maqueta lavela nº 10...

30

Upload: vonhu

Post on 02-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 3

Page 2: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

la velanº10

nº10fin

alis

tas

port

adas

LORENA GONZÁLEZ RUIZ, 1º B. ARTES IZASKUN CAMARERO CERECEDO, 1º B. ARTES

DAVID NÚÑEZ URIBE, 1º B. ARTES

ESTELA HERNANPÉREZ OLALLA, 2º B. ARTESJORGE CUADRADO GÓMEZ, 2º B. ARTES RUTH DE BLAS ÁLVAREZ, 4º ESO

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 4

Page 3: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 6

Page 4: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

Por eso las páginas centra-les muestran las diez porta-das de nuestra VELA,

desde las primeras nacidas a inicia-tiva de los alumnos y sufragadas conpublicidad, coordinadas por JuanLuis Gómez; hasta la más “gordita”,dedicada al IV Centenario de DonQuijote de La Mancha. Estos últimosaños LA VELA, más delgada, con ar-tículos de fondo redactados por pro-fesores y alumnos, se ha centradoen eventos y conmemoraciones in-ternacionales.

Cada portada, resultado de unaselección entre los trabajos de losalumnos, es buen ejemplo de nues-tro homenaje al Cantar del Mío Cid,la Guerra de IndependenciaEspañola; el X aniversario del falle-cimiento de D. José Vela Zanetti ylos 20 años del edificio que albergaa nuestro centro, y el AñoInternacional de la Biodiversidad yel Año Internacional deAcercamiento de las Culturas.

Este 2011, además de recordarnuestras diez ediciones, nos hemoscentrado en dos declaraciones deAño Internacional promovidas porNaciones Unidas: el de la Química yel de los Bosques. Para acercarnosal mundo apasionante y complejo delas fórmulas y la materia, los profe-sores y alumnos de Química nos hanhecho un repaso de sus aplicacio-nes y utilidades y nos han descu-bierto que Todo es química: desdeel amor hasta los objetos más pro-

saicos. También han aportado su vi-sión dos exalumnas que en las au-las del IES VELA ZANETTI se ena-moraron de la química y laconvirtieron en su carrera profesio-nal.

El acercamiento a los bosques queos ofrecemos es multidisciplinar:desde la biología conocemos la ri-queza de especies de la Ribera delDuero; desde la filosofía vemos losproblemas a los que se enfrenta elbosque atlántico; la plástica nos re-cuerda las representaciones artísti-cas vinculadas al bosque o al árbol;el punto de visto histórico nos acercaa la destrucción de la masa arbóreaen la Guerra de Vietnam y sus con-secuencias para la población civil,mientras que desde la literatura ha-blamos de la presencia de este ele-mento natural en diferentes obras.

Además, en LA VELA destacanotros contenidos, como la puesta enmarcha de la sección bilingüe, conlas reflexiones de profesores y alum-nos; el debate acerca de cómo laUnión Europea debe encarar la ac-tual crisis; la exposición de esculturade uno de los profesores del centro,Julio Villalmanzo; la participación dedos exalumnas periodistas, que noscuentan sus recuerdos en el insti, ola concesión del Premio Príncipe deAsturias al escritor en lengua fran-cesa de origen libanés Amin Malouf.

En el apartado de “habituales” deLA VELA os informamos de la pro-

gresión de nuestro grupo de teatro -con más participantes y obras en car-tel-; el AMPA os anima a participar ya votar su proyecto en Banca Cívicapara obtener más recursos para elcentro; la actividad de comercio justo–centrada en esta ocasión en la cam-paña Madera Justa; las actividadesdel centro como excursiones y visi-tas y destacamos la jubilación de trescompañeros: José María Cabañes,de Filosofía; Ramón Velasco; deInglés, y Juliana Isabel Pérez, deMatemáticas.

Por último, queremos reconocer eltrabajo a todos los que han partici-pado: profesores, alumnos, exalum-nos… que han coordinado, maque-tado, redactado artículos, tomadofotos, hecho ilustraciones,…. Un granesfuerzo colectivo para que LA VELA10 esté en tus manos. Además, agra-decemos las aportaciones económi-cas del Centro de Formación deProfesores de Burgos, el Ilmo.Ayuntamiento de Aranda de Duero, laCaja de Burgos y la Asociación dePadres y Madres del IES VELA ZA-NETTI.

Decía el tango de Gardel queVeinte años nos son nada, pero nos-otros no creemos lo mismo. Estasdiez revistas editadas a lo largo de 13años sí son mucho: reflejan las ideas,opiniones, reflexiones, intereses delIES VELA ZANETTI, el latir de nues-tra comunidad educativa. Deseamosseguir mostrando su pulso mu-chos años y revistas más.

La vela 10 :DIEZ AÑOS CON LA VELAEste año LA VELA celebra su décima edición.

Y aunque todas las revistas han sido igualmente

importantes, lo cierto es que los números redon-

dos, como éste, invitan a la reflexión. Ester Rojo Cebrecos 3º ESO

Editorial

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 7

Page 5: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

número 10

PORTADA: Ángel Martín Bartolomé

IES VELA ZANETTIDirección: Carretera de Soria s/n. 09400 Aranda de Duero (Burgos).

Teléfonos: 947 506 393 y 947 506 570 Fax: 947 508 834Correo electrónico: [email protected]

Web: http://www.iesvelazanetti.es

2 Editorial

4-6 TeatroTres directores... solos ante el peligro

7 AmpaCuestión de participación

8-10 Bilingüismo¡Arranca el bilingüismo en el Vela!

11 Comercio justoCampaña madera justa

12-13 FrancésAmin Maalouf

14-15 OpiniónLa Unión Europea en la encrucijada

16-27 Año internacional de la Química•“Todo es química” 16/17 •El juego de la química 18/19 •El amor también es química 20/21•Una tarde cualquiera 22/24•Del Vela a la nanociencia 25 •Año de la química 26/27

28-29 X aniversario revista La Vela

30-43 Año internacional de los Bosques•Introducción 30•El bosque atlántico y“el problema del eucalipto” 31/32•El bosque animado 33 •En la ribera tenemos “madera de...” 34/37•El árbol, una síntesis del bosque 38/39•Juntos podemos 40/41•La guerra de Vietnam 42/43

44-47 Exalumnos

48-49 Exposición. Sugerencias.

50-54 Actividades

55 Jubilaciones

56-57 Premios. Trabajos de Plástica

DIRECCIÓN:Jesús Lobo LoboBeatriz Vega Illera

Consejo de redacción: María Raquel Andrés BarriusoBeatriz Aparicio ArranzCarmen Arias BlázquezEnrique Barrio RíoLucía Barriocanal AlonsoMaría Alicia Briones BorregoJuan José Calvo PérezSantos Cuñado BarrioAlberto Fernández DíazRaúl Fernández RamírezBlas Manuel Galindo MartínSusana García CruzIsabel Gómez DíezJuan Luis Gómez PérezMaría Rosario Gómez SacristánMaría Herrera MartínJesús Herrero HernándezSimón Leal RíosLaura Martín HerránJesús Ángel Mediavilla RodríguezRaquel Olavarrieta GilBenita Pérez CalvoLuis Miguel Pérez San JoséMaría Jesús Pinillos BolañosJosé Sánchez LiteConsuelo Royuela RicoMª Yolanda Sto. Domingo MartínezMª del Carmen Sanza FigueroJesús Tobes CastillaJulio Villalmanzo Santamaría

Diseño y maquetación:Marta Balbás Lázaro

IMPRIME GUTIÉRREZ ARANDA S.A.

ISSN: 1887 - 1062DEP. LEGAL: BU -163-2005

S U M A R I O

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 8

Page 6: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

04 Nº 10

TEATRO

Por JESÚS TOBES CASTILLA.Co-Director del Grupo de Teatro del IES VELA ZANETTI

Madrid. Gracias a la gentil invitación de FátimaSayyad, una de sus protagonistas y antigua compo-nente del Grupo de Teatro del IES Vela Zanetti, pudi-mos vivir una experiencia distinta. Todo un musical deBroadway en español, una cuidada puesta en escenay unas espectaculares coreografías, con transicioneságiles que hicieron la delicia de todos los espectado-res. No olvidamos el ritmo trepidante de los músicosen directo. Si a eso unimos los juegos luminotécnicosy los diferentes momentos de la historia contada, quevan de la rudeza a la lírica ternura, de la opulencia ala dura vida de jóvenes callejeros, con problemascomo las drogas, el sida, la homosexualidad, etc. la-tiendo ante el espectador, tenemos un cóctel muyatractivo. Sencillamente, genial. Ilusiones, fracasos,celos, envidias, muerte,… pero también ironía y hu-mor. Voces que sorprenden en directo por su textura,ductilidad, potencia y calidad, canciones pegadizasy un espectáculo visualmente espectacular, moderno,en el que los movimientos de los actores se comple-mentan con gran acierto, especialmente en algunosnúmeros, como “La vie bohème”. Ya han pasado unosmeses, pero, recordando la cara de satisfacción de es-tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra,

La primera sorpresa fue com-probar la lista completa de inte-resados en formar parte del

Grupo de Teatro para el curso 201/2011.¿Cincuenta y cuatro? Sensación extraña de

satisfacción y vértigo a la vez. No habíamosalcanzado hasta ahora semejante número.

