PERSONA. El Seor me empez a facilitar todos los medios para comprar proyectores, pelculas y mandar a hacer tratados. Toda esa facilidad econmica me la ha provisto el Seor. Ese amor por las almas todava perdura en mi desde hace 24 aos, que fue cuando le conoc como mi Salvador. El cambio mi vida " por eso trabajo con agradecimiento para El. Por otro lado, tengo a mis hijos, quienes colaboran en e1 trabajo secular. Esto me da la libertad para predicar el Evangelio de poder, que salva, restaura, cambia y prepara a las personas para la vida eterna con el Rey de reyes y Seor de seores, cuyo nombre es Yeshua Ha Mashiaj (Yeshua el Mesas). C6mo mira el panorama actual de la mujer creyente? Maria Elena: Lo veo precioso. Toda mujer que quiera trabajar para el Seor hace bien. Muchas jvenes pierden su tiempo pensando en cosas vanas, muchas preocupadas por casarse, en lugar de proyectarse con el Seor, darse con el Amado y El enva las aadiduras. La mujer tiene un papel precioso en la via del Eterno. Actualmente, Que est haciendo Dios con la vida de Maria Elena? Maria Elena: Esta haciendo cosas lindas, porque a mis 66 aos el Seor sigue usando mi vida de una manera til, unida con judos mesinicos, que tambin son la Iglesia del Seor, que fue perseguida despus de la muerte y resurreccin de nuestro Seor Yeshua, pero ahora esta viniendo un avivamiento tremendo entre los judos, pues estn creyendo que Yeshua es su Mesas. El Seor me dijo a travs de una sierva de Dios, que me estaba dando regalos grandes y pequeos para su iglesia, y ha sido as, ya que a travs de las Races Hebreas, por medio de estudios, libros y material mesinico, hemos ido aprendiendo mas y enseando para que el pueblo de Dios saiga de la ignorancia y la desinformacin en que Roma nos meti por mucho tiempo. Dice la Biblia: "Mi pueblo perece por falta de conocimiento" (seas 4:6) He aprendido que el verdadero nombre de Jess es Yeshua, que es su nombre hebreo original, el cual fue cambiado por Roma para quitarle su verdadera identidad juda. He aprendido a celebrar Las Fiestas bblicas, ordenadas por Dios (xodo 12:1-27; Levtico 23:4-6; xodo 23:14-19; Levtico 23:33-43), a celebrar el Shabat, que es el Da de Reposo ordenado por El (xodo 20:8,9,10), a cumplir sus ordenanzas para poder vivir en santidad, agradndole a El. (Deuteronomio 6:1-3; 7:12) y he aprendido por medio de Su Palabra que ya no soy gentil, sino que ahora ya injertada en el Olivo Natural, figura de Israel, soy israelita, por medio de Yeshua (Romanos 11:17-24). .

  • 2012 Mahanaimguatemala

    Nos gustara que una mujer tan dedicada a la obra del Seor, como lo esta usted, nos dejara un mensaje para las jvenes mujeres que estn empezando su caminar en Dios. Maria Elena: Les aconsejo a mis hermanas y hermanos amados en el Mesas, que sigan adelante, mirando al Autor del xito verdadero, sin mirar para atrs nunca. Les motivo a que escudrien la Palabra y busquen las riquezas que HaShem tiene para nosotros: "...preguntad por las sendas antiguas, cual sea el buen camino y andad por el y hallareis reposo para vuestras almas" (Jeremas 6:16). En Efesios 2:12-14 dice: "En aquel tiempo estaban ustedes sin el Mesas, siendo ajenos a las costumbres de Israel y ajenos al Pacto de la Promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo; pero ahora, por medio de Yeshua el Mesas, ustedes, que en otro tiempo estaban lejos, han sido hechos cercanos por la sangre del Mesas; porque El es nuestra paz, QUE DE LOS DOS HIZO UNO, derribando el muro que nos separaba". Busquen al Dios de Israel, honrando a Yeshua su Hijo, porque en El se encuentra todo lo que necesitamos para vivir y caminar en victoria. (Salmo2:10-12) El Eterno les bendiga grandemente! (Nmeros 6:24-27)

  • 2012 Mahanaimguatemala

    Introduccin Por: Dan Ben-Avraham Es un honor muy especial para presentar a la comunidad iberoamericana cristiana, la compilacin de mis estudios tiene ms que suficiente las races hebreas, que se han incluido y publicado por la Hermana Mara Elena Gabriel son, para m. Durante el transcurso de varios aos, a mi entender, sabiendo que, ella ha demostrado un deseo de vida para sembrar la palabra del Eterno en los corazones de tanta gente, al igual que - puede, sin diferencia social, cultural o denominacional, convencido de que todo: judos y gentiles, creyentes y los creyentes no slo, necesita de la riqueza de las Escrituras Hebreas, el don eterno para el beneficio de la humanidad, sin esperanza. En la misma medida que se pierda en la recta final de la separacin, para ir en el buen conocimiento de la Biblia, su entorno hebreo, sus jugos mentales y su herencia celestial, vaya, porque en la lucha del bien contra la injusticia y es necesario y decisivo de la luz contra la oscuridad. Durante mucho tiempo, un cristiano ha declarado slo el acceso a los escritos de un punto de vista cristiano occidental tena ahora con la restauracin de Israel y el regreso de los Judios de su Mesas, ellos tienen la oportunidad de hacerlo desde su trasfondo hebreo, y el esfuerzo para poner el editor, este trabajo en su entorno original hebreo en sus manos, aportar nueva luz, sin duda, en el texto bblico y los temas que tienen con tanto amor y afecto elegido para este fin. Roguemos al Todopoderoso que es usted, sus amigos, los lectores que se deleitan en estas selecciones y recibir su lectura, la frescura del zumo rico del olivo natural, que es parte de la herencia a la cual, el derecho de todo cristiano y el acceso a travs del Mesas (Romanos 11:16-24). Estoy convencido de que tomar tanto como una situacin de pastor, como un simple creyente, a partir de esta antologa, la inspiracin, el confort, la iluminacin, y la comprensin intelectual de nuevo es que l es, a asumir la tarea que le ha sido recomendado en el Reino, ni ms va a calificar. Ya que es el honor y la gloria eterna a travs de su Mesas, el Rey de Israel, la casa real de David. Te amo y el amor. El Dr. Dan Ben-Avraham El presidente de Israel mesinico alianza.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    EN QU TIEMPO NACI YESHUA?

    En este tema usaremos algunos nombres en hebreo para que nosotros como pueblo de Dios vayamos familiarizndonos con ellos. Miles de creyentes en Jess (en hebreo: Yeshua) estn experimentando un amor grande por Israel. Sabemos por las Escrituras que la salvacin viene de los judos (Yohann, Juan 4:22) ya que nuestro Salvador era judo. l naci, vivi, muri y resucit dentro de Eretz-Israel; y volver all poniendo Sus pies en el Monte de los Olivos, y desde Jerusalem gobernar la Tierra por mil aos, como Rey de reyes y Seor de seores. En este ltimo tiempo, se est experimentando un gran inters por la cultura hebrea, por las Fiestas de Dios dadas a Su Pueblo, etc. Muchas personas estn viniendo al conocimiento de Yeshua el Mesas, as como vendrn miles de judos a reconocerle como su Mesas y Salvador; Su amor nos unir en perfecta armona pues ambos somos Su pueblo (La Epstola del Apstol Pablo a los Efesios 4:14-16). En Jeremas 6:16 leemos: Paraos en los caminos y mirad y preguntad por las sendas antiguas (volver a La Escritura con las races hebreas) cual sea el buen camino (Yeshua) y andad por l, y hallaris descanso a vuestra alma. Al regresar a las races hebreas, entenderemos correctamente las Escrituras dadas por Dios a Su pueblo ya que muchas de las verdades bblicas fueron quitadas o alteradas. Por ejemplo, Roma cambi el calendario bblico sustituyndolo por el calendario solar o gregoriano, el cual est lleno de nombres y creencias paganas que fueron adoptadas desde aquel tiempo, anulando as el conocimiento del tiempo de las Fiestas de Dios ordenadas a Su pueblo. Hoy, vamos a leer sobre dos verdades que estn dentro de las Escrituras:

    El tiempo del engendramiento de Yeshua El tiempo del nacimiento de Yeshua

    ENGENDRAMIENTO DE YESHUA

    Segn la enseanza bblica y el estudio de las Sagradas Escrituras realizado por judos mesinicos, Yeshua fue sobrenaturalmente engendrado en MARA (en hebreo: MIRIAM) cuando el Espritu Santo (Ruaj Ha Kodesh) hizo sombra sobre ella; esto sucedi durante la Fiesta de Las Luces que es conocida tambin como Fiesta de la Dedicacin, o Januka, la cual es celebrada por los judos en el mes de diciembre y tiene una duracin de ocho das. PARA RECONOCER EL TIEMPO DEL ENGENDRAMIENTO DE YESHUA EL MESAS, leamos lo que Hilel (Lucas) 1:5,6 en adelante nos dice, Versin Hebraica del Cdigo Real: Hubo en los das de Herodes, el que tena el ttulo de rey de Yehudh (Judea) cierto cohen (sacerdote) de nombre Zekaryah (Zacaras), perteneciente a la divisin de Aviyah (Abas) casado con una hija de Aarn llamada Elisheva (Elisabet). Y ambos eran tzadikim (justos), viviendo piadosa e irreprensiblemente delante de l... Al leer en el libro de 1. Crnicas 23:30 y 31 vemos que el rey David instituy 24 grupos de Sacerdotes; cada grupo ejerca el sacerdocio ministrando una semana durante el ao. PODEMOS VER TAMBIN EN 1. CRNICAS 24:10 QUE LA CLASE DE ABAS ERA LA OCTAVA CLASE, O SEA EL OCTAVO GRUPO QUE TENA A SU CARGO EL SERVICIO EN EL TEMPLO. Guiados siempre por el calendario bblico, el cual establece que el primer mes del calendario inicia entre marzo y abril, nos ayuda a ver claramente el tiempo exacto en que el Sacerdote Zekaryah (Zacaras) le toc servir, siendo ste, la ltima semana de mayo. Fue en esta semana cuando fue visitado por el malj (el ngel) del Seor, quien le anunci que su esposa, Elishevah (Elisabet), concebira un hijo. Al concluir el tiempo de su servicio en el Templo, Zekaryah (Zacaras) regres a su casa, siendo en el mes de junio cuando ella qued encinta. Leamos ahora Hilel (Lucas) 1:24-33, Versin Hebraica del Cdigo Real: y unos das despus su mujer Elishevah (Elisabet) concibi pero lo mantuvo en secreto cinco meses, hasta que finalmente lo dio a conocer diciendo: As ha hecho YHVH conmigo, en el tiempo cuando finalmente se dign quitar mi vergenza entre los hombres. Al sexto mes (diciembre), el malj Gavriel (el ngel Gabriel) fue enviado por Dios a una ciudad de la Galil (Galilea), cuyo nombre era Netzeret (Nazaret), a una almah (virgen) juda dada en erusin (desposada) a un varn judo cuyo nombre era Yosef (Jos), de la Casa de David; y el nombre de la almah (virgen) era Miriam (Mara). Y entrando donde la muchacha se encontraba, le dijo: Shalom a ti, escogida. YHVH est contigo. Mas ella se turb en gran manera por tan especial saludo y se preguntaba a s misma qu clase de bendicin sera sta. Pero el mensajero celestial le dijo: No temas Miriam, porque hallaste gracia delante de Dios. He aqu concebirs en tu seno y dars a luz un hijo y llamars su nombre Yeshua. Este ser grande y llamado Ben Elin (Hijo del Altsimo) y HaShem Dios le dar el trono de David, su padre; y reinar sobre la casa de Yaakov (Jacob) por siglos y siglos y de su reino no habr final. En Lucas 1:36 y 38, Versin Hebraica del Cdigo Real, leemos: Y he aqu tu parienta Elisheva (Elisabet), ella tambin ha concebido un hijo en su vejez y ya est en su sexto mes (diciembre), y eso que la llamaban la estril! pues

