manuel ontiveros "recomendaciones para la universidad de talca en seguridad energética"

24
Recomendaciones Para La Universidad de Talca, Chile Energía y Seguridad Juan Ontiveros, P.E. Executive Director

Upload: mauricio-ramirez-molina

Post on 13-Apr-2017

1.128 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Recomendaciones Para La Universidad de Talca, Chile

Energía y Seguridad

Juan Ontiveros, P.E.Executive Director

Page 2: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Tema Para la Presentación

• Descripción de La Universidad de Texas en Austin

• Descripción de Sistemas de Energía en UT Austino Ventajas de Ahorro, Flexibilidad y Seguridad

• Concepto De Alta Seguridad General

• Conceptos que Puedan dar Resultado en Chile

2

Page 3: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

La Universidad de Texas• Presupuesto Anual $2.076 Presupuesto Anual $2.076

mil millones de dólaresmil millones de dólares

• Contratos Federales/Varios Contratos Federales/Varios con valor anual de $511 con valor anual de $511 millón de dólares para millón de dólares para investigacionesinvestigaciones• 1.77 millones de m1.77 millones de m22 de de

espacioespacio• 50,000 estudiantes50,000 estudiantes• 20,000 empleados20,000 empleados

3

Page 4: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Las Plantas de Energía• 100% de la energía eléctrica, vapor para 100% de la energía eléctrica, vapor para

calentamiento y agua fría para enfriamiento calentamiento y agua fría para enfriamiento para 1.6 millones de mpara 1.6 millones de m2 2 que contienen mas de que contienen mas de 150 edificios con un presupuesto anual de $70 150 edificios con un presupuesto anual de $70 millones de dólaresmillones de dólares

• Planta EléctricaPlanta Eléctrica

• 137 MW de producción combinada de calor y 137 MW de producción combinada de calor y energía (65 MW Máximo)energía (65 MW Máximo)

• 1.2 millones lb/hr de producción de vapor 1.2 millones lb/hr de producción de vapor (200K lb/hr Máximo) (200K lb/hr Máximo)

• Agua Para EnfriamientoAgua Para Enfriamiento• 45,000 toneladas máxima in 4 plantas 45,000 toneladas máxima in 4 plantas

(35K toneladas Máximo) (35K toneladas Máximo)

• Tanque para almacenar agua fría de 15.1 Tanque para almacenar agua fría de 15.1 Millones de Litros o 36,000 ton-hr Millones de Litros o 36,000 ton-hr (en línea in Diciembre) (en línea in Diciembre)

• 6 millas de túneles de distribución6 millas de túneles de distribución

• Vapor, agua fría, aire comprimido, agua Vapor, agua fría, aire comprimido, agua recobrada (condensación de los serpentines de recobrada (condensación de los serpentines de refrigeración) refrigeración)

• 99.9998% confiabilidad por mas de 35 años99.9998% confiabilidad por mas de 35 años

4

Page 5: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Sistema de UT Austin 2010 Edificios

Ocho Enfriadores

De Agua30,000

Toneladas Chilled Water(Cooling)

Vapor

De Alta Presión

Electricidad

CuatroCalderas

Vapor

De Alta Presión

Aire

Gas Natural

Cuatro Plantas de Enfriamiento

Respaldo de Alta Tension

Vapor para

CalentamientoY Agua Calienta

Domestica

Cuatro Turbinas de Vapor57 MW

Enfriamiento de aire de

entrada

15.1 Millones de litros

Escape

De Turbina

Aire

Gas Natural

Dos Turbinas de Gas75 MW

Dos Generadores

Para Recuperar

Vapor

Four SteamTurbineDriven Chillers10,800 Tons

Tres Enfriadores

Nuevos15,000

Toneladas

5

Page 6: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

6

Dos Servicios Independientes de Gas Natural

Page 7: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

7

Anillo de Agua Potable

Conexiones de Servicio Municipal

Sistema de Agua Potable de UT Austin

Page 8: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

8

Sistema de Zonas de Agua Para Combatir Fuego

Page 9: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Proyectos de Mejoramiento de Plantas

Además uso de Tecnología Probada como Sistemas de Control Digital,

Sistemas de Optimización, Sistemas que Simulan Plantas de Energía y

Sistemas que Simulan la Distribución de Energía en “Tiempo Real”

Proyecto

Gas Natural Ahorrado

(Anual)

Toneladas de CO2 Reducido

(Anual)Turbina de Vapor - 25 MW 200,000  11,000 Torre de Enfriamiento 50,000  2,750 Mejoramiento de Calderas 200,000 11,000 Mejoramiento de Sistema de Vapor y Agua para Calderas 500,000 27,500 Planta de Enfriamiento Nueva

15K Toneladas 140,000 7,700Enfriamiento de Entrada de Aire

Para Turbina 135,000  7,425Tanque de Almacén de Agua

Fría 36K toneladas-hora  40,000 2,200 Modernización de Enfriadores  20,000 1,100 Turbina de Gas Nueva (34 MW + Caldera) 425,000 23,375 

TOTAL 1,710,000 94,050

9

Page 10: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Energía Usada vs Combustible Consumido

(Gas Natural)

Turbina de Vapor

Mejoramiento de Sistema de

Vapor

Turbina de Gas Mejoramiento

de Calderas

Gas Natural

Energía al Campus

Eficiencia De 90%

Planta de Enfriamient

o

Page 11: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Reducción de Dióxido de Carbono Mediante Mejoramiento de las Plantas de Generación de

Energía

Crecimiento de

Campus

Emitimos Los Niveles de Carbono de 1977

836.1 mil m2 vs. 1.58 millones m2

184 millón kwh vs 372 millón kwh

Mejoramient

o de EdificiosEl Mejoramiento De las

Plantas de Energía

11

Page 12: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

12

Combustible usado en 1990 fue 5,295,863

MMBTU5.2% bajo 1990 es 5,020,478 MMBTU

Protocolo de Kioto

Page 13: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Primera Fase

Segunda Fase

Tercera Fase

13$6/MMBtu

Page 14: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Conceptos de Alta Seguridad Usadas en UT Austin

• Generación de Energía Propiao Respaldo del Red de Energía de alta tensión del Estado de

Tejas

• Distribución de Energía Protegida• Conexiones de Servicios Múltiples Para

Cada Edificioo Dos Subestaciones Eléctricaso Dos para Vapor o Dos para Agua Fría para Enfriamientoo Dos para Agua Domesticao Agua/sistemas para Combatir Fuego

14

Page 15: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Distribución de Energía Protegida

15

Distribución de

Electricidad Subterránea

Distribución de Vapor y Agua para

Enfriamiento

Tubería de PVCCable Eléctrico

Adentro

Tubería de PVCCable Comunicaciones

Adentro

Concreto Rojo

Perma-Pipe

Tuberia Pre-aislada

Concreto

Cubierto Removible

Page 16: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Sistema de Distribución Eléctrica

16

Interruptor

Alta Tensión

de Red de Municipio

Subestación

Red de la Universida

d

Generador

Page 17: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Sistema de Distribución Eléctrica• Distribución Subterránea

o No hay problemas causados por relámpagos, tormentas de aire, etc.

o Compuertas a líneas subterráneas solo para jalar los cables y para terminaciones entre cables

• Dos Servicios por edificio o Subestaciones localizadas adentro de

edificios• No subterráneas• No afuera de edificio

17

Page 18: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Sistema de Distribución de Tubería de Vapor y Agua Fría

• Distribución en Túneleso No hay problemas de corrosión externoo Mantenimiento es mas fácil o Comunicación a los túneles es por los sótanos de los edificios

con doble llave

• Dos Servicios por edificio o Usamos acopiamiento de expansión en las pipas sin coyunturas

• Nunca hemos tenido una falla

18

Esto No Esto

Page 19: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Electricidad de Respaldo

Red de Energía de alta tensión

Generator de Emergencia

Interruptor Automático

Dos Subestaciones de Alta Tensión

Sistemas Esenciales

19

Edificio de Alta Seguridad

Agua Potable

Enfriador de Agua/Caldera

(Múltiples para Confiabilidad)

(Enfriamiento/Calentamiento de Facilidad)

Agua Para Combatir Fuego Normal Se puede usar el

agua del tanque para combatir fuego si la

agua normal se interrumpe

Concepto de Edificio

de Alta Seguridad

Electricidad Normal

Agua potable servida de dos puntos de servicio

Tanque de Agua Potable de

tamaño suficiente para servir en una

interrupción de servicios

(usar gravedad)

Un tanque también se puede usar para agua caliente para uso hidrómico

Generador de Emergencia

Electricidad Normal

Page 20: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Posibilidades para La Universidad de Talca

• Usar la producción combinada de calor y energía (CHP)producción combinada de calor y energía (CHP)o La producción de electricidad solamente tiene eficiencia de La producción de electricidad solamente tiene eficiencia de

30% a 35%30% a 35%• Pueden usar el calor del escapePueden usar el calor del escape

– Calentamiento, agua caliente o enfriamiento con Calentamiento, agua caliente o enfriamiento con una una máquina frigorífica de absorción

o Se puede obtener altas eficiencias (60% a 90%) usando CHPSe puede obtener altas eficiencias (60% a 90%) usando CHP• Usar maquinas de pistones y recuperando la Usar maquinas de pistones y recuperando la

energía del escape (combustible de gas natural, energía del escape (combustible de gas natural, diesel o gas sintético) diesel o gas sintético)

20

Page 21: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

• Pueden usar biomasa (madera, etc.) para diversificar el combustible

21

Posibilidades para La Universidad de Talca

Madera

Gasificador

Aire de Combustible,

Vapor, Oxigeno

Oxidación, Pyrolysis y

Gasificación ocurre a 1,500 –

1,800 F convirtiendo madera a gas

sintético

Gas Sintético

Page 22: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Posibilidades para La Universidad de Talca

• Caldera de biomasa convencional

22

Page 23: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Posibilidades para La Universidad de Talca

• Turbinas de Gas Natural o usando Gas Sintético

23

Siemens’ SGT-200 Turbina de Gas para Generación de Electricidad (ISO) 6.75 MW(e), 50Hz o 60Hz

Page 24: Manuel Ontiveros "Recomendaciones para la Universidad de Talca en seguridad energética"

Preguntas?Email:

[email protected]

24