libro pre-quirúrgico...6 como preparar a su hijo(a) para una cirugia la posibilidad de una...

24
Libro Pre-quir ú rgico

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

Libro Pre-quirúrgico

Page 2: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

I. Bienvenida del Personal de cirujanos del Miami Children’s Hospital . . . 1

II. Seguro y Remisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

III. Cómo programar la cirugía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

IV. Servicios Familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

V. Cómo preparar a su hijo(a) para una cirugía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

VI. Orientación y recorrido pre-quirúrgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

VII. Anestesia: ¿Qué esperar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

VIII. Qué esperar el día antes de la cirugía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

IX. Qué esperar el día de la cirugía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

X. Qué esperar después de la cirugía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

XI. Lista de verificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

XII. Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Indice

Page 3: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

1

Estimados padres y encargados,

Gracias por elegir Miami Children’s Hospital para el cuidado de su hijo(a). Entendemos que la cirugía de un niño(a) puede ser una experiencia de mucha tensión tanto para el niño(a) como para la familia. Siéntase confiado de que todo nuestro personal está dedicado a la seguridad, la comodidad y el bienestar de su hijo(a). El personal que conocerá durante su experiencia está compuesto de enfermeros, enfermeros practicantes, anestesistas, cirujanos, especialistas en vida infantil, trabajadores sociales y muchos otros profesionales de atención médica dedicados a proveer atención pediátrica de clase mundial.

Es más, Miami Children’s Hospital ofrece un entorno de atención creado exclusivamente para los niños y las familias. Miami Children’s es el único hospital independiente, especializado y autorizado del sur de Florida exclusivo para niños. El hospital de 289 camas es reconocido por su excelencia en todos los aspectos de la medicina pediátrica, y varios de sus programas especializados fueron clasificados entre los mejores del país por la revista U.S.News & World Report. Los quirófanos, las unidades de cuidados intensivos y los pisos de cirugía están diseñados para ofrecer a su niño(a) atención quirúrgica técnicamente avanzada y segura en un entorno cálido y placentero.

Por favor, asegúrese que mientras estés en Miami Children’s, su familia será una parte esencial del personal de cuidado de su niño(a). Su familia será incluida en todos los aspectos de la entrega de cuidado y su participación será bienvenida en todos momentos.

Esperamos que este folleto lo ayude a preparase y a preparar a su hijo(a) para la cirugía. Si tiene alguna pregunta específica sobre el procedimiento de su hijo(a), el médico siempre estará dispuesto a ayudar. Si desea hablar más sobre los recursos para su hijo(a) durante su estadía en el hospital, le invitamos a hacer una visita pre-quirúrgica o por favor comuníquese con nuestro Departamento de Vida Infantil para recibir orientación.

Esperamos poder servir a su niño(a) y a su familia. Usted es el motivo por el que estamos aquí.

Atentamente.

Personal de cirujanos del Miami Children’s Hospital

Page 4: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

2

Seguro y Remisiones

Por favor tenga la siguiente información disponible, cuando se comunique con Miami Children’s Hospital por la cirugía de su hijo(a): • Nombre de la compañía de seguros de su hijo(a)• Nombre, número de seguro social, nombre del empleador y número de teléfono

del trabajo del asegurado• Números de póliza y grupo• Nombre, dirección y número de teléfono del médico que lo refirió

¿Qué necesita la compañía de seguro?Comuníquese siempre con su compañía de seguro por cualquier paso especial que sea necesario realizar antes de programar la cirugía. Según las disposiciones del seguro, los pasos pueden incluir:

• Una remisión de un médico de cabecera• Una segunda opinión (de ser así, es su responsabilidad obtenerla)• Pago de un deducible• Pago de un copago• Cláusulas relacionadas con condiciones preexistentes

¿Qué sucede si no tengo seguro?

Si no tiene seguro, comuníquese con los asesores financieros de Miami Children’s Hospital para obtener ayuda llamando al (305) 663-8452.

Información sobre quién puede firmar consentimientosPadres biológicos: Pueden firmar, a menos que un tribunal de justicia haya determinado que hay un motivo por el cual no pueden hacerlo.Padres adoptivos: Pueden firmar, pero deben suministrar una copia de la aprobación de la adopción extendida por el tribunal.Padres sustitutos temporales: Por favor consultar con el trabajador social del niño para verificar la autoridad de firmar un consentimiento. Por favor provéanos con la documentación de este derecho extendida por el tribunal. También provéanos el nombre y el número de trabajador social o asesor de servicios sociales del niño(a). Si los padres sustitutos temporales no tienen aprobación del tribunal para dar su consentimiento, por favor provéanos la documentación del tribunal en donde se realiza el consentimiento.Cuidador/familiar: No puede realizar el consentimiento de un tratamiento o una cirugía a menos que tenga autorización por escrito para hacerlo, extendida por uno de los padres biológicos del niño(a).

Es importante que nos provea toda la documentación antes solicitada para evitar cualquier demora o cancelación de la cirugía.

