luis campos control 8 tpr

7
7/23/2019 Luis Campos Control 8 Tpr http://slidepdf.com/reader/full/luis-campos-control-8-tpr 1/7 Conductas laborales  Nombre Alumno: Luis Andrés Campos Alzamora  Nombre Asignatura: Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo Instituto IACC !"#$"#%&

Upload: luiscampos

Post on 18-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Luis Campos Control 8 Tpr

7/23/2019 Luis Campos Control 8 Tpr

http://slidepdf.com/reader/full/luis-campos-control-8-tpr 1/7

Conductas

laborales

 Nombre Alumno: Luis Andrés Campos Alzamora

 Nombre Asignatura: Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo

Instituto IACC

!"#$"#%&

Page 2: Luis Campos Control 8 Tpr

7/23/2019 Luis Campos Control 8 Tpr

http://slidepdf.com/reader/full/luis-campos-control-8-tpr 2/7

1. Seleccione un proceso productivo en el cual haya participado en su actual

o último empleo), describa en términos generales su funcionamiento y luego

identifique al menos 3 conductas de los trabajadores que incidan en la

accidentabilidad del proceso elegido.

El SBC (Seguridad basada en el comportamiento, se define como una metodología pro

activo de mejoramiento continuo de seguridad, cuyo principal es la reducción de los

accidentes en lo cual es el resultado de transformar los comportamientos de carácter 

riesgosos en hábitos seguros El SBC está enfocado a todo tipo de personal en el lugar 

de trabajo, ya sea gerentes, supervisores, e!pertos de la seguridad, salud ocupacional

y medio ambiente, t"cnicos y personal involucrados con la seguridad laboral y medio

ambiente #eniendo como meta principal el de incrementar y mantener el n$mero de

conductas seguras de todos los empleados, de tal manera poder reducir y eliminar los

accidentes laborales y enfermedades profesionales producidas por conductas

inseguras

En mi actual empleo, trabajo en un sector productivo en la fundición %otrerillos, en la

cual es la etapa de conversión donde se manipula un reactor o convertidor, en la cual

se obtiene el cobre blíster &ue se re&uiere para finalmente despu"s de otro proceso

obtener ánodos de cobre En esta etapa es muy importante ser responsable y trabajar 

con mucha precaución, ya &ue hay muchas maneras de accidentarse, por lo tanto es

importante mantener un postura ante situaciones &ue pueden ocurrir en el momento,

siempre con su E%% adecuado y concentrado en el trabajo

Page 3: Luis Campos Control 8 Tpr

7/23/2019 Luis Campos Control 8 Tpr

http://slidepdf.com/reader/full/luis-campos-control-8-tpr 3/7

Con respecto a esta actividad, definiremos las actividades &ue están más propensos a

&ue ocurra un accidente

• 'uemaduras por proyección de partículas cuando el convertidor está operando y

al trasladar el cobre blíster a los hornos de ánodos

• olpeado por la má&uina gasp" cuando se está repasando las toberas de aire

detrás del convertidor

• )a e!posición a gases tó!icos debido a &ue no hay una evacuación de gases

adecuado o cuando se trabaja con parámetros altos, a pesar de &ue se usa la

trompa con filtros la contaminación es inminente en algunos casos

Page 4: Luis Campos Control 8 Tpr

7/23/2019 Luis Campos Control 8 Tpr

http://slidepdf.com/reader/full/luis-campos-control-8-tpr 4/7

.! "esarrolle un cronograma anual de actividades para la aplicaci#n de un

$rograma de Seguridad %asada en el &omportamiento S%&, tomando como base

el proceso productivo descrito en el punto anterior. '(jemplo *etroalimentaci#n

a los trabajadores observados).

 * pesar de los conocimientos &ue se van ad&uiriendo de los procesos y metodología de

implementación de los programas de Seguridad Basada en Comportamientos como

herramientas &ue al integrarse a los sistemas de gestión permiten reducir los

comportamientos asociados a la ocurrencia de lesiones y enfermedades ocupacionales

,e!iste cierta preocupación de los encargados de decidir su implementación ,en este

artículo se valora la capacidad de dichos programas para generar efectos positivos no

solo en los resultados de la siniestralidad sino tambi"n por su capacidad de influir en la

productividad y en los resultados financieros generando con su implementación un

adecuado retorno de la inversión

+El deficiente compromiso directivo es atribuido por diversos autores a la creencia

generaliada de &ue las medidas preventivas suponen desembolsos ajenos al fin

productivo de la empresa y, por tanto, atentan contra la rentabilidad y competitividad

empresarial Sin embargo, la siniestralidad provoca consecuencias adversas

materialiadas en p"rdidas de productividad y de calidad, deterioro de la imagen

p$blica o del clima interno de la empresa Es por ello, &ue una buena gestión de la

seguridad laboral puede tener un efecto positivo no solo en los resultados de

siniestralidad, sino tambi"n en las variables de competitividad y en los resultados

Page 5: Luis Campos Control 8 Tpr

7/23/2019 Luis Campos Control 8 Tpr

http://slidepdf.com/reader/full/luis-campos-control-8-tpr 5/7

financieros, constituyendo una gran oportunidad para las organiaciones &ue afronten

el reto de su implantación-

.n programa de seguridad basada en comportamientos permite ser evaluado bajo

diversas modalidades/

• Evaluación diagnóstica/ centrada en el análisis de la coherencia pedagógica de

la formación dise0ada y en su adecuación a las necesidades de formación

detectadas en la organiación y en los participantes• Evaluación formativa/ &ue analia la marcha del proceso de ense0ana

aprendiaje y el avance en el logro de los objetivos planeados

• Evaluación sumativa/ centrada en los resultados finales obtenidos por los

participantes en t"rminos de competencias alcanadas al finaliar la formación

• Evaluación de la transferencia/ &ue determina el grado en &ue los participantes

transfieren o aplican a su puesto de trabajo los aprendiajes y las competencias

alcanadas• Evaluación del impacto/ centrada en determinar el impacto en t"rminos de

beneficios cualitativos y cuantitavos o monetarios

)a Seguridad Basada en Comportamientos a diferencia de los modelos tradicionales de

la prevención centrados generalmente en la primera condición- poder hacerlo-

Page 6: Luis Campos Control 8 Tpr

7/23/2019 Luis Campos Control 8 Tpr

http://slidepdf.com/reader/full/luis-campos-control-8-tpr 6/7

muestran coherencia teórica y metodológica lo &ue les permite desarrollar una

intervención efica basándose en la teoría tricondicional del comportamiento seguro

+1dentifica y diagnostica &ue factores y medidas de acción preventiva son necesarias en

función de &ue factores de cada grupo de condiciones est"n fallando-

'ibliogra()a

Page 7: Luis Campos Control 8 Tpr

7/23/2019 Luis Campos Control 8 Tpr

http://slidepdf.com/reader/full/luis-campos-control-8-tpr 7/7

• Contenido Semana ! Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo*

• Recursos Adicionales semana ! Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo*