manual 2015 v211 - mbe · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. algunos medicamentos no se...

18
Informaciones: [email protected]/[email protected] - Fono: 2 978 4835 Manual del Alumno 2015

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

Informaciones: [email protected]/[email protected] - Fono: 2 978 4835

Manual del Alumno

2015

Page 2: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

2

Bienvenida

¡Bienvenido! Esperamos que tu estadía en Chile sea agradable y cómoda. Te invitamos a revisar algunas cosas que esperamos te ayuden en la preparación de tu viaje y permanencia en Chile.

I. En tu país de origen

Trámites y documentación

Para confirmar tu aceptación

a) Certificado médico. b) Carta personal confirmando la aceptación del programa.

Trámites ante el Consulado de Chile en el país de origen a) Presentar fotocopia de la carta de aceptación al Magíster. b) Certificado médico de buena salud (examen de VIH, VDRL y radiografía de tórax)*. c) Certificado de nacimiento *. d) Certificado de matrimonio *. e) Libreta de familia (acta de matrimonio)*. f) Certificado de buena conducta (policía)*1. g) Pasaporte vigente. h) Fotografías. i) Confirmación de la Universidad de Chile de la aceptación al Magíster para que otorguen la

visa de estudiante por el tiempo que dure el programa. j) Formulario de datos personales.

Es muy importante que guardes copias de todos los documentos que te den en las

diferentes instituciones, para luego utilizarlos en el trámite de renovación de visa que tramitarás un año después.

Importante: Debes traer copia debidamente legalizada del Diploma o Título Universitario. La legalización se realiza ante el Consulado o Embajada de Chile de tu país, con el fin de presentarlos ante la Escuela de Posgrado y cerrar el proceso de postulación.

(*) Esta documentación sólo se requiere en algunos países o agencias de financiamiento.

Page 3: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

3

Información que te sugerimos traer

Si bien es pronto para definir tu tema de tesis, es recomendable tener una idea de tus áreas de interés. Los contactos que previamente puedas establecer con la Coordinadora del programa o la Universidad pueden ser de gran utilidad en este sentido, pues podrán ayudarte a buscar alguna empresa o integrarte a proyectos de investigación en la Universidad.

Ropa, Equipamiento y Medicamentos

Todos los alumnos usan ropa informal para asistir a clases. Sin embargo, suele haber algunas

actividades más formales (no muchas) y para eso recomendamos traer algunas prendas más acordes a la ocasión, como es el Examen de Grado y posterior Graduación.

Es recomendable que la mayoría de ropa de invierno la compres en Chile, por ser más adecuada a este clima y por la cantidad de peso que es permitido traer por maleta. Te sugerimos traer sólo lo básico para los primeros días. Dependiendo del presupuesto que desees destinar a comprar ropa, puedes dirigirte a: la calle Patronato, tiendas de Retail (París, Falabella o Ripley), o centros comerciales.

El invierno empieza en Junio, pero ya desde Mayo los registros de temperatura comienzan a bajar. En pleno invierno las temperaturas fluctúan entre aproximadamente una mínima de 0 a 3º C y una máxima de 15 a 18º C, y llueve frecuentemente desde Mayo a Septiembre. Por lo tanto, si tu llegada es durante esta estación te sugerimos traer algo de ropa de abrigo y lluvia, para que la puedas utilizar mientras te instalas en Santiago. El verano empieza en Diciembre y las temperaturas superan los 30° C, con una humedad de 40%.

Si vas a traer artefactos eléctricos debes saber que el voltaje en Chile es de 220 voltios con 50 Hz y se usan enchufes de tres clavijas redondas en línea. Necesitarás un adaptador de enchufe, el que puedes conseguir en cualquier ferretería a bajo costo.

En cuanto a medicamentos, te recomendamos traer indicaciones con el nombre específico del fármaco, por si no coincidieran con los nombres comerciales conocidos en Chile. Ten en cuenta si eres alérgico puesto que en Santiago la época de invierno la contaminación del aire es severa y en primavera hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta médica.