Page 5: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

3

Como Programar la CirugIa

El personal del consultorio de su cirujano le notificará la fecha y hora de la cirugía de su hijo(a). También le harán saber a qué hora tendrán que estar en el hospital y que pruebas o análisis de laboratorio se le deben hacer al niño(a) antes del día de la cirugía.

Page 6: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

4

Miami Children’s Hospital se esfuerza por satisfacer las necesidades de toda la familia para aliviar la tensión y la ansiedad que genera una hospitalización. El Centro para familias Michael Fux es una expresión continuada del compromiso de Miami Children’s Hospital a los servicios centrados en la familia. A continuación encontrará una lista de servicios familiares disponibles para su hijo(a) y su familia:

Centro para Familias Michael FuxEl Centro para familias Michael Fux es una expresión continuada del compromiso de Miami Children’s Hospital a los servicios centrados en la familia. El Centro para familias Michael Fux está diseñado para brindar un lugar seguro, cómodo y acogedor para familias en el hospital. Ofrece computadoras, una biblioteca, una sala de actividades, una cocina completa, un pequeño gimnasio, lavandería, spa y peluquería, e incluso un cine.

Trabajo SocialEl personal de trabajo social lo ayudará con la adaptación a la atención médica en el hogar, la enseñanza escolar en casa o en el hospital, se desempeñará como defensor de la familia y lo ayudará a organizar las necesidades médicas.

Servicios para Pacientes y FamiliasLos representantes de pacientes y familias ayudarán a las familias a enfrentar situaciones desafiantes. Si las familias expresan alguna inquietud, los representantes se esforzarán por abordar sus necesidades.

Departamento de Vida InfantilEl Departamento de Vida Infantil ofrece apoyo y preparación para pacientes y familias durante su experiencia en el hospital. Los especialistas de vida infantil ofrecen atención para fomentar el desarrollo y crecimiento normal, además de distracción de los procedimientos y la hospitalización.

Servicios Familiares

Page 7: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

5

Terapia con MascotasEl Programa de Terapia con Mascotas ofrece el consuelo de perros especialmente entrenados que visitan a los pacientes y a los familiares durante la hospitalización.

Radio Lollipop Radio Lollipop es una emisora de radio dentro del hospital que transmite tres veces por semana. Aquí, su hijo puede ser locutor de radio y participar en juegos de preguntas, concursos y proyectos de arte.

Unidad Clown Care de Big Apple CircusEl personal de Clown Care está diseñado para utilizar la risa como remedio. Los payasos visitan a los pacientes durante su hospitalización para regalarles a ellos y a sus familiares sonrisas y diversión.

Voluntarios y Acompañantes Durante la Hospitalización

Miami Children’s Hospital tiene la suerte de contar con muchos voluntarios abnegados que ayudan a entretener a los niños hospitalizados. Los miembros de nuestro Programa de acompañantes durante la hospitalización visitan a las familias en la habitación, juegan juegos de mesa, leen libros y realizan proyectos de arte con los pacientes para ayudar a entretenerlos y divertirlos.

MusicoterapiaLa musicoterapia ofrece una salida para que los niños se expresen de manera reconfortante y sanadora.

Servicios de CapellánUn capellán ecuménico está disponible para satisfacer las necesidades espirituales y emocionales de pacientes y familiares, quien los visita si estos así lo han solicitado en la admisión o durante la hospitalización.

Page 8: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

6

Como Preparar a su Hijo(a) Para

una CirugIaLa posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños y adolescentes. Si se prepara a los niños antes de la hospitalización y la cirugía, puede que se reducirá la tensión y se promoverá un ambiente de confianza entre el niño(a) y el personal del hospital.

Sugerencias sobre cómo preparar a su hijo(a) de cualquier edad

• En el caso de un niño menor de cinco años, se aconseja que los padres deben hablar con el niño(a) uno o dos días antes de la experiencia. Los niños de edad escolar y los adolescentes necesitan desde un par de días hasta una semana para procesar la información y hacer las preguntas que puedan tener.

• Sea honesto. Si no sabe la respuesta, explícale a su hijo(a) que no sabe, pero que averiguará.• Use palabras y conceptos que los niños comprendan y con los que se puedan identificar.• Aliente al niño(a) a compartir sus sentimientos y a hacer preguntas sobre el procedimiento que

enfrentarán o la estadía en el hospital.• No fuerce una charla si observa que su hijo(a) no está listo o prefiere no estar al tanto de todo

lo que usted quiera compartirle. • Pídale a su hijo(a) que prepare una maleta con las cosas que desea llevar al hospital. Es posible

que su hijo(a) pueda usar su pijama, aunque en algunas unidades se exige que se use el pijama del hospital.

• Pregunte por el Programa Scrub Club que se ofrece en el Departamento de Vida Infantil. Este programa prepara a los niños y a las familias para una cirugía. Puede inscribir a su familia llamando al teléfono (786) 624-3932.

