manual de usuario final - altipal apps · pdf fileax2012 cuando se crean las zonas de...

33
MANUAL DE USUARIO FINAL Proceso 220_TBBP_FPC_Enrute y Desenrute_Zonas_ Merchandising Manual paso a paso para realizar proceso de segmentación directamente en la plataforma Microsoft Dynamics AX2012. THE BIG BANG PROJECT 2014

Upload: nguyendan

Post on 19-Mar-2018

275 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

MANUAL DE

USUARIO

FINAL

Proceso 220_TBBP_FPC_Enrute y Desenrute_Zonas_

Merchandising

Manual paso a paso para realizar proceso de segmentación

directamente en la plataforma Microsoft Dynamics AX2012.

THE BIG BANG PROJECT 2014

Page 2: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 2 de 33

CONTROL DE VERSIONES

Fecha Versión Observación Autor

22/10/2014 1.0 Manual de usuario final Hernando Escobar

29/05/2015 2.0 Lorenza Orozco Madrid

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

Elaboró Revisó y Aprobó Revisó y Aprobó

___________________

Hernando Escobar

Lorenza Orozco Madrid

Key User Área Comercial

___________________

Nancy Mira

Gerente de proyecto

Altipal

____________________

Jimmy Rojas

Gerente Comercial

HISTORIAL DE VERSIONES Y APROBACIÓN

Page 3: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 3 de 33

TABLA DE CONTENIDO

Contenido 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................ 4

1.1 Introducción .............................................................................. 4

1.2 Propósito ................................................................................... 4

1.3 Alcance ...................................................................................... 4

1.4 Personal Involucrado en el Proceso ........................................... 4

2. ASPECTOS RELEVANTES ............................................................... 5

2.1 Roles Involucrados en el Proceso .............................................. 5

2.2 Restricciones ............................................................................. 5

2.3 Dependencias ............................................................................ 5

3. FLUJO DEL PROCESO .................................................................... 6

4. PASO A PASO DEL PROCESO EN LA PLATAFORMA ......................... 7

4.1 Paso a paso del proceso en la plataforma ........................................... 7

Paso 1. Crear Zonas de Merchandising .................................................. 7

Paso 2. Formulario principal Enrute clientes Merchandising ...................... 9

Paso 3. Enrutar Cliente (Merchandising) .............................................. 11

Paso 4. Proceso Organizar Ruta (Merchandising) .................................. 13

Paso 5. Proceso Modificar Ruta (Merchandising) ................................... 15

Paso 6. Proceso Reasignación de Enrutes (Merchandising) ..................... 17

Paso 7. Proceso Historial Merchandising .............................................. 18

Paso 8. Desenrutar Merchandising ...................................................... 19

5. CARGUE DE PLANTILLA DE ENRUTES MASIVOS .......................... 25

6. GUIA RAPIDA DE USUARIO ........................................................ 30

6.1 Guía Rápida de Usuario Proceso (220_TBBP_FPC_ Enrute y

Desenrute_Zonas_Merchandising) ................................................... 30

7. GLOSARIO DE TERMINOS ........................................................... 33

7.1 Glosario de Términos ............................................................... 33

Page 4: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 4 de 33

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Introducción

Este manual contiene el proceso para llevar a cabo el Enrute y Desenrute de los

clientes en las zonas de Merchandising directamente en la plataforma Dynamics

AX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising.

1.2 Propósito

El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la forma correcta

de trabajar en la plataforma AX 2012 dentro del módulo de Ventas y Marketing

para administrar los enrutes y desenrutes de los clientes en las zonas de

Merchandising involucrando al área de Customer Marketing de Altipal S.A

1.3 Alcance

El manual contiene la información para ingresar o realizar cambios en el Enrute

y Desenrute de los clientes que se implementó en AX 2012 durante la primera

etapa del proyecto BIG BANG que se llevó a cabo entre junio de 2013 y enero

de 2015. Los detalles de los procesos y requerimientos definidos por Altipal S.A.

se encuentran disponibles en la documentación del proyecto en los documentos

de análisis de requerimientos y diseño que puede consultar a través de la

plataforma Documentar.

1.4 Personal Involucrado en el Proceso

Nombres-Correos

Electrónicos

1. Hernando Escobar –

[email protected]

2. Lorenza Orozco Madrid –

[email protected]

Roles 1. Usuarios expertos equipo BIG BANG Área

Comercial

Responsabilidades Proceso de actualización en el enrute y desenrute de

los clientes en AX 2012

Page 5: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 5 de 33

2. ASPECTOS RELEVANTES

2.1 Roles Involucrados en el Proceso

Rol Jefe Inmediato Rol

Customer Marketing Bogotá Gerente Customer Marketing

2.2 Restricciones

Ítem Descripción

R001 El Enrute y Desenrute de clientes solo debe permitir una persona de

merchandising activa a la vez en una zona.