Como sugerencia adicional, trae música de tu país y cosas que piensas que le darían un toque personal al lugar donde vivirás. Si en tu país se utiliza algún condimento o sabor especial para la comida, no dudes en traerlo para disfrutar y compartir el sabor gastronómico de tu tierra. Eso sí, ten presente que existen algunas restricciones para productos alimenticios frescos no envasados en el control de agricultura del aeropuerto, así que te recomendamos que compres productos procesados y envasados en fábrica.

Page 4: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

4

Para Compartir

Normalmente cada generación está conformada por cerca de 20 compañeros chilenos (as) y

extranjeros, por cuanto se presenta la oportunidad de realizar múltiples actividades en las cuales puedes compartir la cultura de tu país con cantos, bailes, costumbres y comida.

II. Primeras horas en Santiago

Recomendamos que llegues a Chile unos 15 días antes del inicio de clases.

También te sugerimos cambiar algunos dólares (US$100-200) en el aeropuerto antes de salir de la zona de equipaje porque no se reciben dólares como forma habitual de pago. Además, los fines de semana los bancos están cerrados y es difícil encontrar casas de cambio abiertas.

Traslado del aeropuerto a la ciudad

El viaje desde el aeropuerto al centro de la ciudad demora entre 30 y 40 minutos. Todos los transportes tienen puestos de atención (mostradores) en el primer piso (o planta baja) del mismo aeropuerto. Puedes contratar el servicio en la misma zona de equipaje, antes de salir.

Los precios aproximados son los siguientes:

Transporte Costo [US$]

Taxi 25-30 Van (transfer) 12-15 Bus (Centropuerto) 2,5

Recomendamos tomar un taxi o un transfer, que te llevarán hasta la dirección que indiques. Los

medios de transporte oficiales son muy seguros y puntuales. Algunos servicios de transfer que puedes utilizar son Transvip (www.transvip.cl) y Delfos (www.transferdelfos.cl).

Si decides tomar el Centropuerto (www.centropuerto.cl), entonces deberás bajarte del bus en las paradas ubicadas en la estación de Metro Pajaritos (línea 1) o Los Héroes (Linea 1 y 2). Por lo tanto, es muy probable que debas complementar tu traslado con el transporte público o un taxi, lo que puede ser engorroso e inseguro con tu equipaje de mano. Además, el Transantiago requiere el uso de una tarjeta (Bip) para el pago del pasaje (metro o bus), la que puedes adquirir en cualquier estación del metro. El precio del pasaje del Metro es aproximadamente de US$1.

Page 5: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

5

Trámites ante Autoridades Chilenas 1) Registro de visa ante autoridad local

Para realizar tu registro tienes que ir a las oficinas de Policía Internacional, que es parte de la Policia e Investigaciones de Chile (PDI):

Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional Eleuterio Ramirez 852, Santiago [email protected]

Teléfono: +56 2 2708 10 43

Para llegar a Policía Internacional, te sugerimos tomar la línea 1 del Metro hasta la estación Santa Lucia, y caminar por la calle San Francisco 4 cuadras hacia el sur hasta encontrar Eleuterio Ramirez. El horario de atención es de 8:00 a 14:00 horas, pero intenta llegar temprano para evitar esperas muy largas (pueden ser de 3-4 horas en días ocupados)

Aunque en la entrada de Policía Internacional te orientarán para el trámite específico que debes realizar, te adelantamos que deberás obtener un Certificado de Registro, que te inscribe en el Registro General de Extranjeros y te habilita para obtener cédula de identidad. Este trámite debe ser realizado antes de los treinta días desde tu ingreso a Chile y el costo es de $800 pesos chilenos.

El proceso de inscripción de visa es absolutamente personal y se requiere la siguiente información: Pasaporte, dirección, teléfonos, correo electrónico, ocupación actual, dirección laboral, teléfono laboral.

Puedes encontrar más información en http://www.policia.cl/extranjeria/portada.htm

2) Obtención de la cédula de identidad de extranjero

Debes dirigirte al Registro Civil e Identificación, ubicado en la calle Huérfanos Nº1570, esquina Manuel Rodríguez. Recomendamos tomar la Línea 2 del Metro y bajarte en la estación Santa Ana. El horario es de 9:00 a 14:30 horas y la duración aproximada del trámite es de 1 hora.