Es normal observar cambios en el comportamiento de su hijo(a) antes, durante o después de la hospitalización. Las respuestas de los niños a las hospitalizaciones y a los procedimientos médicos varían según la edad, las experiencias y los procedimientos a los que se hayan sometido previamente.

El personal de Vida Infantil ofrece preparación para procedimientos médicos de acuerdo a las edades de los niños.

Comuníquese con el Departamento de Vida Infantil al (786) 624-4875.

Page 9: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

7

Sugerencias según el nivel de desarrollo/la edad

Bebés (de 0 a 12 meses de vida)Los padres de bebés de esta edad pueden ayudar al niño mostrándose relajados y tranquilos ante su presencia. Los bebés son sensibles a las emociones que los rodean. Si usted está tenso o ansioso, su hijo(a) lo percibirá y también se pondrá ansioso. El día de la cirugía, traiga al hospital, la sábana, el juguete u otro objeto reconfortante favorito de su hijo(a). Después de la cirugía, los bebés posiblemente quieran usar la mamadera de su biberón o el vaso que usan en su casa, por lo que es recomendado traer un biberón o vaso vacío para usar después de la cirugía. También es importante mantener la rutina diaria del niño(a) lo más consistente posible durante la hospitalización.

Niños pequeños (de uno a tres años de edad)La mejor forma de preparar a los niños pequeños es usar palabras simples (que puedan entender) el día antes de la cirugía. Puede leer libros con su hijo(a) sobre lo que sucederá en el hospital. Hacer que su hijo(a) juegue con un botiquín médico de juguete puede dar lugar a que exprese sus sentimientos. Los niños pequeños están aprendiendo a ser independientes y les gusta tomar decisiones, por lo que es importante darles opciones cuando sea posible. Es importante recordar que se deben ofrecer solo opciones realistas: ¿Qué juguete quisieres llevar contigo? ¿Cómo quieres vestir hoy para ir al hospital?

Mientras está en el Hospital: Explíquele a su hijo(a) qué harán los médicos o enfermeros antes de que sea examinado. Los niños pequeños aprenden mirando a los demás. Puede permitir que la enfermera escuche su corazón o el “corazón” del animal de peluche favorito de su hijo(a) antes de intentar escuchar el corazón de su hijo(a). Esto ayuda a reducir el miedo al examen quirúrgico.

Niños de edad preescolar (de tres a cinco años de edad)Es mejor comenzar a preparar a su niño(a) de edad preescolar, con tres días de anticipación. Hable con su hijo(a) sobre el hospital, con palabras simples; describa lo que podrá ver, escuchar y sentir durante la visita. Explíquele que el hospital es un lugar seguro donde muchos niños vienen a ver a los médicos y luego se van a su casa. Es importante que siempre sea honesto con su hijo(a). Dé explicaciones y respuestas simples a las preguntas sin ofrecer demasiados detalles. Por lo general, los niños de esta edad creen que han hecho algo mal y se les está castigando. Ayude a su hijo(a) a entender que no ha hecho nada que dé lugar a la cirugía, el procedimiento o la hospitalización. Si su hijo(a) no está listo(a) para hablar sobre el evento, no intente forzar una conversación. Aquí tiene algunas sugerencias sobre qué lenguaje usar con su hijo(a):

• Sala de espera pre-quirúrgica: “Sala para prepararse” • Tensiómetro: “Abrazador de brazo” • Oxímetro de pulso: “Dedo luminoso”• Camilla: “Cama con ruedas” • Sala de recuperación: “Sala para despertarse” • Anestesia: “Medicamento para dormir”

** Asegúrese de explicar que no es el tipo de sueño que tiene en la noche. Es un tipo de sueño especial en el que no verá, no escuchará ni sentirá nada, y no se levantará en medio del sueño.

Page 10: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

8

Los niños de edad preescolar aprenden jugando, por lo que jugar al hospital o al médico es muy beneficioso. Puede usar un botiquín médico de juguete y un animal de peluche para jugar. Practique cosas como medir la temperatura y la presión arterial, escuchar el cuerpo con un estetoscopio y tomar un medicamento. Esto ayudará a que su hijo(a) se familiarice con el equipo médico y la rutina previa a la cirugía.

Haga una cita con el hospital para asistir al programa “Scrub Club” para preparar mejor a su hijo(a) y a sus hermanos. Un especialista de vida infantil le ayudará aún más a que usted y su familia se preparen para el próximo procedimiento y, además, los llevará a realizar un recorrido por el hospital y les enseñará las cosas que verán el día de la cirugía. El número para comunicarse con “Scrub Club” es (786) 624-3932.

