lóbulo temporal

7
Lóbulo Temporal Neuropsicología Psic. María Alejandra Pérez

Upload: maria-alejandra-perez

Post on 30-Jul-2015

32 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lóbulo temporal

Lóbulo Temporal

NeuropsicologíaPsic. María Alejandra Pérez

Page 2: Lóbulo temporal

El lóbulo temporal es una parte del cerebro, localizada frente al lóbulo occipital, aproximadamente detrás de cada sien.

Lóbulo Temporal

La Cisura de Silvio separa la superficie superior de cada lóbulo temporal, de las partes inferiores de los lóbulos frontales y las anteriores de los lóbulos parietales. No existe un límite anatómico definido entre los lóbulos temporales y occipitales, ni en su colindancia inferior o lateral, o entre los lóbulos temporales y parietales. El lóbulo temporal incluye las circunvoluciones superior, media y temporal inferior, la fusiforme y la del hipocampo, así como la circunvolución transversa de Heschl, que es el área receptora auditiva en la superficie superior dentro de la cisura de Silvio.

Page 3: Lóbulo temporal

Área de Wernicke

Su papel fundamental radica en la decodificación auditiva de la función lingüística (se relaciona con la comprensión del lenguaje); función que se complementa con la del Área de Broca que procesa la gramática. La afasia de esta área que se denomina como fluente, es aquella en la que el paciente no presenta problemas en la articulación de palabras; no hay disfunción motora del habla, sin embargo, este no comprende lo que oye, a diferencia de la afasia de Broca, denominada como no fluente, donde sucede lo contrario, se pierde la habilidad de elaboración de palabras, aunque el paciente sí comprende lo que escucha. Debe su nombre al neurólogo y psiquiatra alemán Karl Wernicke.

Page 4: Lóbulo temporal
Page 5: Lóbulo temporal

Funciones:

• Tareas visuales complejas, como el reconocimiento de caras,• Corteza primaria de la audición.• Procesamiento de información de audio y memoria auditiva.• Contribuye al equilibrio.• Lenguaje.• Memoria declarativa (el recuerdo consciente de hechos y eventos).• Funciona junto con la neocorteza para establecer y mantener una memoria a largo plazo.• Las lesiones de las partes inferiores del lóbulo temporal conducen a agnosia visual.

• La información disponible no apoya las dicotomías simples entre las funciones del Hipocampo y la corteza temporal medial, dicotomías como, por ejemplo, memoria asociativa contra memoria no asociativa, memoria episódica contra memoria semántica y recuerdo (recollection) contra familiaridad (reconocimiento).

Page 6: Lóbulo temporal

El síndrome de Gastaut-Geschwind

•síntomas que aparecen entre ataque y ataque.•son fundamentalmente trastornos de la función sexual, hiperreligiosidad, hipergrafia, preocupaciones filosóficas exageradas e irritabilidad.• trastornos de los instintos fisiológicos, como la sexualidad, la agresividad y el miedo, en estos pacientes aparecen «intereses intelectuales nuevos» con una preocupación por los temas religiosos, morales y filosóficos.

Page 7: Lóbulo temporal

Algunos pacientes epilépticos con un foco témporo-límbico tienen la impresión de que las cosas adquieren un significado especial, generalmente exagerado. Estos pacientes son serios, sin humor, y tienen un interés intenso en temas filosóficos, morales o religiosos. Ocasionalmente, los pacientes epilépticos experimentan conversiones o experiencias religiosas múltiples. Algunos muestran relaciones interpersonales alteradas, incluida una preocupación excesiva (obsesiva) por el detalle, circunstancialidad en el lenguaje, y una tendencia a prolongar los encuentros interpersonales («viscosidad»). Los pacientes epilépticos pueden emplear mucho tiempo en llegar a lo esencial, dan informaciones de fondo detalladas con múltiples citas, o escriben copiosamente sobre sus pensamientos y sentimientos (hipergrafía).