madagascar

13

Upload: trabajosnatalia

Post on 16-Jan-2015

2.759 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Power point sobre Madagascar.

TRANSCRIPT

Page 1: Madagascar
Page 2: Madagascar

-Isla de Madagascar-Economia-Demografia-Monumentos-Reservas naturales-Fauna-Cultura-Moneda

Page 3: Madagascar

Madagascar es una isla. Es la mas grande de África y la cuarta más grande

del mundo. Se encuentra rodeada íntegramente por el océano Índico. Está

separada del resto del continente por el canal de Mozambique. Madagascar hace muchos años se encontraba unida al

continente. Su capital es Antananarivo.

Page 4: Madagascar

Escudo, Bandera y himno:

Bandera de Madagascar Escudo de Madagascar

Himno http://www.youtube.com/watch?v=4vfUrvQEA90

Page 5: Madagascar

Madagascar es el mercado de canela másGrande de África. Es un país muy pobre. El crecimiento de la producción entre el 1992 y el 1997 hizo un promedio menos que la tasa de crecimiento de la población. Esto ocurrió debidoa huelgas y demostraciones contra el gobierno, una decadencia en la demanda de café mundial, Y el compromiso errático del gobierno a lareforma economica.

Page 6: Madagascar

Al año 2007, Madagascar tiene una población de

19.448.000 habitantes. La esperanza de vidaes de 62 años. El promedio de hijos por mujer

esDel 5.24. El 68.9% de la población está alfabetizada. En la población malgache predomina una mezcla de origen polinesio y Africano

Page 7: Madagascar
Page 8: Madagascar

Andasibe-Mantadia: La Reserva está situada aprox. a 145 km al este de Antananarivo. Cubre una superficie de 12.810 hectáreas (810 de las cuales pertenecen a la Reserva Especial de los Indri) Las principales atracciones del parque son: la vegetación exuberante, el Lac Vert, el Lac Rouge (donde se pueden admirar sus ninfeas), 11 especies de lémures y los camaleones gigantes

Ranomafana: Situado a 60 km al noreste de Fianarantsoa, se extiende sobre una superficie de 41.000 hectáreas, una vasta región de colinas cubiertas por una exuberante selva pluvial a una altitud entre los 800 y los 1.200 mt. En el parque viven 29 especies de mamíferos entre los cuales 12 especies de lémures, un centenar de especies de aves, reptiles y mariposas.

Isalo: El parque está situado a 226 km al suroeste de Fianarantsoa y se extiende sobre una superficie de 81.540 hectáreas de territorio caracterizado por praderas, macizos de arenisca que, erosionados por el viento y por el agua, crean un paisaje de belleza sugestiva. En el parque viven 55 especies de aves, 3 especies de lémures (Catta, el lémur de la cabeza negra y el Sifaka de Verreaux).

Page 9: Madagascar

RESERVAS NATURALES Nahampoana: Se encuentra a 7 km de distancia de Fort Dauphin. En un

área de 50 hectáreas los amantes de la naturaleza podrán descubrir la flora y la fauna típicas de Madagascar: muchas especies de lémures (lémur Catta, lémur Fulvo, Sikaka di Verraux, Apalemur gris del bambu), tortugas, camaleones, cocodrilos, muchas especies de aves.

Berenty: Al extremo sur de Madagascar, aprox. a 85 km de distancia de Fort Dauphin, se extiende una selva de 265 hectáreas, rodeada por una zona desértica: la Reserva del Berenty.

La principal atracción del parque son los lémures (la especie más numerosa es la del lémur Catta)

Andohahela: El Parque Nacional de Andohahela se encuentra en el extremo sur del país aprox. a 60 km al noreste de la ciudad de Fort Dauphin, se extiende sobre una superficie de 76.000 hectáreas. Permite ver tramos de la selva espinosa y tramos de la selva pluvial con sus árboles de tronco alto que alcanzan los 25–30 mt de altura y plantas medicinales; en el parque viven algunas tortugas radiadas, 129 especies de aves, 13 especies de lémures, 65 especies de reptiles, 49 especies de anfibios y 119 especies de insectos.

Page 10: Madagascar

FAUNA Madagascar tiene una de las faunas más variadas y

extravagantes del mundo con animales que no se encuentran en ninguna otra

parte. Cada especie ha evolucionado a su manera para poder sobrevivir. En cuestión de anfibios, esta población está constituida casi completamente por ranas; 99% de las 373 especies son endémicas, incluyendo la rana Mantella cowanii, especie en peligro crítico que sólo se halla en el altiplano central.

Page 11: Madagascar

Debido a su geografía, el clima de Madagascar es altamente variable. Generalmente, Madagascar tiene dos estaciones: una caliente, estación lluviosa de Noviembre hasta Abril y más fresca y una estación seca de Mayo a Octubre. 

La Costa Este es la parte más húmeda del país y por lo tanto el hogar de los bosques de la isla. Esta área es periódicamente golpeada por devastadoras tormentas tropicales y ciclones. Las tierras centrales con consideradas como más frías y secas, y donde se localiza la mayoría de la agricultura de la isla, especialmente arroz.

Page 12: Madagascar

CULTURA La fiesta más importante en todo el

territorio malgache es el 26 de junio cuando se celebra la fiesta de la independencia de Madagascar. Las costumbres de los malgaches, en especial los del centro de la isla, tienen algo en común con las del sur asiático.

Page 13: Madagascar

MONEDA Franco malgache:El franco malgache fue introducido el 1 de

julio de 1925 por el gobierno francés como moneda de la entonces colonia francesa de Madagascar. La emisión de la moneda correspondía al recién fundado Banco de Madagascar.