literaturas prehispÁnicas, de la conquista y de la colonia logros reconocer las características de...

21
LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS •Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista y de la colonia. •Leer, con sentido crítico, esas obras. •Establecer relaciones entre estas obras y su contexto histórico-cultural.

Upload: virginia-salazar-hernandez

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA

CONQUISTA Y DE LA COLONIA

LOGROS • Reconocer las características de las obras de la literatura

precolombina, de la conquista y de la colonia.• Leer, con sentido crítico, esas obras.• Establecer relaciones entre estas obras y su contexto histórico-

cultural.

Page 2: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

ESPAÑA

• ¿Qué sucedía en España por los años de 1492 y subsiguientes? – Unificación .– Expulsión de los judíos.– Decrecimiento del comercio.– Aparición del “burgo”.– Renacimiento– Reforma– Contrarreforma

Page 3: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

EL MITO

hombre

héroe

dioses

Page 4: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

Tiene una

misión

Beneficia al hombre

Lucha contra

los dioses

PRUEBAS

HÉROE

Page 5: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

Popol Vuh maya-quiché

POPOL VUH

Mito heroico Mito de creación Mito civilizador

HunahpúIxbalanqué

Hombre-Mujer,dios creador y

dador de fuerzas

Fórmulas para curar

enfermedades

Estructura jerárquica

de los mayas

Page 6: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

Popol Vuh maya-quiché

POPOL VUH

Estructura Síntesis

4 Partes:Divididos en capítulos

•Sacrificio•Creación•Juego de la pelota•Suicidio en el fuego

Page 7: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

Tiempo maya

Año Maya que están incluidos en eras o soles.

Días mayas. Empieza con el conejo

Page 8: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

LOS SOLES O EDADES

1. Primer Sol: Sol Tigre (o Jaguar) Fue la primera y más remota de las épocas cosmogónicas, en la cual los gigantes que habían sido creados por los Dioses, habitaron el planeta. No cultivaron la tierra y vivieron en cuevas recolectando raíces y frutas, siendo finalmente atacados y devorados por los tigres de sabiduría. Se convirtieron en tigres,

Page 9: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

LOS SOLES O EDADES

2. Segundo Sol : Sol viento Segunda raza humana, nombrada como la raza hiperbórea, por ser el lugar donde estuvo asentada, en la parte norte del mundo, formando como una especie de herradura el Polo Norte.Se afirma que esta raza fue arrasada por fuertes huracanes, siendo el huracán - en maya y náhuatl - símbolo del hálito divino, del espíritu.

Page 10: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

LOS SOLES O EDADES

3. Tercer Sol : Sol Lluvias de Fuego En esta época fue creada la raza lemur, que se desarrolló principalmente en lo que es hoy el océano Pacífico. Fueron destruidos por las lluvias de fuego y lava, las que estaban relacionadas

con el sur, de donde, decían, provenía el fuego. Los hombres, entonces, fueron transformados en pájaros para salvarlos, de esa manera, del sacrificio.

Page 11: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

LOS SOLES O EDADES

4. Cuarto Sol : Sol de agua. Esta es la raza que nos precedió: la de la Atlántida, que constituyó una inigualable civilización, pues unió la ciencia a la mística trascendental, logrando con ello portentos extraordinarios que no han sido logrados por nuestra actual civilización.Se ubicó en continente Atlántico. Fueron extinguidos por el océano y se transformaron en peces.

Page 12: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

LOS SOLES O EDADES5. Quinto Sol : Sol en movimiento o Sol terremoto. Símbolo de

Serpiente

Esta es la quinta época en su Edad Solar; indicando además la siguiente destrucción de la vida humana en el mundo por medio de terremotos, fuego y vapor de agua.Somos nosotros los hijos el quinto sol, representado por el mismo Tonatiuh. A esta raza se le conoce además con el nombre de raza aria.