  • 2012 Mahanaimguatemala

    para Dios nada es imposible. Entonces Miriam dijo: He aqu la sierva de HaShem que se haga conmigo conforme a tu palabra. Y el mensajero celestial se fue de ella. Fue en ese preciso momento en que Miriam qued encinta, cumplindose as la profeca de Isaas 7:14, que dice: Por tanto, el mismo YHVH les dar una seal: HE AQU QUE UNA VIRGEN CONCEBIR Y DAR A LUZ UN HIJO, Y LLAMARA SU NOMBRE EMANUEL (Dios con nosotros). Vemos pues, que Miriam qued embarazada o encinta al sexto mes de su parienta Elisabet, el cual corresponde al noveno mes del calendario bblico, que es el mes de diciembre, segn el calendario romano (gregoriano). En el mes de diciembre se celebra una fiesta juda que se llama Fiesta de la Dedicacin o Fiesta de las Luces, o mejor conocida como la Fiesta de Januka. La Janukilla o candelabro que se utiliza en esta fiesta tiene nueve brazos, en donde se colocan nueve luminarias (o velas). Con el brazo central, que recibe el nombre de Shamesh (siervo) ya encendido, se inicia la Fiesta de Januka. Posteriormente, se enciende cada da una luminaria hasta llegar a las ocho luminarias (ocho das). LA LUZ CENTRAL ES FIGURA DE YESHUA: LA LUZ VERDADERA QUE ALUMBRA A TODO HOMBRE, Yohann (Juan) 1:9, QUE VENDRA A ESTE MUNDO ENGENDRADO EN MIRIAM mientras que en Israel se celebraba la Fiesta de las Luces (Januka o Dedicacin). En Dios no hay casualidades, todo tiene una razn de ser. Leamos ahora en Yohann (Juan) 10:22, Versin Hebraica del Cdigo Real: Lleg entonces Januka en Yerushalyim (Jerusaln). Era invierno, y Yeshua se paseaba en el Templo en el prtico de Shlomo (Salomn). Yeshua era judo, por lo que respetaba las fiestas ordenadas por Dios a Su pueblo. En una ocasin estando en el Templo, l declar. YO SOY LA LUZ DEL MUNDO, EL QUE ME SIGUE NO ANDAR EN TINIEBLAS SINO QUE TENDR LA LUZ DE LA VIDA. Leemos en Hechos (Crnicas de los Apstoles) 20:16 que el apstol Pablo (Rav Shal) se apresuraba para ir a festejar las Fiestas del Dios de Israel. Pablo cumpla con gozo las Fiestas dadas por Dios a su pueblo, habiendo ya reconocido a Yeshua como su Salvador y Seor y como el Mesas de Israel.

    NACIMIENTO DE YESHUA Habiendo comprobado que Miriam concibi a Yeshua durante un da del mes de diciembre, podremos ver que nueve meses despus naci Yeshua (quiere decir, entre finales de septiembre o principios de octubre). Durante este tiempo se celebra en Israel y en cualquier hogar donde vivan los judos alrededor del mundo, la Fiesta de los Tabernculos, tambin conocida con el nombre de Sukot (o Cabaas), o Fiesta de Nuestro Gozo. El historiador judo Josefo, declara que la persona que no ha estado en Jerusalem durante la Fiesta de Sukot, NO SABE LO QUE ES EL GOZO. Esto nos da una clave para entender las palabras del mlaj (ngel) a los pastores porque es un hebrasmo: No temis, porque he aqu que os anuncio un gran mensaje de GRAN GOZO para todo el pueblo de Israel: Que hoy os ha nacido en la Ciudad de David (Beln), un Salvador: Adn Mashaj (el Mesas) Hilel (Lucas) 2:10-11, Versin Hebraica del Cdigo Real; ensendonos as que fue durante la Fiesta de Sukot que Yeshua naci. La Biblia narra que haba pastores judos en la misma regin (Beln) que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebao, cuando recibieron la visitacin del ngel con la noticia del nacimiento del Salvador. Se nos ha enseado, errneamente, durante mucho tiempo, que los pastores de Israel acostumbraban sacar a sus ovejas por la noche durante el mes de diciembre. Esto nunca pudo haber sucedido en este mes, ya que en diciembre tiene lugar la estacin de invierno. Estos pastores judos cuidaban a las ovejas sin mancha ni arruga, porque saban que seran las escogidas para ser sacrificadas en el Templo, en Jerusalem. Aunque ellos no dejaron de asustarse con la visitacin anglica, creyeron el mensaje del Dios de Israel dado por el ngel del Seor, ya que como todo judo de esa poca, esperaban la venida del Mesas. La noticia fue dada a los pastores judos y no a los Sacerdotes que eran la autoridad de ese entonces, porque en la Fiesta de Sukot, la figura del pastor es el centro de la celebracin de cada una de las noches de esa Fiesta, DURANTE LA CUAL VINO A NACER EL PASTOR DE LOS PASTORES: YESHUA EL MESAS. Vemos pues, nuevamente, que no hay casualidades en Dios. En el evangelio de Juan 1:14, encontramos una clave ms y muy clara acerca del nacimiento de Yeshua, leemos: Y el Verbo se hizo carne y HABIT entre nosotros Segn la Versin Hebraica del Cdigo Real dice en Yohann (Juan) 1:14: Y el dabar que el Eterno tena en Su seno, se hizo carne y tabernaculiz entre nosotros La palabra habit en griego significa: hacer tabernculo. TABERNCULO EN HEBREO ES: SUKOT. Esto nos demuestra que el tiempo cuando Yeshua naci fue durante la Fiesta de Sukot, en Beln, para que se cumpliera la Escritura en Miqueas 5:2 que dice: Y t, Beln de la tierra de Jud, no eres la ms pequea entre los prncipes de Jud; porque de ti saldr un guiador que apacentar a mi pueblo Israel. Finalmente, leemos en Lucas 2:7: Y dio a luz a su hijo primognito, y lo envolvi en paales, y lo acost en un pesebre (en hebreo es: Suka o cabaa), porque no haba lugar para ellos en el mesn. El Mesas no naci en un establo comn y corriente. Todo Beln y Jerusalem estaba lleno de gente por el empadronamiento ordenado por las autoridades y por la Fiesta de los Tabernculos o Sukot Y NO HABIENDO DNDE

  • 2012 Mahanaimguatemala

    HOSPEDARSE, MIRIAM ENTRA EN UNA SUKA O CABAA JUDA PARA DAR A LUZ A SU HIJO. La Suka es una cabaa o enramada sencilla, humilde, donde las familias judas se renen en esos das para recordar que YHVH, Dios de Israel, hizo habitar al pueblo israelita en cabaas cuando los sac de la tierra de Mitsrayim (Egipto), y es una ordenanza que debe observar el pueblo de Dios en el sptimo mes como una ley perpetua, por todas las edades. Vayikra (Levtico) 23:41-43. Dentro de las sukas o cabaas leen La Torah, oran, comparten los alimentos con la familia y duermen durante los ocho das que dura La Fiesta. Yeshua, El Mesas de Israel naci no en un tiempo cualquiera, sino en un tiempo proftico. Si nos volvemos a las Escrituras a travs de las races hebreas, ellas mismas con el auxilio del Espritu Santo (Ruaj Ha-Kodesh) nos harn entrar a la riqueza de la revelacin de la identidad del Mesas (Yeshua Ha Mashaj). Aunque nos cueste comprender, siempre podemos experimentar Su amor y paciencia, para que vayamos creciendo en Su conocimiento, ANHELANDO CONOCER LA VERDAD Y DEJANDO ATRS LAS MENTIRAS HEREDADAS. El profeta Oseas, en el captulo 4 y verso 6, nos advierte a este respecto: Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento DEJEMOS PUES, QUE YESHUA, LA LUZ VERDADERA, NOS ILUMINE Y NOS GUIE.

