literatura universal

Upload: ricardo-santin

Post on 06-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pdf universal

TRANSCRIPT

LITERATURA UNIVERSAL

CLASICISMO: Caractersticas. LITERATURA GRIEGA: pica: Homero. La Ilada; Virgilio La Eneida Dramtica, Tragedia. Sfocles: Edipo Rey. LITERATURA MEDIEVAL: Caractersticas. pica Dante Alighieri: La Divina comedia; Bocaccio El Decamern, Francisco Petrarca. Cancionero El Neoclasicismo Moliere: El avaro. EL RENACIMIENTO. Shakespeare: Hamlet. EL NEOCLASICISMO: Moliere: El avaro. EL ROMANTICISMO. Vctor Hugo: Los miserables. EL REALISMO: Balzac. Eugenia Grandet; Dostoievski: Crimen y castigo. Len Tolstoi Ana Karenina. NARRADORES DEL SIGLO XX: J. Joyce: Ulises W. Faulkner: El sonido y la furia; F. Kafka, La metamorfosis, E. Hemingway El viejo y el mar. DRAMATURGOS DEL SIGLO XX: Bertolt Brecht Madre coraje Pirandello Seis personajes en busca de autor, Jean Pal Sartre.

EL CLASICISMO

Elclasicismoes el movimiento literario, el cual estudia lasdiferentesproducciones literariasprovenientesde la cultura griega y latina, es decir, losclsicosque son las obras deestapocaque alcanzaron la excelenciaartstica. Losgneroscultivados fueron lapica y el teatro elcualse desglosaba en: tragedia y comedia. Gloria y nobleza: eran muy tratados estos temas en las diferentes obras de estapoca,la gloriaera la trascendencia, el reconocimiento; la nobleza era estatus de los personajesttulosnobiliarios. Respeto por el destino: unacaractersticaprincipal de las producciones literarias de este tiempo era que, l que luchaba en contra del destino siempreperda pero el protagonista siempre lucha y resiste. Justicia ysabidura: la justicia era impartida por los ancianos los cuales se consideraban como los poseedores de lasabidura, eran los consejeros ytenanun lugar especial en la sociedad. Moderaciny prudencia en todo: en las obras se pueden apreciar estos como unos de los ideales de los personajes en su actuar y su proceder. Realismo: las obras escritas en estapocason un reflejo de la cultura y la sociedad de la misma. Cosmovisin: Lacosmovisines la manera de ver el mundo, los griegosveanel mundo atravsde susdiosescomo se ve muyclaramenteen las distintas obras. En lamitologagriega los dioses eran humanizados, es decir, que eran similares a los mortales.pica:Se expresaba a travs de poemas picos los cuales eran extensos y en tono majestuoso, que cuenta las aventuras o proezas de uno o varios hroes comprometidos en una gran hazaa.Su mximo representante es Homero.Entre los principales tenemos: LA ILADA: Autor: Homero.Sntesis: La obra narra el ltimo ao trascurrido de la guerra de Troya, peleas entre los guerreros, intervencin de los dioses, la clera de Aquiles Y el valor de Hctor hasta terminar con las honras fnebres de Hctor.

LA ODISEA:Autor: Homero.Sntesis: la obra narra todas las aventuras vividas por Odiseo en el viaje de regreso a su patria taca luego de haber luchado en Troya su regreso tarda 10 aos en os cuales pasa diversas adversidades como ser atacado por un cclope superar el canto de las sirenas, evitar ser convertido en cerdo por la ninfa Calipso, entre otros.

PERIODOSCONTEXTO HISTRICO Y SOCIOCULTURALPRINCIPALES REPRESENTANTESGNEROS LITERARIOSOBRAS MS REPRESENTATIVAS

JNICO(Siglo X VI a. C.)Llamado tambinFORMACIN: Economa agraria Expansin y colonizacin Iniciacin literariaHOMEROpicaLa Ilada , La Odisea

HESODOpicaLa Teogona, Los trabajos y los das.

PNDAROLricaEpinicios u Odas triunfales

SAFOLricaOdas

ESOPOFbulaFbulas, cuentos morales

TICO(Siglo V a.C. IV a. C.)Llamado tambin

APOGEO Siglo de Pericles Expansin industrial y comercial Ciudades estado: POLIS Guerras mdicas Expansin militar y poltica: A.M.ESQUILO TragediaLa Orestiada, Los siete contra Tebas, Los persas

SFOCLESTragediaEdipo rey, Antgona, Electra, Edipo en Colona

EURPIDESTragediaOrestes, Electra, Alcestes

ARISTFANESComediaLas nubes, Las ranas, las avispas.

HERODOTOHistoriaHistorias ( 9 vol.)

DEMSTENES OratoriaLas Filpicas

HELENISTICO(323 a.C. II d.C.)Etapa alejandrinaEtapa grecorromana Muerte de A.M. Conquista de Grecia por Roma.MENANDROComediaEl misntropo , el arbitraje, el hroe, el fantasma

PLUTARCOHistoriaVidas paralelas.

HOMERO EL POETA SOBERANO

I. DATOS DE SU VIDA. Posible nombre: ____________________________. Existen dos versiones: Madre: ________________________ Padre: _______________________ 7 ciudades se disputan ser la cuna de Homero. Homero significa : Ciego (O mern) Posible autor de La Ilada y La Odisea CUESTIN HOMRICA Pisistrato: primer gobernante. Versin que hoy conocemos: Uno de los genios de la Literatura Universal. (D S C ) Uno de los ms grandes poetas picos a nivel mundial. ( D S) Aristarco de Samotracia, Xenn y Helnico dividieron las obras de Homero en 24 cantos.

II. PRODUCCIN LITERARIA La Ilada La Odisea La Batracomiomaqua La Tebaida III. ESTILO Y CARACTERISTICAS Lenguaje natural y conciso. Lxico gil y variado, rico en sinnimos. Claridad Abundancia de eptetos