marca

48
MIÉRCOLES 16 de MARZO de 2011 1 euro LA VENTANA DE MARCA 14:55 FÚTBOL DE LEYENDA Juventus-R. Madrid (86/87) 18:00 MARCA CENTER 2 22:35 FUTBOLEROS BENZEMA: EL CRACK DE MODA SE ENFRENTA A SU ANTIGUO EQUIPO “El Olympique se crece siempre que juega contra nosotrosMou sabe lo que hace conmigoAbidal será operado de un tumor en el hígado 20.45 AUTONÓMICAS [ 1·1 ] R. MADRID-O. LYON MOURINHO PIDE AL BERNABÉU QUE SE BATA EL COBRE: “SI PASAMOS PODEMOS SOÑAR” FORLÁN: “EL ATLETI ES TAN GRANDE COMO EL MADRID” FORLÁN: “EL ATLETI ES TAN GRANDE COMO EL MADRID” FORLÁN: “EL ATLETI ES TAN GRANDE COMO EL MADRID” FORLÁN: “EL ATLETI ES TAN GRANDE COMO EL MADRID” “Ganar el derbi sería una buena opción de rescate” BARCELONA Messi: “El Barça gana porque juega muy bien al fútbol” MUTUA MADRID OPEN Tiriac: “Si no cumplen en la Caja Mágica nos iremos” SE SINTIÓ MAL AYER POR LA MAÑANA SERÁ INTERVENIDO EL VIERNES BAYERN MÚNICH INTER DE MILÁN CHELSEA [ 2·0 ] COPENHAGUE 20.45 GOL T MANCHESTER O. MARSELLA 2·1 2·3 BEATRIZ GUZMÁN JUGARÁ EL PELEÓN KHEDIRA Y NO EL ARTISTA GRANERO

Upload: sergio-de-la-rosa

Post on 20-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario Marca

TRANSCRIPT

Page 1: Marca

GUERRAHOY SERA LASON MIS AMIGOS PERO...

MIÉRCOLES16 de MARZO de 20111 euro

LA VENTANA DE MARCA14:55 FÚTBOL DE LEYENDAJuventus-R. Madrid (86/87)18:00 MARCA CENTER 222:35 FUTBOLEROS

BENZEMA: EL CRACK DE MODA SEENFRENTA A SU ANTIGUO EQUIPO

“El Olympique se crece siempreque juega contra nosotros”

• “Mou sabe lo que hace conmigo”

Abidal será operado de un tumor en el hígado

20.45 AUTONÓMICAS [ 1·1 ]R. MADRID-O. LYON

MOURINHO PIDE AL BERNABÉUQUE SE BATA EL COBRE:

“SI PASAMOS PODEMOS SOÑAR”

FORLÁN: “ELATLETI ES TANGRANDE COMOEL MADRID”

FORLÁN: “ELATLETI ES TANGRANDE COMOEL MADRID”

FORLÁN: “ELATLETI ES TANGRANDE COMOEL MADRID”

FORLÁN: “ELATLETI ES TANGRANDE COMOEL MADRID”“Ganar el derbisería una buenaopción de rescate”

BARCELONA

Messi: “El Barçagana porque juegamuy bien al fútbol”

MUTUA MADRID OPEN

Tiriac: “Si nocumplen en la CajaMágica nos iremos”

SE SINTIÓ MAL AYER POR LA MAÑANA • SERÁ INTERVENIDO EL VIERNES

BAYERN MÚNICHINTER DE MILÁN

CHELSEA [ 2·0 ]COPENHAGUE

20.45GOL T

MANCHESTERO. MARSELLA2·12·3

BEA

TRIZ

GU

ZMÁ

N

JUGARÁ EL PELEÓN KHEDIRA Y NO EL ARTISTA GRANERO

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 2: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 20112

PREGUNTA. El Olympique deLyon otra vez en octavos de laChampions. La diferencia esque este año la ventaja es parael Madrid por el resultado de laida.RESPUESTA. Está claro que fuemuy importante marcar allí por-que estos goles siempre puedenser decisivos, como lo fue el suyoen el Santiago Bernabéu el añopasado. No se puede decir quees una gran ventaja, pero ya esalgo importante partir con unempate a uno.

P. Usted siempre insistió en quehabía que tener mucho cuidado

con su ex equipo. ¿Cree que yale han escuchado?R. Todos ya se han dado cuentade que hay que ir con cuidado.Hay que recordar que nunca leshemos ganado. Empataron elaño pasado en el Bernabéu y nosganaron en Gerland. Son bue-nos, pero nosotros también so-mos muy buen equipo.

P. ¿Es el Lyon aún mejor equipoque el año pasado?R. No sé si son mejores, perocuando juegan contra nosotrossiempre se crecen y se ponen anuestro mismo nivel. Eso está yamás que claro y habrá que salir

muy concentrados para podereliminarles.

P. Usted es el único jugador porel que Florentino Pérez se hapuesto de pie en un palco paracelebrar un gol. ¿Qué le pareciócuando se lo contaron?R. Es verdad que fue algo muyfuerte, que un presidente hagaalgo así por un jugador es ex-traordinario. Fue un momentoimportante para mí.

P. Es su mejor momento desdeque llegó al Madrid, al menosasí lo dicen sus números. ¿Lo estambién de toda su carrera?

R. En el Real Madrid sí, seguro.He ganado experiencia, marcogoles, me siento bien físicamen-te. Es mi mejor momento desdeque estoy en el Madrid, pero enel Olympique tuve también otrastemporadas muy buenas.

P. ¿Ha tenido que trabajar espe-cialmente el físico, tanto en elcampo como en el gimnasio,con respecto a lo que hacía enel Lyon?R. Sobre todo es algo mental yde confianza. La temporada pa-sada tuve muchas lesiones, juga-ba un mes, luego estaba dos se-manas lesionado. Por suerte yano tengo problemas físicos. Ymentalmente soy más fuerte. Noes como en el Lyon, es cierto queallí marcaba muchos goles, peroaquí he ganado experiencia.Ahora soy más completo. El Ma-drid es otro nivel, otra Liga, noes parecido a Francia.

P. Se le ve más cómodo conAdebayor, él de ‘9’ y usted desegundo delantero. ¿Lo prefiereasí antes que jugar como únicodelantero centro del equipo?R. Es verdad que me gusta jugarcon otro delantero porque mesiento más libre, tengo más es-pacios en el campo, pero hay quesaber jugar de ‘9’. Para jugar enel Madrid hay que saber jugarahí, correr, luchar, marcar y creoque puedo ser el único delante-ro. Me siento muy bien en ambassituaciones.

P. Si marca contra su ex equipo,tendrá que celebrarlo esta vez...R. Claro, tengo muchos amigos,el presidente, Lacombe, pero enel campo será la guerra. Claroque me gustaría marcar, pero loesencial es hacer un buen parti-do y pasar la eliminatoria. Peroestoy en Madrid, delante de misaficionados, no es lo mismo queestar en Gerland.

P. Fue duro para usted no jugaren el partido de ida como titu-lar, ¿se imagina no serlo tampo-co esta noche?R. Es cierto que en Gerland fueduro no salir de titular, pero hayque respetar la decisión del en-trenador. Ahora nadie sabequién va a jugar, pero yo estoylisto para ser titular.

P. ¿Viene su familia a ver el par-tido en el Bernabéu?R. Sí.

P. Entonces es que puede jugar.En la ida le dijo a su madre queno fuera a Gerland porque iba aser suplente.R. No, de verdad que no sé si voya jugar [bromea]. Es cierto que

“El Lyon siempre secrece cuando juegacontra nosotros”

“La Champions es nuestra competición,es un torneo hecho para el Madrid”

“Jugamos en Madrid:si marco, esta vezsí lo voy a celebrar”

BENZEMA16/3/2011 | MIÉRCOLES | ENTREVISTA EXCLUSIVA

UNA ENTREVISTA DE

PABLO POLO YJUAN CARLOS DÍAZ

Es uno de los grandesprotagonistas del partido.Karim Benzema (Lyon,1987) llega en racha. Estáconfiado, seguro de susposibilidades y de las delReal Madrid. Pide apoyo ala afición y sueña con LaDécima. “La Champions esnuestra competición”,dice convencido.

“Fue muy fuerteque el presidentese levantara pormí en el palco”

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 3: Marca

M3

vienen mi familia y mis amigosporque es un partido muy gran-de. Había dicho a mi madre queno fuera, pero no es algo muyimportante.

P. ¿Cómo ve su relación conMourinho? ¿Ha sido duro im-ponerse con él?R. Claro que ha sido duro, peroMourinho es muy buen entrena-dor y sabe lo que hace conmigo.Gracias a él no me he rendidoaunque no me salieran las cosasy soy más fuerte mentalmente.El talento, después, siempre ter-mina saliendo porque lo tienesdentro desde pequeño.

P. El presidente del Lyon, Au-las, comentaba el lunes enMARCA que sabía queMourinho no le quería. ¿Ustedha llegado a sentir eso?R. No, no he pensado en eso.Siempre ha hablado y discutidoconmigo. Luego hay que tenersuerte, marcar y estar listo parajugar. Nada más.

P. Cristiano Ronaldo es muyimportante como para que sepierda un partido como el deesta noche.R. Claro, es muy grande, marcala diferencia y lo necesitamos alcien por cien.

P. ¿Qué ambiente hay en el ves-tuario? ¿Respeto pero a la vezganas de revancha?R. Todos queremos pasar, haymuchas ganas de acabar con elmaleficio de octavos. Lo únicoimportante es clasificarnos.

P. ¿Qué le ha dicho Zidane?R. Hablamos mucho, es impor-tante para mí. Me ha ayudadomucho todo este tiempo, porquenos vemos bastante, pero luego,en el campo, tiene que demos-trar uno mismo su calidad.

P. ¿Espera un OL muy distintoal del año pasado?

R. Creo que será parecido. Esverdad que este año necesitanmarcar al menos un gol para cla-sificarse, pero creo que van a es-tar muy juntos y arropados parasalir a la contra. Irán al ataque asu manera.

P. ¿Lisandro es otra vez su granamenaza?R. Es muy bueno y va a jugar,así que tendremos que vigilarlebien.

P. ¿Tan importante es la pre-sencia de Cris en el Lyon?R. Sí, es uno de los mejores de-fensas de la Liga francesa, he

jugado con él y es muy fuerte,sobre todo en la ChampionsLeague.

P. ¿Champions o Liga?R. En la Champions hay que irpaso a paso, vamos a pasar ydespués ya veremos. En la Ligahay que ser muy regular paraser campeón.

P. El Barcelona está ahí tam-bién en Champions, ¿será el ri-val a batir en Europa?R. Si pasamos podemos jugarcontra ellos, pero son dos parti-

“Fue muy duro no sertitular en la ida,ahora espero serlo”

“Tengo muchos amigos en el Lyon,pero en el campo va a ser la guerra”

“Cristiano marca ladiferencia, lenecesitamos a tope”

9

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

LLEGA EN RACHAPASA POR SU MEJORMOMENTO EN EL MADRID

FOTO

S:B

EATR

IZG

UZM

ÁN

YJO

A.G

AR

CÍA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 4: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 20114

dos y estamos listos para me-dirnos al Barça.

P. Y podrían ser hasta cuatrocon el de la final de la Copa delRey. ¿El 5-0 puede pasarlesfactura?R. Es verdad que pueden sermuchos partidos seguidos, peroel 5-0 fue un accidente, ya eshistoria. No nos meterían otravez cinco.

P. ¿Ha cambiado mucho el Ma-drid desde aquella derrota enel Camp Nou?R. No, somos los mismos, peroes verdad que entonces fueronmuy superiores. La próxima vezsabremos cómo jugarles.

P. Volviendo al partido de estanoche, ¿espera un Bernabéuvolcado con el equipo?R. Espero que todo Madrid ven-ga al Santiago Bernabéu. Ellosnos pueden dar el pase y les ne-cesitamos. Estoy seguro de quepodemos hacer algo extraordi-nario en Champions esta tem-porada si nos apoyan.

P. ¿Cree que el OL puede acu-sar el famoso miedo escénicodel Bernabéu?R. Seguro, si el Bernabéu em-puja como sabe pueden pasarun poco de miedo. El apoyo dela afición nos motiva mucho ynos ayudará a marcar si estánmuy encima.

P. Veo que se crece de formaespecial cuando hablamos dela Champions.R. Claro, la Liga es muy bonita,pero la Champions es nuestracompetición, hay más ambien-te, más presión, es un torneohecho para el Madrid.

P. Elija un gol, ¿el de la victo-ria en la final de Copa o el deltriunfo en la final de la Cham-pions?R. No me hagáis esto... Tengoque elegir los dos, pero si os po-néis así, el de la final de la

Champions. Pero mejor los dos.Por ahora no pensamos en la fi-nal de la Copa ante el Barça, te-nemos una cita clave en Euro-pa. Ya habrá tiempo de pensaren esa final.

P. Está en racha hasta cuandojuega a medio gas, como el pa-sado sábado en el partido anteel Hércules.R. Estoy a tope, en plena forma,es cierto, y así es más fácil, pe-ro también me dan muy buenospases. Esta racha es gracias atodo el mundo, al buen trabajode todo el equipo.

P. ¿A usted también le recuer-da Özil a Zidane? Está pasan-do por un momento de juegoextraordinario y hay que apro-vecharlo.R. Özil es muy bueno, pero noles puedo comparar porque noson tan parecidos como se dice.Para empezar uno es zurdo yotro diestro, pero es cierto queÖzil tiene un futuro increíblepor delante porque es muy jo-ven. Seguro que dará al Madridmuchas alegrías.

P. ¿Vio el empate del Barça enSevilla? ¿Vuelven a creer aho-ra que ganar la Liga es todavíaposible?R. Claro que lo vi, fue un granpartido. La Liga no ha termina-do y seguro que vamos a lucharhasta el final.

P. ¿Es ésta una semana clave,con el partido de octavos y elderbi del sábado en el VicenteCalderón?R. Sí, nos jugamos primero loscuartos y hay que ganar tam-bién el derbi para seguir en lacarrera por la Liga. Es una se-mana muy importante.

P. ¿Tenéis un ojo en el derbi?R. No, tendremos tiempo depensar después de la Cham-pions.

“Si el Bernabéuempuja, el Lyonpuede pasar miedo”

“El gol que prefieroes el de la final dela Champions”

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

ENTREVISTA EXCLUSIVA BENZEMA

“La próxima vezsabremos cómojugarle al Barça”

� ESCUCHA LOS MEJORES MOMENTOS DE LAENTREVISTA EXCLUSIVA CON KARIM BENZEMA.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 5: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 5

PABLO POLO � MADRIDHa llegado su hora. Benzemasabe que el partido de esta no-che puede marcar su futuroen el Real Madrid. Le falta de-jar su sello en una cita comola de esta noche. Hasta la fe-cha, y desde que el francés sepuso las pilas, ha dejado cons-tancia de su talento y ha marca-do goles más que decisivos, co-mo el de la semifinal de Copafrente al Sevilla o el del partidode ida en Lyon.

Sin embargo, quizá porqueMou era el primero que descon-fiaba y no se ha atrevido a darlela alternativa en una plaza im-portante, no ha tenido la opor-tunidad de demostrar que tam-bién está hecho para dar la caraen un partido de peso.

El destino ha querido quesea ante su ex equipo, pero en

la Champions, su competicióny la del Real Madrid. Porque aKarim se le ilumina la caracuando se habla de la Copa deEuropa. Es uno de los mejoresgoleadores en activo en estacompetición y sabe que estanoche más de medio mundo leestará viendo.

Karim intuye que jugará por-que se piensa que se lo ha gana-do, pero ya se llevó un buen gol-pe cuando se vio en el banquilloen Gerland. Sin embargo, sustres dobletes consecutivos, sugran momento y hasta, por fin,los elogios de Mou le hacen pen-sar que ha llegado su partido.

Si alguien puso empeño pa-ra que el chaval, con tan sólonueve años, entrara en la aca-demia del Lyon, ese fue su pa-dre. Hoy estará en el Berna-béu. No así su madre, que no

ha podido coger un avión has-ta Madrid como le hubiese gus-tado a Karim, ni la mayor par-te de su famila, sus cinco her-manas y tres hermanos. Sí queestará uno de sus hermanos,que a sus 18 años juega al fútbolen un equipo modesto de Lyon.

En Bron, su barrio de la infan-cia, se vivirá el partido de formaespecial. El año pasado, Benze-ma llegó al partido de ida conproblemas musculares y en lavuelta ni siquiera pudo jugar. Lacita de hoy es otra cosa bien dis-tinta para todos los que apues-tan por el delantero. En Brontendrán el corazón partido y enun puño, conscientes de que elmejor Benzema ha vuelto. Sipierde el Lyon, siempre les que-dará el consuelo de que aquelchico que no paraba con la pe-lota fue el héroe del Bernabéu.

Benzema y la nochede su confirmación

EL FRANCÉS, EN SU MEJOR MOMENTO / Karimbusca reafirmar su condición de crack en una gran nocheeuropea ante el Santiago Bernabéu... y José Mourinho.

HISTORIA

M

Karim Benzema, durante un momento de la entrevista con MARCA.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 6: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 20116

MIGUEL SERRANO � MADRIDDecía Helenio Herrera, el JoséMourinho de los años 50 y 60,que al fútbol “se juega mejor condiez que con once”. Pero TheSpecial One no está de acuerdo.Para Mou es mejor jugar con unomás que con uno menos. “Contrael Lyon esperemos jugar con do-ce porque allí jugamos contra do-ce”, dijo el técnico madridistalanzando su particular arenga ala afición nada más terminar elpartido contra el Hércules.

Y Mourinho verá esta nochecumplidos sus deseos. Más alláde que el ambiente en el Santia-go Bernabéu sea frío, caliente otemplado, el Madrid jugará anteel Lyon con doce... porque vuel-ve Cristiano Ronaldo.

rito por el resultado de la ida, pe-ro auguraba “un partido muy dis-putado” y mostró su confianzaen que el Lyon tendría sus opor-tunidades esta noche.

Los jugadores del Madrid ten-drán que ponerse esta noche eldisfraz de cazafantasmas paraevitar que el espectro del lyona-zo que dejó petrificado de miedoPellegrini vuelva a aparecersepor el Bernabéu. El fantasma dela maldición de octavos tambiénamenaza con sobrevolar la CasaBlanca, pero el camino de La Dé-cima empieza esta noche.

la alegría, al que retornaríantanto Cristiano como Khedira—otro de los intocables deMou— y del que se caería Arbe-loa en favor de Marcelo.

Si el técnico madridista optafinalmente por guardar primerola ropa para nadar en el segun-do tiempo, Arbeloa —el lateralcuyo sentido táctico más gusta aMourinho— podría ser el lateralizquierdo en detrimento del bra-sileño, tal y como sucedió ya enel partido de Gerland.

Enfrente estará un Lyon quese encomienda a Lisandro, el ‘9’que no jugó en la ida, un futbo-lista que condiciona el juegoofensivo del equipo de Puel. Elpropio técnico del Lyon admitíaayer que el Real Madrid es favo-

En la Casa Blanca, Mourinholideró la ofensiva para compro-meter a la afición con el equipo.“La gente debe decidir si quierever el partido o jugar el partido”,dijo el luso, una frase que ha ser-vido de eslógan al propio club ala hora de pedir el apoyo al ma-dridismo para superar la barrerapsicológica de los octavos, que sele ha atragantado al Real Madriden las últimas seis temporadas.

EL ONCE DE LA ALEGRÍA... ¿O NO?Mientras Mourinho guarda suonce en secreto como si fuera lafórmula de la Coca-Cola —igualque hizo en la ida, ni siquiera losfutbolistas lo conocen—, lo másnormal es que el técnico lusoponga sobre el césped el once de

Después de dos partidos de au-sencia tras su lesión ante el Má-laga, CR7 liderará el ataque delReal Madrid en el partido másimportante del Mou Team en to-da la temporada, un encuentrosin red en el que los blancos sejuegan ante el Lyon mucho másque los cuartos.

Ronaldo, que ya marcó en elBernabéu ante el Olympique enel partido del año pasado, superóayer la prueba y formará en elonce inicial acompañado por DiMaría y Özil en la línea de tresmedia puntas que le pondrán elcascabel al Gato Benzema, el ju-gador que marcó en la ida y quellega al partido de esta noche ensu mejor momento desde que vis-te la camiseta blanca.

El Madridjuega con 12

�MIGUEL SERRANO ANALIZA TODAS LAS CLAVES DELREAL MADRID-OLYMPIQUE DE LYON DE ESTA NOCHE.

REAL MADRID - OLYMPIQUE DE LYON

CR7 estará en el once inicial ante el Lyon, al que ya marcó en la vuelta del año pasado • Si el luso viera unaamarilla, se perdería la ida de los cuartos • Se espera un Bernabéu con el ambiente de las noches mágicas

CRISTIANO RONALDO VUELVE PARA LIDERAR AL ‘MOU TEAM’ EN EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO

Cristiano Ronaldocelebra un golconseguido estatemporada contra laReal Sociedad.

DIE

GO

G.S

OU

TO

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 7: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 7HOY EL MARCADOR A LAS 00:00 H. EN

ESTADIOSANTIAGO BERNABÉU Autonómicas

ÁRBITRO

PREVISIÓN Nubes 10º

DAMIR SKOMINA

ENTRENADOR

JOSÉ MOURINHOBAJAS

Higuaín, Gago, Kaká yPedro León

ENTRENADOR

CLAUDE PUELBAJAS

Bastos

25171810116

16

R. MADRID 2 3 14

2 3 14

2 0 4 5

DudekArbeloaAlbiolLassGraneroAdebayorCanales

3024

2124

818

O. LYON

VercoutreGassamaDiakhatéGonalonsPiedPjanicGomis

6. Källström

9. Lisandro

29. Gourcuff

5. Lovren20. Cissokho 3. Cris 3. Réveillère

28. Toulalan

7. Briand19. Delgado

22. Di María 7. Cristiano

2. Carvalho

1. Lloris

12. Marcelo

1. Casillas

23. Özil

9. Benzema

14. Xabi Alonso 24. Khedira

3. Pepe4. Ramos

LAS APUESTAS DAN COMO CLARO FAVORITO AL MADRID

El ‘Mou Team’ ganará 2-0con goles de CR7 y BenzemaQue Cristiano Ronaldo abra el marcador se paga a 3,50 euros• La prórroga (1-1) se cotiza a 9,50 • El K.O. blanco deja dineroJ.I.GARCÍA-OCHOA � MADRIDEl Real Madrid es el favorito pa-ra pasar la eliminatoria. Al me-nos así lo creen en la mayoría delas casas de apuestas, donde laclasificación del conjunto blan-co se paga a una media de 1,15euros por cada uno apostado.

La mayoría cree que el RealMadrid se impondrá por la víarápida y sin sufrimiento y, poreso, el resultado más apostadoes el 2-0, que se paga a 6,25. Lavictoria madridista por la míni-ma está a 6,50 y el 2-1 a 8,50. El3-0 se paga a nueve euros.

En lo que a los goleadores serefiere, Cristiano Ronaldo es elgran favorito pese a que llegamuy justo al partido de esta no-che. Que marque el primer goldel encuentro se cotiza a 3,50 eu-ros, algo menos que en el partidode ida disputado en Gerland.

El que ha subido enteros desdela ida es Benzema, el segundo enlas apuestas tras el despegue queestá protagonizando en el últimomes. El gol del francés se paga a4,50. También se tiene fe en Ade-bayor, que fue titular en el parti-do de ida. Esta noche apunta al

banquillo, pero apostar porquees el jugador que abre la lata tam-bién puede salir rentable: 4,60euros por cada euro apostado. Esseguro que el togolés tendrá mi-nutos a lo largo del partido.

También sale rentable apos-tar por la prórroga. El 1-1 es unode los resultados más repetidosen la Champions y se paga a 9,5euros. Teniendo en cuenta queel Lyon nunca ha perdido con-tra el Real Madrid, no es unamala opción. El 2-2, que se pagaa 22 a uno, es el primer resulta-do que clasifica al Lyon.

LIGA DE CAMPEONES

KHEDIRA TAMBIÉN VUELVE AL ONCE

Cristiano se entrena connormalidad y será titularU. S.-F. � MADRIDCristiano Ronaldo se ejercitóayer con total normalidad en laúltima sesión preparatoria delMadrid en Valdebebas antes deldecisivo partido de esta noche.

Una vez superada la pruebaque pasó el lunes para confirmarque estaba totalmente recupera-do de la rotura muscular que su-frió ante el Málaga, ayer saltó alcésped con el resto de sus com-pañeros y se puso a las órdenesde Mourinho.

Cristiano, ausente en los dosúltimos compromisos liguerosante Racing y Hércules, entró enla lista de convocados y hoy serátitular ante el Lyon. El sacrifica-do para dejar el hueco en el onceal portugués será Adebayor. Xa-bi y Khedira también vuelven atomar el mando en la medular.

Mourinho, que contará con lasbajas de Kaká, Gago, Higuaín yPedro León, convocó a 21 futbo-listas. Entre ellos, el canteranoJuan Carlos.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 8: Marca

MIÉRCOLES 16 MARZO 20118R. MADRID-OLYMPIQUE

Mourinho, ayer en la Ciudad Deportiva de Valdebebas en el momento de dar la rueda de prensa.

PA

BLO

GA

RC

ÍA

MOURINHO QUIERE SUPERAR LA BARRERA PSICOLÓGICA

“Si pasamos,podemos soñar”El técnico pide al Bernabéu que se bata el cobre: “Me dicenque en el momento de la verdad la afición siempre está ahí”

ULISES SÁNCHEZ-FLOR � MADRIDLa experiencia de Mourinho enla Champions le dice que si su-peran la barrera de los octavosde final, el Real Madrid se con-vertirá en un serio aspirante aganar la orejona.

El trabajo de mentalizaciónque ha hecho el entrenador consus jugadores puede ser clave:“Esta eliminatoria es importan-te desde el punto de vista psico-lógico porque si pasas te cam-bian las sensaciones y te sube laautoestima. Los aficionados sevienen arriba porque empiezana soñar con la final. Este partidoes fundamental. Si pasamos, po-demos soñar”.

Para dar este paso de gigante,Mou quiere reclutar a toda laafición, que el Bernabéu sea uninfierno, que la hinchada se ba-ta el cobre: “Yo pienso que laafición debe jugar. Cuando no-sotros jugamos fuera de casa lohacemos contra doce. En Milán,Auxerre, Lyon... En Championsnormalmente es así. Llegas y tie-nes dificultades con el adversa-rio y el ambiente”.

Pide, con insistencia, un am-biente caliente, si puede ser, ro-zando la histeria colectiva: “ElBernabéu que yo conozco comoentrenador del Madrid es un esta-dio tranquilo, que aplaude a su

equipo cuando juega bien, perohasta ahora no he visto un Berna-béu que haya jugado. Me dicenque en el momento de la verdades una afición que está ahí. Y hallegado el momento de la verdad”.

El Olympique de Lyon le im-pone mucho respeto, sobre to-do, Lisandro López, el delanteroque no jugó en la ida y que sepresenta como la amenaza en lanoche de hoy.

Mou habló sobre el ‘9’ en estostérminos: “Lisandro es un ópti-mo jugador que conozco bien delfútbol portugués. Es importantey peligroso. Pero el Lyon es másque Lisandro. Es un equipo bue-no, organizado y con un buen en-trenador. En el partido de ida nojugó el argentino y aun así fuemuy competido. Lisandro puedejugar por el centro o por las ban-das, pero estamos preparadospara todo en este partido”.

Al técnico madridista no lehan gustado las palabras delpresidente del Lyon, Jean Mi-

chel Aulas, en las que decía queesperaba un Real Madrid con-servador en el Bernabéu. Le res-ponde con ironía: “Según Aulas,vamos a jugar al cero a cero. Alo mejor tiene razón y jugamosal empate y nos metemos atrásen la portería de Casillas”.

NO DA PISTASSobre el once no da pistas y me-nos sobre el estado de CristianoRonaldo. Mou dio ayer la ruedade prensa antes del entrenamien-to, con lo que se aseguró no darpistas sobre la presencia de CR7.

“No sé si va a jugar. Esperaré aver el último entrenamiento paradecidir. No soy doctor, no soy eljugador y necesito la opinión deldepartamento médico. Tambiéndepende de sus últimas sensacio-nes. Si está bien, jugará. Pero hayque esperar un poquito”. Suena aque juega al despiste.

No podía faltar un recadito alBarcelona y aprovechó una pre-gunta para decir: “El año pasadoeliminé a un equipo que estabaobsesionado con jugar la finalen Madrid. La Décima tiene quellegar de forma natural, con eltrabajo bien hecho y sin obsesio-nes”. Al final del día, Mou llamóa Moratti para darle la enhora-buena por su pase a cuartos definal tras remontar al Bayern.

Mou llamó a Morattipara felicitarle porsu pase a cuartos

PEGADO AL INTER

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 9: Marca

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 9LIGA DE CAMPEONES

La temporada pasada su arreónfinal — fue tercero y se clasificópara la Champions— y su puntoálgido coincidió con la elimina-ción del Real Madrid. Ésta se haadelantado un mes. El Lyon quellega hoy al Bernabéu atraviesapor su mejor momento de for-ma de todo el curso, aunqueanalizando detenidamente suspartidos, la realidad es que tienemejores resultados que juego.