Los requisitos para la obtención de cédula son los siguientes:

a. Pasaporte vigente, con la visa de residencia estampada en él y con la certificación de la inscripción en el registro de extranjeros de Policía Internacional.

b. Comprobante de pago del valor de la cédula (se paga en el mismo Registro Civil).

c. Fotocopia simple de las páginas del pasaporte en las que consta: la identificación del titular, la vigencia del pasaporte y de la visa otorgada, la fecha de entrada al país (si la visa es consular), y de la tarjeta de registro para extranjero.

El valor de la cédula de identidad es de $4.050 pesos chilenos. Si necesitas más información puedes consultar también la página https://www.registrocivil.cl/

Page 6: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

6

Casas de cambio

Existen casas de cambio en las distintas comunas de Santiago. Puedes encontrar un listado

completo en la página http://www.casasdecambio.cl

En general, las casas de cambio que tienen mejores ofertas se ubican en el centro de Santiago, como en el Paseo Ahumada y en la calle Agustinas (estaciones Universidad de Chile o Moneda de la Línea 1 del Metro). Te sugerimos siempre comparar precios.

El tipo de cambio el 2015 ha estado en torno a los $610-630 pesos chilenos por dólar. Para informarte respecto al tipo de cambio, puedes visitar el sitio del Banco Central de Chile (www.bcentral.cl). Te recomendamos utilizar las casas de cambio y NUNCA realizar cambios de moneda en la vía pública.

¿Cómo llegar a la sede del Magíster?

El MBE depende del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y

Matemáticas de la Universidad de Chile. Está ubicado en República Nº 701 esquina Domeyko. Te sugerimos tomar el Metro Línea 1, bajar en Estación República, salir sobre la vereda sur y caminar una cuadra en dirección oeste hasta la Av. República. De allí caminar siete cuadras hacia el sur hasta llegar a la calle Domeyko (10 minutos caminando aproximadamente).

El Departamento de Ingeniería Industrial funciona en un edificio separado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (más conocida como la Facultad de Ingeniería) y de otras facultades. Cuenta con servicio de biblioteca y sala de computación para los estudiantes.

Puedes consultar el plano del centro de Santiago en las siguientes direcciones web: www.mapcity.cl y www.planos.cl

Adicionalmente y ante el funcionamiento del Transantiago, consultar la dirección web www.transantiago.cl, en donde se anota el lugar de origen y de destino sugiriendo los buses (en Chile se les llama “micros”) que puedes tomar, dependiendo del lugar de la ciudad donde estés alojando.

Una vez en el DII (Departamento Ingeniería Industrial), deberá contactar a la Coordinadora del MBE, Sra. Ana María Valenzuela, con el fin de que sea guiado en la inscripción académica y formalizar su ingreso al Programa.

Page 7: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

7

III. Instalación

Alojamiento temporal

A tu llegada a Santiago te puedes alojar en una residencial. Hay de distintos precios y

categorías, pero aproximadamente cuestan unos US$ 40 diarios. Te damos referencia de algunos sitios cercanos a la universidad en las comunas de Santiago Centro:

Nombre Dirección y teléfono

Casa Kolping Ricardo Cumming 102 (562) 699-1192

Residencial Curico Curicó 206

(562) 222-0374

Los precios de habitaciones compartidas son algo más bajos. Te recomendamos hacer una reservación con un mes de anticipación y confirmar tu llegada con fecha y hora. Es muy importante por la gran demanda de hospedaje para estudiantes.

Sin embargo, para quienes no estén acostumbrados a una dinámica de mucho intercambio social o fiestas alrededor, buscar en corto período una instalación definitiva o evaluarla para el año siguiente, ya sea solo(a) o compartiendo vivienda con algún(a) compañero(a).

Instalación definitiva

Costo de vivienda

El alquiler de la vivienda depende, como en todas partes, del tamaño, características y ubicación

de la misma. Te recomendamos escoger un lugar que tenga acceso rápido al Metro, a alguna línea de autobús o vivir cerca de la Universidad. Debes considerar que el trámite de conseguir vivienda requiere dedicación, ya que debes comparar precios, distancias, comodidades, barrios y el estado en que se encuentran, con tus preferencias.