Tres directores… solos ante el peligro, nuncamejor dicho. Nos organizamos en torno a distin-

tos proyectos: Los bosques de Nyx (de JAVIERTOMEO), De molinos y gigantes (a partir de tex-tos publicados por autores como Juan Copete,Xosé Henrique Rivadulla y Pilar Galán en la re-vista de creación La luna de Mérida en octubrede 2004), Madre, el drama padre (de E. JAR-DIEL PONCELA) y ¡Te pillé, Caperucita! (deCARLES CANO), para dar cabida a todos.Comienzan las primeras pruebas de lecturapara ir repartiendo los papeles.

Pasemos a otra sorpresa. El pasado vein-tinueve de octubre tuvimos la suerte de pre-senciar el musical RENT, en la Real EscuelaSuperior de Arte Dramático (RESAD) de

Cuando se baje el telón en la última función delcurso, miraremos hacia atrás y seguramentenos parezca un año de sorpresas donde los

TRES DIRECTORES… 2011, Un año lleno de sorpresas para el Grupo de Teatro del Vela

Fotos delgrupo en suactuación enel TeatroPrincipal deZamora,por SusanaGarcía yAndrésMerino.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 9

Page 7: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

05Nº10TEATRO

pienso que mereció la pena. Un regalo para los quenos gusta el teatro en cualquiera de sus facetas.

Después, una sorpresa desagradable. Todo pa-rece ir sobre ruedas hasta que comprobamos que serepiten las ausencias a los ensayos. La falta de serie-dad de unos pocos pone en serios apuros la continui-dad de la obra de Jardiel Poncela. Damos de plazohasta Navidad y, finalmente, nos vemos obligados asuspenderla. Gran decepción para todos. Desde aquíqueremos hacer varias puntualizaciones de cara al fu-turo: no se obliga a nadie a participar, pero el grupotiene sus reglas, sus dos días de ensayo (martes yviernes, de cuatro a seis), y es un ejercicio de respon-sabilidad personal no perjudicar a los demás. Este añoha habido muchos perjudicados. Y, lo más grave, nose ha tenido la decencia de exponer ante cualquierade los directores la decisión de abandonar el grupo.

Pese a estas dificultades, con renovadailusión se rellena la ficha de participaciónen el XVIII Festival Europeo de TeatroEscolar en Español. Superada la FaseProvincial, nuestro grupo representa aBurgos en la Fase Autonómica, que tuvo lu-gar en el precioso marco del Teatro Principalde Zamora el uno de marzo con la obra De mo-linos y gigantes. Demostrando un estupendo ni-vel, el grupo obtiene -feliz sorpresa- el DIPLOMAA LA MEJOR ADAPTACIÓN DEL TEXTO, quese une a los tres conseguidos a la mejor actriz enediciones anteriores.

Al cierre de esta edición de La Vela, seguimosocupados con los ensayos para ofrecer a nues-tros seguidores en abril y mayo las obras ante-riormente mencionadas. Por delante irá Losbosques de Nyx, con la que muchas de las re-cientes incorporaciones nos sorprenderáncon una historia dramática de la antiguaGrecia. Y en mayo, tendremos una novedadmuy interesante con una versión renovadade ¡Te pillé, Caperucita!, nuestra primera in-

tres directores estuvieron solos ante “el peli-gro” de una tropa de muchachos ávida por des-cubrir los entresijos del teatro.

SOLOS ANTE EL PELIGRO

Interesados en formar partedel Grupo de Teatro para elcurso 201/2011: ¿cincuentay cuatro?

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 10

Page 8: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

El Grupo de Teatro,

dirigido por Jesús Lobo,

Beni Pérez y Jesús Tobes,

quiere agradecer las colabo-

raciones habituales (AMPA,

Caja Burgos-Banca Cívica y a to-

dos cuantos apoyan nuestras acti-

vidades - y a las actrices y actores,

por supuesto-) y dedicar unas pala-

bras de despedida a Miguel-Ángel

Álamo Cano, Noemí Calvo Castrillo y

Rebeca Montejo Hernández. Todos los

años vemos cómo el curso de la vida se abre

fuera del Instituto para los que terminan su ciclo

de estudios. De una manera especial convivimos

con los miembros del Grupo de Teatro. Los tres

habéis estado seis años con nosotros y nos ha-

béis hecho disfrutar de vuestra generosidad y

de vuestro talento artístico. ¡Ojalá sigáis man-

teniendo esta afición! ¡Que os vaya “bonito”!

06 Nº 10I.E

.SV

ELA

ZA

NE

TT

ITEATRO

cursión en el “teatro negro”, que exigirá de nues-tros jóvenes actores unas habilidades especiales,aparte del trabajo previo de la confección de las fi-guras. También en la primera semana de mayo seráel momento de reponer De molinos y gigantes, enla que varios personajes inmortalizados porCervantes, “quijotes y sanchos, rocinantes y dulci-neas“, toman voz en la sociedad del siglo XXI, quizácon otros nombres, sí, pero con parecido espíritu.

La falta de seriedad deunos pocos obliga a cance-lar los ensayos de la obra deJardiel Poncela

Fátima Sayyad, en Rent.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 11

Page 9: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

07Nº 10

I.E.S

VE

LA

ZA

NE

TT

I

AMPA

Uno empieza a echar la vistaatrás, a ver todo lo que seha hecho y lo que aún

queda por hacer y se da cuenta dela importancia de las personas parallevar adelante proyectos.

De un tiempo para acá, el indivi-dualismo y la sociedad apática vanhaciendo mella en la participación.La Participación en general. Pocaparticipación en Asociaciones diver-sas, lo que hace que casi todoquede en manos de terceras perso-nas, políticos, las más de las vecesfaltos de sentido común o alejadosde él. Es el caso de la última deci-sión de rebajar la inversión enEducación. Pues si no invertimos enEducación estamos hipotecando elfuturo de nuestra sociedad. No sirvequejarse en los corrillos del bar o enlas tertulias de amigos, es necesa-rio hacer algo, colaborar.

Ésa es la importancia de laAsociación de Padres y Madres.Aunque parezca que se hace poco,se van poniendo ladrillos, se vaconstruyendo el edificio, se suma,no se resta. Hay que sentirse orgu-lloso de formar parte de la tarea edu-cativa de los hijos. No sirve que-jarse, normalmente por la espalda,de lo mal que está la Educación o laSanidad.

Todos los años se hace un lla-mamiento a la participación y todoslos años hay problemas, algunos in-cluso preguntan qué hace o paraqué sirve el AMPA, pero apuntan asus hijos al Deporte Escolar y a otrasactividades que organiza o financiala Asociación.

No “debemos” dejar en manosde los demás nuestra responsabili-dad sobre la Educación de nuestroshijos, “debemos” participar paracrear una sociedad mejor y “debe-mos” hacerlo en consenso con todala Comunidad Educativa. Es un es-fuerzo común.

Ya sabemos que hoy es muy di-fícil encontrar tiempo, pero al finalsiempre nos arrepentimos de no ha-ber dedicado más atención a nues-tros hijos.

Animo a que se apunten y parti-cipen. Las cosas en la Asociaciónse están haciendo bien y se necesi-tan personas, cuantas más, mejor.

Juntos haremos más.

LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES,

CUESTIÓN DE PARTICIPACIÓN

Os recordamos que podéis

votar al proyecto del AMPA

del IES VELA ZANETTI en

Banca Cívica. Con vuestro

apoyo tendremos más recur-

sos para hacer actividades

para nuestros hijos.

61.105

Aunque parezca quese hace poco, se vanponiendo ladrillos, seva construyendo eledificio, se suma, nose resta.

No “debemos”dejar en manos delos demás nuestraresponsabilidadsobre la Educaciónde nuestros hijos.

No sirve quejarse enlos corrillos del bar oen las tertulias de ami-gos, es necesario ha-cer algo, colaborar.

Fotos: Alberto Calvo

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 12

Page 10: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

08 Nº 10

BILINGÜISMOI.E

.SV

ELA

ZA

NE

TT

I

¡ARRANCA EL BILINGÜISMO EN EL VELA!

Como os informábamos el año pasado en estamisma revista, este curso 2010-2011 ha arrancadola sección bilingüe en nuestro centro. Lo que en lapráctica significa que los 29 alumnos de una clasede 1º de la ESO han tenido, además de la asignaturade Inglés, otras dos impartidas, trabajadas y evalua-das en ese idioma: Ciencias Sociales y Tecnología.

El año pasado, con las dudas, las expectativas, losinterrogantes sobre este nuevo proyecto, LA VELA9 recogía la opinión del Departamento de Inglés, quees quien coordina la sección bilingüe: Nosotros vimosen este sistema la llegada de un cambio, de airefresco, de una expansión, de una apertura, de un retoen definitiva.