Niños de edad escolar (de cinco a doce años de edad)Comience a preparar a su hijo(a) aproximadamente una o dos semanas antes de la cirugía programada. Ayude a que su hijo(a) entienda por qué necesita someterse al procedimiento, la cirugía o la hospitalización. Permita que su hijo(a) haga preguntas y exprese las inquietudes que pueda tener con respecto a la cirugía o el período de recuperación. Dé a su hijo(a) más detalles sobre lo que oirá, verá, olerá y sentirá mientras esté en el hospital. Recuerde ser honesto. Los niños de edad escolar pueden tener muchos conceptos erróneos con respecto a la experiencia en el hospital. Cuando los niños reciben información sobre lo que vivirán, por lo general, se dan cuenta de que la realidad es menos aterradora de lo que se imaginan.

Hágale preguntas abiertas como: “Si tuvieras alguna pregunta sobre la cirugía, ¿cuál sería?”. A esta edad, es muy común el temor a la mutilación corporal, por lo que debe decirle a su hijo(a) si alguna parte de su cuerpo se verá distinta después de la cirugía. Prepare a su hijo(a) para ver puntos o vendas si los tendrán cuando salga de la cirugía.

Programe una cita con el hospital para asistir al programa “Scrub Club” para preparar mejor a su hijo(a) o, si les interesa, a sus hermanos. Durante esta visita, un especialista de vida infantil ayudará a que usted y su familia se preparen para el próximo procedimiento y, además, los llevará a realizar un recorrido por el hospital y les enseñara las cosas que verán el día de la cirugía. El número para comunicarse con “Scrub Club” es (786) 624-3932.

Adolescentes (de 12 a 18 años de edad)Los adolescentes se preocupan principalmente por la imagen corporal, la pérdida de control, la privacidad y mantener relaciones con los amigos. Hable con su hijo(a) adolescente sobre lo que sucederá antes, durante y después de la cirugía, y bríndele tantos detalles como sea necesario recordando ser honesto. Estimule la participación de su hijo(a) en las conversaciones con el médico o el enfermero durante las citas aconsejándole que prepare una lista de preguntas. Recuerde que todas las preguntas son importantes. Respete la necesidad de privacidad de su hijo(a).

Page 11: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

9

Si su hijo(a) va a someterse a una cirugía, entonces “Scrub Club” es para usted. “Scrub Club” es un programa diseñado para que usted y su familia se familiaricen con el proceso quirúrgico. Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los pacientes y sus hermanos. Cuando su hijo(a) está por someterse a una cirugía, puede tener muchas preguntas importantes. Deje que nuestro Departamento de Vida Infantil ayude a prepararle a usted y su familia para la cirugía y para que sepa qué esperar durante su estadía en el hospital.

Un especialista de vida infantil le ofrecerá lo siguiente:

• Enseñanza sobre cirugías con lenguaje amigable para los niños

• Sesiones para jugar al médico a fin de mejorar la comprensión del equipo médico y los suministros

• Recorrido por áreas específicas, que su familia podrá ver el día de la cirugía, para familiarizarse con lo que se verá y se oirá en el hospital

• Información y recursos útiles para padres • Apoyo para hermanos • Oportunidades para responder cualquier

pregunta que el niño(a) pueda tener sobre la cirugía o lo que sucederá mientras esté en el hospital

El programa “Scrub Club” de Vida Infantil se ofrece semanalmente y puede programarse llamando al Departamento de Vida Infantil al (786) 624-3932.

* Este programa está diseñado para niños y hermanos a partir de los tres años de edad.

Orientacion y Recorrido

Pre-quirurgicos

Page 12: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

10

Para los pacientes pediátricos, la mayoría de los procedimientos quirúrgicos requieren anestesia general. El equipo de atención de anestesia liderado por un anestesista pediátrico brindará atención cuidadosa para su hijo(a). Para reducir al mínimo el riesgo y las complicaciones, el Departamento de Anestesiología ha desarrollado algunas instrucciones que deben seguirse antes de una cirugía.

Información sobre alimentos y bebidasEl momento en el que su hijo(a) debe dejar de ingerir alimentos sólidos y dejar de beber líquidos transparentes, como el agua o el jugo de manzana depende del procedimiento programado al que se someterá. Esto se conoce como el momento de nada por vía oral (NPO). Para la seguridad de su hijo(a), es muy importante que se sigan estas pautas. Cuando un(a) niño(a) está bajo los efectos de anestesia general, todos los músculos se relajan y se pueden producir vómitos de cualquier alimento o bebida. Las pautas NPO que suministra el equipo de atención de anestesia reflejan el tiempo que lleva digerir y vaciar el estómago de una persona. Se recomienda una comida liviana durante la tarde anterior a la cirugía.

Información sobre medicamentosSu enfermera le preguntará si su hijo(a) tiene alguna alergia y le consultará por hospitalizaciones, procedimientos quirúrgicos y anestesias previas. El equipo de atención también le preguntará si su hijo(a) está tomando algún medicamento. Por favor, haga una lista completa de los medicamentos, las dosis y los horarios de administración para poder proveer esta información en la llamada pre-quirúrgica y el día de la cirugía. Algunos medicamentos no se pueden suspenderse para mantener un nivel terapéutico y satisfacer las necesidades de salud de su hijo(a). Consulte con su cirujano si debe continuar tomando los medicamentos recetados o interrumpirlos antes de la cirugía, especialmente los medicamentos para convulsiones y el corazón. A los pacientes que toman medicamentos para la respiración, como albuterol o Xopenex®, se les indica que reciban un tratamiento la noche previa a la cirugía y la mañana misma de la cirugía.