Page 13: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

LOS SOLES O EDADES

6. Sexto Sol:

7. Séptimo Sol:TAREAS

•Encuentre los nombres de los dioses de cada época sol

•Más información en: •http://www.samaelgnosis.net/calendario_azteca/sol_jaguar.html

•http://www.samaelgnosis.net/calendario_azteca/sol_jaguar.html

Page 14: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

CHILAM BALAM

• Colección de textos mayas que mezclan crónicas, genealogías, profecías, cantares, mitos y leyendas.

• Chilam=Representa la clase sacerdotal que mediaba entre los dioses y los libros sagrados. Balam=Jaguar o brujo.

• Escrito en jeroglíficos.

Page 15: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

OLLANTAY

• Obra de teatro quechua • Cuenta una historia de amor=conflicto

político.• Personajes:

– Pachacutec Yupanqui: Rey inca. – Túpac Yupanqui: Hijo de Pachacutec. – Ollantay: Un guerrero a órdenes del rey

inca. Lo mata en el Cuzco. – Cusi-Cuyllur: Prisionera por su padre.

Page 16: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

LITERATURA AZTECA, MAYA E INCALiteratura Azteca o Méxica

• Los aztecas tuvieron una escritura ideográfica o jeroglífica. Con la llegada de los españoles, estaban en la etapa fonética y no se ha podido comprobar si podían representar los sonidos con letras.

• Aunque muchos códices fueron destruidos por los conquistadores, de todas maneras, han llegado a la actualidad por medio de misioneros o de la tradición oral algunas obras indígenas.

• Los tres lugares más importantes para el desarrollo cultural y literario lo constituyeron Tenochtitlán, Texcoco y Cualhtitlán.

Page 17: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

• Tenochtitlán era la capital del imperio azteca (México) y poseía museos que han desaparecido.

• La poesía azteca era cantada y bailada, los temas eran los héroes, la historia, la vida y la muerte, cargados de significa- ción religiosa.

• Componían también himnos a los dioses: los cantos divinos (teocuícatl) y los cantos guerreros (yaocuícatl).

• Usaban el verso de dos hemistiquios.

Page 18: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

Literatura Maya• Se ubicaron en Guatemala, El Salvador y Honduras.• Escribieron sus libros con un papel fabricado con fibras

vegetales, y se escribían en una larga tira que se doblaba sobre sí misma muchas veces, y para leer se desplegaban. las tapas se realizaban en madera con adornos.

• Pocas son las obras literarias que sobrevivieron, pues los conquistadores las destruyeron para tratar de terminar con su superstición y creencias.

• Los libros de la literatura maya que se conocen, son de temas religiosos y mitológicos y no son de fácil interpretación. Hacen continua alusión a su historia, su religión y la ciencia de su época, con un profundo sentido patriótico y poético.

• Entre las principales obras se pueden citar:• El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del

Quiché" • "El Libro de Chilam Balam"

Page 19: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

Literatura Inca

• Se ubicaron en América del Sur.• No han quedado textos literarios escritos de los

incas. Han subsistido algunas tradiciones orales y algunas transcripciones realizadas por los conquistadores españoles.

• No tuvieron sistema de escritura ideográfica.• La poesía incaica o quechua tenía como temas

las plantas, las flores, los animales, debido a sus actividades agrícolas.

• El poeta oficial de la corte era el amauta. El poeta popular se denominaba haravec.

Page 20: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

Literatura Inca

• El wawaki era entonado en las fiestas de la luna por coros juveniles.

• El yaraví era poesía lírica de tema amatorio.• El hahuay era un lamento.• El triunfo era un canto al trabajo o a la victoria.• El huairo tenía carácter erótico.• El aymoray era una poesía de inspiración rural.• Sus poesías se acompañaban con música y

baile.

Page 21: LITERATURAS PREHISPÁNICAS, DE LA CONQUISTA Y DE LA COLONIA LOGROS Reconocer las características de las obras de la literatura precolombina, de la conquista

CRÓNICAS

• Son narraciones realizadas por españoles o indígenas acerca de los descubrimientos y hechos que sucedían en los nuevos territorios.• Contenían elementos fantasiosos.• Cristóbal Colón fue el primer cronista.• Bernardino de Sahagún • Bernal Díaz del Castillo• Fray Bartolomé de las Casas.• Garcilaso de la Vega (inca)