Terminando ya el curso, es hora de hacer balancepor parte de profesores y alumnos. Y con esta refle-xión empezar a trabajar en el curso que viene paramejorar o pulir lo que no haya encajado bien en eseaño de rodaje.

¿Se enteran los alumnos? Sí, se enteran. A lavista está en sus buenos resultados académicos.

¿Y aprenden lo mismo o se “pierden” conteni-dos?Lo esencial de los contenidos de sociales y tec-nología lo aprenden, igual que el resto de sus com-pañeros de 1º de la ESO, pero además en inglés. Yen algunos temas hasta tienen más datos, explica-ciones, vocabulario, etc. que el libro en español queutilizamos con el resto.

¿No se sentirán apabullados por tener tantashoras de inglés? No lo parece, pues en clase estánmuy activos y participativos y hasta hablan en inglésentre ellos para pedirse material, explicarse lo queno entienden, etc.

¿Exige mucho esfuerzo? En verdad algo másque si se diera en español, pero, como todo el mundosabe, El que algo quiere, algo le cuesta. Y los alum-nos de este primer año han demostrado mucho inte-rés, incluso entusiasmo, por aprender, por hacerlo lomejor posible, por trabajar. Con ganas y trabajo, nohay casi nada imposible.

En resumen, el balance es positivo y esperamosque los próximos cursos la sección bilingüe siga fun-cionando igual de bien, se consolide y se conviertaen un distintivo de calidad de nuestro centro. Sólo undeseo, tanto de profesores como alumnos y padres:nos encantaría que la ratio bajara hasta 20 ó 25, comotienen otros centros, para poder trabajar mejor connuestros alumnos. O tener dos líneas con sección bi-lingüe. ¡El tiempo lo dirá!

BILINGUALISM IS STARTING OUT IN “EL VELA” !

As you were informed in last year `s issue of “La Vela” , In2010-2011 we were starting a bilingual section in our school.What that actually means is that 29 students in a class of ESO1st have been studying not only the subject of English as a lan-guage but two more, Social Sciences and Technology. taught,worked and assessed in that language

Last year, with all the doubts, expectations and questions aboutthis new project, LA VELA 9 reflected the views of the EnglishDepartment , coordinating body of the bilingual section: ”In thisproject we saw the arrival of a change, an expansion, an ope-ning, a real brand new challenge”

Now facing the end of the school year, it is time to make feed-back, both from teachers and students. This is going to give usthe starting point for next years work, trying to enhance what hasnot fitted well in this year of shooting.

Do students understand? Yes they do. Definitely. Just have aa look at their academic re-

sults

Do they learn the same as our regular students? Do they“miss” anything?

They learn the essential contents in Technology and SocialScience -as the rest of the students in 1st year,do- and apart fromnot missing anything, they have a bonus- they learn in English.

Do the students feel overwhelmed with so many periodsin English?

It does not seem so, as they are participative in class and evenuse English as classroom language.

Is it demanding? To be honest, it is more demanding than a regular class, but as

everybody knows ..” want something that costs you something”.No doubt this year´s students have shown a lot of interest, -en-thusiasm even – in learning, and working at their best.

Nothing is impossible if you want it and you work for it.

To sum up, we get to the conclusion that the outcome is fairlypositive, and we expect that in the years to come the bilingualsection goes on growing and becomes a sign of quality of ourschool.We can add a wish all of us- parents, teachers and stu-dents- have: we would very much like the class ratio to go downto 20-25 students per class or distribute them in two groups asin other schools, to get the standards of qualilty our students des-erve.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 13

Page 11: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

09Nº 10

I.E.S

VE

LA

ZA

NE

TT

I

BILINGÜISMO

Carmen Arias (English)Regarding language learning I amreally happy about the attitude andcommitment students have had…Eager to participate, eager to showwhat they are learning.. A dream forany teacher of English! So that iswhy it is even more pitiful to havesuch a crowded class … I wonderwhat this type of students canachieve in a class with a reasonablenumber of students! We do hope theeducational authorities make a se-rious regulation on the topic and wecan work in better conditions! Let´scross our fingers !!!

Elizabeth Heberling (Englishconversation assistant): The S1Abilingual students and teachers(Bea and Jesús) are very enthusias-tic in the Social Sciences andInformation Technology classes.Not only do the students haveEnglish comprehension level abovepar, but they have also demon-strated an overall intelligence levelin the bilingual classes. The passionthe students transmit gives me hopethat their English comprehensionwill improve each year. It is impor-tant to remember that wonderful stu-dents are taught by outstandingteachers who go above and beyondthe call of duty, such as Bea andJesús. These two teachers create adynamic environment that demandsexcellence and a high level ofEnglish comprehesion. Therefore, Ianticipate a bright future for each ofthe bilingual students who strive forexcellence.

Jesús Mediavilla (Technology):This is being an fulfilling experience,despite of difficulties. For the estu-dents, it is a great opportunity tostudy different subjects in English. Itis the way to become familiar with

the language. I am sure that it will bevery usefl in the future.

Beatriz Vega (Social Science):As in every fresh start I faced my firstyear with a sense of expectancy...and the outcome has been remarka-ble. Students understand and follow

the class in English perfectly, theydo work and get assessed in Englishand Spanish... with brilliant marks!Thats why I reckon the extra work Ihave had regarding class prepara-tion, materials searching, exam pro-duction... has been time well spent.It really has been worth it!

TEACHERS’ OPINION

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 14

Page 12: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

10 Nº 10I.E

.SV

ELA

ZA

NE

TT

IBILINGÜISMO

1. Name some of the reasons why you decided tojoin the bilingual class:

Ángela Adrados: Because I like English.

Laura Villalibre: Because I learn more English, is a newexperience and to know how to communicate better inthis language, but basically to learn more about what weknow.

Saúl González: Because my mum wants.

Noelia de Domingo: Because I think that it is a goodexperience.

Bianca-Cristina Rosu: The only reason why I joined isbecause it is very useful to know English.

Andrea Miguel: I decided to join the bilingual classbecause today English is necessary to work and millionsof people speak it.

Bruno Martínez: It is better when you go to study inanother part of the world.

2. Do you enjoy speaking English inclass? Do you do it regularly?

Sofía Díez: Yes, but sometimes I don’tknow a word but I try to say it.

María González: Yes, I really enjoyEnglish. Yes I do.

Ruxandra Dinu: Yes, I do. I usuallyspeak English in class.

Sara Ovejero: Yes, it is very funny andinteresting, but sometimes, it is difficult toexplain something.

Guillermo Fachal : Yes, I try a lot.

3. Has anything surprisedyou in the bilingual class?Tell us anything unexpectedyou have found.

Leticia Monge: I thought theexams were going to be easi-er.

Sergio Calvo: The level ofEnglish of the teachers is highto be Spanish.

Alberto de las Heras: Yes, weare 29 children in class.

José Manuel Gutiérrez andVíctor Simon: The nativeteacher.

4. Name your favourite activities.

Daniel Montouto: Speaking in English ingroups.

Isabel Esteban: Games in English andwatch videos in English.

Irene Hernando: Games with the topics ofthe subject.

Ángel Lucía: Play games in SocialScience and go to computers inTechnology.

Luis Lucía: Do group work.

Olga González: When Liz comes to classwe do games.

Inés Rodríguez : Vocabulary games.

5. How do you practise English out of the school?

María Gil: When I watch TV-series with subtitles.

Lucía Martín: At the third or fourth time I see a film, I putit in English with subtitles in Spanish.

Alberto Blanco: Talking with my family in English, with myfriends and doing the English homework.

Irene Alameda: I practise English out of the school listen-ing to music, chatting with my foreign friends, readingbooks, etc.

Celia Delgado: Listening to the TV in English (some-times).

PUPILS’ OPINION

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 15

Page 13: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

11Nº 10

I.E.S

VE

LA

ZA

NE

TT

I

COMERCIO JUSTO

La campaña Madera Justanació en 2008. AzacánSerso, ONG que organiza

el mercadillo de comercio justo delos jueves, es socio autonómicodesde agosto de 2010. Esta cam-paña (más información enwww.maderajusta.org) aúna lapreocupación por los bosques delplaneta con los principios delComercio Justo. La promueven laFundación COPADE(www.copade.es) y FSC España(www.es.fsc.org). Según su mani-fiesto su objetivo es “promover laconservación de los bosques ymejorar la calidad de vida de lospaíses en vías de desarrollo, a tra-vés de la compra responsable deproductos forestales certificadoscon el sello FSC y realizados encondiciones de Comercio Justo,por parte de los consumidores es-pañoles, administraciones públi-cas y empresas”.

El sello FSC (ForestStewardship Council o Consejo deAdministración Forestal) lo emitela organización del mismo nombrey “promueve la gestión responsa-ble de los bosques y su conserva-

ción frenando las ta-las ilegales al iden-tificar en el mercadolos productos que proceden debosques bien gestionados”.