    REUNIN DE LOS DOS CAMPAMENTOS PARTE I

    Dios se est moviendo de una manera muy especial en estos tiempos, revelndonos Su Palabra a travs de las races hebreas. Personalmente, creo que un avivamiento viene muy pronto, el cual reunir a todo Su pueblo en adoracin al Padre a travs de Yeshua, El Mesas de Israel. En la Carta de Rav Shal a los creyentes en Italia (Romanos) 11:17-24, Versin Hebraica del Cdigo Real, leemos: Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y t, siendo olivo silvestre, has sido injertado entre ellas, y has sido hecho participante de la raz y de la rica savia del olivo, no te jactes contra las ramas (Israel); y si te jactas, sabe que no sustentas t a la raz (Yeshua), sino la raz a ti. Pero levantars una objecin: Las ramas fueron desgajadas para que yo fuese injertado. Bien; por su incredulidad fueron desgajadas (unas ramas, no todas), pero t por fe obediente pues quedaste plantado. No te enorgullezcas, sino teme. Porque si Dios no perdon a las ramas naturales (las que fueron desgajadas), a ti tampoco te perdonar. Mira, pues, la bondad y la severidad del Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron (no todos), pero bondad contigo, si permaneces en bondad; de otra manera t tambin sers cortado. Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, sern injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar. Porque si t (gentiles) fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, cuntos ms stos, que son las ramas naturales (israelitas), sern injertados en su propio olivo? Este pasaje ledo del Pacto Renovado o Cdigo Real (incorrectamente llamado Nuevo Testamento por un sacerdote catlico, gnstico) pone en evidencia lo que est ocurriendo en muchas partes del mundo en este tiempo, de la misma forma en que ocurri en el primer siglo. El apstol Pablo (Rav Shal) nos explica el significado de los Dos Olivos haciendo una comparacin entre el Olivo Natural y el Olivo Silvestre. Pablo nos explica quin es el Olivo Natural y quin es el Olivo Silvestre. Al leerlo entendemos que el Olivo Natural es Israel, y el Olivo Silvestre son los gentiles. LA RAZ QUE SOSTIENE EL OLIVO NATURAL ES UNA RAZ SANTA LA CUAL ES YESHUA. l es quien sostiene a Israel que es el pueblo de Dios. La raz que sostiene el Olivo Silvestre es el sistema pagano, la idolatra, los vicios, la pornografa, el adulterio, las mentiras, la violencia, el robo todo lo que lleva a la muerte eterna en el infierno. Cuando Yeshua se present en Eretz-Israel (tierra de Israel) proclamndose como su Mesas, no todos creyeron en l, especialmente los gobernantes, pero una gran cantidad del pueblo judo s creyeron y le siguieron. Veamos nuevamente lo que Pablo dice en el verso 17: si algunas de las ramas no dice que todas las ramas fueron desgajadas. Esto quiere decir que los que no creyeron que Yeshua era el Mesas de Israel fueron desgajados del Olivo Natural. PERO NO TODAS LAS RAMAS FUERON DESGAJADAS. Porque quines eran Juan, Mateo y los dems apstoles? No eran ellos judos? O acaso eran chinos, romanos o griegos? Ellos creyeron en Yeshua y le siguieron, por lo tanto nunca fueron desgajados del Olivo Natural. ES POR ESO QUE ISRAEL NUNCA DEJ DE SER EL PUEBLO DE ISRAEL, PORQUE YHVH, DIOS DE ISAEL, SIEMPRE TUVO UN REMANENTE FIEL. Cuando Rav Shal (Apstol Pablo) escribe en el versculo 17, dice: si algunas de las ramas fueron desgajadas y t siendo Olivo Silvestre has sido injertado entre ellas, se est refiriendo a los gentiles creyentes, y como eran ms

  • 2012 Mahanaimguatemala

    numerosos que los judos, se sintieron superiores a ellos, corriendo el peligro de caer en orgullo espiritual por no entender el plan proftico de Dios con Israel. Los judos creyentes en Yeshua llevaron el mensaje de las buenas nuevas a los gentiles y estos creyeron al evangelio. Aceptaron que Yeshua era el Mesas y le aceptaron como su Salvador. Le confiaron la salvacin de sus almas y fueron injertados en el Olivo Natural (Israel), entre las ramas naturales (judos mesinicos). Entonces, cuando un gentil acepta a Yeshua como su Salvador, Dios no lo deja en el Olivo Silvestre, que como ya dijimos anteriormente, es figura del paganismo, la idolatra, sin Tor (Instruccin de Dios). Dios lo quita de all y lo injerta en el Olivo Natural, empezando a ser alimentado por Su Palabra, all donde estn los judos que ya creyeron que Yeshua es el Mesas de Israel. DE DOS CAMPAMENTOS, DIOS HA HECHO UN SOLO PUEBLO, LLAMADO MAHANAIM. Una de las mentiras que el diablo ha tratado de hacer creer dentro del pueblo de Dios, es que cuando un gentil alcanza la salvacin a travs de Yeshua, se queda dentro de los gentiles, (pero as seguira con sus ritos y costumbres paganas heredadas de sus padres y sin La Instruccin de Dios (La Tor). La verdad es que cuando un gentil experimenta la conversin, refugindose debajo de las Alas del Dios de Abraham, Isaac y de Jacob, por medio de la Sangre del Cordero de Dios, l no lo deja en el sistema pagano, sino lo saca y lo coloca dentro del pueblo judo mesinico para que sean uno en l, como l es uno con su Padre. Un Ejad (Unidad Perfecta). Rav Shal (apstol Pablo) en su Carta a los creyentes en Italia (Romanos), captulo 11:25 al 27, dice segn Versin Hebraica del Cdigo Real: Porque no quiero, hermanos, que ignoris ESTE MISTERIO, para que no seis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel adormecimiento parcial (no en todos), hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel ser salvo, como est escrito: Vendr a Tzin (Sion) el Libertador, que apartar de Jacob la impiedad. Y este ser mi pacto con ellos, cuando yo quite sus pecados. Cuando Rav Shal (Apstol Pablo) menciona la palabra MISTERIO significa que algo est oculto en el corazn de Dios, no habiendo forma de saberlo excepto que Dios mismo lo revele. SI USTEDES GENTILES, DICE PABLO, IGNORIS ESTE MISTERIO, CORREN UN RIESGO: LA ARROGANCIA. CUANDO UN CREYENTE DE ORIGEN GENTIL NO ENTIENDE EL MISTERIO DE DIOS CON ISRAEL, PUEDE CAER EN ORGULLO ESPIRITUAL. Cuando vemos a estos judos, ramas del Olivo Natural que fueron desgajadas, que fueron privadas del Israel de Dios, nos preguntamos: por qu Dios permiti eso? Al leer en la Carta a los creyentes en Italia (Romanos) 11:11-12, obtendremos la respuesta (Versin Hebraica del Cdigo Real): Digo, pues: Su tropiezo es para eliminarlos como pueblo? Ni siquiera se les ocurra tal idea! PERO POR SU TRANSGRESIN VINO LA SALVACIN A LOS GENTILES, para provocarles a celos. Y si su transgresin es riqueza del mundo, y su derrota la riqueza de los gentiles, cunto ms su plena restauracin?. Pensemos que si todos los judos en Israel hubiesen aceptado a Yeshua como el Mesas, Dios se hubiera visto en el compromiso de traer el Reino Milenial inmediatamente sobre la Tierra; y si el Reino Milenial hubiese sido trado, entonces slo Israel lo hubiera disfrutado. Todos los gentiles nos hubisemos perdido para siempre, pero Dios que lo conoce todo y que Su misericordia es nueva cada da, previendo el acontecimiento de las cosas, dirigi los procesos histricos de tal manera que cuando l desgaj algunas ramas del Olivo Natural (por no creer en el Mesas Yeshua), dej el espacio necesario para que los gentiles viniramos a ser salvos tambin. ESTO SIGNIFICA QUE EL DOLOR DE LOS DESGAJADOS HA SIDO EL PRECIO PAGADO POR ISRAEL, PARA QUE T TAMBIN PUDIERAS VENIR A SER SALVO ALELUYA! Ahora bien, no tratemos de comprender con la lgica humana, LO QUE ES UN MISTERIO DE DIOS. Rav Shal (Apstol Pablo) dice en Efesios 2:11-13, segn Versin Hebraica del Cdigo Real: Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles biolgicamente, erais llamados incircuncisin por la llamada circuncisin hecha por manos en la carne. EN AQUEL TIEMPO ESTABAIS SIN YESHUA, EL MESAS, ALEJADOS DE LA CIUDADANA DE ISRAEL Y AJENOS A LOS PACTOS DE LA PROMESA, SIN ESPERANZA Y SIN DIOS EN EL MUNDO. Pero ahora en Mashaj Yeshua, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habis sido hechos cercanos por el alma del Mashaj. Asimismo, Rav Shal (Apstol Pablo) en su carta a los Efesios 2:14-16, Versin Hebraica del Cdigo Real, dice: Porque l es nuestro shalom (paz), QUE DE AMBOS PUEBLOS FORM UNA UNIDAD, derribando la pared intermedia de separacin: la enemistad, aboliendo en su carne la ley de los mandamientos dados en las ordenanzas contra los gentiles (18 leyes de Shamai, Juez Judo en ese tiempo) no habla Pablo aqu de abolir las Instrucciones de Dios dadas en la Torah; se est refiriendo a las instrucciones de hombres), para crear en s mismo de los dos un solo y nuevo hombre, firmando la paz, y reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, por medio del sufrimiento de Yeshua en el madero, destruyendo all las enemistades. En Efesios 2:17-18, segn Versin Hebraica del Cdigo Real, dice:

  • 2012 Mahanaimguatemala

    Y vino y anunci las buenas noticias de shalom (paz) a vosotros que estabais lejos (gentiles), y shalom (paz) a los que estaban cerca (judos); porque por medio de l (Yeshua) los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espritu al Padre. Finalmente, Rav Shal (Pablo) dice a los gentiles: As que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos del pueblo escogido (los judos mesinicos), y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apstoles y profetas, siendo la piedra del ngulo el mismo Mashaj Yeshua, cuyo edificio se va armando y crece para ser un templo sagrado en el Adn (Seor); en quien vosotros tambin sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espritu Efesios 2:19-22, Versin Hebraica del Cdigo Real.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    REUNIN DE LOS DOS CAMPAMENTOS PARTE II