Según la estadística es el me-jor equipo francés del últimomes: 13 puntos de 15 posibles,máximo goleador (16) y menosgoleado (2). Cuando el Madridllegó a Gerland hace tres sema-nas era quinto y ahora es terceroa cuatro puntos del líder Lille y auno del Rennes, segundo, y conel que se enfrenta el sábado.

JUEGO COLECTIVO. Muchascosas han pasando en el Lyonen las últimas semanas. Justoantes de jugar la ida contra losde Mourinho, Puel decidió cam-biar su dibujo táctico y del 1-4-

3-3 pasó a 1-4-2-3-1que ya se dejóver en muchosm o m e n t o scontra elMadrid. Elpr inc ipa lmotivo delcambio fueliberar aGourcuff detareas defensi-vas y concedermás equilibrio alequipo con la presen-cia de dos mediocentros.

La inversión del triangulo delcentro del campo se mantuvoante el líder Lille y contra el Ar-lés, pero el domingo en So-chaux, Puel, ante la baja deGourcuff, apostó por un 4-4-2con Bastos y Pjanic en las ban-das y dos delanteros: Lisandroy Gomis.

Para esta noche, con Gour-cuff recuperado, lo normal se-ría que regresara al dibujo delos últimos encuentros, conBriand y Delgado en las ban-das. La baja por sanción de Bas-tos y el buen momento de for-ma de Pjanic —ha marcado enlos dos últimos encuentros— leconcede opciones de ser titular.

JUEGO DEFENSIVO. Estápendiente de la recuperacióndel central Cris y el lateralCissokho. La del primero, brasi-leño y capitán, se antoja tras-cendental. Primero porque es ellíder de la zaga y domina sobremanera el juego aéreo, tanto enataque como en defensa y se-gundo porque su relevo natural,

Diakhate, no ofre-ce las garantías

necesarias.C i s s o k h otambién esimportan-te. Su en-t e n d i -m i e n t opor la ban-

da con Del-gado es sinó-

nimo de peli-gro. Su relevo, el

joven Kolodziejc-zak no tiene ninguna

experiencia.

JUEGO DE MEDIO CAMPO.Con dos mediocentros ha mejo-rado en el aspecto defensivo.Toulalan y Källström se dividenel ancho del campo y Gourcuffsólo mira hacia el área contra-ria. Briand y Delgado deberánocupar y trabajar bien las ban-das y proteger a los laterales.

JUEGO DE ATAQUE. Lisandrose ha salido con la suya y todoparece indicar que jugará de de-lantero centro, donde le gusta.Tras su reaparición, ha marca-do cuatro goles en los dos par-tidos que ha jugado, todos ju-gando por el centro . Si es así, elgran sacrificado sería Gomis,autor del gol de la ida, y que hasido titular hasta ahora.

JUEGO A BALÓN PARADO.¡Ojo a la conexión Gourcuff-Crisen los córners en ataque! Mar-caje mixto en defensa, con mar-cas agresivas. Atrás dejan muylibres la zona del segundo palo.

EL RIVAL

MMUY VERSATIL TÁCTICAMENTE / Nadie puede

acusar a Puel de ser un técnico inmovilista. En un mes hahecho jugar a su equipo con tres sistemas diferentes.

ASÍ ES EL LYON POR ENRIQUE ORTEGO

Está en racha sinhacer buen juego

ATENTOS A...LISANDRO�

Un delantero completo y versátil,capaz de jugar en las bandas yde ariete, la posición que másle gusta. Lleva 12 goles en 18partidos de Liga y 2 en 4de Champions.

DESDE LA IDA EN GERLAND: 2 VICTORIAS Y UN EMPATE

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 10: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201110

ADEBAYOR ASUME QUE LE VA A TOCAR EMPEZAR EL PARTIDO EN EL BANQUILLO

“Espero que Benzema nos dé el pase a cuartos”U. SÁNCHEZ-FLOR � MADRIDEmmanuel Adebayor no le da im-portancia al once titular de estanoche, sino a lograr el pase a cuar-tos. El togolés sabe que se juegasu continuidad en partidos comoéste, pero está demostrando sugran compañerismo aceptando sumás que probable suplencia estanoche: “Da igual el tiempo que yojuegue y los jugadores que salgan

al campo porque, lo importante esque el equipo gane. Benzema loestá haciendo muy bien porquetiene mucha calidad, pero igualque Özil, Ronaldo, Di María... Es-pero que Benzema marque y pa-semos a los cuartos de final”.

Será la primera gran noche deAdebayor con la camiseta del Re-al Madrid y quiere disfrutarla almáximo. El togolés, poco a poco,

empieza a sentirse identificadocon el club blanco y por eso sesumó al llamamiento a la afición.“Llevo ya varios meses aquí y laafición es espectacular. En estepartido necesitamos ser doce ju-gadores sobre once. El doce tie-ne que ser la afición, sabemosque vendrán muchos seguidoresy esperamos pasar a la siguienteronda porque en Lyon hubo mu-

cho ambiente, pero Madrid esmás grande y queremos quenuestra afición esté aquí paraque estemos más motivados”,afirmó el ariete.

Adebayor confirmó que la mo-ral del equipo está a tope y queno piensan fallar este año en losoctavos: “Es una oportunidad pa-ra demostrar que queremos estaChampions”. Adebayor, con Benzema.

PA

BLO

GA

RC

ÍA

HUGO CEREZO � MADRIDEl Madrid vive preso de la mal-dición de cuartos desde hacesiete años y seis días, tiempoque ha transcurrido desde quelos blancos dieron la de cal con-tra el Bayern de Múnich en losoctavos de la 03-04, con un golde Zidane en el fondo sur delBernabéu, un día antes del 11-M, fecha negra en la historia deEspaña. Hoy, 2.562 días des-pués, pueden sepultar una ra-cha indisoluble con la historiadel club en la Copa de Europa.

Seis eliminatorias después,tras 12 partidos, con sólo dos vic-torias, dos empates y hasta ochoderrotas, con ocho goles celebra-dos y 18 sufridos, el Madrid reci-be esta noche a los lyonnaisescomo un Tedax se enfrenta a unexplosivo. Con la seguridad y elsaber hacer de los mejores pro-fesionales pero con el miedo acortar el cable equivocado y quetodo estalle por los aires.

Más allá de los números, lamaldición es obra de un puña-do de verdugos que asaltan lamemoria madridista y hacen re-vivir una pesadilla que hoy pue-de dejar de ser eterna. Son Za-layeta, Henry, Van Bommel,Makaay, Gerrard, Makoun...Cada uno, con su historia.

CAPELLO, ANTIGALÁCTICOEl Madrid se presentó en DelleAlpi con un 1-0, obra de Hel-guera. Luxe mandaba en el ban-quillo. En el campo, la Galaxia:Roberto Carlos, Beckham, Fi-go, Zidane y Ronaldo. El Fenó-meno tuvo algún eslalom paramatar la eliminatoria. EntreBuffon y el palo mantuvieroncon vida a la Juventus.

En el 75’, Ibrahimovic dejópara Trezeguet, que marcó dechilena. Ronda igualada y a laprórroga. A cinco de los penal-tis, Raúl Bravo, que actuó de la-teral derecho por la lesión deSalgado, despejó un balón alcentro del área, donde llegó Za-layeta para enterrar al Madrid.

Capello, Cannavaro y Emer-son, futuros madridistas, eranbianconeri. Un día antes, Moueliminó al Barça de Rijkaardcon el Chelsea. Era la primeravez que el Madrid no pasaba deoctavos en Champions.

LA GALOPADA DE HENRYContra el Arsenal, el Madrid yasalió derrotado del Bernabéu,en plena descomposición de laGalaxia, con Florentino dimiti-do, Enrique Martín en el palcoy López Caro en el banquillo.

Por la Castellana aparecióuna gacela imparable que devo-ró a los blancos. Thierry Henryhizo uno de los mejores parti-dos de su vida, golazo incluido.Se fue de Ronaldo, Mejías, Guti

y Ramos para lanzar un zurda-zo cruzado que venció a Casi-llas. A su lado, secundarios delujo como un dieciochonañeroCesc, un puñal apellidado Re-yes y un infatigable Hleb.

En el viejo Highbury, nadiepudo con Lehmann. El que máscerca lo tuvo fue Raúl, que pri-mero disparó al palo y lo volvióa intentar con el rechace, peroel portero alemán lo sacó recu-lando y cayéndose. Bergkampjugó los minutos finales.

SENTENCIADOS EN 9.99’’Ante el Bayern, el Madrid duróvivo poco más de lo que tardaUsain Bolt en recorrer 100 me-tros. Saca Raúl para Van Nistel-rooy, éste retrasa para Gago,

que abre hacia Roberto Carlos.El brasileño controla mal y Sa-lihamidzic le roba el balón enmenos de lo que se pronuncia suapellido. El bosnio avanza y fil-tra un pase para Makaay, quepone el 1-0. Todo en apenas 10segundos. Capello juraba en ara-meo. Los alemanes se pusieron2-0, gracias a un cabezazo deLucio, y Van Nistelrooy firmó depenalti el insuficiente 2-1 final.

En la ida en Chamartín losblancos ganaban 3-1 hasta queVan Bommel fusiló a Iker a tresdel final. El holandés, de pasa-do barcelonista, lo celebró condos cortes de mangas que notuvieron venganza. Ese gol fuedecisivo. Tres días después, elMadrid ganó una Liga. Se pre-

sentó hundido en el Camp Nouy, tras el 3-3 final, llegó la re-montada contra el Barça.

EL LARGUERO DE BAPTISTAAnte la Roma quizás fue la eli-minatoria que mejor pintaba pa-ra los blancos, que volvían a ju-gar la vuelta casa. Incluso en laida, Raúl adelantó al Madrid. Pe-ro los romanos conquistaron elcentro del campo y remontaroncon goles de Pizarro y Mancini.

El Madrid volvió a apelar alos 90 minuti son molto longos,aunque en este caso se pasaronvolando. Baptista estrelló unbalón en el larguero que hu-biera supuesto el 1-0 clasifica-torio. Pero De Rossi y Aquilanicomandaron a los de Spalletti yPepe vio la segunda amarilla enel 69’. Marcó Taddei, igualó Ra-úl y Vucinic, ya al final, escribióun nuevo RIP blanco.

EL CHORREOEl Madrid debutaba en Anfield.Y mejor no volver a pisarlo. Losde Juande viajaron a Liverpoolcon el 0-1 de la ida, obra de Be-nayoun de cabeza. Y allí hubochorreo, pero no el que espera-ba Vicente Boluda. Un 4-0 im-borrable. Torres abrió la golea-da y se fue directo a la aficiónmadridista, mostrándoles sudorsal y su apellido. Gerrard,de penalti y después de un bom-bazo, dejó noqueados a losblancos. Dossena hizo el póker.

EL ‘LYONAZO’Por reciente, la herida sigueabierta. pero esta noche puedecerrarse. La titularidad de Dia-rra en Lyon. El gol de Makoun.Las bajas de Xabi Alonso y Mar-celo para la vuelta. El rápido golde Cristiano. El palo de Higuaín.Los cambios de Gonalons yKällström. Los pitos a Kaká. Lasentencia de Pjanic. Y la ima-gen de Iker, de rodillas, con lasmanos unidas, clamando al cie-lo, incrédulo ante una maldiciónque hoy puede tocar a su fin.

Historias de una maldición

A LA SÉPTIMA... ¿LA VENCIDA? / Desde el 10 marzo de 2004, el Madrid no manda representaciónal sorteo de cuartos de Champions. Son 12 partidos muy por debajo de la trayectoria del Madrid en laCopa de Europa. Zalayeta, Henry, Makaay, Van Bommel, Gerrard o Torres son algunos de los verdugos.

HISTORIA

M

Los jugadores del Olympique de Lyon celebran el gol de Pjanic el año pasado ante Garay y Casillas.

AFP

R. MADRID-OLYMPIQUE DE LYON

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 11: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 11

“INMOLAGO, S.A.”En junta general extraordinaria universal celebrada en Ma-drid el pasado día 22 de febrero de 2011, se aprobó por una-nimidad la modificación del objeto social de la sociedad,añadiendo un nuevo apartado al artículo 2 de los estatutos:e) La concesión y contratación de todo tipo de préstamos ycréditos, cualquiera que sea su modalidad y con cualquierpersona, física o jurídica, con o sin garantía de cualquier cla-se, tanto de bienes muebles como de inmuebles, o asimila-dos a ellos.

Madrid, 22 de febrero de 2011. El administrador único,don Alfredo Fernando Espinosa Fresno.

LIGA DE CAMPEONES

EL MADRID ENBREVES

� Pedro León El murciano, queno ha entrado en la lista de con-vocados, se ejercitó ayer almargen de sus compañeros. Hi-zo carrera continua. Sufre unaelongación en el ligamento late-ral externo rodilla derecha.

� Butragueño El director de Re-laciones Institucionales habla dela importancia del duelo ante elLyon: “Para nosotros es el parti-do más importante del año y es-pero que tengamos otros másimportantes todavía”.

� Recurso El Madrid envió ayerun escrito de alegaciones enrespuesta a la denuncia presen-tada por el CTA tras las declara-ciones del entrenador del RealMadrid en la rueda de prensaprevia al encuentro ante el De-portivo.

CLAUDE PUEL HA PREPARADO A SUS JUGADORES PARA UNA GRAN BATALLA

“Va a ser un partido muy reñido”

U.S.F. � MADRIDClaude Puel, entrenador delOlympique de Lyon, vaticinaun partido abierto, frenético,con ocasiones por ambos ban-dos, trabado y de mucha pre-sión. Es como si hubiera pre-parado a sus jugadores parauna gran batalla.

También es realista y reco-noce que el empate a uno dela ida le da ventaja a los deMourinho: “El Real Madrid esfavorito, pero vamos a tenernuestras opciones. Venimosal Bernabéu con la misma in-tención que el año pasado. Va-mos a tener que pelear y jugarbien en defensa, pero tambiéntenemos que atacar. Tenemosun gran partido ante nosotros.Lo sabemos”.

El equipo francés está obli-gado a marcar, no le vale elempate a cero, pero por suspalabras se deduce que no sevan a volver locos en el cam-po. No van a salir como kami-

kazes desde el minuto uno.Buscarán su momento y másbien intentarán hacer dañocon los contraataques.

Puel ve muy fuerte al Ma-drid: “Los dos estamos plenosde confianza. Va a ser un en-cuentro muy reñido. Esperoun partido abierto y aunque

tenemos que mostrarnos fuer-tes en defensa, queremos te-ner ocasiones y materializar-las”, comentó.

Cuenta con que CristianoRonaldo va a estar en el onceblanco: “Hay otros jugadoresmuy buenos en el Real Ma-drid, no sólo está Cristiano.

Sería positivo que pudieranjugar con todos los jugadoresy así tendría más valor elimi-narles”, recalcó.

Se le ve optimista: “Habrámuchos sobresaltos en el par-tido. Se va a definir por deta-lles y esperamos que estos cai-gan a nuestro lado”. Claude Puel, ayer en la rueda de prensa.

AN

GEL

RIV

ERO

El técnico galo prefiere ir de tapado: “El Madrid es favorito, pero vamos atener nuestras opciones” • “¿Cristiano? Hay otros jugadores muy buenos”

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 12: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201112

DELGADO LO VE IGUAL DE POTENTE

“El Madrid no cambianada con o sin Ronaldo”J. L. C. � MADRIDCésar Delgado, delantero delOlympique de Lyon, mostró po-ca preocupación por la presen-cia o no de Cristiano en el onceblanco porque considera que elpotencial del Real Madrid no seresiente. “Con o sin él siguensiendo muy fuertes, así que nocambia nada que juegue o no”,señaló el argentino.

Delgado tiene claro que elMadrid sufrirá si quiere pasar

a cuartos: “No somos frágiles,corremos y presionamos mu-cho, así que saben que somosun equipo duro para ellos. Va aser un partido muy complicado,pero tenemos mucha confianzaen el grupo para poder dar lavuelta a la eliminatoria”.

Delgado dio las claves parasorprender al Madrid: “Vamosa por el partido con orden yconcentración. Hay que apro-vechar las oportunidades”.

R. MADRID-OLYMPIQUE DE LYON

Una vez le pregunta-ron a Enrique TiernoGalván, el alcalde deLa movida madrile-

ña, qué era lo que más le gus-taba del ambiente de su ciu-dad. “Los miércoles cuando elMadrid juega Copa de Euro-pa”, dijo El Viejo Profesor.

Eran aquellos maravillososmiércoles de los 80 en los queMadrid entero se paralizabay la ciudad palpitaba fútbolcon el Bernabéu como cora-zón que latía a doscientaspulsaciones.

Eran miércoles de fútbol yTxistu, de fútbol y Portobello,de fútbol y La Dorada, de fút-bol y Asador Donostiarra, defútbol y Frontón, de fútbol yEl Molino... aquellos maravi-llosos miércoles.

Eran miércoles donde laspeñas madridistas de toda Es-paña se montaban en autobu-ses, cogían carretera y mantay se plantaban en Madrid per-trechados con banderas, bu-fandas, camisetas... con las

mochilas llenas bocadillospantagruélicos de metro y me-dio y kilos de ilusiones por vera su Madrid.

Eran miércoles de nochesmágicas, de remontadas, defútbol de hombres de los deantes, de Juanito, de Santilla-na, de Stielike, de Valdano,de Camacho, de Gordillo, deLa Quinta del Buitre.

Eran miércoles donde elMadrid se pasó por la piedraal Inter, al Bayern, al Ander-lecht, al Borussia, a puro hue-vo, con lluvia, con nieve, conviento y con cielos parcial-mente nubosos. Aquellos ma-ravillosos miércoles.

Hoy tiene que ser uno deaquellos maravillosos miérco-les. Es cierto que el Madrid nonecesita una remontada, niapelar al espíritu de Juanito,pero el público tiene que ser,esta noche más que nunca, eljugador número 12.

La afición madridista sabediferenciar los partidos gran-des de los mariachis y sabeque, hoy más que nunca, es unpartido de ésos de los quecambian la historia. Para elReal Madrid, seis años sin al-canzar los cuartos de la Cham-pions son molto longos. Hoydebe acabar la maldición deuna santa vez.

Para ello, vuelve CristianoRonaldo, el jugador franqui-cia del Real Madrid que no seperdería este partido por nadadel mundo. Esperemos queMourinho esté también a laaltura de su leyenda —no co-mo Pellegrini el año pasado—y que el Madrid no sufra unareedición del lyonazo. Es horade meterse en cuartos.

Otra nochemágica

POR ROBERTO GÓMEZ

MIS NOTICIAZOS3.300.000 EUROS POR CLASIFICARSE

En juego están‘otros’ cuartosEl Madrid es el equipo que más dineroha ganado en la Champions: 14.500.000

J. L. CALDERÓN � MADRIDEl Real Madrid también se jue-ga otro tipo de cuartos en la eli-minatoria contra el Lyon. Con-cretamente, 3.300.000 euros. Esla transferencia vía UEFA quellegaría a las arcas blancas siacceden a los cuartos de finalde la Champions.

Es mucho el dinero que laUEFA reparte en el tramo finalde la Champions. De los octa-vos a la final, el equipo que salecampeón se embolsa casi 17 ki-los. Un pellizco importante.

La bolsa establecida en lo quequeda de torneo son 3.300.000euros por pasar a cuartos,4.000.000 por las semifinales,5.200.000 para el subcampeóny 9.000.000 para el campeón.

Hasta el momento, el Madridlleva una trayectoria casi inma-culada en la Champions. Cir-cunstancia que le permite lide-rar el ranking de ganancias, conunos ingresos de 14.500.000 eu-ros en lo que va de competiciónporque fue el equipo que máspuntos sacó en la fase de gru-

pos —16 tras un balance de 5victorias y un empate—. ElBarça es sexto, con 400.000 eu-ros menos que los blancos.

De esta forma, apeando alLyon y accediendo al peldañode los cuartos, el Madrid alcan-zaría los 17.800.000 euros enganancias, además de tener laopción de seguir haciendo cajaen la competición europea.

Higuaín, ayer con el equipo.

PA

BLO

GA

RC

ÍA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 13: Marca

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 13

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 14: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201114CHAMPIONS LEAGUE

El orgullo del campeón esdemasiado para el BayernLos bávaros se van al descanso con ventaja (2-1) y perdonan la vida a su rival • Eto’omarca a los cuatro minutos en fuera de juego • Pandev enmudece el Allianz Arena

REMONTADA ÉPICA DEL INTER, QUE SENTENCIA SU CLASIFICACIÓN EN EL MINUTO 88

Allianz Arena (Múnich) 66.000 espectadores

BAYERN 2Kraft; Lahm, Van Buyten ( Z70’ Badstuber), Breno( Z90’ Kroos), Pranjic; Schweinsteiger, Luiz Gustavo;Robben ( Z68’ Hamit Altintop), Müller, Ribéry; MarioGómez.

INTER 3Julio César; Maicon, Ranocchia, Lucio, Chivu ( Z87’Nagatomo); Stankovic ( Z51’ Coutinho), Motta,Cambiasso; Sneijder; Eto’o y Pandev ( Z90’ Kharja).

ÁRBITRO: Pedro Proença (Portugal). Mostró tarjetasamarillas a Luiz Gustavo (38’), Breno (57’), Lucio (59’),Kharja (91’) y Motta (94’).

GOLES: 0-1 4’ Eto’o bate por bajo a Kraft tras recibirun pase al hueco de Pandev. El camerunés estaba en fuerade juego. 1-1 21’ Mario Gómez remata de espaldas apuerta por encima de Julio César después de una pifia delmeta brasileño, que no bloca un disparo de Robben.2-1 31’ Müller se hace con un balón rebotado en Mottaa pase de Robben y lo levanta sobre la salida de JulioCésar. 2-2 63’ Sneijder marca de disparo cruzadodesde el borde del área. 2-3 88’ Pandev culmina conun zurdazo por la escuadra una jugada personal de Eto’o.

UNA CRÓNICA DE PABLO BROTÓNS �

El Inter derrotó al Bayern por 2-3y se clasificó para cuartos de laChampions en un encuentro queacabó con una pelea entre variosjugadores de ambos equipos. Sir-va esto a título informativo paralos telespectadores que, ni pudie-ron saber cuál era el resultado niel tiempo de juego durante todoel partido, al no aparecer sobre-impresionado en las imágenes deTVE, ni asistieron a la tángana fi-nal, al terminarse la retransmi-sión nada más señalar el árbitrola conclusión del choque.

En un partido de ida y vuelta,con sabor a las eliminatorias eu-ropeas de antaño, el campeón sa-có su orgullo cuando todo pare-cía perdido y dio la vuelta al mar-cador a dos minutos del final conun gol del macedonio Pandev, enuna jugada de Eto’o que robó lacartera a un ingenuo Breno.

canalizados por Robben y Ri-béry, se sucedieron uno tras otro,con el saldo de los goles de Gó-mez, en un regalo de Julio César,y Müller, en otro similar de Mo-tta. Y pudieron ser bastantes másantes del descanso.

El campeón agradeció que leperdonaran la vida y sacó fuer-zas de flaqueza en la reanuda-ción, a la par que los bávaros ce-rraron filas en torno a su guarda-meta. Primero llegó el empate deSneijder y después la puntilla yacomentada de Pandev. No huborevancha. Todo lo contrario.

Van Gaal, cuya fecha de cadu-cidad como técnico del Bayernes el 30 de junio, si no se adelan-ta, se vio afectado por un ataquede entrenador y escogió al cen-tral Breno en lugar de Kroos, pa-sando Luiz Gustavo al doble pi-vote. A los cuatro minutos, Eto’olograba el 0-1 aprovechando unbuen servicio de Pandev. El cole-giado Proença no vio la posiciónadelantada del camerunés.

La eliminatoria estaba iguala-da, pero el Bayern reaccionó concorazón y, lo que es más impor-tante, con fútbol. Los ataques,

OCTAVOS DE FINAL (VUELTA)

IDA VUELTA

3-2 Shakhtar Donetsk - Roma 3-0

1-2 BARCELONA - Arsenal 3-1

1-0 Tottenham - Milan 0-0

1-1 Schalke 04 - VALENCIA 3-1

1-0 Bayern - Inter 2-3

0-0 Man. United - Ol. Marsella 2-1

1-1 REAL MADRID - Ol. Lyon 20.45 (AUT.)

2-0 Chelsea - FC Copenhague 20.45 (GOLT)

Sorteo cuartos y semifinales, el próximo viernes

LIGA DE CAMPEONES

UNITED-OL. MARSELLA DECIDE UN DOBLETE DE CHICHARITO

Old Trafford disfruta con ‘El mariachi’Old Trafford (Manchester) 74.000

MANCHESTER UNITED 2Van der Sar; O’Shea ( Z37’ Rafael da Silva Z70’ Fabioda Silva), Smailling, Brown, Evra; Nani ( Z62’ Valencia),Carrick, Scholes, Giggs; Chicharito Hdez. y Rooney.

OLYMPIQUE DE MARSELLA 1Mandanda; Fanni, Gabriel Heinze, Diawara, Taiwo;Mbia ( Z80’ Jordan Ayew), Cheyrou; Rémy, LuchoGonzález, André Ayew; y Gignac ( Z69’ Valbuena).

ÁRBITRO: Velasco Carballo (España). Amarillas aChicharito (20’), Valbuena (73’) y Rémy (94’).

GOLES: 1-0 5’ Chicharito empuja el balón a puertavacía tras una asistencia de Rooney. 2-0 75’Chicharito toca al fondo de la red un pase de Giggs des-pués de que el galés recibiese un pase de Valencia. 2-182’ Brown cabecea contra su meta un saque de esquinay deja sin opción a Van der Sar.

UNA CRÓNICA DE FABIÁN TORRES �

El Teatro de los Sueños disfrutóanoche una exquisita sesión demúsica mexicana después del do-blete que Chicharito Hernándezendosó al Olympique de Marse-lla y le dio el pase a los cuartos alos locales.

Esta victoria repite la historiade ambos en Europa. Mientraslos locales se cuelan por quintoaño entre los ocho mejores, losvisitantes siguen con la maldi-ción de no hacerlo desde la 1992-93, cuando se proclamaron cam-peones y Tapie era su presidente.

Lo ajustado del marcador finalno refleja la realidad que se vioen el césped, ya que el United dis-puso del control del balón y gozóde las mejores oportunidades pa-ra que el electrónico reflejase unmarcador más abultado.

La superioridad de los red de-vils en determinados pasajes fueapabullante, pero carecieron deprecisión en los últimos metrospara liquidar el choque. En cam-bio, los galos jugaron dignamen-te, pero sus arrestos fueron de-masiados tibios como para mere-cer el empate y la clasificación. El mexicano Chicharito Hernández festeja junto a los hinchas uno de sus goles.

El macedonio Pandev, sujetado por su compañero Nagatomo, nada más conseguir el 2-3 que valió la clasificación.

REU

TER

S

REU

TER

S

JUGADOR (EQUIPO) GOLES

1 Messi (Barça) 8

2 Mario Gómez (Bayern) 8

3 Eto’o (Inter) 8

4 Anelka (Chelsea) 7

5 Soldado (Valencia) 6

6 Benzema (Real Madrid) 5

7 Eduardo (Shakhtar Donetsk) 4

8 Borriello (Roma) 4

9 Bale (Tottenham) 4

10 Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 4

TABLA DE GOLEADORES

SUENA TOSHACK

Schuster deja elBesiktas por losmalos resultadosMEHMET ÇIFTÇI � ESTAMBULBernd Schuster no aguantómás y dejó de ser el técnico delBesiktas después de que pre-sentara su dimisión irrevoca-ble al presidente del club. Elalemán se marcha de Laságuilas sin haber dado la tallaque esperaban de él despuésdel esfuerzo económico quehicieron para colmarle sus ne-cesidades futbolísticas —Guti,Quaresma, Hugo Almeida, Si-mao, Manuel Fernandes, en-tre otros.

El equipo está hundido en laséptima posición en la Super-Liga turca a 21 puntos del lí-der, el Fenerbahçe, amén dehaber sido apeado de la Euro-pa League en los dieciseisavosde final por el Dinamo Kiev.

Sin perder tiempo, el clubotomano movió fichas y hoyaterriza en Estambul BenjaminToshack. Si las negociacionesllegan a buen puerto, el galésestará sentado en el banquilloeste próximo fin de semana.

El Inter salva elhonor de Italia� Las eliminaciones de Mi-lan y Roma ante Tottenhamy Shakhtar, respectivamen-te, dejaban el honor del fút-bol italiano en manos delactual campeón. El Inter seclasificó a dos minutos delfinal, con el gol de Pandev,y es el único equipo tran-salpino en cuartos.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 15: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 15EL ARIETE ESPAÑOL DEL CHELSEA TIENE OTRA

OPORTUNIDAD PARA FIRMAR SU PRIMER GOL

CHELSEA-COPENHAGUE LOS DANESES BUSCAN UN IMPOSIBLE EN LONDRES

El día ideal para que Torres se estrene de azulVÍCTOR VAGO � LONDRESEl Chelsea se aferra a su es-pectacular estadística en casacuando juega la Liga de Cam-peones —sólo ha perdido unode los últimos 25 partidos— yal 0-2 que se trajo de la capitaldanesa para encarar un dueloque se perfila como ideal paraque Fernando Torres rompaal fin su mal fario con la elás-tica azul y logre ver puerta.

El centro delantero españolvolverá a gozar de la confian-za de Carlo Ancelotti y saltaráal césped del estadio londi-nense desde el primer minu-to. El Niño sabe que lo de mar-car su primer gol con los blueses sólo cuestión de tiempo, yel técnico italiano espera queese momento llegue lo antesposible para así sacarse de en-cima esa presión añadida.

A pesar de tener todo a fa-vor para acceder a los cuartosun año más, los discípulos deAncelotti tienen la consignade no relajarse: “Un partidode fútbol nunca está hecho.Juegas 90 minutos y tienesque estar concentrado. Si hanllegado hasta aquí significaque son un buen equipo, asíque hay que tenerles respeto”,admitía Salomon Kalou.

Con la Liga danesa mate-rialmente en el bolsillo desdeantes del largo parón inver-nal, el FC Copenhague está

dispuesto a morir matando enLondres. Su técnico, el norue-go Stale Solbakken, pondráen liza a sus mejores efecti-vos, excepción hecha del late-ral checo Pospech, sanciona-

do, y la posible baja del cen-tral Antonsson. A partir deahí, el objetivo es apretar lasclavijas al Chelsea en mediocampo y forzar pérdidas debalón para salir a la contra.

Stamford Bridge (Londres) GOLT 20.45 h.

CHELSEA: Cech; Bosingwa, Ivanovic, Terry,Ashley Cole; Ramires, Essien, Lampard, Malouda;Anelka y Fernando Torres.

FC COPENHAGUE: Wiland; Kristensen, ZankaJorgensen, Hooiveld, Wendt; Bolaños, Kvist,Claudemir, Gronkjaer; Santin y N’Doye.ÁRBITRO: Svein Moen (Noruega).

Torres, ayer en pleno entrenamiento del Chelsea.

REU

TER

S

NOTICIASDEL MUNDO

� Alemania Joachim Löw, selec-cionador de la ‘Mannschaft’, re-novó hasta el Mundial 2014, aca-llando los rumores sobre su po-sible futuro al frente del Bayernen sustitución de Van Gaal.

� Schalke Felix Magath se juegahoy su futuro en el Consejo deVigilancia del club en medio deun sinfín de rumores que apun-tan a su destitución inmediata.Unos 150 hinchas acudieron a lasede del Schalke y manifestaronsu apoyo al técnico.

� Japón La Liga nipona fue sus-pendida de manera indefinida porel devastador terremoto, el tsu-nami y la crisis nuclear. Además,se guardó un minuto de silencioen honor a las víctimas en lospartidos de la Champions juga-dos anoche y hoy harán lo mismoen los de la Europa League.

� Inglaterra Capello medita de-volver la capitanía de los ‘pross’a John Terry, después de que sela arrebatara tras el escándalocon la esposa de Wayne Bridge.

� Honduras La Federación pre-sentó a Luis Fernando Suárezcomo nuevo seleccionador. Eltécnico debutará en los amisto-sos ante Corea del Sur y China.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 16: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201116

MIGUEL ÁNGEL LARACuando Koke tenía sieteaños y 295 días el Atléticoganaba por última vez underbi madrileño. Fue el 30de octubre de 1999 con dosgoles de Hasselbaink y unode José Mari para sellar el1-3 de los rojiblancos en elBernabéu. Aquella noche,en la que Baraja y Bejbleran los mediocentros roji-blancos, se abría el abismoen el que ha crecido todauna generación de atléticos.Fernando Hierro, hoy di-rector deportivo de la RealFederación Española deFútbol, no estuvo en la con-vocatoria madridista deToshack, que tenía en elbanquillo a dos imberbes,Casillas y Eto’o.

Ayer, al acabar el entre-namiento de la sub 19, Hie-rro se acercó a Koke y estu-vieron bromeando sobre elderbi. El rojiblanco no secortó: “¡Dejadnos ganar,que llevamos más de 10años así!” Ante esa salida,Hierro no pudo más queecharse a reír y abrazarle.

Hierro, además, aprove-chó para dar algunos con-sejos a Pulido sobre cómodebe moverse un centralen el campo. Lo mismo hi-zo con los otros chavalesde la sub 19 que juegan enel puesto que él ocupó du-rante gran parte de su ca-rrera profesional.

Koke ingresó en la can-tera del Atlético en 2004,con 12 años, y no sabe deotra cosa en los derbis quealgún empate y muchos ba-tacazos. El próximo sába-do vivirá en el Calderón suprimer derbi con el primerequipo y tendrá la oportu-nidad de pertenecer al gru-po que cortó la manchaque acompaña al Atletidesde aquel 30 de octubrede 1999.

“¡Dejadnosganar elsábado!”

HISTORIA

M KOKEBROMEA

ATLÉTICO

“El Atlético es un club tangrande como el Madrid”“Si llega una buena oferta para el club y para mí me gustaría aceptarla” • “Me sientoorgulloso de mi palmarés sin estar en un equipo top” • “Las lesiones nos han marcado”

FORLÁN DEFIENDE LA HISTORIA DE LOS ROJIBLANCOS DÍAS ANTES DEL DERBI

DAVID G. MEDINA � MADRIDDiego Forlán es, sin duda, unode los grandes estandartes delactual Atlético. El uruguayo, quecumple su cuarta temporada derojiblanco, lleva muchos mesesviendo como su nombre sale vin-culado al de otros conjuntos. Elpasado mercado invernal, ofertadel Real Madrid mediante, fueintenso para el Balón de Oro delMundial de Sudáfrica. Pero Die-go sigue jugando en el Calde-rón. Eso sí, él no descarta nadaen el futuro.

“No excluyo que si en un futu-ro llegase una buena oferta paramí y para el club, una propuestano sólo económica sino conperspectiva o de un equipo im-portante, me gustaría aceptar”.

Una de las cosas que siemprese le ha achacado al delanteroes sus guiños hacia otros con-juntos. En especial los que le ha

lanzado en ciertas ocasiones elReal Madrid, gran rival de losrojiblancos. Esta vez Forlán noduda en equiparar a su equipocon el vecino de La Castellana.

“Para los hinchas, el interés delos medios y la pasión del públi-co, el Atlético no es menos queel Real Madrid. Es un grande, nosólo de España, sino del mundo.Me siento muy orgulloso de te-ner el palmarés que tengo sinpertenecer a un conjunto top”.

CONVENCIDO DE GANAR AL MADRIDNi siquiera los 31 puntos de dis-tancia —70 a 39— que le lleva elconjunto de Mourinho al Atléti-co le quita al 7 la idea de que mi-lita, también, en un conjunto“grande”. Los títulos logradosen Europa League y Supercopade Europa son, sin duda, su ma-yor aval para afirmar algo quela clasificación en Liga se empe-ña en desmentir.

El delantero uruguayo tam-bién habló de la importancia delograr una victoria el sábado an-te el Real Madrid, el eterno ri-val, al que se lleva más de unadécada sin vencer: “Es extraño,hemos reforzado el equipo y noestamos obteniendo resultados:demasiadas lesiones, quizá, pe-ro seguimos trabajando serenos.Ganar al Madrid en el Calderónsería una buena opción de res-cate”, concluyó el delantero uru-guayo en la entrevista concedi-da a La Gazzetta dello Sport.

Inter y Juventus ya intentaron suincorporación en los últimos meses� El nombre de Forlán lleva meses vinculado a distintos equipositalianos. Tanto el Inter de Leonardo como la Juventus han inten-tado su incorporación en los últimos meses. El excepcional Mun-dial realizado por el uruguayo -fue elegido mejor jugador del tor-neo– no pasó desapercibido para dos de los equipos más impor-tantes de Italia. Los juventinos, de hecho, siguen teniendo al de-lantero como una de sus prioridades para el próximo verano. Los4,5 millones netos que tiene de ficha y el elevado traspaso quepediría el Atlético son los dos obstáculos a superar.

Forlán levanta pesas, en presencia de Agüero, en el entrenamiento de ayer en el Cerro.

JOS

ÉA

.GA

RC

ÍA

RA

FAC

AS

AL

Koke mira el escudo del Atlético.

El Atlético no sóloes un grande deEspaña, también lo esde todo el mundo”

Delantero del Atlético

“Ganar al Madrid

sería una buenaopción de rescate”“DIEGO FORLÁN

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 17: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 17

“Propondría que aplazaran elderbi hasta el final de la Liga”“Los puntos que nos vamos a jugar contra el Madrid son tan importantes para elloscomo para nosotros” • “La Europa League es un consuelo y lo vamos a conseguir”

CEREZO BROMEA SOBRE LAS QUEJAS DE MOURINHO Y EL CALENDARIO BLANCO

L. A. � MADRIDEnrique Cerezo no puede evitarser uno de los focos de atenciónen los días previos al derbi. Elpresidente del Atlético, con suhabitual ironía, no tiene proble-ma alguno en analizar el choque,hablar del calendario o sobre sies un fracaso o no la temporadaque está haciendo el club roji-blanco hasta el momento.

Cerezo, para empezar, tira deguasa al ser cuestionado por elcansancio que acumulará el Ma-drid el sábado después de haberjugado esta noche frente al Lyon:“Yo propondría que se aplazarael partido hasta el final de la Li-ga, pero creo que se va a tenerque jugar el sábado”.

El máximo mandatario rojiblan-co se reafirma y, tal y como dijo elpasado domingo en MARCA, con-fiesa que está deseando que llegue

el mes de junio: “Tengo muchosmotivos para querer que terminede una vez esta Liga, pero vamosa tener que jugar los partidos quequedan para tratar de hacernoscon un puesto europeo”.

Precisamente eso, la posiciónque el Atlético ocupe a final detemporada, es algo que preocupaa Cerezo, ya que no van a cum-plir los objetivos fijados el pasa-do verano. El presidente rojiblan-co no duda en reconocerlo abier-tamente y se consuela: “No lle-gar a la Liga de Campeones esun fracaso. Lo dijimos al princi-pio y lo decimos ahora. Nos que-da el consuelo de la Europa Lea-gue, que también es un buen con-suelo, y lo vamos a conseguir”.

“SALDRÁN NERVIOSOS”Pero el Atlético aún no tiene enla mano la clasificación europeapara la próxima campaña, con loque los tres puntos del derbi delpróximo sábado se antojan im-portantes para seguir en la pelea:“Queremos ganarles. Nosotrosestamos tranquilos, son tres pun-tos importantes para nuestras as-piraciones. Además, el Madrid seestá jugando la Liga y saldrá ner-vioso. Hace muchísimos añosque no les ganamos”.

Para terminar, Enrique Cerezocomentó la supuesta oferta delManchester por David de Gea:“Los 18 millones que dicen quenos dan me parecen muy pocospor De Gea”.

Enrique Cerezo apadrinó la entrega de los premios del Defensor del Menor. Alacto acudieron Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad, Arturo

Canaldo, Defensor del Menor y Engracia Hidalgo, Consejera de Familia y Asuntos Sociales, entre otros.GALA DE PREMIOS

JOS

ÉA

.GA

RC

ÍA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 18: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201118

LUIS AZNAR � MADRIDEl Atlético planea hacer unaapuesta fuerte de cara al futuropor la cantera y por el productode la casa. En el club quieren queel dinero que gasten sea sólo pa-ra traer a grandes estrellas y queel resto de posiciones se cubrancon gente que sepa lo que es elAtlético, que lo haya mamadodesde pequeño y que lleve los co-lores rojiblancos en la sangre.

Por ello, y dados los resultadosque se están dando esta campa-ña en el fúbtol base de la entidaddel Manzanares, en la planta no-ble del Calderón se están plan-teando si José María Amorrortues la persona idónea para estar alfrente de la cantera.

El técnico, que lleva al frentede las categorías inferiores delAtlético desde 2006, firmó la pa-sada campaña una renovaciónpor dos temporadas más, con loque la próxima aún tendría con-trato en vigor con el club delManzanares.

Cabe recordar a este respectoque los dirigentes rojiblancosofrecieron una extensión por cua-tro campañas a Amorrortu, aun-que finalmente sólo firmó dos.Tal decisión, además, implicó larenuncia a la Dirección Deporti-va del Athletic, cargo que le ofre-cieron y que no aceptó en pos decontinuar con la aventura de diri-gir la cantera del Atlético y seguiradelante con su proyecto.

El detonante de la posible sali-da del club de Amorrortu son losmalos resultados que se están co-sechando en la práctica totalidadde los equipos de la cantera roji-blanca. A saber, el Atlético B esdecimocuarto en Segunda B; elAtlético C ocupa la misma posi-ción en el grupo siete de Tercera;el Juvenil de División de Honores noveno, mientras que el Ma-drileño es decimotercero, ocu-pando una de las plazas de des-censo; el Juvenil de Liga Nacio-nal también es decimotercero.

En cadetes, infantiles y alevi-nes la situación mejora, pero só-lo los alevines son primeros ensu Liga, algo que se antoja esca-so para un club como el Atlético.

ATLÉTICO DE MADRID

CON EL CSD

Nuevas accionessolidarias de laFundaciónD. G. M. � MADRIDEl Secretario de Estado para elDeporte y Presidente de Fun-dación Deporte Joven, JaimeLissavetzky, y el Presidente delAtlético, Enrique Cerezo, fir-marán hoy, a las 11.00 horas,un convenio de colaboraciónentre Fundación Deporte Jo-ven del CSD y la FundaciónAtlético de Madrid para el de-sarrollo de distintas accionessolidarias, entre ellas el Pro-yecto internacional A Team ForThe World. Cerezo entregará aLissavetzky la Insignia de Oroy Brillantes del Atlético.

A Team For The World con-templa un programa de acciónhumanitaria con acciones deformación deportiva, apoyoeducativo y médico y coopera-ción para la lucha contra elSida. Está dirigido a países co-mo Argentina, Kenya y Haití.

EN MADRID

Mañana tendrálugar el funeralpor EscuderoD. G. M. � MADRIDMañana tendrá lugar, a las20.00 horas, la misa funeralen memoria de Adrián Escu-dero, ex jugador del Atléticode Madrid. La Iglesia de Je-sús de Medinaceli (Plaza Je-sús, nº 2) es el lugar escogidopara honrar la memoria deljugador que más goles haanotado en Liga con la roji-blanca, con 150 tantos.

El objetivo por parte delclub es rendir homenaje a unode los futbolistas más impor-tantes de la historia del Atléti-co. Todos los aficionados atlé-ticos y miembros de peñasque lo deseen podrán asistir aesta misa funeral para recor-dar juntos a Adrián Escudero,un hombre que siempre fueun referente para la aficióncolchonera y parte de la granfamilia rojiblanca.

LA MALA MARCHA DE LA CANTERA LE PUEDE COSTAR EL PUESTO ESTE VERANO

El Atlético se planteael futuro de AmorrortuTiene una campaña más de contrato al frente de la cantera • Sólo el alevín es líder detodo el fútbol base rojiblanco • Atlético B y C son decimocuartos en Segunda B y Tercera

José María Amorrortu, jefe de la cantera del Atlético, viendo un entrenamiento del filial rojiblanco en el Cerro del Espino.

PA

BLO

GA

RC

IA

El filial juega hoyante la sub 20� El Atlético B disputaráhoy un amistoso contra laselección sub 20 española.El partido tendrá lugar en laCiudad del Fútbol de LasRozas y se enmarca dentrode las jornadas de entrena-miento de las categorías in-feriores de la Roja. Cabeseñalar al respecto que Ko-ke, Borja y Pulido se en-cuentran concentrados conla selección, con lo que semedirán a sus compañeros.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 19: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 19ATLÉTICO DE MADRID

Quique quiere más pegadaLos rojiblancos sólo han conseguido marcar un gol a Casillas en los tres choques de esta campaña • Ayerdedicaron una hora y media a disparar a puerta • Ujfalusi, Godín, Domínguez y Filipe formarán la zaga en el derbi

AFINAN PUNTERÍA LA SESIÓN DE AYER FUE DEDICADA CASI EN EXCLUSIVA A LOS REMATES A PORTERÍA

L. A. � MADRIDEl Atlético tiene una deuda consu afición en los derbis y un défi-cit de puntos para lograr su obje-tivo europeo esta temporada. Talsituación ha provocado que laplantilla rojiblanca sólo pienseen ganar al Real Madrid al precioque sea, lo cual pasa por perforarla portería de Casillas, ya queconsideran que es muy compli-cado que los blancos no haganningún tanto.

En los tres duelos anteriorescontra los de Mourinho —uno deLiga y dos de Copa— los rojiblan-cos sólo han conseguido marcarun tanto a los blancos, mientrasque, por contra, han encajadoseis en las tres derrotas.

Así las cosas, Quique dispusoayer una sesión centrada en losremates a portería. Centrocam-pistas y delanteros fusilaron unay otra vez tanto a De Gea como aJoel. Primero con paredes en lafrontal y disparos, más tarde con

centros desde las bandas y rema-tes rápidos. Los porteros se lasveían y se las deseaban para in-tentar repeler todo lo que llegabaa sus metas.

Agüero, que está probando susnuevas botas de cara al derbi —eldiseño es en morado y amarillo,al igual que las de Reyes—, fueuno de los más activos de la se-sión, aunque Forlán y Alberto Pe-rea fueron los más acertados decara a portería.

LA DEFENSA TRABAJÓ AL MARGENPor otro lado, Quique perfiló laque apunta a ser la defensa titu-lar el sábado frente al Madrid.Los cuatro elegidos son Ujfalusi,Godín, Domínguez y Filipe Luis,lo cual significa que Perea, unode los indispensables para el téc-nico madrileño, comenzaría elchoque en el banquillo. Los cua-tro zagueros ensayaron movi-mientos específicos de presión ybasculación.

FOTO

S:J

OS

EA

.GA

RC

IA

Agüero aprovechó los momentos de parón de la sesión deentrenamiento de ayer para realizar algunos malabarismos

con el balón. Kun demostró que tiene una técnica y un manejo del esférico impecable. El delanteroargentino hizo malabares con los pies —estrenaba sus nuevas botas— y con la cabeza.

KUN, TODO UN MALABARISTA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 20: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201120BARCELONA

Abidal juega elpartido de su vida

TIENE UN TUMOR EN EL HÍGADO DEL QUE SERÁ OPERADO EL VIERNES EN BARCELONA

GEMMA HERRERO ❙ BARCELONAEric Abidal juega el viernes elpartido de su vida. Al lateral fran-cés se le detectó ayer un tumoren el hígado y será operado elviernes en Barcelona por el doc-tor Josep Fuster, una eminenciamundial en la cirugía hepática.

La pésima noticia, que cayócomo una bomba en Barcelona yen el club, la dio a conocer la pro-pia entidad pasadas las diez de lanoche y a través de su páginaweb. En un breve comunicado, elclub se limitaba a informar de ladolencia y el nombre del médicoque le intervendrá. “Por expresodeseo del jugador se pide el má-ximo respeto al derecho a su inti-midad”, decía la nota.

El diagnóstico a estas horas esincierto y no se conocerá con cer-teza hasta tanto no se le sometaa una biopsia que pueda determi-narse si el tumor es o no maligno.El club no quiere ni puede ade-lantar más, pese a la demanda deinformación de todas partes.

El francés, que había hecho ungran despliegue físico en Sevilla,se sintió mal ayer por la mañana.Avisó a los médicos del club quele reconocieron y decidieron ha-cerle unas pruebas, que hallaronindicios de la dolencia.

El Barça disfrutó ayer del díalibre y está previsto que vuelva atrabajar hoy, a partir de las oncede la mañana en la Ciudad De-portiva. Curiosamente, estabaprevisto que la conferencia deprensa fuera de Eric Abidal, quevivía esta temporada sus mejoresmomentos desde que llegó.

El francés no sólo ha resultadoser una pieza clave en la defensa,sino que es también muy queridopor sus compañeros, que han en-cajado la noticia con enorme con-moción. Su carácter bromista esconocido por todos, incluso porla afición, que aún recuerda co-mo en la última celebración deLiga, micrófono en mano en elcésped del Camp Nou pidió a sumujer “una chaqueta para las ni-ñas porque tienen frío”.

Abidal, que en un principio tu-vo sus dificultades como él mis-mo admitió para adaptarse alBarça y a Guardiola, ha termina-do siendo fundamental. Estatemporada no sólo estaba jugan-do como lateral izquierdo, sinoque también se ha adaptado, con

excelentes resultados, al puestode central junto con Piqué, por labaja de Puyol. Precisamente enesa posición jugó contra el Sevi-lla. El deseo de todos es que pue-da jugar muchísimos más.

No obstante, según informó lacadena Cope, el doctor Fuster,que operará a Abidal, tranquilizósobre su situación, al indicar que,si todo va bien, hará vida normalen cuatro o seis semanas.

� LUIS F. ROJO ANALIZA EL ALCANCE DE LA DOLENCIADE UNO DE LOS JUGADORES CLAVE PARA GUARDIOLA.

El lateral francés, que había jugado el domingo en Sevilla, se sintió mal ayer por lamañana • Conmoción en Barcelona porque es uno de los jugadores más queridos

Mourinho y Kaká fueron los primerosen mandarle mensajes de ánimo■ La noticia de la enfermedad de Abidal causó un tremendo im-pacto en el mundo del deporte. Los primeros en mandarle ánimosal jugador francés del Barcelona fueron Mourinho, que manifestósu tristeza, pero también expresó su deseo de una pronta recu-peración, y Kaká, que le envió ánimos a través de las redes so-ciales. La lista de apoyos se hizo interminable a lo largo de la no-che. Otro de los primeros fue Sandro Rosell, presidente del Bar-celona, Diego Forlán, José Luis Sáez o también gente vinculada almundo del espectáculo como Alejandro Sanz. Luego el porterodel Atlético De Gea, su compañero Iniesta... y muchísimos más.

Todo lo que suene acáncer siempre espreocupante. Loprimero que hay

que analizar es la localiza-ción y luego hacer un diag-nóstico para ver cómo estáde avanzado el tumor. Enel caso de Abidal, todo ha-ce indicar que sufre el malen el hígado. Los tumoresen esta parte del cuerposon, junto al páncreas, losque más problemática decuración presentan.

El jugador del Barcelo-na tiene a su favor ser undeportista de élite, lo queconlleva ser sometido acontinuos controles médi-cos. Esto puede ser clave,ya que seguramente eldiagnóstico será muy pre-coz, algo muy importanteen este tipo de enferme-dad, y que ayudará a verel futuro de su curacióncon más optimismo.

Los servicios médicosdel Barça ya le habrán he-cho las pruebas pertinen-tes y han decidido pasar altratamiento quirúrgico pa-ra analizar el estado en quese encuentra el tumor, pa-ra luego determinar el tra-tamiento a seguir.

Al jugador se le realizaráuna biopsia, donde se ana-lizará por medio de un es-tudio cómo está de avanza-do el tumor y si es benignoo maligno. La cirugía te dael tipo de estadio y los pa-sos a seguir, dependiendosi es sensible a determina-dos tratamientos.

En todo caso, se decidiráprimero si se extirpa unaparte del tumor o su totali-dad. Posteriormente, el pa-ciente se someterá a trata-mientos de radioterapia oquimioterapia para su cu-ración.

Lo que está claro es queel deporte y la realizacióncontinua de ejercicio noson desencadenantes deeste tipo de enfermeda-des. Habría que mirar mása factores hereditarios.Ahora lo que tiene que te-ner Abidal es paciencia ymucho ánimo.

EL EXPERTO

Prima laprecocidad

POR DR. PEDRO GUILLÉN

RA

MO

NN

AV

AR

RO

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 21: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 21

DEL GETAFE

Boateng nojugará el sábadoen el Camp NouF.J.MOLINA � MADRIDDerek Boateng fue sanciona-do ayer por el Comité deCompetición con dos partidospor los insultos que dirigió elghanés hacia el colegiado va-lenciano Ayza Gámez al tér-mino del Getafe-Athletic.

“Al finalizar el encuentro,en el túnel interior de accesoa vestuarios el dorsal 18 delGetafe, Derek Owusu Boa-teng, se dirigió a mí en los si-guientes términos: “Fuckyou, hijo de puta”, escribió enel acta el árbitro.

El Getafe no suele recurrirlas tarjetas, por lo que Boa-teng, que estaba apercibidode sanción por tener cuatroamarillas, se perderá los en-cuentros ante el Barcelona yel Valencia. El ghanés se unea las bajas de los lesionadosRafa y Colunga. Por contra,Miku, tras cumplir su partidode sanción, será la novedad.

Por otro lado, el central Ra-fa López fue operado ayerdel menisco de la rodilla iz-quierda y dice adiós a la tem-porada.

INICIATIVA EL CLUB DESEA UN CAMP NOU ‘LIBRE DE HUMOS’

El Barça quiere prohibirque se fume en el estadioAnte el Getafe ya no se podrá fumar en los pasillos • Se votaráen la Asamblea que tampoco pueda hacerse en toda la grada

C. NAVARRO � BARCELONALa Junta directiva del Barcelonaha escuchado las numerosas pe-ticiones que le han llegado demultitud de socios que les gusta-ría tener un Camp Nou libre dehumo. Después de la entrada envigor de la nueva ley antitabaco,se ha discutido mucho sobre laposibilidad de impedir que se fu-me durante los partidos y en lasinstalaciones, atendiendo al he-cho de que se trata de un recintodeportivo.

De entrada, el club prohibiráde forma inmediata que se fumeen los pasillos interiores del esta-dio y propondrá en la próximaAsamblea de compromisariosque esta iniciativa se extienda atodo el Camp Nou. La medida se-rá polémica, ya que el hábito deltabaco está asociado al espec-táculo del fútbol.

No obstante, la Directiva ha ex-plicado sus argumentos: “Quere-mos un Camp Nou sin humo, co-mo concienciación de los valoresde la salud, del deporte, del res-peto, de la protección del menory no se permitirá fumar en lospasillos interiores. Haremos tam-bién una campaña para intentarque no se fume al aire libre. Elaño que viene se votará en Asam-blea que no se pueda fumar entodo el recinto”, explicó el porta-voz, Toni Freixa.

La medida ya se tomó desdeeste mes de enero en toda la Ciu-dad Deportiva, donde no se pue-de fumar en la instalación, aco-giéndose a la nueva ley. Cual-quier trabajador que quiera en-cender un cigarrillo se ve obliga-do a salir del perímetro vallado,aunque esté en el exterior y ale-jado de cualquier campo de en-trenamiento.

La primera medida ya entraráen vigor a partir de este próximosábado, durante la disputa delpartido frente al Getafe. Sólo es-tará permitido fumar en la graday en el exterior del campo, perono se podrá hacer en las boca-nas, ni en los pasillos, que es don-de los aficionados se resguardandel frío o esperan para consumirun refrigerio.

La infracción de esta norma es-tará castigada conforme a la apli-cación de la ley actual y el infrac-tor será denunciado ante loscuerpos de seguridad.

Fumar en el Camp Nou no se limitaba ala grada. A finales de los 80 Cruyff lo

hacía hasta en el banquillo azulgrana. Ahora los tiempos hancambiado. Dentro de poco nadie fumará en el recinto.

CRUYFF FUMABALU

ISG

AB

RIE

L

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 22: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201122

El Barcelona demanda a laCope, pero no se querellaNo se persigue penalmente al demandado, se exige rectificación e indemnización • Elportavoz del Barça, Toni Freixa, desmarca al Madrid de las acusaciones de dopaje

REACCIÓN EL CLUB NO ACEPTA LA NOTA PUBLICADA POR LA CADENA DE RADIO

G .HERRERO Y J. M. RODRIGUEZ� BARCELONA Y MADRIDEl Barcelona anunció ayer queconsideraba insuficientes las dis-culpas de la cadena Cope tras lainformación del domingo y anun-ció que ha decidido interponeruna demanda a la emisora poratentar contra el honor del club.El portavoz del club, Toni Freixa,aseguró además que FlorentinoPérez había llamado a SandroRosell previamente a la compa-recencia. En dicha conversación,el dirigente blanco aseguró queno sabía nada de la exigencia decontroles más rigurosos por lassospechas de dopaje sobre elBarcelona o el Valencia.

El Barça eligió la fórmula de lademanda a través de la cual sebusca la rectificación y la indem-nización monetaria. Lo explicaJosé Manuel Villar, del bufete Vi-llar Arregui: “La demanda se re-ferirá a la Ley Orgánica de 5 demayo de 1982 por la cual se per-mite a aquellos que consideranmancillado su honor reclamaruna indemnización de la personao entidad que lo perturba”.

La diferencia con la querella“es que se imputa a alguien la co-misión de un delito pidiendo aljuez que se proceda contra elquerellado. La demanda no tienetrascendencia jurídico-penal”,explica Villar.

En cuanto a la comunicacióndel presidente del Madrid, Freixaexplicó cómo se había produci-do: “Florentino Pérez ha llamadoa Rosell esta mañana. Le ha dadolas explicaciones pertinentes y leha dicho que no tiene nada quever, que no sabía nada”.

A Freixa se le preguntó en di-versas ocasiones por el conteni-do de la conversación entre Flo-rentino Pérez y Sandro Rosell,pero el portavoz aseguró que ha-bía sido una charla personal. Pe-se a ello, dijo: “Nuestro presiden-te no tiene ningún motivo parano creer al Real Madrid” .

Eso sí, el Barcelona quiereejemplarizar que no tolerará se-gún qué insinuaciones y que estádispuesto a llegar a las últimasconsecuencias si no reciben lasdisculpas pertinentes. Y anunció:“Si se identifican otros responsa-bles con estos hechos el Barcelo-na actuará con la misma contun-dencia”.

LEO MESSI NO ENTIENDE LAS ACUSACIONES DE DOPAJE

“Ganamos por ser mejores”S. F. � BARCELONALeo Messi también expresó suopinión sobre el dopaje. Para elargentino, la respuesta es clara:“El Barça gana porque juegabien al fútbol, tiene un granplantel y lo demuestra en todoslos partidos”.

El atacante, durante un actopromocional, quiso ir un pocomás allá para cerrar cualquierpolémica: “No hay duda de queen estos momentos el Barcelonaes el mejor equipo jugando alfútbol”.

El argentino también fuecuestionado sobre el Real Ma-drid y la pérdida de dos puntos

en Sevilla que han provocadoque los blancos recorten distan-cias en la clasificación liguera:“La Liga se decidirá al final, es-toy seguro de ello. Pero ahoratenemos cinco puntos de venta-ja y es una diferencia importan-te. Tenemos que estar tranqui-los”, aseguró con su habitualtranquilidad el doble Balón de

Oro, asegurando que revalida-rían el trofeo liguero.

El argentino fue claro sobrelas futuras rondas de la Cham-pions y el partido de esta nochedel Bernabéu: “En cuartos noquiero al Madrid, prefiero quevaya por otro lado. Cualquierequipo es complicado ya, perocomo dije, que pase el Madridpero que vaya por otro lado.

“Podemos ganarlo todo y va-mos a intentarlo”, continuóMessi. Finalmente, el jugadortuvo palabras para Rijkaard(“me permitió cumplir un sue-ño”) y Pep (“ha sacado lo mejorde mí”).

DEJA EL FILIAL

Luis Enrique estáen la órbita deGetafe y SportingCRISTINA NAVARRO � BARCELONANUNO LUZ � LISBOAAndoni Zubizarreta, directordeportivo del Barcelona, co-municó ayer que la etapa deLuis Enrique como técnicoazulgrana acabará a final deesta temporada.

“Después de tres tempora-das en el filial, entiendo quese acaba mi ciclo. Se han cum-plido todos los objetivos. Es-tamos limitados por no poderhacer una fase de ascenso, pe-ro ahora toca ser el mejorBarça de la historia en las 13jornadas que quedan”, dijo elasturiano a ‘Barça TV’.

El técnico asturiano, que te-nía contrato con el Barcelonahasta 2012, es uno de los téc-nicos preferidos por Ángel To-rres de cara a la próxima cam-paña en el caso de que el pre-sidente del Getafe decida norenovar a Míchel.

Otro club al que también seasocia al futuro de Luis Enri-que es el Sporting. “Hay tiem-po para todo, no tengo ningu-na prisa”, dijo el técnico sobresu futuro.

Por otro lado, en Getafetambién se está muy atento aBernd Schuster. El alemán di-mitió ayer del Besiktas, con elque tenía contrato hasta 2012.El club de Estambul figuraséptimo a 21 puntos del Fe-nerbahçe. Lo malo para los in-teseses azulones es que elHamburgo también quiere alex técnico azulón.

Pero hay otro club quetambién pretende al alemán.Se trata del Sporting de Lis-boa. El 26 de marzo van a te-ner lugar las elecciones a lapresidencia de la entidad lis-boeta y Bruno Carvalho, unode los cuatro candidatos, haofrecido a Schuster la posibi-lidad de entrenar a los blan-quiverdes.

En estos comicios, en lacandidatura que tiene a Pau-lo Futre como director depor-tivo, figura Fran Rijkaard co-mo entrenador para el clubluso.

Luis Enrique, técnico del Barça B

MA

NU

ELLO

REN

ZO

Toni Freixa, portavoz de la Junta del Barcelona, ayer durante su comparecencia.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Jugador del BarcelonaLEO MESSI

Que pase el Madridde ronda, pero quevaya por otro lado”

� LUIS FERNANDO ROJO EXPLICA LAS MEDIDAS DELCLUB AZULGRANA Y SU DEMANDA A LA COPE

BARCELONA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 23: Marca

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 23

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 24: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201124

JOAN SOLSONA � MADRID

Cuando faltan 47 díaspara el inicio del Mu-tua Madrid Open, loque tenía que ser lafiesta del décimo ani-

versario del torneo se ha conver-tido en un conflicto abierto entrelos jerarcas del Masters 1.000 yMadrid Espacios y Congresos(MEC), que es quien se encargadurante todo el año de la explo-tación de la Caja Mágica.

Ion Tiriac, asesor del combina-do y Manolo Santana, que ejercede director, estaban ayer inspec-cionando las pistas de juegocuando fueron informados deque un camión con uno de susproveedores tenía que dar mediavuelta en la entrada porque losvigilantes no le dejaban pasar.Éste es un capítulo más de los de-sencuentros entre Luis Blázquez,cabeza visible de MEC, y el tor-neo.

“No se están cumpliendo losacuerdos firmados. Nosotros de-bíamos tener los tres estadiosprincipales del 1 de marzo al 10de mayo, y se nos ha informadohace poco que el equipo de ba-loncesto del Madrid tiene que ju-gar en la Caja Mágica hasta el 10de abril. No se pueden montarlas tiendas, ni los stands previs-tos...”, explica Santana.

Paralelamente al entente entreel Mutua Madrid Open y el Ayun-tamiento de la Capital de Espa-ña, la sección blanca firmó otro

acuerdo con Espacios y Congre-sos para seguir utilizando la can-cha principal. La convivencia esobligada y, después de acabar laprimera base del polvo de ladri-llo, se montará hasta cinco vecesel parqué encima el día antes delos partidos de baloncesto paraser sustituido horas después.

Esta operación de quita y ponse produjo por primera vez el pa-sado 28 de febrero y se repetirápor última vez el 3 o el 7 de abrilen función de si el Madrid deEmanuele Molin, sustituto del di-mitido Ettore Messina, necesitaun quinto partido para meterseen la Final Four de Barcelona.

Santana aún recuerda las pro-testas que recibieron por partede los jugadores por los botesirregulares de la superficie dejuego en la pasada edición. “Sólotuvimos dos semanas para pre-parar la instalación y luego lo pa-gamos. Yo debo cuidar que losprotagonistas del espectáculo seencuentren un recinto en las me-jores condiciones y es un tema

LA PISTA CENTRAL SE LEVANTA CADAVEZ QUE JUEGA EL MADRID DE BALONCESTO • MADRID ESPACIOS

Y CONGRESOS, QUE EXPLOTA EL RECINTO, NO CEDE UNA ZONA DE VESTUARLOS TENISTAS • TIRIAC PODRÍA PLANTEARSE OTRO ESTADIO PARA EL F

EN LA CAJAMÁGICA

Asesor del Mutua Madrid Open

Si no puedo en laCaja Mágica, podríairme a otro lado”ION TIRIAC

Director del Mutua Madrid Open

No se estáncumpliendo losacuerdos firmados”MANOLO SANTANA

EL TEMA DEL DÍA

DESCONCIERDESCONCIERDESCONCIERDESCONCIERDESCONCIERDESCONCIERDESCONCIER

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 25: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 25

que me preocupa. Hemos reno-vado la tierra, las líneas, que sonlas mismas que existen en Ro-land Garros, pero necesitamostiempo”, reclama.

EL PROBLEMA DE LOS VESTUARIOSEn este sentido, al problema dela estabilidad de la tierra, se aña-den unos vestuarios de lujo, consaunas y jacuzzis incluidos, a laaltura de una competición con7.200.000 euros en premios, yque se quedaron sin utilizar en2010 porque la empresa que ex-plota la Caja Mágica se negó acederlos. “De momento, lo únicoque sé es que tampoco estarán anuestra disposición este año. Es-pero que el Ayuntamiento tomecartas en el asunto y resuelva losproblemas existentes”.

El torneo, que tiene contratocon Madrid hasta 2013, no ten-dría problemas en mudarse si nose arreglan las actuales diferen-cias. “A mí me habían dicho queeste complejo se había hecho pa-ra el tenis, pero si no se puedeen la Caja Mágica, porque hay250 días de baloncesto, voleibol,exposiciones o fútbol sala, po-dría plantearme el irme a otrolado. Al lado de Madrid hay tan-to espacio que eso no sería unacomplicación”. Cabe recordarque el evento mixto reporta a laciudad durante los nueve días decompetición unos 100 millonesde euros.

El hombre que tuteló la carreratenística de Boris Becker y sumóocho años como presidente delComité Olímpico Rumano reco-noce que España le había demos-trado que “disfruta del tenis deprimer nivel, han ganado másGrand Slam y Masters 1.000 quenadie en los últimos 15 años ytienen a Rafael Nadal, que es elnúmero 1 de la raqueta y del de-porte mundial. Y no lo digo yo, lodijo la Academia de los Laureus.Si a Nadal le respetan las lesio-nes, puede sumar 10 grandesmás”, comenta.

Tiriac, que aspira a firmar unaampliación hasta el 2023 con la

capital española, sueña con tenerun evento de dos semanas, comolos Grand Slam, “pero sin nin-gún interés de ser competencia.Yo quiero un cuadro de 64 juga-dores y que tengan un día de des-canso entre partidos. Hay queevitar situaciones como la de ha-ce dos temporadas, cuando des-pués de una semifinales como lade Nadal y Djokovic, el ganadorse vea obligado a jugar seguidocontra Federer por falta de tiem-po para recuperarse”.

“PARA ALTITUD, LA PAZ”De igual forma, otra de las cosasque se le pasan por la cabeza esproponer que los semifinalistaspermanezcan en los torneos has-ta el domingo por si alguno delos protagonistas de la final re-sulta indispuesto cuando los abo-nos ya están pagados.

El argumento de cambio de se-manas con Roma, algo que pe-dían los tenistas por los 600 me-tros de altura de Madrid y el inco-veniente que esto significaba pa-ra algunos en el momento de pre-parar después Roland Garros, noacaba de convencer al dirigenterumano: “Para altitud la que hayen La Paz, eso sí. Pero puede quenos vayan mejor las actuales fe-chas porque antes estábamos de-masiado cerca de París.

Nadal, actual embajador del te-nis español y mundial, es impor-tante para el torneo “porque esuna estrella global. Todo el mun-do le respeta por lo buena perso-na que es, porque está inmersoen obras de caridad. Toda esaimagen le permite ganar un 80%más de dinero fuera de las pistasque en ellas”.

Pese a todas las adversidades,el torneo promete ser el cénit dela temporada de tierra batida an-tes de la llegada del segundoGrand Slam de la temporada.

IOS PARAUTURO

A

EL FUTURO DE MADRIDPASA POR LA PISTA AZULJ.SOLSONA � MADRID

H ace 25 años fue Ion Tiriacquien se inventó el recursode la pista azul para los

torneos bajo techo, “y me decíanque estaba loco. Ahora en todoslos eventos de rápida se ha im-puesto este color. ¿Por qué no seva a utilizar el azul en tierra si lapelota se ve mejor?”, se preguntael rumano. El asesor del MutuaMadrid Open sueña con esta nue-va innovación después de la in-troducción del ojo de halcón y delas modelos recogepelotas.

La iniciativa del combinadomadrileño choca contra los de-seos de Rafael Nadal y Roger Fe-

derer, que a su condición de nú-meros 1 y 2 del ranking mundial,le unen el hecho de ser vicepresi-dente y presidente del consejo dejugadores de la ATP. “Yo respetosu opinión pero no la puedo acep-tar ni compartir. La gran mayo-ría de sus compañeros, comoVerdasco y Murray, están deacuerdo y la WTA, que represen-ta a todas las chicas, también”,confiesa Tiriac, que añade res-pecto a los dos dominadores delcircuito: “Espero que tengan cin-co minutos para probar la super-ficie azul, y sino, mala suerte”.

El ex tenista rumano y Santa-na conforman un dúo de pasado,

presente y futuro, que no olvidacómo se conocieron y porqueunieron sus vidas por el torneode Madrid. “Nos conocemos des-de hace más de 50 años; comía-mos del mismo plato, pagába-mos las pizzas a medias y vivía-mos en tiendas de campañacuando los tenistas de ahora teexigen hoteles de cinco estre-llas”, recuerdan.

Tiriac reconoce que fue muyfácil pensar en su amigo Manolocomo director —“porque fue élquien abrió las puertas del tenisen España”— cuando en 2002 na-ció el torneo de la nada en elRockódromo de la Casa de Cam-

po. “En abril no teníamos nada yluego en octubre lo sacamos ade-lante”, dice Santana. “Yo sólopuedo hablar de alguien que te-nía un nombre que sigo sin cono-cer, y que a media hora de jugar-se la final con Agassi, me dijo queestaba lesionado y que no juga-ba”, advierte el empresario ru-mano. Éste se refiere al checo Ji-ri Novak. Ésa fue la prueba supe-rada de que el torneo tiraría ha-cia delante. En la cena de cam-peones para conmemorar eldécimo aniversario sólo faltaráAgassi. Estarán los Nadal, Fede-rer, Ferrero, Murray, Nalbandiane incluso el díscolo Safin.

MARCA TV dará 11 horas diarias detenis en abierto durante el torneo

� Durante la semana del Mutua Madrid Open,del 1 al 8 de mayo, MARCA TV se convertirá enla televisión del tenis. Se ofrecerá una progra-mación de 11 horas diarias de tenis en abierto,con la retransmisión de todos los encuentros

del torneo masculino y femenino. En los próximos días, la televi-sión del deporte empezará a incluir en su parrilla microespaciosdedicados a recordar lo ocurrido en anteriores ediciones deltorneo madrileño.

Ion Tiriac y Manolo Santana, ayer, encima de la pista azul de la Caja Mágica.

FOTO

S:D

AV

IDM

OIR

ÓN

� JOAN SOLSONA ANALIZA LOS PROBLEMAS DELTORNEO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PISTA.

EL TEMA DEL DÍA

RTORTORTORTORTORTORTO

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 26: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201126

AFIRMA QUE SE FÍA DE ÉL EN EL TURBIO ASUNTO DE LAS PRESUNTAS ESTAFAS

Pernía disculpa a Ali: “Australia está muy lejos”PEDRO FERNÁNDEZ � SANTANDERFrancisco Pernía, presidente delRacing, sigue confiando en AliSyed, a pesar de las informacio-nes sobre presuntas estafas enAustralia que ha desvelado, en-tre otros medios, MARCA.

La compañía del dueño del Ra-cing, según la documentaciónpublicada por este periódico, tie-ne que devolver antes del viernes

2,6 millones de euros que cobróa un constructor australiano porun crédito que nunca llegó a con-cederle.

Pero a pesar de todo, Pernía nopierde la fe en el empresario in-dio. “Australia está muy lejos. Yono conozco esta situación, en es-tos casos yo me fío de lo que medicen. Lo que se publica es quetiene que haber un pago, por lo

que no hay ninguna estafa. Yo si-go confiando en lo que me di-cen”, aseguró.

El presidente reconoce que noes plato de buen gusto leer estasinformaciones sobre el dueño delRacing, “No es agradable ni có-modo, pero yo me fío de lo queme dicen. Insisto en que he leídoque tiene que hacer un pago, loque en el mundo empresarial pa-

sa todos los días. Hay veces queno se tienen las perras necesa-rias para hacerlo”.

Pernía quiere tranquilizar a susfutbolistas asegurándoles el pa-go de lo que se les adeuda, “He-mos adquirido compromisos y yoespero cumplirlos. Estoy tranqui-lo y los jugadores también”. Enprincipio, deben cobrar el 21 demarzo lo que aún les deben. Ali y Pernía, en un acto reciente.

JOS

ER

AM

ON

GO

NZA

LEZ

NOTICIASDE PRIMERA

� Espanyol Pochettino suspen-dió el entrenamiento a los 45 mi-nutos porque el temporal estabadejando el campo impracticable.

� Osasuna “Nos salvaremos enla jornada 33 ó 34”, vaticinó Izco,que participó en los actos de ce-lebración del primer aniversariode Radio MARCA Navarra.

� Mallorca Serra Ferrer quiereplanificar ya la próxima campañay tiene previsto ofrecer la reno-vación a Pierre Webó.

� Hércules Busca una alternati-va a la cesión de Pedro León. Lamás viable es el futbolista del Vi-llarreal B Hernán Pérez.

� Villarreal Borja Valero no se fíadel Leverkusen: “Ahora estoymenos confiado que en la ida,porque podemos confiarnos. ElBayer es como un animal herido”.

� Deportivo Riki puede no llegara jugar este año ni 1.000 minutospor las lesiones. Las dos pasa-das campañas ya se perdió almenos 10 partidos.

� Sevilla Negredo podría que-darse el dorsal 9 si Perotti sehace con el 10 de Luis Fabiano.Y eso, a pesar de que los últi-mos que lucieron el 9 no tuvie-ron fortuna: Koné, Chevantón,Makukula o Kerzhakov.

� Málaga “Sigo al Málaga por In-ternet y puedo decir que perma-necerá en Primera”, dijo a MAR-CA Buonanotte, quien se incor-porará al equipo en julio.

� Real Sociedad Ha sumado unpunto en cuatro partidos. “Tene-mos que cambiar la dinámicacuanto antes”, dice Xabi Prieto.

� Competición Sancionó con dospartidos a Boateng (Getafe) y alauxiliar del Sevilla Servers San-tandreu. Y con uno a: Paredes(Zaragoza), Nekouman y Soriano(Osasuna), Henrique (Racing),Callejón (Espanyol), Cuéllar, JoséÁngel y Sastre (Sporting), Cáce-res y Fernando Navarro (Sevilla),Stankevicius (Valencia) y PabloÁlvarez (Deportivo).

� Sub 20 Se enfrentará el 20 deabril en un amistoso a Italia.

PRIMERA

RAFA BEATO � BILBAOEl sueño de Urko Vera continúa.Su gol ante el Getafe en el ester-tor final del partido del lunes sig-nificó una explosión de alegríadesatada que daba paso a unacascada de emociones y felici-dad, la culminación de una carre-ra, la del atacante de Txurdinaga,llena de avatares y lucha conti-nua que, por fin, da sus frutos.

Ese gol, su primer tanto conel Athletic y en Primera, es laplasmación del sueño de un cha-val baqueteado por la vida, unniño que dejó de serlo de golpey porrazo tras perder prematu-ramente a su padre cuando ape-nas tenía 10 añitos.

No fue, sin embargo, aquél suúnico revés. Poco después de esedrama, Lezama le abría las puer-tas… para cerrárselas poco des-pués. Probó las mieles de su equi-po del alma, pero fue en vano. Ledieron la baja tras dos campañasen los alevines del Athletic y tuvoque reengancharse al fútbol en elSantutxu, donde empezó a desta-car y hasta llegó a debutar en Ter-cera siendo aún juvenil.

Su vida por entonces no se li-mitaba al fútbol, ni mucho me-nos. Con dos hermanos más encasa, el sueldo de su ama, quetrabajaba en la cocina de un res-taurante, no daba para todos yhabía que remangarse y traba-jar. De lo que fuese. Urko empe-zó su peregrinaje por Terceradivisión con paradas en el Lau-dio y el Portugalete, pero tam-bién comenzó a ganarse la vidaen los trabajos más variopintos.

A los 18 años, dejó de estudiary trabajó en la construcción co-mo peón de obra, como trans-portista de electrodomésticos oincluso como barrendero. Todo,con tal de llevar dinero a casa,que buena falta hacía.

En diciembre de 2009 la vidavolvió a golpearle. El trabajo co-mo almacenista se acabó, peroeso le hizo mejorar en el fútbol

hasta tal punto, que anotó 14 go-les en el filial del Eibar.

Urko, que entonces se veía sinposibilidad de acabar de pagarel coche que se había compradomeses atrás, apostó por el Le-mona, que le ofrecía menos di-nero —10 mensualidades de1.000 euros más un extra deunos 200 al mes por llevar la ro-pa de entrenar—, pero más po-

sibilidades de jugar, algo que leprometió Aitor Larrazabal.

Entonces se hizo la luz: llega-ron los goles con el Lemona, elinterés del Athletic, su llegada aLezama y la culminación, su pri-mer tanto como león, algo ini-maginable hace unos meses. Sisigue así, pronto cumplirá otrosueño: su ama podrá dejar detrabajar muy pronto.

Urko se gana el cielo

EL TRIUNFO DE LA HUMILDAD / Con 10 años perdió a su padre, poco despuésllegó a Lezama, pero fue descartado. Urko Vera tuvo que trabajar hasta de barrenderopara ayudar a su familia mientras jugaba y ahora sueña con retirar a su madre.

HISTORIA

M

AN

GEL

RIV

ERO

“Esto es un sueñohecho realidad queno podía imaginar”

“Marcar gol con elequipo de tu corazónes lo máximo”

Urko Vera es felicitado por compañeros y técnicos tras del encuentro ante el Getafe, donde anotó el 2-2.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 27: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 27

SELECCIÓN 1.000 PERSONAS DUERMEN EN LA CALLE

Una cola kilométrica paraver a La Roja en GranadaJULIO PIÑERO � GRANADALa pasión por La Roja no de-cae. Si el último amistoso an-te Colombia en el Bernabéufue un éxito de público, lo deGranada va a ser mucho másque eso. A las nueve de la ma-ñana de hoy se ponen a la ven-ta las entradas para el encuen-tro del 25 de marzo ante la Re-pública Checa y anoche la co-la ya superaba el kilómetro.

Los primeros llegaron a lascuatro de la madrugada dellunes al martes. Poco a pocose les fue añadiendo gente, deforma que a las siete de la tar-de había ya más de 1.000 per-sonas. Todas ellas preparadaspara pasar la noche con el ob-jetivo de lograr su entrada. Enel Nuevo Los Cármenes sólocaben 17.000 personas.

Ordenadores portátiles, ba-rajas, sillas de playa y sacosde dormir se multiplicaban.Incluso algunos estudiantesllevaban libros para pasar lanoche estudiando, en un am-biente festivo. Los precios delas localidades van desde los30 a los 70 euros.

Por la mañana, Vicente delBosque había recibido la Me-dalla de Oro de la ciudad,otorgada a la Selección Espa-ñola por sus éxitos. “Tenemosla obligación de mimar y po-tenciar el fútbol para que losjóvenes hagan deporte, a pe-sar de que algunos traten deherirlo”, dijo.

El seleccionador español fa-cilitará el viernes la lista paraeste encuentro de clasificaciónpara la próxima Eurocopa.

Los checos la dieron ayer.Los porteros son: Lastuvka(Dnipro), Cech (Chelsea) y Va-clik (Viktoria Zizkov). Defen-sas: Hubnik (Hertha), Hübs-chman (Shakthar Donestk),Kadlec (Leverkusen), Kusni

(Sparta), Pospech (Kodan), Ra-jnoch (Anakaragücü), Sivok(Besiktas). Medios: Hlousek yMoravek (Kaiserslautern), Pla-sil (Girondins), Polak (Wolfsbur-go), Pudil (Genk), Rosicky (Ar-senal). Puntas: Baros (Galata-saray), Kadlec (Sparta), Kozak(Lazio), Lafata (Jablonec), Ne-cid (CSKA Moscú) y Jan Rezek(Viktoria Plzen). Así estaba la cola ayer en Granada a las ocho de la tarde.

MIG

UEL

AN

GEL

MO

LIN

A

VALENCIA

El club readmitea Miguel en losentrenamientosDARÍO PUIG � VALENCIAEl Valencia informó ayer amediodía a través de un co-municado oficial que MiguelBrito se incorporaba a los en-trenamientos por la tarde des-pués de haber cumplido lasanción de 18 días entrenán-dose al margen de sus compa-ñeros. Eso no quiere decir queel lateral derecho portuguésvaya a jugar nuevamente. Unacosa es que el futbolista se re-integre con el grupo a efectosjurídicos y para evitar proble-mas a la entidad y otra que va-ya a disponer de minutos.

El Valencia ha intentadorescindir el contrato al indis-ciplinado defensa portuguésdurante los últimos días, perono se ha llegado a un acuerdoentre las partes. A Miguel to-davía le queda un año de com-promiso con el club.

PRIMERA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 28: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201128

“No me gustaría marcharme alotro barrio sin volver a la radio”El legendario periodista deportivo recibió 969 preguntas • Fue el García de siempre y contestó a todos lostemas candentes de la actualidad con su habitual estilo • Se ha comprometido a tener un encuentro al mes

JOSÉ MARÍA GARCÍA BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS EN SU CHARLA CON LOS INTERNAUTAS DE MARCA.COM

ÁNGEL CABEZA � MADRIDAunque reconoce que le cuestaentrar en las nuevas tecnologíasy que lucha por conocerlas y pe-se a que no le gustan ni los blogsni el Twitter, José María Garcíanos devolvió ayer a los viejostiempos y dio una nueva lecciónde periodismo a los internautasde MARCA.com que le formula-ron preguntas.

García, que batió todos los ré-cords habidos y por haber delchat al recibir 969 cuestiones, nodecepcionó a nadie. Abordó cadatema, por complicado que fuese,no se mordió la lengua, repartió adiestro y siniestro y fue duranteun par de horas aquel periodistaque un día sí y otro también nosrobaba el sueño a los españolesaficionados o no al deporte.

Y lo mejor de todo: reconocióque se lo había pasado tan bienque aceptará la invitación pararegresar al teclado el mes próxi-mo. Y es que parece que el, paramuchos, mejor periodista depor-tivo de la historia de España,echa de menos la trinchera dia-ria. “No me gustaría marcharmeal otro barrio sin volver a la ra-dio”, fue una de sus significativasrespuestas.

El fútbol sala fue un poco el pre-texto. García, un apasionado deeste deporte, es el factótum del In-ter Movistar, reciente campeónIntercontinental. Con esa excusalos compañeros de la web le enga-ñaron para ponerse al teclado. Unpar de preguntas o tres sobre sudeporte y después... ardió Troya.

Se metió en harina con el do-paje. Pregunta: “¿Piensa ustedque los jugadores del FC Barce-lona reciben alguna ayuda prohi-bida? Respuesta: “Ésa es, comodiría Torrente, una pajilla mentalde un vocero ansioso de publici-dad”. La primera en la frente.

Otra del mismo tema: “¿Quéopinas del supuesto dopaje de losjugadores del FC Barcelona? ¿Escierto que su estrella es el médi-co? Respuesta: “Hasta donde sé,es una auténtica falacia. No dudoque el Barcelona tendrá una ayu-da médica muy importante, peroexactamente, supongo, la mismaque el Madrid o el Valencia, por-que si no, estas instituciones ten-drían que destituir automática-mente a los responsables de eseapartado o, si es que piensan que

el Barcelona hace trampa en loscontroles, hay que salir al frentey denunciarlo, pero con pruebas.No conozco a un solo futbolistaque juegue 70 partidos con agua,como tampoco conozco a ningúnciclista que suba el Tourmaletcon agua, ni un maratoniano quecorra a menos de 3 minutos el ki-lómetro sólo con agua. Es comul-gar con molinos de viento”.

El Real Madrid fue otro asuntorecurrente. Pregunta: “José Ma-ría, ¿no crees que Mourinho fo-

menta el antimadridismo?”. Res-puesta: “No lo hace intenciona-damente. Nadie se ha sentadomedia hora con él para explicar-le lo que era, lo que es y lo queseguirá siendo, después de él, elReal Madrid. Recuerda que pre-cisamente quien presentó aMourinho a los medios de comu-nicación fue el señor que pasómás de dos años denostando, ata-cando y vejando al luso. Si al-guien lo duda, tengo a su disposi-ción un amplísimo dossier”.

Y así, respuesta a respuesta.Esto que han leído es simplemen-te una pequeña muestra del Gar-cía en estado puro que visitó ayerla redacción de MARCA.

Lo mejor es leer la charla(http://www.marca.com/charlas/jo-semariagarcia/15032011.html), yrecordar al García que demues-tra a cada momento lo difícil quees cubrir el hueco en el mundodel periodismo deportivo que élocupó. Y lo mejor, también, esque volverá pronto. Parece.

José María García ante el ordenador, segundos antes de empezar ayer a contestar las preguntas de la charla de MARCA.com.

JOS

ÉA

NTO

NIO

GA

RC

ÍAM

OLE

RO

LAS CHARLAS DE MARCA.COM JOSÉ MARÍA GARCÍA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 29: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 29

Eduardo Inda imparte una lección magistral en la Facultad deComunicación • La alcaldesa y Pachi Izco, entre los invitadosGONZALO VELASCO ❙ PAMPLONAPamplona acogió ayer con su ha-bitual hospitalidad a la emisoradel deporte con motivo del pri-mer aniversario de Radio MAR-CA Navarra. Para conmemorarla efeméride, dos de los progra-mas de referencia de la cadena,Directo MARCA e Intermedio, sehicieron en Pamplona.

En Directo MARCA, bajo la di-rección de Paco García Caridad,se citaron tres ilustres osasunis-tas: Enrique Martín, Bustingorrie Ismael, que repasaron la actua-lidad, compartiendo micrófonocon Santiago Segurola, Julio Cé-sar Iglesias, Juan Ignacio Gallar-do y José Ignacio de Quesada.

La siguiente cita fue en la Fa-cultad de Comunicación. Anteun auditorio repleto de estudian-tes de periodismo, Eduardo Inda,director de MARCA, impartióuna conferencia en la que recor-dó los valores que deben regir enel trabajo diario: “La búsquedade la verdad, el rigor y la inde-pendencia”, y el papel de los me-dios. “Prefiero una prensa sin go-bierno a un Gobierno sin prensa,lo básico es el derecho del pue-blo a saber”, añadió parafrasean-do a Thomas Jefferson.

Tras la exposición, Eduardo In-da fue preguntado por los estu-diantes, coordinados por la vice-decana Pilar Martínez Costa.

Dicho escenario acogió por latarde el programa Intermedio.Miguel Ángel Méndez y AlfredoDuro, acompañados por RobertoGómez, hicieron las delicias delauditorio en un programa por elque pasaron la alcaldesa, Yolan-da Barcina, y una selecta repre-sentación osasunista de ayer yhoy, encabezada por Pachi Izco.

La jornada se cerró con la inau-guración oficial, celebrada en el Ho-tel Castillo de Gorraiz, presididapor Inda y García Caridad, y quecontó con la presencia de ÁlexBaixas, director general de MAR-CA; Jesús García, director gerentede Radio MARCA; y Javier Agustí yPaco Roncalé, principales respon-sables de Radio MARCA Navarra.

Eduardo Inda, director de MARCA, durante su alocución en la Facultad.

Alfredo Duro y la alcaldesa Barcina.

DIRECTO MARCA E INTERMEDIO SE EMITIERON DESDE PAMPLONA

Radio MARCA Navarracelebra por todo lo altosu primer aniversario

FOTO

S:C

RIS

TIN

AA

BA

DIA

MUNDO MARCA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 30: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201130SEGUNDA

KIKO

HU

RTA

DO

Miki Roqué, junto a Rafael Gordillo, el día que hizo pública su enfermedad.

� Xerez Cerró ayer la renovaciónde José Mari por dos temporadasmás. “Estoy muy contento por-que es lo que queríamos ambaspartes”, dijo. � R. GUERRERO

� Girona Moha será baja el lunesen Valladolid por una tendinopatiadel tendón rotuliano de la rodilladerecha y es duda para el siguien-te choque ante el Albacete. � J.D.

� Albacete Los abonados recibi-rán una entrada gratis para unacompañante en el encuentro an-te Las Palmas y las peñas organi-zarán una marcha para acudirjuntos al estadio. � F. VILLAESCUSA

� Recreativo A Juan Villar no leasusta el Rayo: “Son rivales queesta temporada se nos están dan-do mejor que los de abajo”. � J.C.G.

� Competición Sancionó con unencuentro a los siguientes juga-dores: De Coz (Córdoba), Serra yTébar (Girona), Beñat (Betis), JaviGuerrero y Pollo (Las Palmas),Bustos (Celta), Iago Falqué y Jau-me Costa (Villarreal B), Longás(Cartagena), Maínz (Granada),Mario Rosas, Moratón y Arbilla(Salamanca) y Muniesa (Barcelo-na Atlètic). � J. PIÑERO

MERCEDES TORRECILLAS � SEVILLAMiki Roqué se operará final-mente en Barcelona, pero la in-tervención no será inminente.Así lo anunció ayer el Betis me-diante un escueto comunicadoen su página oficial: “Una vezrealizados todos los estudioscomplementarios y valorada laopinión de los expertos consul-tados, el jugador Miquel Ro-qué va a iniciar en el HospitalUSP Dexeus, bajo la direcciónmédica del doctor Enric Cáce-res, el protocolo de quimiote-rapia y cirugía”.

Los servicios oncológicosde la clínica han tomado la de-cisión de que el jugador sigaun tratamiento previo de qui-mioterapia tras cruzar infor-mación con los mejores espe-cialistas del mundo en tumo-res situados en la pelvis y muyespecialmente con un médicohúngaro, considerado unagran eminencia.

Así las cosas, Miki seguirá untratamiento previo durante va-rias semanas —entre tres y seises lo habitual— para intentar re-ducir el tamaño del tumor antesde la intervención quirúrgica.

El futbolista afrontará unadurísima batalla. Así las cosas,desde la entidad verdiblancahan dejado claro que a partirde ahora Roqué espera que suenfermedad se quede única-mente en el ámbito personal.“Tanto el jugador como su fa-milia agradecen la infinidad demuestras de afecto recibidas ysolicitan que se mantenga lamáxima privacidad y confiden-cialidad con respecto a su en-fermedad, de tal forma que és-te será el último comunicadoque se emita en este sentido”,concluía la nota del Betis.

Los apoyos y las muestras deánimo hacia el joven zaguerosiguen sucediéndose. Ademásdel Barcelona, el Real Madridtambién se ha puesto en con-tacto con él a través de EmilioButragueño y Jorge Valdanopara ponerse a su disposiciónen todo cuanto necesite. El Li-verpool, club del que procedía,también está buscando fechaspara intentar la disputa de unamistoso con el Betis para re-caudar fondos que contribuyana sufragar todos los gastos parasu pronta recuperación.

RA

YO

HER

ALD

Los operarios del club retiran las vallas del Teresa Rivero.

Vallecas por fin diceadiós a las vallasEl último tramo de verja que rodea el césped será eliminado hoy• La remodelación completa del estadio estará lista ante el Betis

RAYO EL TERESA RIVERO DEJA DE SER EL ÚNICO QUE LAS POSEE

ISAAC SUÁREZ � MADRIDCon bastantes más años de re-traso de lo deseado, el TeresaRivero dejará de tener desde hoymismo el dudoso honor de ser elúnico estadio del fútbol profe-sional en el que el terreno de jue-go está rodeado de vallas.

Como ayer se pudo ver en Ra-yoherald.com, operarios del clubvallecano procedieron a retirarlas rejas que rodeaban el cés-ped, teniendo prevista la extrac-ción de la última valla para lajornada de hoy.

En su lugar, los trabajadoresde la entidad colocaron una ba-randilla que servirá como sepa-ración de las gradas y el césped.De la misma manera, las dos pri-meras filas de asientos tambiénhan sido retiradas, dejando elhormigón al descubierto. Paratratar de maquillarlo, esta parteserá pintada de verde.

El único lugar del estadio enel que no ha sido necesario eli-minar ninguna fila de butacas esel fondo, donde simplemente seha procedido a quitar las vallasde hierro.

Con la eliminación de estoselementos separadores y de lasfilas de butacas, los carteles pu-blicitarios que rodeaban el te-rreno de juego quedarán al mis-mo nivel del césped.

El siguiente paso que se debe-ría tomar para la completa ade-cuación del estadio sería el ente-rramiento de los banquillos,aunque esta obra se acometerámás a largo plazo.

De esta manera, los aficiona-dos que acudan al Teresa Riveroya no correrán el riesgo de su-frir una tragedia por los efectosde unas vallas que suponían unelemento de peligrosidad, en lu-gar de cumplir una función pro-

tectora. De hecho, la única fun-ción que cumplían últimamentepara los seguidores rayistas erala de sujetar las pancartas con-tra la directiva del club.

La completa finalización deestas obras será posible antesdel siguiente compromiso ligue-ro del Rayo en su estadio. El Te-resa Rivero lucirá nueva imagenel día en el que el equipo valle-cano se jugará buena parte desu ascenso frente al Betis.

NOTICIAS DE SEGUNDA

BETIS PARA REDUCIR EL TUMOR

Roqué se someteráa quimioterapiaEl tratamiento y la intervención seharán en Barcelona • Pide intimidad

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 31: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 31

CLASIFICACIÓNEquipos Ptos. J G E P Gf Gc

1 ElPozo Murcia 52 23 16 4 3 106 65

2 Barcelona 51 23 16 3 4 99 44

3 Fisiomedia 48 22 15 3 4 81 52

4 Inter Movistar 45 22 13 6 3 76 51

5 Lobelle 44 23 13 5 5 99 70

6 Caja Segovia 43 23 14 1 8 86 69

7 Triman Nav. 34 23 10 4 9 80 68

8 Benicarló 32 23 10 2 11 62 60

9 Sala 10 30 23 9 3 11 67 73

10 Azkar Lugo 27 23 8 3 12 78 84

11 Carnicer 26 23 7 5 11 75 80

12 OID Talavera 26 23 8 2 13 59 78

13 R. Cartagena 24 23 6 6 11 68 87

14 Marfil S. C. 23 23 6 5 12 64 84

15 Playas Cast. 16 23 5 1 17 35 83

16 Gestesa 1 23 0 1 22 44 131

Benicarló - Caja Segovia Vie. 20.00

Gestesa Guadalajara - Sala 10 Vie. 20.00

Fisiomedia - Reale Cartagena TVM Vie. 20.30

ElPozo Murcia - Azkar Lugo GTM Vie. 21.00

Barcelona - Inter Movistar TV3 Sáb. 12.30

Xacobeo Lobelle - Triman Nav. TVG Sáb. 16.15

OID Talavera - Playas Castellón Sáb. 18.00

Carnicer - Marfil S. C. MARCA TV Sáb. 18.00

PRÓX. JORNADA

LIGA MARCA FÚTBOL SALA

MANUEL FENTE � SANTIAGO DE COMPOSTELADe subcampeón de Liga y ser se-guido por la selección a jugar enPrimera Nacional, la tercera ca-tegoría. En pocos meses, el galle-go Mario Ossorio (Verín, 1987)ha pasado de la élite a militar enlas filas del modesto Noia. ¿Lacausa? La morriña. “Llevaba mu-cho tiempo fuera de casa. Echa-ba de menos a mi novia, a mi fa-milia y quería volver a Galicia”,explica Ossorio a Marca.

Tiene claro que la categoría sele queda pequeña y espera que es-tos meses sean un impasse en sucarrera. “Soy una persona humil-de, pero sé que en poco tiempoestaré jugando en la Liga MAR-CA. Confío en mis posibilidades yeste paso atrás es con el objetivono de dar luego un paso adelante,sino unos cuantos”, añade.

Sus buenas actuaciones en elTriman Navarra le abrieron laspuertas de la selección sub 21.José Venancio le tenía en suagenda. Pero una lesión de me-

nisco le alejó de las canchas y leprivó de participar activamenteen la consecución del subcam-peonato de Liga.

No le faltaron novias en vera-no. Como el Azkar. Pero apostópor el Reale Cartagena. “Fui conmuchas ganas, pero me sentímuy lejos de la familia. No meencontraba a gusto en el club. Noera feliz.”. Y solicitó la baja paravolver a Galicia. El Cartagena re-tuvo su ficha para que no pudie-ra jugar en otro club de Honor nide Plata. Y recaló en el Noia, queespera que sea su trampolín: “Pa-ra regresar a la élite, mejor si esen un equipo gallego”.

Lobelle y Azkar son las opcio-nes. “Por mi forma de ser, creoque encajaría muy bien en el es-tilo del Lobelle”, señala. “Sueñocon jugar en la selección. Paraeso tengo que regresar a la LigaMarca. Espero —bromea— quepronto me tengan que dar el Ti-me Force”, el reloj con el queMARCA TV premia al MVP.

La morriña de Mario OssorioDejó la élite para regresar a Galicia y estar con sus seres queridos • Confía en volveren breve a la Liga MARCA y llegar a la selección • “Pronto ganaré el Time Force”, bromea

SUBCAMPEÓN DE LA LIGA MARCA CON TRIMAN, JUEGA AHORA EN EL MODESTO NOIA

Ossorio intenta quitar el balón en un partido de su ex club, el Triman Navarra.

LNFS

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 32: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201132

Queens. Hasta alguien de un per-fil tan exigente como ZeljkoObradovic, que le tuvo cincoaños en el Panathinaikos, tam-bién se deshace en elogios haciaél. “Es un jugador ejemplar. Loda todo en cada entrenamiento.Un profesional con todas las le-tras y una ayuda para cualquierentrenador”, asegura quien le lle-vó a ser campeón de Europa en2002 y quiso volver a ficharle ha-ce una temporada y media.

Había una complicidad espe-cial entre Darryl y Zeljko. Cuan-do el entrenador tuvo que elegirentre quedarse con un Fotsis jo-ven y talentoso aunque dispersoo con el veterano y trabajadorMiddleton, eligió seguir con elabuelo. Fuera de la pista, la rela-ción también era inmejorable.Iba a casa del técnico a ver lasgalas de Operación Triunfo. Quele gustara es una señal de quenuestro país se le metió en las ve-nas. También porque se casó conuna española en 1999.

LA ESPAÑA QUE ENCONTRÓCuando el pívot debutó en laACB, a Felipe González aún lequedaban cinco años como pre-sidente y en televisión triunfabanFarmacia de Guardia y el Telecu-pón de Carmen Sevilla. El balon-cesto español era verdinegro gra-cias al Joventut, que ganó la Liga

98-84 105-82

Middleton, a la derecha, defendido por Faverani, en un partido del Girona.

BALONCESTO ACB

A SUS 44 AÑOS HA FICHADO POR EL POWER ELECTRONICS

Middleton, elsuperabueloNACHO DUQUE � MADRIDEl último fichaje del Power Elec-tronics Valencia no pasaría deser un refuerzo más a mitad detemporada si no fuera porque setrata de un jugador de 44 años.Darryl Middleton, pívot de 2,02metros, se ha comprometido conel conjunto taronja para los dospróximos meses y podría debu-tar el sábado en el FernandoMartín de Fuenlabrada.

Si salta a la cancha se converti-rá en el jugador más veteranoque ha jugado en la historia de laACB. Un récord difícil de supe-rar, una satisfacción y un tren alque había que subirse. “El del Va-lencia ha sido un ofrecimientoque no se podía rechazar. Es unorgullo que se hayan fijado en míy me hace especial ilusión volvera la ACB”, decía en Girona el pí-vot, que hacía apuestas con algu-nos de sus compañeros para verquién jugaba antes en la máximacompetición.

JUGANDO CON SUS ‘HIJOS’En su partido de reestreno, po-dría medirse con Bismack Bi-yombo, el fogoso pívot congole-ño del Fuenla. Con 18 años, po-dría ser su hijo. Cuando Middle-ton debutó en la Liga española aBiyombo todavía le faltaba unaño para nacer. Fue el 15 de sep-tiembre de 1991. Lo hizo con elValvi Girona, equipo con el queganó el galardón de MVP de latemporada regular. Era el prime-ro que se otorgaba.

Tras una interminable trayec-toria que le llevó al Caja San Fer-nando, al Barça, al Joventut, alPanathinaikos, al Dínamo deMoscú y al Girona en varias oca-siones, allí estaba él de nuevo,pero en la Adecco Oro, cuando elPower Electronics reclamó susservicios ante las bajas de Clavery Augustine. Promediaba 8,3puntos y 4,5 rebotes a lo largo de25 minutos. Sólo tres jugadoresde la plantilla gerundense pisa-ban más la pista que él.

LA ETERNA JUVENTUDSu buen rendimiento y sus bue-nas condiciones físicas son im-

propias de un jugador de suedad. Incluso a él le cuesta expli-car las razones de su longevidad.Para él es algo normal. Trabajamucho, se cuida... y practica mu-cho sexo. “Lo hago seis veces aldía”, bromeaba recientementesobre su dilatada carrera balon-cestística. “En serio, es impor-tante comer bien. Como muchasensaladas, pescado y no tomograsas. Hay que dormir mucho ybien”, confiesa.

Pero el ingrediente secreto dela fórmula de su eterna juventudes la pasión por el baloncesto.“Me gusta mucho. Quiero jugarsiempre, hasta que no puedamás”, asegura. Su devoción sehace notar en el día a día. Es unfijo en los entrenamientos volun-tarios, el primero en llegar a lassesiones de trabajo y el último enirse y en ellas se entrega con en-tusiasmo. Igual que en los parti-dos, donde se mide y supera a jó-venes a los que dobla la edad.

EJEMPLO PARA JÓVENESMarc Gasol, que convivió conDarryl en el Akasvayu, no salíade su asombro al comprobar laintensidad que el veterano poníaen su trabajo. “Verle entrenarseera tremendo. Era un ejemplo pa-ra todos. Lo hace todo con lasmáximas ganas. Llegas a pregun-tarte que si el más veterano delequipo trabaja así, cómo tienesque hacerlo tú”, cuenta el pívotde los Grizzlies, que ha coincidi-do con su amigo en algunas se-siones de preparación en verano.

Cuando Middleton se aleja delos pabellones, sólo se abstraeentre fogones. La cocina es suafición oculta, pero el sentimien-to del baloncesto no desaparece.Permanece latente. Anota juga-das e ideas que posteriormentecomenta con los entrenadores

del equipo. Es un auténtico adic-to. Si algún día decide colgar lasbotas, a nadie le extrañaría verlesentado en un banquillo.

Tal vez por eso encaje tan biencon todos sus entrenadores. Sve-tislav Pesic le dirigió en el Akas-vayu siendo ya un cuarentón yno ha dudado en reclutarle ahorapara el Power Electronics. El téc-

nico serbio le utilizaba constan-temente como ejemplo en los en-trenamientos. Solía decir que elúnico que tenía una plaza seguraen el equipo de cara a la próximatemporada era Middleton.

VIENDO O.T. CON OBRADOVICNinguno de sus jefes tiene unamala palabra sobre el jugador de

de la mano de los Jofresa,Thompson y Villacampa. Middle-ton coincidió en Girona conDusko Ivanovic, actual técnicodel Baskonia, y Quim Costa, eter-no ayudante de Aíto. Y uno desus ex compañeros, Gerard Dar-nés, es ahora su representante.

A lo largo de sus 11 años en laACB, Darryl ha dejado su im-pronta de jugador extremada-mente profesional. También es-tadísticas que le han convertidoen una institución en la Liga. Esel noveno anotador histórico y eldécimo reboteador. Aún tiene ga-nas de aumentar sus númerosporque, a sus casi 45 años, estácomo nunca. O como siempre.

El pívot se convertirá en el jugador más veterano de la historia de la ACB • Las clavesde su longevidad: trabajo, dieta... y mucho sexo • Debutó en la Liga española en 1991

JUGADOR EQUIPO AÑOS

1 D. Middlenton Power El. 44 y 7 meses2 M. Higgins Xacobeo 43 y 2 meses3 J. Creus Manresa 42 y 5 meses4 A. Turner CAI 42 y 2 meses5 B. Varner Cantabria 41 y 9 meses

LOS MÁS VIEJOS DE LA ACB

Ex compañero de Middleton

Verle entrenarseera tremendo, era unejemplo para todos”MARC GASOL

Nuevo jugador del Power Electronics

Quiero jugar albasket siempre, hastaque no pueda más”DARRYL MIDDLETON

Ex entrenador de Middleton

Es un jugadorejemplar, una ayudapara todo entrenador”ZELJKO OBRADOVIC

� NUESTRO ESPECIALISTA JORGE QUIROGA ANALIZAEL REGRESO DE DARRYL MIDDLETON A LA ACB.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 33: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 33

� El Caja Laboral busca un re-levo para Pape Sow La lesióndel pívot, aquejado de unaobstrucción arterial pulmonarpor un trombo, obliga a losbaskonistas a buscar en elmercado un ala-pívot comuni-tario o extranjero para com-plementar su equipo. � R. U.

� El Gobierno Vasco se invo-lucra en el Mundial 2014 ElConsejo de Gobierno vascoautorizó la suscripción de unconvenio de colaboraciónentre el Ejecutivo autonómi-co, la Diputación Foral deBizkaia, Bilbao Next, S.A. y laFEB para organizar la sedede Bilbao en el Mundial 2014.

� Martin Rancik, dos sema-nas de baja en el MeridianoEl pívot del conjunto alicanti-no sufría un cuadro de hin-chazón y edema de la piernaque le ha ocasionado una ro-tura de un quiste en la zonaposterior de la rodilla, aun-que su sistema vascular estáen perfecto estado. � M. Á. G.

LA JORNADA ÑBA

PAU GASOLLos Angeles Lakers

L. A. Lakers - Magic 98-84

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

23 10/17 5 5 - 35

MEDIA DE LA TEMPORADAPTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

18,7 52,6% 10,2 3,5 1,6 37,1

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

MARC GASOLMemphis Grizzlies

Grizzlies - Clippers 105-82

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

4 2/4 11 2 3 25

MEDIA DE LA TEMPORADAPTOS. T. CAMPO REB. ASIST. ROB. MIN.

11,7 52% 6,9 2,6 1,6 32,4

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

LOS LAKERS TUMBAN A ORLANDO MAGIC

Los superhéroesvisten de amarilloGasol (23+5) y Bynum (10+18) humanizan aHoward • Llevan 11 victorias en 12 partidosKERRY FREYNE � BOSTONLos Lakers se desquitaron de suderrota ante Miami y derrotarona los Magic (98-84), sumando suundécima victoria en los últimos12 partidos. No importó que Ko-be Bryant, aquejado de un es-guince de tobillo, jugase ren-queante. Pau Gasol y AndrewBynum se bastaron para neutra-lizar a Superman Howard.

El español, muy sobrio todo elpartido, aportó 23 puntos, cincorebotes y cinco asistencias, mien-tras que su compañero mostró to-

do su poderío bajo tableros alcapturar 18 rebotes. Howard(22+25) arremetió una y otra vezcontra las torres californianas,pero no logró doblegarlas. De he-cho, la gran defensa de ambos leforzó a cometer nueve pérdidasde balón. Esta vez los superhé-roes iban vestidos de amarillo.

Kobe, sin estar en plenitud defacultades, acabó con 16 puntos,12 de ellos en el tercer cuarto pa-ra enjugar la ventaja de los Magical descanso (41-46). Además,Fisher resurgió con 15 puntos.

Pau Gasol machaca el aro de los Magic ante la mirada de Gilbert Arenas.

Jorge Garbajosa posa con la camiseta de Unicaja con el dorsal 15.

GARBA DEBUTARÁ ANTE LOS BLANCOS

“Dejo Madrid conla cabeza alta”Asume que es otro jugador • Está enplena forma, sólo necesita algo de ritmoADRIANO ESPINAL � MÁLAGAEl equipo más irregular, puedeque el más desquiciante de laACB, ha recuperado a su gerifal-te más efectivo. “Es como si nohubiese pasado el tiempo, el Uni-caja sigue siendo el mismo quedejé hace cinco años. Me sientoen casa”. Jorge Garbajosa ya esuno más en Málaga y ha llegadopara cimentar la reconstrucciónque dirige Chus Mateo en dos as-pectos que reportan la mitad deltrabajo: vestuario y afición.

El fichaje pretendía movilizara su hinchada y lo ha consegui-do. La prueba definitiva será estesábado, en el Carpena, precisa-mente contra el Real Madrid. Asíes la vida. “El destino es capri-choso, por decir una palabra sua-ve. Dejo el Madrid con la cabezaalta, y llego con toda la ilusióndel mundo”, dice el ala-pívot.

No fue una presentación, másbien pareció un reencuentro.Garbajosa no dejó de sonreír ylanzó un mensaje para las reti-nas que lo vieron levantar la Co-pa y la Liga: “Podría [ser el mis-mo] si nos engañáramos todos ya mí mismo. Jugar a nivel deequipo como esos años es muycomplicado. Soy otro, las cir-cunstancias son diferentes. Nopretendo venir a liderar nada;

aportaré trabajo, sacrificio es-fuerzo, compañerismo y ciertaexperiencia. Vengo a un equipohecho que en las últimas fechasva hacia arriba y si puedo subir-me al tren cuanto antes, mejor”.

Sin embargo, el ala-pívot con-fesó que se encuentra en forma yque sólo le falta el ritmo de jue-go, puesto que el par de mesesque llevaba sin ficha en el RealMadrid le ha servido para poten-ciar el aspecto físico.

La lesión de Jiménez ha facili-tado su inclusión en el plantelverde, algo que repercutirá enotra baja, además de la de Prin-tezis, cuando el alero se recupe-re: “No es fácil, cuando Begic lle-gó al Madrid, lo último que pen-sé es que era culpable de nada nique me hacía ningún mal. Sondecisiones técnicas y es lo quehay. Cualquier situación hay quetomarla como profesionales”, es-petó al respecto el torrejonero.

Ni el internacional ni el presi-dente del club confirmaron lascláusulas de un contrato que lorelacionará con los malagueñoshasta final de temporada, conapéndices a favor del club parapoder renovarle. “Si salía del Ma-drid sólo quería venir al Unica-ja”. Deseo cumplido. Mateo elevaal cubo la garra de su equipo.

REU

TER

S

PEP

EO

RTE

GA

NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM LOSMEJORES VÍDEOS DEL MUNDO DEL BALONCESTO

1. Darryl Middleton también posee pasaporte español y si no fuese porque tiene más años queIbaka (21) y Mirotic (22) juntos, pelearía con ellos por un puesto en la selección. 2. Garbajosa Yano se parece al jugador en plenitud que dejó Málaga para irse a la NBA, pero sumará en el Unicaja.2+1. Madrid ¿Decir cinco veces “en principio no” a Pepu, es sinónimo del “never, never, never”?

TIROSLIBRESJOSÉ LUISMARTÍNEZ

ACB | JORNADA 25

CLASIFICACIÓNJ G P PF PC

1 Regal Barcelona 25 21 4 1930 16352 Real Madrid 25 20 5 1929 17423 Power Electronics 25 16 9 1867 17774 Caja Laboral 25 15 10 1958 18535 Bizkaia Bilbao 25 15 10 1913 18296 Blancos de Rueda 25 15 10 1839 17777 Fuenlabrada 24 14 10 1846 18398 Unicaja 25 13 12 1850 18129 Cajasol 25 13 12 1848 181410 Gran Canaria 2014 25 13 12 1815 179311 Asefa Estudiantes 25 13 12 1808 182512 DKV Joventut 25 12 13 1946 203213 CAI Zaragoza 24 10 14 1755 185614 Lagun Aro GBC 25 9 16 1837 190615 Assignia Manresa 25 8 17 1616 177216 Meridiano Alicante 25 7 18 1667 175617 Granada 25 5 20 1740 194518 Menorca Basquet 25 5 20 1683 1884

CAI Zaragoza - Fuenlabrada Hoy 21.00 h

Ppe. Felipe21.00 h

CAI ZaragozaFuenlabrada� El apunte: Partido apla-zado correspondiente a lajornada vigésimo cuarta.

� Precedentes: 5-0 para elFuenla, tres en ACB y dosen LEB. En la ida (97-90)

� El detalle: Colom y Guar-dia vuelven a Zaragoza yMiso se reencuentra consus ex del Fuenlabrada.

NOTICIASDEL BASKET

RESULTADOS | NBANew Jersey Nets - Boston Celtics 88-79Washington Wizards - Oklahoma City 89-116N. O. Hornets - Denver Nuggets 103-114Miami Heat - San Antonio Spurs 110-80Houston Rockets - Phoenix Suns 95-93Utah Jazz - Philadelphia 76ers (P) 112-107Sacramento Kings - G. S. Warriors 129-119

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 34: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201134POLIDEPORTIVO

LISSAVETZKY

“En Londres sebatirá el récordde medallas”FERNANDO M. CARREÑO � MADRIDJaime Lissavetzky pasó ayerrevista a los seis años en la se-cretaría de Estado para el de-porte, en vísperas de abando-nar el cargo para presentarsecomo candidato a la alcaldíade Madrid, donde competirácon Alberto Ruiz-Gallardón,que ayer acudió a su exposi-ción. El aún presidente delCSD considera que deja undeporte en estado óptimo desalud y que “se batirá el ré-cord de medallas de Barcelo-na 92”, en referencia velada ala cita del año próximo enLondres.

Lissavetzky juzgó que en sulabor siempre optó por el “diá-logo permanente” y queda es-pecialmente satisfecho de la“extensión del sistema depor-tivo” a todos los niveles, y deque “un 43% de españoles ha-cen hoy en día deporte de for-ma habitual”.

Sobre la lucha antidopaje,señaló que “las operacionesdemuestran que en España nose tapa nada” y sobre la polé-mica actual sobre los contro-les en el fútbol, recalcó: “EnEspaña se hicieron en 20101.164 controles. En el mismoperiodo la UEFA hizo 1.500”,dijo en los desayunos de Eu-ropa Press. A la pregunta so-bre el conflicto entre Sáez y elCOE fue diplomático: “Si-guiente pregunta”.

Gallardón charla con Lissavetzky.

JUA

NA

GU

AD

O

Evans desafía a Contador“Con o sin Alberto, estoy convencido de que puedo tener una oportunidad en Francia”• El ‘aussie’ se siente mejor que nunca a los 34 años • Se medirán en la Volta a Catalunya

CICLISMO EL AUSTRALIANO GANA LA TIRRENO-ADRIÁTICO Y YA PIENSA EN EL TOUR

JOSU GARAI �Pese a que el mes pasado celebrósu 34 aniversario, por lo que teó-ricamente ya está en el declive desu carrera deportiva, Cadel Evanssigue pensando que aún puedeganar el Tour de Francia. Esteaño, de hecho, será su gran obje-tivo, por lo que no tiene previstodisputar el Giro.