La plataforma que impulsa estacampaña, a la que ya se han su-mado más de 30 socios y colabo-radores entre empresas, adminis-traciones públicas, universidadesy ONG, promueve el consumo res-ponsable de derivados forestalescon el sello FSC y de productos deComercio Justo.

Se pretende evi-tar la tala ilegal debosques, con elenorme perjuicioambiental, econó-mico y social queello supone, y fo-mentar un con-sumo responsabley respetuoso con elmedio ambiente.Cada vez son máslas tiendas y esta-blecimientos donde se pueden ad-quirir estos productos, que vandesde lápices y papel hasta mue-

bles de oficina, pasando por artí-culos de decoración.

Y yo, ¿qué puedo hacer?

En primer lugar tener más infor-mación para poder decidir. En se-gundo lugar divulgar la campañaentre las personas que conozco.Y también colaborar de una ma-nera tan sencilla como comprarpapel de la campaña. Pon en tu

impresora papelFSC. En Arandase puede compraren paquetes de500 hojas FSC A4de 80 g/m2, total-mente libre decloro (TCF) en elpunto de venta deComercio Justo.

Permíteme quetermine con una

reflexión en voz alta: ¿serán losiPads y los eBooks el futuro de losbosques del planeta?

Campaña Madera JustaPor JUAN LUIS GÓMEZ PÉREZ.Delegado de Azacán Serso en Aranda de Duero.

A nadie se le escapa a estas alturas que nosestamos cargando el planeta entre todos.Sin mala intención, por supuesto, pero deforma permanente. ¿Existe alguna manerade detener este proceso que pareceirreversible? Sí. Aunque no está en nuestramano tomar decisiones a nivel global, sípodemos actuar a nivel local y doméstico.Un buen ejemplo es Madera Justa.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 16

Page 14: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

12 Nº 10

FRANCÉSI.E

.SV

ELA

ZA

NE

TT

I

Amin Maalouf, PRIX PRINCE DES ASTURIES 2010POUR LES LETTRES

Amin Maalouf, né àBeyrouth (Liban) en1949. De langue arabe

et de culture française, il écrit pour-tant en français. Élève des écolesde Jésuites à Beyrouth, il étudie lasociologie et les sciences écono-miques. Continuant la longue tra-dition familiale il se lancera dans lejournalisme et écrira divers articlesde politique internationale.

L´an 1976 marquera sa vie, laguerre civile libanaise lui fera quit-ter définitivement son paysd´origine pour s´installer à Paris oùil va continuer avec sa carrière dejournaliste.

En 1983 il commence sa car-rière d´écrivain avec Croisades

vues par les Arabes qui lui permetde mettre en avant le point de vuedes envahis. Parmi ses œuvresécrites en français, citons les ro-mans Léon l’Africain (1986),Samarcande (1988), prix deMaison de Presse, Le Rocher deTanios (1993) qui lui a valu le PrixGoncourt ou son dernier essai Ledérèglement du monde (2009).Presque 20 ans après le prixGoncourt c’est l’ensemble de sonœuvre qui lui a fait remporter le prixPrince des Asturies.

Amin Maalouf, arabe et chrétien,expose très bien dans son œuvrel´extraordinaire diversité culturellequi caractérise aujourd’hui toutesles sociétés humaines et qu´iltrouve source de richesse pour

nos pays, mais également sourcede tension. Les nations fondéessur la diversité ethnique et surl’immigration sont parmi les plusdynamiques de la planète, maissouvent, ce dynamismes’accompagne de malaises, dediscriminations, de haines, de vio-lences.

La diversité n’est, en elle-même,ni une bénédiction ni une malédic-tion. C’est simplement une réalité,un constat.

Il nous faut apprendre à vivre en-semble, il nous faut un long travaild´éducation citoyenne,d´éducation pour la paix civile, ilest nécessaire une culture de lacoexistence, nous sommes dans

Fuente: Fundación Príncipe de Asturias

L´écrivain franco-libanaisde la tolérance et la conci-liation, lauréat de la plusprestigieuse récompenseespagnole.

Por LUCÍA BARRIOCANAL. Département de français.

Le romancier franco-libanais Amin Maalouf a reçu en 2010, la distinctionespagnole la plus prestigieuse. Son discours a mis l’accent commed’habitude, sur la diversité et le rôle joué par la culture, comme le cheminle plus court vers la cohabitation entre les sociétés.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 17

Page 15: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

13Nº 10

I.E.S

VE

LA

ZA

NE

TT

I

un monde où l´on apprécie les pro-fessions lucratives et on dévalo-rise ce qui est utile socialement.

Auteur de nombreux romans quiont pour cadre le Moyen Orient,l’Afrique et le monde méditerra-néen, ses livres, à l’image de cettediversité rêvée, ont été traduits enplus de 20 langues.

Chez l´œuvre de Maalouf, onsent que le texte est travaillé, il l´adit lui-même, qu´il relit et retravaillebeaucoup le texte. Son style estclair et direct, il n´y a pas trop de fi-gures de style, mais le texte accro-che par la manière qu´il a de ra-conter l´histoire.

Si vous ne vous êtes pas encoreapprochés de l´œuvre d´AminMaalouf, n´hésitez pas à le faire.

Léon l´Africain a été son pre-mier roman, l´auteur a eu le besoinde raconter l´histoire d´un person-nage réel mais qu´il a réinventépour son roman et il y a mis beau-coup de lui-même. Léon l´Africainest l´autobiographie imaginaired´un homme né à Grenade qui serencontre 40 ans plus tard à Romeécrivant en italien, un tel person-nage ne nous laisse pas indiffé-rents. C´est un voyage captivantsous la forme d´une longue lettre,une histoire faite de passions, dedangers à une époque étonnante,le XVI siècle.

Maalouf est un formidableconteur. Je ne peux quevous encourager à le lire.

ROMANS• Léon l’Africain. (1986)• Samarcande. (1988)(Prix des maisons de laPresse)• Les Jardins de lumière.(1991)• Le Premier Siècleaprès Béatrice. (1992)• Le Rocher de Tanios.(1993) (prix Goncourt)• Les Échelles du levant.(1996)• Le Périple deBaldassare.(2000)

ESSAIS• Les Croisades vuespar les arabes. (1983)• Les Identités meurtriè-res. (1998)• Origines. (2004)• Le Dérèglement dumonde. (2009)

Samarcande, c’est l’aventured’un manuscrit qui, né au XIe siè-cle, égaré lors des invasions mon-goles, est retrouvé des siècles plustard. Amin Maalouf essaie de nousfaire traverser huit sièclesd’histoire du monde perse. Ce ré-cit nous fait traverser l’histoire demanière linéaire. Parmi les narra-teurs, un américain d’origine fran-çaise narre de la même manièreque son comparse poète perse duXIe siècle. Cela devient un laby-rinthe ou on se plonge avec délicepour retrouver les personnes.Amin Maalouf nous racontel’orient. Il nous le fait venir passion-nément aux travers de ces diffé-rentes histoires.

«La question n’est pas de savoir si nous pour-

rons vivre ensemble malgré nos différences de cou-

leur, de langue ou de croyance; la question est de

savoir comment vivre ensemble, comment faire de

notre diversité un avantage plutôt qu’une calamité.»

AMIN MAALOUF.

FRANCÉS

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 18

Page 16: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

14 Nº 10

OPINIÓNI.E

.SV

ELA

ZA

NE

TT

I

La Unión Europea en la encrucijada

Tras la caída del sistemacomunista a comienzosde los 90, y la generaliza-

ción a nivel mundial del sistema ca-pitalista liberal, con la hegemonía deEEUU como única superpotencia,se inicia un proceso de crecienteglobalización en todo el mundo.

Desde entonces hemos asistidoal surgimiento de los llamados paí-ses emergentes, sobre todo Chinay en menor medida otros paísescomo Brasil, México, la India y va-rios más. Son países que, pertene-ciendo al Tercer Mundo, están te-niendo un crecimiento económicoespectacular, a un ritmo mayor queel de los países ricos, por lo que seestán convirtiendo en potenciaseconómicas de primer orden, conun peso político creciente en el pa-norama mundial. Estamos pasandoasí de un mundo unipolar, con la he-gemonía única de EEUU (acompa-ñado a su sombra por Europa,

Japón y otros países ricos) a unmundo multipolar, donde paísescomo China, Brasil o India se hanconvertido ya, o están en camino deser grandes potencias mundiales.

En este contexto debemos anali-zar el papel y la posición de la UniónEuropea y sus perspectivas de fu-turo.

Porque es evidente que la UE estáperdiendo peso político y relevan-cia en el contexto mundial, y tiene elriesgo de quedarse en un papel muysecundario y en declive, a pesar desu gran potencia económica.

En este sentido debemos tener encuenta una cosa: si consideramos ala UE como un solo país, es la pri-mera potencia económica mundial,representando ella sola casi un ter-cio del PIB mundial (Ver cuadro).Pero ocurre lo que dice una fraseque ha hecho fortuna: “Europa es

un gigante en lo económico y unenano en lo político”.