Puedes revisar la oferta de alquiler en el diario El Mercurio todos los días (www.emol.cl), donde las viviendas se clasifican según casas o departamentos, precio y ubicación.

Recomendamos ubicarse en la comuna de Santiago Centro, cerca de la sede del MBE para optimizar el tiempo disponible. El costo mensual de estadía en una residencial (ver Anexo) fluctúa entre $140 mil y $200 mil pesos (US$230 y US$350 aproximadamente). Rentar una pieza en alguna casa particular o pensión, puede tener un costo mensual de aproximadamente US$300.

Estos son los costos aproximados de los departamentos amoblados cercanos a la Universidad: por uno de un ambiente (habitación, baño, cocina y living), entre $200 mil y $280 mil (US$370 y US$480 aproximadamente). Puedes consultar precios y ubicación en la página web:

Page 8: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

8

www.chile.anuntis.com, www.portalinmobiliario.cl. En realidad, las opciones de vivienda son muy variadas y dependen de los aspectos señalados y de tu interés.

El alquiler se paga mensualmente por adelantado y normalmente piden un mes de garantía y la corredora cobra una comisión por única vez del 50% del costo del alquiler. Es frecuente que te exijan un garante de nacionalidad chilena o un extranjero residente.

A esto hay que agregarle los gastos comunes del edificio y los costos de servicios públicos (electricidad, gas, teléfono y agua). Estos rubros pueden sumar como mínimo US$100. El servicio mensual de un pack de cable y teléfono o internet y teléfono cuesta aproximadamente US$ 80. Un teléfono celular prepago cuesta US$ 60.

Es recomendable alquilar un departamento amoblado entre varias personas y compartir los gastos. En esta última modalidad podrías compartir departamento con dos personas más y gastar menos. La experiencia indica que resulta muy importante tomarse un tiempo prudencial para elegir compañeras (os). Importante: es recomendable hacer un contrato de arriendo hasta diciembre puesto que si regresas a tu país en verano no tendrás que pagar los meses que no estés.

Mobiliario

Si necesitas comprar algún mobiliario y electrodomésticos puedes comparar precios en

Multitiendas como Falabella, Almacenes Paris, Johnsons, La Polar e Hites. A fin de ilustrarte un poco respecto a los costos del mobiliario, te incluimos los precios de los siguientes artículos que fueron pagados durante 2014:

Artículo Costo en US$

Cama individual (1 plaza) 160 Cama matrimonial (dos plazas) 320 Escritorio 80 Estufa a Gas (calentador de ambiente) 100 Nevera nueva 7 pies cúbicos 170 Utensilios de cocina 70 Cocina de cuatro fuegos y horno 160 Televisor 235 Mesa y sillas comedor 130 Muebles living (sala) 160

Page 9: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

9

Si prefieres economía en tus compras, recomendamos visites el Persa Bio-Bio (Estación Franklin-Línea 2 del Metro, dirección La Cisterna). Otra de las opciones sugeridas y más recomendadas es comprar algunos de estos artículos a los compañeros de la generación anterior, quienes en los últimos meses del año venden a precio de remate.

El presupuesto mensual estimado por persona en gastos varios (transporte, fotocopias, llamadas telefónicas, internet, diversión, entre otros) más el arriendo, gastos comunes, alimentación e imprevistos fluctúa entre US$1000 y US$1500, en condiciones aceptables para un estudiante (sin lujos).

Si el traslado incluye a la familia

Si has pensado venir a cursar el Magíster con tu familia deberás disponer de un presupuesto

adicional de US$250 (cónyuge) y US$150 (por cada hijo). Este te permitirá vivir con un estatus de estudiante (sin lujos).