Anestesia: ¿Que Esperar?

Page 13: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

11

¡Importante! Qué medicamentos no se deben suministrarEvite darle a su hijo(a) fármacos antiinflamatorios no esteroideos (NSAIDs por sus siglas en inglés) antes de la cirugía, especialmente aspirinas o productos que contienen aspirina durante al menos dos semanas antes de la cirugía. Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos incluyen el ibuprofeno, también conocido por las marcas Motrin® y Advil®. Estos fármacos pueden aumentar el riesgo de sangrado durante y después del procedimiento quirúrgico.

Los medicamentos a base de hierbas deben suspenderse al menos una semana antes de la cirugía.

La visita con el anestesista El anestesista que atenderá a su hijo se reunirá con usted y examinará a su hijo. Es probable que distintas personas le hagan las mismas preguntas varias veces. Esto es solo para confirmar la respuesta a estas muy importantes preguntas. Por ejemplo:

¿A qué es alérgico su hijo(a)? ¿Cuándo, su hijo(a) ingirió su último alimento o su última bebida?

Antes de la cirugía, el médico usará la información de la llamada pre-quirúrgica y le hará preguntas adicionales. El anestesista revisará con usted el plan para la atención de su hijo(a) durante el período pre-quirúrgico. Este es el momento para que haga las preguntas que pueda tener con respecto a la anestesia, como por ejemplo:

¿Se dormirá a mi hijo(a) durante la cirugía? ¿Sentirá mi hijo(a) algún dolor después de la cirugía? ¿Se suministrarán medicamentos para el dolor a mi hijo(a) en la sala de recuperación? ¿Cuán pronto podremos ver a nuestro hijo(a) después de la cirugía? ¿Cuándo podrá mi hijo(a) volver a tomar sus medicamentos?

Antes de la cirugía o justo en el momento previo a la cirugía se les suministra un sedante a algunos niños. Durante la cirugía o en el quirófano, algunos niños respiran con una máscara para dormirse, mientras que otros requieren un tubo para respirar. Cada niño es monitoreado durante la cirugía y algunos pacientes pueden necesitar una transfusión de sangre. Si hubiera necesidad para cuidado especial como una transfusión de sangre o si debe quedarse hospitalizado, el anestesiólogo o el cirujano hablarán con usted. Posteriormente a la cirugía, el anestesiólogo tratará, en la sala de recuperación, cualquier dolor o inconformidad que sienta su hijo(a) y el cirujano lo hará mediante órdenes directas si su hijo(a) es hospitalizado(a) o por medio de recetas que se le entregarán a usted.

Page 14: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

12

Después de la cirugíaEl anestesista supervisará la atención en la sala de recuperación (PACU por sus siglas en inglés) donde una enfermera especialmente entrenada cuidará exclusivamente a su hijo(a). Después de la sala de recuperación, los pacientes que deben ser hospitalizados, son enviados un piso de enfermería y quienes serán enviados a su casa, pasan a una sección de cuidados intermedios denominada PACU II, o sección postoperatoria, donde los pacientes se despiertan completamente. Puede haber una enfermera para dos o tres pacientes en esta sección. Se seguirá observando a su hijo(a) para evaluar si tiene dolor o náusea y su capacidad de tolerar líquidos y de orinar.

Es posible que los niños pequeños se sientan más cómodos si tienen su vaso anti-goteo o biberón y sus objetos tranquilizantes como chupetes, mantas o juguetes.

Page 15: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

13

En Miami Children’s Hospital nos esforzamos para que su estadía en el hospital y en el Departamento de Servicios Quirúrgicos sea lo menos agobiante posible. Su estadía en el hospital comienza mucho antes del día de la cirugía, desde el momento en el que usted y su hijo(a) visitan el consultorio del cirujano, y continúa hasta que se van después de la intervención quirúrgica y el período de recuperación.

El día antes de la cirugía, el personal de enfermería del Departamento de Cirugía Ambulatoria se comunicará con usted entre las 3 p.m. y las 7 p.m. Si nadie se ha comunicado con usted para las 7 p. m. o si recibe un mensaje de nuestras enfermeras, por favor llámenos al (786) 624-3950. También puede preinscribir a su hijo(a) para la cirugía llamando al (305) 740-5038 o a través de Internet en www.mch.com por lo menos tres días antes de la cirugía programada. Información recibida en una llamada telefónica pre-quirúrgica

Los enfermeros le preguntarán sobre el historial médico de su hijo(a) y le darán las instrucciones específicas que debe seguir. Estas incluirán los alimentos y bebidas que su hijo(a) podrá consumir y en qué momento tendrá que dejar de tomar alimentos o líquidos. A los adolescentes se les solicitará que vengan sin alhajas, esmalte para uñas, ni maquillaje. Además, tenga en cuenta que se retirarán los lentes de contacto y los anteojos, por lo que debe traer un estuche o los materiales necesarios.