Con la actual crisis económica,que está afectando seriamente aEuropa y no a los países emergen-tes, el riesgo de que la UE siga per-diendo peso es aún mayor. En estaencrucijada la UE debe reaccionar,tomar el toro por los cuernos e ini-ciar de manera decidida un procesode unión política que lleve en el me-dio plazo a la creación de un Estadofederal europeo, al estilo de lo quees por ejemplo EEUU.

En este proceso, para atajar y sol-ventar rápidamente la crisis econó-mica lo más urgente es la plena in-tegración económica. Tenemos unamoneda común, el euro, pero nounas instituciones económicas niuna política fiscal única de la Unión,lo que está creando muy graves pro-blemas en la economía europea dela zona euro. Así que el paso más

En un mundo globalizado y cambiante, y enmedio de una crisis económica que nos sacude,la Unión Europea debe iniciar con energía ydecisión el camino que le garantice su futuro.

Por SIMÓN LEAL RÍOS. Dpto. de Geografía e Historia.

Escaleras del Parlamento de la UE en Estrasburgo. Fuente: Prensa de la UE.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 19

Page 17: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

15Nº 10

I.E.S

VE

LA

ZA

NE

TT

I

urgente es crear un gobierno econó-mico federal para toda la Unión (demomento al menos para la zonaeuro), con un Tesoro y unaHacienda europea y las institucio-nes económicas que se precisen,que tengan suficientes recursos pro-pios a partir de impuestos europeos,y que lleven la política económica,la armonización fiscal de los paísesmiembros, la emisión de deuda etc.

En este ámbito económico se de-bería avanzar rápidamente tambiénhacia una política energética comúnque garantice el suministro futuro re-bajando la dependencia que hoy te-nemos; una política coordinada defuerte impulso del I+D, etc.

Conseguida la plena unión eco-nómica con un sistema federal sepodrían acometer más fácilmentelas políticas económicas que sa-quen a Europa de la crisis, que evi-ten los constantes ataques especu-lativos al euro que tantos problemasestán causando a algunos países(Grecia, Irlanda, Portugal,España…), y que encarrilen aEuropa por el camino del creci-miento sostenible y sostenido.

Tras la plena unión económicadebe iniciarse sin dilación una inte-

gración política en los aspectos dedefensa y política exterior. La polí-tica exterior de la UE debe ser única,y no una por cada país. Con un mi-nistro europeo de exteriores quetenga verdadero poder, y con un sis-tema de embajadas único de laUnión. Es absurdo que en cada ca-pital importante del mundo haya 27embajadas europeas, cuando unasola embajada de la UE que las sus-tituya es muchísimo más económicoy eficiente. Lo mismo que es ab-surdo que haya 27 ejércitos diferen-tes, cuando lo más racional es crearun solo ejército de la Unión Europea.

Igualmente es ne-cesario crear otraspolíticas comunes:política de inmigra-ción, política de in-terior, una políticasocial uniformemarcando desde elgobierno federal eu-ropeo las líneas bá-sicas que garanti-cen la continuidaddel Estado delBienestar que es laseña de identidadde Europa, etc.

Llegados a estepunto, para rematarel proceso es nece-

sario dar un salto definitivo con laaprobación de una verdaderaConstitución Europea que institucio-nalice la unión política y la creacióndel Estado federal europeo, mar-cando claramente cuáles son lasinstituciones federales y sus com-petencias, y dejando que losEstados miembros tengan las suyaspropias con las competencias queno asuma el gobierno federal.

En las instituciones federales eu-ropeas, además del Parlamento quetenga auténtico poder como tal,debe crearse un poder ejecutivo quemerezca tal nombre, a ser posiblecon un presidente europeo queemane directamente de la decisiónpopular.

A mi entender, sólo de esta ma-nera Europa podrá representar en elmundo el papel que le correspondeen función de su potencia econó-mica, e igualmente será mucho másfácil de esta manera reiniciar el ca-mino del crecimiento económico yasegurar para el futuro el nivel devida y de bienestar que hemos ve-nido disfrutando los europeos.

Potencias económicas

PIB (billones de $)

% sobre total mundial

UNIÓ EUROPEA 18,10 28,5ESTADOS UNIDOS 14,62 23CHINA 5,74 9JAPÓN 5,39 8,5BRASIL 2,02 3,2CANADÁ 1.56 2,5RUSIA 1,47 2,3INDIA 1,43 2,2AUSTRALIA 1,21 1,9MÉXICO 1,0 1,6COREA DEL SUR 0,98 1,5TOTAL MUNDIAL 63,57 100

“Europa es un giganteen lo económico y unenano en lo político”

“Es necesario dar un saltodefinitivo con la aproba-ción de una verdaderaConstitución Europea”

Vista general de una sesión plenaria del Parlamento de la UE. Fuente: Prensa de la UE.

Principales potencias econímicas del mundoconsiderando a los países de la UE como

una unidad (Fuente: FMI)

OPINIÓN

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 20

Page 18: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

16 Nº 10

“ Todo es química ”

Empecemos por nuestrasalud. La química nosproporciona los medica-mentos, sustancias decomposición química de-

finida, que curan o palían los sínto-mas de una enfermedad.

También sería impensable ir aldentista o hacer una operación qui-rúrgica sin productos anestésicos,desinfectantes, antisépticos,… Y yaque estamos con la medicina, pen-semos que hoy se habla mucho delas bases moleculares de la enfer-medad, intentando comprender quésustancias son las responsables,con su presencia o ausencia, de undeterminado proceso biológico. Asímismo, se siguen buscando las mo-léculas responsables de la longevi-dad y hasta de la felicidad.

Y para mantener la salud, una delas primeras precauciones que hayque tomar es beber agua potable ymantener la higiene corporal y denuestros alrededores. Así nos vol-vemos a encontrar con la necesidadde los productos químicos: clorar elagua, usar detergentes, jabones yproductos cosméticos.

Continuemos por la agricultura yganadería. Sin abonos, los suelosestarían agotados, las cosechas se-rían escasas y el hambre rondaríatambién a los habitantes de los quehoy llamamos países desarrollados.Los agricultores, sin los pesticidas,serían esclavos de la eliminación delas malas hierbas, y los frutales, vi-ñas y cereales no serían tan produc-tivos sin los fitosanitarios.Igualmente, los productos zoosani-

tarios protegen a los animales deenfermedades y parásitos.

Siguiendo por las ropas que hoyvestimos, hemos de pensar en loscolorantes. Estos tintes sintéticos seobtienen en el laboratorio a partir delsiglo XIX, con lo que un mundo deropa de color hoy es accesible atoda la población. Antes de esta fe-cha, solo las clases pudientes po-dían tener vestidos teñidos con tin-tes naturales: púrpura, índigo,.… yel resto se debían conformar con el

Todos hemos oído alguna vez aquella frase de “todo es química” comosinónimo de “poco natural”. Y, efectivamente, todo es Química y, graciasa esta ciencia, nuestra vida, en su amplio sentido, ha mejoradonotablemente aunque no seamos conscientes de ello.

Por CONSUELO ROYUELA RICO. Departamento de Física y Química.

“SERÍA IMPENSABLE IRAL DENTISTA O HACERUNA OPERACIÓN QUIRÚR-GICA SIN PRODUCTOSANESTÉSICOS, DESIN-FECTANTES, ANTISÉPTI-COS, ...”

Grabado de la Nova Reperta (ca. 1584) de Jan van der Straet (1523-1605)David Núñez Uribe , 1º B. Artes© http://www.revistaazogue.com

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 21

Page 19: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

LA QUÍMICA

17Nº 10

control de la materia a escala nano-métrica (entre 1 y 100 milmillonési-mas de metro). Los sistemas nano-métricos comprenden desde unasdecenas hasta unas centenas deátomos o moléculas. Podrían cons-truirse dispositivos que, en cantidadsuficiente, recorrieran el cuerpo hu-

mano detectando, de manera pre-coz, ciertas enfermedades; y tam-bién sería posible introducir“máquinas-enzimas” que deposita-ran en el lugar apropiado, una can-tidad mínima de fármaco, de formaque se suministraran tratamientosterapéuticos sin apenas afectar alorganismo. Todas estas nanomá-quinas están formadas por átomosde carbono, fueron bautizadas conel nombre de fullerenos y sus estu-diosos recibieron el Premio Nóbelde Química en 1996. Emparentadocon estas especies químicas se en-cuentra el grafeno, material conduc-tor, flexible y con espesor de un

átomo. Sus investigadores tambiénhan recibido el Premio Nóbel del úl-timo año.

Quizá alguien piense que todo loexpuesto aquí es una visión muyamable de la Química y que se pro-ducen también grandes desastrespor contaminación: recordemos lasroturas de las balsas en las indus-trias mineras de Aznalcóllar enAndalucía hace años, o la de barrorojo en Hungría a principios de estecurso, los desastres ecológicos delos petroleros, la contaminación at-mosférica de las ciudades,… Puesbien, también en estos casos se re-curre a la Química para descontami-nar y paliar el impacto originado. Yes que, es cierto, todo tiene su caray su cruz: el fuego dominado marcóun hito en la historia de laHumanidad, pero un incendio cons-tituye un gran desastre.