En general, en Chile la educación es de buena calidad. Los precios promedio de las matrículas en un colegio de sistema particular subvencionado por el Estado alcanzan los US$50 y un privado oscilan entre US$200 y US$300 En los establecimientos que dependen de las municipalidades la educación es gratuita. Recomendamos ver con anticipación una plaza para tu hijo en www.mineduc.cl

En cualquier colegio te exigirán que los documentos requeridos para matricular a tus hijos estén debidamente visados en el Ministerio de Educación de tu país y en la Embajada o Consulado de Chile. No olvides hacer este trámite

Una buena idea es someter a los niños a un control médico antes de viajar y vacunarlos contra la gripe, el sarampión, la fiebre tifoidea y la tuberculosis. Verifica si son alérgicos o asmáticos porque vivirán en una ciudad con mala calidad del aire durante el invierno.

IV. El día a día

Idioma

Te recomendamos visitar www.susana-translations.de/modismos.htm para que conozcas algunos de los modismos utilizados en Chile, muy usados por tus próximos compañeros y las personas con la que te relacionarás durante tu estancia en este país.

Transporte

Te recordamos la tarjeta bip! (que cuesta menos de $1500 pesos), se compra en cualquier estación del metro. Es reutilizable, recargable y sirve para el metro, buses clones y microbuses. El valor del pasaje está en $620 pesos, El metro en horario punta tiene un valor de $700 pesos. El metro tiene 4 líneas (ver anexo) y funciona hasta las 10:30 pm. Visita www.metrosantiago.cl para obtener mayor información. Los estudiantes tienen una tarifa pereferencial de $210 pesos chilenos en el pasaje, para lo

Page 10: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

10

cual es necesario tramitar en la Escuela una tarjeta de estudiante.

Alimentación

En la sede del Departamento de Ingeniería Industrial existe un casino (cafetería), que expende alimentos a un precio similar que en los alrededores. Funciona desde las 8:30 hasta las 20:00 horas. El precio de un almuerzo (menú colación) es de US$6 en el casino y US$ 5-7 en lugares cercanos.

Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)

A través de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) podrás acceder a los siguientes servicios, de acuerdo a los dispositivos implementados en el DII:

• Identificación universitaria: Se constituirá como el único medio de identificación del alumno, dentro del entorno Universitario. Esta tarjeta dispondrá en primer lugar de un número de serie que identificará a la tarjeta, la cédula de identidad, nombre y la calidad de alumno dentro de la Universidad.

• Préstamo bibliotecario: La Tarjeta se utiliza como autentificación para el préstamo de libros en las distintas bibliotecas de la Universidad, a través del código de barras impreso en la tarjeta.

• Acceso a dependencias y salas: Por medio del uso de la Tarjeta se podrá tener acceso a los dispositivos, que controlan y restringen la apertura de barreras, torniquetes y puertas de ciertas dependencias.

Bancos y Tarjetas de Crédito

El horario de atención bancaria en Chile es de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 hrs.

Se recomienda la apertura de una cuenta para poder realizar retiros fuera del horario bancario y por seguridad. Existe una amplia red de cajeros automáticos en los cuales se pueden realizar retiros de efectivo utilizando tu cuenta chilena o tarjetas extranjeras Cirrus, Electrón, Enlace, Plus o Maestro, asociadas a la cuenta de ahorro o cuenta corriente del banco de tu país. En general, puedes encontrar cajeros en estaciones de metro, farmacias, centros comerciales, y estaciones de carga de gasolina.

Los requisitos para abrir una cuenta bancaria son documentos que demuestren tu financiamiento (carta del organismo que te beca, carta de la universidad que certifique tu condición de estudiante regular y fotocopia de la cédula). El tipo de cuenta que te permiten abrir es de ahorros (por ejemplo en el Banco de Chile, BCI o Banco Santander) o también puedes abrir en el Banco Estado una “CuentaRUT”, que es una cuenta de débito asociada a tu cédula de identidad chilena (más información en www.bancoestado.cl).

Page 11: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

11

Opcionalmente, la TUI entrega servicios financieros a través del BancoSantander, en caso que el alumno así lo requiriera. Los miembros de la comunidad universitaria podrán acceder a una cuenta vista, que les realizar depósitos y giros de dinero, tener acceso a cajeros automáticos, realizar compras a través de Redcompra, y consultar transacciones a través del portal financiero del Banco Santander. Más información en la página http://www.santander.cl/contenidos/universitarios/index.asp?o=mesup.