R002 La actualización de datos de enrute y desenrute en AX2012 solo se puede

hacer a través del módulo de Ventas y Marketing

2.3 Dependencias

Ítem Descripción

D001 Para ejecutar el ingreso de datos en el enrute y desenrute se requiere

tener creadas las zonas de merchandising.

D002

Para poder enrutar o desenrutar clientes a las zonas de merchandising se

requiere tener acceso a los maestros de clientes y mercaderistas desde

la opción Zonas de Merchandising en el módulo de Ventas y marketing

Page 6: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 6 de 33

3. FLUJO DEL PROCESO

© Propiedad Intelectual ALTIPALS.A. Todos los derechos reservados 2013 by IT Altipal S.A – The Big Bang Project

Prohibida su reproducción total o parcial sin el conocimiento expreso de ALTIPAL S.A

FLUJO DE PROCESO PROPUESTO

220_ENRUTE Y DESENRUTE ZONAS DE MERCHANDISING

(Subproceso Comercial)

MARZO 26 DE 2014

THEBIGBANGPROJECT-FPC-220

ENRUTE

MODIFICAR

RUTA

Seleccionar Enrute y

buscar el cliente por cuenta

del cliente, Nombre del

cliente o Id identificación

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

El sistema traerá la

dirección, ciudad y barrio

del cliente que se haya

escogido

Microsoft

Dynamics AX

Seleccionar la zona de

merchandising y el sistema

debe traer el nombre del

mercaderista

Microsoft

Dynamics AX

Seleccionar frecuencia y

día para visitar al cliente

y dar click en el botón

enrute

Coordinador

de transporte

Microsoft

Dynamics AX

Seleccionar Cliente y dar

clic en Modificar ruta

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

Seleccionar frecuencia y

día para visitar al cliente

Coordinador de

transporte

Microsoft

Dynamics AX

Seleccionar Cliente y

ruta que desea retirar del

cliente y dar clic en

desenrutar

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

Dar click en el botón

desenrutar

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

Seleccionar una

justificación y escribir

una observación

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

Dar clic en aceptar

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

DESENRUTE

En el cuadro 1

seleccionar grupo de

ventas y zona de ventas

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

Seleccionar

Reasignación de

enrutes

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

El sistema listará todos

los clientes de acuerdo a

lo elegido

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

Seleccionar los clientes

que requiero transferir a

la nueva zona de ventas

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

En el cuadro 2 seleccionar

grupo de ventas y zona de

ventas a la cual se quiere

transferir los clientes

seleccionados

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

Dar click en el botón mover

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

B

B

REASIGNACIÓN

DE ENRUTES

La zona de

merchandising

existe?SI

NO

Ingresar a crearla en la ruta

Ventas y marketing/

Configurar/Clientes

potenciales/Zona de

merchandising

Coordinador de

transporte

Microsoft

Dynamics AX

302_CREACION

DE CLIENTES

Ingresar al sistema menú

Ventas y marketing/

Común/Enrute y Desenrute

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

216_MERCADERISMO

Verificar en el sistema los

cambios

Analista de Inf

Comercial

Microsoft

Dynamics AX

Figura 01.Flujograma de proceso

Page 7: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 7 de 33

4. PASO A PASO DEL PROCESO EN LA PLATAFORMA

4.1 Paso a paso del proceso en la plataforma

Paso 1. Crear Zonas de Merchandising

Cuando gestión humana contrate un nuevo mercaderista, deben de crearlo en

la plataforma de Sinergy, se corre un proceso e inserta la zona de merchandising

que es la posición del empleado en Sinergy e ingresa el nuevo mercaderista en

Dynamics AX2012 en el formulario “Zona de Merchandising” en la pestaña

“Mercaderista” que se encuentra ubicado en la ruta “Ventas y

marketing/Configurar/ Clientes Potenciales/Zona de Merchandising”.

Figura 02.Ruta para ingresar a Zonas de Merchandising

Page 8: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 8 de 33

Figura 03. Formulario zona de merchandising

Se abre un formulario que contiene los siguientes campos

Zona de Merchandising: Posición del empleado creado en Sinergy.

Nombre: Nombre de la zona de merchandising que estará compuesto por la agencia y el canal al que pertenece el mercaderista.

Observaciones: Diligenciar datos adicionales a la zona de

merchandising.

PESTAÑA “Mercaderista”

Cada zona de merchandising puede tener varias mercaderistas asociadas, pero solo una de ellas estará vigente.

Agregar: Agregar una línea nueva para insertar un mercaderista.

Quitar: Permitirá retirar el mercaderista. Código mercaderista: En este campo se debe seleccionar la cédula del

mercaderista. Dato ingresado por la interfaz de Sinergy.

Nombre mercaderista: Trae de forma automática el dato correspondiente al nombre del empleado que fue seleccionado en el

campo “Código mercaderista”. Fecha ingreso: Fecha en la cual el mercaderista ingresa a la compañía.

Dato ingresado por la interfaz de Sinergy.

Fecha retiro: Fecha hasta que el mercaderista estuvo atendiendo la zona de merchandising. Este dato lo ingresará Sinergy.

Page 9: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 9 de 33

Motivo: Lista desplegable donde contiene las siguientes opciones: “Retiro

de la compañía”, “Cambio de zona” y “Salidas temporales”. Este dato lo ingresará la interfaz de Sinergy.

Una vez este grabado el registro de una mercaderista no se podrá modificar ningún campo excepto el de “Motivo” siempre y cuando este vacío.

Una zona de merchandising no podrá ser eliminada:

Si la zona de merchandising tiene asociada una o varias mercaderistas. Si la zona de merchandising está asociada a un Enrute.

Paso 2. Formulario principal Enrute clientes Merchandising

El proceso de Enrutar clientes a Mercaderistas consiste en asignar a cada Cliente

una o varias Zonas de Mercadeo que serán las encargadas de atender a dicho

cliente con una periodicidad definida (Semanal, Bisemanal, Quincenal y Mensual)

y dentro de un horario o secuencia establecida para cada día (ruta). Para poder

Enrutar un cliente se debe ingresar al formulario principal de Enrutes que

permite visualizar todos los clientes que tiene rutas asociadas.

Ingresar a la ruta “Ventas y marketing/Común/Enrute y Desenrute/

Zonas de Merchandising”

Figura 04. Ruta de acceso enrute y desenrute zona de merchandising

Page 10: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 10 de 33

Figura 05. Formulario enrute y desenrute zona de merchandising

Nivel Superior: En este nivel se podrá visualizar la información de los clientes que tiene una o varias zonas de merchandising enrutadas. Este

nivel tiene las siguientes columnas: o Cuenta de Cliente: Corresponde al código que identifica al cliente.

o Nombre: Corresponde al nombre que identifica al cliente seleccionado en el campo Cuenta de cliente.

o Dirección: Corresponde a la dirección del cliente que se haya

seleccionado en el campo Cuenta de cliente. o Teléfono: Corresponde al teléfono del cliente que se haya

seleccionado en el campo Cuenta de cliente.

Nivel Inferior: En este nivel se puede visualizar la información de las zonas de merchandising que tiene enrutadas el cliente marcado en el

“Nivel Superior”. Este nivel tiene las siguientes columnas:

o Zona de Merchandising: Corresponde al código de la zona de

merchandising enrutada. o Mercaderista: Corresponde al nombre de la mercaderista que se

encuentra asignada a la zona de merchandising como la mercaderista vigente o actual.

o Ruta: Corresponde a los días (rutas) en los que la zona de

merchandising atenderá al cliente de acuerdo a la periodicidad que se definió en el enrute.

Page 11: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 11 de 33

Paso 3. Enrutar Cliente (Merchandising)

Dentro de la “Consulta de inicio de Enrutes Merchandising” hay un botón llamado “Enrutar” el cual abre un formulario llamado “Enrute Zona de Merchandising” en este se ingresa la información necesaria para que el Cliente

sea enrutado a una Zona de Merchandising.

Figura 06. Formulario enrute zona de merchandising

Page 12: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 12 de 33

Ficha General

Cuenta del cliente: Se debe seleccionar un registro del maestro de

clientes, desde este campo existe la posibilidad de hacer la búsqueda o la selección por la “Cuenta del cliente” o por el “Nombre del cliente”.

Nombre del cliente: En este campo se visualiza de forma automática el nombre del cliente que fue seleccionado en el campo “Cuenta del

cliente” o “Id identificación”. Es un campo NO editable.

Id Identificación: Se debe seleccionar el número de identificación que

tiene asociado el cliente, de igual forma si el campo “Cuenta del cliente” fue ingresado primero, el campo de “Id identificación” se llena de forma

automática de acuerdo al cliente que fue seleccionado.

Dirección: Se llena de forma automática con respecto al cliente que fue

seleccionado. Es un campo NO editable.

Ciudad: Se llena de forma automática con respecto al cliente que fue

seleccionado. Es un campo NO editable.

Barrio: Se llena de forma automática con respecto al cliente que fue

seleccionado. Es un campo NO editable.