Todo cuanto nos rodea está com-puesto por átomos y moléculas queconstituyen la herramienta que te-nemos para seguir creando y dandosoluciones a los retos de hoy y delfuturo.

color de las fibras naturales: pardo,gris, blanco.

Y seguimos hablando de la ropay de su composición. Mirando lasetiquetas de lo que llevamos encimapodemos descubrir que muchas deellas están realizadas con fibras sin-téticas, productos a los que se lesbusca una propiedad determinada,y no digamos ya en las prendas yobjetos deportivos: que sequenbien, que no se mojen, que transpi-ren, que repelan la onda que seforma al nadar,… casi están hechosa medida para solucionar un pro-blema.

Pero no sólo la ropa está hechade polímeros, también lo están mu-chos utensilios de la vida cotidiana.Si reflexionamos un poco nos seríamuy difícil imaginarnos una vida sinplásticos, sin lentillas, sin envasesmúltiples, sin molduras y recubri-mientos, sin prótesis diversas,…

Nuestra calidad de vida no seríala misma sin los combustibles, losgrandes almacenes de energía que,tras una reacción química, propor-cionan calor, luz o mueven diferen-tes máquinas en cualquier industria,en nuestra casa y en nuestro coche.

También la química está presenteen la nuevas tecnologías: los orde-nadores, los DVD´s, los CD´s, losteléfonos móviles,…

Hasta aquí hemos tratado de re-flexionar cómo influye la química ennuestra vida cotidiana, pero se ave-cinan cambios importantes con lananotecnología; esta ciencia se de-dica al estudio, diseño y creación demateriales y dispositivos a través del

“TODO CUANTO NOSRODEA ESTÁ COM-PUESTO POR ÁTOMOS YMOLÉCULAS”

“UN MUNDO DE ROPADE COLOR HOY ES ACCE-SIBLE A TODA LA POBLA-CIÓN”

Alumnos en el laboratorio.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 22

Page 20: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

LA QUÍMICA

18 Nº 10

T enemos unas 100 piezas distintas (llama-das átomos), y las figuras que formamos sellaman moléculas. Imaginad la enorme can-tidad de figuras (moléculas) distintas que po-

demos formar, teniendo en cuenta que de cada piezadistinta (de cada átomo distinto) podemos coger elnúmero de unidades que nos dé la gana.

Por ejemplo, si cogemos 2 átomos de hidrógeno (H)y un átomo de oxígeno (O) formamos la figura (molé-cula) llamada agua (y que representamos como H2O).Si cogemos 1 átomo de sodio (Na) y un átomo de cloro

(Cl), formamos la molécula llamada cloruro sódico, osal común (y que representamos como NaCl). Peroclaro, una cosa es jugar y otra es la realidad. De lascasi infinitas figuras (moléculas) que podríamos ha-cer, solamente existen una ínfima parte.

Los químicos se dedican a estudiar cuáles son lasmoléculas que existen, qué propiedades tienen, paraqué sirven (si es que sirven para algo),etc. Y no es ta-rea fácil, pues las moléculas tienen un tamaño muypero que muy pequeño. Para que os hagáis una idea,si repartiésemos las moléculas de agua que hay enuna gota entre todos los habitantes de la tierra nos to-caría a cada uno unas 300.0001000.000 (trescientosmil millones). Además, no solamente hay que saberde cuantos átomos distintos está formada cada mo-lécula, sino también cuántas unidades de cada átomodistinto cojo.

En el ejemplo de arriba, si en vez de coger 1 átomode oxígeno, cojo 2, tendría el agua oxigenada ( H2O2)en vez del agua normal (H2O). Pero la cosa no acabaaquí, además tengo que saber cómo están unidasesas piezas entre sí para formar la figura, lo que enlenguaje químico decimos cómo están enlazados losátomos entre sí para formar la molécula. En el ejem-plo del agua, la pieza átomo de oxígeno está unida alas piezas átomos de hidrógeno, pero éstos no estánunidos entre sí. Podríamos representarlo de la si-

Por ENRIQUE BARRIO RÍO.Departamento de Física y Química.

¿Quién no ha jugado alguna vez alLEGO? Sí, ese juego que tiene undeterminado número de piezasdistintas, y puedes formar figurascogiendo las piezas que tú quieras.Pues bien, la Química es algoparecido a este juego.

(BREVÍSIMA INTRODUCCIÓN ALA QUÍMICA)

Molécula de ADN

El juego de la química

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 23

Page 21: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

LA QUÍMICA

19Nº 10

guiente forma: H—-O—-H. La molécula de agua oxi-genada la representaríamos así: H—-O—-O—-H.Cuando las figuras (moléculas) son sencillas, cabríapensar que su estudio es asimismo sencillo, pero ¿ycuando las moléculas están constituidas por dece-nas, centenas o miles de átomos aunque solo haya3, 4 o 5 distintos de los 100 existentes? Aquí pareceque la cosa se complica muchísimo más. La moléculade la insulina está formada por 778 átomos, de loscuales hay cinco distintos: carbono (C), hidrógeno(H), nitrógeno (N), oxígeno (O) y azufre (S). Su repre-sentación es la siguiente: C254H377N65O76S6. Noes extraño que a la señora que descubrió esto(Dorothy Crowfoot Hodgkin) le dieran el premio Nóbelde Química (por cierto, es solamente la tercera mu-jer que lo consigue después de madame Curie y suhija Irène). La molécula de la clorofila esC55H72O5N4Mg. Y qué decir de la famosa moléculade ADN, compuesta por miles de átomos, de los cua-les solo hay 5 distintos ( C, H, O, N y P ). ¿Cómo de-terminar las uniones que hay entre ellos? Pues otramujer tuvo la idea, Rosalind Franklin, pero los inves-tigadores, Watson y Crick le “copiaron” la idea y paraellos fue el premio Nóbel en 1962 (aunque Rosalindtambién se lo merecía, los premios Nóbel nunca sedan a personas fallecidas, y Rosalind murió en 1958).

Pero volvamos a las moléculas sencillas. En la ma-yoría de los casos, cuando tengo todas las piezas

para formar una fi-gura, es decircuando tengo to-dos los átomospara formar unamolécula, hay oexiste una única manera de enlazar esos átomos y,por tanto, se forma una única molécula (si fuesen pie-zas del LEGO se podrían formar un montón de figu-ras distintas). Pero hay casos donde hay varias for-mas de unir esos átomos y, por tanto, de formarmoléculas distintas. Por ejemplo, si tenemos 3 áto-mos de C, 9 átomos de H y 1 átomo de O (C3H9O),los átomos de C van unidos entre sí (C—-C—-C),pero con el átomo de O tenemos 2 posibilidades, o leunimos con cualquiera de los C de los extremos, o leunimos con el C del centro, (la forma de enlazar losH es única) con lo cual obtenemos 2 moléculas ab-solutamente distintas (ambas pertenecientes porcierto al grupo de los alcoholes).

Seguramente es más fácil y más divertido jugar alLEGO, pero los químicos como dije anteriormente tie-nen que jugar con la realidad, con átomos en vez depiezas, con moléculas en vez de con figuras, para in-tentar contribuir al avance de otras disciplinas comola medicina, la física, la ingeniería, la astronomía, etc.e intentar entre todos construir un planeta más se-guro, cómodo y pacífico.

“LAS COSAS HAY

QUE EXPLICARLAS

DE LA FORMA MÁS

SENCILLA

POSIBLE, PERO

NO MÁS. “

A. EINSTEIN

Miguel Muñoz Hontoria.1º B. Artes

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 24

Page 22: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

LA QUÍMICA

20 Nº 10

La química forma parte denuestras vidas, tanto esasí que puede explicaresas sensaciones que los

jóvenes experimentan por primeravez y otros no queremos olvidar.¡Sí, estoy hablando del amor!

Cuando una persona pasa porvuestro lado y... ¡me gusta mucho!¡Pero mucho, mucho! ¡Alarma!Nuestro organismo se pone enmarcha y aparecen los síntomas:Sudas, tienes palpitaciones, tetiemblan las manos, te ruborizas,sientes ese cosquilleo en el estó-mago; se te va la onda, tartamu-deas y te ríes por nada. Vemos elmundo de color de rosa y nos sen-timos flotando.

Estas sensaciones provocadaspor el enamoramiento son simple-mente electricidad (descargasneuronales) y química (hormonasy otras sustancias). Ellas son lasque hacen que una pasión amo-rosa descontrole nuestra vida, y ex-plican buena parte de los signosdel amor.