Autorización médica e informesEl día de la cirugía, por favor traiga las autorizaciones y los informes de su pediatra u otro especialista. Si su cirujano le ha solicitado una autorización quirúrgica, su pediatra debe extendérsela entre uno y tres días antes de la cirugía. Si su hijo(a) está bajo tratamiento de algún especialista, como un pulmonólogo, cardiólogo, neurólogo, endocrinólogo o cualquier otro médico de medicina especializada, es posible que sea necesario obtener una autorización médica de ese médico. Visite el consultorio del especialista antes de la cirugía.

Baño/limpieza pre-quirúrgicaA todos los pacientes se les requerirá que se duchen la noche o la mañana previa a la cirugía. En algunos casos, pueden requerir el uso de un jabón especial. Si no recibió el jabón, se le indicará cómo obtenerlo y se le darán instrucciones para su uso.

Que Esperar el dIa Antes de la CirugIa

Page 16: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

14

Hora de llegada/Necesidad de reprogramar la cirugíaLas enfermeras le comunicarán la hora apropiada de llegada al hospital. Deje un margen de tiempo en caso de que haya demasiado tráfico o lluvia, para que pueda llegar en el momento indicado para el proceso de inscripción y las preparaciones pre-quirúrgicas. Le solicitamos que llame al consultorio del cirujano o al departamento quirúrgico al (786) 624-3950 o al (786) 624-3420 en caso de que su hijo(a) no pueda someterse a la cirugía en la fecha o la hora programada. Entendemos que hay situaciones que están fuera de su control y a veces es necesario cancelar o reprogramar las cirugías.

Cómo prepararse para el día de la cirugíaEl día de la cirugía, uno de los padres o el tutor legal tiene que estar presente para dar su consentimiento quirúrgico y poder firmar los formularios correspondientes. Un tutor legal es un padre/una madre con derechos de padres u otro tutor con los documentos legales. Los tutores legales pueden ser los padres sustitutos temporales o los padres de pacientes que tienen más de 18 años de edad, pero que dependen de sus padres por asuntos legales. Nuestro Departamento de Trabajo Social puede ayudarlo con cualquier inquietud. Llame al (786) 624-3344. Es muy importante que siga todas las instrucciones. Si tiene alguna pregunta en cualquier momento, llame al consultorio de su cirujano o al Departamento de Cirugía Ambulatoria al (786) 624-3950.

Qué traer: ropa interior adicional, el juguete o la sábana preferida del niño(a), un vaso especial para los niños más pequeños. No olvide el cochecito y el asiento para auto. Trate de que venga otra persona con usted para que una se pueda concentrar en el niño(a) y la otra pueda ayudar con las pertenencias, las comidas, etc. Los niños más grandes pueden traer sus aparatos electrónicos portátiles.

Emmi SolutionsEmmi Solutions es un sitio web que le ofrece información sobre la próxima cirugía y la anestesia de su hijo(a). Si desea consultar Emmi Solutions en línea antes de la cirugía de su hijo(a), necesitará una cuenta de correo electrónico que funcione y un código de acceso. Puede obtener el código de acceso cuando reciba las instrucciones quirúrgicas el día antes de la cirugía o llamando al (786) 624-3950.

Page 17: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

15

En el Miami Children’s Hospital, entendemos que una cirugía puede ser una experiencia estresante y desconocida para usted y su familia. El hospital se esfuerza para hacer que esta experiencia esté centrada en la familia y se concentre en las necesidades de su hijo(a).

Llegada al hospitalSiéntase libre de traer una sábana o algún juguete que el niño encuentre reconfortante. Sugerimos que las familias traigan una mochila con los objetos favoritos del paciente. Muchas veces puede haber un período de espera entre el momento en que usted llega y el momento en que el paciente debe pasar a cirugía. La tarde previa a la fecha de la cirugía programada, recibirá una llamada en la que se le informará a qué hora deberá llegar al hospital. Cuando llegue, puede estacionarse en el estacionamiento para visitas e ingresar por donde está el mostrador de bienvenida. Allí, recibirá una tarjeta de identificación y se le indicará que vaya al Ingreso de Pacientes para comenzar el proceso de inscripción.

Llame al (786) 624-3950 antes o el día de la cirugía si:• su hijo(a) se enferma• su hijo(a) ingirió alimentos o bebidas (salvo líquidos

transparentes) después de la medianoche, la madrugada antes de la cirugía

• usted tiene alguna demora el día antes de la cirugía que puede impedirle llegar al Miami Children’s Hospital a tiempo.