Zona de Merchandising: Se debe seleccionar una zona de

merchandising. Es un campo obligatorio.

Mercaderista: De forma automática trae el nombre de la mercaderista

que está vigente en la zona de merchandising que fue seleccionada previamente. Es un campo NO editable.

Ficha Ruta En esta ficha se combina la selección de una frecuencia con un calendario

estándar que refleja 4 (cuatro) semanas de 6 (seis) días para cada una.

Frecuencia: En este campo se puede seleccionar uno de los siguientes valores: Semanal, Quincenal, Bisemanal o Mensual. Este es un campo obligatorio. Dependiendo de la frecuencia que se marque, el calendario

realiza de forma automática la marcación de los días que contemplarán la ruta completa:

o SEMANAL: Al marcar cualquiera de los días de una de las semanas,

de forma automática se marcarán en cada semana el mismo día.

Ejemplo: Si se marca la ruta R03 (Miércoles) se marcará de forma automática las rutas R09, R15 y R21.

o BISEMANAL: Se marcaran 2 (dos) días (rutas) de una misma semana y de forma automática se marcarán en cada semana los mismos días. Ejemplo: Si se marca la ruta R05 (Viernes) y R06

Page 13: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 13 de 33

(Sábado) se marcará de forma automática las rutas R11, R12, R17,

R18, R23 y R24. o QUINCENAL: Al marcar cualquiera de los días de una de las

semanas, de forma automática se marcará en la segunda semana, con respecto a la seleccionada, el mismo día. Ejemplo: Si se marca la ruta R02 (Martes) se marcara de forma automática la ruta R14.

o MENSUAL: Solo quedará seleccionado el día que el usuario marque. Ejemplo: al marcar R19, no se realizara la marcación de ningún día

de forma automática. Nota Importante: En cualquiera de las frecuencias se puede marcar un solo

día (excepto la BISEMANAL en la cual serán 2 días), si luego de haberse marcado de forma automática una ruta completa el usuario vuelve a marcar otros días,

el sistema vuelve a marcar la nueva ruta y borrar la que fue marcada anteriormente. Ejemplo: Se selecciona frecuencia QUINCENAL, se marca el día R07 y de forma automática se completa con el día R19; Luego se marca el día

R06, de forma automática se desmarcan los días R07 y R19 y se marca el día R18.

Marcar una ruta es una actividad obligatoria para realizar el Enrute. Una vez se

termine de ingresar la información de la ruta, se procederá a dar clic en el botón Enrutar.

Paso 4. Proceso Organizar Ruta (Merchandising)

Después de realizar el proceso de Enrute se selecciona la pestaña “Organizar

Ruta”, En está pestaña se muestran los clientes que la zona de merchandising tiene enrutados para poder asignarles la hora en la que serán atendidos dentro

de cada día (ruta: R01, R02,…, R24).

Figura 07. Formulario organizar ruta zona de merchandising

Page 14: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 14 de 33

La opción de “Organizar Ruta” también se habilita desde la “Consulta de

inicio de Enrutes (merchandising)”.

Los campos que tiene este formulario son los siguientes:

Cuenta de Cliente: Corresponde al cliente seleccionado en el enrute o a

los clientes que tiene la zona de merchandising en la ruta seleccionada. Este es un campo NO editable.

Nombre: Corresponde al nombre del cliente seleccionado. Este es un campo NO editable.

Dirección: Corresponde a la dirección principal del cliente seleccionado.

Este es un campo NO editable. Hora visita: Corresponde a la hora en la que se visitará al cliente en el

día seleccionado (ruta), este campo es editable. Hay de 2 íconos con los que se pueda mover un registro hacia “arriba” o hacia

“abajo” para facilitar la asignación de horas de visita de los diferentes clientes.

o “Arriba”

o “Abajo” Figura 08. Iconos de desplazamiento vertical

El proceso de “Organizar Ruta” se puede hacer de dos formas:

Uno a Uno: Se ordenan los registros de los clientes para cada día (ruta)

en el orden que la mercaderista los visitará y luego de forma manual se ingresará el campo “Hora Visita” para registrar una hora.

Todos: Se ordenan los registros de los clientes para cada día (ruta) en el

orden que la mercaderista los visitara, luego en el campo “Hora Inicial” se ingresa la hora en la que inicia la visita del primer cliente y en el campo

“Intervalo (min)” se ingresa el tiempo en minutos que tienen los intervalos de visita entre cada cliente; una vez ingresada esta información se ejecuta el procedimiento “Recalcular horas” el cual se encarga de

insertar las horas de visitas para cada cliente. Ejemplo: Si en la ruta R02 existen 8 clientes a visitar, y se ingresa “Hora Inicial”= 08:00 e

“Intervalo (min) = 15, entonces las horas para los 8 clientes quedarían así: Primero = 08:00, Segundo = 08:15, Tercero = 08:30, Cuarto = 08:45, Quinto = 09:00, Sexto = 09:15, Séptimo = 09:30 y Octavo =

09:45.

