manual_openfire.pdf

11
MANUAL DEL ADMINISTRADOR OPENFIRE Responsables: Soraya Minga Fecha: Guayaquil, 19 de Abril del 2013

Upload: carlos-elmatatan

Post on 15-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual_Openfire.pdf

MANUAL DEL ADMINISTRADOR

OPENFIRE

Responsables: Soraya Minga Fecha: Guayaquil, 19 de Abril del 2013

Page 2: Manual_Openfire.pdf

IM

En la pestaña de mensajería instantánea debe ingresar su usuario y contraseña como Administrador para poder

acceder a las opciones de configuración de la consola, como son: crear usuarios, grupos, etc. El usuario por

defecto es “admin”.

Figura 1. Acceso al Servicio de Mensajería Instantánea.

IM – USUARIOS/GRUPOS – LISTA DE USUARIOS

En esta pestaña se muestra un listado de los usuarios que han sido creados en el servidor de Openfire, como se

observa en la Figura 2 además de incluir un resumen de la cuenta del usuario se ofrece la opción de poder

modificar o borrar dicha cuenta.

Figura 2. Listado de Usuarios de mensajarería instantánea

Aquellos usuarios que tienen al lado de su nombre una estrella tienen permisos como Administrador para el

sistema de mensajería instantánea, es decir que puede hacer login en el servidor de Openfire como lo vimos en

la Figura 1.

IM – USUARIOS/GRUPOS - USUARIOS

A continuación se inicia con la configuración de los Usuarios y Grupos deseados. Por defecto se encuentra

creado el usuario “admin”. Para crear un nuevo usuarios debe seleccionar la pestaña de Usuarios y elegir la

opción “Crear Nuevo Usuario”.

Page 3: Manual_Openfire.pdf

Figura 3. Formulario para crear Usuario

Los parámetros a llenar son:

Usuario: Se define el usuario que utilizará para hacer login al servicio de mensajería, se

recomienda que sea en minúsculas.

Nombre: Se ingresa el nombre completo del usuario.

Email: Es la dirección de correo electrónico del usuario, no necesariamente debe ser una creada

dentro del servidor Elastix.

Password: Es la contraseña con la cual el usuario hará login al sistema de mensajería.

Una vez que se han ingresado los datos, presione el botón CREAR, posteriormente aparecerá una pantalla

similar a la mostrada en la Figura 4 donde se ve un resumen del usuario creado recientemente y tiene la

opción de EDITAR PROPIEDADES en caso de que se desee corregir algún parámetro ingresado previamente.

Page 4: Manual_Openfire.pdf

Figura 4. Propiedades del usuario recién creado

Si desea continuar creando usuarios puede presionar el botón CREAR Y CREAR OTRO, mostrado en la Figura 3,

de esta forma aparecerá nuevamente el formulario para que ingrese los datos de otro usuario.

IM – USUARIOS/GRUPOS – ADVANCED USER SEARCH

Esta opción es la recomendada para realizar una búsqueda de los usuarios de su sistema de mensajería. Como

puede observar en la Figura 5 puede buscar coincidencias basado en: nombre de usuario, nombre o correo.

Figura 5. Opción de búsqueda de un Usuario.

Una vez que se han encontrado coincidencias del lado derecho tiene la opción de editar parámetros del usuario

o borrar su cuenta.

Page 5: Manual_Openfire.pdf

IM – EDITAR/BORRAR USUARIOS

Como se ha observado en las Figuras 2 y 5 se cuenta con la opción de editar o eliminar la cuenta de un usuario.

Al utilizar la opción de EDITAR veremos una ventana similar a la Figura 6.

Figura 6. Editar un usuario

Los parámetros a editar son:

Nombre: El nombre del usario a quien pertenece la cuenta.

Email: La dirección de correo electrónico del propietario de la cuenta.

Is Administrator?: Permite ofrecer al usuario los beneficios de un Administrador del Openfire.

Nota: No es posible cambiar el nombre de login que maneja un usuario, si desea hacer esto debe eliminar la

cuenta completamente.

Al seleccionar la opción de ELIMINAR aparecerá un mensaje de confirmación para dicha acción, como se

observa en la Figura 7.

Figura 7. Borrar cuenta de Usuario

Page 6: Manual_Openfire.pdf

Al elegir cualquiera de las opciones (EDITAR o ELIMINAR) para una cuenta específica se despliega un menú

adicional del lado izquierdo de la pantalla llamado “Propiedades del Usuario”, que permitirá hacer otras

modificaciones a dicha cuenta además de las mencionadas anteriormente. En la Figura 8 se muestra una

imagen del nuevo menú.

Figura 8. Menú de Propiedades del Usuario

A continuación se resumen la funcionalidad de las opciones adicionales:

Lista de Contactos: Muestra un listado de los contactos que el usuario podrá ver en su cliente de

mensajería. El administrador tiene la opción de agregarlos, como también lo puede hacer el propio

usuario desde su cliente de mensajería.

Al presionar el botón de AGREGAR CONTACTOS se muestra un formulario donde se ingresa el

username que se desea agregar (obligatorio), se tiene la posibilidad de darle un apodo e inclusive

definir un grupo para el mismo.

Nota: Si se desea incluir un usuario en algún grupo, este debe existir dentro del Openfire. Caso

contrario aparecerá como None.

Figura 9. Agregar Contacto a la cuenta de un Usuario

Page 7: Manual_Openfire.pdf

Figura 10. Contacto agegado a la cuenta de un Usuario

Contraseña: Permite cambiar la contraseña de la cuenta del usuario.

Figura 11. Cambio de contraseña de un usuario

Lock Out: Permite bloquear la cuenta del usuario más no eliminarla completamente. El administrador

tiene la opción de bloquear de manera temporal o permanente, además de elegir cuando inicia el

bloqueo de la misma.

Figura 12. Bloqueo de la cuenta de un usuario

Page 8: Manual_Openfire.pdf

IM – USUARIOS/GRUPOS - GRUPOS

En la sección de Grupos se puede observar los grupos que ha creado el Administrador para poder organizar los

usuarios y permitir visualización de manera más sencilla de los contactos en sus respectivos clientes de

mensajería.

Al utilizar la opción de “Crear Nuevo Grupo” se muestra algo similar a la Figura 13.

Figura 13. Crear nuevo Grupo.

Después de crear el grupo se muestran las siguientes opciones:

Al elegir la opción “Disable contact list group sharing”, se crea el grupo que no podrá ser visto por los

usuarios. Es como si se mantuviera privado para todo Openfire.

Al elegir la opción “Enable contact list group sharing”, permite definir el nombre con que los usuarios

verán al grupo y compartirlo ya sea con todos los usuarios del sistema o con ciertos grupos.

Figura 14. Propiedades del Grupo

Page 9: Manual_Openfire.pdf

En la segunda parte se ingresa a los miembros del grupo uno a uno por medio de su username. A los usuarios

que han sido agregados se les da dos opciones ya sea convertirlos en administrador del grupo o eliminarlos del

mismo, como se muestra en la Figura 15.

Figura 15. Agregando miembros al grupo.

IM – SESIONES – SESIONES ACTIVAS

La primera ventana en visualizar en la de SESIONES DE CLIENTES, aquí se muestra a los usuarios que se

encuentran conectados al Openfire por medio de su cliente de mensajería. Se tiene un detalle de su username,

dirección IP desde la cual está conectado, además de contar con la opción de cerrar su sesión.

Figura 16. Sesiones de clientes activas

IM – SESIONES – HERRAMIENTAS

Permite enviar un mensaje masivo a todos los usuarios que estén conectados.

Figura 17. Mensaje masivo a los usuarios

Page 10: Manual_Openfire.pdf

CLIENTE DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

Para la utilización del Openfire se recomiendan dos clientes de mensajería: Pidgin y Saprk. En los enlaces

mostrados a continuación se puede descargar el instalador de los mismos:

Pidgin: http://www.pidgin.im/download/windows/

Spark: http://www.igniterealtime.org/downloads/index.jsp

A continuación se va a realizar un ejemplo de configuración de Pidgin para poder conectarse con el servidor de

mensajería instantánea incluido en Elastix.

En el Pidgin se dirige al menú CUENTAS – GESTIONAR CUENTAS. En la nueva ventana emergente se selecciona

la opción AÑADIR, a continuación se le solicitará ingresar los datos de la cuenta.

Protocolo: XMPP

Nombre de usuario: Es el username que fue asignado para el usuario en el Openfire.

Dominio: Dirección IP del servidor Elastix.

Contraseña: Es la clave de autenticación para el username ingresado previamente. Para simplificar la

conexión podría seleccionar “Recordar contraseña”.

Apodo local: Es el nombre con que el usuario desea aparecer para los demás, es opcional.

Figura 18. Configuración cliente de mensajería instantánea.

Page 11: Manual_Openfire.pdf

Finalmente presiona el botón AÑADIR, en caso de que le solicite aceptar un certificado del servidor presiona el

botón de ACEPTAR.

Figura 19. Certificado del cliente de mensajerá