Para aquellos que traigan consigo ahorros en cualquier moneda, pueden invertir en fondos mutuos bajo distintas modalidades de plazos y condiciones de retiro flexibles (en caso que necesites el dinero antes del vencimiento del plazo acordado).

Si tienes pensado recibir dinero desde tu país, es importante que compares los costos por transferencia de efectivo de compañías como Western Union frente a las comisiones de las tarjetas de crédito y débito. En caso que abras una cuenta también es posible recibir transferencias desde el extranjero.

Las tarjetas de crédito Visa, Master Card y American Express son las más usadas en Chile. El uso de tarjetas es muy común en restaurantes, centros comerciales, farmacias, etc.

Seguro Escolar de Accidentes

El seguro escolar es un beneficio que protege al estudiante que sufre un accidente o lesión durante sus estudios, trayecto o realización de su práctica educacional. Este beneficio cubre, además, el traslado entre su domicilio y el recinto educacional. Los alumnos están afectos del Seguro desde el instante en que se haga efectiva la matrícula en la Universidad.

¿Qué se entiende por accidente escolar?

Se entenderá por accidente toda lesión que un estudiante sufra con ocasión de sus estudios o de la realización de su práctica educacional, y que le produzca incapacidad o muerte. ¿Quién entrega las prestaciones médicas en caso de accidente?

La atención es entregada por las postas y/o hospitales del Servicio de Salud en forma gratuita. Si el estudiante se atiende, por cualquier razón, en un establecimiento privado, regirán las condiciones de su plan de salud particular. ¿Cuáles son las prestaciones médicas que incluye el seguro?

El estudiante accidentado tendrá derecho a las siguientes prestaciones que se otorgarán gratuitamente: a) Atención médica, quirúrgica y dental en establecimiento externo al domicilio. b) Hospitalización, si fuere necesario, a juicio del facultativo tratante. c) Medicamentos y productos farmacéuticos

Page 12: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

12

d) Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación. e) Rehabilitado física y reeducación profesional. f) Los gastos de traslado y cualquier otro necesario para el otorgamiento de estas prestaciones.

Todas estas prestaciones, se otorgarán hasta la curación completa o mientras subsista los síntomas de las secuelas causadas por el accidente.

¿Qué derechos tiene un estudiante que como consecuencia de un accidente escolar perdiera su capacidad para trabajo?

El estudiante que como consecuencia de un accidente escolar perdiere a lo menos del 70% de su capacidad para trabajar actual o futura, tendrá derecho a una pensión por invalidez, igual a un sueldo vital, escala A del Departamento de Santiago.

Todo estudiante inválido a consecuencia de un accidente escolar, que experimentare una merma apreciable en su capacidad de estudio tendrá derecho a recibir educación gratuita por parte del Estado. Este derecho se ejercerá concurriendo directamente la víctima, o su representante, al Ministerio de Educación, el que se hará responsable de dar cumplimiento a lo dispuesto.

¿Cuáles son las acciones a seguir ante la ocurrencia de un accidente escolar?

1. Trasladar al accidentado a un Hospital de la red pública de salud más cercano. En caso de riesgo vital, acudir al centro asistencial más cercano (invocar ley de urgencia).

2. Avisar en el ingreso al servicio de salud, que el paciente hará uso del "Seguro de Accidente Escolar".

3. Informar del accidente a la Asistente Social o a la Dirección de Escuela de la Facultad, quien regularizará la entrega de la declaración de accidente.

Seguro de salud

La salud privada en Chile es cara. Por eso es mejor que realices los controles médicos en tu país

de origen, en especial los de odontología y oftalmología.

Si necesitas cobertura para ti y tu grupo familiar, debes contratar un seguro y plan que mejor se adapte a tus necesidades. Para obtener un seguro de salud en Chile, debes dirigirte a una ISAPRE a cotizar planes de salud una vez que obtengas tu cédula de identidad. El gobierno de Chile pone a disposición de los ciudadanos información sobre el desempeño y cobertura de las distintas ISAPRES. Para más información puedes revisar el sitio http://ranking.supersalud.gob.cl/574/w3-channel.html .