Quizá porque proviene delmountain bike, luego llegó un po-co tarde a la carretera, el aussieparece empeñado en desafiar alas leyes de la naturaleza y en de-mostrar que se encuentra en laplenitud de su carrera, de ahí sutriunfo en la Tirreno-Adriático,donde ha conseguido doblegar aotros nombres ilustres del pelo-tón mundial, casos de Gesink,Scarponi, Basso y Nibali, que lehan seguido en la clasificación.

Sorprende, muy positivamente,que las grandes figuras de estedeporte, todos menos los herma-nos Schleck, ya estén a un nivelmás que aceptable, porque enMurcia brillaron Contador y Men-chov; Kloden, Wiggins, Leiphei-mer y Samuel Sánchez estuvie-ron delante en la París-Niza y losotros anteriormente menciona-dos en la Tirreno-Adriático. Ha-cía mucho tiempo que no sucedíaesto, cuando es lo lógico y natu-ral: que los mejores estén casisiempre delante.

Volviendo a Evans, que ayersalvó la contrarreloj de San Bene-detto del Tronto sin mayores pro-blemas, parece más centrado quenunca en la ronda gala: “Aún nohe dicho mi última palabra”, de-cía antes de que se pusiera enmarcha la Tirreno-Adriático anuestros colegas de L’Equipe.

“Con o sin Contador en liza, es-toy convencido de que un corre-dor como yo puede tener unaoportunidad en el Tour. Por esarazón este año mi programa estámás basado que otras veces enlas vueltas por etapas, para im-pregnarme de la concentraciónque se necesita en las carreras de

una duración determinada”, de-cía Evans sobre cómo ha planifi-cado la temporada 2011.

No ha tenido un invierno fácil,“porque las condiciones meteoro-lógicas no han sido óptimas”,aunque sí muy productivo por-que los éxitos no se han hecho es-perar, de ahí la victoria final en laTirreno, donde por fin se estrenóayer Cancellara en la crono final.

PLENA CONFIANZA“Si pensara que no puedo ganarel Tour, ya habría dejado el ciclis-mo”, insiste Evans. “Aún todo esposible: tengo la suficiente expe-riencia y la capacidad para triun-far. Además, algún día la malasuerte tiene que desaparecer enel mes de julio. Ha llegado la ho-ra de ganar el Tour”.

Que Evans es un duro huesode roer se comprueba al analizarsu palmarés y, en especial, al versus dos segundos puestos en laronda gala: en 2007, a sólo 23 se-gundos de Contador, y al año si-

guiente, a 58 segundos de otro es-pañol: Carlos Sastre.

También fue cuarto, en 2006, ytercero de la Vuelta 2009, cuandoun inoportuno pinchazo en Sie-rra Nevada le privó del triunfoque al final se llevó Valverde.

La próxima cita de Evans serála Volta a Catalunya, donde se en-frentará nuevamente a Basso,Scarponi y Purito Rodríguez y,por primera vez este año, a Con-tador, Menchov y Tondo.

Mientras, la UCI sigue estudian-do la resolución de la RFEC sobreel caso Contador: “No tenemosnada decidido”, decía ayer PatMcQuaid, sobre si presentarán ono recurso. “Estamos estudiandotoda la documentación a nivel le-gal y a nivel científico. Tenemosde plazo hasta el día 24”.

RC

S

“Algún día tieneque desaparecer mimala suerte en julio”

Vencedor de la Tirreno-Adriático

Si pensara que nopuedo ganar el Tour,dejaría el ciclismo”CADEL EVANS

Cadel Evans muestra el peculiar trofeo que le acredita como vencedor de la Tirreno-Adriático 2011.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 35: Marca

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 35

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 36: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201136POLIDEPORTIVO

Jornada 21

PTOS J G E P GF GC1 Barcelona 40 20 20 0 0 679 4982 Ciudad Real 36 20 18 0 2 649 5133 Granollers 31 20 14 3 3 630 5674 Valladolid 27 20 13 1 3 613 5235 Ademar 27 20 13 1 6 590 5116 CAI Aragón 26 20 11 4 5 603 5747 San Antonio 24 20 10 2 7 564 5538 Cuenca 20 20 9 2 9 536 5549 Antequera 18 20 7 0 13 523 58310 Naturhouse 16 20 8 0 12 522 54811 Torrevieja 14 20 6 2 12 511 57312 Guadalajara 13 20 4 5 11 550 61613 Pto. Sagunto 12 20 4 4 12 538 59214 Arrate 8 20 3 2 15 476 58515 Toledo 7 20 3 1 16 533 63116 Alcobendas 5 20 1 3 16 502 591

LIGAVALLADOLID - TORREVIEJA HOY 20.30

ADEMAR - CAI ARAGÓN (Sportman.) HOY 20.30

NATURHOUSE - TOLEDO HOY 20.45

CIUDAD REAL - GUADALAJARA HOY 20.45

BARCELONA - SAN ANTONIO (Teledep.) HOY 21.00

1ª Parte: 3-2, 7-4, 9-5, 12-7, 16-10, 19-13.2ª Parte: 20-16, 23-18, 23-18, 23-20, 25-23, 27-27.ÁRBITROS Raluy López (1) y Sabroso Martínez (1).

Jorge Mtnez. - - - 0Stefanovic 3 - - 1Soto 1 - - 1Moya 1 - - 1Ramos 7 - - 3Jiménez - - - 1Baena 4 1 - 2Lamariano - - - 2Reina 1 - - 1Vigo 2 - - 2Vujovic - - - 0Chelu Cid 7 - - 2Campos 1 - - 1

Lanz: 26/47 | Pen: 1/1

Voncina - - - 1S. Cid - - - 0Petricheev 2 - - 1Beljanski 7 - 1 3Alzaga 2 - - 2Tokic 4 - 1 2Kurilenko 1 - 1 0Moyua - - - 2Szabo 5 3 - 2Petricevic 3 - 2 1Server - - - 1Romero 3 - - 2

Lanz: 24/42 | Pen: 3/4

Pab. Fernando Arguelles de Antequera 1.800

27 27ANTEQUERA ARRATE

Gol Pen Exc M Gol Pen Exc M

I. VALLEJO ❙ El Antequera se durmióen los laureles (19-13 al descan-so). El Arrate luchó con fe, re-montó (26-27) y Vigo fue quienempató a 10 segundos del final.

1ª Parte: 0-2, 2-5, 4-7, 5-8, 6-11, 8-12.2ª Parte: 9-14, 12-16, 13-20, 14-23, 17-24, 17-27.ÁRBITROS Ballano Dueñas (1) y Belloso Pérez (1).

Donderis - - - 1Castaño 6 - - 2Prieto 1 - 1 1Colón - - - 1Sánchez 1 - 1 1De la Rubia 4 - - 2Catalina 2 - - 1Delgado - - - 1Viedma 1 - - 1Selva - - 1 1Kramarz - - - 1J. Muñoz 1 - - 1Tejón 1 - - 1

Lanz: 17/40 | Pen: -

De Hita - - - 1Corzo 6 - 1 2Rafa López 1 - - 1Mendoza 3 - - 1Da Costa 7 - 2 2Paván 4 - 2Rodríguez 4 1 - 1Kappelin - - - 2Ivankovic - - - 1Markovic 1 - - 1Grosas - - 1 1Sabonis 1 - - 1Arias - - 1 1Gámuz - - - 1

Lanz: 26/44 | Pen: 1/1

Pab. Severo Ochoa de Alcobendas 500

17 27ALCOBENDAS CUENCA

Gol Pen Exc M Gol Pen Exc M

A. RIVAS ❙ Hasta la segunda mitad elCuenca no sentenció un partidoque siempre tuvo a su favor. ElAlcobendas, plagado de lesiona-dos, acusó el desgaste al final.

1ª Parte: 2-3, 4-5, 5-7, 8-10, 10-13, 14-16.2ª Parte: 17-19, 20-20, 22-23, 25-25, 26-26, 29-29.ÁRBITROS Gª Rodríguez (1) y Fdez. Pérez (1).

Bruixola - - - 2Backovic 4 - 1 2Serrano - - - 2Dukic - - - 1Sifré 4 3 1 2Tarrasó 1 - - 1Prce 7 - - 3Lapcevic - - 2 2Muiña 4 - - 3Sánchez 5 - - 3Fernández 1 - 1 2Latorre 1 - - 2Bauer 2 - - 2

Lanz: 26/43 | Pen: 3/5

Ohlander - - - 3Ferrer - - - 2García 5 2 - 3Campos 2 - 1 2Svitlica - 2 - 3Grundsten 1 - 1Nikcevic 5 - - 2Malasinskas 5 - - 2Raigal 1 - - 1Nenadic 1 - 1 1Resina 2 - - 2Puig - - 2 1

Lanz: 25/43 | Pen: 4/4

Pab. Multiusos de Pto. Sagunto 1.400

29 29PTO. SAGUNTO GRANOLLERS

Gol Pen Exc M Gol Pen Exc M

A. VIDAL ❙ El Granollers se suma ala larga lista de conjuntos que nologran profanar el templo delPuerto Sagunto, que no dejó a surival escaparse en el marcador.

LIGA ASOBAL

El Barcelona iniciasu cuenta atráshacia el título

Con su encuentro ante elSan Antonio, el equipo que

más le ha apretado las clavijas enla Liga (25-26 en Pamplona), elBarcelona emprende una cuentaatrás que a su término le puededar el título de campeón al cabode cuatro temporadas. Los cuatropuntos de ventaja sobre el Ciu-dad Real con los que cuenta lepermiten depender de sí mismo.En el Palau recibirá, además deal San Antonio, a Granollers, Va-lladolid, Ademar, y visitará alCiudad Real como única salidacomplicada.

Montañés celebra su triunfo ante Almagro, pese al error del ‘ojo de halcón’

ATLETISMO

Soud Kambuchiacorrerá el mediomaratónde Madrid

La marroquí Soud Kambu-chia, que ganó el medio ma-

ratón de Madrid el pasado año,intentará defender el próximo 3de abril la victoria que consiguióen 2010, donde firmó además elrécord de la prueba con un regis-tro de 1.12:55. Kambuchia tieneuna mejor marca personal en es-ta distancia de 1.11:06, tiempoque hizo en la prueba de San Se-bastián el año pasado.

Además de la presencia de es-ta atleta, la organización de lacarrera confirmó ayer que dispu-tarán el medio maratón de la ca-pital dos atletas eritreos de grancalidad, como Kiflon Sium y Tes-fayohanes Mesfen, así como laugandesa Rebecca Cheptegei,que será una de las principalesrivales de Kambuchia.

El plazo de inscripción para lacarrera concluye el próximo día27 de marzo y por el momentohay 13.500 corredores inscritos.La organización del medio mara-tón de Madrid, que tendrá saliday llegada en el Paseo de Cochesde El Retiro, espera que se alcan-cen los 17.000 participantes. Esteaño, además, esta prueba consti-tuirá el Campeonato de Madridde la distancia.

La miopía del ‘ojo de halcón’El sistema determina una trayectoria imposible para un servicio de Nicolás • Juzga labola como buena pero la coloca fuera • Se debió aplicar el veredicto de la ‘máquina’

FALLA CLARAMENTE EN EL DUELO DE INDIAN WELLS ENTRE MONTAÑÉS Y ALMAGRO

FERNANDO M. CARREÑO ❙

La revolución tecnológicano es siempre la panacea parasolucionar los casos polémicosque depara el deporte. Un ejem-plo es lo sucedido en la terceraronda de Indian Wells con el ojode halcón, el revolucionario sis-tema con el que el tenis trató dedeterminar de forma infalible silas bolas dudosas estaban fuerao dentro.

El sistema, adoptado tras mu-chos años de pruebas con diver-sos sistemas, goza de un éxitoarrollador y es puesto como mo-delo para el resto de los depor-tes. Sin embargo, ayer en IndianWells quedó en evidencia que elmismo ojo de halcón padece a ve-ces miopía.

Sucedió en el encuentro de ter-cera ronda que disputaban Al-bert Montañés y Nicolás Alma-gro. En un momento del partido,el tenista murciano realizó unservicio sobre la línea y Albertpidió la revisión técnica. Ante lasorpresa general, el sistema de-terminó una trayectoria inverosí-mil para la bola —de izquierda a

derecha en vez de al contrario,como había sido el servicio—, yademás situaba la bola en tornoa un metro lejos de la línea. Peropara rematar, el sistema daba labola como in. Es decir, dentro.

Aunque el evidente absurdoarrancó risas en la grada, los ju-gadores y el mismo juez de silla,el caso tuvo consecuencias. Co-mo, funcionando bien o mal, elsistema había determinado quela bola estaba dentro y según elreglamento la decisión del ojo dehalcón es inapelable, el juez desilla dio por bueno el servicio deAlmagro y, además, restó unaoportunidad de revisión a Mon-tañés —el sistema funciona a pe-tición del tenista y, si falla, vaperdiendo opciones—. Albertprotestó, pero se aplicó la letradel reglamento.

El ojo de halcón, de hecho, nomuestra la trayectoria real de labola, sino la más probable basa-da en el análisis de imágenes y laaplicación de las leyes físicas. Y,como se ve, tiene margen deerror. Montañés acabó ganandoa Almagro 4-6, 6-2 y 6-4.

Kambuchia, el pasado año.

JUA

NA

GU

AD

O

AFP

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 37: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 37

Plaza de Valencia. Cuarta corrida. Media entrada.Toros de ALCURRUCÉN, bien presentados perodeslucidos en general, excepto quinto y sexto (1).MIGUEL ABELLÁN, de rosa pálido y oro. Estocada ydos descabellos. Un aviso (silencio). Media estoca-da caída y seis descabellos. Un aviso (silencio) (1).JUAN BAUTISTA, de cardenal y oro. Pinchazo yestocada caída (silencio). Estocada trasera (unaoreja) (1). LEANDRO, de lila y oro. Tres pinchazos ydos descabellos. Un aviso (silencio). Estocada ydescabello. Un aviso (una oreja) (1).

A la salida de los toros mu-chos se preguntaban por

las orejitas que se cortaron enlos dos últimos toros. Con buenhumor se hacían bromas sobrelo fácil que resulta llevarse unaoreja en esta plaza. Desde luegolas de ayer no pasarán a la his-toria y en media hora ya esta-ban olvidadas.

En el aspecto del toro bravono es para echar las campanas alvuelo pero en estas Fallas ha me-

jorado sensiblemente el nivel depresentación de las corridas encomparación al año pasado. Conaltibajos se puede decir que el to-ro que va saliendo en esta oca-sión cumple dignamente con la

categoría de Valencia. Habrá quever cómo vienen las corridas delos días de postín, con las figurasde protagonistas. Ya se sabe co-mo se las gastan los apoderadosde los grandes a la hora de revol-

ver en las ganaderías en buscadel género menos agresivo.

De momento nos damos porsatisfechos. Ayer, por ejemplo,salió una muy seria corrida deAlcurrucén, astifina y con kilos.Por desgracia, el juego de los pu-pilos de Lozano hermanos resul-tó muy pobre, muy decepcionan-te. En general a la corrida le faltócasta a raudales. Hubo más car-ne que bravura y no se puede ta-par el escaso juego del conjuntoporque el quinto y el sexto se de-jaran pegar pases.

En el encaste Núñez, del que estáformada esta ganadería, no es derecibo ese tipo de toro parado, gaza-pón y distraído. Todo lo contrario:un Núñez es viveza, fijeza y embes-tida larga y entregada. Como diceel propio José Luis Lozano, el torode esta procedencia tiene 15 centí-metros más de recorrido que losde otras procedencias.

En todo caso y para salvar unatarde infumable en la que la me-diocridad fue la tónica, esos dos

últimos ejemplares permitieronque Juan Bautista y Leandro losmolieran a pases. Otra cosa es laentidad de esos muletazos de losque, cuando escribo esta crónica,no me queda en la memoria unosolo de auténtica entidad.

En esta ocasión Juan Bautistase puso el mono de trabajo, es de-cir de pegapases, más preocupa-do del efectismo que de la purezay hondura de cada muletazo. Muyal final de la faena se templó endos naturales de mejor hechura.Y por sorpresa se vio obsequiadocon una oreja, muy barata, de au-ténticas rebajas.

Otro trofeo sin peso se llevóLeandro en el sexto. Este torerotiene buen corte aunque abusade las ventajas. Ignora lo que escruzarse con un toro. Sabe apro-vechar su estética para maquillarlas faenas. Y así ocurrió en eseúltimo toro. Bisutería fina, perocarente de un bañito de oro, aun-que fuera mínimo. A ver si ahoraque Leandro está dentro de la ca-sa Chopera, se siente seguro yafirma su toreo.

Miguel Abellán luchó contra elmanso y el viento en su primeroy en el cuarto se aburrió de in-tentar pegarle pases a una espe-cie de armario con cuernos, ab-solutamente insoportable.

FALLAS LA CORRIDA DE ALCURRUCÉN TUVO MÁS CARNE QUE BRAVURA

Orejas de rebajas en ValenciaBautista y Leandro, recompensados a cambio de casi nada • Abellán se estrelló conel peor lote de la tarde • Preocupa la falta de casta de algunas ganaderías punteras

Carlos IliánLA CRÓNICA

� El cartel de hoy Toros deFuente Ymbro para Curro Díaz,Matías Tejela y Rubén Pinar.

Juan Bautista saluda con la oreja que cortó al quinto toro de la tarde.

VIC

ENT

BO

SH

POLIDEPORTIVO TOROS

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 38: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201138

CICLISMOTIRRENO ADRIÁTICO7ª etapa: 1. Cancellara (Leopard), 10:33; 2. Boom (Rabobank), a 9seg.; 3. Malori (Lampre), a 18; 4. Flens (Rabobank), a 20; 5. Grabsch(HTC), a 22; 6. Pinotti (HTC), a 24; 7. Rosseler (RadioShack), m.t.; 8.Jonathan Castroviejo (Euskaltel), a 25’; 9. Gesink (Rabobank), a27; 10. Nuyens (Saxo Bank), a 28;... 12. Evans (BMC), a 31; 21.Scarponi (Lampre), a 37; 27. Nibali (Liquigas), a 40; 32. Basso(Liquigas), m.t.; 47. Juan Antonio Flecha (Sky), a 53; 73. A.Schleck (Leopard), a 1:08.General final: 1. Evans (BMC), 27.37:37 ; 2. Gesink (Rabobank), a 11seg.; 3. Scarponi (Lampre), a 15; 4. Basso (Liquigas), a 24; 5. Nibali(Liquigas), a 30; 6. Pinotti (HTC), a 39; 7. Machado (RadioShack), a 42;8. Cunego (Lampre), a 50; 9. Gilbert (Omega Pharma), a 57; 10.Lövkvist (Sky), a 58; 13. Di Luca (Katusha), a 1:41; 19. JonathanCastroviejo (Euskaltel), a 2:10; 22. Ángel Madrazo (Movistar),a 2:47; 24. Jon Izaguirre (Euskaltel), a 3:07; 26. Juan JoséOroz (Euskaltel), a 4:37; 27. David Arroyo (Movistar), a 5:01; 28.Juan Antonio Flecha (Sky), a 5:21.

ESQUÍ ALPINOCOPA DE EUROPA (FORMIGAL)

Gigante masculino: 1. Patscheider (ITA), 1:45.96; 2. Murisier(SUI), 1:46.34; 3. Faivre (FRA), 1:46.35; ... 37. Pol Carreras,1:49.34; 39. Ferrán Terra, 1:49.42; 41. Paul de la Cuesta,1:50.75.

HOCKEY HIELONHLToronto, 2; Tampa Bay, 6. Chicago, 6; San Jose, 3. Vancouver, 4;Minnesota, 2.

MUNDIAL FEMENINO (DIVISIÓN V)

España, 7; Turquía, 0.

TENISTORNEOS DE LA SEMANAINDIAN WELLS (ATP. 2.622.450 euros. Dura)Tercera ronda: Albert Montañés (23) a Nicolás Almagro(11) 4-6, 6-2 y 6-4. Tommy Robredo (25) a Young (USA) 6-0 y 6-4. Kohlschreiber (ALE,32) a Soderling (SUE,4) 7-6 (8) y 6-4. Del Potro(ARG) a Dolgopolov (UCR,20) 7-6 (3) y 6-3. Rafael Nadal (1) aSweeting (USA) 6-3 y 6-1. Karlovic (CRO) a Simon (FRA,28) 6-3 y 6-3. Querrey (USA) a Fernando Verdasco (9) 7-5 y 6-4; Devvarman(IND) a Malisse (BEL), 6-1, 3-6, 7-6.

INDIAN WELLS (WTA. 2.622.450 euros. Dura)Tercera ronda: Radwanska (POL,9) a Kirilenko (RUS,24) 6-0, 2-6y 7-5. Azaranka (BLR,8) a Radwanska por 7-6 (3) y 6-3. Kleybanova(RUS,22) a Pennetta (ITA,13) 6-3 y 6-4. Sharapova (RUS,16) a Rezai(FRA,20) 6-2 y 6-2. Wozniacki (DIN,1) a María José Martínez (28)6-1 y 6-3. Peng (CHN) a Hradecka (RCH) 6-3, 4-6 y 7-5. Safina (RUS)a Stosur (AUS,4) 7-6 (2) y 6-4.

VELABARCELONA WORLD RACE74ª jornada: 1. V. Paprec 3 (Dick/Peyron-FRA), 3.418 milla de lameta; 2. Mapfre (Iker Martínez/Xabier Fernández), a 436millas del primero; 3. Renault ZE (Pachi Rivero/Toño Piris),1.565; 4. Neutrogena (Herrmann/Breymaier-NOR), 1.772; 5. EstrellaDamm (P. Ribes/Alex Pella), 1.875; 6. Gaes (Caffari/AnnaCorbella), 2.426; 7. Hugo Boss (Verbraak/Meiklejohn-GBR), 3.055;8. FMC (Gerard Marín/Ludovic Aglaor), 4.740; 9. We Are Water(Jaume Mumbrú/Cali Sanmartí), 6.718; 10. CLA (JuanMerediz/Fran Palacio), 8.092.

LIGAS AL DÍAVOLEIBOLSUPERLIGA FEMENINA | J 20

Xacobeo 2010 Ribeira Sacra - Jamper Aguere 0 - 3(23-25, 26-28, 17-25)

CLASIFICACIÓN PTOS G3 G2 P1 P01 Valeriano Alles Menorva 50 15 2 1 22 CAV Murcia 2005 45 13 2 2 33 Jamper Aguere 41 10 4 3 34 Universidad de Burgos 39 10 2 5 35 Haro Rioja Voley 38 11 2 1 66 Figaro Peluqueros Tenerife 36 8 4 4 47 Las Palmas de G.C, 2016 28 8 1 2 98 Oxidoc Palma 24 6 2 2 109 Cantabria Infinita 23 6 2 1 1110 Playas de Benidorm 20 6 1 0 1311 Cuesta Piedra Santa Cruz 11 3 0 2 1512 Ribeira Sacra 5 0 2 1 17

Sergio Martínez mereceya un combate del siglo

Sergio Maravilla Martí-nez sigue entusiasman-do a los aficionados. Elargentino afincado en

España, detrás de un recto deizquierda con potencia de mi-sil, dominó a placer al imbati-do ucraniano Sergey Dzinzi-ruk el pasado fin de semana.Hasta en cinco ocasiones lametralla de Maravilla mandó ala lona al campeón mundial su-perwélter WBO.

Las victorias y el espectáculosiguen de la mano de Martínez,que ya está entre los tres gran-des del boxeo mundial junto aPacquiao y Mayweather. Ha de-jado claro el argentino que sudeseo es enfrentarse a las otrasdos estrellas para ser el número1 de todas las categorías.

Ese combate del siglo podríacelebrarse en octubre, siemprey cuando no se pongan de acuer-do Pacquiao y Mayweather paraluchar entre ellos. Pero hay unproblema para un duelo con elfilipino, ya que el asiático subi-ría de peso como máximo hastalos 68 kilos, mientras que Mara-villa, a sus 36 años, no puede ba-jar ya de los 69.5. Y por otro la-do, están los problemas legalesde Mayweather.

Pero, de momento, Martíneztiene firmados con la cadenaHBO dos combates para los me-ses de julio y octubre. Peleará el9 de julio probablemente anteel norteamericano Andy Lee alque, según Maravilla: “Ganarétranquilo, es un púgil que se pe-ga solo.” Y para octubre quizásla pelea de su vida. Se habla delos dos grandes, de Miguel Án-gel Cotto, o de una revanchacon el mexicano Antonio Mar-garito, uno de sus verdugos.

Todo se irá aclarando en lospróximos meses. Pero como éldice, Maravilla buscaría la glo-ria solo ante Pacquiao yMayweather, con el resto sólouna buena bolsa porque estáconvencido de ganarles a todos.

CAMPEONATOS DE ESPAÑAAMATEURLos Campeonatos de Españaamateur se celebrarán este año

en Bilbao, del 10 al 16 de abril.Las distintas Federaciones Au-tonómicas ultiman sus equipospara llevar a los mejores.

En Madrid, la FederaciónMadrileña de Boxeo está orga-nizando las eliminatorias loca-les que tendrán lugar en elGimnasio del Estadio del RayoVallecano de Madrid los días19, 20 y 26 de marzo, siendo lasfinales el día 2 de abril.

HA SALIDO LA GUÍA ESPABOXLa Guía Espabox, única publica-ción pugilística en España des-de 1994, ya está a la venta. Laedición de 2011 es la decimocta-va y, como siempre, recoge la fi-cha y foto de todos nuestros bo-xeadores en activo, los resúme-nes de 2010 en boxeo nacional,internacional y amateur, diver-sos reportajes, la nominación delos mejores, la foto del año, ymuchas cosas más. Para poderconseguirla, se pueden informaren www.espabox.com

PRÓXIMA VELADA EN DIRECTOEN MARCA TVEl próximo viernes 25 de mar-zo en Navalcarnero (Madrid),se celebrará una velada profe-sional que será retransmitidaen directo por MARCA TV. Lapelea estelar será la que en-frente a una de las nuevas es-trellas del boxeo español Ru-bén Nieto ante el duro ecuato-riano Alex Bone. También se-rán protagonistas el ruso-ma-drileño Petr Petrov, DanielPérez, y varios nuevos debu-tantes en el campo profesional,entre ellos el peso pesado ba-lear Damián García, púgil queprocede del K-1 y que está en-trenado por José Eguzkiza.

SILLA DE RING POR EMILIO MARQUIEGUI

REU

TER

S

‘Maravilla’ escapaz de todo� Lo de Sergio ‘Maravilla’Martínez va muy en serio.Es una clara amenaza paralos dos grandes del pugilis-mo mundial, porque con unestilo de boxeo más próxi-mo al de Mayweather, elargentino cree firmementeen poder vencer, de entra-da, al extraordinario filipinoManny Pacquiao. Sería unagran pelea, y’ Maravilla’tendría sus posibilidades.Fuera del radio de acciónde las puñaladas dePacquiao, las internadascon su izquierda podríanser determinantes. Aunqueante la vertiginosa rapidezdel asiático, ‘Maravilla’ de-bería modificar su atrevidaguardia habitual. El comba-te sobre el papel es sober-bio, pero puede chafarsepor un kilo y medio, y nohablamos de dinero, sim-plemente de peso corporal.

MI OPINIÓN

POLIDEPORTIVO

MARCADORRUGBY

Nueve cambios deEspaña ante Rumanía

F.M.C. � MADRIDLa selección española que ce-

rrará el sábado en Rumanía el VI Na-ciones B tendrá nueve caras nuevasen relación a la que venció a Portugal.Casi toda la línea de tres cuartos, lide-rada por Martín Heredia, protagonistadel choque, no ha sido convocada da-do que será la base del equipo quedisputará el torneo a 7 de Hong Kong,de las Series Mundiales de la modali-dad olímpica, la próxima semana.

HOCKEY HIELO

La selección femeninadebuta ganando

La selección femenina de hoc-key hielo disputó ayer su primer

partido oficial internacional en el Mun-dial de la División V que se está dispu-tando en la localidad búlgara de Sofía.El debut se saldó además con unacontundente victoria por 7-0 sobreTurquía. Hoy volverán a la acción en-frentándose a las anfitrionas búlga-ras, que también dieron buena cuentade las turcas en la primera jornada,por 2 a 1.

ATLETISMO

Bekele regresa a losentrenamientos

El etíope Kenenisa Bekele ha re-gresado a los entrenamientos

tras superar una lesión en la rodilla.Su última carrera fue en Edimburgohace 14 meses y después causó bajaen el Mundial de cross por una roturaen el gemelo. La lesión se complicócon problemas de rodilla que han im-pedido al campeón olímpico retomarlos entrenamientos. “Espero estarpreparado para los Juegos de Lon-dres”, asegura ahora el etíope.