    Hubo un momento en la historia en que los judos, tanto mesinicos, como religiosos, fueron perseguidos por Roma. En la comunidad mesinica de ese entonces, no slo haba judos mesinicos sino tambin creyentes de origen gentil, quienes ya haban sido injertados en el Olivo Natural, por lo que tambin sufrieron persecucin a manos de los romanos, debido a que Roma crea que se haban convertido en judos. Los creyentes de origen gentil se purificaron (conocido como bautismo) y renunciaron al paganismo y a la idolatra, mezclas que Dios abomina. Asimismo, se incorporaron en las comunidades judo mesinicas, celebrando las Fiestas dadas por Dios a Su pueblo, siendo los judos mesinicos sus maestros. As, poco a poco, fueron compartiendo con sus hermanos toda la herencia y riqueza de Israel. Despus de esta tremenda persecucin romana, todos los judos mesinicos y religiosos desaparecieron; as es como los creyentes de origen gentil, tratando de evitar una persecucin intil, escribieron a Roma, diciendo que no eran judos, renunciando as a la herencia a las races hebreas, olvidndose y alejndose de las Fiestas de Dios dadas a Su pueblo y del Olivo Natural. Los judos que haban sido desgajados del Olivo Natural por no reconocer a Yeshua como su Mesas, se constituyeron en un rbol que se llam Judasmo Rabnico y son las congregaciones Ortodoxas, Conservadores, etc., que no aceptan a Yeshua como el Mesas de los judos. Los creyentes de origen gentil, separados de sus races hebreas se unieron con el Imperio Romano y con el tiempo creci un rbol gigantesco al que se le llam cristianismo, cuando se uni el poder Imperial con Constantino. En el siglo XVI surge un movimiento encabezado por Martn Lutero y un grupo de cristianos que reconocan que haba confusin y contradiccin en las Escrituras. La Reforma, nombre que se le dio a dicho movimiento, se convierte en una pequea ramita que se separa de la corriente religiosa predominante de ese entonces, pero el cual, no regres a la rama natural a las races hebreas. El movimiento reformista protestante comenz a desarrollarse y a restaurar una serie de doctrinas que estaban perdidas pero no alcanz una restauracin total. Para entonces, un grupo de hombres, amadores de la Palabra dentro de ese movimiento, comienza a surgir. El Espritu Santo (Ruaj Ha-Kodesh) los une viniendo una bsqueda de un Evangelio vivo y poderoso. As es como Dios empieza a tratar con Su pueblo y del movimiento protestante surgen las congregaciones evanglicas, tales como los metodistas, pentecostales, bautistas, presbiterianas, luteranas, etc. ES CURIOSO QUE EN TODO ESTE TIEMPO, NO SE LE OCURRI A NADIE LA IDEA DE VOLVERSE A LAS RACES HEBREAS, AL OLIVO NATURAL. PERO DIOS TENA UN POR QU Y UN PLAN, YA QUE NO HABA LLEGADO EL TIEMPO DE LA PLENITUD DE LOS GENTILES. AHORA HA LLEGADO EL TIEMPO. Estamos viviendo un tiempo de restauracin proftica y Dios est enviando un nuevo mensaje a Su pueblo en Visiones de YHVH (Apocalipsis) 18:4-5, Versin Hebraica del Cdigo Real: Y o otra voz procedente del cielo, que deca: Salid de ella, pueblo mo, para que no seis cmplices de su desvo de las enseanzas de la Torah, y para que no recibis parte de sus plagas, porque sus pecados han sido amontonados hasta el cielo y Dios trajo delante del tribunal celestial sus maldades. Dios est llamando a Su pueblo a regresar al Olivo Natural, donde judos y creyentes de origen gentil se juntan en el poder del Espritu Santo (Ruaj Ha-Kodesh) para echar abajo el poder del mal. A ESTA REUNIN DE LOS DOS CAMPAMENTOS SE LE LLAMA MAHANAIM. No habr avivamiento en el mundo hasta que los judos mesinicos y los creyentes de origen gentil se unan como un solo cuerpo, como un solo ejrcito, y enfrentemos juntos a las fuerzas de las tinieblas que estn sueltas en esta Tierra y les arrebatemos las almas que tienen cautivas en religiones (algunas de ellas paganas), vicios, maldades, etc. La buena noticia es que Dios se ha propuesto hacerlo! Estamos viviendo en un tiempo de Restauracin. Menciona Rav Kefa (Apstol Pedro) en Crnicas de los Apstoles (Hechos) 3:19-21, Versin Hebraica del Cdigo Real: As que, haced teshuvh (arrepentimiento) y volveos a YHVH para que sean purificados vuestros pecados; para que vengan de la presencia YHVH tiempos de consuelo espiritual, y l enve al Mashaj, Yeshua, destinado para vosotros a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauracin de todas las cosas, de las que habl Dios desde el principio de la creacin, por boca de Sus apartados profetas. RESTAURAR ES COLOCAR ALGO COMO FUE ORIGINALMENTE, AL MENCIONAR TODAS LAS COSAS SE REFIERE A COLOCARNOS COMO DIOS NOS COLOC Y NO COMO EL HOMBRE LO HIZO. El movimiento mesinico que ha resurgido en este ltimo tiempo, lo conforman aquellos judos y los creyentes de origen gentil que han regresado a las races de la fe original (Olivo Natural). Muchos que no estn de acuerdo con este movimiento lo han calificado como la ltima moda de la iglesia; la verdad es que consideramos el mesianismo como una exigencia proftica, estamos oyendo y nuestros ojos estn viendo esta realidad. MUY PRONTO, EL MUNDO VER A LOS JUDOS MESINICOS Y CREYENTES DE ORIGEN GENTIL,

  • 2012 Mahanaimguatemala

    UNIRSE EN YESHUA HA MASHAJ, HACIENDO UNA UNIN LEGAL UNA UNIN EXPERIMENTAL. Legalmente, por la Palabra, somos uno en Yeshua; pero experimentalmente no, pues estamos separados por contiendas, celos, envidias, etc., de unos contra otros. Esto no es ms que el plan de Satans que est enseando a nuestros hijos, familia y naciones a introducirse en la prctica de los sistemas de paganismo, vicios, pornografa, abortos, adulterios, homosexualidad, pleitos, robos, asesinatos, secuestros, depresiones, etc. Pero el Ruaj Ha Kodesh (Espritu Santo) dice: Voy a traerlos como al principio; voy a sacudir a Mi pueblo; voy a sonar la trompeta (Shofar). Esta es la misin de los judos mesinicos, decirle a los judos que no creen que Yeshua es el Mesas: HERMANOS, YESHA S ES EL MESAS!. Por medio del mesianismo, el Seor est inquietando y avisando a los creyentes de origen gentil, que han estado desconectados de sus races hebreas y de la rica sabia del Olivo Natural que vuelvan a l. Si t sientes que Dios te est llamando a ser parte de este movimiento del Ruaj Ha-Kodesh, no tienes que dejar tu congregacin; sino por el contrario, simplemente ir ms all por encima de los conceptos establecidos por los hombres y regresar a lo que Dios dice. A travs de las palabras que hemos compartido en este artculo, Dios nos dice que debemos estar en el Olivo Natural donde hay una rica herencia que es tambin para ti, para m, y para todos aquellos que creen en Yeshua El Mesas. Nuestra oracin es y ser siempre, que el Ruaj Ha-Kodesh Keren (Espritu Santo Poderoso) hable a sus siervos que predican la Palabra, abra sus ojos y su entendimiento para que profundicen en el estudio del mesianismo y las Races Hebreas, y as puedan ensear a las ovejas, que el Pastor de pastores les ha confiado por un tiempo, mientras l viene por ellas. Es urgente instruir a los creyentes de origen gentil sobre el mesianismo para que vuelvan a las sendas antiguas y ensearles que renuncien a todo antisemitismo (odio al pueblo judo) que les vino por la herencia religiosa, de donde ya fueron sacados. Dios ordena amar al pueblo judo y en ello hay bendicin abundante de parte de l.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    EL TALIT O MANTO DE ORACIN Hoy aprenderemos sobre el Talit o Manto de Oracin que usa el judo para ciertas ocasiones y que usaba nuestro Seor Yeshua, el Mesas. Es usado, dentro de las congregaciones o sinagogas donde creen que Yeshua es el Mesas, nicamente por los varones. Lo usan en ceremonias especiales o para confesar bendiciones especficas y para eventos especficos. Su color es blanco y lleva franjas azules o negras; EST CONFECCIONADO DE LANA DE CORDERO, PORQUE REPRESENTA A AQUEL QUE ES LA TORAH HECHA CARNE, EL CORDERO QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO, NUESTRO SALVADOR Y SEOR, YESHUA EL MESAS. En sus bordes aparecen flecos o cordones colgantes, los cuales reciben el nombre de Tzitzit. Estos estn colocados en los cuatro extremos del Manto, representando los cuatro puntos cardinales: norte, sur, este y oeste, para indicar el seoro de Adonai en todo el universo y para indicar que la Torah es para todo el universo, para toda la humanidad. El mandamiento es colgar los Tzitzit en los cuatro extremos del Talit; cada tzitzit tiene cinco nudos que representan los cinco libros de la Torah, si no los tiene, entonces no es Kasher (autntico). Debe tener ocho hilos hacia abajo y uno ms largo que el resto, siendo este ltimo de color azul. En el libro de Nmeros, captulo 15 y versculos 37-40, nos explica el significado de estos nudos: YHVH volvi a hablar a Moiss y le dijo: Habla a los hijos de Israel y diles que se hagan franjas en los bordes de sus mantos a lo largo de sus generaciones, y que pongan sobre las franjas de los bordes un listn azul. LES SERVIRN DE FRANJAS PARA QUE CUANDO LAS VEAN SE ACUERDEN DE TODOS LOS MANDAMIENTOS DE YHVH SU DIOS Y LOS PONGAN POR OBRA, para que no se extraven segn su propio corazn y su mente, los cuales en otro tiempo fueron extraviados, para que se acuerden y pongan por obra todos mis mandamientos y sean as santos a su Dios. HAY DOS TIPOS DE TALIT O MANTO DE ORACIN.

    a) TALIT KATAN: es el ms pequeo, que se usa dentro del saco o traje del varn y que normalmente no se mira, excepto cuando se sacan los Tzitzit.

    b) TALIT GADOL: es el que usa el varn sobre sus hombros, por encima del saco o traje. Una de las enseanzas ms preciosas que vemos en el Talit es: para que os acordis de todos los mandamientos de Adonai. El Seor entreg a Moiss 613 mandamientos; 365 son de carcter negativo o prohibitivo, es decir, de las cosas que no se deben hacer; el resto, 248, son mandamientos de carcter positivo o permisivo, es decir de las cosas que se deben hacer. Algunos de esos mandamientos aplican solamente para los sacerdotes; otros slo para los hijos de Aarn; otros slo para los levitas; otros para los hijos de Israel; otros slo para las mujeres; algunos aplican slo cuando se est en la tierra fsica de Israel; y finalmente, otros se aplican solamente cuando se est en el Templo. YESHUA DIJO QUE EL SHEM: Oye Israel, el Seor nuestro Dios, el Seor uno es; era el primer mandamiento de todos (Meir/Marcos 12:29). Aqu en el Talit donde est el Tzitzit, est codificado el Shem completo y los 613 mandamientos dados por Adonai a Su pueblo. Como ya vimos, tambin los 5 nudos representan los 5 libros de Moiss (La Torah). Entendemos entonces, que el Talit o Manto de Oracin, es simblico de la Torah o sea La Palabra. Yeshua es la Torah hecha carne, consecuentemente, envolverse en el Talit es la forma proftica de envolverse con la Palabra cubrirse con Yeshua. En el Salmo 91:1 leemos: El que habita bajo EL ABRIGO del Altsimo, morar bajo la sombra del Omnipotente. Tambin en estos 5 nudos del Tzitzit est grabado el nombre sagrado de Adonai (YHVH). Vamos a ver slo algunos ejemplos de los muchos en las Escrituras donde aparece el Talit o Manto de Oracin: En Segunda de Reyes 2:13-14 dice: Luego tom el MANTO de Elas que se le haba cado, y se volvi y se par a la orilla del Jordn. Tom, pues, el MANTO que se le haba cado a Elas, golpe las aguas y dijo: Oh YHVH, Dios de mi seor Elas! Entonces las aguas del ro se dividieron a uno y a otro lado, y Eliseo pas el Jordn. En el original hebreo donde dice manto, se refiere a Aderet, que significa Talit de gloria. La presencia del Seor fue tan fuerte y la uncin que Elas tena sobre s era tan grande, que el Talit despeda luz. Veamos lo que dice el profeta Zacaras en el captulo 8 y verso 23: AS DICE YHVH DE LOS EJRCITOS: EN AQUELLOS DAS, DIEZ HOMBRES DE TODAS LAS LENGUAS DE LAS NACIONES TOMARN DEL MANTO A UN JUDO, DICIENDO: IREMOS CONTIGO, PORQUE HEMOS ODO QUE DIOS EST CON USTEDES. En la porcin donde dice tomarn del Manto a un judo significa que tomarn de la orilla, o sea el Tzitzit, que forma el Talit. En Mattityahu (Mateo) 14:34-36, Versin Hebraica del Cdigo Real: Y cuando los hombres del lugar se dieron cuenta quin era, pasaron la noticia por toda la regin para que trajeran a l todos los que por causa de sus pecados, tenan plagas y tormentos, los cuales le rogaban encarecidamente QUE TAN SOLO LES PERMITIERA TOCAR AL MENOS UNO DE LOS TZITZIT DE SU TALIT, Y CUANTOS LOGRARON TOCARLO, FUERON