Page 15: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 15 de 33

Una vez se hayan organizado los clientes de un día (ruta), desde el mismo

formulario se puede desplazar o cambiar a otra de las rutas de la Zona de Merchandising para realizar el mismo procedimiento.

Figura 10. Formulario organizar ruta zona de merchandising

Paso 5. Proceso Modificar Ruta (Merchandising)

El proceso de “Modificar Ruta (Merchandising)” se encuentra ubicado en la

“Consulta de inicio de Enrutes (Merchandising)” y desde allí se debe

Page 16: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 16 de 33

marcar el cliente y la zona de merchandising a los cuales se requiere hacer una

modificación, se debe dar clic en el botón “Modificar Ruta (Merchandising)” se abre un nuevo formulario llamado “Modificación de Ruta Merchandising”

desde el cual se visualiza la misma información que tiene el formulario “Enrute Zona de Merchandising” con las siguientes características:

Figura 11. Botón para ingresar a Modificar Ruta

En la pestaña “Modificar Ruta” NO se puede modificar o editar los campos de la ficha “General”.

En la pestaña “Modificar Ruta” se puede cambiar la “Frecuencia” y los

días que formarán el nuevo Enrute. En la pestaña “Organizar Ruta” se puede cambiar y/o asignar la

información para el campo “Hora Visita”

Figura 11. Formulario modificar ruta zona de merchandising

Una vez se haya hecho las modificaciones se debe dar clic en el botón Enrutar.

Page 17: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 17 de 33

Paso 6. Proceso Reasignación de Enrutes (Merchandising)

En la “Consulta de inicio de Enrutes (Merchandising)” hay un botón llamado “Reasignación de Enrutes” el cual abre un formulario llamado “Reasignación enrutes” en este se puede seleccionar uno o varios clientes

que estén enrutados a una zona de merchandising y transferirlos a otra zona de merchandising con todas sus características de Enrute, es decir, con las

frecuencias, días de ruta y horas de visita.

Figura 12. Botón para ingresar a Reasignación enrutes

Figura 13. Formulario reasignar enrutes zona de merchandising

Zona de Merchandising (Transferir Desde): Se debe seleccionar un

registro del maestro de zonas de merchandising de la cual se desea transferir los clientes.

Clientes: Se listan los clientes que están enrutados a la zona de

merchandising que fue seleccionada previamente en el campo “Zona de

v

v

Page 18: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 18 de 33

merchandising (Transferir Desde)”, se podrá marcar o seleccionar

todos o aquellos clientes que se desean transferir.

Zona de Merchandising (Transferir Hasta): Se debe seleccionar la

zona de merchandising a la cual se desea transferir los clientes.

Solo Desenrute: Es una casilla la cual al ser marcada deshabilita el

campo “Zona de Merchandising (Transferir Hasta)”. De esta forma

Dynamics AX solo realizará el proceso de Desenrute. Una vez se haya seleccionado la información se debe dar clic en el botón “Transferir”.

Paso 7. Proceso Historial Merchandising

El proceso de “Historial Merchandising” permite consultar los Enrutes y/o

Desenrutes de Merchandising que ha tenido un Cliente, para ello se tiene un botón en la “Consulta de inicio de Enrutes (Merchandising)” el cual abre

un formulario llamado “Historial de Enrute y Desenrute Merchandising” en el que se visualiza la información que fue guardada o registrada en los procesos de “Enrute”, “Desenrute”, “Modificar Ruta” y “Reasignación de Enrutes”.

Figura 14. Botón para ingresar a Historial

Cuenta de cliente: Código de cliente de acuerdo al proceso ejecutado. Nombre: Nombre del cliente de acuerdo a la cuenta del cliente. Frecuencia: Nombre de la frecuencia de acuerdo a la cuenta del cliente.

Actividades: El valor a mostrar es uno de los siguientes: Enrute, Desenrute, Enrute por Transferencia o Desenrute por Transferencia.

Zona de Merchandising: Valor guardado de acuerdo al proceso ejecutado.

Nombre Mercaderista: Valor guardado de acuerdo a la zona y al proceso

ejecutado. Observaciones: Valor guardado en el proceso de “Desenrute

Merchandising” o “Reasignación de Enrutes Merchandising”. Justificación de desenrute: Valor guardado en el proceso de

“Desenrute”.

Usuario: Usuario que ejecutó el proceso de “Enrute”, “Desenrute”, “Modificar Ruta” o “Reasignación de Enrutes.