Veamos cómo los científicos ex-plican todo esto:

1) Deseo:

Atracción inicial y flirteo. Estaetapa depende de característicasfísicas tales como simetría de lacara y dimensiones corporales pro-porcionadas. El flirteo puede incluirmiradas a los ojos, roces y reflejosen el lenguaje corporal. Los com-puestos químicos que surgen enesta etapa son las hormonas se-xuales (testosterona y estrógeno)y las feromonas (aromas que seencuentran en el sudor humano).

2) Enamorándose:

El verdadero enamoramiento pa-rece ser que sobreviene cuando seproduce en el cerebro la FENILE-TILAMINA, compuesto orgánicode la familia de las anfetaminas quetiene la capacidad de aumentar laenergía física y la lucidez mental. .

El cerebro responde a tal com-puesto con la secreción de DOPA-MINA (inhibe el apetito) y OXITO-CINA, provocando que losenamorados puedan permanecer

Elamor, también es química

Por ALICIA BRIONES BORREGO.

Dpto. de Física y Química

Hay dos cosas que el hombre nopuede ocultar: que está borracho yque está enamorado. Antífanes -388-311 a. C.-,comediógrafo griego.

Tamara Gonzalo Madrigal. 1º ESO.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 25

Page 23: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

LA QUÍMICA

21Nº 10

horas coqueteando, haciendo elamor o conversando sin sensaciónalguna de cansancio o sueño.

Estas sustancias químicas sonrelativamente comunes en elcuerpo humano, pero solamentese encuentran juntas en las etapasde la conquista.

El período de enamoramiento,dura de 2 a 3 años. Con el tiempoel organismo se va haciendo resis-tente a los efectos de estas sustan-cias y la pasión se desvanece; en-tonces la solución es separarse ohabituarse a manifestaciones mássosegadas de amor, compañe-rismo, afecto y tolerancia.

3) Mantenerse juntos:

Lo que mantiene a las parejasunidas durante más tiempo es lasensación de calma y estabilidad.Esta clase de amor está dirigida porlas siguientes hormonas:

- OXITOCINA: “la sustancia quí-mica del abrazo”. Hormona cono-cida por su papel en el parto esti-mulando las contracciones. Puedeinfluenciar en nuestra habilidadpara unirnos a otros, dado que am-bos géneros liberan esta hormonacuando se tocan y se abrazan, te-niendo lugar un aumento máximodel nivel de oxitocina durante el or-gasmo.

- VASOPRESINA: “la sustanciaquímica de la monogamia”. Ciertosinvestigadores han observado quela supresión de vasopresina puedeprovocar que los machos abando-nen su nido de amor y busquennuevas compañeras.

- ENDORFINAS: Compuestosbioquímicos que potencian nues-tro sistema inmunitario, bloqueanla lesión de los vasos sanguíneos,tienen propiedades anti-estrés yanti-envejecimiento, alivian el do-lor y también ayudan a mejorar lamemoria.

Con el tiempo en unarelación amorosa losniveles de oxitocina yvasopresina au-mentan, lo cualpuede explicarpor qué la sensa-ción de apegocrece mientrasque la locuraapasionada delamor decae.Estas sustanciasayudan a forjar la-zos permanentesentre la pareja.

Las personas quetienen menos receptorescerebrales de los que se ne-cesitan para recibir la oxitocina,tienen dificultades para establecerlazos permanentes con su pareja.

Una pareja debe entender queen una relación duradera, nopuede actuar solo la química, hayque buscar formas de mantener laatracción. Es importante lograr unaconvivencia grata, costumbres eintereses mutuos...

Y, si después de todo esto, nadafunciona, siempre se puede recu-rrir a comer chocolate, que es unabuena fuente de FENILETILA-MINA. Derretir chocolate en la bocapuede producir un aumento en laactividad cerebral y ritmo cardiaco,

comparable al que se produce conun beso apasionado.

Bien, como podéis ver, en nues-tro cuerpo tiene lugar química realcuando estamos enamorados.Espero que ahora comprendáiseste sentimiento desde otro puntode vista.

Sheila Gutiérrez Pascual. 1º B. Artes

Alba Esteban Martín. 1º B. Artes

Izaskun Camarero Cerecedo. 1º B. Artes

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 26

Page 24: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

QLA QUÍMICA

22 Nº 10

Yparecía fácil, pero es di-fícil. La situación de po-nerse a hacer un análi-sis retrospectivo sobre

la evolución de tu vida desde lostiempos del insti hasta esta tardede domingo puede acabar indu-ciendo al suicidio o, peor, desen-cadenando la crisis de los treinta.Te das cuenta de las infinitas hor-quillas y tomas de decisión quehan acabado llevándote hasta tupresente y es imposible evitarunos cuantos escalofríos ante lasiempre inquietante pregunta de¿y qué hubiera pasado si...?

Pero dejando aparte las vidas novividas (o quién sabe si estántranscurriendo en alguna realidadparalela) pasaré a contaros la mía.

Rebobinemos hasta 1998. Lasradios y los altavoces del

Piropop vomitaban atronado-res el Desátame de MónicaNaranjo y los pastelososBackstreet Boys, aunque nos-otros éramos un poco inadapta-dos y nos grabábamos casetes decantautores o de los grupos indiesque empezábamos a descubrir.

Aquí hago un inciso. El términonosotros, en la veintena y treintenasuele estar asociado al plural pa-rejil –nosotros; mi amorcito y yo-.Pero referido a los años de insti-tuto, al menos para mí, estará eter-namente asociado al grupo-piñade amigos. A saber, Pablo H,Narot A, Elena B, David C y la queescribe. Llevábamos existenciasespartanas y ocupadas. No sé quétipo de compulsión nos hacíaapuntarnos a todas las activida-des extraescolares del Vela, peroen 1998 éramos del grupo de mon-

taña, participamos en varios reci-tales de poesía, en la Olimpiadade Química, el concurso de debateForoidea, hicimos los decoradospara el teatro de Tobes y tambiénsacamos el primer número de estarevista. Entre medias, estudiába-mos, cotilleábamos y filosofába-mos sobre el mundo y nuestraexistencia con la ingenuidad de laadolescencia. Aún recuerdo un

Una tarde cualquieraPor EVA CALLEJO. Exalumna del IES VELA ZANETTI y Licenciada en Químicas.

Una tarde cualquiera, suena el teléfono y teproponen escribir un artículo para La Vela.La sola mención del nombre (brillante idea dePablo H), me hace responder con un ¡SÍ!entusiasta y apresurado, antes incluso desaber sobre qué ha de tratar.

Poco a poco, Consuelo me va explicando quepuesto que 2011 es el Año Internacional de laQuímica y esta es la ocupación a la que mehe terminado dedicando, podría escribir enmil palabras algo sobre mi trayectoria acadé-mica y profesional en los últimos años.

“NO SÉ QUÉ TIPO DE

COMPULSIÓN NOS

HACÍA APUNTARNOS

A TODAS LAS ACTIVI-

DADES EXTRAESCOLA-

RES DEL VELA”

“Autorretrato” de Eva con su batade “química”.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 27

Page 25: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

QLA QUÍMICA

23Nº 10

cultad enorme, con profesores in-alcanzables y repetidores agore-ros siempre dispuestos a metertemiedo con espeluznantes histo-rias sobre tíos que llevaban cincoaños presentándose aTermodinámica 1 o a la temidaInorgánica sin éxito. También lamorriña por los compañeros.

Los años en Valladolid pasaronrápido. Fiestas de San AlbertoMagno, mudarme de la residenciade las monjas a un piso compar-tido y la libertad que esto trajo con-sigo, estudiar hasta las tantas enla biblioteca del aulario que abría24 horas y fumar tabaco de liar enel césped de la facultad deCiencias, que comenzó a parecertan familiar y cercana como elVela.

papelito intercambiado en claseque empezaba con - ¿te dascuenta de que tenemos casi 18años y no hemos hecho ni unagran cosa en la vida?-.

Retomando la historia.Llevábamos un año de duro tra-bajo en el instituto, con el temidoexamen de Selectividad poblandotodos los discursos de los profes,como un mantra omnipresente yempezábamos a sentir una espe-cie de anticipo de nostalgia porquesabíamos que ese sería nuestroúltimo año en el Vela. LaSelectividad salió bien (100% deaprobados aquel año) y, de re-pente, nos enfrentábamos a la de-cisión trascendental de qué estu-diar.

No sé por qué escogí Químicascomo primera opción. Supongo

que pesaron haber ido por cien-cias puras (aunque siempre fan-taseé con estudiar periodismo oarquitectura), una charla sobre lasvacunas sintéticas que el inmunó-logo Manuel Elkin Patarroyo dioen Aranda y la pasión por la cien-cia que mi padre supo transmi-tirme desde siempre. El caso esque en septiembre de 1998 me vicon mis maletas en una residen-cia de monjas de Valladolid (estaresidencia y sus delirantes cos-tumbres y normas darían para unnúmero entero de la Vela…peroesta es otra historia) dispuesta aestudiar Ciencias Químicas.