  • 2012 Mahanaimguatemala

    RESTAURADOS. Tambin en Meir (Marcos) 5:24-29, Versin Hebraica del Cdigo Real, menciona: Y fue con l y una gran multitud le segua y le opriman. Y una mujer que llevaba doce aos con flujo sanguneo, y que haba sufrido muchsimo de parte de muchos mdicos y gastado todos sus ahorros en tratamientos, sin sacar ningn provecho, antes bien, su condicin empeoraba, al or acerca de Yeshua, abrindose paso por detrs de la multitud, TOC SU TZITZIT, PUES DECA PARA S: SI TAN SLO TOCO SUS TZITZIYOT, SER SANADA. Y no ms los toc, percibi en su cuerpo que haba sido sanada de aquel azote, pues al instante se sec el flujo de su sangre. Tambin podemos leer cmo el Apstol Kefa (Pedro) usaba el Talit o Manto de Oracin en Crnicas de los Apstoles (Hechos) 12:8, Versin Hebraica del Cdigo Real: Le dijo el ngel: Cete, y tate las sandalias. Y lo hizo as. Y le dijo. Ponte el talit, y sgueme. En Visiones de Elohim (Apocalipsis) 19:16 leemos: Y en el vestido y en el talit que le cae sobre su muslo tiene este nombre escrito: Rey de reyes y Adn de seores. Comprendemos y es obvio que Yeshua el Mesas no tiene escrito esto en el muslo de su carne, ya que est prohibido por la Torah hacerse marcas o tatuajes, (Vayikr/Levtico 19:28). Por esto entendemos que los 144,000 que se mencionan en Apocalipsis 7:3 y 14:1 no pueden traer marcadas fsicamente sus frentes, sino que es un sello de Dios; como tambin nosotros estamos sellados con el Espritu Santo pero no se nos ve, (Efesios 1:13 y 2 Corintios 1:22). Por lo tanto, la explicacin de este pasaje es que el Seor viene con su Talit, montado en el caballo blanco, cayendo el Tzitzit sobre su muslo. Recordemos que en los Tzitzit estn representados los 5 libros de la Ley (Torah) con 5 nudos, y en cada espacio est el nombre sagrado de Adonai (YHVH) y el Shem. Como creyentes en Yeshua El Mesas, creemos que es importante tener conocimiento sobre la cultura del pueblo judo, que viene de Dios y en la cual Yeshua camin, obedeci e instruy a su pueblo desde el principio. No est de ms recordar que nosotros al aceptar a Yeshua el Mesas como nuestro Salvador y Seor, fuimos quitados del Olivo Silvestre, figura de las costumbres religiosas, idolatra, mezclas, fiestas paganas, comidas ofrecidas a dolos, hechicera y vicios como: pornografa, alcoholismo, etc.; siendo injertados en el Olivo Natural, figura del Israel de Dios, cuyas races son figura de Yeshua que nos sostiene y nos alimenta con Su Savia, la cual es Su Palabra (Romanos 11:16-24). NOSOTROS, COMO PARTE DEL PUEBLO DEL DIOS DE ISRAEL, PADRE DE AVRAHAM, YITZAK Y YAAKOV, TENEMOS DERECHO A FESTEJAR CON ELLOS LAS VERDADERAS FIESTAS DADAS POR EL ETERNO A SU PUEBLO. El tiempo de la unin de los judos mesinicos con nosotros, ambos creyentes en Yeshua, YA EST AQU (Efesios 2:11-18). A ESTA UNIN SE LE LLAMA MAHANAIM; UNIN DE LOS DOS CAMPAMENTOS, LA CUAL SE MANIFESTAR CON UN GRAN AVIVAMIENTO PARA TODO AQUEL QUE NO RECHACE ESTA BENDICIN, anunciada desde antes.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    LA MEZUZ

    Escucha, Israel, YHVH nuestro Elohim, YHVH es uno. Y amars a YHVH tu Elohim, con todo tu corazn, con toda tu alma y

    con todas tus fuerzas. Y estas palabras que hoy te ordeno, estarn sobre tu corazn; y las ensears diligentemente a tus hijos,

    y las explicars cuando ests en tu casa, y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. Y las atars en tu mano como una seal, y sern entre tus ojos como una seal. Y LAS ESCRIBIRS EN LOS POSTES DE TU CASA Y EN TUS PUERTAS.

    Devarim (Deuteronomio) 6:4-9 La Mezuz es un mandamiento ordenado por el Eterno a su pueblo y NOSOTROS YA INJERTADOS EN EL OLIVO NATURAL (figura de Israel) podemos hacerlo, ya que formamos parte de Su Pueblo. En la Carta de Rav Shaul a los creyentes en Italia (Romanos) 11:17-24, Versin Hebraica del Cdigo Real, leemos: Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y t, siendo olivo silvestre, has sido injertado entre ellas, y has sido hecho participante de la raz y de la rica savia del Olivo Natural (Israel), no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas t a la raz, sino la raz a ti. Pero levantars una objecin: Las ramas fueron desgajadas para que yo fuese injertado. Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero t por fe obediente pues quedaste plantado. No te enorgullezcas, sino teme. Porque si Dios no perdon a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonar. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero bondad contigo, si permaneces en bondad; de otra manera t tambin sers cortado. Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, sern injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar. Porque si t fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen Olivo, cunto ms stos, que son las ramas naturales, sern injertados en su propio Olivo? Cuando un gentil acepta a Yeshua como su Salvador, el Eterno no lo deja en el olivo silvestre, figura del paganismo, sin la Tor (Instruccin de Dios). El quita al gentil de all y lo injerta en el Olivo Natural, figura de Israel. Leamos en La Epstola del Apstol Pablo a los Efesios 2:12-13, Versin Hebraica del Cdigo Real: En aquel tiempo estabais sin Mashiaj, alejados de la ciudadana de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Mashiaj Yeshua, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habis sido hechos cercanos por el alma del Mashiaj. La Mezuz se desarroll a partir del mandamiento de la Tor que ordena que los hebreos colocaran La Palabra de Dios en los postes y en las puertas de su casa. Esta instruccin deba ser obedecida cuando Israel tomara posesin de sus hogares en la Tierra Prometida, como leemos en Devarim (Deuteronomio) 6:4-9 Y LAS ESCRIBIRS EN LOS POSTES DE TU CASA, Y EN TUS PUERTAS. De qu manera puede una persona atar La Palabra de Dios en sus manos y en su frente entre sus ojos y escribirla en las puertas y en los postes de su casa? De estos mandamientos, surgieron varias costumbres del pueblo de Israel. La primera fue la creacin del Tefilin, tambin llamado Filacteria. Este es una pequea caja cuadrada con una tira larga de cuero suave. La caja contiene cuatro compartimentos con cuatro pasajes de la Tor: Devarim (Deuteronomio) 6:4-9; Devarim (Deuteronomio) 11:13-21; Shemot (xodo) 13:1-10; Shemot (xodo) 13:11-16. Estos versculos para el tefilin son escritos por un escriba en un pequeo pergamino kosher (permitido, limpio) con una tinta negra especial. En el tiempo de Yeshua, las Filacterias eran usadas por los judos respetuosos de La Tor. La mayora de los jvenes judos comienzan a usar el tefilin justo antes de su dcimo tercer cumpleaos. El segundo artculo creado a partir de Devarim (Deuteronomio) 6:4-9, fue la Mezuz. Una Mezuz kosher contiene las palabras del Shema (Devarim/Deuteronomio 6:4-9) y un pasaje de Devarim (Deuteronomio) 11:13-21, escrito por un escriba en un pequeo pergamino hecho de un animal kosher (vaca u oveja). El Nombre de Dios (YHVH) se escribe al reverso del pergamino, y el pequeo rollo es enrollado y colocado dentro del estuche de la Mezuz.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    El estuche suele estar decorado y se hace de cermica, piedra, cobre, plata, vidrio, madera, etc. Los diseos varan, y el pergamino contiene el mandamiento colocado dentro de la Mezuz. La mayora de las Mezuzs, en la parte externa, tienen la letra sin , la letra vigsima primera del alfabeto hebreo, que representa la primera letra del nombre Shaddai. El nombre Shaddai es un nombre que sirve como acrnimo para Guardin de las puertas de Israel. La caja est diseada para proteger al pergamino que est dentro, del clima y otros elementos que podran daar la tinta. EL PROPSITO DE LA MEZUZ a parte de la obediencia del mandamiento, es un recordatorio para los que viven en esa casa donde fue puesta la Mezuz, de que ese hogar ha sido dedicado a Dios, y que los que habitan en esa casa deben estar comprometidos con caminar de acuerdo a la Palabra de Dios. CMO COLOCAR UNA MEZUZ Se acostumbra colocarla del lado derecho de la puerta vista de frente desde afuera. Se puede colocar vertical o con una ligera inclinacin hacia el interior de la casa. Al colocar la Mezuz, le recuerda a la persona que entra a la casa que debe guardar la Palabra de Dios en su diario vivir. Devarim (Deuteronomio) 11:19. LA ORACIN Antes de colocar la Mezuz, se acostumbra decir una oracin especial: Bendito eres, Adonai, nuestro Dios, gobernante del Universo, que nos santificas con Tus mandamientos santos y nos has mandado colocar una Mezuz. Cuando entra la familia en una casa, pasa junto a la MEZUZ. Es para ellos un recordatorio fsico de que ese hogar est dedicado a Dios. Tambin les recuerda de que no deben olvidar los Mandamientos. Por lo tanto, el propsito de la MEZUZ es un recordatorio diario del Pacto con Dios. El Seor saba que la nacin hebrea necesitaba un recordatorio continuo de su amor por ellos y su compromiso con l. Dios continuamente le advirti a Israel que no olvidara sus palabras o su Pacto (Devarim/Deuteronomio 4:9, 23, 31). Para el Pueblo de Israel, marcar sus puertas y los marcos de sus puertas con versculos de la Tor es un recordatorio diario del Pacto de Dios con ellos y su obligacin de ensearles a sus hijos y nietos los Mandamientos de Dios. El Talit (manto de oracin), el Tefilim (filacteria) y la Mezuz, fueron desarrollados a partir de los Mandamientos en la Tor y distinguen al pueblo hebreo del resto de las naciones. La Mezuz no solamente identifica a un hogar hebreo, sino que tambin identifica a los de la casa como seguidores de los mandamientos, y como creyentes en UN SOLO DIOS VERDADERO. La tradicin de besar la Mezuz no es un requisito de la Tor, pero revela profundo respeto y amor por la Palabra de Dios. Rav Shaul (Apstol Pablo) escribi que nuestros cuerpos son ahora el templo del Ruaj HaKodesh (Espritu Santo); en la Primera Epstola a los Corintios 3:16, Versin Hebraica del Cdigo Real, leemos: No sabis que sois templo de Dios, y que el Espritu de Dios mora en vosotros?. La Palabra de Dios debe morar EN NOSOTROS y ser manifestada por medio de nuestra conducta externa. No obstante, nuestro hogar debe estar dedicado al Seor, sin tener dentro idolatra, vicios, pornografa (por medio de pelculas pornogrficas, internet, revistas, etc.), nuestro lecho debe ser sin mancilla; en la Carta a los Judos/Hebreos 13:4, Versin Hebraica del Cdigo Real, leemos: Honroso sea a todos el matrimonio y el lecho conyugal sin mancilla, porque a los fornicarios y adlteros juzgar Dios. NO HAY NADA QUE EVITE O IMPIDA que el creyente exgentil (Romanos 11:17-24) marque su casa con la Palabra de Dios, siguiendo la tradicin de colocar una MEZUZ en el marco de la puerta.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    TORAH Y LEY Mi pueblo perece por falta de conocimiento. Oseas 4:6

