línea del tiempo enfoques toma de decisiones

4
Lcdo. Rubén Melean c.i.V.-12.864.252 LÍNEA DEL TIEMPO ENFOQUES DE TOMA DE DECISIONES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL CATEDRA: TOMA DE DECISIONES Profesor: Msc. Juan Carlos Molina

Upload: rubeme

Post on 05-Apr-2017

56 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Línea del tiempo enfoques toma de decisiones

Lcdo. Rubén Melean

c.i.V.-12.864.252

LÍNEA DEL TIEMPO ENFOQUES DE

TOMA DE DECISIONES

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

CATEDRA: TOMA DE DECISIONES

Profesor:Msc. Juan Carlos Molina

Page 2: Línea del tiempo enfoques toma de decisiones

Enfoques para la Toma de DecisionesLínea del Tiempo

AnálisisSWOT

«El análisis SWOT reside en que este proceso nos permite buscar y analizar, de forma proactiva y sistemática, todas las variables que intervienen en el negocio con el fin de tener más y mejor información al momento de tomar decisiones».

AUTOR: Castillo, Y. (2009)

GomaElástica

«El método parece ser una simple variación de la clásica pregunta: «¿Cuáles son los pros y los contras?». La diferencia es que «¿Qué me sujeta?» y «¿Qué tira de mí?» son preguntas positivas y reflejan una situación con dos alternativas atractivas».

La Caja Morfológic

a y la Técnica de SCAMPER

«La caja morfológica es una de las técnicas de creatividad más potentes en cuanto a posibilidades de combinación. Fue desarrollada por el físico suizo Fritz Zwicky con el objetivo de resolver problemas a través de la integración de distintos factores»

AUTOR: Citado por:

Mikael Krogerus (2011)

AUTOR: Romero, S. (2012)

Modelo de Opiniones

«En este modelo para la toma de decisiones los consejos, cumplidos, criticas y sugerencias de otras personas suelen ser relevantes para el gerente, las personas del entorno, aportan otro punto de vista para la gerencia, porque es como las otras personas visualizan el problema»

«Bono afirma que, en la separación de seis tipos diferentes de pensamiento, podemos hacer que nuestras decisiones sean más claras y profundas, La idea es, analizar el problema en cuestión de seis diferentes aspectos por separado (cada uno de los sombreros).»

Modelo de 6

Sombreros

AUTOR:  Edward De Bono  (2012)

Enfoques Considerados Importantes para mi hasta el momento, aquí se dan a conocer los hechos mas resaltantes de la toma de decisiones.

Sirve para analizar los diferentes

factores que se desarrollan en la

empresa

Sirve para tomar una decisión ante un dilema o una

disyuntiva

Sirve para buscar una solución combinando

varios valores

Sirve para tomar en cuenta las

opiniones de los que integran la

empresa.

Sirve para observar las

diferentes formar de ver la realidad.

AUTOR: Citado por:

Mikael Krogerus (2011)

Page 3: Línea del tiempo enfoques toma de decisiones

Aspectos en los enfoques revisados, considerados para adquirir como un criterio propio y personal dentro de su personalidad para tomar decisiones.

En este modelo me permitió observar y analizar la problemática desde varios aspectos que tienen, utilizando cada uno de los seis sombreros, llegando a describir el problema ubicándome desde varias ópticas de los sombreros, también me permitió rectificar lo que motivo a llegar al problema y de este modo corregirla, esto me permite escoger la solución mas acertada después de un análisis critico.

En este modelo cuando se aplica a un problema dentro de la organización se escuchan los consejos, sugerencias y criticas de las personas, porque, otros puntos de vistas, también pueden llegan a la solución del problema, así mismo nos permite corregir escuchando ciertas criticas o seguir sugerencias para hacer las cosas mas óptimas, así como las criticas que parecen dañarnos nos permiten ver mejor la problemática.

Modelo de Opiniones

Modelo de 6 Sombreros

Estos modelos son escogidos para uso en mi vida personal y profesional, porque son modelos que me permiten tomar decisiones en mi vida diaria.

AnálisisSWOT

En este modelo me permite identificar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas cuando estuve laborando, y también se puede aplicar en la vida personal para hacer un diagnóstico general de que problemas están pasando en la empresa o en mi vida personal y de esta manera establecer estrategias para mejorar, para tomar decisiones a corto y a largo plazo, convirtiendo mis debilidades en fortalezas.

Page 4: Línea del tiempo enfoques toma de decisiones

http://www.marketing-esencial.com/2014/04/09/analisis-swot-una-herramienta-clasica-con-vigencia/

http://www.proyectateahora.com/tecnicas-creativas/scamper/ http://www.innovaforum.com/tecnica/sixhats_e.htm http://www.matrizfoda.com/dafo/ Campos, J. (2009). Toma de Decisiones. Recuperado el 11 de marzo de

2017. Disponible en: https://es.slideshare.net/carlossanche z18/toma-de-decisiones-2531409

Castillo, Y. (2011). Importancia del Análisis SWOT. Recuperado el 11 de marzo de 2017. Disponible en: https://sites.google.com/a/micorreo. uny.edu.ve/la-matriz-foda-como- herramienta-gerencial 

Krogerus, M. (2012). Cincuenta Modelos para el pensamiento estratégico. Disponible en https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/el-pequeno-libro-de-las-grandes-decisiones

Román, M. (s.f.). El Pequeño libro de las grandes decisiones: Cincuenta modelos para el pensamiento estratégico.

Referencias Electrónicas