manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

10
Manejo del Sangrado de Tubo Digestivo Alto Variceal Dra. Marilyn Méndez Canul R1UMQ

Upload: marilyn-mendez

Post on 24-Jul-2015

234 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Manejo del Sangrado de Tubo Digestivo Alto Variceal

Dra. Marilyn Méndez Canul R1UMQ

Page 2: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

• Dilatación de las venas en la unión entre el sistema porta y el sistema venoso.

• Antecedente de enfermedad hepática crónica.• 11% que se someten a endoscopia se

encuentra varices esofágicas sangrantes.

Page 3: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Diagnóstico

• Historia previa de sangrado de varices.• Enfermedad hepática crónica o hipertensión

portal.• Estigmas hepáticos: Ictericia, ascitis,

esplenomegalia, encefalopatía, venas periumbilicales dilatadas y arañas vasculares.

Page 4: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Terapia Endoscópica

• La terapia de ligadura de varices mostro ser superior a la escleroterapia: resangrado y muerte por hemorragia.

• Prescripción de somatostatina supervivencia a las 6 semanas.

• Pacientes confirmados con varices esofágicas se deben someter a ligadura de varices con banda. (Nivel de evidencia A)

Page 5: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Inyección del cianoacrilato vs ligadura de banda• Velocidad de hemostasia: 87%

con el cianoacrilato y 45% en la ligadura.

• Resangrado alto en la ligadura• Pacientes confirmados con

varices gastricas hemorrágicas deben recibir terapia endoscópica preferentemente con cianoacrilato (Nivel de evidencia B)

Page 6: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Terapia con drogas vasoactivas

Terlipresina• La mortalidad por sangrado fue baja• Dosis: 1-2 mg en bolo, con repetición de 1-2 mg

cada 4-6 hrs por 48 hrs.Somatostatina y analogos• Mejoría en la hemostasia pero no en el

resangrado o muerte• Dosis: 250 mcg/hr y despúes 250 mcg en bolo

IV. De 3-5 días

Page 7: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Terapia con drogas vasoactivas

Terlipresina• 60% de control de la hemorragia variceal.• Mortalidad baja 95% y mejora en la hemostasia.Somatostatina• Altas dosis 750 mcg en bolo seguido por 500

mcg/hr demostro mejoría en la supervivencia (93%) y hemostasia (82%) comparado con 250 mcg/hr

Page 8: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Antibioticoterapia

• El uso de antibiotico, redujo significativamente la mortalidad de pacientes con STDA asociado a enfermedad hepática crónica 95%.

• Menos episodios sépticos en pacientes tratados con ceftriaxona (Nivel de evidencia 1)

Page 9: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Sonda de Balones• Revisar la permeabilidad y descartar fugas• Cubrir la sonda con jalea hidrosoluble y anestésico• Colocar al paciente en decúbito lateral con la cabeza a 45°• Succionar todo el aire de los globos y pinzar las terminaciones • Introducir hasta la marca de los 50 cm y aspirar el contenido para evitar

broncoaspiración.• Inflar el globo gástrico con 450-500 ml de aire o agua.• Aplicar tracción suave hasta sentir resistencia y asegurar el extremo

proximal a un aparato de tracción (500 gr)• Dejar el puerto de aspiración a derivación.• Inflar el globo esofágico a 30-40 mmHg con manometro.• Desinflar el globo esofágico 5 mmHg cada 3 hrs hasta un mínimo 25 mmHg.• No dejar más de 24 hrs.

Page 10: Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal

Bibliografía

• Management of acute upper and lowe gastrointestinal bleeding. A national clinical guideline. Scottish Intercollegiate Guidelines Network. September 2008