Pre-quirúrgicoUna vez que finaliza el proceso de inscripción en Ingreso de Pacientes, se le indicará que vaya al segundo piso a Pre-quirúrgico. En esta sala, hay ocho zonas donde los pacientes esperan el momento de la cirugía. Aquí, su hijo(a) se colocará la pijama del hospital, se quitará la ropa interior y las alhajas o metales que tenga, incluidas las alhajas asociadas con perforaciones del cuerpo. Si su hijo(a) tiene cabello largo, peinándolo(a) con trenzas laterales puede impedir que se le enrede. La enfermera tomará los signos vitales de su hijo(a), incluyendo la temperatura, la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el nivel de oxígeno. La enfermera también escuchará la respiración de su hijo(a) y solicitará una actualización de su estado de salud, incluyendo los medicamentos y las enfermedades.

Que Esperar elDIa de la CirugIa

Page 18: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

16

Además, si el paciente es una mujer en edad de menstruar, también tendrá que hacerse un análisis de orina. A los pacientes de diez años de edad o más, o en determinadas circunstancias, se les colocará un catéter intravenoso (IV) antes de la cirugía. A los pacientes más pequeños se les colocará un catéter intravenoso durante el procedimiento. El anestesista lo visitará antes de la cirugía para conversar sobre los antecedentes del paciente y para explicarle los pasos de la anestesia. Siéntase libre de hacer preguntas y expresar cualquier inquietud en cualquier momento.

Justo antes del momento de la cirugía, a su hijo(a) se le dará un medicamento llamado Versed para ayudarlo a relajarse antes de la cirugía. Muchos trabajadores de la atención médica lo llaman “jugo tonto” o “jugo feliz”. Este medicamento se mezcla con jugo para que tenga mejor sabor. Inmediatamente después, los pacientes son llevados al quirófano. Una vez que se suministre el medicamento, no permita que su hijo(a) camine porque puede caerse y lastimarse.

Durante la cirugía la familia esperará al paciente en la sala de espera ubicada en el otro lado del pasillo. Una de las características de la sala de espera es el monitor que indica a las familias en qué sala se encuentra el niño(a) durante el proceso (es decir, quirófano, sala

de recuperación). Cada cirugía es diferente y su duración varía. Consulte el monitor de la sala de espera para saber en qué parte del proceso se encuentra el paciente.Hacemos todo lo posible por respetar los horarios, pero ocasionalmente hay demoras en los horarios de las cirugías. Pedimos disculpas si se produce alguna demora en el horario de su procedimiento. Por favor comuníquese con un miembro del personal si tiene alguna pregunta al respecto.

Page 19: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

17

Sala de recuperaciónUna vez que finaliza la cirugía, se lleva a los pacientes a la sala de recuperación. Haremos todo lo posible para que se pueda reunir con su hijo(a) lo antes posible. En la sala de recuperación, las enfermeras suministran oxígeno a los pacientes para despertarlos de la anestesia. También pueden administrar líquidos y verificar si se necesita algún medicamento. Un miembro del personal de enfermería verificará la frecuencia cardíaca, la respiración, la presión arterial y la temperatura de su hijo(a) mientras se despierta después de la cirugía. Haga las preguntas que desee a la enfermera de su hijo(a). Cuando su hijo(a) despierte, podrá visitarlo(a) en la sala de recuperación.

PostoperatorioLa mayoría de los niños están alterados o lloran después de la cirugía. Por favor entienda que esto puede deberse a los medicamentos para la anestesia y no a que el niño siente dolor. Se le dará medicamento para el dolor, si es necesario. Po favor observe al niño detenidamente ya que la sensatez y la coordinación, por lo general, se ven afectados por la anestesia. Esto ayudará a mantener a su hijo(a) fuera de peligro. Hablarle, sostenerlo y tranquilizarlo, como lo hace normalmente, ayuda a calmarlo. Es importante mantener la calma. La mayoría de los pacientes necesitan beber (o comer helado, gelatina, etc.) y orinar antes de irse a su casa. Existen algunas excepciones esporádicas (por ejemplo, a los pacientes con drenaje de oído se les puede dar de alta sin orinar). Es un placer para

nosotros ayudarlo con cualquier pregunta o inquietud que tenga. No dude en hacer las preguntas que tenga.

Page 20: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

18

Cada niño(a) responde de distinta manera a la anestesia. Algunos niños se despiertan de manera rápida, mientras que otros pueden despertarse llorando debido a los efectos de la anestesia. El proceso de despertarse puede tomar hasta dos horas. Por favor permita que su niño(a) se despierta por sí solo(a), no lo cuando llegue a la unidad de enfermería. Hable en voz baja, limite la cantidad de visitas y mantenga la luz tenue hasta que su hijo(a) se despierte por completo.

Algunos niños pueden tener mareos o dolor de garganta por el uso de un tubo para respirar durante la cirugía. Por lo general, estos síntomas desaparecen entre uno y dos días.

