lógica proposicional

8
Septiembre 2 de 2014 Lógica proposicional María del Pilar Gaitán E- monitora académica

Upload: maria-gaitan

Post on 21-Jul-2015

4.306 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lógica proposicional

Septiembre 2 de 2014

Lógica proposicional

María del Pilar Gaitán

E- monitora académica

Page 2: Lógica proposicional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

¿Cómo hago esto?¡ No entiendo que hacer con esto!

Page 3: Lógica proposicional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Cuantificadores UNIVERSALES: Cualquier cuantificador de la forma para todo, todo, para cada, o cada se llama cuantificador universal y se simboliza por “∀ ”

Ejemplo: Todos los números reales son menores que dos; pueden traducirse respectivamente como:

∀ x ∈ R / x < 2se lee: “para todo equis que pertenece a los reales, se cumple que equis es menor que dos”

EXISTENCIALES: Cualquier cuantificador de la forma Existe un x, Hay x , Existe x, tal que , Algún x , Algunos x se llaman cuantificadores existenciales y se representan asi: “∃“.

Ejemplo: Existe un número real que es menor que dos; pueden traducirse respectivamente como: ∃ x ∈ R / x < 2

se lee: “existe un equis que pertenece a erre (a los reales), tal que equis es menor que dos

Page 4: Lógica proposicional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Proposiciones equivalentes Dos proposiciones compuestas se consideran lógicamenteequivalentes, si tienen los mismos valores de verdad paracada caso en su tabla de verdad.

Page 5: Lógica proposicional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Determinar si las siguientes proposiciones son equivalentesp → (r v ~ q) ; (q → ~p) v ( ~r → ~ p)

P Q R ~p ~ q ~r (r v ~ q) (q → ~p) ( ~r → ~ p) p → (r v ~ q) (q → ~p) v ( ~r → ~ p)

V V V F F F V F V V V

V V F F F V F F F F F

V F V F V F V V V V V

V F F F V V V V F V V

F V V V F F V V V V V

F V F V F V F V V V V

F F V V V F V V V V V

F F F V V V V V V V V

Page 6: Lógica proposicional
Page 7: Lógica proposicional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

¿Cómo inferir una proposición en

un texto ?Reflexión: “¿Por qué estamos estudiando en la universidad? Solemos creer

que estamos estudiando en la universidad para tener un empleo. Si tenemos

dinero, entonces podemos adquirir bienes. ¿Son los bienes materiales lo que

más deseamos?

Cuando compramos mejores equipos electrónicos, lo que deseamos es

comunicarnos mejor, escuchar y ver mejor a otros seres humanos, esto es así,

porque lo que más deseamos es el cariño sincero y la compañía inteligente.

¿Qué es lo que ha llevado al ser humano a la construcción de nuevo

conocimiento?

La respuesta es: solucionar problemas para mejorar la calidad de vida de los

seres humanos. Con este fin estamos estudiando en la universidad. Estudiamos

para servir.”

Page 8: Lógica proposicional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

estamos estudiando en la universidad para tener un empleo

podemos adquirir bienes

¿Son los bienes materiales lo que más deseamos?

compramos mejores equipos electrónicos, lo que deseamos es comunicarnos mejor,

escuchar y ver mejor a otros seres humanos

P= estamos estudiando en la universidad

Q= tener un empleo

R= podemos adquirir bienes

S= Son los bienes materiales lo que más deseamos?

T= compramos mejores equipos electrónicos

U= deseamos es comunicarnos mejor

V= escuchar

W = ver mejor a otros seres humanos

R T ; T U; U (V y W)

T (U y V) y W)

P Q