Fecha y hora: Fecha en la que se ejecutó el proceso de “Enrute”, “Desenrute”, “Modificar Ruta” o “Reasignación de Enrutes”.

Page 19: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 19 de 33

Figura 15. Formulario historial enrute y desenrute zona de merchandising

Paso 8. Desenrutar Merchandising

El proceso de “Desenrute Merchandising” consiste en retirarle a un cliente una

o varias zonas de merchandising que ha sido asociada previamente mediante un

proceso de “Enrute Merchandising”, o a varios clientes todas las zonas de

merchandising. Para ello hay una opción llamada “Desenrute” en el formulario

principal de “Enrutes (Merchandising)”.

Antes de ejecutar el proceso de “Desenrute Merchandising” es necesario

realizar una parametrización de justificaciones la cual se ubica en la ruta “Ventas y marketing/Configurar/Enrute y desenrute/Justificación

desenrute Merchandising”:

Figura 16. Ruta de acceso parametrización de enrute y desenrute

Page 20: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 20 de 33

Figura 17. Formulario justificación desenrute zona de merchandising

Justificación desenrute: Corresponde al código de la justificación. Es

un campo obligatorio. Nombre: Descripción que identifica la justificación. Es un campo

obligatorio.

El proceso tiene dos formas:

1. Seleccionar de la “Consulta de inicio de Enrutes (Merchandising)”

un solo cliente del “Nivel Superior” y luego en el “Nivel Inferior” marcar una o varias zonas; una vez se haya hecho dicha selección se tiene habilitado el botón de “Desenrute” el cual abre un formulario llamado

“Desenrute Zona de Merchandising”, el cual tiene las siguiente información:

“Marcar Cliente y Zonas a desenrutar”

Figura 18. Formulario enrute y desenrute zona de merchandising

Page 21: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 21 de 33

“Formulario Desenrute Zona de Ventas”

Figura 19. Formulario desenrute zona de merchandising

Encabezado

Los datos de Cuenta del cliente, Nombre del cliente, Id Identificación, Dirección, Ciudad y Barrio se visualizan de acuerdo al cliente que fue seleccionado en la “Consulta de inicio de Enrutes”. Son

campos NO editable.

Rutas La información que aparece en esta sección depende de los registros que fueron

marcados previamente en el “Nivel Inferior” de la “Consulta de inicio de Enrutes (Merchandising)”

Zona de Merchandising: Corresponde al código de la zona de

merchandising que fue seleccionada en la “Consulta de inicio de

Enrutes (Merchandising)”. Es un campo NO editable. Mercaderista: De forma automática trae el nombre de la mercaderista

que está vigente en la zona de merchandising que fue seleccionada previamente en la “Consulta de inicio de Enrutes (Merchandising)”.

Es un campo NO editable. Ruta: En este campo se visualiza de forma automática los días (rutas)

que conformar la ruta completa de la zona de merchandising que fue

seleccionada previamente en la “Consulta de inicio de Enrutes (Merchandising)”. Ejemplo: para una ruta semanal que inicia en la ruta

R04 deberá mostrar los valores: R04, R10, R16, R22.

Page 22: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 22 de 33

Una vez se haya validado la información del formulario “Desenrute Zona de

Merchandising” se procede a dar clic en el botón Desenrutar, el cual abre una ventana en la que se ingresa la siguiente información:

Figura 22. Justificación y observaciones para desenrute de una zona de merchandising

Justificación de desenrute: Se debe seleccionar un registro del maestro

de justificaciones las cuales fueron creadas previamente en la ruta “Ventas y marketing/ Configurar/ Enrute y desenrute/

Justificación desenrute Merchandising”. Este campo es obligatorio.

Observación: Información adicional al campo Justificación. Debe ser

superior a 15 caracteres.

2. Desenrute masivo: Seleccionar de la “Consulta de inicio de Enrutes (Merchandising)” varios clientes del “Nivel Superior” y automáticamente son marcadas todas las zonas en el “Nivel Inferior”

de cada cliente; una vez se haya hecho dicha selección se tiene habilitado el botón de “Desenrute” el cual abre un formulario llamado “Desenrute

Masivo Zona de Merchandising”

Page 23: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 23 de 33

Figura 21. Desenrute masivo zona de merchandising

Una vez se haya validado la información del formulario “Desenrute Zona de

Merchandising” se procede a dar clic en el botón Desenrutar, el cual abre una ventana en la que se ingresa la siguiente información:

Figura 22. Justificación y observaciones para desenrute de una zona de merchandising

Justificación de desenrute: Se debe seleccionar un registro del maestro

de justificaciones las cuales fueron creadas previamente en la ruta

“Ventas y marketing/ Configurar/ Enrute y desenrute/ Justificación desenrute Merchandising”. Este campo es obligatorio.