OLIMPISMO

El TAS decidirásobre la Regla Osaka

El Comité Olímpico Estadouni-dense y el Comité Olímpico In-

ternacional están cerca de llegar a unacuerdo para que sea el TAS el quedecida si la Regla Osaka —por la que elCOI no invita a los Juegos a los depor-tistas sancionados con más de seismeses por dopaje— es válida o no. Deesta resolución depende, entre otroscasos, la posibilidad de que PaquilloFernández y Alejandro Valverde pue-dan acudir a los Juegos.

Bekele, en el Mundial de Berlín 2009.

Sergio ‘Maravilla’ Martínez celebra su victoria sobre Paul Williams.

AFP

PASABÁNY SUSCUMBRES

� La mon-tañera pre-sentó el li-bro ‘Catorceveces ochomil’ en elque resumesu carrera.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 39: Marca

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 39

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 40: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201140

Bruselas habla de “apocalipsis nuclear” en Fukushima� El comisario europeo de Energía, GüntherOettinger, describía la situación tras el accidentenuclear en Japón de “apocalipsis”, y afirmabaayer por la tarde que las autoridades localesprácticamente han perdido el control de la situa-ción en la central de Fukushima. “Estamos ha-blando de Apocalipsis, y creo que la palabra está

bien elegida“, dijo ante una comisión del Parla-mento Europeo en Bruselas. “Casi todo está fue-ra de control. No descarto que las peores horas ydías estén por venir”. En la planta nuclear hanquedado sólo las 50 personas de la última briga-da de emergencia que tiene la misión de intentarenfriar los tres reactores afectados.

MOTOCICLISMO

LA TERCERA PRUEBA DE 2011 SE APLAZA AL 2 DE OCTUBRE

Japón aparcalas motosLas autoridades niponas lo solicitaron ayer a la FIM • La central de Fukushima está asólo 100 km de Motegi • Honda puede quedarse sin repuestos en pocas semanas

MARCO CANSECO �

Las terribles horas que se vivenen Japón tras el terremoto y eltsunami que asoló el noroeste delpaís el pasado viernes obligan auna decisión necesaria. La Fede-ración Internacional de Motoci-clismo (FIM) confirmó ayer elaplazamiento del Gran Premioque debía disputarse el 24 deabril al próximo 2 de octubre.

La FIM señala “causas de fuer-za mayor”, para justificar unaplazamiento que había solicita-do la propia organización del cir-cuito de Motegi. la instalación,situada a unos 120 kilómetros deTokio, no ha sufrido grandes da-ños. La mayor parte se ha produ-cido en alguno de los accesos.Pero las autoridades niponas es-tán en estos momentos preocu-padas por la alarma nuclear, trasla última explosión en uno de losreactores de la central de

toGP este año. Las instalacionesprincipales de HRC no han sufri-do daños en el desastre natural ysu personal ha salido ileso, con-firma Shuhei Nakamoto: “Estáclaro que la situación es muy di-fícil en Japón y estamos con to-das las personas directamenteinvolucradas”, dice.

Luego aclaró que con las res-tricciones energéticas estableci-das por el plan de emergencianacional “sólo podemos trabajarcinco horas por día. También elacceso a la oficina es muy difícil.El tren no puede llegar a la esta-ción Asakadai, la más cercana anuestra fábrica”.

Nakamoto afirma que la reper-cusión más probable de Hondaserá la escasez de repuestos.“Muchos de nuestros proveedo-res no pueden trabajar por el mo-mento y esto es un problema po-tencial para las actividades decarreras. No sé qué puede suce-der a partir del Gran Premio deEspaña en Jerez”.

Fukushima, que dista tan sólo100 kilómetros del circuito.

Hay que recordar que éste esel segundo aplazamiento conse-cutivo que sufre el Gran Premiode Japón, que en 2010 tampocose pudo celebrar. Fue a causa dela nube de ceniza provocada porla erupción del volcán islandésEyjafjalla. La carrera, como enesta ocasión, se programó enton-ces igualmente para el primer fin

de semana de octubre, aprove-chando la cercanía de las carre-ras de Malasia y Australia.

El presidente de la FIM, VitoIppolito, afirmaba ayer: “En estashoras terribles, la comunidad delmundo del motociclismo y suspensamientos están con el pue-blo japonés que, con sus marcasy la cultura, tanto han contribui-do al motociclismo y a su expan-sión y desarrollo en el mundo”.

Por otra parte, aunque la prio-ridad en estos momentos son losmiles de desaparecidos y la re-construcción de las zonas afecta-das, las principales marcas japo-nesas que compiten en el Mun-dial pueden verse afectadas porel desastre en un futuro cercano.

El Jefe de HRC, Shuhei Naka-moto, ha admitido que las secue-las del terremoto podrían afectarel programa de Honda de Mo-

Jorge Lorenzo, durante la disputa del Gran Premio de Japón 2010 que también fue aplazado a octubre por la incidencia del volcán islandés en el tráfico aéreo.

MIR

CO

LAZZ

AR

I

FECHA GRAN PREMIO CIRCUITO

20 marzo Qatar Losail3 abril España Jerez 1 mayo Portugal Estoril15 mayo Francia Le Mans5 junio Cataluña Montmeló 12 junio Gran Bretaña Silverstone25 junio Holanda Assen3 julio Italia Mugello17 julio Alemania Sachsenring24 julio EE.UU. Laguna Seca14 agosto República Checa Brno28 agosto Indianápolis Indianápolis4 sept. San Marino Misano18 sept. Aragón Motorland 2 octubre Japón Motegi 16 octubre Australia Phillip Island23 octubre Malasia Sepang6 noviembre Valencia Cheste

ASÍ QUEDA EL CALENDARIO

�MARCO CANSECO ANALIZA LAS POSIBLESREPERCUSIONES DEL TERREMOTO EN EL MUNDIAL.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 41: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 41SIGA AL MINUTO EL INICIO DEL MUNDIAL DE

MOTOCICLISMO EN WWW.MARCA.COM

3 abril España Jerez

5 junio Cataluña Montmeló

18 sept. Aragón Motorland 2 octubre Japón Motegi

6 noviembre Valencia Cheste

MOTOREN BREVES

� El alerón trasero se activaráen Australia Podrá ser emplea-do por los pilotos en la rectaprincipal de Albert Park en unadistancia de algo más de 600metros. Dicha decisión se ha-bría tomado en una reunión quelos equipos tuvieron con CharlieWhiting en Barcelona.

� Red Bull niega el interés porHamilton Así lo afirma ChristianHorner, director del equipo:“Lewis es un gran piloto y unode los mejores que hay. Se po-dría pensar que no va a ser felizsi tiene un año más en blanco,pero eso no quiere decir que es-tamos fijándonos para que ven-ga a nuestro equipo. Estamosmuy contentos con los dos pilo-tos que tenemos actualmente”.

� Schumacher ya se ve ganan-do carreras “ Tenemos un cocheque será capaz de luchar por losprimeros lugares y esa es unabuena noticia. El equipo ha reali-zado un gran trabajo”.

� Tres meses de estado deemergencia en Bahreín Este he-cho retrasará una posible vueltaa la normalidad más allá del pla-zo que la FIA ha dado a Bahréinpara reubicar el Gran Premio,que finaliza el día 1 de mayo.Jorge Lorenzo, en los test celebrados el circuito de Losail.

REU

TER

S

“No siento quepueda lucharpor la victoria”� M. C. � El dicreto pesimismo queJorge Lorenzo mostraba en unareciente entrevista en MARCA seha agravado tras los decepcio-nantes resultados del mallorquínen los últimos test de MotoGPque tuvieron lugar el lunes en elcircuito de Losail. El séptimopuesto, pero sobre todo el pobreritmo de carrera, han provocadounas significativas declaracionesde Lorenzo a tres días de los en-trenamientos libres del Gran Pre-mio de Qatar.

“No me siento preparado enabsoluto para luchar por la victo-ria. Va a ser difícil luchar por elpodio, pero vamos a intentarlo”,señala el actual campeón delmundo. Lorenzo dijo que la prue-ba del lunes había sido un pasohacia atrás en un día en que es-taban deseperados por un granavance. “Yo esperaba mucho

después del domingo, pero nohemos mejorado. La sensaciónha sido mucho, mucho peor queayer. Estamos más lejos y lossentimientos no son buenos”.

Jorge explica la razón por laque las prestaciones no son laideales para afrontar con éxito laprimera prueba en la defensa dela corona. “Hemos hecho una si-mulación de la carrera con elneumático blando en la parte tra-sera, y desde la mitad de la ca-rrera hasta el final, que iba máslento y más lento. Por lo tanto lapuesta a punto no está muy bien,así que esperamos a último in-tento año de puesta en marchaen el fin de semana y vamos a verqué pasa”.

Por contra, su compañero deequipo, Ben Spies, que opinaba:“Hemos mejorado la moto un po-co más. Vamos a ser fuertes”.

JORGE LORENZO“

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 42: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201142

PARA CUATRO

‘LOSMANOLOS’FICHAN ASARACARBONERO

1

3

2

ROBERTO CARLOS YA ES UN RUSO MÁS� Acaba de llegar a la Liga rusa y ya es un ídolo. Después de saltar al campocon el traje regional de la zona, poco importa lo que haga sobre el campo.

1 Aunque ya hace tiempoque expiró el mercadode invierno, Manu Ca-

rreño y Manolo Lama hanlogrado cerrar un fichaje depostín: el de Sara Carbone-ro. En realidad se trata deuna cesión fruto de la fusiónentre Telecinco y Cuatro. Laperiodista seguirá presen-tando los deportes en el in-formativo de Telecinco, pe-ro los viernes acompañará aLos Manolos en el bloquedeportivo de las noticias demediodía de Cuatro.

Debutará pasado ma-ñana con la previa delapasionante derbique enfrentará aAtlético y RealMadrid el sába-do por la no-che. Esta cola-boración se unea la que ya tienelos lunes con AnaRosa Quintana ycon la cadena italianaMediaset Premium. Estáclaro que Sara no para.

FALLA EL RELOJ

SE DETIENELA CUENTAATRÁS PARALONDRES 12

2 No sabemos cómosaldrá Londres 2012,pero de momento los

presagios no pueden serpeores. El lunes se celebróun gran evento en Trafal-gar Square, en el centrode la capital británica, pa-ra instalar un enorme re-loj que marcara la cuentaatrás de los poco más de500 días que quedan parael inicio de los JuegosOlímpicos... ¡y el artilugioha tardado un día en pa-rarse! Seguro que en Ma-drid no habría pasado.

EL SALÓN DE LA FAMA

SER

GEI

RA

SU

LOV

JR./M

AR

CA

REU

TER

S

ALE

JAN

DR

OG

ON

ZÁLE

ZJO

AN

TON

IOG

AR

CÍA

INVITADO ESTELAR EN NUESTRA EMISORA

TORRENTE CELEBRA SU ÉXITOEN EL MARCA SPORTS CAFE

3 Hace tiempo que todo elmundo sabe que si uno quie-re estar a la última tiene que

dejarse ver por el MARCA SportsCafé. Ayer tuvimos la prueba defi-nitiva con la presencia del perso-naje más de moda del momento:Torrente, el hombre que una vezmás ha vuelto a batir el récord de

taquilla del cine español en un so-lo fin de semana. El célebre ins-pector visitó ayer el local de Paseode Recoletos, 18, en Madrid, paraparticipar en Directo MARCA,programa que cada tarde conduceRafa Sahuquillo en Radio MAR-CA. A juzgar por su aspecto sequedó más que satisfecho.

Sigue enTelecincopero aparecerálos viernes enCuatro

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 43: Marca

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 43

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 44: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201144

EL TIEMPO SUDOKU Nº 2.096Nivel: Fácil

¿Cómo se juega?Completa el tablero(subdividido en nuevecuadrados) de 81 casillas(dispuestas en nueve filas ycolumnas) rellenando lasceldas con los números del1 al 9. Los números no sedeben repetir en cada fila,ni en cada columna, ni encada cuadrado. Solución al nº 2.095

SORTEOS

CARTAS AL DIRECTOR

El partido de hoy marcarála temporada del Madrid

Esta noche se disputa eltrascendental partido devuelta de octavos de finalde la Liga de Campeonesentre el Real Madrid y elequipo francés del Olympi-que de Lyon. Sin duda al-guna, es el partido mástrascendental que va a dis-putar el equipo madridistaesta temporada.

En el partido número 50de Mourinho al frente delMadrid, debe por fin, des-pués de varias temporadassin pasar de octavos, lograrlo que todos los aficiona-dos anhelamos: dar un pri-mer paso, definitivo, haciala conquista de la Décima.Para ello, van a ser funda-mentales dos aspectos: elapoyo incondicional de to-dos los aficionados y, porotra parte, que el equipodespliegue el juego ofensi-vo al que nos tiene acos-tumbrados esta temporada.Sería un gran error cam-

biar de táctica ante un par-tido tan decisivo.

Es deseable que pueda ju-gar Cristiano Ronaldo enplenitud de condiciones físi-cas. Si por desgracia no fue-ra así, es preferible no for-zarlo y volver a plantear elpartido como lo ha hecho eltécnico luso últimamente,es decir, con la presencia deBenzema y Adebayor.

Todos los madridistasconfiamos plenamente enMourinho, quien, en los di-versos equipos que ha en-trenado, ha demostradoser un gran experto en ladisputa de eliminatorias.José Luis Gallo (Granada)

El Madrid hace bien enmantener a Mourinho

Acabo de leer con agradoen su artículo del martesque el Real Madrid tienepensado mantener a JoséMourinho pase lo que paseen las próximas semanas.Me parece una decisiónmuy correcta.

El Real Madrid debeapostar de una vez por to-das por la estabilidad. Nose puede estar cambiandode entrenador cada dos portres cuando estás compi-tiendo contra un equipo tanhecho como el Barcelona.Estoy casi convencido deque este año vamos a ganaralgún título, pero, aunqueno fuera así, lo que es in-cuestionable es que hemosvuelto al camino correcto.

Tenemos un gran equi-po, con jugadores muy jó-venes que pueden dar mu-chos años de gloria al club.Sólo hay que dejarles tra-bajar. Me alegro de queFlorentino Pérez se hayadado cuenta. Nunca es tar-de si la dicha es buena.Federico Reyes (Málaga)

Deberían prohibir fumaren todos los campos

He leído en su página webque el Barcelona ha decidi-do prohibir fumar en su es-tadio durante los partidos.

La pregunta es: ¿por qué sepodía fumar hasta ahora?

Si no se puede fumar enlos restaurantes, bares ydemás sitios públicos, ¿có-mo se entiende que sí sepueda en un lugar en el quese practica deporte y al queacuden de forma masivaniños y menores de edad?

Me cuesta entender quelos recintos deportivos,aunque no estén completa-mente cerrados, no hayansido incluidos en la llama-da Ley Antitabaco, perocreo que la Federación, laLiga o quien tenga compe-tencias debe intervenir yobligar a los clubes a prohi-bir fumar en sus estadios.

Desgraciadamente, meimagino que pocos equi-pos seguirán por iniciativapropia al Barcelona. Ojaláme equivoque, pero lo du-do mucho. En todo caso,enhorabuena al club cata-lán por una medida, quizáimpopular, pero sin dudamuy acertada.Álvaro Feito (León)

El fútbol debería tomarnota del baloncesto

La decisión de la ACB dedetener los partidos cuan-do el público insulte al ár-bitro me parece un aciertopleno del que debería to-mar buena nota el fútbol.

Cada semana me llevolas manos a la cabezacuando veo a padres de fa-milia insultando comoenergúmenos a los árbitroscon sus hijos menores sen-tados a su lado. ¿Qué ejem-plo les estamos dando?

Por más que nos haya-mos acostumbrado, no esnormal insultar a una per-sona de la manera en quese hace en los campos defútbol. No podemos de nin-guna manera aceptarlo co-mo un mal menor. Hay queatajarlo de raíz y eso impli-ca decisiones drásticas co-mo la que ha tomado laACB. Al principio costarámucho, pero el fin merecey mucho la pena.Martina Ortega (Ávila)

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

VARIOS

A Coruña 14 10Albacete 13 5Alicante/Alacant 20 12Almería 16 9Ávila 7 1Badajoz 17 3Barcelona 16 11Bilbao 15 9Burgos 9 3Cáceres 15 4Cádiz 17 10Castellón de la Plana 17 12Ceuta 16 11Ciudad Real 12 4Córdoba 16 5Cuenca 7 2Girona 16 10Granada 13 4

Guadalajara 9 4Huelva 18 7Huesca 14 8Jaén 12 6Las Palmas 19 14León 10 4Lleida 15 9Logroño 13 6Lugo 13 6Madrid 9 4Málaga 18 12Melilla 17 12Murcia 20 9Ourense 15 7Oviedo 13 5Palencia 10 3Palma de Mallorca 19 12Pamplona 13 7

Pontevedra 14 9Salamanca 12 1San Sebastián 15 9Santa Cruz de Tenerife 19 12Santander 15 9Segovia 7 2Sevilla 18 8Soria 8 2Tarragona 16 11Teruel 11 1Toledo 12 5Valencia 18 12Valladolid 12 4Vitoria 14 9Zamora 13 4Zaragoza 14 8

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN.

Alica

nte

Almad

énde

laPla

ta(Se

villa)

Alm

ansa

(Alba

cete

)

Alm

ería

Barc

elona

Bilba

o

Cáce

res

Cádiz

Cast

ellón

Córd

oba

Coru

ña

Guad

alajar

a

Hellín

(Alba

cete

)

Huelv

a

Ibiza

Lanz

arot

e

LasP

almas

León

Mad

rid

Mad

ridNo

rte

Mad

ridNo

roes

te

Mad

ridSu

r

Mála

ga

Mall

orca

Men

orca

Oren

se

Palen

cia

Pam

plona

Radio

Aquí

Toled

o

Rioja

Rioja

Baja

San

Seba

stián

Sant

aCru

zdeT

ener

ife

Sant

ande

r

Sevil

la

Solo

Radio

Carta

gena

Solo

Radio

Ciez

a

Solo

Radio

Jum

illa

Solo

Radio

Mur

cia

Solo

Radio

Noroe

steCe

hegín

Solo

Radio

Torre

pach

eco

Tene

rifeN

orte

Tene

rifeS

ur

Torto

sa(T

arra

gona

)

Valen

cia

Valla

dolid

Vigo

Zara

goza

96.8 90.9 101.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 89.3 98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1 91.5 94.2 106.9 104.2 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.698.8 101.3

La OnceMartes 15Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 80947Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 · 7Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ·

Súper OnceMartes 1502, 06, 09, 11, 12, 13, 21, 24, 26, 40,41, 43, 44, 49, 54, 60, 69, 71, 74, 78

El 7/39Domingo 1307 11 19 25 34 35 37Reintegro: 2De 7 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTEDe 6 . . . . . . 4 . . . . . . . . . . 4.745,67De 5 . . . . . . 133 . . . . . . . . . . . 95,15De 4 . . . . . . 2.239 . . . . . . . . . 10,00Reintegro . . 18.841 . . . . . . . . . 1,00

PrimitivaSábado 122 14 30 33 38 45Complementario: 27 Reintegro: 8De 6 . . . . . . 1 . . . . . . . 2.706.518,62De 5+C . . . . 12 . . . . . . . . 34.698,96De 5 . . . . . . 277 . . . . . . . . 3.006,41De 4 . . . . . . 13.948 . . . . . . . 89,56De 3 . . . . . . 250.663 . . . . . . . . . . 8

Gordo PrimitivaDomingo 1320 25 29 53 54Clave: 35 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . BOTE5 + 0 . . . . . . 1 . . . . . . . . 333.546,824 + 1 . . . . . . 26 . . . . . . . . 2.332,504 + 0 . . . . . . 246 . . . . . . . . . 287,613 + 1 . . . . . . 1.401 . . . . . . . . . 57,723 + 0 . . . . . . 12.894 . . . . . . . . 20,382 + 1 . . . . . . 25.790 . . . . . . . . . 7,842 + 0 . . . . . . 219.092 . . . . . . . 3,00

EuromillonesViernes 1117 19 24 37 46Estrellas: 2 y 75 + 2 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . Bote5 + 1 . . . . . . 12 . . . . . . . 402.152,965 + 0 . . . . . . 12 . . . . . . . . 114.124,494 + 2 . . . . . . 180 . . . . . . . . 5.434,504 + 1 . . . . . . 2.392 . . . . . . . . 272,634 + 0 . . . . . . 3.413 . . . . . . . . . 133,753 + 2 . . . . . . 8.718 . . . . . . . . . 74,803 + 1 . . . . . . 116.999 . . . . . . . 28,432 + 2 . . . . . . 130.278 . . . . . . . 22,033 + 0 . . . . . . 163.671 . . . . . . . . 18,731 + 2 . . . . . . 684.868 . . . . . . . . 9,622 + 1 . . . . . . 1.730.933 . . . . . . . 9,04

BonolotoMartes 157 15 22 25 26 37Complementario: 30 Reintegro: 2De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . BoteDe 5 + C . . . 2 . . . . . . . . 110.442,09De 5 . . . . . . 157 . . . . . . . . . . 703,45De 4 . . . . . . 8.472 . . . . . . . . . 20,64De 3 . . . . . . 146.298 . . . . . . . . 4,00

La QuinielaJornada 46 · 13 de marzo1 Zaragoza - Valencia 12 Sevilla - Barcelona X3 Getafe - Athletic X4 Villarreal - Sporting X5 Almería - At. Madrid X6 R. Madrid - Hércules 17 Osasuna - Racing 18 Espanyol - Deportivo 19 Levante - Mallorca X10 Numancia - Tenerife 111 Xerez - Alcorcón X12 Rayo Vallecano - Granada X13 Girona - Betis 214 Las Palmas - Valladolid 1Pleno al 15:15 Real Sociedad - Málaga 2Recaudación 11.071.945,50De 15 . . . . . 1 . . . . . . . . 1.107.194,55De 14 . . . . . 3 . . . . . . . . 442.877,82De 13 . . . . . 133 . . . . . . . . 6.659,82De 12 . . . . . 2.139 . . . . . . . . . 414,10De 11 . . . . . 19.652 . . . . . . . . 45,07De 10 . . . . . 119.396 . . . . . . . . 8,35PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 45: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 45

APRENDE INGLÉS TV

08.00 Kid´s Club.08.30 English on the go.09.15 Stuff.09.30 Vaughan en vivo T2.10.15 Common Mistakes.10.30 Curso Vaughan Inglés 4.0.13.30 Kid’s club.14.15 Stuff.14.30 English on the go.15.00 Common Mistakes.15.30 Culture Vultures.16.00 Communication Show.16.30 Vaughan Inglés 4.0.18.00 Kid´s Club.18.30 My living room T2.19.15 English on the go.19.45 Culture Vultures.20.20 Common Mistakes.20.30 Vaughan Inglés 4.0.22.00 Stuff.22.15 Communication Show.23.00 Common Mistakes.23.15 Mi living room T2.23.45 Vaughan en vivo T2.01.00 Vaughan Inglés 4.0.

06.30 Informativos Telecinco.09.00 El programa de Ana Rosa.12.45 Mujeres y hombres y viceversa.14.15 De buena Ley. Programa presentado

por Sandra Barneda.15.00 Informativos Telecinco.15.45 Sálvame diario.20.00 Pasapalabra.20.55 Informativos Telecinco.22.00 Vuélveme loca esta noche.22.30 Hospital Central. «Consecuencias».

Vilches continuará investigando laenfermedad de Jorge a contrarrelojbajo la atenta mirada de la prensa yde Carmen, su abuela. El chico ini-ciará un peligroso declive en susalud ante la impotencia de losmédicos. Sin embargo, el diagnósti-co de Vilches pondrá de manifiestolos problemas psicológicos deCarmen y sus efectos en la enfer-medad de su nieto.

00.15 Enemigos íntimos.02.30 Locos por ganar.04.00 Infocomerciales.05.00 Fusión sonora.

07.00 La Sexta en concierto.08.10 Lo mejor de La Sexta.09.00 Crímenes imperfectos.11.10 Crímenes imperfectos.

«Investigadores forenses».13.00 Crímenes imperfectos: ricos y

famosos.14.00 La Sexta Noticias.14.55 La Sexta Deportes.15.20 Sé lo que hicisteis...17.05 Jag: Alerta Roja.18.05 Navy: investigación criminal.20.00 La Sexta Noticias.20.55 La Sexta se mueve.21.30 El intermedio.22.30 El mentalista. «Alerta roja» y «21-18-

11-18 (R)». La directora AmberSutherland es asesinada en lalocalidad de Crane Creek cuandorealizaba un reportaje para lacampaña electoral del alcalde.

00.15 Buenafuente. Invitado: EduardPunset.

01.30 El intermedio.02.25 Astro TV.06.00 Teletienda.

07.00 Patito feo.07.45 El zapping de Surferos.08.30 Equipo de rescate.09.30 Alerta Cobra.12.30 Las mañanas de Cuatro.14.00 Noticias Cuatro.14.50 Deportes Cuatro.15.50 Tonterías las justas.17.30 Fama ¡a bailar!19.00 ¡Allá tú!20.00 Noticias Cuatro.21.00 Bob Esponja.21.30 El hormiguero 2.0. Invitado: Orlando

Bloom.22.30 Spartacus: sangre y arena. «Cosas

delicadas» y «Cosas grandes ydesafortunadas». Spartacus pareceestar de enhorabuena gracias a lagloria y riqueza cosechadas en suúltima victoria: supuestamenterecibirá su deseada recompensa ypodrá reunirse con su esposa.

00.30 True Blood.02.30 El zapping de surferos.03.00 Cuatro astros.06.15 Shopping.

06.15 Noticias de la mañana.08.45 Espejo público.12.30 La ruleta de la suerte.14.00 Los Simpson. «Futur-Drama» y «La

ciudad de NY contra HomerSimpson». A través de una máquinadel profesor Frink, Bart y Lisa vencómo será su futuro poco antes degraduarse de la preparatoria.

15.00 Antena 3 Noticias 1.15.50 La previsión de las 4.16.00 Bandolera.17.00 El secreto de Puente Viejo.17.45 El tercero en discordia.18.45 El diario.20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.21.00 Antena 3 Noticias 2.22.00 La reina del Sur.00.00 7 días, 7 noches. Un antiguo

inmueble que acoge a variosburdeles por piso y una red deladrones de bicicletas, entre losreportajes del espacio.

01.30 Campeonato europeo de póker.02.30 El futuro en tus manos.04.30 Únicos.

07.30 Grandes documentales.08.30 Documentales culturales.09.30 Aquí hay trabajo.10.00 La aventura del saber.11.00 Pueblo de Dios.11.30 Para todos La 2.13.10 La Casa Encendida.13.40 Grandes documentales.14.35 Documentales culturales.15.30 Saber y ganar.16.00 Grandes documentales.17.55 Documentales culturales.18.55 Biodiario.19.00 América e Indonesia mítica.19.30 Redes 2.0.20.00 La 2 Noticias.20.30 Gafapastas.20.55 Grandes obras universales.21.00 Cazadores de Nazis.22.00 Cine clásico. «Éxodo».01.20 ZZZ.01.25 Cazadores de Nazis.02.15 Conciertos de Radio 3.02.45 Documentales culturales.03.35 Redes 2.0.04.05 Al filo de lo imposible.

TVE 1 TVE 2 ANTENA 3 CUATRO TELECINCO LA SEXTA

06.00 Noticias 24 h.06.30 Telediario matinal.09.00 Los desayunos de TVE. Invitado:

Xavier Trías, Presidente del GrupoMunicipal de CiU en el Ayuntamientode Barcelona.

10.15 La mañana de La 1.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1.16.05 El tiempo.16.15 Amar en tiempos revueltos.17.05 Soy tu dueña.17.55 El clon.18.20 España directo.20.00 Gente.21.00 Telediario 2.22.05 El tiempo.22.15 Comando actualidad. «Armas de

mujer».23.15 En familia. «El mundo entre

fogones».00.15 59 segundos.01.45 La noche en 24 horas.03.15 TVE es música.04.00 Noticias 24 h.

TELEVISIONES DEPORTIVAS

GOL T TELEDEPORTE

10.00 Mundo Gol Club.12.30 El partidazo. «Real

Madrid-Hércules».14.00 Gol Noticias.16.20 Champions League. «O.

Lyon - R. Madrid» (2009-10) y «O. Lyon - R.Madrid» (2009-10).

20.00 Mundo Gol (Directo).20.45 Champions League.

«Chelsea - Copenhague»(Directo).

01.50 «Colo Colo - Santos»(Directo).

10.00 Esquí. Copa del Mundo.(Directo).

11.30 Zona ACB.13.30 Teledeporte Noticias.18.15 Objetivo 2012.18.45 Tenis Masters 1000

Indian Wells. (Directo).21.00 Balonmano Liga Asobal.

«FC Barcelona Borges -Amaya Sports SanAntonio». (Directo).

22.45 Desafío Champions.23.15 Tenis Masters 1000

Indian Wells. (Directo).

EUROSPORT REAL MADRID TV

09.30 Esquí Alpino: Copa delMundo. (Directo).

15.45 Esquí de fondo: Copa delMundo. (Directo).

18.45 Fútbol: Liga deCampeones Femenina.«FCF Juvisy - FFCTurbine Potsdam».(Directo).

21.00 Tenis: Torneo WTA,Indian Wells. (Directo).

22.40 Hípica: Riders Club.23.50 Vela: Yacht Club.23.55 Wednesday Selection.

10.10 La tertulia.12.10 Partido Liga. «Real

Madrid - Hércules».14.30 Informativo.15.25 Los 5 hat trick de

Cristiano.18.15 Partido Champions.