Algunas becas incluyen el seguro de salud, te recomendamos realizar este trámite durante el primer mes, para que estés cubierto ante cualquier eventualidad. También te sugerimos tener en cuenta que la cobertura de la ISAPRE (y, en consecuencia, el seguro de salud) comienzan a regir a partir del

Page 13: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

13

mes subsiguiente de la firma del contrato. Por consiguiente, en caso que no tengas beca puedes contratar un seguro de viaje durante este periodo. Un seguro de viaje muy utilizado es Assist Card, que también tiene opción de cobertura hasta un año (www.assist-card.com).

Si tuvieras algún problema que requiera atención de urgencias u hospitalización, en cualquier clínica te solicitarán firmar una promesa de pago (también llamado “pagaré”). Muchas clínicas está integradas con los sistemas de ISAPRES, por lo que sólo deberás pagar un deducible o el monto no cubierto por tu plan. En general, éste es el caso también para las consultas médicas y exámenes.

Por su parte, la Universidad de Chile ofrece un servicio de salud gratuito en medicina general, odontología, nutrición, sicología y enfermería. El trámite es sencillo y se realiza al llegar.

Apoyo computacional

El DII cuenta con Biblioteca que está equipada con computadores e impresoras. Funciona desde

las 8:30 a 20:00 Hrs.

Cuando llegues a la Universidad, se te asignará una dirección de correo electrónico y un acceso a una herramienta web para que bajes el material de clases (www.u-cursos.cl).

Para facilitar el aprendizaje te sugerimos contar con tu propio equipo, el que tendrás que registrar (mac) en la oficina de soporte del DII para acceso a internet.

Si estás pensando en adquirir un notebook, el precio en Chile fluctúa entre os US$500 y US$1.000. Para revisar precios y modelos, te recomendamos visitar las páginas siguientes: www.ntc.cl, www.notebookland.cl o www.falabella.cl

En caso de Emergencias o Desastres Naturales

1. Emergencia

Si te encuentras en una situación de emergencia, como incendio, accidente o robo (u otros

crímenes), intenta mantenr la calma y pedir ayuda. Los siguientes números telefónicos están disponibles dependiendo del tipo de emergencia. Todas las líneas están abiertas 24 horas al día.

Page 14: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

14

Estos contactos son sólo para emergencias y no para la realización de consultas. Todos los números pueden ser marcados desde un teléfono público, teléfono fijo privado, o celular. Las llamadas son libres de cargo, por lo que no se requiere saldo o pago previo de la línea. 2. Desastres Naturales

Chile es un país con alta actividad sísmica. Por lo tanto, es importante estar preparado

para la ocurrencia de temblores o terremotos, de tal forma que puedas proceder con calma y actuar de forma adecuada.

Como contexto general, debes tener en cuenta que Chile está razonablemente bien preparado para enfrentar estos fenómenos desde el punto de vista de infraestructura.

Durante el movimiento, lo más importante es intentar mantener la calma y situarte en un lugar seguro, como debajo de vigas o de los marcos de las puertas. No corras ni huyas, e intenta mantenerte alejado de las ventanas.

Después del movimiento, en caso que éste sea de mayores proporciones, es importante apagar las fuentes de calor (como la cocina o estufa) lo antes posible para evitar un incendio. Cierra el paso de gas y desconecta los artefactos elétricos. Es buena práctica tener una radio a pilas para hacer seguimiento de la situación y prestar atención a las instrucciones de las autoridades.

Page 15: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

15

V. Anexos

Mapa del Metro de Santiago

Page 16: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

16

Departamento de Ingeniería Industrial (DII)

Page 17: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

17

Mapa como llegar al Departamento de Ingeniería Industrial

Page 18: Manual 2015 V211 - MBE · 2019-04-10 · hay mucho polen en el aire. Algunos medicamentos no se venden sin prescripción médica, por ello si lo necesitas, es mejor traer la receta

18

Mapa Facultad de Ingeniería