lineamientos per - 2014

Upload: teodoro-almerco-avalos

Post on 17-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Proyecto educativo nacional

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

POLTICAOBJETIVO ESTRATGICORESULTADOS ESPERADOS

POLTICA 1: Formacin integral para la vida con calidad y equidadFormar integralmente y para la vida a las y los estudiantes de educacin bsica con calidad y equidad.1.1. Cobertura ampliada de Educacin Inicial de 0 a 2 aos para toda la regin.

1.2. Atencin ampliada a las y los nios de 3 a 5 aos en zonas rurales, urbano marginales y comunidades nativas.

1.3. Atencin de la educacin Inicial ordenada con programas de atencin no escolarizada de acuerdo a la norma y a la demanda.1.4. Trabajo articulado con distintas instituciones del estado para la atencin a las nias y nios.

1.5. Demanda de educacin Bsica Especial (EBE) y Educacin Bsica Alternativa (EBA) atendida a su plena capacidad.

POLTICA 2: Educacin Productiva, Cientfico-Tecnolgico con visin Empresarial.Desarrollar una educacin bsica, productiva, cientfica-tecnolgica y superior pedaggica, tecnolgica con visin empresarial.2.1. El 100% de las I.E. Inicial y Primaria de la regin incluyen aprendizajes prioritarios en educacin para el trabajo en sus diseos curriculares.

2.2. Contar con una Institucin Educativa en secundaria de variante tcnico productiva de primer nivel por distrito.2.3. Contar con un CETPRO de primer nivel en cada provincia.

2.4. Contar con institutos de educacin superior pedaggicos y tecnolgicos acreditados.

2.5. El 70% de los laboratorios de ciencia de las instituciones educativas de secundaria desarrollan las practicas cientficas en el rea de CTA.

POLTICA 3: Formacin continua y en servicio.Promover la formacin continua de docentes, directivos, jerrquicos y administrativos para lograr la calidad del servicio educativo.3.1. Formacin continua y en servicio de docentes en escuelas rurales de sierra y selva

3.2. Capacitacin especializada en todos los niveles y reas curriculares con pertinencia regional.

3.3. Formacin en competencias de gestin, liderazgo y comunicacin.

POLTICA 4: Gestin educativa basada en compromisos de resultados y un servicio educativo eficaz y eficiente.Promover una cultura de eficacia, eficiencia y efectividad en la administracin educativa pblica que evale y estimule el buen desempeo.4.1. Optimizar los servicios de las instancias de Gestin Educativa gerenciando con eficacia, eficiencia y efectividad.

POLTICA 5: Participacin organizada de la ciudadana en la gestin Educativa Objetivo estratgico.Involucrar a la comunidad en la gestin educativa para participar, vigilar y concertar en el proceso educativo.5.1. COPARE, COPALE y CONEI participan activamente en el proceso de gestin educativa cumpliendo los roles de participacin, vigilancia y concertacin.

POLTICA 6: Diseo curricular regional Diversificado y Pertinente.Elaborar un Diseo Curricular regional pertinente que responda a la diversidad del contexto y permita a los egresados acceder a la educacin y al mundo laboral.6.1. Diseo Curricular Diversificado en aplicacin.

POLTICA 7: Educacin para una Cultura de Paz.Fomentar una educacin para una cultura de paz y convivencia democrtica en la escuela.7.1. Tolerancia cero a la violencia en las instituciones educativas.

POLTICA 8: Educacin para el Desarrollo Sostenible.Promover una educacin para el desarrollo sostenible con calidad de vida8.1. Comunidad educativa que cuida el medio ambiente y aprovecha racionalmente los recursos naturales.

POLTICA 9: Educacin Productiva, Tecnolgica y Empresarial.Impulsar proyectos y programas de investigacin en las instituciones educativas.9.1. Equipo de Investigacin Regional promueve investigacin e innovacin educativa en las instituciones educativas.

POLTICA 10: Educacin Intercultural, Bilinge e inclusin digital para un mundo globalizado.Promover una formacin intercultural, bilinge y la inclusin de la tecnologa, la informacin y comunicacin en toda la regin.10.1. Instituciones educativas con diseos curriculares que fomente la visin intercultural y promuevan una formacin bilinge en zonas rurales y comunidades nativas.

10.2. Instituciones educativas de Educacin Bsica implementados con Centros de recursos tecnolgicos.

LINEAMIENTOS DE POLTICA EDUCATIVA REGIONAL

(PER 2010-2021)