La facultad de Ciencias pare-cía demasiado grande y fría.Delambiente acogedor del Vela,donde conocíamos a los profes,donde las notas (si te esforzabas)eran siempre buenas…a una fa-

“UN QUÍMICO

VALE LO

MISMO PARA

UN ROTO QUE

PARA UN

DESCOSIDO”

Eva Callejo (abajo, primera izquierda) con los compañe-ros del I+D de Bruselas de la compañía Procter&Gamble

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 28

Page 26: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

Q

LA QUÍMICA

24 Nº 10

Esta rutina se vio interrumpidacuando en cuarto de carrera tuvela oportunidad de tener mi primeraexperiencia laboral en el centro deI+D de Bruselas de la compañíaProcter& Gamble (la empresa quefabrica el Ariel, el Fairy, lasPringles…de todo). El proyecto,consistió en evaluar nuevos acti-vos anti-malos olores que pudie-ran añadirse a la fórmula del sua-vizante Lenor. Creo que fueron lostres mejores meses de mi vida.Ganar dinero por primera vez,desenvolverme en otro idioma, vi-vir en una capital europea y, sobretodo, sentir que los conocimien-tos adquiridos en la universidadservían para algo más que paraaprobar exámenes.

Tras volver de Bruselas, quintode carrera pasó en un suspiro y, derepente, me encontré con un bo-nito diploma bajo el brazo, pero devuelta en Aranda y en el paro.Químicas no es una carrera delas tradicionalmente considera-das “con muchas salidas”. Perocuenta con la ventaja de ser unacarrera generalista (o dicho deforma menos pedante; un químicovale lo mismo para un roto quepara un descosido). Así, entre misantiguos compañeros de la facul-tad, hoy hay enólogos, profesoresde secundaria, investigadores yresponsables de calidad o de pro-cesos en las industrias más diver-sas (farmacéuticas, alimentarias,cosméticas, de tratamiento deaguas, automoción…y un largo et-cétera).

En mi caso, a los pocos mesesde acabar la carrera y tras muchoscurrículos enviados y varios traba-jos de lo más precario, me llama-ron para hacer una beca CITIUSde un año de duración en el depar-tamento de Calidad de la planta deAranda de la farmacéuticaGlaxoSmithKline. Y tras el año debecaria, acabé quedándome.Dentro de la compañía, he idocambiando de puesto en variasocasiones. En la actualidad, meencargo de auditar los Sistemasde Calidad de los proveedores eu-ropeos de cualquier fábrica deGlaxoSmithKline (…y ¡hay unas100 en todo el mundo!). Tengo quedecir, que aunque a veces esagotador, también es apasio-nante. Analizamos los procesosde fabricación y sistemas de con-trol del proveedor (que puede serdesde un fabricante de polietilen-glicol a uno de cápsulas, prospec-tos, frascos de plástico o aroma amentol) y evaluamos los posiblesriesgos. A continuación, damosnuestro feedback en forma de in-forme a la fábrica que usa los pro-ductos (sea Glaxo Aranda o GlaxoBangladesh) de ese fabricante.Desde luego, no es aburrido. Nitampoco fácil.

Anochece en Madrid y cierro elportátil para ponerme a preparar lamaleta. Ya he llegado a las mil pa-labras, alguna más, creo. Esta vezel proveedor al que tengo que au-ditar no está fuera de España y nome tocará hacer noche en un ho-tel del aeropuerto. Dice un amigoque el infierno debe de ser a ratosun NH Airport, donde el tiempopasa como si no pasa y solo espe-ras a que siga sin pasar nada. Nohay trabajo perfecto.

“ES IMPOSIBLE EVITAR UNOS CUANTOS ESCA-

LOFRÍOS ANTE LA SIEMPRE INQUIETANTE PRE-

GUNTA DE ¿Y QUÉ HUBIERA PASADO SI...?”

Reloj diseñado por Bassam Shakhashiri, pro-fesor de la universidad de Winsconsin, 1983.

Izaskun Camarero Cerecedo. 1º B. Artes

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 29

Page 27: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

LA QUÍMICA

25Nº 10

QA

llí empezó todo; dosgrandísimos profesoresa los que nadie ganabaen imaginación (ni en pa-

ciencia muchas veces), consiguie-ron despertar en mí la curiosidadpor el mundo de la química (y de lafísica, aunque un poquito menos)día a día. Con ellos “rastreamos”sangre con el famoso luminol, vi-mos un secador unido a un tubopara eliminar la fuerza de roza-miento y creamos bosques de co-lores en el fondo de un vaso.

Cuando terminé el bachillerato lotuve claro, yo quería seguir descu-briendo cosas. Me marché aValladolid y allí encontré gente quecompartía mis mismas inquietu-des: la química y las ganas de pa-sarlo bien. Cinco años llenos de unmontón de experiencias nuevasmientras aprendía a cacharreardentro de un laboratorio. Durantemi último año allí, hice un máster enun laboratorio de Orgánica dondetuve mi primera toma de contactoreal con la investigación química yallí aprendí dos cosas muy impor-tantes: que pocas cosas salen a laprimera y que es cierto que quienla sigue, la consigue.

Poco después se me presentóuna oportunidad que no podía de-jar pasar: combinar la química conla medicina en un esfuerzo por bus-car vías de cura al cáncer. El sitio,Zaragoza, capital del Ebro y elCierzo. Aquí comencé mi tesis doc-toral dentro del mundo de la nano-ciencia. De esta manera he podidoir más allá continuando con mi pa-sión por la química a la vez que veouna clara aplicación directa y un be-neficio social. En el año y medioque llevo en la capital aragonesa,no sólo he conocido a gente incre-íble, tanto en el laboratorio comofuera de él (qué hubiera sido de mí

sin esas ansiadas cañitas al salirdel trabajo), sino que también hetenido la oportunidad de viajar y vercómo trabajan en otras partes deEuropa.

Mi relación con la química co-menzó hace ya ocho años y a díade hoy no me he arrepentido unsolo día de mi elección (bueno, enalguna de aquellas largas nochesde estudio en la universidad qui-zás, pero por poco tiempo).Además he aprendido que la quí-mica no es solo una tabla periódica,sino que nos acompaña en casi to-dos los aspectos de nuestra vida.

DEL VELAA LA NANOCIENCIAPor YULÁN HERNÁNDEZ GARCÍA.Exalumna del IES VELA ZANETTI yLicenciada en Químicas.

“El otro día, viendo las noticias, explicaron cómointentaban frenar el desastre nuclear en Fukushimaarrojando sobre los reactores agua de mar con ácidobórico. Aquello me trasladó inmediatamente a aque-llas clases en el Vela llenas de curiosidades comoesa. ¿Cómo funciona un airbag? ¿Por qué brilla la tó-nica en una discoteca? ¿Existe la tinta invisible?”

Trabajando en las instalaciones del Instituto de la Nanociencia de Aragón.

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 30

Page 28: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

LA QUÍMICA

26 Nº 10

El año 2011 ha sido proclamado por la Asamblea General de la ONU como el AñoInternacional de la Química. Su objetivo es concienciar al público de la contribución deesta ciencia al bienestar de la humanidad, al resolver nuestros problemas esenciales:la alimentación, la salud, la obtención de energía y el transporte.

En el lema elegido, “Química: nuestra vida, nuestro futuro”, se hace referencia a laconfianza que genera la química para obtener y utilizar aquellas sustancias que nece-sitaremos dentro de algunos años para afrontar los nuevos retos que, sin duda, apare-cerán.

2011 coincide con el centenario de la concesión del Premio Nobel a Marie Curie porsus aportes a la química y con la fundación de la Asociación Internacional de SociedadesQuímicas.

ALBA ESTEBAN MARTÍN, 1º B. ARTES

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 31

Page 29: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

LA QUÍMICA

27Nº 10

Alumnos de 3º ESO “D” en el laboratorio.

MÓNICA REVENGA PINTO, 1º B. ARTES

Mª DE LAS VIÑAS BALLESTEROS, 2º B. ARTES

IZASKUN CAMARERO CERECEDO, 1º B. ARTES

ÁLVARO LLORENTE ESCUDERO, 2º B. ARTES

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 32

Page 30: maqueta lavela nº 10 DEFINITIVO.qxp:lavela6iesvelazanetti.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/lavela_n10_parte... · tos muchachos aficionados al teatro al terminar la obra, L a primera

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

la vela la vela la vela la vela la vela la vela la vela l

28 Nº 10

Este 2011 se edita LA VELA nº 10, aunque en realidad

hayan pasado 13 años desde que la primera revista

del IES VELA ZANETTI viera la luz, allá por 1998.

¡Parece esto un juego de cábala! Pero más allá de los

números y dejando atrás los años de estar “amarra-

da a puerto” y sin navegar, con esta edición conme-

moramos toda la ilusión, el esfuerzo y el trabajo de

todos los que han hecho posible que lleguemos

hasta aquí.

Por sus páginas han pasado alumnos, exalumnos,

profesores, exprofesores, padres, personal del cen-

X ANIVERSARIOREVISTA LA VELA

maqueta lavela nº 10_DEFINITIVO.qxp:lavela6 19/5/11 17:22 Page 33