    Entre los errores ms comunes con respecto de la doctrina de Torah es la forma en que se ha traducido el trmino hebreo que se refiere a las Escrituras, especialmente a los primeros cinco libros de la Biblia. ES UN ERROR TRADUCIRLO USANDO EL TRMINO LEY EN VEZ DE INSTRUCCIN. Por haberlo hecho as, la mayora de personas, piensan entonces que la ley es algo que oprime y esclaviza y que no deja actuar en libertad, especialmente, entendiendo la libertad como hacer lo que uno quiera sin restricciones, llegando hasta el libertinaje. La palabra hebrea Torah viene de la raz hebrea Yarah que significa tirar una flecha al blanco; mostrar el blanco; dar en el blanco, de ah que es sinnimo de ENSEAR O INSTRUIR. En el judasmo bblico, el trmino Torah siempre est asociado con el concepto de ensear o instruir para que seamos hombres y mujeres de xito. ES EN ESTE SENTIDO QUE EL SEOR (HASHEM) PROMETE A JOSU QUE SI NO SE APARTA DE LOS MANDAMIENTOS O INSTRUCCIONES DADAS POR L hars prosperar tu camino y todo saldr bien Yehoshua (Josu) 1:8. Cuando Rav Shal (Apstol Pablo) se refiere a la Torah, lo hace en su funcin didctica. Esto es lo que dice en 2da. Timoteo 3:16, Versin Hebraica del Cdigo Real: Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para rebatir el error, para corregir, para instruir en justicia. Por lo tanto, el significado correcto de Torah es ENSEANZA O INSTRUCCIN. Yeshua y los apstoles no hablaron contra la Torah, sino contra las interpretaciones equivocadas acerca de la misma. Ms tarde los llamados Padres de la Iglesia toman como opinin oficial algunas fuertes declaraciones del Apstol Pablo, dirigidas especficamente en contra de abusos y desviaciones legalistas que se haban hecho y que continuaban hacindose de la Torah en su poca. Aquellas declaraciones paulinas contra las malas interpretaciones acerca de la ley, comenzaron a verse como la posicin e interpretacin personal del Apstol Pablo con respecto a la Ley, siendo este pensamiento totalmente equivocado. POR EL HECHO DE HABER TOMADO COMO TORAH UNA DOCTRINA BASADA SOBRE OPINIONES VERTIDAS EN CONTRA DE INTERPRETACIONES EQUIVOCADAS DE LA TORAH, EL CRISTIANISMO SE HA PRIVADO DE LA RIQUEZA DE ELLA. Debido a esto, una serie de errores y prejuicios se han ido levantando y, eventualmente, fue colocado un velo sobre la Teologa cristiana, que ha impedido tener un enfoque apropiado con respecto a la sana doctrina de la Torah enseada con una mente hebrea. El idioma griego tena una sola palabra para expresar de alguna manera el concepto hebreo de Torah, siendo sta nomos que traducida significa: ley. Este vocablo no tendra mayores dificultades, excepto que en la mente romana y debido a su sistema de gobierno imperial, el vocablo nomos siempre era visto como algo rgido, inflexible; algo de lo cual el hombre no poda escaparse. Tal error nunca habra afectado un correcto entendimiento de la Torah, pero en el contexto cultural de la poca, la ley romana haba que respetarla y reconocerla como suprema autoridad. Lamentablemente, al traducir nomos al castellano, en vez de buscar su significado original en el hebreo, los traductores lo hicieron desde el punto de vista greco-romano, y al hacerlo as, la idea de la Ley de Dios como legalista y opresora fue introducida en la Teologa cristiana. Vemos pues, que uno de los errores es el traducir nomos como ley, siguiendo un contexto cultural greco-romano y no como instruccin que es el concepto prevaleciente en la cultura bblica y hebrea. Al momento de hacerle ver a los cristianos que la Torah es Ley, el resultado ha sido pensar que se trate de algo que te esclaviza y te oprime y nada ms lejos de la verdad, pensar que se trate de algo que te esclaviza y te oprime y nada ms lejos de la verdad, como hemos visto. El segundo error es considerar como Torah, la interpretacin equivocada del judasmo rabnico, la cual lo calific como un sistema legalista de salvacin, privando a los cristianos de un correcto entendimiento de las verdades de la Torah. Es muy difcil imaginar a Yeshua y a los apstoles ignorando la realidad cultural, religiosa y poltica en la cual ellos vivieron. Al retroceder en el tiempo, especialmente en la poca de Yeshua, se nos muestra que el ms grande error del Judasmo Pluralista del primer siglo fue pensar que guardando los mandamientos dados por Dios, por medio del legalismo o mediante una prctica mecnica, la justificacin y la salvacin se alcanzara por obras, acumulando as crditos y el pasaporte al mundo por venir (Olam Haba). As fue como muchos de ellos interpretaron la Torah y edificaron alrededor de ella todo un sistema de doctrinas que tenan el propsito de garantizar la salvacin de este modo. El resultado fue el legalismo como un sistema de pensamiento y de vida que se alejaba del centro mismo de la Torah. Asimismo, al estudiar este asunto, los cristianos confundieron este sistema equivocado de pensamiento como si fuera la Torah misma, y en vez de mirar qu fue lo que Yeshua dijo y qu ensearon los apstoles, dieron crdito a los judos rabnicos, rechazando correctamente, el legalismo de la doctrina rabnica (ya que el nico por quien podemos ser salvos es por Yeshua), provocando que al mismo tiempo se privaran tambin de la Torah, LA CUAL ES LA INSTRUCCIN DADA POR DIOS.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    Ciertamente, haba que rechazar la doctrina de la salvacin por obras, como ellos errneamente pensaban, pero no la Torah. SI ESCUDRIAMOS BIEN CON LOS OJOS DE YESHUA Y DE LOS APSTOLES, VEREMOS QUE EN SU OPININ, LA TORAH NO ES LA LEY QUE ESCLAVIZA AL HOMBRE, SINO LA INSTRUCCIONES QUE LE DAN LIBERTAD, QUE LE PROTEGEN Y ENSEAN CMO VIVIR EXITOSAMENTE AGRADANDO A DIOS. La Torah no fue dada para que los israelitas fueran salvos guardando los mandamientos utilizando el legalismo, sino para que al ser salvos, por la fe (requisito exigido por la Torah), supieran cmo vivir agradando al Seor. En el Salmo 119:27, el salmista afirma: HAZME ENTENDER EL CAMINO DE TUS MANDAMIENTOS (LA TORAH) PARA QUE MEDITE EN TUS MARAVILLAS. EL PROPSITO DE LA TORAH LA TORAH NO ES UN FIN EN S MISMA, SINO UN MEDIO PARA ALCANZAR UN FIN. Cuando no usamos algo para lo que fue originalmente diseado, no solamente estaremos destruyendo su propsito original, sino abusando del mismo. Cuando un esposo no trata bien a su esposa, teniendo en cuenta la razn por la cual fue creada, abusar de ella siempre. Cuando no usamos los recursos de la naturaleza apropiadamente, estaremos abusando de ella siempre. LO MISMO SUCEDE CON LA TORAH, LA CUAL FUE DADA CON UN PROPSITO Y POR NO TENERLO EN CUENTA MUCHAS VECES, HA SIDO MAL UTILIZADA Y ABUSADA. Segn la propia Escritura, Dios nunca dio la Torah o la Ley a Israel para que los hijos de Israel fueran salvos guardando los mandamientos de la ley. Por el contrario, fue dada para instruccin de los salvos o de los que vendran a ser salvos. Cuando nosotros caemos en el error de pensar que guardando los mandamientos del Seor, podemos justificarnos delante de l, estamos pervirtiendo el propsito de Dios al darnos la Ley. Rav Shal (Apstol Pablo) en su carta a los Glatas 3:11, Versin Hebraica del Cdigo Real, es claro en afirmar que: Y es evidente que por este legalismo que resulta de torcer la ley divina (la Torah), nadie es declarado justo delante de YHVH, porque est escrito: El que vive en obediencia a la ley, recibir el regalo de la vida que viene por su fe obediente a lo que YHVH ha prometido. El Seor nunca dio la Torah o los mandamientos para que alcanzramos la salvacin guardando sus mandamientos por medio del legalismo; USAR LA TORAH COMO UN MEDIO DE SALVACIN ES ABUSAR DE ELLA Y UNA DESVIACIN DEL PROPSITO DEL PADRE (ABBA) AL DARNOS SUS INSTRUCCIONES. La propia Escritura revela que la Torah es el manual de instruccin del Seor dada a Sus hijos para que en todas las cosas les vaya bien; para que tengamos xito en todo lo que emprendamos y para que nuestra descendencia pueda diferenciar lo bueno de lo malo, la luz de las tinieblas. Veamos el propio testimonio de la Escritura: Bendecido el varn que no anduvo en consejos de malos, ni estuvo en caminos de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado, SINO QUE EN LA LEY (TORAH) DEL SEOR EST SU DELICIA, Y EN SU LEY MEDITA DE DA Y DE NOCHE. Ser como el rbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae, y todo lo que hace prosperar. (Salmos 1:1-3). Por su parte, Rav Shal (Apstol Pablo) en su Carta a los creyentes en Italia (Romanos) 7:12, Versin Hebraica del Cdigo Real, nos da su opinin acerca de la Torah: De manera que la ley divina a la verdad es kadosh (santa), y el mandamiento kadosh (santo), justo y bueno. En el Salmo 19:7 est escrito: LA LEY DEL SEOR ES PERFECTA, Y RESTAURA EL ALMA; el testimonio del seor es fiel, y hace sabios a los jvenes. Cuando alguien predica las instrucciones del Seor a los hombres, el pecado se manifiesta y entonces la conversin es posible; pero si este mensaje de la verdad de Dios no se predica, cmo se convertirn si no saben qu es malo y qu es bueno? Rav Shal dice que donde no hay ley, no se puede inculpar de pecado. SI QUITAMOS LA LEY DE DIOS, EL PECADO SE ESCONDE. La misin del enemigo de nuestras almas es tratar que la Ley o Torah sea quitada de la mente y del corazn de los hombres, porque l sabe que debido a la luz que viene de ella, el pecado se muestra sobremanera pecaminoso, logrando que los hombres huyan de l y se vuelvan al Seor en busca de misericordia. ste es precisamente uno de los propsitos de Dios al darnos Sus mandamientos; que no solamente veamos cun horrible es el pecado para que entendamos que debemos apartarnos del mismo, sino tambin para que reconozcamos que, excepto que l intervenga en nuestras vidas, nosotros por s mismos no podremos ser libres del pecado. LA TORAH SIRVE AQU COMO EL MEDIO POR EL CUAL SE NOS INDICA EL NICO CAMINO CORRECTO QUE NOS DAR LA VICTORIA SOBRE EL PECADO cul es el nico camino?... Yeshua el Mesas. Yeshua dijo en Yohann (Juan) 14:6, Versin Hebraica del Cdigo Real: Yeshua le dice: An HaDerek, veEmet, veJaim; nadie viene al Padre sino por m. Rav Shal (Apstol Pablo) en su carta a los Romanos 10:4, nos dice: Porque el fin de la ley es el Mesas para justicia a todo aquel que cree El trmino fin que se utiliza aqu, viene del griego Tels que significa meta o propsito, y no cesar o terminar. Lo que Rav Shal est diciendo en esto es que el propsito de la Torah es mostrarnos a Yeshua el