Observación: Información adicional al campo Justificación. Debe ser

superior a 15 caracteres.

Page 24: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 24 de 33

El botón ACEPTAR solo está habilitado si los campos “Justificación” y

“Observación” tienen datos ingresados.

Figura 23. Mensaje de error en las observaciones

Page 25: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 25 de 33

5. CARGUE DE PLANTILLA DE ENRUTES MASIVOS

El sistema permite ingresar los enrutes masivos por medio de plantillas:

Hoja Enrutes

Código cliente: Debe ingresar el código del cliente que desea enrutar. Dirección Cliente: Ingresar la dirección del cliente asociado en la columna

Código Cliente. Código Zona Merchandising: Código zona de la mercaderista que atenderá el

cliente. Código Mercaderista: Se debe ingresar la cédula de ciudadanía de la mercaderista que atenderá el cliente.

Route Id: Se debe ingresar el código de acuerdo a la frecuencia que tendrá el

cliente para la visita.

Fecha Enrute: Ingresar la fecha con formato (mm/dd/aaaa)

Hoja Organización de Ruta

Código Zona de Merchandising: Código zona de la mercaderista que ingresó

en la Hoja Enrutes.

Page 26: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 26 de 33

Código cliente: Debe ingresar el código del cliente que se ingresó en la Hoja

Enrutes. Dirección Cliente: Ingresar la dirección del cliente que se encuentra en la Hoja

Enrutes. Hora de la Visita: Ingresar la hora en la cual será atendido por la mercaderista.

Orden de Visita: El valor a ingresar debe estar relacionado con la hora de visita.

Rutas: Se debe ingresar el valor de acuerdo a lo ingresado en la columna Route Id y a su frecuencia.

Ejemplo: Se seleccionó el Route Id 1 frecuencia Semanal y tiene la ruta 1,7, 13 y 19 en la plantilla deben ir cuatro líneas con estos valores.

Route Id: Se debe ingresar el código que ingresó en la Hoja Enrutes.

Al terminar de diligenciar los archivos en Excel se debe guardar, luego eliminar la fila del encabezado y guardar en formato CSV (delimitado por comas *.csv)

Page 27: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 27 de 33

Después de guardado en formato CSV se debe abrir con bloc de notas y cambiar

las comas (,) por punto y coma (;)

Page 28: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 28 de 33

Después de guardar los archivos CSV ingresar a la ruta: “Administración del

sistema/Periódico/Cargue de datos ALTIPAL/ seleccionar la opción “Cargue de datos Merchandising”

En la nueva ventana en la parte de “Opciones de importación” para cargar la

hoja de Enrutes seleccionar Encabezado, en el campo “Fichero de carga de datos” seleccionar el archivo CSV trabajado y de acuerdo a lo seleccionado en Opciones de importación, en el campo “Fichero de errores” seleccionar la ruta

donde desea guardar un archivo con los errores encontrados en la plantilla.

Page 29: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 29 de 33

Para cargar la hoja de Organización de Ruta seleccionar Detalle, en el campo

“Fichero de carga de datos” seleccionar el archivo CSV trabajado y de

acuerdo a lo seleccionado en Opciones de importación, en el campo “Fichero

de errores” seleccionar la ruta donde desea guardar un archivo con los errores

encontrados en la plantilla.

Page 30: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 30 de 33

6. GUIA RAPIDA DE USUARIO

6.1 Guía Rápida de Usuario Proceso (220_TBBP_FPC_ Enrute y

Desenrute_Zonas_Merchandising)

Crear Zonas de Merchandising Información ingresada por Sinergy

Ingresar al menú “Ventas y marketing/Configurar/Clientes Potenciales/ Zonas de Merchandising”

Dar clic en nuevo Ingresar el código de la zona y Descripción Ingresar número de cédula del mercaderista que atenderá la zona de

Merchandising. Ingresar fecha de ingreso.

Enrutar Cliente (Merchandising)

Ingresar al menú “Ventas y Marketing/Común/Enrute y Desenrute/

Zona de Merchandising” Dar clic en el botón Enrutar Seleccionar la cuenta del cliente

Ingresar la zona de merchandising Seleccionar la frecuencia

Seleccionar el día a visitar Dar clic en el botón Enrutar Ingresar a la pestaña “Organizar Ruta”

Seleccionar la ruta que se acaba de enrutar al cliente Ingresar la hora de visita del cliente.

Cerrar formulario Organizar Ruta

Ingresar al menú “Ventas y Marketing/Común/Enrute y

Desenrute/ Zona de Merchandising” Dar clic en el botón Organizar Ruta.