«Olympique de Lyon -Real Madrid».

20.00 Hoy jugamos: la cuentaatrás. (Directo).

22.45 Hoy jugamos: el análisis.(Directo).

00.00 Partido Champions.

TELEVISIÓN

MARCA TV

07.00 Teletienda.10.15 MARCA Rec. Espacio presentado por

David Alemán, Alba Lago y Lara Álvarez,que recorrerá las imágenes más curiosasdel deporte con especial atención a fallosgarrafales que merecen ser recordados.

10.45 Futboleros. Magazine de tertulia con PatxiAlonso y Kiko Narváez. (Repetición).

13.00 MARCA Center 1. Presentado por AnaCobos y Pablo García Cuervo.

14.55 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas.«Juventus - Real Madrid».

18.00 MARCA Center 2. Presentado por Carolina

Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye‘Basket and roll’ (18.30), ‘Champions’(19.30) y ‘MARCA Player’ (19.50).

20.45 Wrestling. Narra Fernando Costilla ycomenta Héctor del Mar.

22.35 Futboleros. Magazine de tertulia con PatxiAlonso y Kiko Narváez en el que junto alos más expertos comentaristas debatiránsobre las noticias y los personajes másdestacados de la jornada.

01.30 Astro TV.02.20 Call TV.05.00 Teletienda.

VEO 706.00 Teletienda.07.45 Planeta salvaje.08.30 Así son las mañanas.10.00 El Mundo Noticias.11.00 Veo cine. «El último pelotón».13.00 Aquí me las den todas.14.00 Tensión sin límite.15.00 El Mundo Noticias.15.30 Veo cine. «Marchar o morir». Gran

Bretaña. 1977. Director: Dick Richards.Intérpretes: Gene Hackman, Terence Hill,Catherine Deneuve. El Mayor Foster y sushombres deben proteger a los miembrosde una expedición arqueológica, cuyo

objetivo es excavar una tumba, hecho quedesaprueba pues los componentes de laúltima expedición fueron eliminados.Marco Segrain se une a ellos y, durante elviaje a Marruecos, se enamora de lamisma mujer que Foster.

17.30 Hércules Poirot.19.00 Aquí me las den todas.20.00 Trivial Pursuit.21.00 El Mundo Noticias.21.30 Aquí me las den todas.22.30 La vuelta al mundo.01.30 LA noche de...05.00 Veo zapping.

AUTONÓMICAS R. MADRID-O. LYON 20.45 H

Llega la hora de la verdadA. G. � MADRIDLlegó la hora de la verdad para elReal Madrid de José Mourinho.Después de seis años consecuti-vos cayendo en los octavos de fi-nal de la Liga de Campeones, elconjunto madridista puede rom-per esta noche el maleficio. Elequipo blanco recibe al Olympi-que de Lyon en el Santiago Berna-béu con la tranquilidad de saberque una victoria por la mínima oincluso un empate sin goles le da-rán el billete para los ansiadoscuartos de final. El encuentroarrancará a las 20.45 horas y seráretransmitido en directo a travésde las autonómicas.

A esa misma hora se disputaráel otro partido de la jornada. Chel-sea y Copenhague cierran los oc-tavos de final de la Champions enStamford Bridge con las cámarasde Gol T como testigos. A priori,el choque debería ser poco másque un trámite para el equipo lon-

dinense, que ya en la ida se impu-so por 0-2. En todo caso, puedeser una gran oportunidad paraque el delantero español Fernan-do Torres estrene su cuenta go-leadora con el cuadro de CarloAncelotti.

Si el Real Madrid consigue elobjetivo, entrará junto al Barcelo-na en el sorteo de cuartos de final,que tendrá lugar el próximo vier-nes 18 de marzo en Nyon, Suiza,donde ya quedará establecido elcuadro completo.

Benzema, durante el partido de ida.

14.55 · FÚTBOL DE LEYENDAJUVENTUS - REAL MADRID (1986-87)La televisión del deporte del siglo XXI rescata hoy otra de las grandes noches europeas delReal Madrid. En pleno apogeo de la Quinta del Buitre, Sanchís, Butragueño, Míchel, Valdano,Hugo Sánchez y compañía se miden a la Juventus de Platini y un jovencísimo MichaelLaudrup en una igualadísima eliminatoria de octavos de final de la Copa de Europa. La mejormanera de ir calentando motores de cara al decisivo partido de esta noche ante elOlympique de Lyon en el Bernabéu.

El Remate

MARCA TV está disponible en la TDT nacional,ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

TELEMADRID

06.30 Telenoticias sin fronteras.07.00 Telenoticias.08.30 El Círculo.09.30 Buenos días, Madrid.12.00 Walker Texas Ranger.13.00 Alto y claro.14.00 Telenoticias.15.00 Deportes.15.20 El tiempo.15.30 Cifras y letras.16.20 Cine western. «Los implacables».

EE.UU. 1955. Director: Raoul Walsh.Intérpretes: Clark Gable, JaneRussell, Robert Ryan.

18.40 Madrid directo.19.50 Telenoticias.20.30 Fútbol Champions League. «Real

Madrid - Olympique de Lyon».22.35 Zona Champions.00.00 Diario de la noche.01.00 Territorio comanche.02.30 Rescue me, equipo de rescate.03.15 Son - ámbulos.03.45 LaOtra sinfónica.04.00 Noche en claro de luna.04.35 Madrid directo.

LA OTRA

07.00 Nos queda la música.07.30 Nos queda la música.08.00 Todo hits.08.10 Los patata.10.15 Alma indomable.11.00 Sin salir de casa.11.30 Bricodeco.12.00 Rico y sano.12.30 Documental. «La torre de Babel».13.25 Rex, un policía diferente.14.15 Las hermanas McLeod.15.00 Cifras y letras.15.30 Telenoticias.16.30 Hora deportiva. (Directo).17.25 Zona zapping.17.50 Documental. «The most extreme».18.40 Instinto animal.19.40 Lo mejor de Animalia.19.55 Zona Champions. (Directo).20.45 Madrid ritmo salvaje.21.45 Telenoticias.22.25 Crónicas vampíricas.23.50 Sesión HD. «Intruso».01.20 Treinta minutos.01.50 Las noches blancas.03.05 Madrid directo.

CMTV

07.25 Kosmi club.09.50 Alma indomable.10.40 Los plateados.12.15 Walter Texas Ranger.13.55 CMT Noticias 1.15.05 El tiempo 1.15.10 Todo deporte 1.15.30 Cifras y letras.16.00 Cine de tarde. «A la sombra de las

águilas».18.00 CLM en vivo.18.30 Cine del Oeste. «Sierra Baron».20.15 CMT Noticias 2.20.25 El tiempo 2.20.30 Todo deporte 2.20.35 UEFA Champions League. «Real

Madrid - Olympique Lyon».22.15 Zona Champions.23.00 Supercine sin cortes. «Vuelo 93».

EE.UU. 2006. 93min. Director: PaulGreengrass. Intérpretes: J.J.Johnson, Gary Commock.

01.00 Cine de noche. «De perdidos alrío».

03.00 CMTop.03.30 CMT es música.

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 46: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 201146

¿Qué ex jugadores ahora consul

de su país?Nuestro misterioso perso-naje de hoy es un viejo co-nocido de la afición espa-ñola. Jugó en un grande dela Liga y logró todos los tí-tulos posibles. Una vezcolgadas las botas, pasópor el banquillo de otroclub de nuestro país, perola experiencia fue bastan-te peor. Quizá por eso aho-ra ha decidido cambiar ra-dicalmente de profesión yhacerse diplomático.

Sí, a pesar de que gastaun carácter de todo menosconcliliador, su país, que leadora como a un ídolo, hadecidido nombrarle consulhonorífico en España. Ladecisión la tomó directa-mente el primer ministro,que dice que es una granmanera de compensar todolo que ha hecho y sigue ha-ciendo por sus ciudadanos.

Habrá que ver si en estenuevo puesto está a la altu-ra de las expectativas, puesla última vez que quiso ser-vir a su patria, como selec-cionador nacional, la cosano fue nada bien.

Adivina, adivinanza, ¿quéex jugador es ahora consulde su país?

SOLUCIÓN DE AYER¿Qué jugador se hacomprado las botasde Leo Messi?La respuesta es:Sinama Pongolle (Zaragoza)

ACUTORADIOELARCÓMETRO

EL DATAZO

PAUGASOL

Víctor Valdés estudia fichar porel eterno rival. Eso sí, no se tratade que el portero del Barcelonavaya a fichar por el Real Madrid,sino que tiene previsto cambiarde marca deportiva. Al igual queDani Alves, el meta de Hospita-let de Llobregat terminó contratocon Nike al final de la pasadatemporada y no llegó a un acuer-do con la firma estadounidensepara renovar su compromiso.

Mientras el lateral brasileñofirmó con adidas, Valdés decidióteñir sus botas de negro a la es-pera de una oferta que le resulta-ra apetecible. Lo cierto es que,tras varios meses a la espera depatrocinador, el guardameta deLa Roja está muy cerca de seguirlos pasos de Dani Alves y aceptarla jugosa oferta que la multina-cional alemana le ha puesto so-bre la mesa.

De esta manera, adidas suma-ría un nuevo icono a la larga listade estrellas que, de por sí, ya po-see dentro del firmamento espa-ñol y mundial. En lo que al Bar-celona se refiere, además de Val-dés y Alves, la firma de las tresrayas cuenta con un tridente derelumbrón. La terna en cuestiónla componen Leo Messi, vigenteBalón de Oro, Xavi Hernández yDavid Villa.

Con 23 puntos, cincorebotes y otras tantasasistencias, el jugadorespañol lideró la victo-ria de los Lakers antelos Magic de DwightHoward.

PERLAS CULTIVADAS

ALEKSANDRTKACHYOV

Nikola Nikezic desve-ló que varios hombresle golpearon para obli-garle a rescindir sucontrato con el KubanKrasnodar ruso, clubque preside Tkachyov.

ROBINSODERLING

El tenista sueco, núme-ro cuatro del rankingATP, cayó en terceraronda del Masters1.000 de Indian Wellscontra Kohlschreiberpor 7-6 y 6-4.

JOSÉMARI

El punta sevillano, queterminaba contrato enjunio, renovó por dostemporadas más conel Xerez. El ex atléticoestá siendo el mejorde los azulinos.

DARRYLMIDDLETON

A sus 44 años, el nue-vo fichaje del PowerElectronics se conver-tirá en el jugador másveterano en disputarun partido en la histo-ria de la ACB.

“No soymalagueñopero estoyen mi casa”

El sorprendente ficha-je de Garbajosa por elUnicaja tiene al juga-dor más contento queunas castañuelas. Alpunto de que se ha de-clarado malagueño deadopción. Y es que noolvida los buenos mo-mentos pasados en unequipo que le vio darel salto de calidad.

GARBAJOSA

“Tengo unhijo de unaño y casi nile conozco”

Luis Enrique ha deci-dido poner punto finala su vinculación con elBarcelona a final detemporada. El entre-nador quiere crecer y,además, dedicar tiem-po a la familia. LuisEnrique ha sido padrepor tercera vez y diceque a su hijo, de ape-nas un año, ni le ve.

LUIS ENRIQUE

“18 millonespor De Geason pocosmillones”

Negociar con un hom-bre de negocios nuncaes fácil. Enrique Cere-zo es duro de pelar ysiempre se remite a lascláusulas de los juga-dores. En el caso de DeGea y los rumores quellegan de Manchester,los 18 kilos que suenanson calderilla para elpresidente.

ENRIQUE CEREZO

“A vecestodo estoparece undesastre”

El Niño se ha visto unpoco superado por lavorágine de Londres:el tráfico, buscar unavivienda, instalarse...“Llegar al entrena-miento te puede cos-tar años”, bromea. Pe-ro Fernando Torresno se rinde y esperaempezar a meter go-les ya con el Chelsea.

FERNANDO TORRES

ADIVINA,ADIVINANZA

Adidas tienta a Víctor Valdés

LO DICE MARCA

SÍ 65%

NO 35%

LA VENTANA DE MARCA.COM ENCUESTA.COM

En laencuesta

participaron29.829

internautas

¿Eliminará el Real Madrid al Lyon y estaráen los cuartos de la Champions?

¿Venderías a David de Geapor 18 millones de euros?

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY Enrique Cerezocomentó que 18 millones le parecen pocos si alguien quierefichar al guardameta atlético.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER Los internautas deMARCA.com confían en el Real Madrid, al que ven de una vezpor todas entre los ocho mejores de Europa. ¿Acabarán losblancos con la maldición de octavos?.

LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

1.- La Cadena Cope pide disculpas alBarcelona y al Valencia2.- Florentino llama a Rosell y se desvincula dela información de la Cadena Cope3.- Luis Enrique no seguirá ni con el filial ni conel Barcelona4.- El Madrid va a pedir a la Federacióncontroles antidóping “serios” en la Liga5.- Ronaldo cumple una promesa y se pesa endirecto en un programa de Brasil6.- El Barça expresa su indignación por las“alusiones que vinculan al club con el dopaje”7.- Pau Gasol y Bynum vuelan más alto que‘Superman’ y lanzan a unos grandes Lakers8.- El Santiago Bernabéu también debe jugarcontra el Lyon9.- Piqué: “El que dice que tomamos algoprohibido está jugando con fuego”10.- Mourinho: “La ‘Décima’ llegará connaturalidad y no desde la obsesión”

1.- Control antológico de Ronaldinho en unFlamengo-Fluminense del Paulista2.- Ronaldo se pesa en directo en unprograma de Brasil3.- Neymar deja un regate antológico en elCampeonato Paulista4.- Pique defiende al Barcelona de lasalusiones de dopaje5.- Irina Shayk, novia de Cristiano, nuevaimagen de una firma de calzado

LAS 10 NOTICIASMÁS LEÍDAS

LOS 5 VÍDEOSMÁS VISTOS

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 47: Marca

M

MIÉRCOLES 16 MARZO 2011 47

MARCAGRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTACARMEN IGLESIAS

CONSEJERO DELEGADOANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Director general de publicidad: Alejandro de VicenteDirector general de negocio: Luis EnríquezDirector general de MARCA: Alex Baixas

Gerente: Elicia MartínezDirectora de operaciones: Yolanda López

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.Director comercial: Jesús ZaballaPublicidad: Carlos Linares-Rivas

Marketing: Juan Hevia-Aza

DIRECTOR GENERAL EDITORIALPEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:EDUARDO INDA

Adjunto al director:Santiago Segurola

Directores adjuntos: Francisco Justicia,Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad

Director de Arte: José Juan GámezSubdirectores: Juan Ignacio Gallardo

y Carlos CarpioRedactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar,

Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan ManuelBueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía),

Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com),Juan José Anaut (Redes sociales) y

Sofía Martín (Coordinación multisoporte)Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

TRIBUNA MARCA

No creo que exista mayor mis-terio para la raza humana queel conocimiento de su propiamente. La masa gris sigue es-condiendo gran parte de lasclaves que podrían explicar sufuncionamiento. De ahí que,materias como la psicología,hayan encontrado su hueco en-tre la batería de ayudas que fa-cilitan el control de nuestrocomportamiento ante la reali-dad que nos rodea. Y el fútbolno es menos. A principios delos 80, en el entorno de unequipo de fútbol cualquier ac-titud que insinuase la necesi-dad de consulta a expertos delentendimiento era inmediata-mente traducida como un gra-ve problema del comporta-miento. El mero hecho de asis-tir a la consulta de un especia-lista se ocultaba a la opiniónpública como si se tratase de la peor de las fechorías.Gracias a Dios, esto se ha normalizado.

La aparición del psicólogo dentro de los equipostécnicos, su adaptación y aclimatación a esta nuevarama de su conocimiento y su uso habitual hannormalizado una relación que busca el manejo delas fobias típicas de quienes se enfrentan cada se-mana a juicio público, debiendo aprender a convi-vir con presiones y demandas capaces de desequili-brar a cualquiera.

Muchas son las circunstancias en las que la men-te condiciona los resultados, yo más bien diría quecasi todas. Desde las rachas de juego, pasando porla autoestima, hasta el cómo encajar las derrotas olas victorias. Pero uno de los planos de actuaciónmás interesantes para los entrenadores es conse-guir la preparación óptima de sus jugadores con elfin de que afronten los partidos sin miedos ni eufo-rias. Es la aptitud junto a la actitud.

Viendo estos días las eliminatorias de Cham-pions, me atrae especialmente la forma en que lostécnicos encaran psicológicamente los partidos de

vuelta, en función del resulta-do cosechado en la ida. Mu-cho de lo que ocurre en estosencuentros tiene en la menta-lización previa la explicación.

Quitando goleadas que con-vierten en puro trámite la dis-puta de los segundos 90 minu-tos, otros resultados presentanuna doble cara. Por ejemplo,un 1-0 a favor te da margen,pero si lo defiendes como úni-co recurso para pasar la elimi-natoria, un gol en contra es de-moledor. En cambio, un 1-1,resultado inicialmente peor, teobliga a plantear la táctica conuna mentalidad de recupera-ción, más al ataque y ante esemismo gol, tu reacción es másnatural. El 2-0 es un fantásticoresultado, a no ser que salgascon la convicción de que serásuficiente. En este caso, un gol

encajado suele activar los miedos hasta el punto deceder cualquier iniciativa. Es muy posible que existauna relación directa entre la diferencia de goles a fa-vor y el daño que ir perdiendo la ventaja produce ennuestra capacidad de reacción.

EL MÚSCULO MÁS IMPORTANTE. Hay, entrelos entrenadores, maestros en el manejo de estassituaciones. Saben rescatar del limbo a los dema-siado optimistas y abrir la esperanza de los que danpor perdida cualquier opción de remontada. En lascompeticiones del KO, el ánimo con el que se afron-ta cada partido, creer en tus posibilidades, acercalo que la lógica considera inalcanzable. En aquelReal Madrid-Anderlecht en que empezó la leyendade las remontadas, después del 3-0 de la ida poca fesobrevivió a la debacle, ni siquiera la de los que ju-gábamos. Pero en los siguientes catorce días, entreJosé Camacho y Juanito, con psicología de autodi-dacta, consiguieron hacernos creer en la victoria.

No tengo ninguna duda, el músculo más impor-tante para la práctica del fútbol es el cerebro.

Psicología y psicosis

LO DICE MARCA

El Real Madrid se encuentra ante el partido de la tempora-da. Tiempo habrá para calificar el doble duelo contra elBarcelona en Liga y Copa. Hoy, aquí y ahora, la realidad delReal Madrid se llama Olympique de Lyon y en ello tienepuestos todos los sentidos el club blanco. Volver a tropezaren la misma piedra, caer de nuevo en los octavos de final,sería un fracaso de tal magnitud que resulta complicado ca-librar las consecuencias para la entidad.

Esta realidad, con sus ilusiones pero también con sus te-mores, contrasta con el temple de su entrenador. CuandoMourinho fue preguntado ayer por la obsesión del Real Ma-drid ante los cuartos de final, el técnico apeló al conceptocontrario: contra la obsesión, tranquilidad. A Mou le fun-cionó bien la fórmula contra el Barcelona el año pasado ysu historial como entrenador pasando eliminatorias no tie-ne parangón en Europa. Así ha llegado a jugar y a ganar fi-nales de la Champions y así ha logrado también alzarse conlos trofeos de Copa, bajo el sistema de K.O., en los paísesdonde ha trabajado. Estamos, por tanto, ante un auténticoespecialista en este tipo de torneos.

La presencia de Mourinho, el resultado de ida, la fuerza delBernabéu y el equipo al completo —salvo Higuaín y Kaká—son los mejores argumentos del Real Madrid para romper labarrera psicológica de los cuartos de final y acabar, de paso,con esa especie de bestia negra en la que se ha convertido elOlympique de Lyon. Lo contrario, una eliminación que nadieespera, dejaría al club en una situación comprometida.

El Real Madrid está ante su competición, ante el torneoque lleva grabado en el ADN, y esta vez lo tiene todo para se-guir adelante. La Champions es una religión en el ma-dridismo y tiene su liturgia, que empezará con un Ber-nabéu lleno. El resto depende de los jugadores.

Hoy, más que nunca,el Bernabéu tiene queestar con el Mou Team

Anda uno preocupado por la prima del seguro del coche, porllamar la atención de esa chica con flequillo del tercero oporque su jefe le mira raro, y un martes cualquiera le cambiala vida pero de verdad. Le pasó hace 10 días al bético MikiRoqué. Ayer, a Eric Abidal. El fabuloso defensor francés delBarça se despertó sintiéndose raro, con el cuerpo algo cor-tao, y según avanzaba el día se vio enredado en una pesadi-lla. El mal sueño nos abofeteó a todos a la hora de cenar.

Abi, te estabas marcando un temporadón. Parecías infran-queable. Pero como hemos aprendido a base de lágrimas enJapón, hasta las construcciones más sólidas y colosales sevuelven de papel ante la fuerza de algunas corrientes. A par-tir de hoy estás en nuestros corazones no sólo por lo que tie-nes de enorme, espectacular futbolista. También porque nosrecuerdas que incluso las buenas personas como tú tienenque librar batallas abrumadoras e injustas día a día. Y ésta lavas a ganar. Porque de ti, este año, no hay quien se vaya.

La batalla de Abidal

M

EL RINCÓN DEL CENTRAL POR

MANOLO SANCHÍS

Que el fútbol es un contenido deinterés general es algo tan evi-dente que no es necesario argu-mentarlo, al igual que el públicose va a echar encima de la Ligade Futbol Profesional por inten-tar eliminar el partido en abiertopor motivos económicos.

El parón previsto por los clu-bes de la Liga para el mes deabril como medida de presión alGobierno para que la LFP tengaun mecanismo más de generaringresos económicos es una de-cisión que considero excesivapero no injustificada. Cuandouna organización gestiona los

intereses económicos de un co-lectivo tiene que intentar maxi-mizar esos ingresos por cual-quier vía legal. El partido enabierto reduce los ingresos au-diovisuales de la LFP en 180 mi-llones de euros, que es una can-tidad que ayudaría a paliar laprecaria situación de varios delos clubes de la Liga BBVA.

Televisión Española, conocidacomo el Ente Público TelevisiónEspañola, ha tomado la decisiónde abonar mil millones de eurospara comprar los derechos paraEspaña de la Champions League.Si la Liga BBVA es un contenido

de interés general y se les obligaa dar un partido en abierto, ¿porqué no se obliga a TVE a gastar-se ese dinero público en conteni-dos de interés general como laLiga BBVA?

La solución al parón liguero essencilla: el Gobierno tiene que uti-lizar mecanismos para compensara los clubes por mantener unacompetición que es envidiada delmundo entero, considerada la me-jor Liga del mundo: por ejemplo,que TVE compre los derechos delpartido del sábado por el númerosuficiente de millones que no per-judique a ninguna de las partes.

Fútbol, de interés generalPOR MOISÉS ISRAEL MIS BREVERÍAS POR RAFA G. PALENCIA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 48: Marca

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: � 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. �914435000 • Redacciones en: Barcelona �934962400 • Bilbao �944739150 • La Coruña �981218025/26/27 • Madrid �914435000 • Sevilla �954991440 • Valencia �963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. �914435512.Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. �954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. �932276711. Bilbao: Juan Luis González. �944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. �963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. �981208537. Zaragoza: ÁlvaroCardemil. �976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. �986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. �914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. �914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. �916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. �91 443 55 77.

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

Para Rafa Benítez elfútbol es un hecholiberador, sin con-vencionalismos. Y

este viejo invento inglés letiene atrapado en su lugar deorigen. Vive en Liverpool, tanricamente. ¿Cuál es la defini-ción más hermosa sobre loque es el fútbol?R. Quizá pueda parecer algoexagerada, pero me quedo conla de Bill Shankly: “Algunoscreen que el fútbol es sólo unacuestión de vida o muerte, pe-ro es algo mucho más impor-tante que eso”.P. Nació en Chamberí, ¿ejer-ce de castizo?R. Pues no mucho. Sólo cuan-do bromeas con algún amigode otra provincia. Me gustaMadrid y su gente. Siempreha acogido muy bien a los vi-sitantes. Pero no creo quequeden muchos castizos au-ténticos de verdad.P. ¿Baila el chotis?R. Como no soy buen bailarín,más bien todo lo contrario, niel chotis ni casi nada. Y esoque siempre me han explicadocómo hacerlo y he visto bailarchotis a mucha gente. Es im-portante mantener las tradi-ciones regionales.P. ¿Té a las cinco o chocolatecon churros?R. Eso tampoco es negociable:chocolate con churros. Tuveocasión de ir a Madrid haceunos días y le pedí a mi madre

huevos con patatas y, por lamañana, un buen chocolatecon churros. Una delicia quese valora más estando lejos.P. ¿Por qué personaje históri-co se cambiaría durante 24horas?R. A lo mejor por AlexanderGraham Bell un día antes deinventar el teléfono. Para versi cambiaba de idea y ahoraviviríamos todos algo mástranquilos.P. Se ha creado una nuevaweb para rezar ‘on line’. Sellama ‘rezandovoy’. ¿A quiénreza Rafa Benítez?R. Ahora rezo menos, creomás en el esfuerzo y en la ca-

pacidad personal para conse-guir cosas.P. En estos tiempos hay quetener mucho ingenio para co-meter un pecado original.R. Desgraciadamente, sí. Sehan perdido los valores y elrespeto, pero el problema esque parece que la cosa va a pe-or. Cuantos más pecados secometen y más tonterías se ha-cen o dicen, más famoso y ad-mirado es uno.P. ¿Qué tal estudiante era to-do un Doctor Honoris Causa?¿Ha copiado alguna vez?R. Pues era un estudiante nor-mal que puede que destacaraen aquello que le gustaba es-

pecialmente. Y en lo de copiar,quien esté libre de pecado quetire la primera piedra.P. ¿Por qué en este país no di-mite ni Dios?R. Cuando uno da todo lo quetiene, no está obligado a darmás. Pero algunos de los quetienen poder saben que si sa-len de ahí, nunca podrán vol-ver por su falta de capacidad.Por eso nadie quiere dimitir,por falta de nivel y, por tanto,de confianza en ellos mismos.P. ¿Qué es más difícil, ser de-mócrata o ser honrado?R. Indudablemente, ser hon-rado. De boquilla la mayoríasomos demócratas, pero para

ser honrado no bastan sólo laspalabras, lo que cuentan sonlos hechos.P. Los españoles todavía te-nemos 300.000 millones delas antiguas pesetas sin can-jear. ¿Nos sobra la pasta o so-mos unos nostálgicos?R. A día de hoy, en España nosobra precisamente el dinero.Más bien somos nostálgicos ohabrá que pensar que hay mu-cho coleccionista.P. Vamos a Eurovisión con‘Que me quiten lo bailao’. Eltítulo da miedo...R. No me gustaría ser irrespe-tuoso con alguien que no co-nozco, pero hace mucho quedejé de creer en Eurovisión.La verdad es que en el pasado,con algunos de nuestros re-presentantes he pasado ver-güenza ajena.P. Se acaba de estrenar ‘To-rrente 4’. Santiago Seguraofreció el papel de ‘malo’ aMario Conde y a Eduardo Za-plana. ¿Daban el perfil?R. Puedo decirle que me he di-vertido mucho con SantiagoSegura haciendo de Torrenteen sus diferentes entregas. Pe-ro mucho, mucho. Con respec-to a la pregunta, yo no soyquién para opinar.P. ¿Quién era su héroe de fic-ción preferido?R. Leí mucho El Jabato, El Ca-pitán Trueno, Mortadelo y Fi-lemón, Astérix... Tengo variascolecciones completas.P. ¿Y ahora de mayor?R. Ya no creo tanto en los su-perhéroes, pero lo cierto esque me encuentro con un nú-mero importante de ellos cadavez que voy a un hospital a fir-mar autógrafos y veo la ente-reza de muchos de los que es-tán allí sufriendo y la de susfamiliares que les apoyan, ennumerosos casos, hasta el últi-mo momento. Ahí están los su-perhéroes, en los hospitales.

“Ni el chotis, ni casi nada,no soy un buen bailarín”

MIÉRCOLES 16 DE MARZO

A LA ÚLTIMAMARCApor Alberto PoloPROHIBIDO HABLAR DE... FÚTBOL

Rafael BenítezRafael Benítez Maudes (Madrid,1960) es uno de los másprestigiosos técnicos de laactualidad. Arrancó en la canteradel Real Madrid, y Valladolid,Osasuna, Extremadura yTenerife fueron sus siguientesequipos hasta recalar en elValencia, donde ganó dos Ligas yuna UEFA. Y llega su salto a laPremier, al Liverpool, al que hacecampeón de Europa y de laSupercopa europea. Su últimodestino es el Inter, con el que seanota la Supercopa italiana y elMundialito de clubes.

DA

VID

MO

IRO

N

RAFAEL BENÍTEZ. “Cuantas más tonterías se hacen o dicen, más famoso y admirado es uno”

AÑO LXXII. NÚMERO 24.668. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

Impreso por Gonzalo Ibañez Ballesteros. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.