  • 2012 Mahanaimguatemala

    Mesas en quien tenemos la seguridad de alcanzar la justicia (la salvacin) prometida en las Escrituras (Torah) a todo aquel que cree. El mismo texto de Romanos 10:4, segn Versin Hebraica del Cdigo Real, est ms claro, y dice: porque el propsito de la ley divina es llevarnos a Mashiaj para justicia de todo el que cree obedientemente. Entonces si quitamos la Ley (la Torah), estamos quitando toda posibilidad de mostrar a Aqul, quien es el autor de la salvacin y el consumador de la fe. El mismo Seor Yeshua dijo respecto a las Escrituras (La Torah): examinis las Escrituras, porque vosotros pensis que en ellas tenis vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de m (Juan 5:39). Marcin*, fue el primer hombre que se atrevi a llamar a La Escritura hebrea (que en hebreo se llama La Tanj y que consta de La Torah, Profetas y Escritos), EL ANTIGUO TESTAMENTO. Lo llam incorrectamente Antiguo Testamento porque pensaba que su contenido ya no tena aplicacin para los creyentes en Jess (Yeshua El Mesas), y que haba sido reemplazado por el Nuevo Testamento. Dijo que era un libro antiguo que perteneca solamente a los judos y que careca de vigencia para los cristianos. Marcin ense que en el Antiguo Testamento (La Tanj) no haba gracia, y que la gracia aparece por primera vez en el Nuevo Testamento (llamado correctamente Cdigo Real). Segn sus enseanzas, el Dios del Antiguo Testamento era un Dios de juicio y condenacin, pero el Dios del Nuevo Testamento es un Dios de gracia y amor. Aunque algunos lderes de la Iglesia Romana sealaron a Marcin como un hereje, el rechazo de las Escrituras que l esparci ech raz y prosper como necia maleza. Aos ms tarde, con fines polticos, el emperador romano Constantino, rechaza La Tanaj diciendo por medio de los credos que impuso:

    Renuncio a todas las costumbres, ritos, leyes, panes sin levadura, fiestas de los corderos de los hebreos, sacrificios, oraciones,

    purificaciones, santificaciones observaciones, sinagogas y a las comidas y a las bebidas de los hebreos

    Acepto todas las costumbres, ritos, leyes, fiestas y sacrificios

    romanos santificaciones por medio del Pontfice Mximo (el sumo sacerdote de Roma) acepto absolutamente todo lo que es romano,

    toda ley nueva, rito y costumbre de Roma, la nueva religin romana. (Los del Caminos, Haim Levi, cita Stefano Asseman, Acta Sactorum Martyrum

    Orientallum at Occidentallum, Vol 1.Roma 1748, pg. 105). Los escritos de San Agustn, Juan Crisstomo, y muchos otros lderes cristianos confirmaron y cimentaron el rechazo y reemplazo de las Escrituras. El rechazo de las Escrituras lleg a tal punto que las autoridades de la Iglesia romana prohibieron terminantemente que alguien poseyera una Biblia. FINALMENTE, PODEMOS DECIR ENTONCES QUE LA TORAH NO ES LEY QUE MATA, sino es la Instruccin de Dios, que nos muestra y ensea quin es el Mesas, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, QUEDANDO CLARO QUE NADIE VA A SER SALVO SI NO ACEPTA A YESHUA COMO SU NICO Y SUFICIENTE SALVADOR. Al alcanzar la salvacin, nosotros necesitaremos esas instrucciones, tanto de la Torah como del Cdigo Real, para que nos guen y ayuden a alcanzar la consagracin, preparndonos para la venida del Seor, ya que sin santidad, nadie ver a Dios. Tanto la Torah como el Cdigo Real, no se pueden desligar el uno del otro, ya que la Torah respalda al Cdigo Real. Dondequiera que la Torah sea interpretada inapropiadamente, el Evangelio sufrir prdida, y la verdad de Yeshua el Mesas, nuestro Salvador y Seor, ser difcil de entender, porque el Evangelio y la vida del Seor Yeshua ser siempre el resultado natural de un CORRECTO ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    ROSH JODESH COMIENZO DEL MES BBLICO

    Al leer en el libro de Devarim (Nmeros) 28:11-15, se habla de al comienzo de vuestros meses, el da cuando sala la luna nueva indicando que un nuevo mes haba comenzado; as como de las cosas que haba qu hacer cuando dicha fecha arribaba, entre lo que se destaca un holocausto y una ofrenda de expiacin. As pues, hay dos ofrendas que se hacan al comienzo del mes bblico: una que se ofreca por entero al Seor, sin apartar nada para el levita que era sostenido por las ofrendas del altar; y adems, una ofrenda expiatoria. Por lo tanto, al comienzo de cada nuevo mes bblico, dos ideas centrales estn presentes y relacionadas: Holocausto y Expiacin. El Seor nos ensea a travs de su siervo Rav Shal (Pablo) en su Carta a los creyentes en Italia (Romanos) 15:4, segn Versin Hebraica del Cdigo Real: Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolacin de las Escrituras, tengamos en alto la esperanza. Lo cual nos deja una preciosa y poderosa enseanza para nosotros como creyentes del Nuevo Pacto. PRIMERO: CONSAGRACIN AL SEOR Todo creyente que vive dentro de las provisiones del Nuevo Pacto debemos presentar nuestros cuerpos en sacrificio vivo al Seor. Ciertamente que todos los das, pero de manera especial, al comienzo del mes debemos hacer un alto en nuestras vidas; renovar nuestra consagracin y nuestra entrega al Seor. En otras palabras, as como la Luna se renueva cada primer da del mes bblico, as nosotros tenemos que renovarnos para seguir a nuestro Mesas y brindar nuestro servicio al Dios de Israel, por medio de l. SEGUNDO: SACRIFICIO EXPIATORIO Lo anterior, solamente es posible sobre la base que Dios mismo ha provisto: el sacrificio de Yeshua el Mesas, sobre el madero del Glgota. Esto guarda ntima correspondencia con el mandamiento de ofrecer un sacrificio expiatorio al comienzo del mes bblico; el da cuando sala la Luna Nueva, indicando que un nuevo mes haba comenzado. Sin embargo, no olvidemos que anualmente haba un Da de Expiacin al cual se le llama Yom Kipur; pero entre Yom Kipur haba pequeos Kipurim o expiaciones. El primero se conoce como Yom Kipur Gadol (Da de Expiacin Grande) y Yom Kipur Katn (Da de Expiacin Pequeo). POR QU SE REQUERA UNA EXPIACIN MENSUAL Y TAMBIN UNA ANUAL? La razn es que los hijos de Israel continuaban pecando despus del Yom Kipur Gadol, entonces, para mantener el pecado cubierto todos los meses, el da cuando la Luna Nueva indicaba la llegada del comienzo de un mes (Rosh Jodesh), se haca un sacrificio expiatorio. Debido a que estos sacrificios no quitaban permanentemente el pecado, hubo que repetirlo cada ao y cada mes, HASTA QUE LLEGARA LA PERFECTA OFRENDA, CUYA VALIDEZ FUERA PERMANENTE. EL MESAS: LA EXPIACIN PERMANENTE El sacrificio de Yeshua el Mesas es esa ofrenda perfecta, por lo tanto su sacrificio no tiene que repetirse jams. Este sacrificio limpia, purifica, cubre y quita el pecado permanentemente. En Hebreos 7:22-25, la carta dirigida a los judos mesinicos, est documentado lo siguiente, segn Versin Hebraica del Cdigo Real: Por la superioridad de esto, Yeshua ha venido a ser el garante de una mejor alianza. Pues los otros cohanim (sacerdotes) llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte, no podan continuar. Pero ste, a causa de que permanece para siempre, tiene un sacerdocio permanente e intransferible. Es por ello que puede garantizar la vida eterna a los que por medio de l se acercan a Dios, viviendo siempre para defender su causa. As tambin en la Carta a los Judos (Hebreos) 10:12-14, Versin Hebraica del Cdigo Real, declara: Pero ste, habiendo ofrecido un solo sacrifico para siempre por los pecados, fue sentado a la diestra de Dios, de ah en adelante espera pacientemente hasta que YHVH ponga a los que se le oponen, por estrado de sus pies. Porque con una ofrenda purific para siempre a los escogidos. Esto significa que el sacerdocio de Yeshua es inmutable, no cambia y sus beneficios son de la misma naturaleza: inmutables y permanentes. El cuerpo de Yeshua, el Mesas y su sangre derramada, ofrecida delante del Eterno sobre el madero del Glgota, es un holocausto completo que l mismo present a nuestro favor; El Justo por los injustos y al mismo tiempo, una expiacin completa y eterna que no tiene que repetirse jams. CONCLUSION Como todo esto tena lugar el da cuando arribaba un nuevo mes en el calendario bblico (Rosh Jodesh) y como la Luna Nueva era lo que indicaba que ese Rosh Jodesh haba llegado, aquel holocausto que se ofreca en el Templo terrenal, contina ofrecindose en el templo espiritual, por medio de la consagracin al Seor de todos los redimidos; por la