Además, algunos niños pueden tener malestar estomacal. A menudo, se les administran medicamentos para ayudar a disminuir la posibilidad de náusea y vómito. Debido a esto, comenzamos a darles líquidos transparentes antes

de ofrecerles alimentos sólidos. Una vez que su hijo(a) puede comenzar a ofrecerle comidas livianas, no grasosas. Solicite orientación a su enfermero con respecto a cuáles pueden ser buenas opciones de alimentos.

Un miembro del personal de enfermería verificará la frecuencia cardíaca, la respiración, la presión arterial y la temperatura de su hijo(a) cuando llegue a su habitación. A veces monitoreamos cuidadosamente a su hijo(a) después de la cirugía. Es posible que la enfermera coloque un monitor portátil para controlar la respiración, la frecuencia cardíaca y la oxigenación de su hijo(a).

Que esperar Despues de la

CirugIa

Page 21: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

19

Miami Children’s Hospital se dedica a mantener a su hijo(a) lo más cómodo posible después de la cirugía. Sin embargo, es posible que su hijo(a) sienta alguna incomodidad o dolor después de la cirugía. El manejo del dolor de su hijo(a) es muy importante para nosotros y tratamos de controlarlo durante su hospitalización.

Usted puede ayudar informándole al equipo de atención de su hijo(a) lo que le ha funcionado para ayudar a calmarle el dolor en el pasado. Es beneficioso sostener la mano del niño(a), arrullarlo, mecerlo o abrazarlo. Si es posible, puede traer de su casa sus objetos reconfortantes favoritos.

Para los que deben quedarse hospitalizados para recuperarse, el hospital ofrece un sillón cama para que una persona se quede durante la noche a hacerle compañía. Por favor comprenda que nos encantaría que toda la familia se quedara, pero el espacio en la habitación es limitado.

La mañana después de la cirugía, puede ayudar a su hijo(a) a bañarse, lavarse los dientes y levantarse de la cama. Si el niño(a) no tiene que permanecer en reposo en cama según las indicaciones del médico, le recomendamos que

camine con su hijo(a). La sala de juegos en el tercer piso y el Centro para Familias Michael Fux en el primer piso son excelentes destinos y distracciones para usted y su hijo(a).

Page 22: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

20

Asistir al programa “Scrub Club” llamando al Departamento de Vida Infantil (Child Life Department) al (786) 624-3932.

Revisar la rutina quirúrgica con su hijo(a) de manera que el niño(a) la entienda (consulte las páginas 6 - 8).

Tomar nota de la hora programada para la cirugía la noche antes para organizarse (si otro miembro de la familia está presente, puede llevar a los hermanos al Centro para familias Michael Fux).

Asegurarse de que su hijo(a) no coma ni beba nada después de la hora especificada.

Preparar una mochila con los juguetes favoritos de su hijo(a), una sabana o suéter, un animal de peluche, chupetes, vasos anti-goteo u otro objeto reconfortante que le parezca apropiado.

Traer un cuaderno para las preguntas e instrucciones sobre la cirugía.

Lista de verificacion

AGRADECIMIENTOS La edición de este folleto ha sido posible gracias a la colaboración de los miembros del personal de Miami Children’s Hospital que comparten el compromiso de mejorar el proceso quirúrgico para las familias a nuestro cuidado.

Editora:Krista Caballero, CCLS

Colaboradores:Ana Bonet, BHSA, CNORCarolyn Domina, MSN, ARNP, NEA-BCDanielle Furio, CCLSAnja Glassner, RNDeborah Hill-Rodriguez, MSN, ARNP, PCNS-BCPeggy Hui, MDLuis Mendoza, MD

Raquel Parason, DNP, ARNPChad Perlyn, MDJennifer Ponder, CCLSJohn Ragheb, MDKristeen Roberts, RN , MSN, CPMAna Ruiz, RN, CPNHeidi Story, RN, CPNSusan Kinnebrew, MHA, CCLS

Page 23: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

21

Notas

Page 24: Libro Pre-quirúrgico...6 Como Preparar a su Hijo(a) Para una CirugIa La posibilidad de una hospitalización y un procedimiento médico puede generar sentimientos de ansiedad en niños

3100 SW 62nd AvenueMiami FL 33155

305-666-6511 www.mch.com

2402RDP082012

Fundado en 1950 por Variety Clubs International®, Miami Children’s Hospital es el único hospital de especialidades acreditado del sur de la Florida que brinda servicios exclusivamente a niños. Cuenta con más de 650 médicos y más de 130 sub-especialistas. El hospital, con capacidad para 289 camas es reconocido por su excelencia en todos los aspectos de la medicina pediátrica con programas de especialidades clasificados entre los mejores de la nación en 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 por la revista U.S. News & World Report. Miami Children’s también es sede del programa de enseñanza pediátrica más grande en el sureste de los Estados Unidos y ha sido designado Centro de Acreditación de Enfermeras de Estados Unidos, categoría Magnet (ANCC, por sus siglas en Inglés), el honor institucional más prestigioso en la profesión de enfermería.