Seleccionar la ruta que se requiere modificar Ordenar los clientes. Asignar la hora inicial

Ingresar el intervalo en minutos Dar clic al botón Recalcular horas

Cerrar formulario

Proceso Modificar Ruta (Merchandising) Ingresar al menú “Ventas y Marketing/Común/Enrute y

Desenrute/ Zona de Merchandising”

Page 31: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 31 de 33

Seleccionar cliente y zona de merchandising

Dar clic en el botón Modificar Ruta Seleccionar la frecuencia si se requiere modificar

Seleccionar la ruta si se requiere modificar Dar clic en el botón Enrutar Si se requiere modificar la Hora de Visita ingresar a la pestaña Organizar

Ruta. Buscar la(s) ruta(s) y asignarle la hora al cliente

Cerrar formulario

Reasignación de enrutes

Ingresar al menú “Ventas y Marketing/Común/Enrute y Desenrute/ Zona de Merchandising”

Dar clic en el botón Reasignación enrutes

Seleccionar la zona de merchandising de la cual se van a transferir o desenrutar clientes

Seleccionar los clientes que se van a transferir o desenrutar Si los clientes se van a desenrutar activar check de solo desenrute

Si los clientes se van a transferir a otra zona de merchandising seleccionar la zona de venta

Dar clic en el botón Transferir

Cerrar formulario

Revisar Historial

Ingresar al menú “Ventas y Marketing/Común/Enrute y Desenrute/Zona de Merchandising”

Dar clic en el botón Historial Filtrar el cliente el cual se revisará su historial de cambios. Cerrar formulario

Realizar Desenrute 1. Desenrutar un cliente

Ingresar al menú “Ventas y Marketing/Común/Enrute y Desenrute/ Zona de Merchandising”

Seleccionar el cliente y la(s) zona(s) de venta a desenrutar Dar clic en el botón Desenrutar en el formulario principal Dar clic en Desenrutar

Ingresar Justificación de desenrute y observación Cerrar el formulario

2. Desenrute Masivo (Desenruta el cliente de todas las zonas de

veta)

Page 32: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 32 de 33

Ingresar al menú “Ventas y Marketing/Común/Enrute y Desenrute/ Zona de Merchandising”

Seleccionar los clientes a desenrutar Dar clic en el botón Desenrutar en el formulario principal Dar clic en Desenrutar

Ingresar Justificación de desenrute y observación Cerrar el formulario

Cargue de plantilla de enrutes masivos

Diligenciar los campos en los archivos Hoja Enrute y Hoja Organización de

Ruta Al terminar de diligenciar los archivos en Excel se debe guardar, luego

eliminar la fila del encabezado y guardar en formato CSV (delimitado por comas *.csv).

Después de guardado en formato CSV se debe abrir con bloc de notas y

cambiar las comas (,) por punto y coma (;). Después de guardar los archivos CSV ingresar a la ruta: “Administración

del sistema/Periódico/Cargue de datos ALTIPAL/ seleccionar “Cargue de datos Merchandising”.

En la nueva ventana en el campo “Opciones de importación”

seleccionar Encabezado o Detalle de acuerdo a la plantilla que desea

cargar, en el campo “Fichero de carga de datos” seleccionar el archivo

CSV trabajado y de acuerdo a la opción seleccionada en el campo

Opciones de importación, en el campo “Fichero de errores”

seleccionar la ruta donde desea guardar un archivo con los errores

encontrados en la plantilla.

Page 33: MANUAL DE USUARIO FINAL - Altipal Apps · PDF fileAX2012 cuando se crean las zonas de Merchandising. 1.2 Propósito El presente manual tiene como propósito describir paso a paso la

Página 33 de 33

7. GLOSARIO DE TERMINOS

7.1 Glosario de Términos

Término Concepto

ERP

Los sistemas de planificación de recursos empresariales(ERP, por

sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) son sistemas

de información gerenciales que integran y manejan muchos de

los negocios asociados con las operaciones de producción y de

los aspectos de distribución de una compañía en la producción de

bienes o servicios.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales

Customer

Marketing

Es una estrategia para capitalizar las oportunidades de desarrollo

de los clientes

Merchandising Metodología de atención a puntos de venta basada en el

mercadeo.

Mercaderista Persona encarada de visitar y atender los puntos de venta para

garantizar el inventario activo, la correcta exhibición y rotación

de los productos.

Enrute/Desenr

ute

Acción de vincular una o varias zonas de merchandising a un

cliente

Ruta Grupo de clientes que deben ser atendidos durante un día por

una mercaderista

Zona Posición del Head Count que debe ser ocupada por una

mercaderista activa.