  • 2012 Mahanaimguatemala

    sangre derramada de Yeshua. Y como testimonio de que Yeshua es quien dijo que era, los judos que le siguen como el Mesas, cada primer da del Rosh Jodesh (Isaas 66:23), tienen un acto especial de renovacin de su consagracin al Seor, por medio de un servicio de arrepentimiento y consagracin a Dios a travs de Yeshua, en el cual se reafirma su compromiso de vivir en santidad y justicia delante de l. Al mismo tiempo, como la idea de expiacin est presente tambin, los judos mesinicos afirman que la verdadera y completa expiacin para Israel y el mundo ha sido establecida por la muerte de Yeshua y por lo tanto, cada primer da de Rosh Jodesh tienen una abod (culto) a Dios en el cual traen a la memoria la muerte de Yeshua POR MEDIO DEL PAN SIN LEVADURA Y EL FRUTO DE LA VID. El Seor dijo: haced esto en memoria de m. (Lucas 22:17-20; 1 Corintios 11:24-25). No sera una buena idea que los cristianos tambin consideraran la ocasin como una excelente oportunidad PARA UNIRSE A SUS HERMANOS JUDOS, creyentes en Yeshua como el Mesas, y cada primer Rosh Jodesh partir el pan y beber de la copa en memoria de l? Como leemos en Colosenses 2:16-17, Versin Hebraica del Cdigo Real: POR TANTO, NADIE OS JUZGUE EN COMIDA O EN BEBIDA, O EN CUANTO A DAS DE FIESTA, LUNA NUEVA O DAS DE SHABAT, TODO LO CUAL ES SOMBRA DE LO QUE HA DE VENIR; PERO EL CUERPO ES DE MASHAJ. ESTE VERSCULO FUE ESCRITO A LOS GENTILES INJERTADOS EN EL OLIVO NATURAL, QUE DESEABAN VIVIR AGRADANDO A DIOS, COMIENDO ALIMENTOS LIMPIOS Y FESTEJANDO LAS FIESTAS DADAS POR L A SU PUEBLO. Esto hara, de cada Rosh Jodesh, un momento nico por el cual los que hemos sido injertados en el Buen Olivo reconocemos que hemos recibido limpieza y perdn permanente por nuestros pecados por medio del Mesas prometido a Israel, lo cual sera un poderoso mensaje a toda la comunidad juda que todava no cree en Yeshua como el Mesas provocndoles a celos, como dice el libro de Romanos 11:11-14, lo que hara salvos a muchos de ellos. No sera esto un cumplimiento de lo que precisamente Mahanaim significa: La unin de dos campamentos? No est escrito que de los dos pueblos hizo uno? (Efesios 2:14) No sera hermoso comenzar a expresar concretamente esta unidad en el Mesas?

    Canten a Dios, fortaleza nuestra! Aclamen con jbilo al Dios de Jacob. Tomen el pandero y el arpa, y muestren alegra con el salterio.

    Toquen las trompetas en las lunas nuevas, en las lunas llenas, en los das de nuestras fiestas; Porque esto fue estatuto para Israel, ordenanza del Dios de Jacob.

    Salmos 81:1-4

    Tambin en el da de su alegra, en los das solemnes y en los principios de sus meses, Sonarn las trompetas sobre sus holocaustos y sobre las ofrendas de paz,

    Para que sean para ustedes como memorial ante su Dios. Yo soy YHVH su Dios. Nmeros 10:10

  • 2012 Mahanaimguatemala

    CUANDO LA PALABRA DEL ETERNO ES CONFIRMADA EN TU VIDA, OBEDECE AUNQUE UNA ESPADA TRASPASE TU ALMA

    En Bereshit (Gnesis) 21:8-14 leemos: El nio creci y lleg a la edad en que haba de ser destetado, y Avraham hizo un gran banquete el da que Yitzak (Isaac) fue destetado. Y Sarah vio que el hijo de Agar la egipcia, el cual ella le haba dado a luz a Avraham, se BURLABA de su hijo Yitzak; y le dijo Sarah a Avraham: Echa de aqu a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar juntamente con mi hijo Yitzak. El asunto le pareci muy desagradable a Avraham por tratarse de su hijo. Mas Dios dijo a Avraham: No te parezca desagradable el asunto del muchacho y tu sierva; presta atencin a todo lo que te diga Sarah y obedece su voz, pues tu descendencia vendr a travs de Yitzak. Y tambin har una gran nacin del hijo de la sierva, porque es tu linaje. Avraham se levant temprano por la maana, tom pan y una vasija de cuero con agua y se los dio a Agar, y sobre sus hombros puso la provisin junto con el muchacho y la despidi. Pero en el desierto de Beerseba ella se perdi del camino. Este pasaje nos introduce a una de las pruebas a las que fue sometido Avraham. Recordemos que haba una promesa dada por Dios a Avraham en Bereshit (Gnesis) 18:10. Luego dijo el Seor: Ciertamente volver a ti el ao venidero por este tiempo, y Sarah tu esposa tendr un hijo Este es el hijo de la promesa, porque Ismael naci por voluntad humana, PERO YITZAK POR INTERVENCIN DIVINA. Al leer esta parte de la historia de Avraham, vemos que Sarah se precipit estando la promesa dada por Dios, y siguiendo la costumbre de la poca, le dio su sierva Agar a su esposo para tener un hijo de ella. El nio naci y fue criado en las rodillas de Avraham, quien se haba encariado mucho con Ismael, as que sus sentimientos corran el peligro de imponerse sobre los planes de la redencin del Eterno que vendra por medio de Yitzak, y no por medio de Ismael. Pero un da, Sarah le dice a Avraham: Echa de aqu a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar juntamente con mi hijo Yitzak, entonces el corazn de Avraham se estremeci. Tales palabras le parecieron extremadamente graves a Avraham por causa de Ismael. Bereshit (Gnesis) 21:11. Por qu Sarah, quien pidi a Agar que tuviera un hijo para ella, ahora rechazaba a Ismael? No olvidemos que Sarah tuvo tambin el don de profeca. Al leer en Bereshit (Gnesis) 21:7 obtenemos la respuesta Luego dijo ella: Quin hubiera dicho a Avraham que Sarah amamantara hijos. Notemos que no dice hijo sino hijos. Sin embargo, solamente tuvo uno, porque por el don proftico ella pudo ver que de Yitzak a quien amamantara, Avraham tendra muchos hijos, los hijos de la promesa que le diran a ella: madre Sarah. Por este mismo don, Sarah vio algo que no le fue revelado a Avraham, sino mucho tiempo despus. En Bereshit (Gnesis) 21:9, leemos: Y vio Sarah que el hijo de Agar, la egipcia, el cual sta le haba dado a luz a Avraham, SE BURLABA de su hijo Yitzak. Recordemos que Yitzak tendra 3 4 aos de edad, Ismael 17 18 aos. Viendo las races de las Escrituras, nos damos cuenta QU BURLA FUE AQUELLA QUE SARAH VIO, SIENDO STA: ME-ZAJAK. En hebreo Zajak es una palabra relacionada con tres graves pecados. Primero: diversin idlatra; as que lo primero que vio Sarah fue que Ismael tena costumbres idlatras, y en forma de juego estaba por involucrar a Yitzak. Segundo: inmoralidad sexual; leemos en Bereshit (Gnesis) 39:17, Entonces le habl ella (la esposa de Potifar) las mismas palabras diciendo: el siervo hebreo (Jos) que nos trajiste, vino a m para Le-zajak (deshonrarme, violarme). Tercero: homicidio. Esta tercera connotacin de la raz hebrea est relacionada con el pecado de homicidio o asesinato. En 2da. Samuel 2:14, leemos: Y dijo Abner a Joab: levntense ahora los jvenes y maniobren delante de nosotros La palabra maniobren viene de la misma raz Zajak. Entonces, qu vio Sarah cuando le dijo a Avraham que Ismael se BURLABA (ME-ZAJAK) del hijo de la promesa de donde vendra el Mesas de Israel? Por el don proftico, Sarah vio todo ese plan demonaco contra Yitzak, el hijo de la promesa, as que no concedi ni un momento de tregua, y levantndose en fe le dijo a Avraham: Echa a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar con Yitzak mi hijo. As pues, que al entender por la raz hebrea, el significado de la palabra Zajak, no podemos juzgar a Sarah como injusta, habiendo suficientes razones para quitar a Ismael y su influencia negativa para con Yitzak, el hijo de la promesa. AVRAHAM ENTENDI QUE DEBA ENVIARLO LEJOS Y SACARLO DE SU CASA CUANDO DIOS LE HABL, Bereshit (Gnesis) 21:12: Entonces Dios dijo a Avraham: no te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva, en todo lo que te dijere Sarah oye su voz, porque en Yitzak te ser llamada descendencia. Observemos cuidadosamente que una vez confirmada La Palabra por HaShem, l obedeci, an cuando su alma fue traspasada por el dolor.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    Para concluir este tema, quiero decirte amado lector, que cuando Dios nos pide algo y el asunto es confirmado, aunque nos duela en lo ms profundo de nuestra alma, debemos obedecer. Cuando t ya hayas decidido cumplir una orden dada por el Eterno, no demores, no lo pospongas OBEDECE AUNQUE UNA ESPADA TRASPASE TU ALMA.

  • 2012 Mahanaimguatemala

    LOS CDIGOS BBLICOS Y LAS PROFECAS Debido a lo extenso del tema, no nos ser posible cubrirlo en toda su amplitud. Sin embargo, trataremos de dar una exposicin general, de tal manera que al leer este estudio, podamos tener una idea bastante acertada de lo que se trata; y al mismo tiempo llevar a nuestros amados lectores, a la motivacin necesaria para investigar personalmente de una manera ms completa y detallada. EL LENGUAJE CON EL CUAL DIOS CAPACIT A ADAM Y EVA PARA COMUNICARSE ENTRE S FUE EL HEBREO. La inferencia lgica no admite otra posibilidad, dado el hecho de que el nombre dado a la primer pareja fue en hebreo y su significado solamente tiene sentido en este mismo idioma. QU OTRO IDIOMA HABLARAN ELLOS SINO EL HEBREO, la lengua en la cual sus propios nombres seran establecidos? Recordemos que las Escrituras nos han llegado originalmente en hebreo y que el Mesas dej Su mensaje en este idioma, podramos decir entonces que el hebreo es un idioma nico en su clase y precisamente debido a la instrumentalidad de este idioma para darnos la revelacin divina; por lo que no pecaramos si afirmamos que el hebreo es un idioma santo, es decir, apartado por Dios para un propsito sagrado: revelarnos Su voluntad, Su plan proftico y sobre todas las cosas, revelarnos a Su Hijo, Yeshua Ha Mashaj (Yeshua el Mesas). En el judasmo, La Escritura se estudia desde cuatro niveles de interpretacin, que se complementan entre s desde el nivel ms simple hasta el ms complejo, los cuales son los siguientes: PESHAT: Es el primer nivel de interpretacin; nos habla del significado si